SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Técnica de Machala
Unidad Académica de Ciencias Químicas y de la Salud
Carrera de Bioquímica y Farmacia
Toxicología
Nombre: Jessica Gabriela Zúñiga Pineda
Fecha: 14 de Junio del 2018
Curso: 8vo semestre “B”
Docente: Dr. Carlos Alberto García González
DIARIO DE CAMPO Nº 6
TEMA:
Practica de intoxicación por cloroformo
CUADRO DE RESULTADOS
REACCIÓN COLORACIÓN RESULTADOS
Reacción de Dunas Se originan formiatos y
cloruro de potasio.
Positivo característico
Reacción de Lustgarten Coloración azul Positivo característico
Reacción de Roseboom La coloración violeta inicial
cambia a amarilla rojiza
Positivo característico
Reacción de Benedict Gama de colores Positivo característico
Desinfectar el área de
trabajo y previamente
tener todos los
materiales a utilizarse.
Con ayuda del estuche
de disección, picar lo
más finas posibles las
vísceras del pollo en un
vaso de precipitación.
Anadir 15 ml de
cloroformo y dejar
reposar por 15 minutos.
Procedemos a filtrar
Luego se procede a
añadir 1ml de solución
madre en un tubo de
ensayo para cada
reacción.
Una vez concluida la
práctica se limpia y se
desinfecta el área de
trabajo.
Ensayo a la llama verde Positivo no característico
Reacción de ensayo a la llama
CLOROFORMO
Fuentes de exposición
Está disponible como disolvente
en laboratorios y en la industria
química.se ha prohibido su uso
como sustancia aromática en
pastas de dientes y otros
productos como resultado de su
efecto carcinogénico en animales
después de exposiciones
crónicas. La intoxicación aguda y
crónica puede ocurrir por
exposición a sus vapores
El cloroformo es el triclorometano (CHCl3). Inicialmente se empleó
como agente anestésico, peropoco después se abandonó este uso por
s gran toxicidad hepática y renal.es un líquido incoloro y no inflamable,
de olor y sabor dulzón, extremadamente volátil y muy liposoluble.
Reacciones de identificación
CETONA
Son líquidos volátiles, incoloros y no inflamables de olor
y sabor dulzón y liposoluble. La inhalación de vapores es
la principal vía de exposición industrial.
Clasificación.
Cetonas alifáticas
Resultan de
la oxidación moderada de
los alcoholes secundarios. Si
los radicales alquilo R son
iguales la cetona se
denomina simétrica, de lo
contrario será asimétrica.
Cetonas aromáticas
Se destacan las quinonas,
derivadas del benceno y
tolueno.
Cetonas mixtas
Cuando el grupo carbonil se
acopla a un radical arílico y
un alquílico.
Reacción de dunascolor rojo en frio Reacción de Lustgarten color azul. Reacción de fujiwaravaría del rosa al rojo vivo
Reacción de roseboom coloraciónvioleta
inicialcambia a amarilla rojiza aldisolverseel
alcaloide.
Reacción de Benedict colores quevandesde el
verde, amarillo, naranja o rojo ladrillo.
Usos:
Como disolventes para: lacas, barnices, plásticos, caucho, seda artificial,
colodión, etc.
•Ocasiona intoxicación por vía respiratoria, digestiva o
dérmica. Produce la muerte por ingestión oral de solo
10 ml.
Toxicocinética
•Al inhalarse sus vapores produce todos los niveles de
anestesia. Es fácilmente detectable por su olor
característico, cuando su concentración excede de
400 ppm. A 1000 ppm ocasiona náuseas, vómitos,
vértigo y cefaleas. Entre 1000 y 4000 ppm ocasiona
desorientación. Entre 10000 y 20000 ppm, da lugar a
pérdida de conciencia e incluso la muerte.
Clínica
•Por la historia clínica, las Transaminasas se alteran en
las intoxicaciones agudas, apareciendo ictericia a los
2-3 días.
Diagnóstico
Características de la intoxicación aguda
Reacciones de reconocimiento
Trastornos digestivos:
náuseas yvómitos.
Acción narcótica:
Cefalalgias,vértigos y
coma.
Irritación de ojos y vías
respiratorias.
El contacto de las formas
líquidas sobre la piel
predispone a la aparición de
dermatitis.
Reacción de
Nessler.-
precipitado blanco,
Reacción de
Yodoformo color
amarillo.
Con nitroprusiato
de Sodio color
violeta.
Reacción de
Fritsh Aparece un
color rojo.
Reacción de
Frommer color
rojo
Con la 2:4
Dinitrofenilhidraci
na color amarillo,
anaranjado o rojo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de practica N° 2
Informe de practica N° 2Informe de practica N° 2
Informe de practica N° 2
MarlonLeon10
 
Coloración Zielh Nielsen
Coloración Zielh NielsenColoración Zielh Nielsen
Coloración Zielh Nielsen
Alba Marina Rueda Olivella
 
Diario 6
Diario 6Diario 6
Diario 6
LD2017
 
Informe 2
Informe 2Informe 2
Informe 2
EdgarBasantes1
 
Practica 1 (metanol) practica 2 (cloroformo)
Practica 1 (metanol) practica 2 (cloroformo)Practica 1 (metanol) practica 2 (cloroformo)
Practica 1 (metanol) practica 2 (cloroformo)
AlvaroCastro77
 
Coloracion de zielh neelsen de jonathan
Coloracion de zielh neelsen de jonathanColoracion de zielh neelsen de jonathan
Coloracion de zielh neelsen de jonathan
Frank Alexander
 
Practica 1 toxico
Practica 1 toxicoPractica 1 toxico
Practica 1 toxico
AndreaLeon67
 
Practica 7 antocianinas
Practica 7 antocianinasPractica 7 antocianinas
Practica 7 antocianinas
Christian Corella Molina
 
Practica de cetona
Practica de cetonaPractica de cetona
Practica de cetona
Universidad Tecnica de Machala
 
Reconocimiento de antocianinas.
Reconocimiento de antocianinas.Reconocimiento de antocianinas.
Reconocimiento de antocianinas.
Adry Cruz
 
Antocianinas. repollo morado[1] con gr áficos.
Antocianinas.  repollo morado[1] con gr áficos.Antocianinas.  repollo morado[1] con gr áficos.
Antocianinas. repollo morado[1] con gr áficos.
Diana Raimondo
 
INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO
INTOXICACIÓN POR CLOROFORMOINTOXICACIÓN POR CLOROFORMO
INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO
Carmitamr1988
 
Metodos de Tincion
Metodos de TincionMetodos de Tincion
Metodos de Tincion
scss
 
Lab 2 pigmentos vegetales
Lab 2 pigmentos vegetales Lab 2 pigmentos vegetales
Lab 2 pigmentos vegetales
Hiromi Yara
 
Cuantificación del total de antocianinas mediante el método del ph diferencial
Cuantificación del total de antocianinas mediante el método del ph diferencialCuantificación del total de antocianinas mediante el método del ph diferencial
Cuantificación del total de antocianinas mediante el método del ph diferencial
BrandoOn Hernández Bna
 
Antocianina
AntocianinaAntocianina
Antocianina
Gerardo Luna
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Efecto de los colorantes sobre el crecimiento de los microorganismos
Efecto de los colorantes sobre el crecimiento de los microorganismosEfecto de los colorantes sobre el crecimiento de los microorganismos
Efecto de los colorantes sobre el crecimiento de los microorganismos
IPN
 
Efecto de-los-colorantes sobre el crecimiento microbiano
Efecto de-los-colorantes sobre el crecimiento microbianoEfecto de-los-colorantes sobre el crecimiento microbiano
Efecto de-los-colorantes sobre el crecimiento microbiano
IPN
 
Practica 5 intoxicaciones por cloroformo
Practica 5 intoxicaciones por cloroformoPractica 5 intoxicaciones por cloroformo
Practica 5 intoxicaciones por cloroformo
Sarita
 

La actualidad más candente (20)

Informe de practica N° 2
Informe de practica N° 2Informe de practica N° 2
Informe de practica N° 2
 
Coloración Zielh Nielsen
Coloración Zielh NielsenColoración Zielh Nielsen
Coloración Zielh Nielsen
 
Diario 6
Diario 6Diario 6
Diario 6
 
Informe 2
Informe 2Informe 2
Informe 2
 
Practica 1 (metanol) practica 2 (cloroformo)
Practica 1 (metanol) practica 2 (cloroformo)Practica 1 (metanol) practica 2 (cloroformo)
Practica 1 (metanol) practica 2 (cloroformo)
 
Coloracion de zielh neelsen de jonathan
Coloracion de zielh neelsen de jonathanColoracion de zielh neelsen de jonathan
Coloracion de zielh neelsen de jonathan
 
Practica 1 toxico
Practica 1 toxicoPractica 1 toxico
Practica 1 toxico
 
Practica 7 antocianinas
Practica 7 antocianinasPractica 7 antocianinas
Practica 7 antocianinas
 
Practica de cetona
Practica de cetonaPractica de cetona
Practica de cetona
 
Reconocimiento de antocianinas.
Reconocimiento de antocianinas.Reconocimiento de antocianinas.
Reconocimiento de antocianinas.
 
Antocianinas. repollo morado[1] con gr áficos.
Antocianinas.  repollo morado[1] con gr áficos.Antocianinas.  repollo morado[1] con gr áficos.
Antocianinas. repollo morado[1] con gr áficos.
 
INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO
INTOXICACIÓN POR CLOROFORMOINTOXICACIÓN POR CLOROFORMO
INTOXICACIÓN POR CLOROFORMO
 
Metodos de Tincion
Metodos de TincionMetodos de Tincion
Metodos de Tincion
 
Lab 2 pigmentos vegetales
Lab 2 pigmentos vegetales Lab 2 pigmentos vegetales
Lab 2 pigmentos vegetales
 
Cuantificación del total de antocianinas mediante el método del ph diferencial
Cuantificación del total de antocianinas mediante el método del ph diferencialCuantificación del total de antocianinas mediante el método del ph diferencial
Cuantificación del total de antocianinas mediante el método del ph diferencial
 
Antocianina
AntocianinaAntocianina
Antocianina
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Efecto de los colorantes sobre el crecimiento de los microorganismos
Efecto de los colorantes sobre el crecimiento de los microorganismosEfecto de los colorantes sobre el crecimiento de los microorganismos
Efecto de los colorantes sobre el crecimiento de los microorganismos
 
Efecto de-los-colorantes sobre el crecimiento microbiano
Efecto de-los-colorantes sobre el crecimiento microbianoEfecto de-los-colorantes sobre el crecimiento microbiano
Efecto de-los-colorantes sobre el crecimiento microbiano
 
Practica 5 intoxicaciones por cloroformo
Practica 5 intoxicaciones por cloroformoPractica 5 intoxicaciones por cloroformo
Practica 5 intoxicaciones por cloroformo
 

Similar a Diario 6

Practica de toxicologia cloroformo 3
Practica de toxicologia cloroformo 3Practica de toxicologia cloroformo 3
Practica de toxicologia cloroformo 3
Universidad Tecnica de Machala
 
Practica de cloroformo
Practica de cloroformoPractica de cloroformo
Practica de cloroformo
Universidad Tecnica de Machala
 
Practica 5 INTOXICACIONES POR CLOROFORMO
Practica 5 INTOXICACIONES POR CLOROFORMOPractica 5 INTOXICACIONES POR CLOROFORMO
Practica 5 INTOXICACIONES POR CLOROFORMO
Sarita
 
Practica # 4 cloroformo
Practica # 4 cloroformo Practica # 4 cloroformo
Practica # 4 cloroformo
James Silva
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
monicalapo
 
Practica de laboratorio n 2 Intoxicación por Cloroformo
Practica de laboratorio n 2 Intoxicación por CloroformoPractica de laboratorio n 2 Intoxicación por Cloroformo
Practica de laboratorio n 2 Intoxicación por Cloroformo
Joselmr1
 
Informe de laboratorio 2
Informe de laboratorio 2Informe de laboratorio 2
Informe de laboratorio 2
Vanessa Cruz
 
Informe de-laboratorio-2-toxi
Informe de-laboratorio-2-toxiInforme de-laboratorio-2-toxi
Informe de-laboratorio-2-toxi
Lorena Pelaez
 
Intoxicación por Cloroformo
Intoxicación  por CloroformoIntoxicación  por Cloroformo
Intoxicación por Cloroformo
Yomaira Machare Correa
 
Informes toxicologia
Informes toxicologiaInformes toxicologia
Informes toxicologia
Paulita Castillo
 
Practica cloroformo
Practica cloroformoPractica cloroformo
Practica cloroformo
daysi ambuludi
 
Practica cloroformo
Practica cloroformoPractica cloroformo
Practica cloroformo
Khathy Eliza
 
intoxicacion por Cloroformo
intoxicacion por Cloroformointoxicacion por Cloroformo
intoxicacion por Cloroformo
Paloma da Silva
 
Toxico prac 2
Toxico prac 2Toxico prac 2
Toxico prac 2
FARMACIA3
 
1. intoxicacion por metanol
1. intoxicacion por metanol1. intoxicacion por metanol
1. intoxicacion por metanol
Jessica Zúñiga
 
Practica cloroformo
Practica cloroformoPractica cloroformo
Practica cloroformo
Nelly Cepeda
 
Practica cloroformo
Practica cloroformoPractica cloroformo
Practica cloroformo
daysi ambuludi
 
Informe de-laboratorio-2
Informe de-laboratorio-2Informe de-laboratorio-2
Informe de-laboratorio-2
Jonathan Rojas Solórzano
 
2. intoxicaion por cloroformo
2. intoxicaion por cloroformo2. intoxicaion por cloroformo
2. intoxicaion por cloroformo
Jessica Zúñiga
 
Practica 5 cloroformo
Practica 5   cloroformoPractica 5   cloroformo
Practica 5 cloroformo
Marco González
 

Similar a Diario 6 (20)

Practica de toxicologia cloroformo 3
Practica de toxicologia cloroformo 3Practica de toxicologia cloroformo 3
Practica de toxicologia cloroformo 3
 
Practica de cloroformo
Practica de cloroformoPractica de cloroformo
Practica de cloroformo
 
Practica 5 INTOXICACIONES POR CLOROFORMO
Practica 5 INTOXICACIONES POR CLOROFORMOPractica 5 INTOXICACIONES POR CLOROFORMO
Practica 5 INTOXICACIONES POR CLOROFORMO
 
Practica # 4 cloroformo
Practica # 4 cloroformo Practica # 4 cloroformo
Practica # 4 cloroformo
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica de laboratorio n 2 Intoxicación por Cloroformo
Practica de laboratorio n 2 Intoxicación por CloroformoPractica de laboratorio n 2 Intoxicación por Cloroformo
Practica de laboratorio n 2 Intoxicación por Cloroformo
 
Informe de laboratorio 2
Informe de laboratorio 2Informe de laboratorio 2
Informe de laboratorio 2
 
Informe de-laboratorio-2-toxi
Informe de-laboratorio-2-toxiInforme de-laboratorio-2-toxi
Informe de-laboratorio-2-toxi
 
Intoxicación por Cloroformo
Intoxicación  por CloroformoIntoxicación  por Cloroformo
Intoxicación por Cloroformo
 
Informes toxicologia
Informes toxicologiaInformes toxicologia
Informes toxicologia
 
Practica cloroformo
Practica cloroformoPractica cloroformo
Practica cloroformo
 
Practica cloroformo
Practica cloroformoPractica cloroformo
Practica cloroformo
 
intoxicacion por Cloroformo
intoxicacion por Cloroformointoxicacion por Cloroformo
intoxicacion por Cloroformo
 
Toxico prac 2
Toxico prac 2Toxico prac 2
Toxico prac 2
 
1. intoxicacion por metanol
1. intoxicacion por metanol1. intoxicacion por metanol
1. intoxicacion por metanol
 
Practica cloroformo
Practica cloroformoPractica cloroformo
Practica cloroformo
 
Practica cloroformo
Practica cloroformoPractica cloroformo
Practica cloroformo
 
Informe de-laboratorio-2
Informe de-laboratorio-2Informe de-laboratorio-2
Informe de-laboratorio-2
 
2. intoxicaion por cloroformo
2. intoxicaion por cloroformo2. intoxicaion por cloroformo
2. intoxicaion por cloroformo
 
Practica 5 cloroformo
Practica 5   cloroformoPractica 5   cloroformo
Practica 5 cloroformo
 

Más de Jessica Zúñiga

Diario 29
Diario 29Diario 29
Diario 29
Jessica Zúñiga
 
Diario 28
Diario 28Diario 28
Diario 28
Jessica Zúñiga
 
4. dipirona
4. dipirona4. dipirona
4. dipirona
Jessica Zúñiga
 
Triptico de vitamina c
Triptico de vitamina cTriptico de vitamina c
Triptico de vitamina c
Jessica Zúñiga
 
Triptico 4 dipirona
Triptico 4 dipironaTriptico 4 dipirona
Triptico 4 dipirona
Jessica Zúñiga
 
Practica 4 Dipirona
Practica 4 DipironaPractica 4 Dipirona
Practica 4 Dipirona
Jessica Zúñiga
 
Practica 5 acido ascorbico
Practica 5 acido ascorbicoPractica 5 acido ascorbico
Practica 5 acido ascorbico
Jessica Zúñiga
 
Diario 27
Diario 27Diario 27
Diario 27
Jessica Zúñiga
 
Diario 26
Diario 26Diario 26
Diario 26
Jessica Zúñiga
 
Diario 25
Diario 25Diario 25
Diario 25
Jessica Zúñiga
 
Diario 24
Diario 24Diario 24
Diario 24
Jessica Zúñiga
 
Diario 23
Diario 23Diario 23
Diario 23
Jessica Zúñiga
 
Diario 22
Diario 22Diario 22
Diario 22
Jessica Zúñiga
 
Diario 21
Diario 21Diario 21
Diario 21
Jessica Zúñiga
 
Diario 20
Diario 20Diario 20
Diario 20
Jessica Zúñiga
 
Diario 19
Diario 19Diario 19
Diario 19
Jessica Zúñiga
 
Diario 18
Diario 18Diario 18
Diario 18
Jessica Zúñiga
 
Diario 17
Diario 17Diario 17
Diario 17
Jessica Zúñiga
 
Diario 16
Diario 16Diario 16
Diario 16
Jessica Zúñiga
 
CLASE 5
CLASE 5CLASE 5

Más de Jessica Zúñiga (20)

Diario 29
Diario 29Diario 29
Diario 29
 
Diario 28
Diario 28Diario 28
Diario 28
 
4. dipirona
4. dipirona4. dipirona
4. dipirona
 
Triptico de vitamina c
Triptico de vitamina cTriptico de vitamina c
Triptico de vitamina c
 
Triptico 4 dipirona
Triptico 4 dipironaTriptico 4 dipirona
Triptico 4 dipirona
 
Practica 4 Dipirona
Practica 4 DipironaPractica 4 Dipirona
Practica 4 Dipirona
 
Practica 5 acido ascorbico
Practica 5 acido ascorbicoPractica 5 acido ascorbico
Practica 5 acido ascorbico
 
Diario 27
Diario 27Diario 27
Diario 27
 
Diario 26
Diario 26Diario 26
Diario 26
 
Diario 25
Diario 25Diario 25
Diario 25
 
Diario 24
Diario 24Diario 24
Diario 24
 
Diario 23
Diario 23Diario 23
Diario 23
 
Diario 22
Diario 22Diario 22
Diario 22
 
Diario 21
Diario 21Diario 21
Diario 21
 
Diario 20
Diario 20Diario 20
Diario 20
 
Diario 19
Diario 19Diario 19
Diario 19
 
Diario 18
Diario 18Diario 18
Diario 18
 
Diario 17
Diario 17Diario 17
Diario 17
 
Diario 16
Diario 16Diario 16
Diario 16
 
CLASE 5
CLASE 5CLASE 5
CLASE 5
 

Último

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 

Último (20)

Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 

Diario 6

  • 1. Universidad Técnica de Machala Unidad Académica de Ciencias Químicas y de la Salud Carrera de Bioquímica y Farmacia Toxicología Nombre: Jessica Gabriela Zúñiga Pineda Fecha: 14 de Junio del 2018 Curso: 8vo semestre “B” Docente: Dr. Carlos Alberto García González DIARIO DE CAMPO Nº 6 TEMA: Practica de intoxicación por cloroformo CUADRO DE RESULTADOS REACCIÓN COLORACIÓN RESULTADOS Reacción de Dunas Se originan formiatos y cloruro de potasio. Positivo característico Reacción de Lustgarten Coloración azul Positivo característico Reacción de Roseboom La coloración violeta inicial cambia a amarilla rojiza Positivo característico Reacción de Benedict Gama de colores Positivo característico Desinfectar el área de trabajo y previamente tener todos los materiales a utilizarse. Con ayuda del estuche de disección, picar lo más finas posibles las vísceras del pollo en un vaso de precipitación. Anadir 15 ml de cloroformo y dejar reposar por 15 minutos. Procedemos a filtrar Luego se procede a añadir 1ml de solución madre en un tubo de ensayo para cada reacción. Una vez concluida la práctica se limpia y se desinfecta el área de trabajo.
  • 2. Ensayo a la llama verde Positivo no característico Reacción de ensayo a la llama CLOROFORMO Fuentes de exposición Está disponible como disolvente en laboratorios y en la industria química.se ha prohibido su uso como sustancia aromática en pastas de dientes y otros productos como resultado de su efecto carcinogénico en animales después de exposiciones crónicas. La intoxicación aguda y crónica puede ocurrir por exposición a sus vapores El cloroformo es el triclorometano (CHCl3). Inicialmente se empleó como agente anestésico, peropoco después se abandonó este uso por s gran toxicidad hepática y renal.es un líquido incoloro y no inflamable, de olor y sabor dulzón, extremadamente volátil y muy liposoluble.
  • 3. Reacciones de identificación CETONA Son líquidos volátiles, incoloros y no inflamables de olor y sabor dulzón y liposoluble. La inhalación de vapores es la principal vía de exposición industrial. Clasificación. Cetonas alifáticas Resultan de la oxidación moderada de los alcoholes secundarios. Si los radicales alquilo R son iguales la cetona se denomina simétrica, de lo contrario será asimétrica. Cetonas aromáticas Se destacan las quinonas, derivadas del benceno y tolueno. Cetonas mixtas Cuando el grupo carbonil se acopla a un radical arílico y un alquílico. Reacción de dunascolor rojo en frio Reacción de Lustgarten color azul. Reacción de fujiwaravaría del rosa al rojo vivo Reacción de roseboom coloraciónvioleta inicialcambia a amarilla rojiza aldisolverseel alcaloide. Reacción de Benedict colores quevandesde el verde, amarillo, naranja o rojo ladrillo.
  • 4. Usos: Como disolventes para: lacas, barnices, plásticos, caucho, seda artificial, colodión, etc. •Ocasiona intoxicación por vía respiratoria, digestiva o dérmica. Produce la muerte por ingestión oral de solo 10 ml. Toxicocinética •Al inhalarse sus vapores produce todos los niveles de anestesia. Es fácilmente detectable por su olor característico, cuando su concentración excede de 400 ppm. A 1000 ppm ocasiona náuseas, vómitos, vértigo y cefaleas. Entre 1000 y 4000 ppm ocasiona desorientación. Entre 10000 y 20000 ppm, da lugar a pérdida de conciencia e incluso la muerte. Clínica •Por la historia clínica, las Transaminasas se alteran en las intoxicaciones agudas, apareciendo ictericia a los 2-3 días. Diagnóstico
  • 5. Características de la intoxicación aguda Reacciones de reconocimiento Trastornos digestivos: náuseas yvómitos. Acción narcótica: Cefalalgias,vértigos y coma. Irritación de ojos y vías respiratorias. El contacto de las formas líquidas sobre la piel predispone a la aparición de dermatitis. Reacción de Nessler.- precipitado blanco, Reacción de Yodoformo color amarillo. Con nitroprusiato de Sodio color violeta. Reacción de Fritsh Aparece un color rojo. Reacción de Frommer color rojo Con la 2:4 Dinitrofenilhidraci na color amarillo, anaranjado o rojo