SlideShare una empresa de Scribd logo
Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis. (Paracelso)
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
“Calidad Pertinencia y Calidez”
D.L. N° 69-04, DE 14 DE ABRIL DE 1969
PROV. DE EL ORO-REP. DEL ECUADOR
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA
PRÁCTICA BF.8.01-02
Nombre: Madelaine Vanessa Cruz Guamán
Docente: Bioq. Carlos García MSc.
Carrera: Bioquímica y Farmacia
Fecha de realización de la práctica: Lunes, 13 de noviembre del 2017
Curso: Octavo Semestre
Paralelo: “A”
Tema de la práctica: Intoxicación por Cloroformo
Tóxico: Cloroformo
Vía de administración: Vía directa
Volumen administrado: 10ml
Muestra: Vísceras de Res
Tiempos:
Inicio de la práctica: 7:30am
Hora de disección: 8:30am
Hora de Inicio del destilado: 9:00am
Hora de finalización del destilado: 9:40am
Hora de finalización de la práctica: 11:30am
1. OBJETIVO DE LA PRÁCTICA:
- Observar la sintomatología que presenta las vísceras de res tras la
intoxicación producida por Cloroformo.
- Determinar mediante reacciones de reconocimiento la presencia de
cloroformo en el destilado de las vísceras de res.
- Realizar un informe sobre la práctica realizada plasmando los
resultados de las reacciones producidas en la muestra.
10
NOTA
Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis. (Paracelso)
2. FUNDAMENTACIÓN
El cloroformo es un líquido incoloro, dulcemente perfumado, que es más
conocido por su uso histórico como anestésico, aunque desde entonces
ha sido abandonado debido a preocupaciones sobre su seguridad. Hoy
en día, el cloroformo se usa en una variedad de procesos industriales,
incluyendo la fabricación de productos químicos, refrigerantes y
disolventes. Se produce mediante la reacción de cloro con etanol y si
bien es relativamente estable, también es tóxico y debe ser manejado
con cuidado. La exposición excesiva a cloroformo puede causar daños a
largo plazo para la salud de varios órganos importantes.
3. INSTRUCCIONES
3.1 Trabajar con orden, limpieza y sin prisa.
3.2 Mantener las mesas de trabajo limpias y sin productos, libros, cajas o
accesorios innecesarios para el trabajo que se esté realizando.
3.3 Usar ropa adecuada para la realización de la práctica: bata de
laboratorio, guantes, mascarilla, gorro, zapatones.
3.4 Utilizar la campana extractora de gases siempre que sea necesario.
4. MATERIALES, EQUIPOS, REACTIVOS Y SUSTANCIAS
Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis. (Paracelso)
5. ACTIVIDADES A REALIZAR
5.1 Limpiar el mesón de trabajo y tener a mano todos los materiales a
utilizarse.
5.2 Prepara 10 ml de cloroformo.
5.3 Verter las vísceras en un balón de destilación y agregar 50 ml del ácido
tartárico al 4% y perlas de vidrio.
5.4 Destilar, recoger el destilado en hidróxido de sodio 0.1N.
5.5 Con aproximadamente 15ml del destilado recogido (muestras) realizar
las reacciones de reconocimiento en medio biológico.
6. REACCIONES DE IDENTIFICACIÓN:
6.1 Reacción de Dunas:
Al adicionar unas gotas de destilado que contiene cloroformo a unos
mililitros de potasa alcohólica (proporción 1:10), se originan formiatos y
cloruro de potasio.
CHCl3 + 4 KOH ClK + HCO2K + H2O
Se neutralizan la mezcla, y se separan en dos porciones a una porción
se le agrega percloruro de hierro produciendo un color rojo en frio o un
precipitado en caliente.
A la otra porción se le agrega solución de nitrato de plata produciéndose
un precipitado de cloruro de plata que se disuelve en amoniaco diluido.
6.2 Reacción de Lustgarten:
Al calentar la muestra con unos miligramos de beta naftol y una solución
alcohólica concentrada de potasa (preferentemente un trozo de potasa y
algunas gotas de alcohol), se obtiene un franco color azul.
Si se sustituye el B-naftol por timol el color es amarillo más o menos
oscuro; con resorsinol la coloración es roja – violáceo y con la piridina
rojo.
6.3 Reacción con Fujiwara:
En un tubo de ensayo, se vierte 2ml de lejía de sosa 1:2 con una capa
de 2mm de piridina y luego la muestra que contiene el cloroformo; se
agitan, podemos por unos instantes en baño de María y se deja en reposo;
se convierte en una materia coloreada que varía del rosa al rojo vivo,
soluble en piridina.
Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis. (Paracelso)
Esta reacción sensible para unos pocos microgramos de cloroformo y es
aplicable en la orina de algún sujeto que haya absorbido de 15-20 g de
agua clorofórmica.
6.4 Reacción de Roseboom:
Se disuelve un pequeño cristal de yodo en la solución muestra y se
agregan unos pocos miligramos de clorhidrato de piperacina ; si el
cloroformo está presente en la muestra, la coloración violeta inicial cambia
a amarilla rojiza al disolverse el alcaloide.
6.5 Reacción de Benedict:
Si la solución muestra contiene cloroformo, reduce el reactivo de
Benedict, y de acuerdo a la concentración del toxico puede producirse
una gama de colores que van desde el verde, amarillo, naranja o rojo
ladrillo.
7. GRÁFICOS
8. RESULTADOS OBTENIDOS
Reacciones de
identificación
Antes Después
1.Reacción de Dunas:
Rojo. + característico
2. En el vaso donde se encuentra las
vísceras agregar 10ml de cloroformo.
1. Picamos las
vísceras de res.
3. Proceso de
destilación
4. Recolección de
la solución madre
Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis. (Paracelso)
2.Lustgarten
Azul. + característico
3.Reacción de Fujiwara:
Rojo vivo. + característico
4.Reacción de
Roseboom:
Amarillo rojizo. +
característico
5.Reacción de Benedict:
Naranjado. +
característico
9. CONCLUSIONES
Se llevó a cabo la administración de cloroformo en el animal de
experimentación (vísceras de res) y se observó como el color del hígado
cambió drásticamente dando un tono pálido no característico de la
muestra, además que el destilado de las vísceras torno un color
amarillento transparente. Así mismo por medio de cada reacción de
identificación que se llevó a cabo se concluyó que en todos obtuvimos
positivos característicos.
Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis. (Paracelso)
MUERTE
CÁNCER:
PROSTATA Y
PULMÓN
HEPATITIS E
ICTERICIA
DEPRESIÓN
DEL SNC
AGENTE
IRRITANTE
10. RECOMENDACIONES
Usar siempre el equipo de protección adecuado para minimizar algún
tipo de accidente que ponga en riesgo nuestra salud.
Se recomienda seguir el procedimiento minuciosamente, pues así no se
corre el riesgo de obtener resultados erróneos.
11.CUESTIONARIO
¿Mediante una mándala explique las consecuencias del cloroformo
en la salud?
¿Por cuáles vías se metaboliza el cloroformo?
El cloroformo es metabolizado por vías oxidativas y reductoras. En
condiciones normales, el metabolismo oxidativo es la vía principal, y el
metabolismo reductivo no juega un papel significativo.
¿Cuáles son los usos del cloroformo?
El cloroformo es empleado habitualmente en tintorerías como disolvente
de grasas en la limpieza en seco, en extintores de incendios, en la
fabricación de colorantes, fumigantes, insecticidas y en general
plaguicidas.
Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis. (Paracelso)
¿Cuáles son los grandes síndromes clorofórmicos que produce la
intoxicación por cloroformo?
- Síndrome de asfixia o sincope respiratorio
- Sincope cardiaco
- Eclampsia congestiva
12.GLOSARIO
- Sincope cardiaco: Disminución repentina de la frecuencia cardíaca y la
presión arterial, usualmente como reacción ante un desencadenante de
estrés.
- Eclampsia: Convulsiones que se producen durante el embarazo o poco
después de dar a luz.
- Ictericia: Coloración amarillenta de la piel y las mucosas que se produce
por un aumento de bilirrubina en la sangre como resultado de ciertos
trastornos hepáticos.
13. ANEXOS
Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis. (Paracelso)
14. BIBLIOGRAFÍA
- Pinillos, M., & Roldán Ramíreza, J. (2007). Intoxicación por
cloroformo. doyma, 34-37.
- C. García. Práctica de Intoxicación por cloroformo (Machala-
Ecuador) Guía de Practica de Toxicología. 2017; Pág. 25 – 30.
- Textos Cientificos. (2012). Recuperado el 2 de Junio de 2017, de
https://www.textoscientíficos.com/química/cloroformo
15. ARTÍCULO CIENTÍFICO:
EFECTO DE LOS ECTRACTOS DE CLOROFORMO Y TOLUENO DE
CESTRUM NOCTURNUM L. SOBRE LA CONDUCTA
EXPLORATORIA Y PRUEBAS DE ANALGESIA.
Buznego, M. (2005). Efecto de los extractos de cloroformo y tolueno de
Cestrum nocturnum L. sobre la conducta exploratoria y pruebas de
analgesia. Cubana Plant Med.
- http://scielo.sld.cu/pdf/pla/v10n2/pla06205.pdf
16. FIRMA
Vanessa Cruz
C.I: 0707081584

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica laboratorio n 2
Practica  laboratorio n 2Practica  laboratorio n 2
Practica laboratorio n 2
ANDREASANCHEZ406
 
Practica de laboratorio 2
Practica  de laboratorio 2Practica  de laboratorio 2
Practica de laboratorio 2
Cristopher Pogo
 
Practica 5 toxicologia cloroformo
Practica 5 toxicologia cloroformoPractica 5 toxicologia cloroformo
Practica 5 toxicologia cloroformo
Gisela Fernandez
 
Pract. 5 cloroformo
Pract. 5 cloroformoPract. 5 cloroformo
Pract. 5 cloroformo
Yasmani Pardo
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
ELIANA Perez
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
ELIANA Perez
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
monicalapo
 
Toxico prac 2
Toxico prac 2Toxico prac 2
Toxico prac 2
FARMACIA3
 
Practica 2 cloroformo
Practica 2 cloroformoPractica 2 cloroformo
Practica 2 cloroformo
KevinSolorzano8
 
Informe de Practica Nº 1
Informe de Practica Nº 1Informe de Practica Nº 1
Informe de Practica Nº 1
Juddy Guaman Ordoñez
 
Práctica 2. Intoxicación por Cloroformo
Práctica 2. Intoxicación por CloroformoPráctica 2. Intoxicación por Cloroformo
Práctica 2. Intoxicación por Cloroformo
Maribel Z
 
Informe de-laboratorio-1
Informe de-laboratorio-1Informe de-laboratorio-1
Informe de-laboratorio-1
Jonathan Rojas Solórzano
 
Práctica 1: Intoxicación por Metanol
Práctica 1: Intoxicación por MetanolPráctica 1: Intoxicación por Metanol
Práctica 1: Intoxicación por Metanol
Maribel Z
 
Practica 5 INTOXICACIONES POR CLOROFORMO
Practica 5 INTOXICACIONES POR CLOROFORMOPractica 5 INTOXICACIONES POR CLOROFORMO
Practica 5 INTOXICACIONES POR CLOROFORMO
Sarita
 
Informe de toxicologia 2
Informe de toxicologia 2Informe de toxicologia 2
Informe de toxicologia 2
Yomaira Machare Correa
 
2 práctica: Intoxicación por Cloroformo
2 práctica: Intoxicación por Cloroformo2 práctica: Intoxicación por Cloroformo
2 práctica: Intoxicación por Cloroformo
Victoria Alvarado
 
Practica de toxicologia cloroformo 3
Practica de toxicologia cloroformo 3Practica de toxicologia cloroformo 3
Practica de toxicologia cloroformo 3
Universidad Tecnica de Machala
 
Informe 2
Informe 2Informe 2
Informe 2
EdgarBasantes1
 

La actualidad más candente (20)

Practica laboratorio n 2
Practica  laboratorio n 2Practica  laboratorio n 2
Practica laboratorio n 2
 
Practica de laboratorio 2
Practica  de laboratorio 2Practica  de laboratorio 2
Practica de laboratorio 2
 
Practica cloroformo
Practica cloroformoPractica cloroformo
Practica cloroformo
 
Practica 5 toxicologia cloroformo
Practica 5 toxicologia cloroformoPractica 5 toxicologia cloroformo
Practica 5 toxicologia cloroformo
 
Pract. 5 cloroformo
Pract. 5 cloroformoPract. 5 cloroformo
Pract. 5 cloroformo
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Toxico prac 2
Toxico prac 2Toxico prac 2
Toxico prac 2
 
Practica 2 cloroformo
Practica 2 cloroformoPractica 2 cloroformo
Practica 2 cloroformo
 
Informe de Practica Nº 1
Informe de Practica Nº 1Informe de Practica Nº 1
Informe de Practica Nº 1
 
Práctica 2. Intoxicación por Cloroformo
Práctica 2. Intoxicación por CloroformoPráctica 2. Intoxicación por Cloroformo
Práctica 2. Intoxicación por Cloroformo
 
Informe de-laboratorio-1
Informe de-laboratorio-1Informe de-laboratorio-1
Informe de-laboratorio-1
 
Práctica 1: Intoxicación por Metanol
Práctica 1: Intoxicación por MetanolPráctica 1: Intoxicación por Metanol
Práctica 1: Intoxicación por Metanol
 
Practica 5 INTOXICACIONES POR CLOROFORMO
Practica 5 INTOXICACIONES POR CLOROFORMOPractica 5 INTOXICACIONES POR CLOROFORMO
Practica 5 INTOXICACIONES POR CLOROFORMO
 
Informe de toxicologia 2
Informe de toxicologia 2Informe de toxicologia 2
Informe de toxicologia 2
 
2 práctica: Intoxicación por Cloroformo
2 práctica: Intoxicación por Cloroformo2 práctica: Intoxicación por Cloroformo
2 práctica: Intoxicación por Cloroformo
 
Practica de toxicologia cloroformo 3
Practica de toxicologia cloroformo 3Practica de toxicologia cloroformo 3
Practica de toxicologia cloroformo 3
 
Informe 2
Informe 2Informe 2
Informe 2
 

Similar a Informe de laboratorio 2

Practica 2 cloroformo
Practica 2 cloroformoPractica 2 cloroformo
Practica 2 cloroformo
Celina Veintimilla Macías
 
INTOXICACION POR CLOROFORMO
INTOXICACION POR CLOROFORMOINTOXICACION POR CLOROFORMO
INTOXICACION POR CLOROFORMO
Dianita Velecela
 
Toxi 5
Toxi 5Toxi 5
Toxi 5
katship
 
Práctica n° 4 intoxicación por cloroformo
Práctica n° 4 intoxicación por cloroformoPráctica n° 4 intoxicación por cloroformo
Práctica n° 4 intoxicación por cloroformo
Yeico Osgor
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
Mabeciita Ayala
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
Cinthia Cruz
 
Intoxicacion por cloroformo
Intoxicacion por cloroformoIntoxicacion por cloroformo
Intoxicacion por cloroformo
Moises Magallanes
 
Practica2 toxicologia-intoxicacion-por-cloroformo
Practica2 toxicologia-intoxicacion-por-cloroformoPractica2 toxicologia-intoxicacion-por-cloroformo
Practica2 toxicologia-intoxicacion-por-cloroformo
Carmitamr1988
 
Informe de Practica Nº2
Informe de Practica Nº2Informe de Practica Nº2
Informe de Practica Nº2
Juddy Guaman Ordoñez
 
Informe de-laboratorio-2-toxi
Informe de-laboratorio-2-toxiInforme de-laboratorio-2-toxi
Informe de-laboratorio-2-toxi
Lorena Pelaez
 
Intoxicacion por cloroformo
Intoxicacion por cloroformoIntoxicacion por cloroformo
Intoxicacion por cloroformo
Gisellitaa Denissitha
 
PRACTICA Nº 4
PRACTICA Nº 4PRACTICA Nº 4
PRACTICA Nº 4
ximena ortega
 
Informe de toxicologia 2
Informe de toxicologia 2Informe de toxicologia 2
Informe de toxicologia 2
Yomaira Elizabeth Machare Correa
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Celene Romero
 
Practica 2 intoxicacion de cloroformo
Practica 2 intoxicacion de cloroformoPractica 2 intoxicacion de cloroformo
Practica 2 intoxicacion de cloroformo
gabrielapesantez1991
 
Práctica n°2 cloroformo
Práctica n°2   cloroformoPráctica n°2   cloroformo
Práctica n°2 cloroformo
Andrea Suri
 

Similar a Informe de laboratorio 2 (20)

Practica 2 cloroformo
Practica 2 cloroformoPractica 2 cloroformo
Practica 2 cloroformo
 
Practica cloroformo
Practica cloroformoPractica cloroformo
Practica cloroformo
 
INTOXICACION POR CLOROFORMO
INTOXICACION POR CLOROFORMOINTOXICACION POR CLOROFORMO
INTOXICACION POR CLOROFORMO
 
Toxi 5
Toxi 5Toxi 5
Toxi 5
 
Práctica n° 4 intoxicación por cloroformo
Práctica n° 4 intoxicación por cloroformoPráctica n° 4 intoxicación por cloroformo
Práctica n° 4 intoxicación por cloroformo
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Intoxicacion por cloroformo
Intoxicacion por cloroformoIntoxicacion por cloroformo
Intoxicacion por cloroformo
 
Practica2 toxicologia-intoxicacion-por-cloroformo
Practica2 toxicologia-intoxicacion-por-cloroformoPractica2 toxicologia-intoxicacion-por-cloroformo
Practica2 toxicologia-intoxicacion-por-cloroformo
 
Informe de Practica Nº2
Informe de Practica Nº2Informe de Practica Nº2
Informe de Practica Nº2
 
Informe de-laboratorio-2-toxi
Informe de-laboratorio-2-toxiInforme de-laboratorio-2-toxi
Informe de-laboratorio-2-toxi
 
Intoxicacion por cloroformo
Intoxicacion por cloroformoIntoxicacion por cloroformo
Intoxicacion por cloroformo
 
Intoxicacion por cloroformo
Intoxicacion por cloroformoIntoxicacion por cloroformo
Intoxicacion por cloroformo
 
Practica de cloroformo
Practica de cloroformoPractica de cloroformo
Practica de cloroformo
 
PRACTICA Nº 4
PRACTICA Nº 4PRACTICA Nº 4
PRACTICA Nº 4
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Informe de toxicologia 2
Informe de toxicologia 2Informe de toxicologia 2
Informe de toxicologia 2
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica 2 intoxicacion de cloroformo
Practica 2 intoxicacion de cloroformoPractica 2 intoxicacion de cloroformo
Practica 2 intoxicacion de cloroformo
 
Práctica n°2 cloroformo
Práctica n°2   cloroformoPráctica n°2   cloroformo
Práctica n°2 cloroformo
 

Más de Vanessa Cruz

Clase 2 cruz
Clase 2 cruzClase 2 cruz
Clase 2 cruz
Vanessa Cruz
 
Clase 1 cruz
Clase 1 cruzClase 1 cruz
Clase 1 cruz
Vanessa Cruz
 
Clase 15. PLAGUICIDAS, CARCINOGENOS, MUTAGENICOS Y TERATOGENICOS
Clase 15. PLAGUICIDAS, CARCINOGENOS, MUTAGENICOS Y TERATOGENICOSClase 15. PLAGUICIDAS, CARCINOGENOS, MUTAGENICOS Y TERATOGENICOS
Clase 15. PLAGUICIDAS, CARCINOGENOS, MUTAGENICOS Y TERATOGENICOS
Vanessa Cruz
 
Clase 13. toxicología de los alimentos
Clase 13. toxicología de los alimentosClase 13. toxicología de los alimentos
Clase 13. toxicología de los alimentos
Vanessa Cruz
 
Clase 10. intoxicación por ácidos causticos
Clase 10. intoxicación por ácidos causticosClase 10. intoxicación por ácidos causticos
Clase 10. intoxicación por ácidos causticos
Vanessa Cruz
 
Clase 11. intoxicación por álcalis causticos
Clase 11. intoxicación por álcalis causticosClase 11. intoxicación por álcalis causticos
Clase 11. intoxicación por álcalis causticos
Vanessa Cruz
 
Clase 12. intoxicación por tóxicos orgánicos fijos
Clase 12. intoxicación por tóxicos orgánicos fijosClase 12. intoxicación por tóxicos orgánicos fijos
Clase 12. intoxicación por tóxicos orgánicos fijos
Vanessa Cruz
 
Clase 9. intoxicación por zinc, aluminio y cobalto
Clase 9. intoxicación por zinc, aluminio y cobaltoClase 9. intoxicación por zinc, aluminio y cobalto
Clase 9. intoxicación por zinc, aluminio y cobalto
Vanessa Cruz
 
Informe de laboratorio 4
Informe de laboratorio 4Informe de laboratorio 4
Informe de laboratorio 4
Vanessa Cruz
 
Informe de laboratorio 3 - Intoxicación por mercurio
Informe de laboratorio 3 - Intoxicación por mercurioInforme de laboratorio 3 - Intoxicación por mercurio
Informe de laboratorio 3 - Intoxicación por mercurio
Vanessa Cruz
 
Clase 8. intoxicación por cobre y estaño
Clase 8. intoxicación por cobre y estañoClase 8. intoxicación por cobre y estaño
Clase 8. intoxicación por cobre y estaño
Vanessa Cruz
 
Informe de laboratorio 1
Informe de laboratorio 1Informe de laboratorio 1
Informe de laboratorio 1
Vanessa Cruz
 
Clase 7. intoxicación por mercurio, plata y hierro
Clase 7. intoxicación por mercurio, plata y hierroClase 7. intoxicación por mercurio, plata y hierro
Clase 7. intoxicación por mercurio, plata y hierro
Vanessa Cruz
 
Mi tóxico y yo
Mi tóxico y yoMi tóxico y yo
Mi tóxico y yo
Vanessa Cruz
 
Clase 6. intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Clase 6. intoxicación por plomo, cadmio y arsénicoClase 6. intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Clase 6. intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Vanessa Cruz
 
Clase 5. cloroformo y cetona
Clase 5. cloroformo y cetonaClase 5. cloroformo y cetona
Clase 5. cloroformo y cetona
Vanessa Cruz
 
Clase 4. diferencias entre metanol vs etanol
Clase 4. diferencias entre metanol vs etanolClase 4. diferencias entre metanol vs etanol
Clase 4. diferencias entre metanol vs etanol
Vanessa Cruz
 

Más de Vanessa Cruz (17)

Clase 2 cruz
Clase 2 cruzClase 2 cruz
Clase 2 cruz
 
Clase 1 cruz
Clase 1 cruzClase 1 cruz
Clase 1 cruz
 
Clase 15. PLAGUICIDAS, CARCINOGENOS, MUTAGENICOS Y TERATOGENICOS
Clase 15. PLAGUICIDAS, CARCINOGENOS, MUTAGENICOS Y TERATOGENICOSClase 15. PLAGUICIDAS, CARCINOGENOS, MUTAGENICOS Y TERATOGENICOS
Clase 15. PLAGUICIDAS, CARCINOGENOS, MUTAGENICOS Y TERATOGENICOS
 
Clase 13. toxicología de los alimentos
Clase 13. toxicología de los alimentosClase 13. toxicología de los alimentos
Clase 13. toxicología de los alimentos
 
Clase 10. intoxicación por ácidos causticos
Clase 10. intoxicación por ácidos causticosClase 10. intoxicación por ácidos causticos
Clase 10. intoxicación por ácidos causticos
 
Clase 11. intoxicación por álcalis causticos
Clase 11. intoxicación por álcalis causticosClase 11. intoxicación por álcalis causticos
Clase 11. intoxicación por álcalis causticos
 
Clase 12. intoxicación por tóxicos orgánicos fijos
Clase 12. intoxicación por tóxicos orgánicos fijosClase 12. intoxicación por tóxicos orgánicos fijos
Clase 12. intoxicación por tóxicos orgánicos fijos
 
Clase 9. intoxicación por zinc, aluminio y cobalto
Clase 9. intoxicación por zinc, aluminio y cobaltoClase 9. intoxicación por zinc, aluminio y cobalto
Clase 9. intoxicación por zinc, aluminio y cobalto
 
Informe de laboratorio 4
Informe de laboratorio 4Informe de laboratorio 4
Informe de laboratorio 4
 
Informe de laboratorio 3 - Intoxicación por mercurio
Informe de laboratorio 3 - Intoxicación por mercurioInforme de laboratorio 3 - Intoxicación por mercurio
Informe de laboratorio 3 - Intoxicación por mercurio
 
Clase 8. intoxicación por cobre y estaño
Clase 8. intoxicación por cobre y estañoClase 8. intoxicación por cobre y estaño
Clase 8. intoxicación por cobre y estaño
 
Informe de laboratorio 1
Informe de laboratorio 1Informe de laboratorio 1
Informe de laboratorio 1
 
Clase 7. intoxicación por mercurio, plata y hierro
Clase 7. intoxicación por mercurio, plata y hierroClase 7. intoxicación por mercurio, plata y hierro
Clase 7. intoxicación por mercurio, plata y hierro
 
Mi tóxico y yo
Mi tóxico y yoMi tóxico y yo
Mi tóxico y yo
 
Clase 6. intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Clase 6. intoxicación por plomo, cadmio y arsénicoClase 6. intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
Clase 6. intoxicación por plomo, cadmio y arsénico
 
Clase 5. cloroformo y cetona
Clase 5. cloroformo y cetonaClase 5. cloroformo y cetona
Clase 5. cloroformo y cetona
 
Clase 4. diferencias entre metanol vs etanol
Clase 4. diferencias entre metanol vs etanolClase 4. diferencias entre metanol vs etanol
Clase 4. diferencias entre metanol vs etanol
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Informe de laboratorio 2

  • 1. Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis. (Paracelso) UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA “Calidad Pertinencia y Calidez” D.L. N° 69-04, DE 14 DE ABRIL DE 1969 PROV. DE EL ORO-REP. DEL ECUADOR UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA PRÁCTICA BF.8.01-02 Nombre: Madelaine Vanessa Cruz Guamán Docente: Bioq. Carlos García MSc. Carrera: Bioquímica y Farmacia Fecha de realización de la práctica: Lunes, 13 de noviembre del 2017 Curso: Octavo Semestre Paralelo: “A” Tema de la práctica: Intoxicación por Cloroformo Tóxico: Cloroformo Vía de administración: Vía directa Volumen administrado: 10ml Muestra: Vísceras de Res Tiempos: Inicio de la práctica: 7:30am Hora de disección: 8:30am Hora de Inicio del destilado: 9:00am Hora de finalización del destilado: 9:40am Hora de finalización de la práctica: 11:30am 1. OBJETIVO DE LA PRÁCTICA: - Observar la sintomatología que presenta las vísceras de res tras la intoxicación producida por Cloroformo. - Determinar mediante reacciones de reconocimiento la presencia de cloroformo en el destilado de las vísceras de res. - Realizar un informe sobre la práctica realizada plasmando los resultados de las reacciones producidas en la muestra. 10 NOTA
  • 2. Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis. (Paracelso) 2. FUNDAMENTACIÓN El cloroformo es un líquido incoloro, dulcemente perfumado, que es más conocido por su uso histórico como anestésico, aunque desde entonces ha sido abandonado debido a preocupaciones sobre su seguridad. Hoy en día, el cloroformo se usa en una variedad de procesos industriales, incluyendo la fabricación de productos químicos, refrigerantes y disolventes. Se produce mediante la reacción de cloro con etanol y si bien es relativamente estable, también es tóxico y debe ser manejado con cuidado. La exposición excesiva a cloroformo puede causar daños a largo plazo para la salud de varios órganos importantes. 3. INSTRUCCIONES 3.1 Trabajar con orden, limpieza y sin prisa. 3.2 Mantener las mesas de trabajo limpias y sin productos, libros, cajas o accesorios innecesarios para el trabajo que se esté realizando. 3.3 Usar ropa adecuada para la realización de la práctica: bata de laboratorio, guantes, mascarilla, gorro, zapatones. 3.4 Utilizar la campana extractora de gases siempre que sea necesario. 4. MATERIALES, EQUIPOS, REACTIVOS Y SUSTANCIAS
  • 3. Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis. (Paracelso) 5. ACTIVIDADES A REALIZAR 5.1 Limpiar el mesón de trabajo y tener a mano todos los materiales a utilizarse. 5.2 Prepara 10 ml de cloroformo. 5.3 Verter las vísceras en un balón de destilación y agregar 50 ml del ácido tartárico al 4% y perlas de vidrio. 5.4 Destilar, recoger el destilado en hidróxido de sodio 0.1N. 5.5 Con aproximadamente 15ml del destilado recogido (muestras) realizar las reacciones de reconocimiento en medio biológico. 6. REACCIONES DE IDENTIFICACIÓN: 6.1 Reacción de Dunas: Al adicionar unas gotas de destilado que contiene cloroformo a unos mililitros de potasa alcohólica (proporción 1:10), se originan formiatos y cloruro de potasio. CHCl3 + 4 KOH ClK + HCO2K + H2O Se neutralizan la mezcla, y se separan en dos porciones a una porción se le agrega percloruro de hierro produciendo un color rojo en frio o un precipitado en caliente. A la otra porción se le agrega solución de nitrato de plata produciéndose un precipitado de cloruro de plata que se disuelve en amoniaco diluido. 6.2 Reacción de Lustgarten: Al calentar la muestra con unos miligramos de beta naftol y una solución alcohólica concentrada de potasa (preferentemente un trozo de potasa y algunas gotas de alcohol), se obtiene un franco color azul. Si se sustituye el B-naftol por timol el color es amarillo más o menos oscuro; con resorsinol la coloración es roja – violáceo y con la piridina rojo. 6.3 Reacción con Fujiwara: En un tubo de ensayo, se vierte 2ml de lejía de sosa 1:2 con una capa de 2mm de piridina y luego la muestra que contiene el cloroformo; se agitan, podemos por unos instantes en baño de María y se deja en reposo; se convierte en una materia coloreada que varía del rosa al rojo vivo, soluble en piridina.
  • 4. Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis. (Paracelso) Esta reacción sensible para unos pocos microgramos de cloroformo y es aplicable en la orina de algún sujeto que haya absorbido de 15-20 g de agua clorofórmica. 6.4 Reacción de Roseboom: Se disuelve un pequeño cristal de yodo en la solución muestra y se agregan unos pocos miligramos de clorhidrato de piperacina ; si el cloroformo está presente en la muestra, la coloración violeta inicial cambia a amarilla rojiza al disolverse el alcaloide. 6.5 Reacción de Benedict: Si la solución muestra contiene cloroformo, reduce el reactivo de Benedict, y de acuerdo a la concentración del toxico puede producirse una gama de colores que van desde el verde, amarillo, naranja o rojo ladrillo. 7. GRÁFICOS 8. RESULTADOS OBTENIDOS Reacciones de identificación Antes Después 1.Reacción de Dunas: Rojo. + característico 2. En el vaso donde se encuentra las vísceras agregar 10ml de cloroformo. 1. Picamos las vísceras de res. 3. Proceso de destilación 4. Recolección de la solución madre
  • 5. Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis. (Paracelso) 2.Lustgarten Azul. + característico 3.Reacción de Fujiwara: Rojo vivo. + característico 4.Reacción de Roseboom: Amarillo rojizo. + característico 5.Reacción de Benedict: Naranjado. + característico 9. CONCLUSIONES Se llevó a cabo la administración de cloroformo en el animal de experimentación (vísceras de res) y se observó como el color del hígado cambió drásticamente dando un tono pálido no característico de la muestra, además que el destilado de las vísceras torno un color amarillento transparente. Así mismo por medio de cada reacción de identificación que se llevó a cabo se concluyó que en todos obtuvimos positivos característicos.
  • 6. Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis. (Paracelso) MUERTE CÁNCER: PROSTATA Y PULMÓN HEPATITIS E ICTERICIA DEPRESIÓN DEL SNC AGENTE IRRITANTE 10. RECOMENDACIONES Usar siempre el equipo de protección adecuado para minimizar algún tipo de accidente que ponga en riesgo nuestra salud. Se recomienda seguir el procedimiento minuciosamente, pues así no se corre el riesgo de obtener resultados erróneos. 11.CUESTIONARIO ¿Mediante una mándala explique las consecuencias del cloroformo en la salud? ¿Por cuáles vías se metaboliza el cloroformo? El cloroformo es metabolizado por vías oxidativas y reductoras. En condiciones normales, el metabolismo oxidativo es la vía principal, y el metabolismo reductivo no juega un papel significativo. ¿Cuáles son los usos del cloroformo? El cloroformo es empleado habitualmente en tintorerías como disolvente de grasas en la limpieza en seco, en extintores de incendios, en la fabricación de colorantes, fumigantes, insecticidas y en general plaguicidas.
  • 7. Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis. (Paracelso) ¿Cuáles son los grandes síndromes clorofórmicos que produce la intoxicación por cloroformo? - Síndrome de asfixia o sincope respiratorio - Sincope cardiaco - Eclampsia congestiva 12.GLOSARIO - Sincope cardiaco: Disminución repentina de la frecuencia cardíaca y la presión arterial, usualmente como reacción ante un desencadenante de estrés. - Eclampsia: Convulsiones que se producen durante el embarazo o poco después de dar a luz. - Ictericia: Coloración amarillenta de la piel y las mucosas que se produce por un aumento de bilirrubina en la sangre como resultado de ciertos trastornos hepáticos. 13. ANEXOS
  • 8. Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis. (Paracelso) 14. BIBLIOGRAFÍA - Pinillos, M., & Roldán Ramíreza, J. (2007). Intoxicación por cloroformo. doyma, 34-37. - C. García. Práctica de Intoxicación por cloroformo (Machala- Ecuador) Guía de Practica de Toxicología. 2017; Pág. 25 – 30. - Textos Cientificos. (2012). Recuperado el 2 de Junio de 2017, de https://www.textoscientíficos.com/química/cloroformo 15. ARTÍCULO CIENTÍFICO: EFECTO DE LOS ECTRACTOS DE CLOROFORMO Y TOLUENO DE CESTRUM NOCTURNUM L. SOBRE LA CONDUCTA EXPLORATORIA Y PRUEBAS DE ANALGESIA. Buznego, M. (2005). Efecto de los extractos de cloroformo y tolueno de Cestrum nocturnum L. sobre la conducta exploratoria y pruebas de analgesia. Cubana Plant Med. - http://scielo.sld.cu/pdf/pla/v10n2/pla06205.pdf 16. FIRMA Vanessa Cruz C.I: 0707081584