SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y LA SALUD
CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA
ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS
ESTUDIANTE:
EVELYN MARIANA APOLO PÉREZ
DOCENTE:
Bioq. CARLOS ALBERTO GARCÍA GONZALEZ , Ms.
CURSO:
9no SEMESTRE “A”
GENERALIDADES DE UN CONTROL DE
CALIDAD
Permite identificar la
propiedad de elaboración de
técnicas adquiridas en
diversos campos de
aprendizaje.
El ensayo médico se
considera un procedimiento
de comunicación entre el
personal de salud y el área
de consulta externa.
Los beneficios de realizar
los ensayos médicos nos
permite ofrecer servicio de
salud de mejor calidad.
Permite nuevos
conocimientos medicos para
su debida exportación y
comercialización.
Un sistema de gestión de la
calidad requiere que sus
objetivos sean:
Medibles Coherentes Alcanzables
OBJETIVOS EN LA CALIDAD
FARMACÉUTICA
Establecer y
mantener una
herramienta de
control de calidad.
Instaurar un proceso
de mejora contínua
para identificar e
implementar mejoras
en los procesos
enfocados a la
calidad del producto.
Condicionar
productos en cursos
de producción y
productos
terminados.
Eliminar todo tipo de
riesgo en busca el
aseguramiento de
calidad.
ORGANIZACIÓN DE CALIDAD
Administrador de calidad: Estará a cargo de las acciones de calidad
que se implementen en la empresa.
Unidad de calidad o departamento de calidad: Colaborará con el
administrador de calidad en la toma de decisiones.
Comité de calidad: Dar a conocer los resultados en término de
calidad.
CAPSAICINA
El compuesto químico
capsaicina o capsicina​ es
una Oleorresina,
componente activo de los
pimientos picantes.
La capsaicina es un
compuesto que se
encuentra de manera
natural en los frutos,
aunque en distintas
proporciones.
El contenido de
capsaicina en el ají suele
variar entre 0,1 hasta 1%
en peso.
No se encuentra
uniformemente distribuida
en el fruto; suele
concentrarse en las
semillas y en la cubierta
que las rodea
(pericarpio).
Por vía oral a bajas dosis
estimula el apetito y la
secreción de jugos
gástricos, aumentando
así mismo la motilidad
gástrica e intestinal.
Nordihidrocapsaicina Capsaicina Dihidrocapsaicina
Homocapsaicina Homodihidrocapsaicina
La técnica de cromatografía liquida de alta resolución acoplada a un
detector PDA permite: separar, identificar y cuantificar Capsaicina,
mostrando ser hasta este punto un método idóneo para este propósito;
aunque, es necesario determinar otros parámetros para validar el método.
Norhidrocapsaicina:
Capsaicina (minutos):
3,6
Dihidrocapsaicina
(minutos): 4,2
Homocapsaicina
(minutos): 4,5
Homohidrocapsaicina
(minutos): 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control total de la calidad, análisis, tamaño, forma y textur
Control total de la calidad, análisis, tamaño, forma y texturControl total de la calidad, análisis, tamaño, forma y textur
Control total de la calidad, análisis, tamaño, forma y textur
AngelicaRuiz63
 
HACCP
HACCPHACCP
HACCP
carlosvaca
 
METODOLOGÍA HACCP
METODOLOGÍA HACCPMETODOLOGÍA HACCP
METODOLOGÍA HACCP
carlosvaca
 
Clase 32
Clase 32Clase 32
Control y calidad de medicamentos
Control y calidad de medicamentosControl y calidad de medicamentos
Control y calidad de medicamentos
Nelly Cepeda
 
Control de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOS
Control de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOSControl de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOS
Control de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOS
stefanny ochoa
 
Haccp
HaccpHaccp
Diapositiva hccp y bpm
Diapositiva hccp y bpmDiapositiva hccp y bpm
Diapositiva hccp y bpm
Bill Morales
 
Hccp
HccpHccp
Diapositivas sharapin2010 castellano
Diapositivas sharapin2010 castellanoDiapositivas sharapin2010 castellano
Diapositivas sharapin2010 castellano
Brendita Spinoza
 
Sistema gestion de calidad recepcion de leche
Sistema gestion de calidad recepcion de lecheSistema gestion de calidad recepcion de leche
Sistema gestion de calidad recepcion de leche
EstefanyPosadaGalleg
 
Aseguramiento de control y calidad
Aseguramiento de control y calidadAseguramiento de control y calidad
Aseguramiento de control y calidad
lauracantillo7
 
Control de Calidad de los Medicamentos
Control de Calidad de los MedicamentosControl de Calidad de los Medicamentos
Control de Calidad de los Medicamentos
Marco Vinicio Robles Aguilar
 
Diario 4 analisis
Diario 4 analisisDiario 4 analisis
Diario 4 analisis
ruben cordova
 
Frial Presentacion Cdti 2009
Frial Presentacion Cdti 2009Frial Presentacion Cdti 2009
Frial Presentacion Cdti 2009
Grupo Frial
 
Proceso de Elaboración del Café "7 Principios HACCP"
Proceso de Elaboración del Café "7 Principios HACCP"Proceso de Elaboración del Café "7 Principios HACCP"
Proceso de Elaboración del Café "7 Principios HACCP"
EstrellaAmr
 
Haccp
HaccpHaccp
DIARIO DE CLASE N° 30
DIARIO DE CLASE N° 30DIARIO DE CLASE N° 30
DIARIO DE CLASE N° 30
Leslie M Carrasco
 
Blog 14
Blog 14Blog 14
Blog 14
kerlymora52
 
11 normas haccp
11 normas haccp11 normas haccp
11 normas haccp
Eduardo Santes Rosas
 

La actualidad más candente (20)

Control total de la calidad, análisis, tamaño, forma y textur
Control total de la calidad, análisis, tamaño, forma y texturControl total de la calidad, análisis, tamaño, forma y textur
Control total de la calidad, análisis, tamaño, forma y textur
 
HACCP
HACCPHACCP
HACCP
 
METODOLOGÍA HACCP
METODOLOGÍA HACCPMETODOLOGÍA HACCP
METODOLOGÍA HACCP
 
Clase 32
Clase 32Clase 32
Clase 32
 
Control y calidad de medicamentos
Control y calidad de medicamentosControl y calidad de medicamentos
Control y calidad de medicamentos
 
Control de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOS
Control de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOSControl de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOS
Control de la calidad 2DO TRIMESTRE CONTROL DE MEDICAMENTOS
 
Haccp
HaccpHaccp
Haccp
 
Diapositiva hccp y bpm
Diapositiva hccp y bpmDiapositiva hccp y bpm
Diapositiva hccp y bpm
 
Hccp
HccpHccp
Hccp
 
Diapositivas sharapin2010 castellano
Diapositivas sharapin2010 castellanoDiapositivas sharapin2010 castellano
Diapositivas sharapin2010 castellano
 
Sistema gestion de calidad recepcion de leche
Sistema gestion de calidad recepcion de lecheSistema gestion de calidad recepcion de leche
Sistema gestion de calidad recepcion de leche
 
Aseguramiento de control y calidad
Aseguramiento de control y calidadAseguramiento de control y calidad
Aseguramiento de control y calidad
 
Control de Calidad de los Medicamentos
Control de Calidad de los MedicamentosControl de Calidad de los Medicamentos
Control de Calidad de los Medicamentos
 
Diario 4 analisis
Diario 4 analisisDiario 4 analisis
Diario 4 analisis
 
Frial Presentacion Cdti 2009
Frial Presentacion Cdti 2009Frial Presentacion Cdti 2009
Frial Presentacion Cdti 2009
 
Proceso de Elaboración del Café "7 Principios HACCP"
Proceso de Elaboración del Café "7 Principios HACCP"Proceso de Elaboración del Café "7 Principios HACCP"
Proceso de Elaboración del Café "7 Principios HACCP"
 
Haccp
HaccpHaccp
Haccp
 
DIARIO DE CLASE N° 30
DIARIO DE CLASE N° 30DIARIO DE CLASE N° 30
DIARIO DE CLASE N° 30
 
Blog 14
Blog 14Blog 14
Blog 14
 
11 normas haccp
11 normas haccp11 normas haccp
11 normas haccp
 

Similar a Diario N°3

Diario 11 16 actualizado
Diario 11  16 actualizadoDiario 11  16 actualizado
Diario 11 16 actualizado
andrea cuenca
 
Aseguramiento de la Calidad de los Alimentos
Aseguramiento de la Calidad de los AlimentosAseguramiento de la Calidad de los Alimentos
Aseguramiento de la Calidad de los Alimentos
guapotay
 
SILABO UD_FT_VI_CCBPL.pdf
SILABO UD_FT_VI_CCBPL.pdfSILABO UD_FT_VI_CCBPL.pdf
SILABO UD_FT_VI_CCBPL.pdf
ROGELIO CRISTIAN DIAZ GONZALES
 
Seminario ii 4
Seminario ii 4Seminario ii 4
Seminario ii 4
Angel Garcia
 
Practica+10+de+contr
Practica+10+de+contrPractica+10+de+contr
Practica+10+de+contr
modeltop
 
Diario de clase 1
Diario de  clase  1Diario de  clase  1
Aseguramiento de la Calidad de la Leche.pptx
Aseguramiento de la Calidad de la Leche.pptxAseguramiento de la Calidad de la Leche.pptx
Aseguramiento de la Calidad de la Leche.pptx
LeysiElizabethQuispe
 
DIARIO DE CLASE N° 10
DIARIO DE CLASE N° 10DIARIO DE CLASE N° 10
DIARIO DE CLASE N° 10
Leslie M Carrasco
 
control de calidad. Inspección y muestreo
control de calidad. Inspección y muestreocontrol de calidad. Inspección y muestreo
control de calidad. Inspección y muestreo
AngelicaRuiz63
 
P h de cremas de pimiento
P h de cremas de pimientoP h de cremas de pimiento
P h de cremas de pimiento
MiLu Carrión Abad
 
Implementaciond el plan haccp
Implementaciond el plan haccpImplementaciond el plan haccp
Implementaciond el plan haccp
Edu Castañeda
 
Laboratorio-ocupacional.pptx
Laboratorio-ocupacional.pptxLaboratorio-ocupacional.pptx
Laboratorio-ocupacional.pptx
Pablo760538
 
INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
INDUSTRIAS ALIMENTARIASINDUSTRIAS ALIMENTARIAS
INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
guest644c60
 
expo 2.pptx
expo 2.pptxexpo 2.pptx
expo 2.pptx
WilmerGonzales8
 
Diarios de Campo del 9 - 12
Diarios de Campo del  9 - 12Diarios de Campo del  9 - 12
Diarios de Campo del 9 - 12
Yomaira Elizabeth Machare Correa
 
Métodos analíticos, micro analítico, biológico, físicos y químicos en el cont...
Métodos analíticos, micro analítico, biológico, físicos y químicos en el cont...Métodos analíticos, micro analítico, biológico, físicos y químicos en el cont...
Métodos analíticos, micro analítico, biológico, físicos y químicos en el cont...
AngelicaRuiz63
 
Control de calidad en laboratorio clinico ok
Control de calidad en laboratorio clinico okControl de calidad en laboratorio clinico ok
Control de calidad en laboratorio clinico ok
eddynoy velasquez
 
Químico farmacobiólogo
Químico farmacobiólogoQuímico farmacobiólogo
Químico farmacobiólogo
Guzgonzaga
 
Colirios
ColiriosColirios
Manual análisis de alimentos
Manual análisis de alimentosManual análisis de alimentos
Manual análisis de alimentos
cbtis 71 dgeti sems sep
 

Similar a Diario N°3 (20)

Diario 11 16 actualizado
Diario 11  16 actualizadoDiario 11  16 actualizado
Diario 11 16 actualizado
 
Aseguramiento de la Calidad de los Alimentos
Aseguramiento de la Calidad de los AlimentosAseguramiento de la Calidad de los Alimentos
Aseguramiento de la Calidad de los Alimentos
 
SILABO UD_FT_VI_CCBPL.pdf
SILABO UD_FT_VI_CCBPL.pdfSILABO UD_FT_VI_CCBPL.pdf
SILABO UD_FT_VI_CCBPL.pdf
 
Seminario ii 4
Seminario ii 4Seminario ii 4
Seminario ii 4
 
Practica+10+de+contr
Practica+10+de+contrPractica+10+de+contr
Practica+10+de+contr
 
Diario de clase 1
Diario de  clase  1Diario de  clase  1
Diario de clase 1
 
Aseguramiento de la Calidad de la Leche.pptx
Aseguramiento de la Calidad de la Leche.pptxAseguramiento de la Calidad de la Leche.pptx
Aseguramiento de la Calidad de la Leche.pptx
 
DIARIO DE CLASE N° 10
DIARIO DE CLASE N° 10DIARIO DE CLASE N° 10
DIARIO DE CLASE N° 10
 
control de calidad. Inspección y muestreo
control de calidad. Inspección y muestreocontrol de calidad. Inspección y muestreo
control de calidad. Inspección y muestreo
 
P h de cremas de pimiento
P h de cremas de pimientoP h de cremas de pimiento
P h de cremas de pimiento
 
Implementaciond el plan haccp
Implementaciond el plan haccpImplementaciond el plan haccp
Implementaciond el plan haccp
 
Laboratorio-ocupacional.pptx
Laboratorio-ocupacional.pptxLaboratorio-ocupacional.pptx
Laboratorio-ocupacional.pptx
 
INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
INDUSTRIAS ALIMENTARIASINDUSTRIAS ALIMENTARIAS
INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
 
expo 2.pptx
expo 2.pptxexpo 2.pptx
expo 2.pptx
 
Diarios de Campo del 9 - 12
Diarios de Campo del  9 - 12Diarios de Campo del  9 - 12
Diarios de Campo del 9 - 12
 
Métodos analíticos, micro analítico, biológico, físicos y químicos en el cont...
Métodos analíticos, micro analítico, biológico, físicos y químicos en el cont...Métodos analíticos, micro analítico, biológico, físicos y químicos en el cont...
Métodos analíticos, micro analítico, biológico, físicos y químicos en el cont...
 
Control de calidad en laboratorio clinico ok
Control de calidad en laboratorio clinico okControl de calidad en laboratorio clinico ok
Control de calidad en laboratorio clinico ok
 
Químico farmacobiólogo
Químico farmacobiólogoQuímico farmacobiólogo
Químico farmacobiólogo
 
Colirios
ColiriosColirios
Colirios
 
Manual análisis de alimentos
Manual análisis de alimentosManual análisis de alimentos
Manual análisis de alimentos
 

Más de EvelynMarianaApoloPr

MANUAL DE PRÁCTICA
MANUAL DE PRÁCTICAMANUAL DE PRÁCTICA
MANUAL DE PRÁCTICA
EvelynMarianaApoloPr
 
Portafolio de análisis de medicamentos Segundo Hemisemestre
Portafolio de análisis de medicamentos Segundo HemisemestrePortafolio de análisis de medicamentos Segundo Hemisemestre
Portafolio de análisis de medicamentos Segundo Hemisemestre
EvelynMarianaApoloPr
 
Diario N°8: Control total de la calidad, análisis, tamaño, forma y textura.
Diario N°8: Control total de la calidad, análisis, tamaño, forma y textura.Diario N°8: Control total de la calidad, análisis, tamaño, forma y textura.
Diario N°8: Control total de la calidad, análisis, tamaño, forma y textura.
EvelynMarianaApoloPr
 
INFORME DE PRÁCTICA N°1: IBUPROFENO
INFORME DE PRÁCTICA N°1: IBUPROFENOINFORME DE PRÁCTICA N°1: IBUPROFENO
INFORME DE PRÁCTICA N°1: IBUPROFENO
EvelynMarianaApoloPr
 
Diario 7
Diario 7Diario 7
Diario 6
Diario 6Diario 6
Diario 5
Diario 5Diario 5
Diario N°4
Diario N°4Diario N°4
Diario N2
Diario N2Diario N2
Diario N°1
Diario N°1Diario N°1

Más de EvelynMarianaApoloPr (10)

MANUAL DE PRÁCTICA
MANUAL DE PRÁCTICAMANUAL DE PRÁCTICA
MANUAL DE PRÁCTICA
 
Portafolio de análisis de medicamentos Segundo Hemisemestre
Portafolio de análisis de medicamentos Segundo HemisemestrePortafolio de análisis de medicamentos Segundo Hemisemestre
Portafolio de análisis de medicamentos Segundo Hemisemestre
 
Diario N°8: Control total de la calidad, análisis, tamaño, forma y textura.
Diario N°8: Control total de la calidad, análisis, tamaño, forma y textura.Diario N°8: Control total de la calidad, análisis, tamaño, forma y textura.
Diario N°8: Control total de la calidad, análisis, tamaño, forma y textura.
 
INFORME DE PRÁCTICA N°1: IBUPROFENO
INFORME DE PRÁCTICA N°1: IBUPROFENOINFORME DE PRÁCTICA N°1: IBUPROFENO
INFORME DE PRÁCTICA N°1: IBUPROFENO
 
Diario 7
Diario 7Diario 7
Diario 7
 
Diario 6
Diario 6Diario 6
Diario 6
 
Diario 5
Diario 5Diario 5
Diario 5
 
Diario N°4
Diario N°4Diario N°4
Diario N°4
 
Diario N2
Diario N2Diario N2
Diario N2
 
Diario N°1
Diario N°1Diario N°1
Diario N°1
 

Último

Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

Diario N°3

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS ESTUDIANTE: EVELYN MARIANA APOLO PÉREZ DOCENTE: Bioq. CARLOS ALBERTO GARCÍA GONZALEZ , Ms. CURSO: 9no SEMESTRE “A”
  • 2. GENERALIDADES DE UN CONTROL DE CALIDAD Permite identificar la propiedad de elaboración de técnicas adquiridas en diversos campos de aprendizaje. El ensayo médico se considera un procedimiento de comunicación entre el personal de salud y el área de consulta externa. Los beneficios de realizar los ensayos médicos nos permite ofrecer servicio de salud de mejor calidad. Permite nuevos conocimientos medicos para su debida exportación y comercialización. Un sistema de gestión de la calidad requiere que sus objetivos sean: Medibles Coherentes Alcanzables
  • 3. OBJETIVOS EN LA CALIDAD FARMACÉUTICA Establecer y mantener una herramienta de control de calidad. Instaurar un proceso de mejora contínua para identificar e implementar mejoras en los procesos enfocados a la calidad del producto. Condicionar productos en cursos de producción y productos terminados. Eliminar todo tipo de riesgo en busca el aseguramiento de calidad.
  • 4. ORGANIZACIÓN DE CALIDAD Administrador de calidad: Estará a cargo de las acciones de calidad que se implementen en la empresa. Unidad de calidad o departamento de calidad: Colaborará con el administrador de calidad en la toma de decisiones. Comité de calidad: Dar a conocer los resultados en término de calidad.
  • 5. CAPSAICINA El compuesto químico capsaicina o capsicina​ es una Oleorresina, componente activo de los pimientos picantes. La capsaicina es un compuesto que se encuentra de manera natural en los frutos, aunque en distintas proporciones. El contenido de capsaicina en el ají suele variar entre 0,1 hasta 1% en peso. No se encuentra uniformemente distribuida en el fruto; suele concentrarse en las semillas y en la cubierta que las rodea (pericarpio). Por vía oral a bajas dosis estimula el apetito y la secreción de jugos gástricos, aumentando así mismo la motilidad gástrica e intestinal. Nordihidrocapsaicina Capsaicina Dihidrocapsaicina Homocapsaicina Homodihidrocapsaicina
  • 6. La técnica de cromatografía liquida de alta resolución acoplada a un detector PDA permite: separar, identificar y cuantificar Capsaicina, mostrando ser hasta este punto un método idóneo para este propósito; aunque, es necesario determinar otros parámetros para validar el método. Norhidrocapsaicina: Capsaicina (minutos): 3,6 Dihidrocapsaicina (minutos): 4,2 Homocapsaicina (minutos): 4,5 Homohidrocapsaicina (minutos): 6