SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA PLURILINGÜE
INTEGRANTES:
ALEXANDRA CHASI
RUBÉN CORDERO
JOHNNY DUMANCELA
ROGER LOACHAMIN
EVELYN MOSQUERA
ELSA TORRES
EDGAR YACELGA
DOCENTE:
MSc: VÍCTOR SÁNCHEZ
PEDAGOGÍA II
TEMA:
LA DIDÁCTICA DEL INGLÉS
El presente proyecto, busca establecer
una definición para la Didáctica en la
enseñanza del inglés y cuál es su uso en
las diferentes etapas de aprendizaje,
partiendo entonces desde un análisis de
la definición de Didáctica e inglés, y
luego analizando la inteligencia a
desarrollar, en este caso, la Inteligencia
Lingüística.
OBJETIVO GENERAL:
Determinar cuál es la metodología de
enseñanza del idioma inglés en las distintas
etapas de aprendizaje: Infantil, Juvenil y
Adulta.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
• Conocer cuál es la metodología de
enseñanza que utiliza el docente en la
educación infantil.
• Observar si en la etapa de aprendizaje
juvenil se utilizan debidamente las
diferentes metodologías de enseñanza
por parte del docente.
• Analizar a qué se refiere la Didáctica del
Inglés y cuál es la mejor manera de
aplicarla en estudiantes universitarios.
Didáctica didastékene,
en didas= enseñar y tékene.
Inglés: angleis
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
Lingüística Sociolingüística Discursiva Estratégica
DESTREZAS DEL IDIOMA INGLÉS
ESTILOS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
COMPRENSIÓN
AUDITIVA
COMPRENSIÓN
LECTORA
EXPRESIÓN ESCRITA EXPRESIÓN ORAL
DIDÁCTICA DEL INGLÉS EN LAS
DIFERENTES ETAPAS DEL
APRENDIZAJE
Investigación
realizada
Diseño de la
investigación Población
Recolección
de datos
Instrumentos Validación y
confiabilidad
Investigación
exploratoria.
Investigación
descriptiva.
Análisis, crítica, e
interpretación de
datos importantes.
Primer
Semestre de
la carrera
Plurilingüe.
Mediante la
aplicación de
una encuesta
Cuestionario
Entrevista
Videograbado
ras y cámaras
fotográficas
Analizar cada
uno de los
puntos tratados
en el material
de encuesta y
entrevista, para
obtener un
porcentaje de
respuestas
según la escala .
PREGUNTA N°1. ¿El docente emplea recursos didácticos dentro su
proceso de enseñanza?
OPCIONES RESULTADO PORCENTAJE
Siempre 5 25%
Casi Siempre 7 35%
Algunas
Veces
6 30%
Nunca 2 10%
TOTAL 20 100%
Fuente: Encuesta realizada a los estudiantes de
Elaborado por: Estudiantes de segundo semestre.
INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS N° 1
De los 20 estudiantes encuestados tan solo cinco el (25%) indicó que su docente
siempre emplea recursos didácticos y dos estudiantes el (10%) respondieron que su
docente de inglés nunca los emplea, es decir los maestros solo emplean estos
recursos ocasionalmente provocando que haya falencia en el aprendizaje del inglés.
PREGUNTA N°2. ¿El método empleado por el docente es útil para su aprendizaje?
OPCIONES RESULTADO PORCENTAJE
Siempre 4
Casi Siempre 5
Algunas
Veces
8
Nunca 3
TOTAL 20 100%
Fuente: Encuesta realizada a los estudiantes de
Elaborado por: Estudiantes de segundo semestre.
INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS N° 2
Apenas cuatro el (20%) de encuestados respondieron que el método empleado por su
docente siempre es útil para su aprendizaje y tres el (4%) piensan que el docente nunca
emplea un método que sirva para su aprendizaje, por ello se determina que los docentes
deben buscar métodos más adecuados para la enseñanza que vayan acorde a las necesidades
e intereses de los estudiantes.
PREGUNTA N°3. ¿Cuándo no entiende el significado de una palabra el docente
responde a todas sus dudas con material didáctico?
OPCIONES RESULTADO PORCENTAJE
Siempre 3 15%
Casi Siempre 4 20%
Algunas
Veces
11 55%
Nunca 2 10%
TOTAL 20 100%
PREGUNTA N°4. ¿El docente aplica nuevas técnicas de enseñanza para
realce del tema estudiado?
OPCIONES RESULTADO PORCENTAJE
Siempre 6 35%
Casi
Siempre
3 17%
Algunas
Veces
7 41%
Nunca 4 7%
TOTAL 20 100%
PREGUNTA N°5. ¿Cuándo los recursos y el método no tienen efecto a favor,
el docente lo cambia por otro mejor?
OPCIONES RESULTADO PORCENTAJE
Siempre 2 14%
Casi Siempre 4 28%
Algunas
Veces
8 49%
Nunca 6 9%
TOTAL 100%
PREGUNTA N°6. ¿El docente brinda tutoría de su clase aun fuera de sus horas
establecidas?
OPCIONES RESULTADO PORCENTAJE
Siempre 2
Casi Siempre 3
Algunas
Veces
3
Nunca 12
TOTAL 20 100%
PREGUNTA N°7. ¿Piensa que los métodos del docente tienen excelentes
resultados en cada clase?
OPCIONES RESULTADO PORCENTAJE
Siempre 4
Casi Siempre 5
Algunas
Veces
9
Nunca 2
TOTAL 20 100%
PREGUNTA N°8. ¿El docente da alternativas a los estudiantes para elaborar tareas
o proyectos académicos?
OPCIONES RESULTADO PORCENTAJE
Siempre 6
Casi Siempre 7
Algunas
Veces
4
Nunca 3
TOTAL 20 100%
PREGUNTA N° 9. ¿Aprende mucho más rápido cuando trabaja con recursos
didácticos tales sean estos videos, lectura comprensiva, hablando o practicando la
pronunciación?
OPCIONES RESULTADO PORCENTAJE
Siempre 14
Casi Siempre 4
Algunas Veces 2
Nunca 0
TOTAL 20 100%
PREGUNTA N°10. ¿Cuáles de los siguientes recursos que usa el profesor con
frecuencia para desarrollar sus clases?
OPCIONES RESULTADO PORCENTAJE
Material Grafico 2 10%
Material
Auditivo
8 40%
Material
Audiovisual
2 10%
Material
Impreso
1 5%
Material
Informático
4 20%
Trabajo Práctico 3 15%
TOTAL 20 100%
En concordancia con las tendencias actuales de las metodologías de enseñanza
de lenguas extranjeras, se llega a la conclusión que para un correcto aprendizaje
del segundo idioma es importante aplicar las cuatro habilidades del inglés que
son son: listening, speaking, reading y writing.
Debemos aclarar que la metodología utilizada para cada etapa es en general casi
la misma ya que para poder aprender una segunda lengua es esencial aprender
las cuatro destrezas en conjunto es decir ninguna debe aislarse de las demás.
La práctica de cada una de ellas refuerza todas las demás y pretende exponer de
forma teórico/práctica los fundamentos didácticos de la enseñanza de inglés, y
proporcionar las bases para la realización de unidades didácticas, así como las
herramientas y recursos útiles para aplicar en las clases de los distintos niveles.
Se recomienda que qué para que el aprendizaje sea efectivo y se vean sus
frutos el estudiante debe mantenerse en constante practica del idioma.
Se recomienda que los docentes adquieran un conocimiento profundo de
las distintas metodologías de enseñanza de lenguas ya que son elementos
muy importantes que van a condicionar en gran manera el proceso de
aprendizaje del estudiante.
Se recomienda que el docente deben orientar sobre la metodología que se
debe utilizar para que el estudiante adquiera de la manera más fácil, más
rápida y más adecuada el dominio práctico de esa lengua lo demás ya
depende de la actitud específica de cada profesor.
PRIMERA REUNIÓN GRUPAL
Fecha: 25 de enero 2015
Lugar: Casa de Johnny Dumancela
Fotos tomadas por: Rubén Cordero
SEGUNDA REUNIÓN GRUPAL
TUTORIA
Fecha: 26 de enero 2015
Lugar: Carrera Plurilingüe
Fotos tomadas por: Rubén Cordero
Alexandra Chasi
Didactica del ingles by Fernanda Torres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller flipped learning UPV bilbao
Taller flipped learning UPV bilbaoTaller flipped learning UPV bilbao
Taller flipped learning UPV bilbao
Alfredo Prieto Martín
 
Planeación (1)
Planeación (1)Planeación (1)
Planeación (1)
Cristian chalarca
 
Taller flipped Universidad de Sevilla
Taller flipped Universidad de SevillaTaller flipped Universidad de Sevilla
Taller flipped Universidad de Sevilla
Alfredo Prieto Martín
 
Novena décima sesion why flipped learning works por que funciona el aprendiza...
Novena décima sesion why flipped learning works por que funciona el aprendiza...Novena décima sesion why flipped learning works por que funciona el aprendiza...
Novena décima sesion why flipped learning works por que funciona el aprendiza...
Alfredo Prieto Martín
 
02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras
02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras
02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras
Alfredo Prieto Martín
 
S4 tarea4 cenag
S4 tarea4 cenagS4 tarea4 cenag
S4 tarea4 cenag
missGla88
 
Pedagogia observaciones
Pedagogia observacionesPedagogia observaciones
Pedagogia observaciones
Mariela Negrete
 
01primera sesión interactiva del experto en metodologías educativas innovador...
01primera sesión interactiva del experto en metodologías educativas innovador...01primera sesión interactiva del experto en metodologías educativas innovador...
01primera sesión interactiva del experto en metodologías educativas innovador...
Alfredo Prieto Martín
 
Mod. 3 Actividad 3: El Espejo Tiene dos Caras
Mod. 3 Actividad 3: El Espejo Tiene dos CarasMod. 3 Actividad 3: El Espejo Tiene dos Caras
Mod. 3 Actividad 3: El Espejo Tiene dos Caras
Jorge Chávez Paredes
 
01 presentación del taller sobre flipped learning
01 presentación del taller sobre flipped learning01 presentación del taller sobre flipped learning
01 presentación del taller sobre flipped learning
Alfredo Prieto Martín
 
Pedagogia observaciones 2
Pedagogia observaciones 2Pedagogia observaciones 2
Pedagogia observaciones 2
Mariela Negrete
 
Ejemplosdeestudiosdecasoyabpparatalleresdeformacindelprofesorado 150627070832...
Ejemplosdeestudiosdecasoyabpparatalleresdeformacindelprofesorado 150627070832...Ejemplosdeestudiosdecasoyabpparatalleresdeformacindelprofesorado 150627070832...
Ejemplosdeestudiosdecasoyabpparatalleresdeformacindelprofesorado 150627070832...
Sergio Mata Pardo
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
Diego Anrango
 
000 plan del cursoflippedmelilla2017
000 plan del cursoflippedmelilla2017000 plan del cursoflippedmelilla2017
000 plan del cursoflippedmelilla2017
Alfredo Prieto Martín
 
Reflexiones para la semana de desarrollo institucional 2
Reflexiones para la semana de desarrollo institucional  2Reflexiones para la semana de desarrollo institucional  2
Reflexiones para la semana de desarrollo institucional 2Luk Mosquera
 
Presentación para capacitación 2017 - EIT
Presentación para capacitación 2017 - EITPresentación para capacitación 2017 - EIT
Presentación para capacitación 2017 - EIT
Mabel Walkiria Camejo Pizzatti
 
Actividad 4 modulo iii analisis el espejo tiene dos caras
Actividad 4 modulo iii analisis el espejo tiene dos carasActividad 4 modulo iii analisis el espejo tiene dos caras
Actividad 4 modulo iii analisis el espejo tiene dos caras
juanportales06
 
El espejo tiene dos caras
El espejo tiene dos carasEl espejo tiene dos caras
El espejo tiene dos caras
beto abado chaiña
 
introducción curso flipped classroom
introducción curso flipped classroomintroducción curso flipped classroom
introducción curso flipped classroom
Alfredo Prieto Martín
 
Técnicas didácticas cosntrucitvistas
Técnicas didácticas cosntrucitvistasTécnicas didácticas cosntrucitvistas
Técnicas didácticas cosntrucitvistas
Sler Hdez
 

La actualidad más candente (20)

Taller flipped learning UPV bilbao
Taller flipped learning UPV bilbaoTaller flipped learning UPV bilbao
Taller flipped learning UPV bilbao
 
Planeación (1)
Planeación (1)Planeación (1)
Planeación (1)
 
Taller flipped Universidad de Sevilla
Taller flipped Universidad de SevillaTaller flipped Universidad de Sevilla
Taller flipped Universidad de Sevilla
 
Novena décima sesion why flipped learning works por que funciona el aprendiza...
Novena décima sesion why flipped learning works por que funciona el aprendiza...Novena décima sesion why flipped learning works por que funciona el aprendiza...
Novena décima sesion why flipped learning works por que funciona el aprendiza...
 
02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras
02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras
02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras
 
S4 tarea4 cenag
S4 tarea4 cenagS4 tarea4 cenag
S4 tarea4 cenag
 
Pedagogia observaciones
Pedagogia observacionesPedagogia observaciones
Pedagogia observaciones
 
01primera sesión interactiva del experto en metodologías educativas innovador...
01primera sesión interactiva del experto en metodologías educativas innovador...01primera sesión interactiva del experto en metodologías educativas innovador...
01primera sesión interactiva del experto en metodologías educativas innovador...
 
Mod. 3 Actividad 3: El Espejo Tiene dos Caras
Mod. 3 Actividad 3: El Espejo Tiene dos CarasMod. 3 Actividad 3: El Espejo Tiene dos Caras
Mod. 3 Actividad 3: El Espejo Tiene dos Caras
 
01 presentación del taller sobre flipped learning
01 presentación del taller sobre flipped learning01 presentación del taller sobre flipped learning
01 presentación del taller sobre flipped learning
 
Pedagogia observaciones 2
Pedagogia observaciones 2Pedagogia observaciones 2
Pedagogia observaciones 2
 
Ejemplosdeestudiosdecasoyabpparatalleresdeformacindelprofesorado 150627070832...
Ejemplosdeestudiosdecasoyabpparatalleresdeformacindelprofesorado 150627070832...Ejemplosdeestudiosdecasoyabpparatalleresdeformacindelprofesorado 150627070832...
Ejemplosdeestudiosdecasoyabpparatalleresdeformacindelprofesorado 150627070832...
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
 
000 plan del cursoflippedmelilla2017
000 plan del cursoflippedmelilla2017000 plan del cursoflippedmelilla2017
000 plan del cursoflippedmelilla2017
 
Reflexiones para la semana de desarrollo institucional 2
Reflexiones para la semana de desarrollo institucional  2Reflexiones para la semana de desarrollo institucional  2
Reflexiones para la semana de desarrollo institucional 2
 
Presentación para capacitación 2017 - EIT
Presentación para capacitación 2017 - EITPresentación para capacitación 2017 - EIT
Presentación para capacitación 2017 - EIT
 
Actividad 4 modulo iii analisis el espejo tiene dos caras
Actividad 4 modulo iii analisis el espejo tiene dos carasActividad 4 modulo iii analisis el espejo tiene dos caras
Actividad 4 modulo iii analisis el espejo tiene dos caras
 
El espejo tiene dos caras
El espejo tiene dos carasEl espejo tiene dos caras
El espejo tiene dos caras
 
introducción curso flipped classroom
introducción curso flipped classroomintroducción curso flipped classroom
introducción curso flipped classroom
 
Técnicas didácticas cosntrucitvistas
Técnicas didácticas cosntrucitvistasTécnicas didácticas cosntrucitvistas
Técnicas didácticas cosntrucitvistas
 

Destacado

Unidad didactica para profesores
Unidad didactica para  profesoresUnidad didactica para  profesores
Unidad didactica para profesores
Sandra Gonzalez Mazano
 
Extensión De La Lingüística Aplicada Y ámbitos Que
Extensión De La Lingüística Aplicada Y ámbitos QueExtensión De La Lingüística Aplicada Y ámbitos Que
Extensión De La Lingüística Aplicada Y ámbitos Queguest5381e
 
HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS DEL IDIOMA INGLES
HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS DEL IDIOMA INGLESHERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS DEL IDIOMA INGLES
HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS DEL IDIOMA INGLES
VIVIANABIANCA
 
DidáCtica Del IngléS
DidáCtica Del IngléSDidáCtica Del IngléS
DidáCtica Del IngléS
shekina88
 
Nivel 2 aprender ingles aplicaciones android
Nivel 2 aprender ingles aplicaciones android Nivel 2 aprender ingles aplicaciones android
Nivel 2 aprender ingles aplicaciones android
.. ..
 
TEORIAS DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORIAS  DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)TEORIAS  DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORIAS DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Didácticas para la enseñanza del inglés
Didácticas para la enseñanza del inglésDidácticas para la enseñanza del inglés
Didácticas para la enseñanza del inglés
virginiaconcha
 
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del AprendizajeTeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
Euny Lou
 

Destacado (8)

Unidad didactica para profesores
Unidad didactica para  profesoresUnidad didactica para  profesores
Unidad didactica para profesores
 
Extensión De La Lingüística Aplicada Y ámbitos Que
Extensión De La Lingüística Aplicada Y ámbitos QueExtensión De La Lingüística Aplicada Y ámbitos Que
Extensión De La Lingüística Aplicada Y ámbitos Que
 
HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS DEL IDIOMA INGLES
HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS DEL IDIOMA INGLESHERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS DEL IDIOMA INGLES
HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS DEL IDIOMA INGLES
 
DidáCtica Del IngléS
DidáCtica Del IngléSDidáCtica Del IngléS
DidáCtica Del IngléS
 
Nivel 2 aprender ingles aplicaciones android
Nivel 2 aprender ingles aplicaciones android Nivel 2 aprender ingles aplicaciones android
Nivel 2 aprender ingles aplicaciones android
 
TEORIAS DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORIAS  DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)TEORIAS  DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)
TEORIAS DE LA PEDAGOGIA DE INGLES( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Didácticas para la enseñanza del inglés
Didácticas para la enseñanza del inglésDidácticas para la enseñanza del inglés
Didácticas para la enseñanza del inglés
 
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del AprendizajeTeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
TeoríAs PedagóGicas Y PsicolóGicas Del Aprendizaje
 

Similar a Didactica del ingles by Fernanda Torres

Guidelines Taller de Inglés Public Speaking.ppt
Guidelines Taller de Inglés Public Speaking.pptGuidelines Taller de Inglés Public Speaking.ppt
Guidelines Taller de Inglés Public Speaking.ppt
mariasantamara
 
Inglés
InglésInglés
Actividad inicial planeacion
Actividad inicial planeacionActividad inicial planeacion
Actividad inicial planeacionKaren Cuevas
 
Diagnostico cariana luzardo
Diagnostico cariana luzardoDiagnostico cariana luzardo
Diagnostico cariana luzardo
caricar19
 
Informe de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativaInforme de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativavilma95
 
Diagnostico maryorlin rios
Diagnostico maryorlin riosDiagnostico maryorlin rios
Diagnostico maryorlin rios
caricar19
 
TAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docx
TAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docxTAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docx
TAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docx
LisetteGuerrero3
 
Notes on language teaching and learning.
Notes on language teaching and learning.Notes on language teaching and learning.
Notes on language teaching and learning.
Estela Alcaide Domínguez
 
1. LUNES DFA.ppt derechos fundamentales de los aprendizajes
1.  LUNES DFA.ppt derechos fundamentales de los aprendizajes1.  LUNES DFA.ppt derechos fundamentales de los aprendizajes
1. LUNES DFA.ppt derechos fundamentales de los aprendizajes
AnnSaseeCordero
 
Diario pedagogico otto blanco completo
Diario pedagogico otto blanco completoDiario pedagogico otto blanco completo
Diario pedagogico otto blanco completo
Universidad InterNaciones
 
Informe final practica
Informe final practicaInforme final practica
Informe final practica
Fernanda Hernández Rangel
 
La evaluacion de desempeño del docente en el aula
La evaluacion de desempeño del docente en el aulaLa evaluacion de desempeño del docente en el aula
La evaluacion de desempeño del docente en el aula
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Universidad nacional
Universidad nacionalUniversidad nacional
Universidad nacional
Jorge Mejia Valcarcel
 
Loa recursos del formador
Loa recursos del formadorLoa recursos del formador
Loa recursos del formadorsanmimer
 
Informe
Informe Informe
Jornada_de_activacion_presentacion (1).pptx
Jornada_de_activacion_presentacion (1).pptxJornada_de_activacion_presentacion (1).pptx
Jornada_de_activacion_presentacion (1).pptx
marcoslopez196800
 

Similar a Didactica del ingles by Fernanda Torres (20)

Guidelines Taller de Inglés Public Speaking.ppt
Guidelines Taller de Inglés Public Speaking.pptGuidelines Taller de Inglés Public Speaking.ppt
Guidelines Taller de Inglés Public Speaking.ppt
 
Inglés
InglésInglés
Inglés
 
Actividad inicial planeacion
Actividad inicial planeacionActividad inicial planeacion
Actividad inicial planeacion
 
Sílabo methodology i
Sílabo methodology iSílabo methodology i
Sílabo methodology i
 
Programacion didáctica 2013
Programacion didáctica 2013Programacion didáctica 2013
Programacion didáctica 2013
 
Diagnostico cariana luzardo
Diagnostico cariana luzardoDiagnostico cariana luzardo
Diagnostico cariana luzardo
 
Informe de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativaInforme de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativa
 
Diagnostico maryorlin rios
Diagnostico maryorlin riosDiagnostico maryorlin rios
Diagnostico maryorlin rios
 
MDD 1
MDD 1MDD 1
MDD 1
 
TAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docx
TAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docxTAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docx
TAREA 2 - Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas , tecnológicas.docx
 
Notes on language teaching and learning.
Notes on language teaching and learning.Notes on language teaching and learning.
Notes on language teaching and learning.
 
1. LUNES DFA.ppt derechos fundamentales de los aprendizajes
1.  LUNES DFA.ppt derechos fundamentales de los aprendizajes1.  LUNES DFA.ppt derechos fundamentales de los aprendizajes
1. LUNES DFA.ppt derechos fundamentales de los aprendizajes
 
Diario pedagogico otto blanco completo
Diario pedagogico otto blanco completoDiario pedagogico otto blanco completo
Diario pedagogico otto blanco completo
 
Informe final practica
Informe final practicaInforme final practica
Informe final practica
 
Caso integrador ana laura samaniego o
Caso integrador ana laura samaniego oCaso integrador ana laura samaniego o
Caso integrador ana laura samaniego o
 
La evaluacion de desempeño del docente en el aula
La evaluacion de desempeño del docente en el aulaLa evaluacion de desempeño del docente en el aula
La evaluacion de desempeño del docente en el aula
 
Universidad nacional
Universidad nacionalUniversidad nacional
Universidad nacional
 
Loa recursos del formador
Loa recursos del formadorLoa recursos del formador
Loa recursos del formador
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Jornada_de_activacion_presentacion (1).pptx
Jornada_de_activacion_presentacion (1).pptxJornada_de_activacion_presentacion (1).pptx
Jornada_de_activacion_presentacion (1).pptx
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Didactica del ingles by Fernanda Torres

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA PLURILINGÜE INTEGRANTES: ALEXANDRA CHASI RUBÉN CORDERO JOHNNY DUMANCELA ROGER LOACHAMIN EVELYN MOSQUERA ELSA TORRES EDGAR YACELGA DOCENTE: MSc: VÍCTOR SÁNCHEZ PEDAGOGÍA II TEMA: LA DIDÁCTICA DEL INGLÉS
  • 2. El presente proyecto, busca establecer una definición para la Didáctica en la enseñanza del inglés y cuál es su uso en las diferentes etapas de aprendizaje, partiendo entonces desde un análisis de la definición de Didáctica e inglés, y luego analizando la inteligencia a desarrollar, en este caso, la Inteligencia Lingüística.
  • 3.
  • 4. OBJETIVO GENERAL: Determinar cuál es la metodología de enseñanza del idioma inglés en las distintas etapas de aprendizaje: Infantil, Juvenil y Adulta. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: • Conocer cuál es la metodología de enseñanza que utiliza el docente en la educación infantil. • Observar si en la etapa de aprendizaje juvenil se utilizan debidamente las diferentes metodologías de enseñanza por parte del docente. • Analizar a qué se refiere la Didáctica del Inglés y cuál es la mejor manera de aplicarla en estudiantes universitarios.
  • 5.
  • 6. Didáctica didastékene, en didas= enseñar y tékene. Inglés: angleis
  • 7.
  • 9. DESTREZAS DEL IDIOMA INGLÉS ESTILOS DE APRENDIZAJE
  • 10. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS COMPRENSIÓN AUDITIVA COMPRENSIÓN LECTORA EXPRESIÓN ESCRITA EXPRESIÓN ORAL
  • 11. DIDÁCTICA DEL INGLÉS EN LAS DIFERENTES ETAPAS DEL APRENDIZAJE
  • 12. Investigación realizada Diseño de la investigación Población Recolección de datos Instrumentos Validación y confiabilidad Investigación exploratoria. Investigación descriptiva. Análisis, crítica, e interpretación de datos importantes. Primer Semestre de la carrera Plurilingüe. Mediante la aplicación de una encuesta Cuestionario Entrevista Videograbado ras y cámaras fotográficas Analizar cada uno de los puntos tratados en el material de encuesta y entrevista, para obtener un porcentaje de respuestas según la escala .
  • 13.
  • 14. PREGUNTA N°1. ¿El docente emplea recursos didácticos dentro su proceso de enseñanza? OPCIONES RESULTADO PORCENTAJE Siempre 5 25% Casi Siempre 7 35% Algunas Veces 6 30% Nunca 2 10% TOTAL 20 100% Fuente: Encuesta realizada a los estudiantes de Elaborado por: Estudiantes de segundo semestre. INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS N° 1 De los 20 estudiantes encuestados tan solo cinco el (25%) indicó que su docente siempre emplea recursos didácticos y dos estudiantes el (10%) respondieron que su docente de inglés nunca los emplea, es decir los maestros solo emplean estos recursos ocasionalmente provocando que haya falencia en el aprendizaje del inglés.
  • 15. PREGUNTA N°2. ¿El método empleado por el docente es útil para su aprendizaje? OPCIONES RESULTADO PORCENTAJE Siempre 4 Casi Siempre 5 Algunas Veces 8 Nunca 3 TOTAL 20 100% Fuente: Encuesta realizada a los estudiantes de Elaborado por: Estudiantes de segundo semestre. INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS N° 2 Apenas cuatro el (20%) de encuestados respondieron que el método empleado por su docente siempre es útil para su aprendizaje y tres el (4%) piensan que el docente nunca emplea un método que sirva para su aprendizaje, por ello se determina que los docentes deben buscar métodos más adecuados para la enseñanza que vayan acorde a las necesidades e intereses de los estudiantes.
  • 16. PREGUNTA N°3. ¿Cuándo no entiende el significado de una palabra el docente responde a todas sus dudas con material didáctico? OPCIONES RESULTADO PORCENTAJE Siempre 3 15% Casi Siempre 4 20% Algunas Veces 11 55% Nunca 2 10% TOTAL 20 100%
  • 17. PREGUNTA N°4. ¿El docente aplica nuevas técnicas de enseñanza para realce del tema estudiado? OPCIONES RESULTADO PORCENTAJE Siempre 6 35% Casi Siempre 3 17% Algunas Veces 7 41% Nunca 4 7% TOTAL 20 100%
  • 18. PREGUNTA N°5. ¿Cuándo los recursos y el método no tienen efecto a favor, el docente lo cambia por otro mejor? OPCIONES RESULTADO PORCENTAJE Siempre 2 14% Casi Siempre 4 28% Algunas Veces 8 49% Nunca 6 9% TOTAL 100%
  • 19. PREGUNTA N°6. ¿El docente brinda tutoría de su clase aun fuera de sus horas establecidas? OPCIONES RESULTADO PORCENTAJE Siempre 2 Casi Siempre 3 Algunas Veces 3 Nunca 12 TOTAL 20 100%
  • 20. PREGUNTA N°7. ¿Piensa que los métodos del docente tienen excelentes resultados en cada clase? OPCIONES RESULTADO PORCENTAJE Siempre 4 Casi Siempre 5 Algunas Veces 9 Nunca 2 TOTAL 20 100%
  • 21. PREGUNTA N°8. ¿El docente da alternativas a los estudiantes para elaborar tareas o proyectos académicos? OPCIONES RESULTADO PORCENTAJE Siempre 6 Casi Siempre 7 Algunas Veces 4 Nunca 3 TOTAL 20 100%
  • 22. PREGUNTA N° 9. ¿Aprende mucho más rápido cuando trabaja con recursos didácticos tales sean estos videos, lectura comprensiva, hablando o practicando la pronunciación? OPCIONES RESULTADO PORCENTAJE Siempre 14 Casi Siempre 4 Algunas Veces 2 Nunca 0 TOTAL 20 100%
  • 23. PREGUNTA N°10. ¿Cuáles de los siguientes recursos que usa el profesor con frecuencia para desarrollar sus clases? OPCIONES RESULTADO PORCENTAJE Material Grafico 2 10% Material Auditivo 8 40% Material Audiovisual 2 10% Material Impreso 1 5% Material Informático 4 20% Trabajo Práctico 3 15% TOTAL 20 100%
  • 24. En concordancia con las tendencias actuales de las metodologías de enseñanza de lenguas extranjeras, se llega a la conclusión que para un correcto aprendizaje del segundo idioma es importante aplicar las cuatro habilidades del inglés que son son: listening, speaking, reading y writing. Debemos aclarar que la metodología utilizada para cada etapa es en general casi la misma ya que para poder aprender una segunda lengua es esencial aprender las cuatro destrezas en conjunto es decir ninguna debe aislarse de las demás. La práctica de cada una de ellas refuerza todas las demás y pretende exponer de forma teórico/práctica los fundamentos didácticos de la enseñanza de inglés, y proporcionar las bases para la realización de unidades didácticas, así como las herramientas y recursos útiles para aplicar en las clases de los distintos niveles.
  • 25. Se recomienda que qué para que el aprendizaje sea efectivo y se vean sus frutos el estudiante debe mantenerse en constante practica del idioma. Se recomienda que los docentes adquieran un conocimiento profundo de las distintas metodologías de enseñanza de lenguas ya que son elementos muy importantes que van a condicionar en gran manera el proceso de aprendizaje del estudiante. Se recomienda que el docente deben orientar sobre la metodología que se debe utilizar para que el estudiante adquiera de la manera más fácil, más rápida y más adecuada el dominio práctico de esa lengua lo demás ya depende de la actitud específica de cada profesor.
  • 26. PRIMERA REUNIÓN GRUPAL Fecha: 25 de enero 2015 Lugar: Casa de Johnny Dumancela Fotos tomadas por: Rubén Cordero
  • 27.
  • 28. SEGUNDA REUNIÓN GRUPAL TUTORIA Fecha: 26 de enero 2015 Lugar: Carrera Plurilingüe Fotos tomadas por: Rubén Cordero Alexandra Chasi