SlideShare una empresa de Scribd logo
VILLAVERDE COZ, Erica
LA FORMACIÓN DEL DOCENTE UNIVERSITARIO: NECESIDADES Y DEMANDAS DESDE SU ALUMNO

                                                  RESUMEN




   FORMACIÓN DEL DOCENTE            ¿POR QUÉ LA NECESIDAD DE
                                                                              ¿DESDE CUÁNDO SE DA LA BÚSQUEDA
       UNIVERSITARIO                CAMBIO DEL MODELO DOCENTE?
                                                                                DE LA FORMACIÓN DEL DOCENTE
                                                                                        UNIVERSITARIO?


 •Debe tener una
 preparación exquisita,
 de calidad,                                                             El modelo del rol
 permanente.               El docente                                    del docente y su
                                                 Se da en razón al                                    Desde 1990 se da
                           universitario es el                           formación
 •Sobre todo el docente                          entorno cambiante,                                   con mayor énfasis
                           elemento clave,                               pedagógica con
                                                 los retos sociales,                                  en lo concerniente a
 universitario debe        eje central en la                             eficiencia siempre
                                                 la nueva cultura de                                  los movimientos de
 tener condiciones,        calidad de la                                 ha estado
                                                                                                      la renovación,
 cualidades personales     educación ; sin la    aprendizaje donde       presente, ha sido
                                                                                                      restructuración
 necesarias para           participación del     conjetura a nuevas      una constante
                                                                                                      educativa donde se
                           docente cualquier     exigencias              búsqueda, una
 ejercer este rol                                                                                     acuña nuevas
                           proceso de            intelectuales a         meta a conseguir.
                                                                                                      competencias del
                           innovación puede      nuevos planes de                                     docente deseado,
                           convertirse en un
                                                 reforma educativa;                                   eficaz.
                           espejismo en el
Implica su rol que debe    que se puede          ya que si se quiere
estar preparado en         reflejar procesos     lograr una
contenidos científicos,    imaginarios           educación de
                                                                              CARACTERÍSTICAS DEL DOCENTE
investigación, poseer      convertidos           calidad el docente
                                                                                   DESEADO, EFICAZ
un conjunto de             simplemente en        debe afrontar a
conocimientos,             cambios técnicos y    cambios.
habilidades, actitudes,    terminológicos.
                                                                       Profesor                           Competente
valores, virtudes y                                                    intelectual
competencias al margen
 de los conocimientos                                                      Transformador                Reflexivo - Crítico
específicos de una
disciplina.                                                                          Agente de cambo, profesor educador
ROL QUE DEBE ASUMIR EL
PROFESOR UNIVERSITARIO
Menciona el autor que la ley O. U presenta mayor
                                interés, se potencia a la actividad de la investigación




                                                                                               Los docentes no deben desentenderse de la investigación
                                                                                               tiene que investigar para adentrarse en la complejidad de
                                que a la función docente sometiendo a una
                                devaluación continua progresiva desde el punto de
LEY ORGÁNICA DE UNIVERSIDADES


                                vista profesional y social.




                                                                                                       los conocimientos y no para lograr asensos
                                Se considera a la investigación como a la niña bonita
                                que consume mas tiempo y beneficios




                                    Los directivos de las universidades no asumen como
                                    criterio prioritario a establecer políticas orientados a
                                        fortalecer la selección y formación de buenos
                                    profesionales que mejoren la calidad de la docencia



                                  La formación docente tiene carácter voluntario



                                      Promueven actividades que inciden la
                                            devaluación docente.
La actitud y la dedicación
docente así como la formación
del profesional docente de las
                                                La    sociedad     exige    a las
 universidades será criterios                   universidades:
   relevantes a tendida a su                       Docencia de calidad y una
  oportuna evaluación para                      investigación por excelencia.
determinar su eficiencia en el
    desarrollo de actividad
          profesional




                                 LEY ORGÁNICA
                                                             La investigación es
                                      DE
                                                              fundamento de la
                                 UNIVERSIDADE
                                                           docencia, medio para el
la investigación es                    S
                                                          progreso de la comunidad
  un derecho y un                                                 soporte de la
     deber del                                                 transferencia del
    profesorado.                                                 conocimiento.
Lo que valoran del docente




  MOTIVADOR                          Transmitir interés y entusiasmo.


                                      Saber explicar, hacer comprender,
  DIDÁCTICO                             convertir lo difícil en lo fácil .


                                           Comunicador dinámico,
BUEN TRANSMISOR                             elocuente, expresivo


  claro, ordenado                       compresible, ordenado.



              NO VASTA SABER CONOCIMIENTOS,
                  TENER MUCHOS DATOS
Didáctica formación del docente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de brunner_3
Informe de brunner_3Informe de brunner_3
Informe de brunner_3katysilva2012
 
REIB 2012
REIB 2012REIB 2012
REIB 2012
LA CAMPESINA
 
Propuesta para eficientar el programa de tutorías a
Propuesta para eficientar el programa de tutorías aPropuesta para eficientar el programa de tutorías a
Propuesta para eficientar el programa de tutorías aAmparo Gonzalez
 
Informe de brunner.
Informe de brunner.Informe de brunner.
Informe de brunner.mortales
 
Informe de brunner.
Informe de brunner.Informe de brunner.
Informe de brunner.mortales
 
Triptico docente uic
Triptico docente uicTriptico docente uic
Triptico docente uice_uic
 
Estartegias docentes
Estartegias docentesEstartegias docentes
Estartegias docentesmarlene bravo
 
1. competencias gestion
1. competencias gestion1. competencias gestion
1. competencias gestiondiegojoan
 
El enfoque complejo de las competencias, sergio tobon (1)
El enfoque complejo de las competencias, sergio tobon (1)El enfoque complejo de las competencias, sergio tobon (1)
El enfoque complejo de las competencias, sergio tobon (1)
Karlita Bella
 
1 fundamentos del programa educativo
1 fundamentos del programa educativo1 fundamentos del programa educativo
1 fundamentos del programa educativo
Cesar Lopez benavides
 
Mapa cognitivo de cajas
Mapa cognitivo de cajasMapa cognitivo de cajas
Mapa cognitivo de cajasro_floo75
 
Taller de capacitación docente decreto 83
Taller de capacitación docente decreto 83Taller de capacitación docente decreto 83
Taller de capacitación docente decreto 83
Maria Zamora Vargas
 
Ponencia luis guerrero
Ponencia luis guerreroPonencia luis guerrero
Ponencia luis guerrero
susamyasmeth
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
Michelle Romero
 
Gestion directiva andrea velandia
Gestion directiva andrea velandiaGestion directiva andrea velandia
Gestion directiva andrea velandiaandreavelandia
 
Roles
RolesRoles
RolesFidel
 

La actualidad más candente (20)

Informe de brunner_3
Informe de brunner_3Informe de brunner_3
Informe de brunner_3
 
REIB 2012
REIB 2012REIB 2012
REIB 2012
 
Propuesta para eficientar el programa de tutorías a
Propuesta para eficientar el programa de tutorías aPropuesta para eficientar el programa de tutorías a
Propuesta para eficientar el programa de tutorías a
 
Informe de brunner.
Informe de brunner.Informe de brunner.
Informe de brunner.
 
Informe de brunner.
Informe de brunner.Informe de brunner.
Informe de brunner.
 
Triptico docente uic
Triptico docente uicTriptico docente uic
Triptico docente uic
 
Estartegias docentes
Estartegias docentesEstartegias docentes
Estartegias docentes
 
1. competencias gestion
1. competencias gestion1. competencias gestion
1. competencias gestion
 
El enfoque complejo de las competencias, sergio tobon (1)
El enfoque complejo de las competencias, sergio tobon (1)El enfoque complejo de las competencias, sergio tobon (1)
El enfoque complejo de las competencias, sergio tobon (1)
 
CUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVO
CUADRO COMPARATIVO
 
Presentacion curso
Presentacion cursoPresentacion curso
Presentacion curso
 
Plegable 2 pdf
Plegable 2 pdfPlegable 2 pdf
Plegable 2 pdf
 
1 fundamentos del programa educativo
1 fundamentos del programa educativo1 fundamentos del programa educativo
1 fundamentos del programa educativo
 
Mapa cognitivo de cajas
Mapa cognitivo de cajasMapa cognitivo de cajas
Mapa cognitivo de cajas
 
Taller de capacitación docente decreto 83
Taller de capacitación docente decreto 83Taller de capacitación docente decreto 83
Taller de capacitación docente decreto 83
 
Ponencia luis guerrero
Ponencia luis guerreroPonencia luis guerrero
Ponencia luis guerrero
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
 
Producto3
Producto3Producto3
Producto3
 
Gestion directiva andrea velandia
Gestion directiva andrea velandiaGestion directiva andrea velandia
Gestion directiva andrea velandia
 
Roles
RolesRoles
Roles
 

Similar a Didáctica formación del docente

Propuesta para el desarrollo profesional docente para el salvador 2
Propuesta para el desarrollo profesional docente para el salvador 2Propuesta para el desarrollo profesional docente para el salvador 2
Propuesta para el desarrollo profesional docente para el salvador 2rey29ponce
 
Propuesta para el desarrollo profesional docente para el salvador
Propuesta para el desarrollo profesional docente para el salvadorPropuesta para el desarrollo profesional docente para el salvador
Propuesta para el desarrollo profesional docente para el salvadorrey29ponce
 
Reflexiones acerca de la formacion de docentes katy
 Reflexiones acerca de la formacion de docentes katy Reflexiones acerca de la formacion de docentes katy
Reflexiones acerca de la formacion de docentes katy
Catalina Niño
 
Propuesta para eficientar el programa de tutorías a
Propuesta para eficientar el programa de tutorías aPropuesta para eficientar el programa de tutorías a
Propuesta para eficientar el programa de tutorías aAmparo Gonzalez
 
Informe de brunner
Informe de brunnerInforme de brunner
Informe de brunnerchihuaicura
 
Actividad 13 competencias docentes ing. laura lorena ballesteros medina
Actividad 13 competencias docentes ing. laura lorena ballesteros medinaActividad 13 competencias docentes ing. laura lorena ballesteros medina
Actividad 13 competencias docentes ing. laura lorena ballesteros medina
lauralorenaballesteros
 
Perfil tradicional vs competencias
Perfil tradicional vs competenciasPerfil tradicional vs competencias
Perfil tradicional vs competenciasValentin Flores
 
Pro yseg
Pro ysegPro yseg
Pro yseg
Geña Velazk
 
La evaluación docente
La evaluación docenteLa evaluación docente
La evaluación docente
Lucy Her
 
Act. 13 competencias sistémicas a.c.
Act. 13 competencias sistémicas a.c.Act. 13 competencias sistémicas a.c.
Act. 13 competencias sistémicas a.c.CRUZGONZALEZALFREDO
 
Tarea 13 ... slide share
Tarea 13 ... slide shareTarea 13 ... slide share
Tarea 13 ... slide share
PsiCatalina
 
1. competencias gestion
1. competencias gestion1. competencias gestion
1. competencias gestiondiegojoan
 
Mcc
MccMcc
Reporte de lec. ma. rubi piña sanchez
Reporte de lec.  ma. rubi piña sanchezReporte de lec.  ma. rubi piña sanchez
Reporte de lec. ma. rubi piña sanchezrubipinasanchez
 
Reporte de lec. ma. rubi piña sanchez
Reporte de lec.  ma. rubi piña sanchezReporte de lec.  ma. rubi piña sanchez
Reporte de lec. ma. rubi piña sanchezrubipinasanchez
 
Innovaciones curriculares
Innovaciones curricularesInnovaciones curriculares
Innovaciones curriculares
anethe_vergara
 
Triptico docente alta_res_bueno
Triptico docente alta_res_buenoTriptico docente alta_res_bueno
Triptico docente alta_res_buenoGabriel Mondragón
 
Presentación diplomado competencias docentes
Presentación diplomado competencias docentesPresentación diplomado competencias docentes
Presentación diplomado competencias docentesHaide Hernandez Gomez
 
Capacitacion docente evaluación institucional para el mejoramiento de la ca...
Capacitacion docente   evaluación institucional para el mejoramiento de la ca...Capacitacion docente   evaluación institucional para el mejoramiento de la ca...
Capacitacion docente evaluación institucional para el mejoramiento de la ca...Centro de e-Learning. UTN FRBA
 

Similar a Didáctica formación del docente (20)

Propuesta para el desarrollo profesional docente para el salvador 2
Propuesta para el desarrollo profesional docente para el salvador 2Propuesta para el desarrollo profesional docente para el salvador 2
Propuesta para el desarrollo profesional docente para el salvador 2
 
Propuesta para el desarrollo profesional docente para el salvador
Propuesta para el desarrollo profesional docente para el salvadorPropuesta para el desarrollo profesional docente para el salvador
Propuesta para el desarrollo profesional docente para el salvador
 
Reflexiones acerca de la formacion de docentes katy
 Reflexiones acerca de la formacion de docentes katy Reflexiones acerca de la formacion de docentes katy
Reflexiones acerca de la formacion de docentes katy
 
Propuesta para eficientar el programa de tutorías a
Propuesta para eficientar el programa de tutorías aPropuesta para eficientar el programa de tutorías a
Propuesta para eficientar el programa de tutorías a
 
Informe de brunner
Informe de brunnerInforme de brunner
Informe de brunner
 
Actividad 13 competencias docentes ing. laura lorena ballesteros medina
Actividad 13 competencias docentes ing. laura lorena ballesteros medinaActividad 13 competencias docentes ing. laura lorena ballesteros medina
Actividad 13 competencias docentes ing. laura lorena ballesteros medina
 
Perfil tradicional vs competencias
Perfil tradicional vs competenciasPerfil tradicional vs competencias
Perfil tradicional vs competencias
 
Diapositiva general
Diapositiva generalDiapositiva general
Diapositiva general
 
Pro yseg
Pro ysegPro yseg
Pro yseg
 
La evaluación docente
La evaluación docenteLa evaluación docente
La evaluación docente
 
Act. 13 competencias sistémicas a.c.
Act. 13 competencias sistémicas a.c.Act. 13 competencias sistémicas a.c.
Act. 13 competencias sistémicas a.c.
 
Tarea 13 ... slide share
Tarea 13 ... slide shareTarea 13 ... slide share
Tarea 13 ... slide share
 
1. competencias gestion
1. competencias gestion1. competencias gestion
1. competencias gestion
 
Mcc
MccMcc
Mcc
 
Reporte de lec. ma. rubi piña sanchez
Reporte de lec.  ma. rubi piña sanchezReporte de lec.  ma. rubi piña sanchez
Reporte de lec. ma. rubi piña sanchez
 
Reporte de lec. ma. rubi piña sanchez
Reporte de lec.  ma. rubi piña sanchezReporte de lec.  ma. rubi piña sanchez
Reporte de lec. ma. rubi piña sanchez
 
Innovaciones curriculares
Innovaciones curricularesInnovaciones curriculares
Innovaciones curriculares
 
Triptico docente alta_res_bueno
Triptico docente alta_res_buenoTriptico docente alta_res_bueno
Triptico docente alta_res_bueno
 
Presentación diplomado competencias docentes
Presentación diplomado competencias docentesPresentación diplomado competencias docentes
Presentación diplomado competencias docentes
 
Capacitacion docente evaluación institucional para el mejoramiento de la ca...
Capacitacion docente   evaluación institucional para el mejoramiento de la ca...Capacitacion docente   evaluación institucional para el mejoramiento de la ca...
Capacitacion docente evaluación institucional para el mejoramiento de la ca...
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Didáctica formación del docente

  • 2. LA FORMACIÓN DEL DOCENTE UNIVERSITARIO: NECESIDADES Y DEMANDAS DESDE SU ALUMNO RESUMEN FORMACIÓN DEL DOCENTE ¿POR QUÉ LA NECESIDAD DE ¿DESDE CUÁNDO SE DA LA BÚSQUEDA UNIVERSITARIO CAMBIO DEL MODELO DOCENTE? DE LA FORMACIÓN DEL DOCENTE UNIVERSITARIO? •Debe tener una preparación exquisita, de calidad, El modelo del rol permanente. El docente del docente y su Se da en razón al Desde 1990 se da universitario es el formación •Sobre todo el docente entorno cambiante, con mayor énfasis elemento clave, pedagógica con los retos sociales, en lo concerniente a universitario debe eje central en la eficiencia siempre la nueva cultura de los movimientos de tener condiciones, calidad de la ha estado la renovación, cualidades personales educación ; sin la aprendizaje donde presente, ha sido restructuración necesarias para participación del conjetura a nuevas una constante educativa donde se docente cualquier exigencias búsqueda, una ejercer este rol acuña nuevas proceso de intelectuales a meta a conseguir. competencias del innovación puede nuevos planes de docente deseado, convertirse en un reforma educativa; eficaz. espejismo en el Implica su rol que debe que se puede ya que si se quiere estar preparado en reflejar procesos lograr una contenidos científicos, imaginarios educación de CARACTERÍSTICAS DEL DOCENTE investigación, poseer convertidos calidad el docente DESEADO, EFICAZ un conjunto de simplemente en debe afrontar a conocimientos, cambios técnicos y cambios. habilidades, actitudes, terminológicos. Profesor Competente valores, virtudes y intelectual competencias al margen de los conocimientos Transformador Reflexivo - Crítico específicos de una disciplina. Agente de cambo, profesor educador
  • 3. ROL QUE DEBE ASUMIR EL PROFESOR UNIVERSITARIO
  • 4. Menciona el autor que la ley O. U presenta mayor interés, se potencia a la actividad de la investigación Los docentes no deben desentenderse de la investigación tiene que investigar para adentrarse en la complejidad de que a la función docente sometiendo a una devaluación continua progresiva desde el punto de LEY ORGÁNICA DE UNIVERSIDADES vista profesional y social. los conocimientos y no para lograr asensos Se considera a la investigación como a la niña bonita que consume mas tiempo y beneficios Los directivos de las universidades no asumen como criterio prioritario a establecer políticas orientados a fortalecer la selección y formación de buenos profesionales que mejoren la calidad de la docencia La formación docente tiene carácter voluntario Promueven actividades que inciden la devaluación docente.
  • 5. La actitud y la dedicación docente así como la formación del profesional docente de las La sociedad exige a las universidades será criterios universidades: relevantes a tendida a su Docencia de calidad y una oportuna evaluación para investigación por excelencia. determinar su eficiencia en el desarrollo de actividad profesional LEY ORGÁNICA La investigación es DE fundamento de la UNIVERSIDADE docencia, medio para el la investigación es S progreso de la comunidad un derecho y un soporte de la deber del transferencia del profesorado. conocimiento.
  • 6. Lo que valoran del docente MOTIVADOR Transmitir interés y entusiasmo. Saber explicar, hacer comprender, DIDÁCTICO convertir lo difícil en lo fácil . Comunicador dinámico, BUEN TRANSMISOR elocuente, expresivo claro, ordenado compresible, ordenado. NO VASTA SABER CONOCIMIENTOS, TENER MUCHOS DATOS