SlideShare una empresa de Scribd logo
Marco de Buen
Desempeño Docente

Mesa Interinstitucional de
Buen Desempeño Docente
Luis Guerrero Ortiz
Nuestros puntos de partida



   Las cuatro premisas sobre la docencia


Las 7 razones   La viabilidad      El país


La educación     Proyecto Educativo Nacional
Cuatro premisas fundamentales

                   1       2
            La docencia    El docente en
        como profesión     tanto profesional
       relacional donde    capaz de
           el vínculo es   discernir y
                esencial   tomar decisiones


                   3       4
         El desempeño      Las funciones
            profesional    docentes asignadas
         como práctica     por la ley y el PEN
               y acción    como marco
Cuatro condiciones de viabilidad

 1. Modificar la
 representación
   social del rol
        docente


                    2. Asegurar
                    coherencia a las
                    políticas de
                    reforma


 3. Diseñar una
política docente                       4. El desfase
 que construya                         histórico de la
  condiciones y                        institucionalidad
 oportunidades                         escolar
Siete razones para cambiar
  1 El notable desarrollo del conocimiento


 2 El reconocimiento de la riqueza de la diversidad cultural


 3 Los cambios ocurridos en la economía y el trabajo


 4 La evolución en la concepción de la docencia


 5 La evolución de los sistemas educativos


 6 El desvanecimiento de la fantasía del aula homogénea


 7 La complejidad de los aprendizajes que hoy se demandan
El país y la educación
      Enorme riqueza natural y biodiversidad    Profundas               Promover el desarrollo
          aún no explorada suficientemente      desigualdades           y la competitividad
                                                sociales y un           Asegurar bienestar
          Impresionante diversidad cultural                             y equidad para todos
                                                crecimiento que
             que aporta saberes relevantes                              Afirmar la institucionalidad
                                                no ha aportado
Creatividad de la población sobre todo joven,   un desarrollo           democrática
    iniciativa y acuciosidad en lo productivo   para todos              Reformar el Estado e
                                                                        integrar el país

                       Una transformación social que posibilite la expansión
                               de capacidades y derechos de todos

                                        1                  2
    Aprendizaje confinado a prácticas rutinarias       Docentes peruanos desmotivados
            y mecánicas que impiden el logro de        e incrédulos ante cualquier anuncio de
      competencias efectivas; y abandono de la         cambio y con formación insuficiente
                          formación ciudadana          para afrontar los retos
                                                   3
                 Gestión educativa adolece de escasez de recursos, manejo ineficiente
                       e inequitativo del presupuesto, burocratismo y corrupción
El Proyecto Educativo Nacional




«Que cada escuela se convierta en un                  Docentes con «aspiraciones de progreso y
foco de innovación sustentado en el             mejoramiento en su desempeño, que participen
aprendizaje colaborativo e                activa y responsablemente en sus centros educativos
intercultural, y que hará posible la       y en cuya práctica profesional puedan verificarse de
creación de un clima institucional         manera progresiva e inobjetable criterios esenciales
amigable, integrador y estimulante»                       de calidad, de inclusión y buen trato»

                          «Maestros formados con capacidad de relacionarse con
                          diversas configuraciones socioculturales, no sólo para
                          comprenderlas y valorarlas, sino para organizar la enseñanza
                          sobre la base del reconocimiento de esta diversidad en el aula,
                          partiendo del capital cultural de los estudiantes y sus
                          comunidades, propiciando el diálogo entre distintas
                          cosmovisiones, valores y representaciones»
Marco de Buen Desempeño Docente


    Horizonte de la      Los vínculos y la
       práctica            convivencia


               Los procesos de
                 aprendizaje


     La profesión          La gestión y
       docente         organización escolar
Desempeño Docente
                                                                                                                                                                     Marco de Buen
                                                                  Práctica orientada
                                                                    a aprendizajes

                                                           La dirección y la gestión escolar

                                                                    Trato cotidiano


                                                               Conocimientos básicos
                                                                   del docente
 La alianza escuela-comunidad




                                                                                                                          La política educativa
                                                             El ejercicio del rol profesional
                                 profesional docente




                                                                                                   éticas y personales
                                                                                                       Cualidades
                                     Desarrollo




                                                                 Conducción de los
                                                              procesos de aprendizaje




                                                                   Autodisciplina y
                                                                 manejo de conflictos
                                                                                                                                                    Horizonte de la práctica
                                                                                                                                                    Los vínculos y la convivencia
                                                                  Convivencia grupal                                                               Los procesos de aprendizaje
                                                                                                                                                    La gestión y organización escolar
                                                        La comunidad profesional de aprendizaje                                                    La profesión docente
1. Horizonte de la práctica




                                         Individualismo Ser presa de la suerte
                  Actuar en automático
                                                                                 Actuar con
                                                                                 eficacia
         Saber
        pensar
                    Copiar e imitar




                                                                                 Convivir y
                                                                                 colaborar
Pensar y actuar
 creativamente




                                            Depender de otros
                    Subordinarse




Tener identidad                                                                  Aprender
   y autoestima                                                                  a aprender
Horizonte de la práctica



                  Desalentar la opinión




                                             Fomentar dependencia Fomentar rivalidad Privilegiar oralidad
                                                                                                            Actuar con
                                                                                                            eficacia
         Saber
        pensar
                    Exigir literalidad




                                                                                                            Convivir y
                                                                                                            colaborar
Pensar y actuar
 creativamente
                    Descalificar e ignorar




Tener identidad                                                                                             Aprender
   y autoestima                                                                                             a aprender
2. Los vínculos y la convivencia




          Trato   Convivencia
Los vínculos y la convivencia

    El trato personal       La convivencia grupal




          Los conoce         Construye vínculos
         Los respeta         Promueve confianza
        Cree en ellos        Genera respeto y aprecio
    Se responsabiliza        Propicia la colaboración
        Los distingue        Trata con equidad
Acepta sus emociones         Asegura la comunicación
3. Los procesos de aprendizaje

                        Conocimientos




        Evaluación                      Diagnóstico




                       Conducción
                       de procesos

       Participación
                                        Planificación
        de padres




                         Manejo de
                         conflictos
Los procesos de aprendizaje



Conocimientos básicos        Diagnóstico del estudiante                     Planificación




                                    Conducción de procesos de aprendizaje




Evaluación de aprendizajes     Participación de padres                Manejo de conflictos
Necesidad de buenos desempeños en el ámbito de…




 1. La participación, reflexión y comprensión   2. Las diferencias y lo inesperado      3. La organización del aula




      4. La comunicación pedagógica             5. La motivación por el aprendizaje   6. El uso de métodos y recursos




                        Conducción de procesos de aprendizaje
4. La gestión y organización escolar



                      Comunidad de
                       aprendizaje




          Escuela y     Dirección    Política
        comunidad       y gestión    Educativa
La gestión y
organización
escolar



                               La comunidad profesional de aprendizaje

La alianza escuela-comunidad



                                                              La política educativa
               La dirección y la gestión escolar
5. La profesión docente




     Cualidades      Desarrollo
       éticas        profesional




            Ejercicio del
                 rol
La profesión docente
                               Cualidades                                 Desarrollo
                       personales, éticas y       Ejercicio del rol       profesional
                             profesionales          profesional           docente

                                              1         2             3
Círculo de la calidad docente


                                                             Resultados
                                   Evaluación y                                       Formación
                                autoevaluación                                        docente en
                                       docente                                        servicio




                                           Criterios de Buen Desempeño Docente para…
                                              Alcanzar el horizonte de la práctica educativa
                                              Construir los vínculos y la convivencia
                                              Manejar los procesos de aprendizaje
                                              Participar de la gestión y organización escolar
                                              Ejercer eficazmente la profesión docente
Reforma de la   Reforma de
   evaluación   la escuela

Reforma de la   Reforma de
   formación    la gestión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de brunner.
Informe de brunner.Informe de brunner.
Informe de brunner.
mortales
 
Informe de brunner.
Informe de brunner.Informe de brunner.
Informe de brunner.
mortales
 
Modulo para directores
Modulo para directoresModulo para directores
Modulo para directores
piruca1
 
Copia de a2 gu01 perfil de cargos v1-1
Copia de a2 gu01 perfil de cargos v1-1Copia de a2 gu01 perfil de cargos v1-1
Copia de a2 gu01 perfil de cargos v1-1
David Gomez
 
Gestión escolar grupo 1.2
Gestión escolar grupo 1.2Gestión escolar grupo 1.2
Gestión escolar grupo 1.2
aisilva
 
Formación docente y_los_procesos_de_enseñanza_apredizaje
Formación docente y_los_procesos_de_enseñanza_apredizajeFormación docente y_los_procesos_de_enseñanza_apredizaje
Formación docente y_los_procesos_de_enseñanza_apredizaje
Marta Montoro
 

La actualidad más candente (17)

Folleto objetivos y principios
Folleto objetivos y principiosFolleto objetivos y principios
Folleto objetivos y principios
 
Informe de brunner.
Informe de brunner.Informe de brunner.
Informe de brunner.
 
Informe de brunner.
Informe de brunner.Informe de brunner.
Informe de brunner.
 
Competencias clave y la DireccióN1
Competencias clave y la DireccióN1Competencias clave y la DireccióN1
Competencias clave y la DireccióN1
 
Acción tutorial en el Perú .
Acción tutorial en el Perú .Acción tutorial en el Perú .
Acción tutorial en el Perú .
 
Cursobasico0910
Cursobasico0910Cursobasico0910
Cursobasico0910
 
Modulo para directores
Modulo para directoresModulo para directores
Modulo para directores
 
Presentación rlt
Presentación rltPresentación rlt
Presentación rlt
 
Copia de a2 gu01 perfil de cargos v1-1
Copia de a2 gu01 perfil de cargos v1-1Copia de a2 gu01 perfil de cargos v1-1
Copia de a2 gu01 perfil de cargos v1-1
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Gestión escolar grupo 1.2
Gestión escolar grupo 1.2Gestión escolar grupo 1.2
Gestión escolar grupo 1.2
 
Uny El deber ser de una Gestión Escolar
Uny El deber ser de una Gestión EscolarUny El deber ser de una Gestión Escolar
Uny El deber ser de una Gestión Escolar
 
Actividad de la frase (2)
Actividad de la frase (2)Actividad de la frase (2)
Actividad de la frase (2)
 
Formación docente y_los_procesos_de_enseñanza_apredizaje
Formación docente y_los_procesos_de_enseñanza_apredizajeFormación docente y_los_procesos_de_enseñanza_apredizaje
Formación docente y_los_procesos_de_enseñanza_apredizaje
 
Gestion pedag
Gestion pedagGestion pedag
Gestion pedag
 
Grupo n 4
Grupo n 4Grupo n 4
Grupo n 4
 
Gest io n pedagogica
Gest io n pedagogicaGest io n pedagogica
Gest io n pedagogica
 

Destacado (9)

Analisis ley 66 97 de la Educacion Dominicana
Analisis ley 66 97 de la Educacion DominicanaAnalisis ley 66 97 de la Educacion Dominicana
Analisis ley 66 97 de la Educacion Dominicana
 
Exposicion Perfil Docente
Exposicion Perfil DocenteExposicion Perfil Docente
Exposicion Perfil Docente
 
Estructura General de la Ley de Educación 66 97 República Dominicana
Estructura General de la Ley de Educación 66 97 República DominicanaEstructura General de la Ley de Educación 66 97 República Dominicana
Estructura General de la Ley de Educación 66 97 República Dominicana
 
Evaluacion de desempeños
Evaluacion de desempeñosEvaluacion de desempeños
Evaluacion de desempeños
 
Ley 66 97 sobre educacion
Ley 66 97 sobre educacionLey 66 97 sobre educacion
Ley 66 97 sobre educacion
 
Sintesis de la ley 66'97
Sintesis de la ley 66'97Sintesis de la ley 66'97
Sintesis de la ley 66'97
 
ANALISIS LEY GENERAL DE EDUCACION
ANALISIS LEY GENERAL DE EDUCACIONANALISIS LEY GENERAL DE EDUCACION
ANALISIS LEY GENERAL DE EDUCACION
 
Ley general de educación
Ley general de educaciónLey general de educación
Ley general de educación
 
Síntesis ley general de educaciòn
 Síntesis ley general de educaciòn Síntesis ley general de educaciòn
Síntesis ley general de educaciòn
 

Similar a Ponencia luis guerrero

Diseño del Plan de Acción Tutorial
Diseño del Plan de Acción TutorialDiseño del Plan de Acción Tutorial
Diseño del Plan de Acción Tutorial
setelsectorseis
 
El modelo de la gestión educativa estratégica mgee
El modelo de la gestión educativa estratégica mgeeEl modelo de la gestión educativa estratégica mgee
El modelo de la gestión educativa estratégica mgee
supervisionmzt
 
1. competencias gestion
1. competencias gestion1. competencias gestion
1. competencias gestion
diegojoan
 
Tema 12. transformando la practica docente
Tema 12. transformando la practica docenteTema 12. transformando la practica docente
Tema 12. transformando la practica docente
Cesar Augusto
 
1. competencias gestion
1. competencias gestion1. competencias gestion
1. competencias gestion
diegojoan
 
Orientación y tutoría en los sistemas educativos (de perla)
Orientación y tutoría en los sistemas educativos (de perla)Orientación y tutoría en los sistemas educativos (de perla)
Orientación y tutoría en los sistemas educativos (de perla)
saul890107
 
Orientación y tutoría en los sistemas educativos
Orientación y tutoría en los sistemas educativosOrientación y tutoría en los sistemas educativos
Orientación y tutoría en los sistemas educativos
saul890107
 
Orientación y tutoría en los sistemas educativos
Orientación y tutoría en los sistemas educativosOrientación y tutoría en los sistemas educativos
Orientación y tutoría en los sistemas educativos
saul890107
 
Orientación y tutoría en los sistemas educativos (MATERIAL lie
Orientación y tutoría en los sistemas educativos (MATERIAL lieOrientación y tutoría en los sistemas educativos (MATERIAL lie
Orientación y tutoría en los sistemas educativos (MATERIAL lie
saul890107
 
Orientación y tutoría en los sistemas educativos (MATERIAL LIE)
Orientación y tutoría en los sistemas educativos (MATERIAL LIE)Orientación y tutoría en los sistemas educativos (MATERIAL LIE)
Orientación y tutoría en los sistemas educativos (MATERIAL LIE)
saul890107
 
Marco de buen_desempeño_docente[1]
Marco de buen_desempeño_docente[1]Marco de buen_desempeño_docente[1]
Marco de buen_desempeño_docente[1]
JACQUELINE VILELA
 

Similar a Ponencia luis guerrero (20)

Marco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docenteMarco de buen desempeño docente
Marco de buen desempeño docente
 
Diseño del Plan de Acción Tutorial
Diseño del Plan de Acción TutorialDiseño del Plan de Acción Tutorial
Diseño del Plan de Acción Tutorial
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
 
Campos de estudio completo
Campos de estudio completoCampos de estudio completo
Campos de estudio completo
 
El modelo de la gestión educativa estratégica mgee
El modelo de la gestión educativa estratégica mgeeEl modelo de la gestión educativa estratégica mgee
El modelo de la gestión educativa estratégica mgee
 
Grupo omega
Grupo omegaGrupo omega
Grupo omega
 
REIB 2012
REIB 2012REIB 2012
REIB 2012
 
Modelos pedagógicos exitosos en universidades de Colombia Dra. Piedad Martín...
Modelos pedagógicos exitosos en universidades de Colombia  Dra. Piedad Martín...Modelos pedagógicos exitosos en universidades de Colombia  Dra. Piedad Martín...
Modelos pedagógicos exitosos en universidades de Colombia Dra. Piedad Martín...
 
1. competencias gestion
1. competencias gestion1. competencias gestion
1. competencias gestion
 
Tema 12. transformando la practica docente
Tema 12. transformando la practica docenteTema 12. transformando la practica docente
Tema 12. transformando la practica docente
 
10 nuevas competencias para enseñar
10 nuevas competencias para enseñar10 nuevas competencias para enseñar
10 nuevas competencias para enseñar
 
1. competencias gestion
1. competencias gestion1. competencias gestion
1. competencias gestion
 
Orientación y tutoría en los sistemas educativos (de perla)
Orientación y tutoría en los sistemas educativos (de perla)Orientación y tutoría en los sistemas educativos (de perla)
Orientación y tutoría en los sistemas educativos (de perla)
 
Orientación y tutoría en los sistemas educativos
Orientación y tutoría en los sistemas educativosOrientación y tutoría en los sistemas educativos
Orientación y tutoría en los sistemas educativos
 
Orientación y tutoría en los sistemas educativos
Orientación y tutoría en los sistemas educativosOrientación y tutoría en los sistemas educativos
Orientación y tutoría en los sistemas educativos
 
Orientación y tutoría en los sistemas educativos (MATERIAL lie
Orientación y tutoría en los sistemas educativos (MATERIAL lieOrientación y tutoría en los sistemas educativos (MATERIAL lie
Orientación y tutoría en los sistemas educativos (MATERIAL lie
 
Orientación y tutoría en los sistemas educativos (MATERIAL LIE)
Orientación y tutoría en los sistemas educativos (MATERIAL LIE)Orientación y tutoría en los sistemas educativos (MATERIAL LIE)
Orientación y tutoría en los sistemas educativos (MATERIAL LIE)
 
Contenido pedagogia
Contenido pedagogiaContenido pedagogia
Contenido pedagogia
 
Marco de buen_desempeño_docente[1]
Marco de buen_desempeño_docente[1]Marco de buen_desempeño_docente[1]
Marco de buen_desempeño_docente[1]
 
Mbdd12 2
Mbdd12 2Mbdd12 2
Mbdd12 2
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Ponencia luis guerrero

  • 1. Marco de Buen Desempeño Docente Mesa Interinstitucional de Buen Desempeño Docente Luis Guerrero Ortiz
  • 2. Nuestros puntos de partida Las cuatro premisas sobre la docencia Las 7 razones La viabilidad El país La educación Proyecto Educativo Nacional
  • 3. Cuatro premisas fundamentales 1 2 La docencia El docente en como profesión tanto profesional relacional donde capaz de el vínculo es discernir y esencial tomar decisiones 3 4 El desempeño Las funciones profesional docentes asignadas como práctica por la ley y el PEN y acción como marco
  • 4. Cuatro condiciones de viabilidad 1. Modificar la representación social del rol docente 2. Asegurar coherencia a las políticas de reforma 3. Diseñar una política docente 4. El desfase que construya histórico de la condiciones y institucionalidad oportunidades escolar
  • 5. Siete razones para cambiar 1 El notable desarrollo del conocimiento 2 El reconocimiento de la riqueza de la diversidad cultural 3 Los cambios ocurridos en la economía y el trabajo 4 La evolución en la concepción de la docencia 5 La evolución de los sistemas educativos 6 El desvanecimiento de la fantasía del aula homogénea 7 La complejidad de los aprendizajes que hoy se demandan
  • 6. El país y la educación Enorme riqueza natural y biodiversidad Profundas Promover el desarrollo aún no explorada suficientemente desigualdades y la competitividad sociales y un Asegurar bienestar Impresionante diversidad cultural y equidad para todos crecimiento que que aporta saberes relevantes Afirmar la institucionalidad no ha aportado Creatividad de la población sobre todo joven, un desarrollo democrática iniciativa y acuciosidad en lo productivo para todos Reformar el Estado e integrar el país Una transformación social que posibilite la expansión de capacidades y derechos de todos 1 2 Aprendizaje confinado a prácticas rutinarias Docentes peruanos desmotivados y mecánicas que impiden el logro de e incrédulos ante cualquier anuncio de competencias efectivas; y abandono de la cambio y con formación insuficiente formación ciudadana para afrontar los retos 3 Gestión educativa adolece de escasez de recursos, manejo ineficiente e inequitativo del presupuesto, burocratismo y corrupción
  • 7. El Proyecto Educativo Nacional «Que cada escuela se convierta en un Docentes con «aspiraciones de progreso y foco de innovación sustentado en el mejoramiento en su desempeño, que participen aprendizaje colaborativo e activa y responsablemente en sus centros educativos intercultural, y que hará posible la y en cuya práctica profesional puedan verificarse de creación de un clima institucional manera progresiva e inobjetable criterios esenciales amigable, integrador y estimulante» de calidad, de inclusión y buen trato» «Maestros formados con capacidad de relacionarse con diversas configuraciones socioculturales, no sólo para comprenderlas y valorarlas, sino para organizar la enseñanza sobre la base del reconocimiento de esta diversidad en el aula, partiendo del capital cultural de los estudiantes y sus comunidades, propiciando el diálogo entre distintas cosmovisiones, valores y representaciones»
  • 8. Marco de Buen Desempeño Docente Horizonte de la Los vínculos y la práctica convivencia Los procesos de aprendizaje La profesión La gestión y docente organización escolar
  • 9. Desempeño Docente Marco de Buen  Práctica orientada a aprendizajes  La dirección y la gestión escolar  Trato cotidiano  Conocimientos básicos del docente  La alianza escuela-comunidad  La política educativa  El ejercicio del rol profesional profesional docente éticas y personales  Cualidades  Desarrollo  Conducción de los procesos de aprendizaje  Autodisciplina y manejo de conflictos  Horizonte de la práctica  Los vínculos y la convivencia  Convivencia grupal  Los procesos de aprendizaje  La gestión y organización escolar  La comunidad profesional de aprendizaje  La profesión docente
  • 10. 1. Horizonte de la práctica Individualismo Ser presa de la suerte Actuar en automático Actuar con eficacia Saber pensar Copiar e imitar Convivir y colaborar Pensar y actuar creativamente Depender de otros Subordinarse Tener identidad Aprender y autoestima a aprender
  • 11. Horizonte de la práctica Desalentar la opinión Fomentar dependencia Fomentar rivalidad Privilegiar oralidad Actuar con eficacia Saber pensar Exigir literalidad Convivir y colaborar Pensar y actuar creativamente Descalificar e ignorar Tener identidad Aprender y autoestima a aprender
  • 12. 2. Los vínculos y la convivencia Trato Convivencia
  • 13. Los vínculos y la convivencia El trato personal La convivencia grupal Los conoce Construye vínculos Los respeta Promueve confianza Cree en ellos Genera respeto y aprecio Se responsabiliza Propicia la colaboración Los distingue Trata con equidad Acepta sus emociones Asegura la comunicación
  • 14. 3. Los procesos de aprendizaje Conocimientos Evaluación Diagnóstico Conducción de procesos Participación Planificación de padres Manejo de conflictos
  • 15. Los procesos de aprendizaje Conocimientos básicos Diagnóstico del estudiante Planificación Conducción de procesos de aprendizaje Evaluación de aprendizajes Participación de padres Manejo de conflictos
  • 16. Necesidad de buenos desempeños en el ámbito de… 1. La participación, reflexión y comprensión 2. Las diferencias y lo inesperado 3. La organización del aula 4. La comunicación pedagógica 5. La motivación por el aprendizaje 6. El uso de métodos y recursos Conducción de procesos de aprendizaje
  • 17. 4. La gestión y organización escolar Comunidad de aprendizaje Escuela y Dirección Política comunidad y gestión Educativa
  • 18. La gestión y organización escolar La comunidad profesional de aprendizaje La alianza escuela-comunidad La política educativa La dirección y la gestión escolar
  • 19. 5. La profesión docente Cualidades Desarrollo éticas profesional Ejercicio del rol
  • 20. La profesión docente Cualidades Desarrollo personales, éticas y Ejercicio del rol profesional profesionales profesional docente 1 2 3
  • 21. Círculo de la calidad docente Resultados Evaluación y Formación autoevaluación docente en docente servicio Criterios de Buen Desempeño Docente para…  Alcanzar el horizonte de la práctica educativa  Construir los vínculos y la convivencia  Manejar los procesos de aprendizaje  Participar de la gestión y organización escolar  Ejercer eficazmente la profesión docente
  • 22. Reforma de la Reforma de evaluación la escuela Reforma de la Reforma de formación la gestión