SlideShare una empresa de Scribd logo
F A B I Á N V A C A R .
L E O N A R D O E S T R A D A
J E I M Y R A M I R E Z
DIMENSIONES DEL SER
HUMANO
DESARROLLO DE LAS DIMENSIONES DEL
SER HUMANO A TRAVÉS DE LOS JUEGOS
COOPERATIVOS
INTRODUCCIÓN
 LOS JUEGOS COOPERATIVOS, SON AQUELLOS EN LOS QUE LOS
NIÑOS/AS APRENDEN A COMPARTIR, A RELACIONARSE CON LOS
OTROS, A PREOCUPARSE POR LOS SENTIMIENTOS DE LOS
DEMÁS Y A TRABAJAR JUNTOS POR UN MISMO OBJETIVO Y, POR
LO TANTO, APRENDER A GANAR O PERDER COMO UN GRUPO.
EVITAN EL ESTEREOTIPO DEL "BUEN" O "MAL" JUGADOR, EN
CUANTO QUE, TODO EL GRUPO FUNCIONA COMO UN CONJUNTO
EN EL QUE CADA PERSONA PUEDE APORTAR DIFERENTES
HABILIDADES Y/O CAPACIDADES.
BIENVENIDA
 ESTAMOS MUY FELICES CON TU VISITA A
NUESTRO CURSO VIRTUAL, Y TE DAMOS UNA
BIENVENIDA ACOGEDORA ESPERANDO QUE
PUEDAS OBTENER UN DIVERTIDO
APRENDIZAJE.
 EN ESTE CURSO ENCONTRARAS ACTIVIDADES
MUY PLACENTERAS, QUE PERMITIRÁN
EXPLOTAR TUS DIMENSIONES HUMANAS Y
LLEVARLAS A OTRO NIVEL.
OBJETIVOS
 GENERAL: FOMENTAR POR MEDIO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS LA
CONVIVENCIA Y LA COOPERACIÓN, EVITANDO LA DISCRIMINACIÓN Y LOS
PREJUICIOS, MEJORANDO ASÍ LAS RELACIONES AFECTIVAS CON SU CIRCULO
SOCIAL.
 ESPECÍFICOS:
1. MANIFESTAR SOLIDARIDAD Y COMPAÑERISMO, RECHAZANDO ACTITUDES
AGRESIVAS O DE RIVALIDAD.
2. EVITAR LA DISCRIMINACIÓN POR CARACTERÍSTICAS PERSONALES,
SEXUALES O SOCIALES EN LOS JUEGOS O ACTIVIDADES.
3. VALORAR EL PROCESO DE APRENDIZAJE POR MEDIO DE HERRAMIENTAS
VIRTUALES.
JUSTIFICACIÓN
 LAS TIC SON TAMBIÉN UN INSTRUMENTO QUE FACILITA LA FORMACIÓN
PERMANENTE A LO LARGO DE LA VIDA. NO SÓLO OFRECEN NUEVAS
FUNCIONALIDADES CON UN GRAN POTENCIAL PARA LA INNOVACIÓN
EDUCATIVA, SINO QUE TAMBIÉN PERMITEN DESARROLLAR NUEVOS
ENTORNOS DE APRENDIZAJE VIRTUAL, SISTEMAS DE TELE-
FORMACIÓN, QUE LIBERAN A LOS ESTUDIANTES DE LAS LIMITACIONES
DE LA DISTANCIA GEOGRÁFICA Y DE LOS HORARIOS FIJOS DE CLASE
QUE IMPONEN LOS SISTEMAS PRESENCIALES.
 ES POR ESO QUE NACE LA IDEA DE REALIZAR UN CURSO VIRTUAL QUE
INVOLUCRE LAS DIMENSIONES DEL SER HUMANO, TRABAJADAS
DESDE LOS JUEGOS COOPERATIVOS SIENDO UNA PROPUESTA
INNOVADORA Y QUE EL NIÑO OBTENGA UNA GUÍA AL FÁCIL ALCANCE Y
PUEDAAPLICARLO CON SU CONTEXTO SOCIAL.
POBLACIÓN
NIÑOS Y
NIÑAS EN
EDADES DE
7 A 10 AÑOS
CONTENIDOS
JUEGOS
COOPERATIVOS
UNIDAD 1
LEONARDO
(SOCIO-POLÍTICA,
ESPIRITUAL, ÉTICA)
UNIDAD 2
JEIMY
(COGNITIVA, AFECTIVA,
COMUNICATIVA)
UNIDAD 3
FABIÁN
(ESTETICA,
CORPORAL)
JUEGOS
- EL ENREDO
- QUE NO CAIGA EL BALÓN
- TRANSPORTE DEL BALÓN
- CARRERA DE COLCHONETAS
- PASEO POR EL LAGO ENCANTADO
UNIDAD 1
LEONARDO
(SOCIO-POLÍTICA, ESPIRITUAL, ÉTICA)
JUEGOS
- SILLAS MUSICALES COOPERATIVAS
- GLOBO ARRIBA
- LA ISLA
- ALEJAR EL PLATILLO
- ORDEN EN LAS SILLAS
UNIDAD 2
JEIMY
(COGNITIVA, AFECTIVA, COMUNICATIVA)
JUEGOS
- RITMO
- CADENITA
- DANZA
- TELARAÑA
- ROBAR LA BANDERA
- ORDEN DE LA EDADES
UNIDAD 3
FABIÁN
(ESTETICA, CORPORAL)
MODELO PEDAGÓGICO
 EL JUEGO, COMO ELEMENTO PRINCIPAL,
INMERSO EN “ LA LÚDICA”, YA QUE ESTA
PERMITE TENER ACTIVOS A UN 100% LOS
DIFERENTES CANALES DE APRENDIZAJE COMO
LO SON: PSICOLÓGICO, COGNITIVO, SOCIAL Y
FÍSICO. LLEGANDO A UN PUNTO DE MOTIVACIÓN
ALTO Y A SU VEZ DE FÁCIL ASIMILACIÓN POR
PARTE DEL NIÑO, ESTIMULANDO A SU VEZ LA
CONFIANZA EN SI MISMO.
EVALUACIÓN
 SE LLEVARA ACABO UN PROCESO DE EVALUACIÓN
INTELECTIVO Y SOCIAL TENIENDO EN CUENTA SU
EVOLUCIÓN EN FUNCIONES COGNITIVAS, PROCESOS
DE PENSAMIENTOS, INTELIGENCIAS MÚLTIPLES,
HABILIDADES MENTALES, POTENCIAL DE APRENDIZAJE,
CULTURA CIUDADANA, LIDERAZGO, SOCIO AFECTIVA,
COMPROMISO SOCIAL.
 PARA QUE SEA UNA EVALUACIÓN PERTINENTE DEBEN
DARSE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:
- INTEGRAL – SISTEMÁTICA – CONTINUA – ACUMULATIVA
– CIENTÍFICA – COOPERATIVA.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
MEDIO ASINCRONICO:
 VIDEOS
 LINKS
 LECTURA VIRTUAL
 IMÁGENES
 SONIDOS
 VIDEO CONFERENCIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Personalidad y las Relaciones Humanas
La Personalidad y las Relaciones HumanasLa Personalidad y las Relaciones Humanas
La Personalidad y las Relaciones Humanasadecru
 
Convivencia democrática
Convivencia democráticaConvivencia democrática
Convivencia democráticaKAtiRojChu
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad socialrgomezcardozo
 
La negociación "Mapa Conceptual"
La negociación "Mapa Conceptual"La negociación "Mapa Conceptual"
La negociación "Mapa Conceptual"Herlimar Alvarez
 
La importancia de las Normas
La importancia de las NormasLa importancia de las Normas
La importancia de las Normaswilliam cruz
 
Mapa conceptual sobre participación cuidadana
Mapa conceptual sobre participación cuidadanaMapa conceptual sobre participación cuidadana
Mapa conceptual sobre participación cuidadanaDámaris Betsúa
 
15 Valores Ciudadanos
15 Valores Ciudadanos15 Valores Ciudadanos
15 Valores CiudadanosDianaLlerena4
 
Emociones y resolucion de conflictos
Emociones y resolucion de conflictosEmociones y resolucion de conflictos
Emociones y resolucion de conflictoscarrascocarmenl
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadanaCelia Aparicio
 
Convivencia ciudadana
Convivencia ciudadanaConvivencia ciudadana
Convivencia ciudadanaNata2505
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad culturalmil61
 

La actualidad más candente (20)

La Personalidad y las Relaciones Humanas
La Personalidad y las Relaciones HumanasLa Personalidad y las Relaciones Humanas
La Personalidad y las Relaciones Humanas
 
Convivencia democrática
Convivencia democráticaConvivencia democrática
Convivencia democrática
 
Tema 1.qué es la ciudadanía
Tema 1.qué es la ciudadanía Tema 1.qué es la ciudadanía
Tema 1.qué es la ciudadanía
 
Los Valores Humanos
Los Valores HumanosLos Valores Humanos
Los Valores Humanos
 
Ppt ciudadania
Ppt ciudadaniaPpt ciudadania
Ppt ciudadania
 
Valores civicos
Valores civicosValores civicos
Valores civicos
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
La negociación "Mapa Conceptual"
La negociación "Mapa Conceptual"La negociación "Mapa Conceptual"
La negociación "Mapa Conceptual"
 
La importancia de las Normas
La importancia de las NormasLa importancia de las Normas
La importancia de las Normas
 
Mapa conceptual sobre participación cuidadana
Mapa conceptual sobre participación cuidadanaMapa conceptual sobre participación cuidadana
Mapa conceptual sobre participación cuidadana
 
Formación Cívica y Ética
Formación Cívica y ÉticaFormación Cívica y Ética
Formación Cívica y Ética
 
Tema 5 principios universales
Tema 5 principios universalesTema 5 principios universales
Tema 5 principios universales
 
*Relaciones interpersonales*
*Relaciones interpersonales**Relaciones interpersonales*
*Relaciones interpersonales*
 
MANEJO DE RELACIONES INTERPERSONALES
MANEJO DE RELACIONES INTERPERSONALESMANEJO DE RELACIONES INTERPERSONALES
MANEJO DE RELACIONES INTERPERSONALES
 
15 Valores Ciudadanos
15 Valores Ciudadanos15 Valores Ciudadanos
15 Valores Ciudadanos
 
Emociones y resolucion de conflictos
Emociones y resolucion de conflictosEmociones y resolucion de conflictos
Emociones y resolucion de conflictos
 
Ciudadania
Ciudadania Ciudadania
Ciudadania
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
Convivencia ciudadana
Convivencia ciudadanaConvivencia ciudadana
Convivencia ciudadana
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
 

Destacado

Las Dimensiones Del Ser Humano, I
Las Dimensiones Del Ser Humano, ILas Dimensiones Del Ser Humano, I
Las Dimensiones Del Ser Humano, INombre Apellidos
 
Dimensiones Del Ser Humano
Dimensiones Del Ser HumanoDimensiones Del Ser Humano
Dimensiones Del Ser Humanolafresita0911
 
Dimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humanoDimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humanofaridellanjo
 
Dimensión social del ser humano
Dimensión social del ser humanoDimensión social del ser humano
Dimensión social del ser humanoP G
 
Dimensiones del ser humano resuelta
Dimensiones del ser humano resueltaDimensiones del ser humano resuelta
Dimensiones del ser humano resuelta88leidy
 
DIMENSION COMUNICATIVA
DIMENSION COMUNICATIVADIMENSION COMUNICATIVA
DIMENSION COMUNICATIVAYese Sanchez
 
Mashups. Aplicaciones educativas en Mundos Virtuales.
Mashups. Aplicaciones educativas en Mundos Virtuales.Mashups. Aplicaciones educativas en Mundos Virtuales.
Mashups. Aplicaciones educativas en Mundos Virtuales.Ruth Martínez
 
Salud Integral del Adulto
Salud Integral del AdultoSalud Integral del Adulto
Salud Integral del Adultomagaly ortiz
 
Diapositivas proyecto de vida!
Diapositivas proyecto de vida!Diapositivas proyecto de vida!
Diapositivas proyecto de vida!LORENITATOR
 
El ser humano con ente biopsicosocial.
El ser humano con ente biopsicosocial.El ser humano con ente biopsicosocial.
El ser humano con ente biopsicosocial.fernand9
 
Dimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humano Dimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humano VanesaRojoE
 

Destacado (20)

Dimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humanoDimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humano
 
Las Dimensiones Del Ser Humano, I
Las Dimensiones Del Ser Humano, ILas Dimensiones Del Ser Humano, I
Las Dimensiones Del Ser Humano, I
 
Las dimensiones del ser humano
Las dimensiones del ser humanoLas dimensiones del ser humano
Las dimensiones del ser humano
 
Dimensiones Del Ser Humano
Dimensiones Del Ser HumanoDimensiones Del Ser Humano
Dimensiones Del Ser Humano
 
Dimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humanoDimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humano
 
Dimensión social del ser humano
Dimensión social del ser humanoDimensión social del ser humano
Dimensión social del ser humano
 
Dimensiones y desarrollo del ser humano
Dimensiones y desarrollo del ser humanoDimensiones y desarrollo del ser humano
Dimensiones y desarrollo del ser humano
 
Dimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humanoDimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humano
 
Dimensiones del desarrollo humano
Dimensiones del desarrollo humanoDimensiones del desarrollo humano
Dimensiones del desarrollo humano
 
Dimensiones de la persona
Dimensiones de la personaDimensiones de la persona
Dimensiones de la persona
 
Dimensiones del ser humano resuelta
Dimensiones del ser humano resueltaDimensiones del ser humano resuelta
Dimensiones del ser humano resuelta
 
DIMENSION COMUNICATIVA
DIMENSION COMUNICATIVADIMENSION COMUNICATIVA
DIMENSION COMUNICATIVA
 
Mashups. Aplicaciones educativas en Mundos Virtuales.
Mashups. Aplicaciones educativas en Mundos Virtuales.Mashups. Aplicaciones educativas en Mundos Virtuales.
Mashups. Aplicaciones educativas en Mundos Virtuales.
 
Seminario nº 7, CAMBRA
Seminario nº 7, CAMBRASeminario nº 7, CAMBRA
Seminario nº 7, CAMBRA
 
Salud Integral del Adulto
Salud Integral del AdultoSalud Integral del Adulto
Salud Integral del Adulto
 
Diapositivas proyecto de vida!
Diapositivas proyecto de vida!Diapositivas proyecto de vida!
Diapositivas proyecto de vida!
 
Dimension del ser humano
Dimension del ser humanoDimension del ser humano
Dimension del ser humano
 
El ser humano con ente biopsicosocial.
El ser humano con ente biopsicosocial.El ser humano con ente biopsicosocial.
El ser humano con ente biopsicosocial.
 
Dimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humano Dimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humano
 
Las dimenciones
Las dimencionesLas dimenciones
Las dimenciones
 

Similar a Dimensiones del ser humano

Diapositiva maestria
Diapositiva maestriaDiapositiva maestria
Diapositiva maestriamarianagrace
 
PRESENTACIÓN GARDENIA Y EDUARDO
PRESENTACIÓN GARDENIA Y EDUARDOPRESENTACIÓN GARDENIA Y EDUARDO
PRESENTACIÓN GARDENIA Y EDUARDOgardenied
 
Neuroeducación y-juegos-de-mesa
Neuroeducación y-juegos-de-mesaNeuroeducación y-juegos-de-mesa
Neuroeducación y-juegos-de-mesaLLueva o haga sol
 
Jean Piagety y Vigotsky
Jean Piagety  y VigotskyJean Piagety  y Vigotsky
Jean Piagety y VigotskyCarlos Haros
 
QUÉ, CÓMO Y PARA QUÉ JUGAMOS
QUÉ, CÓMO Y PARA QUÉ JUGAMOSQUÉ, CÓMO Y PARA QUÉ JUGAMOS
QUÉ, CÓMO Y PARA QUÉ JUGAMOSroapfe
 
Aparicio ferrando rosa maria 2ºa ao2 jim
Aparicio ferrando rosa maria 2ºa ao2 jimAparicio ferrando rosa maria 2ºa ao2 jim
Aparicio ferrando rosa maria 2ºa ao2 jimroapfe
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantilcrissape81
 
Conocimiento científico y el pensamiento
Conocimiento científico y el  pensamientoConocimiento científico y el  pensamiento
Conocimiento científico y el pensamientoEuler Ruiz
 
Aprendemos jugando
Aprendemos jugandoAprendemos jugando
Aprendemos jugandoANA ANDÚJAR
 
Trabajo de discapacidad visual y discacidad auditiva
Trabajo de discapacidad visual y  discacidad auditivaTrabajo de discapacidad visual y  discacidad auditiva
Trabajo de discapacidad visual y discacidad auditivaJazminSalazar14
 
El Mundo De Las Competencias
El Mundo De Las CompetenciasEl Mundo De Las Competencias
El Mundo De Las CompetenciasDiegoVillada
 
Guia metodologica de juego y recreacion
Guia metodologica de juego y recreacionGuia metodologica de juego y recreacion
Guia metodologica de juego y recreacionkrysthye
 
El juego en niños de 0 a 7 años - Luz Barrera
El juego en niños de 0 a 7 años - Luz BarreraEl juego en niños de 0 a 7 años - Luz Barrera
El juego en niños de 0 a 7 años - Luz Barreraluzedenbarrerarosale
 
Unidad 4 portafolio
Unidad  4 portafolioUnidad  4 portafolio
Unidad 4 portafolioRC Cruz
 
LMagaña_ El Juego Motor Y Su Didáctica.pdf
LMagaña_ El Juego Motor Y Su Didáctica.pdfLMagaña_ El Juego Motor Y Su Didáctica.pdf
LMagaña_ El Juego Motor Y Su Didáctica.pdfLeon MagFra
 
Juego placer y diversion
Juego placer y diversion  Juego placer y diversion
Juego placer y diversion REDEM
 
Microcurriculo
MicrocurriculoMicrocurriculo
Microcurriculomonikita25
 

Similar a Dimensiones del ser humano (20)

Diapositiva maestria
Diapositiva maestriaDiapositiva maestria
Diapositiva maestria
 
PRESENTACIÓN GARDENIA Y EDUARDO
PRESENTACIÓN GARDENIA Y EDUARDOPRESENTACIÓN GARDENIA Y EDUARDO
PRESENTACIÓN GARDENIA Y EDUARDO
 
Neuroeducación y-juegos-de-mesa
Neuroeducación y-juegos-de-mesaNeuroeducación y-juegos-de-mesa
Neuroeducación y-juegos-de-mesa
 
Jean Piagety y Vigotsky
Jean Piagety  y VigotskyJean Piagety  y Vigotsky
Jean Piagety y Vigotsky
 
QUÉ, CÓMO Y PARA QUÉ JUGAMOS
QUÉ, CÓMO Y PARA QUÉ JUGAMOSQUÉ, CÓMO Y PARA QUÉ JUGAMOS
QUÉ, CÓMO Y PARA QUÉ JUGAMOS
 
Aparicio ferrando rosa maria 2ºa ao2 jim
Aparicio ferrando rosa maria 2ºa ao2 jimAparicio ferrando rosa maria 2ºa ao2 jim
Aparicio ferrando rosa maria 2ºa ao2 jim
 
El juego infantil
El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
 
Conocimiento científico y el pensamiento
Conocimiento científico y el  pensamientoConocimiento científico y el  pensamiento
Conocimiento científico y el pensamiento
 
Aprendemos jugando
Aprendemos jugandoAprendemos jugando
Aprendemos jugando
 
Trabajo de discapacidad visual y discacidad auditiva
Trabajo de discapacidad visual y  discacidad auditivaTrabajo de discapacidad visual y  discacidad auditiva
Trabajo de discapacidad visual y discacidad auditiva
 
El Mundo De Las Competencias
El Mundo De Las CompetenciasEl Mundo De Las Competencias
El Mundo De Las Competencias
 
El juego como recurso didactico
El juego como recurso didacticoEl juego como recurso didactico
El juego como recurso didactico
 
Guia metodologica de juego y recreacion
Guia metodologica de juego y recreacionGuia metodologica de juego y recreacion
Guia metodologica de juego y recreacion
 
El juego en niños de 0 a 7 años - Luz Barrera
El juego en niños de 0 a 7 años - Luz BarreraEl juego en niños de 0 a 7 años - Luz Barrera
El juego en niños de 0 a 7 años - Luz Barrera
 
Unidad 4 portafolio
Unidad  4 portafolioUnidad  4 portafolio
Unidad 4 portafolio
 
RENDICION DE CUENTAS 3RO.pptx
RENDICION DE CUENTAS 3RO.pptxRENDICION DE CUENTAS 3RO.pptx
RENDICION DE CUENTAS 3RO.pptx
 
LMagaña_ El Juego Motor Y Su Didáctica.pdf
LMagaña_ El Juego Motor Y Su Didáctica.pdfLMagaña_ El Juego Motor Y Su Didáctica.pdf
LMagaña_ El Juego Motor Y Su Didáctica.pdf
 
Juego placer y diversion
Juego placer y diversion  Juego placer y diversion
Juego placer y diversion
 
Grupo y consigna 2
Grupo y consigna 2Grupo y consigna 2
Grupo y consigna 2
 
Microcurriculo
MicrocurriculoMicrocurriculo
Microcurriculo
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Dimensiones del ser humano

  • 1. F A B I Á N V A C A R . L E O N A R D O E S T R A D A J E I M Y R A M I R E Z DIMENSIONES DEL SER HUMANO
  • 2. DESARROLLO DE LAS DIMENSIONES DEL SER HUMANO A TRAVÉS DE LOS JUEGOS COOPERATIVOS
  • 3. INTRODUCCIÓN  LOS JUEGOS COOPERATIVOS, SON AQUELLOS EN LOS QUE LOS NIÑOS/AS APRENDEN A COMPARTIR, A RELACIONARSE CON LOS OTROS, A PREOCUPARSE POR LOS SENTIMIENTOS DE LOS DEMÁS Y A TRABAJAR JUNTOS POR UN MISMO OBJETIVO Y, POR LO TANTO, APRENDER A GANAR O PERDER COMO UN GRUPO. EVITAN EL ESTEREOTIPO DEL "BUEN" O "MAL" JUGADOR, EN CUANTO QUE, TODO EL GRUPO FUNCIONA COMO UN CONJUNTO EN EL QUE CADA PERSONA PUEDE APORTAR DIFERENTES HABILIDADES Y/O CAPACIDADES.
  • 4. BIENVENIDA  ESTAMOS MUY FELICES CON TU VISITA A NUESTRO CURSO VIRTUAL, Y TE DAMOS UNA BIENVENIDA ACOGEDORA ESPERANDO QUE PUEDAS OBTENER UN DIVERTIDO APRENDIZAJE.  EN ESTE CURSO ENCONTRARAS ACTIVIDADES MUY PLACENTERAS, QUE PERMITIRÁN EXPLOTAR TUS DIMENSIONES HUMANAS Y LLEVARLAS A OTRO NIVEL.
  • 5. OBJETIVOS  GENERAL: FOMENTAR POR MEDIO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS LA CONVIVENCIA Y LA COOPERACIÓN, EVITANDO LA DISCRIMINACIÓN Y LOS PREJUICIOS, MEJORANDO ASÍ LAS RELACIONES AFECTIVAS CON SU CIRCULO SOCIAL.  ESPECÍFICOS: 1. MANIFESTAR SOLIDARIDAD Y COMPAÑERISMO, RECHAZANDO ACTITUDES AGRESIVAS O DE RIVALIDAD. 2. EVITAR LA DISCRIMINACIÓN POR CARACTERÍSTICAS PERSONALES, SEXUALES O SOCIALES EN LOS JUEGOS O ACTIVIDADES. 3. VALORAR EL PROCESO DE APRENDIZAJE POR MEDIO DE HERRAMIENTAS VIRTUALES.
  • 6. JUSTIFICACIÓN  LAS TIC SON TAMBIÉN UN INSTRUMENTO QUE FACILITA LA FORMACIÓN PERMANENTE A LO LARGO DE LA VIDA. NO SÓLO OFRECEN NUEVAS FUNCIONALIDADES CON UN GRAN POTENCIAL PARA LA INNOVACIÓN EDUCATIVA, SINO QUE TAMBIÉN PERMITEN DESARROLLAR NUEVOS ENTORNOS DE APRENDIZAJE VIRTUAL, SISTEMAS DE TELE- FORMACIÓN, QUE LIBERAN A LOS ESTUDIANTES DE LAS LIMITACIONES DE LA DISTANCIA GEOGRÁFICA Y DE LOS HORARIOS FIJOS DE CLASE QUE IMPONEN LOS SISTEMAS PRESENCIALES.  ES POR ESO QUE NACE LA IDEA DE REALIZAR UN CURSO VIRTUAL QUE INVOLUCRE LAS DIMENSIONES DEL SER HUMANO, TRABAJADAS DESDE LOS JUEGOS COOPERATIVOS SIENDO UNA PROPUESTA INNOVADORA Y QUE EL NIÑO OBTENGA UNA GUÍA AL FÁCIL ALCANCE Y PUEDAAPLICARLO CON SU CONTEXTO SOCIAL.
  • 8. CONTENIDOS JUEGOS COOPERATIVOS UNIDAD 1 LEONARDO (SOCIO-POLÍTICA, ESPIRITUAL, ÉTICA) UNIDAD 2 JEIMY (COGNITIVA, AFECTIVA, COMUNICATIVA) UNIDAD 3 FABIÁN (ESTETICA, CORPORAL)
  • 9. JUEGOS - EL ENREDO - QUE NO CAIGA EL BALÓN - TRANSPORTE DEL BALÓN - CARRERA DE COLCHONETAS - PASEO POR EL LAGO ENCANTADO UNIDAD 1 LEONARDO (SOCIO-POLÍTICA, ESPIRITUAL, ÉTICA)
  • 10. JUEGOS - SILLAS MUSICALES COOPERATIVAS - GLOBO ARRIBA - LA ISLA - ALEJAR EL PLATILLO - ORDEN EN LAS SILLAS UNIDAD 2 JEIMY (COGNITIVA, AFECTIVA, COMUNICATIVA)
  • 11. JUEGOS - RITMO - CADENITA - DANZA - TELARAÑA - ROBAR LA BANDERA - ORDEN DE LA EDADES UNIDAD 3 FABIÁN (ESTETICA, CORPORAL)
  • 12. MODELO PEDAGÓGICO  EL JUEGO, COMO ELEMENTO PRINCIPAL, INMERSO EN “ LA LÚDICA”, YA QUE ESTA PERMITE TENER ACTIVOS A UN 100% LOS DIFERENTES CANALES DE APRENDIZAJE COMO LO SON: PSICOLÓGICO, COGNITIVO, SOCIAL Y FÍSICO. LLEGANDO A UN PUNTO DE MOTIVACIÓN ALTO Y A SU VEZ DE FÁCIL ASIMILACIÓN POR PARTE DEL NIÑO, ESTIMULANDO A SU VEZ LA CONFIANZA EN SI MISMO.
  • 13. EVALUACIÓN  SE LLEVARA ACABO UN PROCESO DE EVALUACIÓN INTELECTIVO Y SOCIAL TENIENDO EN CUENTA SU EVOLUCIÓN EN FUNCIONES COGNITIVAS, PROCESOS DE PENSAMIENTOS, INTELIGENCIAS MÚLTIPLES, HABILIDADES MENTALES, POTENCIAL DE APRENDIZAJE, CULTURA CIUDADANA, LIDERAZGO, SOCIO AFECTIVA, COMPROMISO SOCIAL.  PARA QUE SEA UNA EVALUACIÓN PERTINENTE DEBEN DARSE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: - INTEGRAL – SISTEMÁTICA – CONTINUA – ACUMULATIVA – CIENTÍFICA – COOPERATIVA.
  • 14. MEDIOS DE COMUNICACIÓN MEDIO ASINCRONICO:  VIDEOS  LINKS  LECTURA VIRTUAL  IMÁGENES  SONIDOS  VIDEO CONFERENCIA