SlideShare una empresa de Scribd logo
María Lasuén
MIGRACIÓN Y
RECURSOS EN EL
MUNDO
1º ESO
2-3 sesiones
OBJETIVOS DE LA SESIÓN:
1)Entender los conceptos de “migración”, “emigración” e “inmigración”.
2) Ser capaces de comprender cómo está distribuida la población mundial y los
recursos con los que contamos.
3) Crear un póster que hable de cada uno de los continentes.
ESTÁNDARES A ALCANZAR
CONTENIDO DE LA DINÁMICA
Presentación de la actividad
Reparto de materiales y grupos
Explicación de la actividad y los objetivos
Realización de la dinámica (sesiones 1y 2)
Autoevaluación y reflexión acerca de la dinámica: diario de grupo cada sesión y autoevaluación final del trabajo con
reflexión grupal. (sesión 2)
A TENER EN CUENTA: Alumnos con ACI, diversidad, conocimiento previo, incidencias, etc.
RECURSOS A USAR: libro de texto, links, power points, guía de actividades a completar facilitada por el
profesor, etc.
DEBERES: reparto de tareas entre los miembros de cada grupo en función de las necesidades que les
surjan en cada sesión
NORMAS A SEGUIR
Trabajo cooperativo
Autoevaluación
Temporalización estricta
Cada grupo va a contar con un número limitado de recursos distribuidos en la mesa dependiendo del continente que
representen. La única manera de poder aumentar los recursos a usar es o bien mediante comercio o movimiento
migratorio.
Cada grupo contará con un delegado comercial en su grupo (único autorizado para comerciar con otros grupos); y en
emigrante.
Cada intercambio realizado se hará por una cantidad de tiempo (por ejemplo: un libro a cambio de mano de obra,
duración diez minutos)
María Lasuén
ACTIVIDADES:
1) En grupo, definid los siguientes conceptos, usando vuestras propias palabras, ejemplos, y también incluyendo
“tecnicismos” si los conocéis:
- Migración
- Emigrante
- Inmigración
- Densidad de población
- Crecimiento natural o vegetativo
- Esperanza de vida
2) Coloread en rojo en el mapa las zonas del planeta con mayor número de población. Recordad, únicamente aquellas
que están super pobladas.
3) Ahora, coloread en el mapa en verde las zonas del planeta que se corresponden con los países desarrollados. ¡Ojo,
solamente países desarrollados, no países emergentes!
4) Añadid en el mapa flechas indicando los flujos migratorios en el mundo: a qué países van los emigrantes, y desde
dónde parten.
5) Colocad toda vuestra investigación en la cartulina. Recordad que tenéis que dejar espacio para la información
acerca de vuestro continente.
6) Ahora vamos a profundizar en nuestro continente. Indicad en vuestra cartulina los siguientes datos:
- Kilómetros cuadrados
- Número de habitantes por metro cuadrado
- número de países
- Esperanza de vida
- Mortalidad infantil (cuántos niños mueren en los primeros cinco años de vida)
- Cómo es la población (joven, envejecida, etc.) según su pirámide de población.
- Riqueza natural (cómo son sus paisajes, climas, recursos naturales, etc)
- Nivel de desarrollo (cómo vive la mayoría de la gente, nivel de estudios, universidades, sanidad, capacidad
de comprar cosas, de tener trabajo, casa, etc.)
- Nivel de pobreza (cuánta gente no puede acceder a una vivienda digna, una educación, comida, sanidad,
porcentaje de trabajo infantil, posibilidad de jubilarse, etc.)
7) Por último, comentad por escrito cuál creéis que es la mayor riqueza de vuestro continente, y también el peor
aspecto del mismo. Razonad vuestra respuesta e incluidla en la cartulina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escaletaflipped.docx
Escaletaflipped.docxEscaletaflipped.docx
Escaletaflipped.docx
MonicaDiaz68
 
Introducción tics 5
Introducción  tics 5Introducción  tics 5
Introducción tics 5
Laura Ceron
 
Sesion De Aprendizaje De ComunicacióN
Sesion De Aprendizaje De ComunicacióNSesion De Aprendizaje De ComunicacióN
Sesion De Aprendizaje De ComunicacióNHarry Vm
 
Planificacion unidad 2 clase 1
Planificacion unidad 2 clase 1Planificacion unidad 2 clase 1
Planificacion unidad 2 clase 1Pamela Astete
 
Proyecto conectándonos
Proyecto conectándonosProyecto conectándonos
Proyecto conectándonos
Mercedes Amparo Nates Yepes
 
Guía de ciencias sociales N° 2 "La cultura Mapuche"
Guía de ciencias sociales N° 2 "La cultura Mapuche"Guía de ciencias sociales N° 2 "La cultura Mapuche"
Guía de ciencias sociales N° 2 "La cultura Mapuche"Rocío Romero Crisóstomo
 
Planeacion de historia
Planeacion de historiaPlaneacion de historia
Planeacion de historia
Monne Gtz
 
Guía didáctica de ciencias sociales los mapuches
Guía didáctica de ciencias sociales los mapuchesGuía didáctica de ciencias sociales los mapuches
Guía didáctica de ciencias sociales los mapuchesScout
 
Esquema de trabajo de la ud
Esquema de trabajo de la udEsquema de trabajo de la ud
Esquema de trabajo de la udaureagarde
 
Carta descriptiva para Webquest
Carta descriptiva para WebquestCarta descriptiva para Webquest
Carta descriptiva para Webquest
Karen Ortiz
 
Presentación lyon's township
Presentación lyon's townshipPresentación lyon's township
Presentación lyon's townshipGoethe E. Rivera
 
Planeación español.
Planeación español.Planeación español.
Planeación español.Sol Fernandez
 
Actividad de aprendizaje power digiculturalidad
Actividad de aprendizaje power digiculturalidadActividad de aprendizaje power digiculturalidad
Actividad de aprendizaje power digiculturalidad
Laura Lopez
 
Planificación de contenidos Flipped Classroom
Planificación de contenidos Flipped ClassroomPlanificación de contenidos Flipped Classroom
Planificación de contenidos Flipped Classroom
05062015
 
Actividad de aprendizaje power digiculturalidad (3)
Actividad de aprendizaje power digiculturalidad (3)Actividad de aprendizaje power digiculturalidad (3)
Actividad de aprendizaje power digiculturalidad (3)Martha Miranda
 

La actualidad más candente (19)

Escaletaflipped.docx
Escaletaflipped.docxEscaletaflipped.docx
Escaletaflipped.docx
 
Introducción tics 5
Introducción  tics 5Introducción  tics 5
Introducción tics 5
 
Planeacion de historia 2
Planeacion de historia 2Planeacion de historia 2
Planeacion de historia 2
 
Sesion De Aprendizaje De ComunicacióN
Sesion De Aprendizaje De ComunicacióNSesion De Aprendizaje De ComunicacióN
Sesion De Aprendizaje De ComunicacióN
 
Planificacion unidad 2 clase 1
Planificacion unidad 2 clase 1Planificacion unidad 2 clase 1
Planificacion unidad 2 clase 1
 
Proyecto conectándonos
Proyecto conectándonosProyecto conectándonos
Proyecto conectándonos
 
Guía de ciencias sociales N° 2 "La cultura Mapuche"
Guía de ciencias sociales N° 2 "La cultura Mapuche"Guía de ciencias sociales N° 2 "La cultura Mapuche"
Guía de ciencias sociales N° 2 "La cultura Mapuche"
 
Planeacion de historia
Planeacion de historiaPlaneacion de historia
Planeacion de historia
 
Guía didáctica de ciencias sociales los mapuches
Guía didáctica de ciencias sociales los mapuchesGuía didáctica de ciencias sociales los mapuches
Guía didáctica de ciencias sociales los mapuches
 
Esquema de trabajo de la ud
Esquema de trabajo de la udEsquema de trabajo de la ud
Esquema de trabajo de la ud
 
Carta descriptiva para Webquest
Carta descriptiva para WebquestCarta descriptiva para Webquest
Carta descriptiva para Webquest
 
Presentación lyon's township
Presentación lyon's townshipPresentación lyon's township
Presentación lyon's township
 
Planeación español.
Planeación español.Planeación español.
Planeación español.
 
Proyecto ric
Proyecto ricProyecto ric
Proyecto ric
 
Guia 2 didactica
Guia 2 didacticaGuia 2 didactica
Guia 2 didactica
 
Guía 7 siiiiiiiiiiii
Guía 7 siiiiiiiiiiiiGuía 7 siiiiiiiiiiii
Guía 7 siiiiiiiiiiii
 
Actividad de aprendizaje power digiculturalidad
Actividad de aprendizaje power digiculturalidadActividad de aprendizaje power digiculturalidad
Actividad de aprendizaje power digiculturalidad
 
Planificación de contenidos Flipped Classroom
Planificación de contenidos Flipped ClassroomPlanificación de contenidos Flipped Classroom
Planificación de contenidos Flipped Classroom
 
Actividad de aprendizaje power digiculturalidad (3)
Actividad de aprendizaje power digiculturalidad (3)Actividad de aprendizaje power digiculturalidad (3)
Actividad de aprendizaje power digiculturalidad (3)
 

Destacado

Modelo planificacion clase cooperativo
Modelo planificacion clase cooperativoModelo planificacion clase cooperativo
Modelo planificacion clase cooperativo
Maria Lasuen
 
Sesion stop ciberbullying ESO
Sesion stop ciberbullying ESOSesion stop ciberbullying ESO
Sesion stop ciberbullying ESO
Maria Lasuen
 
Dinámica sesion revision evaluacion coop
Dinámica sesion revision evaluacion coopDinámica sesion revision evaluacion coop
Dinámica sesion revision evaluacion coop
Maria Lasuen
 
Plantilla planificacion sesion lectiva cooperativo
Plantilla planificacion sesion lectiva cooperativoPlantilla planificacion sesion lectiva cooperativo
Plantilla planificacion sesion lectiva cooperativo
Maria Lasuen
 
Planificación en el Aprendizaje Cooperativo
Planificación en el Aprendizaje CooperativoPlanificación en el Aprendizaje Cooperativo
Planificación en el Aprendizaje Cooperativo
PhD. Esteban Inga Ortega
 
Plan de clase aprendizaje cooperativo Luisa Romero Oyola
Plan de clase aprendizaje cooperativo Luisa Romero OyolaPlan de clase aprendizaje cooperativo Luisa Romero Oyola
Plan de clase aprendizaje cooperativo Luisa Romero OyolaLuiisa Fernanda Romero
 
Modelo Aprendizaje Cooperativo
Modelo Aprendizaje CooperativoModelo Aprendizaje Cooperativo
Modelo Aprendizaje Cooperativo
Joan Fernando Chipia Lobo
 
APRENDIZAJE COOPERATIVO EN INFANTIL
APRENDIZAJE COOPERATIVO EN INFANTILAPRENDIZAJE COOPERATIVO EN INFANTIL
APRENDIZAJE COOPERATIVO EN INFANTIL
grioter
 
Introducción al Aprendizaje Cooperativo
Introducción al Aprendizaje CooperativoIntroducción al Aprendizaje Cooperativo
Introducción al Aprendizaje Cooperativo
Carmen Gonzalez
 
Ejemplos de aprendizaje cooperativo en el aula de ELE
Ejemplos de aprendizaje cooperativo en el aula de ELEEjemplos de aprendizaje cooperativo en el aula de ELE
Ejemplos de aprendizaje cooperativo en el aula de ELEMEN
 

Destacado (10)

Modelo planificacion clase cooperativo
Modelo planificacion clase cooperativoModelo planificacion clase cooperativo
Modelo planificacion clase cooperativo
 
Sesion stop ciberbullying ESO
Sesion stop ciberbullying ESOSesion stop ciberbullying ESO
Sesion stop ciberbullying ESO
 
Dinámica sesion revision evaluacion coop
Dinámica sesion revision evaluacion coopDinámica sesion revision evaluacion coop
Dinámica sesion revision evaluacion coop
 
Plantilla planificacion sesion lectiva cooperativo
Plantilla planificacion sesion lectiva cooperativoPlantilla planificacion sesion lectiva cooperativo
Plantilla planificacion sesion lectiva cooperativo
 
Planificación en el Aprendizaje Cooperativo
Planificación en el Aprendizaje CooperativoPlanificación en el Aprendizaje Cooperativo
Planificación en el Aprendizaje Cooperativo
 
Plan de clase aprendizaje cooperativo Luisa Romero Oyola
Plan de clase aprendizaje cooperativo Luisa Romero OyolaPlan de clase aprendizaje cooperativo Luisa Romero Oyola
Plan de clase aprendizaje cooperativo Luisa Romero Oyola
 
Modelo Aprendizaje Cooperativo
Modelo Aprendizaje CooperativoModelo Aprendizaje Cooperativo
Modelo Aprendizaje Cooperativo
 
APRENDIZAJE COOPERATIVO EN INFANTIL
APRENDIZAJE COOPERATIVO EN INFANTILAPRENDIZAJE COOPERATIVO EN INFANTIL
APRENDIZAJE COOPERATIVO EN INFANTIL
 
Introducción al Aprendizaje Cooperativo
Introducción al Aprendizaje CooperativoIntroducción al Aprendizaje Cooperativo
Introducción al Aprendizaje Cooperativo
 
Ejemplos de aprendizaje cooperativo en el aula de ELE
Ejemplos de aprendizaje cooperativo en el aula de ELEEjemplos de aprendizaje cooperativo en el aula de ELE
Ejemplos de aprendizaje cooperativo en el aula de ELE
 

Similar a Dinámica para cooperativo para movimientos migratorios 1º ESO

Parcial didáctica
Parcial didácticaParcial didáctica
Parcial didácticaMarcia
 
Programacion historia 2013
Programacion historia 2013Programacion historia 2013
Programacion historia 2013
milagros
 
Unidad Didáctica Integrada
Unidad Didáctica IntegradaUnidad Didáctica Integrada
Unidad Didáctica Integrada
Pilar Ramos de las Heras
 
Planeacion Lenguajes proyecto 1.docx
Planeacion Lenguajes proyecto 1.docxPlaneacion Lenguajes proyecto 1.docx
Planeacion Lenguajes proyecto 1.docx
DorysPalacios
 
5to grado bloque 3 - geografía
5to grado   bloque 3 - geografía5to grado   bloque 3 - geografía
5to grado bloque 3 - geografíaAncelmo LC
 
Plantilla de plan_de_unidad-1
Plantilla de plan_de_unidad-1Plantilla de plan_de_unidad-1
Plantilla de plan_de_unidad-1andresmil
 
Proyecto final 1
Proyecto final 1Proyecto final 1
Proyecto final 1
victor hugo meza cruz
 
Plan es4 u1
Plan es4 u1Plan es4 u1
Plan es4 u1
DalianaDaza
 
1. Planif DCD CS 8vo. EGB TINI.docx
1. Planif DCD CS 8vo. EGB TINI.docx1. Planif DCD CS 8vo. EGB TINI.docx
1. Planif DCD CS 8vo. EGB TINI.docx
LourdesGrefa2
 
Quinto sociales
Quinto socialesQuinto sociales
Quinto sociales
jose Lema
 
Plan Diario Bloque III secuencia 1-6
Plan Diario Bloque III secuencia 1-6Plan Diario Bloque III secuencia 1-6
Plan Diario Bloque III secuencia 1-6
kaoli11
 
P. MICRO. PARA EL I PARCIAL.I.Q C.S. 2022.docx
P. MICRO. PARA EL I PARCIAL.I.Q C.S. 2022.docxP. MICRO. PARA EL I PARCIAL.I.Q C.S. 2022.docx
P. MICRO. PARA EL I PARCIAL.I.Q C.S. 2022.docx
MiguelEduardoCastill7
 
Latin America lecture.pptx
Latin America lecture.pptxLatin America lecture.pptx
Latin America lecture.pptx
AndresRios982334
 
Planeacion de clase
Planeacion de clasePlaneacion de clase
Planeacion de clasemar9752
 

Similar a Dinámica para cooperativo para movimientos migratorios 1º ESO (20)

Parcial didáctica
Parcial didácticaParcial didáctica
Parcial didáctica
 
Programacion historia 2013
Programacion historia 2013Programacion historia 2013
Programacion historia 2013
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Unidad didáctica*
Unidad didáctica*Unidad didáctica*
Unidad didáctica*
 
Sociales 2
Sociales 2 Sociales 2
Sociales 2
 
Sociales 2 (1)
Sociales 2 (1)Sociales 2 (1)
Sociales 2 (1)
 
Unidad Didáctica Integrada
Unidad Didáctica IntegradaUnidad Didáctica Integrada
Unidad Didáctica Integrada
 
Planeacion Lenguajes proyecto 1.docx
Planeacion Lenguajes proyecto 1.docxPlaneacion Lenguajes proyecto 1.docx
Planeacion Lenguajes proyecto 1.docx
 
5to grado bloque 3 - geografía
5to grado   bloque 3 - geografía5to grado   bloque 3 - geografía
5to grado bloque 3 - geografía
 
Plantilla de plan_de_unidad-1
Plantilla de plan_de_unidad-1Plantilla de plan_de_unidad-1
Plantilla de plan_de_unidad-1
 
Proyecto final 1
Proyecto final 1Proyecto final 1
Proyecto final 1
 
Plan es4 u1
Plan es4 u1Plan es4 u1
Plan es4 u1
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Unidad de aprendizaje 1 hge 2 do 2014
Unidad de aprendizaje 1 hge 2 do 2014Unidad de aprendizaje 1 hge 2 do 2014
Unidad de aprendizaje 1 hge 2 do 2014
 
1. Planif DCD CS 8vo. EGB TINI.docx
1. Planif DCD CS 8vo. EGB TINI.docx1. Planif DCD CS 8vo. EGB TINI.docx
1. Planif DCD CS 8vo. EGB TINI.docx
 
Quinto sociales
Quinto socialesQuinto sociales
Quinto sociales
 
Plan Diario Bloque III secuencia 1-6
Plan Diario Bloque III secuencia 1-6Plan Diario Bloque III secuencia 1-6
Plan Diario Bloque III secuencia 1-6
 
P. MICRO. PARA EL I PARCIAL.I.Q C.S. 2022.docx
P. MICRO. PARA EL I PARCIAL.I.Q C.S. 2022.docxP. MICRO. PARA EL I PARCIAL.I.Q C.S. 2022.docx
P. MICRO. PARA EL I PARCIAL.I.Q C.S. 2022.docx
 
Latin America lecture.pptx
Latin America lecture.pptxLatin America lecture.pptx
Latin America lecture.pptx
 
Planeacion de clase
Planeacion de clasePlaneacion de clase
Planeacion de clase
 

Más de Maria Lasuen

Egipto 1º ESO Ciencias Sociales
Egipto 1º ESO Ciencias SocialesEgipto 1º ESO Ciencias Sociales
Egipto 1º ESO Ciencias Sociales
Maria Lasuen
 
Guia estudio origen edad media 1ºPMAR ASL
Guia estudio origen edad media 1ºPMAR ASLGuia estudio origen edad media 1ºPMAR ASL
Guia estudio origen edad media 1ºPMAR ASL
Maria Lasuen
 
Power Point Tema Lírica 2º ESO Lengua Castellana y Literatura
Power Point Tema Lírica 2º ESO Lengua Castellana y LiteraturaPower Point Tema Lírica 2º ESO Lengua Castellana y Literatura
Power Point Tema Lírica 2º ESO Lengua Castellana y Literatura
Maria Lasuen
 
Rutina pensamiento repaso roma 1ºESO
Rutina pensamiento repaso roma 1ºESORutina pensamiento repaso roma 1ºESO
Rutina pensamiento repaso roma 1ºESO
Maria Lasuen
 
Semaforo lengua 2º repaso global
Semaforo lengua 2º repaso globalSemaforo lengua 2º repaso global
Semaforo lengua 2º repaso global
Maria Lasuen
 
Semaforo lengua 2º literatura y narrativa
Semaforo lengua 2º literatura y narrativaSemaforo lengua 2º literatura y narrativa
Semaforo lengua 2º literatura y narrativa
Maria Lasuen
 
Mitologia grecolatina
Mitologia grecolatinaMitologia grecolatina
Mitologia grecolatina
Maria Lasuen
 
Historia de grecia
Historia de greciaHistoria de grecia
Historia de grecia
Maria Lasuen
 
La hominización
La hominizaciónLa hominización
La hominización
Maria Lasuen
 
Introduccion a la historia 1º ESO
Introduccion a la historia 1º ESOIntroduccion a la historia 1º ESO
Introduccion a la historia 1º ESO
Maria Lasuen
 
Recursos para la dinámica de movimientos migratorios
Recursos para la dinámica de movimientos migratoriosRecursos para la dinámica de movimientos migratorios
Recursos para la dinámica de movimientos migratorios
Maria Lasuen
 
Poblacion mundial 1º ESO
Poblacion mundial 1º ESOPoblacion mundial 1º ESO
Poblacion mundial 1º ESO
Maria Lasuen
 
Organizacion del estado
Organizacion del estadoOrganizacion del estado
Organizacion del estado
Maria Lasuen
 
Península ibérica fisico 1º eso
Península ibérica fisico 1º esoPenínsula ibérica fisico 1º eso
Península ibérica fisico 1º eso
Maria Lasuen
 
Ficha revision evaluacion docente
Ficha revision evaluacion docenteFicha revision evaluacion docente
Ficha revision evaluacion docente
Maria Lasuen
 
Roles para aprendizaje cooperativo en educación secundaria
Roles para aprendizaje cooperativo en educación secundariaRoles para aprendizaje cooperativo en educación secundaria
Roles para aprendizaje cooperativo en educación secundaria
Maria Lasuen
 
Examen clima y paisaje sociales 1º trimestre grupos
Examen clima y paisaje sociales 1º trimestre gruposExamen clima y paisaje sociales 1º trimestre grupos
Examen clima y paisaje sociales 1º trimestre grupos
Maria Lasuen
 
Como trabajar las fichas de paisaje
Como trabajar las fichas de paisajeComo trabajar las fichas de paisaje
Como trabajar las fichas de paisaje
Maria Lasuen
 
Como interpretar climogramas
Como interpretar climogramasComo interpretar climogramas
Como interpretar climogramas
Maria Lasuen
 
Europa fisico 1º eso
Europa fisico 1º esoEuropa fisico 1º eso
Europa fisico 1º eso
Maria Lasuen
 

Más de Maria Lasuen (20)

Egipto 1º ESO Ciencias Sociales
Egipto 1º ESO Ciencias SocialesEgipto 1º ESO Ciencias Sociales
Egipto 1º ESO Ciencias Sociales
 
Guia estudio origen edad media 1ºPMAR ASL
Guia estudio origen edad media 1ºPMAR ASLGuia estudio origen edad media 1ºPMAR ASL
Guia estudio origen edad media 1ºPMAR ASL
 
Power Point Tema Lírica 2º ESO Lengua Castellana y Literatura
Power Point Tema Lírica 2º ESO Lengua Castellana y LiteraturaPower Point Tema Lírica 2º ESO Lengua Castellana y Literatura
Power Point Tema Lírica 2º ESO Lengua Castellana y Literatura
 
Rutina pensamiento repaso roma 1ºESO
Rutina pensamiento repaso roma 1ºESORutina pensamiento repaso roma 1ºESO
Rutina pensamiento repaso roma 1ºESO
 
Semaforo lengua 2º repaso global
Semaforo lengua 2º repaso globalSemaforo lengua 2º repaso global
Semaforo lengua 2º repaso global
 
Semaforo lengua 2º literatura y narrativa
Semaforo lengua 2º literatura y narrativaSemaforo lengua 2º literatura y narrativa
Semaforo lengua 2º literatura y narrativa
 
Mitologia grecolatina
Mitologia grecolatinaMitologia grecolatina
Mitologia grecolatina
 
Historia de grecia
Historia de greciaHistoria de grecia
Historia de grecia
 
La hominización
La hominizaciónLa hominización
La hominización
 
Introduccion a la historia 1º ESO
Introduccion a la historia 1º ESOIntroduccion a la historia 1º ESO
Introduccion a la historia 1º ESO
 
Recursos para la dinámica de movimientos migratorios
Recursos para la dinámica de movimientos migratoriosRecursos para la dinámica de movimientos migratorios
Recursos para la dinámica de movimientos migratorios
 
Poblacion mundial 1º ESO
Poblacion mundial 1º ESOPoblacion mundial 1º ESO
Poblacion mundial 1º ESO
 
Organizacion del estado
Organizacion del estadoOrganizacion del estado
Organizacion del estado
 
Península ibérica fisico 1º eso
Península ibérica fisico 1º esoPenínsula ibérica fisico 1º eso
Península ibérica fisico 1º eso
 
Ficha revision evaluacion docente
Ficha revision evaluacion docenteFicha revision evaluacion docente
Ficha revision evaluacion docente
 
Roles para aprendizaje cooperativo en educación secundaria
Roles para aprendizaje cooperativo en educación secundariaRoles para aprendizaje cooperativo en educación secundaria
Roles para aprendizaje cooperativo en educación secundaria
 
Examen clima y paisaje sociales 1º trimestre grupos
Examen clima y paisaje sociales 1º trimestre gruposExamen clima y paisaje sociales 1º trimestre grupos
Examen clima y paisaje sociales 1º trimestre grupos
 
Como trabajar las fichas de paisaje
Como trabajar las fichas de paisajeComo trabajar las fichas de paisaje
Como trabajar las fichas de paisaje
 
Como interpretar climogramas
Como interpretar climogramasComo interpretar climogramas
Como interpretar climogramas
 
Europa fisico 1º eso
Europa fisico 1º esoEuropa fisico 1º eso
Europa fisico 1º eso
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Dinámica para cooperativo para movimientos migratorios 1º ESO

  • 1. María Lasuén MIGRACIÓN Y RECURSOS EN EL MUNDO 1º ESO 2-3 sesiones OBJETIVOS DE LA SESIÓN: 1)Entender los conceptos de “migración”, “emigración” e “inmigración”. 2) Ser capaces de comprender cómo está distribuida la población mundial y los recursos con los que contamos. 3) Crear un póster que hable de cada uno de los continentes. ESTÁNDARES A ALCANZAR CONTENIDO DE LA DINÁMICA Presentación de la actividad Reparto de materiales y grupos Explicación de la actividad y los objetivos Realización de la dinámica (sesiones 1y 2) Autoevaluación y reflexión acerca de la dinámica: diario de grupo cada sesión y autoevaluación final del trabajo con reflexión grupal. (sesión 2) A TENER EN CUENTA: Alumnos con ACI, diversidad, conocimiento previo, incidencias, etc. RECURSOS A USAR: libro de texto, links, power points, guía de actividades a completar facilitada por el profesor, etc. DEBERES: reparto de tareas entre los miembros de cada grupo en función de las necesidades que les surjan en cada sesión NORMAS A SEGUIR Trabajo cooperativo Autoevaluación Temporalización estricta Cada grupo va a contar con un número limitado de recursos distribuidos en la mesa dependiendo del continente que representen. La única manera de poder aumentar los recursos a usar es o bien mediante comercio o movimiento migratorio. Cada grupo contará con un delegado comercial en su grupo (único autorizado para comerciar con otros grupos); y en emigrante. Cada intercambio realizado se hará por una cantidad de tiempo (por ejemplo: un libro a cambio de mano de obra, duración diez minutos)
  • 2. María Lasuén ACTIVIDADES: 1) En grupo, definid los siguientes conceptos, usando vuestras propias palabras, ejemplos, y también incluyendo “tecnicismos” si los conocéis: - Migración - Emigrante - Inmigración - Densidad de población - Crecimiento natural o vegetativo - Esperanza de vida 2) Coloread en rojo en el mapa las zonas del planeta con mayor número de población. Recordad, únicamente aquellas que están super pobladas. 3) Ahora, coloread en el mapa en verde las zonas del planeta que se corresponden con los países desarrollados. ¡Ojo, solamente países desarrollados, no países emergentes! 4) Añadid en el mapa flechas indicando los flujos migratorios en el mundo: a qué países van los emigrantes, y desde dónde parten. 5) Colocad toda vuestra investigación en la cartulina. Recordad que tenéis que dejar espacio para la información acerca de vuestro continente. 6) Ahora vamos a profundizar en nuestro continente. Indicad en vuestra cartulina los siguientes datos: - Kilómetros cuadrados - Número de habitantes por metro cuadrado - número de países - Esperanza de vida - Mortalidad infantil (cuántos niños mueren en los primeros cinco años de vida) - Cómo es la población (joven, envejecida, etc.) según su pirámide de población. - Riqueza natural (cómo son sus paisajes, climas, recursos naturales, etc) - Nivel de desarrollo (cómo vive la mayoría de la gente, nivel de estudios, universidades, sanidad, capacidad de comprar cosas, de tener trabajo, casa, etc.) - Nivel de pobreza (cuánta gente no puede acceder a una vivienda digna, una educación, comida, sanidad, porcentaje de trabajo infantil, posibilidad de jubilarse, etc.) 7) Por último, comentad por escrito cuál creéis que es la mayor riqueza de vuestro continente, y también el peor aspecto del mismo. Razonad vuestra respuesta e incluidla en la cartulina.