SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseminación tumoral
por continuidad
BIOLOGIA TUMORAL
CELULAS
TUMORALES
Crecimiento incontrolado
Capacidad de difundir
Pérdida de la diferenciación
Manual de Oncolologia: Procedimientos médico quirurgicos 5ta edicion.Angel Herrera Gomez. Editorial Mc Graw Hill P.P493-503
Desimanación tumoral
LA HISTORIA NATURAL DE UN TUMOR SE DIVIDE EN
ETAPAS
• Transformación neoplásica de una célula
• Expansión clonal de la célula transformada
• Invasión local
• Propagación a distancia
• DISEMINACIO POR CONTINUIDAD :El tumor puede crecer
directamente en el tejido circundante (invadirlo) o extenderse
a otros tejidos u órganos
Manual de Oncolologia: Procedimientos médico quirurgicos 5ta edicion.Angel Herrera Gomez. Editorial Mc Graw Hill P.P493-503
Proceso de diseminación
La diseminación tumoral por continuidad se inicia desde el tumor
primario y consiste en un proceso de múltiples pasos.
• En primer lugar una célula o un grupo de células tumorales deben
separarse del tumor primario
• La separación puede ocurrir por varios mecanismos y la más
frecuente es la exfoliación espontánea de las células tumorales de
cáncer que han invadido la serosa
• Estas células tienden a acumularse en los puntos de mayor
reabsorción de líquidos, mucosa, serosa adyacente, creando
conglomerados que crecen más y más
Manual de Oncolologia: Procedimientos médico quirurgicos 5ta edicion.Angel Herrera Gomez. Editorial Mc Graw Hill P.P493-503
Diseminación tumoral por continuidad
Localized
La metástasis es la
diseminación de células
cancerígenas de un tumor
localizado en un órgano
primario a un órgano cercano
Stage 1 Regional
Stage 2 Distant
La cascada de la metástasis es un
proceso en cadena que se da en la
evolución de una neoplasia maligna
Stage 3
Manual de Oncolologia: Procedimientos médico quirurgicos 5ta edicion.Angel Herrera Gomez. Editorial Mc Graw Hill P.P493-503
FACTORES QUE AFECTAN EL CRECIMIENTO
1) CINETICA DEL CRECIMIENTO TUMORAL
2) ANGIOGÉNESIS TUMORAL
3) PROGRESION Y HETEROGENICIDAD DEL TUMOR
Manual de Oncolologia: Procedimientos médico quirurgicos 5ta edicion.Angel Herrera Gomez. Editorial Mc Graw Hill P.P493-503
CINETICA DEL CRECIMIENTO TUMORAL
Es el tiempo que tarda una célula transformada en transformarse en una
masa palpable:
Tiempo de duplicación de las células tumorales
Fracción en crecimiento.
Proporción de células en reserva para replicarse normalmente.
Producción y pérdida de células
Tasa de crecimiento proporcionada por mayor producción celular vs la pérdida de ésta.
DISEMINACIÓNÓN
DE LAS
NEOPLASIAS
GÁSTRICAS Ocurre por continuidad,Contiguidad
50% de evidencia de invasion al Dx.
Propagación
Manual de Oncolologia: Procedimientos médico quirurgicos 5ta edicion.Angel Herrera Gomez. Editorial Mc Graw Hill P.P493-503
Tumores mas comunes en la diseminación por continuidad
Desimanación tumoral por continuidad
● Propagación tumoral menos importante que la linfática y/o
hematógena.
● Hacia la mucosa, serosa adyacente
● Tejidos y órganos adyacentes
● Siguiendo los planos de menor resistencia tisular
● A través de espacios perineurales o perivasculares,
● Fascias
● Conductos fetales
● Conductos naturales,
● Sin necesidad de mantener solución de continuidad
● Sin acceder a las vías linfática o hematógena.
Metástasis
● Explica muchas de las metástasis regionales de carcinomas y
adenocarcinomas mamarios, rectales, nasales y paranasales.
● Falla de cirugía de Mohs
● Fallo en la extirpación quirúrgica
Espacio intersticial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lesions quísticas páncreas
Lesions quísticas páncreasLesions quísticas páncreas
Lesions quísticas páncreas
J. Luis De la Torre
 
RADIOGRAFIA ABDOMINAL
RADIOGRAFIA ABDOMINALRADIOGRAFIA ABDOMINAL
RADIOGRAFIA ABDOMINAL
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Clasificación histopatológica del cáncer cérvicouterino gilr6
Clasificación histopatológica del cáncer cérvicouterino gilr6Clasificación histopatológica del cáncer cérvicouterino gilr6
Clasificación histopatológica del cáncer cérvicouterino gilr6
gsa14solano
 
Tumores oseos
Tumores oseosTumores oseos
Tumores oseos
Ivan Libreros
 
Tumores cerebrales 9°d
Tumores cerebrales 9°d Tumores cerebrales 9°d
Tumores cerebrales 9°d
Alexmanolo Alvarez Bravo
 
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovarioCES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
Mauricio Lema
 
Cancergastrico 100407225334-phpapp02
Cancergastrico 100407225334-phpapp02Cancergastrico 100407225334-phpapp02
Cancergastrico 100407225334-phpapp02medicinalamar
 
Malformaciones de cabeza y cuello
Malformaciones de cabeza y cuelloMalformaciones de cabeza y cuello
Malformaciones de cabeza y cuello
Brian Fernandez Montenegro
 
Estudio de masa cervical
Estudio de masa cervicalEstudio de masa cervical
Estudio de masa cervical
Cirugias
 
Patologías del mediastino anterosuperior en Imagenología
Patologías del mediastino anterosuperior en ImagenologíaPatologías del mediastino anterosuperior en Imagenología
Patologías del mediastino anterosuperior en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma HiliarTumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Ricardo Jean Pool Cabello
 
Espacio visceral de cuello
Espacio visceral de cuelloEspacio visceral de cuello
Espacio visceral de cuello
Xtobal Padilla
 
Hidatidosis hepática (HSRG)
Hidatidosis hepática (HSRG)Hidatidosis hepática (HSRG)
Hidatidosis hepática (HSRG)Nicolás Arruvito
 
Tumores renales benignos
Tumores renales benignosTumores renales benignos
Tumores renales benignos
Dr. Alfonso Montes de Oca Guzman
 
Unidad 3 terminologia en tac
Unidad 3 terminologia en tacUnidad 3 terminologia en tac
Unidad 3 terminologia en tac
Marcia Massare
 
Cancer de testiculo
Cancer de testiculoCancer de testiculo
Cancer de testiculo
Mario Alejandro Hernandez B.
 
Carcinoma papilar tiroides
Carcinoma papilar tiroidesCarcinoma papilar tiroides
Carcinoma papilar tiroides
Carlos Lara
 

La actualidad más candente (20)

Ampolla de vater.pptx
Ampolla de vater.pptxAmpolla de vater.pptx
Ampolla de vater.pptx
 
Lesions quísticas páncreas
Lesions quísticas páncreasLesions quísticas páncreas
Lesions quísticas páncreas
 
RADIOGRAFIA ABDOMINAL
RADIOGRAFIA ABDOMINALRADIOGRAFIA ABDOMINAL
RADIOGRAFIA ABDOMINAL
 
Clasificación histopatológica del cáncer cérvicouterino gilr6
Clasificación histopatológica del cáncer cérvicouterino gilr6Clasificación histopatológica del cáncer cérvicouterino gilr6
Clasificación histopatológica del cáncer cérvicouterino gilr6
 
Tumores oseos
Tumores oseosTumores oseos
Tumores oseos
 
Tumores cerebrales 9°d
Tumores cerebrales 9°d Tumores cerebrales 9°d
Tumores cerebrales 9°d
 
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovarioCES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
CES202101 - Clase 14 - Cáncer de ovario
 
Cancergastrico 100407225334-phpapp02
Cancergastrico 100407225334-phpapp02Cancergastrico 100407225334-phpapp02
Cancergastrico 100407225334-phpapp02
 
Malformaciones de cabeza y cuello
Malformaciones de cabeza y cuelloMalformaciones de cabeza y cuello
Malformaciones de cabeza y cuello
 
Colangiocarcinoma
ColangiocarcinomaColangiocarcinoma
Colangiocarcinoma
 
Estudio de masa cervical
Estudio de masa cervicalEstudio de masa cervical
Estudio de masa cervical
 
Patologías del mediastino anterosuperior en Imagenología
Patologías del mediastino anterosuperior en ImagenologíaPatologías del mediastino anterosuperior en Imagenología
Patologías del mediastino anterosuperior en Imagenología
 
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma HiliarTumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
Tumor de Klatskin - Colangiocarcinoma Hiliar
 
Espacio visceral de cuello
Espacio visceral de cuelloEspacio visceral de cuello
Espacio visceral de cuello
 
Quiste tirogloso
Quiste tiroglosoQuiste tirogloso
Quiste tirogloso
 
Hidatidosis hepática (HSRG)
Hidatidosis hepática (HSRG)Hidatidosis hepática (HSRG)
Hidatidosis hepática (HSRG)
 
Tumores renales benignos
Tumores renales benignosTumores renales benignos
Tumores renales benignos
 
Unidad 3 terminologia en tac
Unidad 3 terminologia en tacUnidad 3 terminologia en tac
Unidad 3 terminologia en tac
 
Cancer de testiculo
Cancer de testiculoCancer de testiculo
Cancer de testiculo
 
Carcinoma papilar tiroides
Carcinoma papilar tiroidesCarcinoma papilar tiroides
Carcinoma papilar tiroides
 

Similar a Diseminacion POR CONTINUIDAD.pptx

diseminacion.pptx
diseminacion.pptxdiseminacion.pptx
diseminacion.pptx
luiscasas55
 
Fisiolpato expo final
Fisiolpato expo finalFisiolpato expo final
Fisiolpato expo final
Leidy Ruiz
 
CLASE 1 ONCOLOGIA GENERALIDADES.pptx introducción
CLASE 1 ONCOLOGIA GENERALIDADES.pptx introducciónCLASE 1 ONCOLOGIA GENERALIDADES.pptx introducción
CLASE 1 ONCOLOGIA GENERALIDADES.pptx introducción
orlandolinaresvasque1
 
OncologiaQx
OncologiaQxOncologiaQx
OncologiaQx
Ninella Duque
 
7 manual de nutricion en oncologia completo
7 manual de nutricion en oncologia completo7 manual de nutricion en oncologia completo
7 manual de nutricion en oncologia completo
Eduardo Lopez
 
La lucha contra el cancer
La lucha contra el cancerLa lucha contra el cancer
La lucha contra el cancerGil Cervantes
 
Neoplasias
NeoplasiasNeoplasias
Neoplasias
GiselleGomez2
 
Neoplasia cap 8
Neoplasia cap 8Neoplasia cap 8
Neoplasia cap 8
Ruth Costa
 
Neoplasias, definición, clasificación y carcinogénesis.
Neoplasias,  definición, clasificación y carcinogénesis. Neoplasias,  definición, clasificación y carcinogénesis.
Neoplasias, definición, clasificación y carcinogénesis.
Logan_sv
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
barbararuizr
 
Ciclo Celular Y Carcinog3 Enesis
Ciclo Celular Y Carcinog3 EnesisCiclo Celular Y Carcinog3 Enesis
Ciclo Celular Y Carcinog3 EnesisFrank Bonilla
 
etapificacion-100117181839-phpapp01.pptx
etapificacion-100117181839-phpapp01.pptxetapificacion-100117181839-phpapp01.pptx
etapificacion-100117181839-phpapp01.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
Historia natural del cancer
Historia natural del cancerHistoria natural del cancer
Historia natural del cancer
gainzaosorio
 
INVASIVIDAD Y METÁSTASIS 2.pptx
INVASIVIDAD Y METÁSTASIS 2.pptxINVASIVIDAD Y METÁSTASIS 2.pptx
INVASIVIDAD Y METÁSTASIS 2.pptx
AdaharaGarciaMonroy
 
CARCINOMA DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASO
CARCINOMA DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASOCARCINOMA DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASO
CARCINOMA DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASO
mitla343
 

Similar a Diseminacion POR CONTINUIDAD.pptx (20)

diseminacion.pptx
diseminacion.pptxdiseminacion.pptx
diseminacion.pptx
 
Fisiolpato expo final
Fisiolpato expo finalFisiolpato expo final
Fisiolpato expo final
 
CLASE 1 ONCOLOGIA GENERALIDADES.pptx introducción
CLASE 1 ONCOLOGIA GENERALIDADES.pptx introducciónCLASE 1 ONCOLOGIA GENERALIDADES.pptx introducción
CLASE 1 ONCOLOGIA GENERALIDADES.pptx introducción
 
OncologiaQx
OncologiaQxOncologiaQx
OncologiaQx
 
7 manual de nutricion en oncologia completo
7 manual de nutricion en oncologia completo7 manual de nutricion en oncologia completo
7 manual de nutricion en oncologia completo
 
La lucha contra el cancer
La lucha contra el cancerLa lucha contra el cancer
La lucha contra el cancer
 
Neoplasia Anatomía Patológica
Neoplasia Anatomía PatológicaNeoplasia Anatomía Patológica
Neoplasia Anatomía Patológica
 
Neoplasias
NeoplasiasNeoplasias
Neoplasias
 
Neoplasia cap 8
Neoplasia cap 8Neoplasia cap 8
Neoplasia cap 8
 
Capitulo 8 neoplasias
Capitulo 8 neoplasiasCapitulo 8 neoplasias
Capitulo 8 neoplasias
 
Neoplasias, definición, clasificación y carcinogénesis.
Neoplasias,  definición, clasificación y carcinogénesis. Neoplasias,  definición, clasificación y carcinogénesis.
Neoplasias, definición, clasificación y carcinogénesis.
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Ciclo Celular Y Carcinog3 Enesis
Ciclo Celular Y Carcinog3 EnesisCiclo Celular Y Carcinog3 Enesis
Ciclo Celular Y Carcinog3 Enesis
 
etapificacion-100117181839-phpapp01.pptx
etapificacion-100117181839-phpapp01.pptxetapificacion-100117181839-phpapp01.pptx
etapificacion-100117181839-phpapp01.pptx
 
Neoplasia
NeoplasiaNeoplasia
Neoplasia
 
Historia natural del cancer
Historia natural del cancerHistoria natural del cancer
Historia natural del cancer
 
INVASIVIDAD Y METÁSTASIS 2.pptx
INVASIVIDAD Y METÁSTASIS 2.pptxINVASIVIDAD Y METÁSTASIS 2.pptx
INVASIVIDAD Y METÁSTASIS 2.pptx
 
CARCINOMA DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASO
CARCINOMA DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASOCARCINOMA DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASO
CARCINOMA DE COLON. PRESENTACIÓN DE UN CASO
 
Cáncer
CáncerCáncer
Cáncer
 
CarcinogéNesis 3
CarcinogéNesis 3CarcinogéNesis 3
CarcinogéNesis 3
 

Más de luiscasas55

endocrinologia tiroides.pptx
endocrinologia tiroides.pptxendocrinologia tiroides.pptx
endocrinologia tiroides.pptx
luiscasas55
 
nodulotiroideo.pptx
nodulotiroideo.pptxnodulotiroideo.pptx
nodulotiroideo.pptx
luiscasas55
 
Síndrome nefrótico.pptx
Síndrome nefrótico.pptxSíndrome nefrótico.pptx
Síndrome nefrótico.pptx
luiscasas55
 
teorias del envejecimiento.pptx
teorias del envejecimiento.pptxteorias del envejecimiento.pptx
teorias del envejecimiento.pptx
luiscasas55
 
hipertensionin en el embarazo 1.pptx
hipertensionin en el embarazo 1.pptxhipertensionin en el embarazo 1.pptx
hipertensionin en el embarazo 1.pptx
luiscasas55
 
HIGIENE Y SALUD PRESENTACION.pptx
HIGIENE Y SALUD PRESENTACION.pptxHIGIENE Y SALUD PRESENTACION.pptx
HIGIENE Y SALUD PRESENTACION.pptx
luiscasas55
 
9 pie equinovaro.pptx
9 pie equinovaro.pptx9 pie equinovaro.pptx
9 pie equinovaro.pptx
luiscasas55
 
1 fractura del cartilago del crecimiento.pptx
1 fractura del cartilago del crecimiento.pptx1 fractura del cartilago del crecimiento.pptx
1 fractura del cartilago del crecimiento.pptx
luiscasas55
 
6 Enfermedad de Osgood-Schlatter.pptx
6 Enfermedad de Osgood-Schlatter.pptx6 Enfermedad de Osgood-Schlatter.pptx
6 Enfermedad de Osgood-Schlatter.pptx
luiscasas55
 

Más de luiscasas55 (9)

endocrinologia tiroides.pptx
endocrinologia tiroides.pptxendocrinologia tiroides.pptx
endocrinologia tiroides.pptx
 
nodulotiroideo.pptx
nodulotiroideo.pptxnodulotiroideo.pptx
nodulotiroideo.pptx
 
Síndrome nefrótico.pptx
Síndrome nefrótico.pptxSíndrome nefrótico.pptx
Síndrome nefrótico.pptx
 
teorias del envejecimiento.pptx
teorias del envejecimiento.pptxteorias del envejecimiento.pptx
teorias del envejecimiento.pptx
 
hipertensionin en el embarazo 1.pptx
hipertensionin en el embarazo 1.pptxhipertensionin en el embarazo 1.pptx
hipertensionin en el embarazo 1.pptx
 
HIGIENE Y SALUD PRESENTACION.pptx
HIGIENE Y SALUD PRESENTACION.pptxHIGIENE Y SALUD PRESENTACION.pptx
HIGIENE Y SALUD PRESENTACION.pptx
 
9 pie equinovaro.pptx
9 pie equinovaro.pptx9 pie equinovaro.pptx
9 pie equinovaro.pptx
 
1 fractura del cartilago del crecimiento.pptx
1 fractura del cartilago del crecimiento.pptx1 fractura del cartilago del crecimiento.pptx
1 fractura del cartilago del crecimiento.pptx
 
6 Enfermedad de Osgood-Schlatter.pptx
6 Enfermedad de Osgood-Schlatter.pptx6 Enfermedad de Osgood-Schlatter.pptx
6 Enfermedad de Osgood-Schlatter.pptx
 

Último

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

Diseminacion POR CONTINUIDAD.pptx

  • 2. BIOLOGIA TUMORAL CELULAS TUMORALES Crecimiento incontrolado Capacidad de difundir Pérdida de la diferenciación Manual de Oncolologia: Procedimientos médico quirurgicos 5ta edicion.Angel Herrera Gomez. Editorial Mc Graw Hill P.P493-503
  • 3. Desimanación tumoral LA HISTORIA NATURAL DE UN TUMOR SE DIVIDE EN ETAPAS • Transformación neoplásica de una célula • Expansión clonal de la célula transformada • Invasión local • Propagación a distancia • DISEMINACIO POR CONTINUIDAD :El tumor puede crecer directamente en el tejido circundante (invadirlo) o extenderse a otros tejidos u órganos Manual de Oncolologia: Procedimientos médico quirurgicos 5ta edicion.Angel Herrera Gomez. Editorial Mc Graw Hill P.P493-503
  • 4. Proceso de diseminación La diseminación tumoral por continuidad se inicia desde el tumor primario y consiste en un proceso de múltiples pasos. • En primer lugar una célula o un grupo de células tumorales deben separarse del tumor primario • La separación puede ocurrir por varios mecanismos y la más frecuente es la exfoliación espontánea de las células tumorales de cáncer que han invadido la serosa • Estas células tienden a acumularse en los puntos de mayor reabsorción de líquidos, mucosa, serosa adyacente, creando conglomerados que crecen más y más Manual de Oncolologia: Procedimientos médico quirurgicos 5ta edicion.Angel Herrera Gomez. Editorial Mc Graw Hill P.P493-503
  • 5. Diseminación tumoral por continuidad Localized La metástasis es la diseminación de células cancerígenas de un tumor localizado en un órgano primario a un órgano cercano Stage 1 Regional Stage 2 Distant La cascada de la metástasis es un proceso en cadena que se da en la evolución de una neoplasia maligna Stage 3 Manual de Oncolologia: Procedimientos médico quirurgicos 5ta edicion.Angel Herrera Gomez. Editorial Mc Graw Hill P.P493-503
  • 6. FACTORES QUE AFECTAN EL CRECIMIENTO 1) CINETICA DEL CRECIMIENTO TUMORAL 2) ANGIOGÉNESIS TUMORAL 3) PROGRESION Y HETEROGENICIDAD DEL TUMOR Manual de Oncolologia: Procedimientos médico quirurgicos 5ta edicion.Angel Herrera Gomez. Editorial Mc Graw Hill P.P493-503
  • 7. CINETICA DEL CRECIMIENTO TUMORAL Es el tiempo que tarda una célula transformada en transformarse en una masa palpable: Tiempo de duplicación de las células tumorales Fracción en crecimiento. Proporción de células en reserva para replicarse normalmente. Producción y pérdida de células Tasa de crecimiento proporcionada por mayor producción celular vs la pérdida de ésta.
  • 8. DISEMINACIÓNÓN DE LAS NEOPLASIAS GÁSTRICAS Ocurre por continuidad,Contiguidad 50% de evidencia de invasion al Dx. Propagación Manual de Oncolologia: Procedimientos médico quirurgicos 5ta edicion.Angel Herrera Gomez. Editorial Mc Graw Hill P.P493-503 Tumores mas comunes en la diseminación por continuidad
  • 9. Desimanación tumoral por continuidad ● Propagación tumoral menos importante que la linfática y/o hematógena. ● Hacia la mucosa, serosa adyacente ● Tejidos y órganos adyacentes
  • 10. ● Siguiendo los planos de menor resistencia tisular ● A través de espacios perineurales o perivasculares, ● Fascias ● Conductos fetales ● Conductos naturales, ● Sin necesidad de mantener solución de continuidad ● Sin acceder a las vías linfática o hematógena.
  • 11. Metástasis ● Explica muchas de las metástasis regionales de carcinomas y adenocarcinomas mamarios, rectales, nasales y paranasales. ● Falla de cirugía de Mohs ● Fallo en la extirpación quirúrgica Espacio intersticial