SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño de una instalación desaladora
de agua de mar (IDAM) de gran
capacidad con pretratamiento
mediante ultrafiltración y doble paso
de ósmosis inversa

Proyecto Final
Máster en Ingeniería y Gestión del Agua

Autores:                         Tutor:
Cristina García-Ochoa Martín     Aitor Díaz Pérez
Miguel Moraga Ruiz de la Muela
Alfredo Peraita Juez
ÍNDICE


1. Introducción
2. Fundamentos de la ósmosis inversa
3. Datos de partida y requisitos exigidos
4. Proceso
5. Estudio de explotación
6. Conclusiones
1. Introducción
1.1. Antecedentes   - Distribución de agua desigual en el mundo.
                    - Futuro incierto debido al cambio climático.
                    - La desalación como solución.
1. Introducción
1.2. Justificación del proyecto

- Tendencia actual
      Grandes plantas: Mayor demanda y eficiencia energética.


- Aplicación de últimas técnicas disponibles
      Mayor calidad de agua y optimización de costes energéticos.



1.3. Normativa aplicable
- RD 1/2.001
- RD 140/2.003
2. Fundamentos de la O.I.
- Ósmosis directa     - Ósmosis inversa




 Agua        Agua
 pura        salina
                       Agua        Agua
                       pura        salina




 Agua        Agua
 pura        salina
3. Datos y requisitos
  3.1. Datos básicos de diseño



Producción (m3/día)          320.000
                                             Tª mínima del agua bruta     16 ºC
Número de pasos              2
                  1er paso   1
Número de                                    Tª máxma del agua bruta      32 ºC
etapas            2º paso
                             2
                                                               A la O.I   Ultrafiltración
Split variable    Mínimo     9%              Pretratamiento
                                                               A la U.F   Filtros de anillas
2º paso           Máximo     29%
                                             Postratamiento               Lechos de calcita
                  1er paso   45%
                                                                          FeCl3 – NaClO -
Factor de
                  2º paso    90%                               Pretrata   H2SO4 - Na2S2O5 –
conversión
                  Global     42,6% - 43,2%   Dosificación      miento     NaOH -
                                             químicos                     Antiincrustante
Tipo de captación            Toma abierta
                                                               Postrata   CaCO3 - CO2
                                                               miento
3. Datos y requisitos
  3.2. Capacidad de la planta
                                             Nº
                      Nº total
Nº de trenes: 2                        elementos/bast
                     bastidores
                                            idor
       F. anillas         8                  5
  Ultrafiltración        60                 170
                                                            - Pérdidas filtros de anillas: 1%.
    1er paso O.I         24                 170
                                                            - Pérdidas ultrafiltración: 5%.
     2º paso O.I         12                 98


              SPLIT 9%                     m3/h          m3/d       l/s
Caudal alimentado a la IDAM                33.239       797.730    9.233
Caudal alimentado filtros de anillas       33.239       797.730    9.233
Caudal alimentado ultrafiltración          32.906       789.753    9.141
Caudal alimentado ósmosis inversa          31.261       750.265    8.684
Caudal producifo ósmosis inversa           13.333       320.000    3.704
3. Datos y requisitos
  3.3. Calidad del agua bruta
        Parámetro            Ud   Valor           Parámetro    Ud    Valor
Alcalinidad - CaCO3         ppm    134      Hierro - Fe       μg/l    31
                                            Cobre - Cu        μg/l    20
                                            Manganeso - Mn    μg/l    <3
                                            Bario - Ba        μg/l     6
Sólidos disueltos - 180°C   ppm             Aluminio - Al     μg/l    20
                                            Z


Cloruros - Cl               ppm   22.157
Nitratos – NO3              ppm      <1
                                                              μg/l    16
Fluoruros - F               ppm      1,5
Bicarbonato – HCO3          ppm   163,35
Sulfatos – SO4              ppm    3.056
Bromuros - Br               ppm      89
Amonio – NH4                ppm     0,12
Sodio - Na                  ppm   12.020    Estroncio - Sr    μg/l   6.362
Potasio - K                 ppm     671     C
Calcio - Ca                 ppm     442
Magnesio - Mg               ppm    1.499
Dureza - CaCO3              ppm   7.270,7
Fosfatos – PO4              ppm     0,01
3. Datos y requisitos
 3.4. Temperatura de diseño




    Temperatura                 Edad membranas             % Split             pH


Edad de las membranas: 0 años          Edad de las membranas: 3,6 años
Temperatura (ºC)   Split (%)    pH      Temperatura (ºC)     Split (%)   pH
       16             29        8.1            16               21       8.1
       22             21        8.6            22               14       9.2
       24             19        9.1            24               14       9.4
       28             16        9.5            28               11       9.6
       32             13        9.7            32                9       9.8
3. Datos y requisitos
  3.5. Características del agua producto




       Parámetro            Ud    Valor máximo
Boro - B                    ppm       0,5
Cloruros - Cl               ppm        30

Sólidos totales disueltos   ppm

pH                                  7,8 – 8,5
Índice de Langelier                  0 – 0,5




Dureza como CaCO3           ppm
4. Línea de proceso
4.1. Descripción general

- Captación.
- Depósito.
- Bombeo de baja presión.
- Pretratamiento físico: Filtros de anillas > Ultrafiltración.
- Pretratamiento químico en línea.
- Bomba de alta presión.
- Ósmosis inversa: Primer paso > Depósito > Segundo paso.
- Postratamiento: Lechos de calcita.
4. Línea de proceso
4.2. Captación

- Objetivos:

    - Garantizar caudal necesario.
    - Garantizar calidad del agua captada.
    - Minimizar variación características físico-químicas.
    - Garantizar mínimo impacto físico y medio ambiental.
    - Proteger frente al tráfico marino.
    - Lograr el menor coste posible de la planta.


- Tipo de captación: Profunda mediante torre de toma.
4. Línea de proceso
4.2. Captación

- Rejas.
- Elevada respecto al fondo.
- Líneas de corriente horizontales.
- Velocidad < 0,15 m/s.



                               Evacuación hasta la costa:

                               - Inmisario de PEAD.
                               - Gran diámetro.
                               - Cántara de captación.
                               - Bombeo a planta.
4. Línea de proceso
4.2. Captación

- Bombeo hasta cabecera de planta:

   - Caudal de bombeo: 33.239 m3/h.
   - Número de bombas en operación: 12 uds.
   - Caudal unitario: 2.770 m3/h.
   - Altura manométrica: 24 m.
   - Potencia unitaria: 250 Kw.
   - Diámetro colectores: 2.000 mm.
   - Material: PRFV.
4. Línea de proceso
4.3. Pretratamiento físico

- Eliminación de materia por cribado (SS, macromoléculas, coloides).
- También M.O. en el agua.
- No elimina iones ni sales disueltas.
- OBJETIVO: protección OI.
4. Línea de proceso
4

    Filtros de anillas   Ultrafiltración
4. Línea de proceso
4.3.1. Filtros de anillas

- Retención partículas de origen mineral.
- Anillas planas y ranuradas.
- Flujo del exterior al interior.
- Limpieza contralavado.
4. Línea de proceso
      4.3.1. Filtros de anillas: Diseño
Q de entrada a UF (m3/día)        789753

Pérdidas F. Anillas               1,00%

Q de entrada F.Anillas (m3/día)   797730

Q de entrada F.Anillas (m3/h)     33239

Diámetro unitario (m)              1,2

Superficie unitaria (m2)           1,1

Nº filtros por bastidor             5

Flujo diseño (m3/h)               4300

Nº bastidores adoptado              8

Nº total filtros                    40
4. Línea de proceso
4.3.2. Ultrafiltración

- SS, macromoléculas, coloides, microorganismos.
- Membranas capilares.
- Flujo del interior al exterior.
- Lavados frecuentes
4. Línea de proceso
    4.3.2. Ultrafiltración: Diseño

Q de entrada a O.I. (m3/día)     750.265
Q de lavado ultrafiltración      5,00%
Q diseño (m3/día)                789.753
Q diseño (m3/h)                  32.906
Flujo de diseño (l/m2•h)           71
Superficie membranas (m2)          46
Nº membranas                     10.076
Nº trenes                          2
Nº bastidores                      60
Nº bastidores / tren               30
Nº membranas / bastidor           170
Flujo durante lavados (l/m2•h)    75,1
4. Línea de proceso
4.3.2. Ultrafiltración: Lavados




     Funcionamiento durante ciclo de filtración.
4. Línea de proceso
4.3.2. Ultrafiltración: Lavados




                 1º Aireación.
4. Línea de proceso
4.3.2. Ultrafiltración: Lavados




           2º Contralavado con agua.
4. Línea de proceso
4.3.2. Ultrafiltración: Lavados




         3º Contralavado químico (CEB).
4. Línea de proceso
4.3.2. Ultrafiltración: Lavados




                 4º Enjuague.
4. Línea de proceso
4.3.2. Ultrafiltración: Lavados
4. Línea de proceso
4.4. Pretratamiento químico

- Objetivos: - Funcionamiento óptimo de la planta.
             - Acondicionamiento del agua para la OI.
4. Línea de proceso
  4.4. Pretratamiento químico


                                                                    Tiempo    Dosis
       Reactivo            Objetivo         Aplicación    Modo
                                                                      (h)    (ppm)

Hipoclorito Sódico   Desinfección           Cántara      Choques      6        5

Cloruro Férrico      Coagulante               Línea      Continuo     24       4

Hipoclorito Sódico   Desinfección             Línea      Continuo     24      0,5

Ácido Sulfúrico      Ajuste PH                Línea      Choques      2       20

Bisulfito Sódico     Eliminación Cloro        Línea      Choques      6       10

Antiincrustante      Evitar precipitación     Línea      Continuo     24       2

Sosa                 Ajuste PH                Línea      Continuo     24      10
4. Línea de proceso
4.5. Ósmosis inversa
4. Línea de proceso
  4.5.1. O.I: Bombas de alta presión
       Temperatura               % Split               Presión

Edad de las membranas: 0 años                   Edad de las membranas: 3,6 años

T (ºC)    Split   PBAP 1 (bar)   PBAP 2 (bar)   T (ºC)     Split   PBAP 1 (bar)     PBAP 2 (bar)

  16      29%        57,10          13,20         16       21%        60,90            14,30



  22                 55,80                        22       14%        58,70



  24      19%        55,70          12,30         24       14%        58,30            13,20
  28      16%       55,50           11,80          28       11%      57,70         12,70
                    Nº bombas          Potencia absorbida (Kw)     Potencia adoptada (Kw)
  32 1er13%         55,40 2         11,40          32        9%      57,20         12,20
   BAP   paso         24 +                      1.272                       1.400
    BAP 2º paso        12 + 2                   592                           630
4. Línea de proceso
4.5.2. O.I: Recuperadores de energía

- Intercambiadores de presión tipo ERI.
4. Línea de proceso
4.5.3. O.I: Recirculación y Split en 2º paso
  Temperatura      Edad membranas    % Split
4. Línea de proceso
4.5.4. O.I: Bastidores de ósmosis inversa

 - Doble paso > Calidad permeado.
 - Doble etapa > Conversión global.




                                                                              Nº total
                                 Dimensión     Flujo      Nº     Nº tubos/
         Membrana     Tipo                                                   membrana
                                    (m2)     (L/m2•h)   Líneas     línea
                                                                                 s


Paso 1    SWC5       A. mar         37         14        24                   28.560


Paso 2   ESPABMAX   A. salobre      40         37                 68 : 30      8.232
4. Línea de proceso
  4.6. Remineralización

     - Agua producto OI  Baja concentración sales, pH ácido.
     - Objetivo: Añadir al agua características que la hagan útil para uso.
     - Normativa: RD 140/2.003.

        Parámetro           Ud    Valor máximo
Boro - B                    ppm       0,5
Cloruros - Cl               ppm        30
Sólidos totales disueltos   ppm        300
pH                                  7,8 – 8,5
Índice de Langelier                  0 – 0,5


Dureza como CaCO3                   80 - 120


Turbidez                    NTU         0
4. Línea de proceso
4.6. Remineralización

- Dosificación de calcita (CaCO3) y CO2.
- Dureza máxima admisible: 80 ppm CaCO3.
- 10 ppm CaCO3  1ºF.
4. Línea de proceso
  4.6. Remineralización

Caudal a tratar (m3/día)      320.000
Dureza deseada (ºF)             8
Dosis CaCO3 (ppm)               64
Dosis CO2 (ppm)                28,16
Consumo CaCO3 (Kg/día)        20.480
Consumo CO2 (Kg/día)          9.011,2
Anchura celda (m)              3m
Longitud celda (m)             8m
Velocidad ascensional (m/h)     11
Número de celdas (uds)          52
Tiempo de contacto (min)        10
Altura del lecho (m)            2
4. Línea de proceso
4.7. Vertidos: Limpieza F. Anillas y Ultrafiltración

- Tratamiento:

   - Clarificación.
   - Espesamiento.
   - Deshidratación.
4. Línea de proceso
4.7. Vertidos: Salmuera

- Tratamiento:

   - Dilución previa.
   - Emisarios difusores.
5. Estudio de explotación


                   Costes fijos                       Costes variables
-   Personal                          -   Reactivos químicos
-   Mantenimiento y conservación      -   Tratamiento de fangos
-   Reposición de material fungible   -   Limpieza de membranas
-   Reposición de membranas           -   Reposición de membranas
-   Administración y varios           -   Energía
-   Análisis de aguas
-   Plan de vigilancia ambiental
-   Seguros
-   Término fijo de potencia
5. Estudio de explotación
  5.1. Costes fijos (Euros/año)
Personal                           1.095.600
Mantenimiento y conservación        683.300
Reposición de material fungible     50.000
Reposición de membranas 1er paso    239.904
Reposición de membranas 2º paso     46.099
Reposición de membranas UF          76.500
Administración y varios             60.000
Plan de vigilancia ambiental        90.000
Seguros                             400.000
Análisis de aguas                   150.000
Término fijo de potencia           1.500.000
TOTAL (Euros/año)                  4.391.403
COSTE ESPECÍFICO (€ / M3)           0,0416
5. Estudio de explotación
 5.2. Costes variables (Euros/año)



Reactivos químicos                 4.820.320
Tratamiento de fangos              1.056.000
Limpieza membranas                  211.000
Reposición de membranas O.I.       1.144.013
Reposición de membranas UF         688.500
TOTAL sin energía (Euros/año)     7.920.033
COSTE ESPECÍFICO TOTAL (€ / M3)     0.0750
Costes energéticos                35.739.704
TOTAL con energía (Euros/año)     43.659.737
COSTE ESPECÍFICO TOTAL (€ / M3)     0.4134
5. Estudio de explotación
  5.3. Costes totales (Euros/año)




Personal                  1.095.600
Mantenimiento             683.300
Administración y varios    60.000
Reactivos                 4.820.320




Reposición de elementos
6. Conclusiones

- Tendencia: Plantas de gran capacidad. División en trenes.
- Gran calidad de agua producto: Pretratamiento físico y químico.
- Ultrafiltración:
    -
¡Muchas gracias por su atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pervaporacion
Pervaporacion Pervaporacion
Pervaporacion
Elias Rodas Palomino
 
API_RP_40_1998_expo_cap_3
API_RP_40_1998_expo_cap_3API_RP_40_1998_expo_cap_3
API_RP_40_1998_expo_cap_3
J. Enrique Ramírez
 
Tecnologia de membranas
Tecnologia de membranasTecnologia de membranas
Tecnologia de membranas
Tatiana Jimenez
 
Norma col
Norma colNorma col
Norma col
JUAN URIBE
 
Agua Farmaceutica
Agua FarmaceuticaAgua Farmaceutica
Agua Farmaceutica
Johnny Aguilar Diaz, Ph.D.
 
“Taps Sintètics i el Control d’Oxigen” a càrrec de Sébastien Andrés (Nomacorc)
“Taps Sintètics i el Control d’Oxigen” a càrrec de Sébastien Andrés (Nomacorc) “Taps Sintètics i el Control d’Oxigen” a càrrec de Sébastien Andrés (Nomacorc)
“Taps Sintètics i el Control d’Oxigen” a càrrec de Sébastien Andrés (Nomacorc)
Enolegs
 
ntc 4609
ntc 4609ntc 4609
ntc 4609
DIEGO DAYS.
 
Exp. corazonamiento (1)
Exp. corazonamiento (1)Exp. corazonamiento (1)
Exp. corazonamiento (1)
Aura Olaya
 
API_RP_40_1998_expo _cap 2
API_RP_40_1998_expo _cap 2API_RP_40_1998_expo _cap 2
API_RP_40_1998_expo _cap 2
J. Enrique Ramírez
 
Agua baterias
Agua bateriasAgua baterias
Agua baterias
senaespecializaciongp
 
Agua de produccion
Agua de produccionAgua de produccion
Agua de produccion
Oscar Ebratth
 
2006 Esterilización en el ambiente hospitalario
2006 Esterilización en el ambiente hospitalario 2006 Esterilización en el ambiente hospitalario
2006 Esterilización en el ambiente hospitalario
Comités de Infecciones Nosocomiales y Epidemiologia de Guatemala
 
Conferència “Tap de Suro”, a càrrec de Crisóstomo Ferreira (AMORIM)
Conferència “Tap de Suro”, a càrrec de Crisóstomo Ferreira (AMORIM)Conferència “Tap de Suro”, a càrrec de Crisóstomo Ferreira (AMORIM)
Conferència “Tap de Suro”, a càrrec de Crisóstomo Ferreira (AMORIM)
Enolegs
 
Procedimiento 001 determinación del cloruro de vinilo en el aire.
Procedimiento 001 determinación del cloruro de vinilo en el aire.Procedimiento 001 determinación del cloruro de vinilo en el aire.
Procedimiento 001 determinación del cloruro de vinilo en el aire.
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
Presentacion Cordoba
Presentacion CordobaPresentacion Cordoba
Presentacion Cordoba
fudesa
 
50157809 ntc3645
50157809 ntc364550157809 ntc3645
50157809 ntc3645
DIEGO DAYS.
 
Esterilización con plasma de peróxido de hidrogeno - CICAT-SALUD
Esterilización con plasma de peróxido de hidrogeno - CICAT-SALUDEsterilización con plasma de peróxido de hidrogeno - CICAT-SALUD
Esterilización con plasma de peróxido de hidrogeno - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Muestreos activos contaminantes quimicos
Muestreos activos contaminantes quimicosMuestreos activos contaminantes quimicos
Muestreos activos contaminantes quimicos
Magnin Alejandro
 

La actualidad más candente (18)

Pervaporacion
Pervaporacion Pervaporacion
Pervaporacion
 
API_RP_40_1998_expo_cap_3
API_RP_40_1998_expo_cap_3API_RP_40_1998_expo_cap_3
API_RP_40_1998_expo_cap_3
 
Tecnologia de membranas
Tecnologia de membranasTecnologia de membranas
Tecnologia de membranas
 
Norma col
Norma colNorma col
Norma col
 
Agua Farmaceutica
Agua FarmaceuticaAgua Farmaceutica
Agua Farmaceutica
 
“Taps Sintètics i el Control d’Oxigen” a càrrec de Sébastien Andrés (Nomacorc)
“Taps Sintètics i el Control d’Oxigen” a càrrec de Sébastien Andrés (Nomacorc) “Taps Sintètics i el Control d’Oxigen” a càrrec de Sébastien Andrés (Nomacorc)
“Taps Sintètics i el Control d’Oxigen” a càrrec de Sébastien Andrés (Nomacorc)
 
ntc 4609
ntc 4609ntc 4609
ntc 4609
 
Exp. corazonamiento (1)
Exp. corazonamiento (1)Exp. corazonamiento (1)
Exp. corazonamiento (1)
 
API_RP_40_1998_expo _cap 2
API_RP_40_1998_expo _cap 2API_RP_40_1998_expo _cap 2
API_RP_40_1998_expo _cap 2
 
Agua baterias
Agua bateriasAgua baterias
Agua baterias
 
Agua de produccion
Agua de produccionAgua de produccion
Agua de produccion
 
2006 Esterilización en el ambiente hospitalario
2006 Esterilización en el ambiente hospitalario 2006 Esterilización en el ambiente hospitalario
2006 Esterilización en el ambiente hospitalario
 
Conferència “Tap de Suro”, a càrrec de Crisóstomo Ferreira (AMORIM)
Conferència “Tap de Suro”, a càrrec de Crisóstomo Ferreira (AMORIM)Conferència “Tap de Suro”, a càrrec de Crisóstomo Ferreira (AMORIM)
Conferència “Tap de Suro”, a càrrec de Crisóstomo Ferreira (AMORIM)
 
Procedimiento 001 determinación del cloruro de vinilo en el aire.
Procedimiento 001 determinación del cloruro de vinilo en el aire.Procedimiento 001 determinación del cloruro de vinilo en el aire.
Procedimiento 001 determinación del cloruro de vinilo en el aire.
 
Presentacion Cordoba
Presentacion CordobaPresentacion Cordoba
Presentacion Cordoba
 
50157809 ntc3645
50157809 ntc364550157809 ntc3645
50157809 ntc3645
 
Esterilización con plasma de peróxido de hidrogeno - CICAT-SALUD
Esterilización con plasma de peróxido de hidrogeno - CICAT-SALUDEsterilización con plasma de peróxido de hidrogeno - CICAT-SALUD
Esterilización con plasma de peróxido de hidrogeno - CICAT-SALUD
 
Muestreos activos contaminantes quimicos
Muestreos activos contaminantes quimicosMuestreos activos contaminantes quimicos
Muestreos activos contaminantes quimicos
 

Destacado

Evaluación comparativa de sistemas de purificación de agua para consumo
Evaluación comparativa de sistemas de purificación de agua para consumoEvaluación comparativa de sistemas de purificación de agua para consumo
Evaluación comparativa de sistemas de purificación de agua para consumo
Pierre Gutierrez Medina
 
Aquamedic Easy Line manual equipo de osmosis acuarios
Aquamedic Easy Line manual equipo de osmosis acuariosAquamedic Easy Line manual equipo de osmosis acuarios
Aquamedic Easy Line manual equipo de osmosis acuarios
Acuarios Estanques Acuatica
 
Diseño y Construccion de un reactor para la produccion de combustible tipo bi...
Diseño y Construccion de un reactor para la produccion de combustible tipo bi...Diseño y Construccion de un reactor para la produccion de combustible tipo bi...
Diseño y Construccion de un reactor para la produccion de combustible tipo bi...
Carliitah Piineda
 
Presentacion proyecto final
Presentacion proyecto finalPresentacion proyecto final
Presentacion proyecto final
meryr5422
 
Curso técnico de mantenimiento fontanería
Curso técnico de mantenimiento fontaneríaCurso técnico de mantenimiento fontanería
Curso técnico de mantenimiento fontanería
Euroinnova Formación
 
Agua e instalaciones
Agua e instalacionesAgua e instalaciones
Agua e instalaciones
MJP1994
 
Calentadores de agua instalaciones sanitarias finish
Calentadores de agua instalaciones sanitarias finishCalentadores de agua instalaciones sanitarias finish
Calentadores de agua instalaciones sanitarias finish
Reynaldo Yeri
 
Herramientas de reparación de edificios
Herramientas de reparación de edificiosHerramientas de reparación de edificios
Herramientas de reparación de edificios
ZDinamica
 
Fontaner a trabajo_juan
Fontaner a trabajo_juanFontaner a trabajo_juan
Fontaner a trabajo_juan
materesl
 
Tutoria padres
Tutoria padresTutoria padres
Tutoria padres
pilarmartinezplaza
 
Instalaciones de agua
Instalaciones de aguaInstalaciones de agua
Instalaciones de agua
RAUL FRUTOS MORALES
 
Manual tecnico
Manual tecnicoManual tecnico
Manual tecnico
larry01
 
Instalaciones de suministro de agua
Instalaciones de suministro de aguaInstalaciones de suministro de agua
Instalaciones de suministro de agua
ROSARIO RODRIGUEZ CAZORLA
 
18 fontaneria es_v6
18 fontaneria es_v618 fontaneria es_v6
18 fontaneria es_v6
Carlos Coronel Sotillo
 
Agua fria y caliente 2011 araujo 11 04
Agua fria y caliente 2011 araujo 11 04Agua fria y caliente 2011 araujo 11 04
Agua fria y caliente 2011 araujo 11 04
alujesflorencia
 
Elementos básicos de una instalación de agua
Elementos básicos de una instalación de aguaElementos básicos de una instalación de agua
Elementos básicos de una instalación de agua
javierolearodriguez
 
Ejemplo de instalación de fontanería
Ejemplo de instalación de fontaneríaEjemplo de instalación de fontanería
Ejemplo de instalación de fontanería
Pedro José Castela
 

Destacado (17)

Evaluación comparativa de sistemas de purificación de agua para consumo
Evaluación comparativa de sistemas de purificación de agua para consumoEvaluación comparativa de sistemas de purificación de agua para consumo
Evaluación comparativa de sistemas de purificación de agua para consumo
 
Aquamedic Easy Line manual equipo de osmosis acuarios
Aquamedic Easy Line manual equipo de osmosis acuariosAquamedic Easy Line manual equipo de osmosis acuarios
Aquamedic Easy Line manual equipo de osmosis acuarios
 
Diseño y Construccion de un reactor para la produccion de combustible tipo bi...
Diseño y Construccion de un reactor para la produccion de combustible tipo bi...Diseño y Construccion de un reactor para la produccion de combustible tipo bi...
Diseño y Construccion de un reactor para la produccion de combustible tipo bi...
 
Presentacion proyecto final
Presentacion proyecto finalPresentacion proyecto final
Presentacion proyecto final
 
Curso técnico de mantenimiento fontanería
Curso técnico de mantenimiento fontaneríaCurso técnico de mantenimiento fontanería
Curso técnico de mantenimiento fontanería
 
Agua e instalaciones
Agua e instalacionesAgua e instalaciones
Agua e instalaciones
 
Calentadores de agua instalaciones sanitarias finish
Calentadores de agua instalaciones sanitarias finishCalentadores de agua instalaciones sanitarias finish
Calentadores de agua instalaciones sanitarias finish
 
Herramientas de reparación de edificios
Herramientas de reparación de edificiosHerramientas de reparación de edificios
Herramientas de reparación de edificios
 
Fontaner a trabajo_juan
Fontaner a trabajo_juanFontaner a trabajo_juan
Fontaner a trabajo_juan
 
Tutoria padres
Tutoria padresTutoria padres
Tutoria padres
 
Instalaciones de agua
Instalaciones de aguaInstalaciones de agua
Instalaciones de agua
 
Manual tecnico
Manual tecnicoManual tecnico
Manual tecnico
 
Instalaciones de suministro de agua
Instalaciones de suministro de aguaInstalaciones de suministro de agua
Instalaciones de suministro de agua
 
18 fontaneria es_v6
18 fontaneria es_v618 fontaneria es_v6
18 fontaneria es_v6
 
Agua fria y caliente 2011 araujo 11 04
Agua fria y caliente 2011 araujo 11 04Agua fria y caliente 2011 araujo 11 04
Agua fria y caliente 2011 araujo 11 04
 
Elementos básicos de una instalación de agua
Elementos básicos de una instalación de aguaElementos básicos de una instalación de agua
Elementos básicos de una instalación de agua
 
Ejemplo de instalación de fontanería
Ejemplo de instalación de fontaneríaEjemplo de instalación de fontanería
Ejemplo de instalación de fontanería
 

Similar a Diseño de una instalación desaladora de agua de mar (IDAM)

APLICACIÓN DE LA FOTOCATÁLISIS SOLAR PARA TRATAMIENTOS DE AGUAS RESIDUALES...
APLICACIÓN DE LA  FOTOCATÁLISIS SOLAR PARA  TRATAMIENTOS DE  AGUAS RESIDUALES...APLICACIÓN DE LA  FOTOCATÁLISIS SOLAR PARA  TRATAMIENTOS DE  AGUAS RESIDUALES...
APLICACIÓN DE LA FOTOCATÁLISIS SOLAR PARA TRATAMIENTOS DE AGUAS RESIDUALES...
Santi Palacios
 
Presentació
PresentacióPresentació
Presentació
odyl
 
Quimicos
QuimicosQuimicos
Oportunidades control de agua en tiempo real cecilia jimenez (gtq)
Oportunidades control de agua en tiempo real   cecilia jimenez (gtq)Oportunidades control de agua en tiempo real   cecilia jimenez (gtq)
Oportunidades control de agua en tiempo real cecilia jimenez (gtq)
Grup de Transductors Químics
 
Soluciones METTLER TOLEDO para ingenierias del sector agua
Soluciones METTLER TOLEDO para ingenierias del sector aguaSoluciones METTLER TOLEDO para ingenierias del sector agua
Soluciones METTLER TOLEDO para ingenierias del sector agua
☆ Sara Bernia
 
Técnicas novedosas (y disponibles) en tratamiento de aguas industriales en el...
Técnicas novedosas (y disponibles) en tratamiento de aguas industriales en el...Técnicas novedosas (y disponibles) en tratamiento de aguas industriales en el...
Técnicas novedosas (y disponibles) en tratamiento de aguas industriales en el...
Luis Blanco Urgoiti
 
Manual fisicoquimicos aguas y suelos
Manual fisicoquimicos aguas y suelosManual fisicoquimicos aguas y suelos
Manual fisicoquimicos aguas y suelos
Jorge Delgado
 
Marsa rel-99
Marsa rel-99Marsa rel-99
Control de polvo
Control de polvo Control de polvo
Control de polvo
Jose Luis Vega Farfan
 
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNASFUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
cesar hernandez
 
Reducción de Costos por Optimización en Uso de Aguas y Tratamiento de Efluentes
Reducción de Costos por Optimización en Uso de Aguas y Tratamiento de EfluentesReducción de Costos por Optimización en Uso de Aguas y Tratamiento de Efluentes
Reducción de Costos por Optimización en Uso de Aguas y Tratamiento de Efluentes
Oswaldo Tovar
 
Conversión de pozo productor a inyector
Conversión de pozo productor a inyectorConversión de pozo productor a inyector
Conversión de pozo productor a inyector
David Fernando Perdomo Mora
 
Basic filtration disinfection irwa spanish version
Basic filtration disinfection irwa spanish versionBasic filtration disinfection irwa spanish version
Basic filtration disinfection irwa spanish version
waloart
 
Diseño de una Erar con reutilización de agua regenerada
Diseño de una Erar con reutilización de agua regeneradaDiseño de una Erar con reutilización de agua regenerada
Diseño de una Erar con reutilización de agua regenerada
EOI Escuela de Organización Industrial
 
BASES PARA EL DISEÑO CARACTERIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES.pdf
BASES PARA EL DISEÑO CARACTERIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES.pdfBASES PARA EL DISEÑO CARACTERIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES.pdf
BASES PARA EL DISEÑO CARACTERIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES.pdf
JuanMatiasCastillo
 
Proyecto9 metalurgia1
Proyecto9 metalurgia1Proyecto9 metalurgia1
Proyecto9 metalurgia1
alejandrocevallos2016
 
Levantamiento observaciones
Levantamiento observaciones Levantamiento observaciones
Levantamiento observaciones
Segundo Silva Maguiña
 
Annex pregunta 5_Horta Sant Joan (1).pdf
Annex pregunta 5_Horta Sant Joan (1).pdfAnnex pregunta 5_Horta Sant Joan (1).pdf
Annex pregunta 5_Horta Sant Joan (1).pdf
jiji599879
 
TesisCorregido
TesisCorregidoTesisCorregido
TesisCorregido
martinrz
 
desinfeccion con ozono y otros productos.ppt
desinfeccion con ozono y otros productos.pptdesinfeccion con ozono y otros productos.ppt
desinfeccion con ozono y otros productos.ppt
2LGEIRL
 

Similar a Diseño de una instalación desaladora de agua de mar (IDAM) (20)

APLICACIÓN DE LA FOTOCATÁLISIS SOLAR PARA TRATAMIENTOS DE AGUAS RESIDUALES...
APLICACIÓN DE LA  FOTOCATÁLISIS SOLAR PARA  TRATAMIENTOS DE  AGUAS RESIDUALES...APLICACIÓN DE LA  FOTOCATÁLISIS SOLAR PARA  TRATAMIENTOS DE  AGUAS RESIDUALES...
APLICACIÓN DE LA FOTOCATÁLISIS SOLAR PARA TRATAMIENTOS DE AGUAS RESIDUALES...
 
Presentació
PresentacióPresentació
Presentació
 
Quimicos
QuimicosQuimicos
Quimicos
 
Oportunidades control de agua en tiempo real cecilia jimenez (gtq)
Oportunidades control de agua en tiempo real   cecilia jimenez (gtq)Oportunidades control de agua en tiempo real   cecilia jimenez (gtq)
Oportunidades control de agua en tiempo real cecilia jimenez (gtq)
 
Soluciones METTLER TOLEDO para ingenierias del sector agua
Soluciones METTLER TOLEDO para ingenierias del sector aguaSoluciones METTLER TOLEDO para ingenierias del sector agua
Soluciones METTLER TOLEDO para ingenierias del sector agua
 
Técnicas novedosas (y disponibles) en tratamiento de aguas industriales en el...
Técnicas novedosas (y disponibles) en tratamiento de aguas industriales en el...Técnicas novedosas (y disponibles) en tratamiento de aguas industriales en el...
Técnicas novedosas (y disponibles) en tratamiento de aguas industriales en el...
 
Manual fisicoquimicos aguas y suelos
Manual fisicoquimicos aguas y suelosManual fisicoquimicos aguas y suelos
Manual fisicoquimicos aguas y suelos
 
Marsa rel-99
Marsa rel-99Marsa rel-99
Marsa rel-99
 
Control de polvo
Control de polvo Control de polvo
Control de polvo
 
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNASFUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
FUNDAMENTOS DE TRATAMIENTO POR LAGUNAS
 
Reducción de Costos por Optimización en Uso de Aguas y Tratamiento de Efluentes
Reducción de Costos por Optimización en Uso de Aguas y Tratamiento de EfluentesReducción de Costos por Optimización en Uso de Aguas y Tratamiento de Efluentes
Reducción de Costos por Optimización en Uso de Aguas y Tratamiento de Efluentes
 
Conversión de pozo productor a inyector
Conversión de pozo productor a inyectorConversión de pozo productor a inyector
Conversión de pozo productor a inyector
 
Basic filtration disinfection irwa spanish version
Basic filtration disinfection irwa spanish versionBasic filtration disinfection irwa spanish version
Basic filtration disinfection irwa spanish version
 
Diseño de una Erar con reutilización de agua regenerada
Diseño de una Erar con reutilización de agua regeneradaDiseño de una Erar con reutilización de agua regenerada
Diseño de una Erar con reutilización de agua regenerada
 
BASES PARA EL DISEÑO CARACTERIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES.pdf
BASES PARA EL DISEÑO CARACTERIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES.pdfBASES PARA EL DISEÑO CARACTERIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES.pdf
BASES PARA EL DISEÑO CARACTERIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES.pdf
 
Proyecto9 metalurgia1
Proyecto9 metalurgia1Proyecto9 metalurgia1
Proyecto9 metalurgia1
 
Levantamiento observaciones
Levantamiento observaciones Levantamiento observaciones
Levantamiento observaciones
 
Annex pregunta 5_Horta Sant Joan (1).pdf
Annex pregunta 5_Horta Sant Joan (1).pdfAnnex pregunta 5_Horta Sant Joan (1).pdf
Annex pregunta 5_Horta Sant Joan (1).pdf
 
TesisCorregido
TesisCorregidoTesisCorregido
TesisCorregido
 
desinfeccion con ozono y otros productos.ppt
desinfeccion con ozono y otros productos.pptdesinfeccion con ozono y otros productos.ppt
desinfeccion con ozono y otros productos.ppt
 

Más de EOI Escuela de Organización Industrial

Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...
Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...
Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Retos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar Aguilar
Retos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar AguilarRetos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar Aguilar
Retos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar Aguilar
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...
Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...
Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Claves sobre la convocatoria. Por: Maite Ambrós MAPA
Claves sobre la convocatoria. Por: Maite Ambrós MAPAClaves sobre la convocatoria. Por: Maite Ambrós MAPA
Claves sobre la convocatoria. Por: Maite Ambrós MAPA
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Aspectos prácticos para la presentación de la solicitud. Por: Juan Pedro Rome...
Aspectos prácticos para la presentación de la solicitud. Por: Juan Pedro Rome...Aspectos prácticos para la presentación de la solicitud. Por: Juan Pedro Rome...
Aspectos prácticos para la presentación de la solicitud. Por: Juan Pedro Rome...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Establecimiento de la oficina de asesoramiento nacional.
Establecimiento de la oficina de asesoramiento nacional.Establecimiento de la oficina de asesoramiento nacional.
Establecimiento de la oficina de asesoramiento nacional.
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....
Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....
Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...
Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...
Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...
El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...
El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
SPEECH EEPA AWARDS_the break.pdf
SPEECH EEPA AWARDS_the break.pdfSPEECH EEPA AWARDS_the break.pdf
SPEECH EEPA AWARDS_the break.pdf
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio, ...
Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio,  ...Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio,  ...
Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio, ...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Generación D
Generación DGeneración D
Centro de Competencias para la formación digital agroalimentaria
Centro de Competencias para la formación digital agroalimentariaCentro de Competencias para la formación digital agroalimentaria
Centro de Competencias para la formación digital agroalimentaria
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Ayudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalización
Ayudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalizaciónAyudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalización
Ayudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalización
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Paquete de Digitalización
Paquete de DigitalizaciónPaquete de Digitalización
Paquete de Digitalización
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Plan de Recuperación, Transformación y ResilienciaPlan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Programa Kit Digital PKD enero 2022
Programa Kit Digital PKD enero 2022Programa Kit Digital PKD enero 2022
Programa Kit Digital PKD enero 2022
EOI Escuela de Organización Industrial
 
La gestión de la diversidad en las empresas españolas (2009)
La gestión de la diversidad en las empresas españolas (2009)La gestión de la diversidad en las empresas españolas (2009)
La gestión de la diversidad en las empresas españolas (2009)
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto Oikawa
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto  OikawaTecnología para alimentar el mundo por Alberto  Oikawa
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto Oikawa
EOI Escuela de Organización Industrial
 

Más de EOI Escuela de Organización Industrial (20)

Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...
Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...
Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...
 
Retos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar Aguilar
Retos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar AguilarRetos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar Aguilar
Retos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar Aguilar
 
Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...
Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...
Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...
 
Claves sobre la convocatoria. Por: Maite Ambrós MAPA
Claves sobre la convocatoria. Por: Maite Ambrós MAPAClaves sobre la convocatoria. Por: Maite Ambrós MAPA
Claves sobre la convocatoria. Por: Maite Ambrós MAPA
 
Aspectos prácticos para la presentación de la solicitud. Por: Juan Pedro Rome...
Aspectos prácticos para la presentación de la solicitud. Por: Juan Pedro Rome...Aspectos prácticos para la presentación de la solicitud. Por: Juan Pedro Rome...
Aspectos prácticos para la presentación de la solicitud. Por: Juan Pedro Rome...
 
Establecimiento de la oficina de asesoramiento nacional.
Establecimiento de la oficina de asesoramiento nacional.Establecimiento de la oficina de asesoramiento nacional.
Establecimiento de la oficina de asesoramiento nacional.
 
Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....
Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....
Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....
 
Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...
Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...
Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...
 
El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...
El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...
El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...
 
SPEECH EEPA AWARDS_the break.pdf
SPEECH EEPA AWARDS_the break.pdfSPEECH EEPA AWARDS_the break.pdf
SPEECH EEPA AWARDS_the break.pdf
 
Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio, ...
Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio,  ...Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio,  ...
Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio, ...
 
Generación D
Generación DGeneración D
Generación D
 
Centro de Competencias para la formación digital agroalimentaria
Centro de Competencias para la formación digital agroalimentariaCentro de Competencias para la formación digital agroalimentaria
Centro de Competencias para la formación digital agroalimentaria
 
Ayudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalización
Ayudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalizaciónAyudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalización
Ayudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalización
 
Paquete de Digitalización
Paquete de DigitalizaciónPaquete de Digitalización
Paquete de Digitalización
 
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Plan de Recuperación, Transformación y ResilienciaPlan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
 
Programa Kit Digital PKD enero 2022
Programa Kit Digital PKD enero 2022Programa Kit Digital PKD enero 2022
Programa Kit Digital PKD enero 2022
 
La gestión de la diversidad en las empresas españolas (2009)
La gestión de la diversidad en las empresas españolas (2009)La gestión de la diversidad en las empresas españolas (2009)
La gestión de la diversidad en las empresas españolas (2009)
 
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto Oikawa
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto  OikawaTecnología para alimentar el mundo por Alberto  Oikawa
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto Oikawa
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Diseño de una instalación desaladora de agua de mar (IDAM)

  • 1. Diseño de una instalación desaladora de agua de mar (IDAM) de gran capacidad con pretratamiento mediante ultrafiltración y doble paso de ósmosis inversa Proyecto Final Máster en Ingeniería y Gestión del Agua Autores: Tutor: Cristina García-Ochoa Martín Aitor Díaz Pérez Miguel Moraga Ruiz de la Muela Alfredo Peraita Juez
  • 2. ÍNDICE 1. Introducción 2. Fundamentos de la ósmosis inversa 3. Datos de partida y requisitos exigidos 4. Proceso 5. Estudio de explotación 6. Conclusiones
  • 3. 1. Introducción 1.1. Antecedentes - Distribución de agua desigual en el mundo. - Futuro incierto debido al cambio climático. - La desalación como solución.
  • 4. 1. Introducción 1.2. Justificación del proyecto - Tendencia actual  Grandes plantas: Mayor demanda y eficiencia energética. - Aplicación de últimas técnicas disponibles  Mayor calidad de agua y optimización de costes energéticos. 1.3. Normativa aplicable - RD 1/2.001 - RD 140/2.003
  • 5. 2. Fundamentos de la O.I. - Ósmosis directa - Ósmosis inversa Agua Agua pura salina Agua Agua pura salina Agua Agua pura salina
  • 6. 3. Datos y requisitos 3.1. Datos básicos de diseño Producción (m3/día) 320.000 Tª mínima del agua bruta 16 ºC Número de pasos 2 1er paso 1 Número de Tª máxma del agua bruta 32 ºC etapas 2º paso 2 A la O.I Ultrafiltración Split variable Mínimo 9% Pretratamiento A la U.F Filtros de anillas 2º paso Máximo 29% Postratamiento Lechos de calcita 1er paso 45% FeCl3 – NaClO - Factor de 2º paso 90% Pretrata H2SO4 - Na2S2O5 – conversión Global 42,6% - 43,2% Dosificación miento NaOH - químicos Antiincrustante Tipo de captación Toma abierta Postrata CaCO3 - CO2 miento
  • 7. 3. Datos y requisitos 3.2. Capacidad de la planta Nº Nº total Nº de trenes: 2 elementos/bast bastidores idor F. anillas 8 5 Ultrafiltración 60 170 - Pérdidas filtros de anillas: 1%. 1er paso O.I 24 170 - Pérdidas ultrafiltración: 5%. 2º paso O.I 12 98 SPLIT 9% m3/h m3/d l/s Caudal alimentado a la IDAM 33.239 797.730 9.233 Caudal alimentado filtros de anillas 33.239 797.730 9.233 Caudal alimentado ultrafiltración 32.906 789.753 9.141 Caudal alimentado ósmosis inversa 31.261 750.265 8.684 Caudal producifo ósmosis inversa 13.333 320.000 3.704
  • 8. 3. Datos y requisitos 3.3. Calidad del agua bruta Parámetro Ud Valor Parámetro Ud Valor Alcalinidad - CaCO3 ppm 134 Hierro - Fe μg/l 31 Cobre - Cu μg/l 20 Manganeso - Mn μg/l <3 Bario - Ba μg/l 6 Sólidos disueltos - 180°C ppm Aluminio - Al μg/l 20 Z Cloruros - Cl ppm 22.157 Nitratos – NO3 ppm <1 μg/l 16 Fluoruros - F ppm 1,5 Bicarbonato – HCO3 ppm 163,35 Sulfatos – SO4 ppm 3.056 Bromuros - Br ppm 89 Amonio – NH4 ppm 0,12 Sodio - Na ppm 12.020 Estroncio - Sr μg/l 6.362 Potasio - K ppm 671 C Calcio - Ca ppm 442 Magnesio - Mg ppm 1.499 Dureza - CaCO3 ppm 7.270,7 Fosfatos – PO4 ppm 0,01
  • 9. 3. Datos y requisitos 3.4. Temperatura de diseño Temperatura Edad membranas % Split pH Edad de las membranas: 0 años Edad de las membranas: 3,6 años Temperatura (ºC) Split (%) pH Temperatura (ºC) Split (%) pH 16 29 8.1 16 21 8.1 22 21 8.6 22 14 9.2 24 19 9.1 24 14 9.4 28 16 9.5 28 11 9.6 32 13 9.7 32 9 9.8
  • 10. 3. Datos y requisitos 3.5. Características del agua producto Parámetro Ud Valor máximo Boro - B ppm 0,5 Cloruros - Cl ppm 30 Sólidos totales disueltos ppm pH 7,8 – 8,5 Índice de Langelier 0 – 0,5 Dureza como CaCO3 ppm
  • 11. 4. Línea de proceso 4.1. Descripción general - Captación. - Depósito. - Bombeo de baja presión. - Pretratamiento físico: Filtros de anillas > Ultrafiltración. - Pretratamiento químico en línea. - Bomba de alta presión. - Ósmosis inversa: Primer paso > Depósito > Segundo paso. - Postratamiento: Lechos de calcita.
  • 12.
  • 13. 4. Línea de proceso 4.2. Captación - Objetivos: - Garantizar caudal necesario. - Garantizar calidad del agua captada. - Minimizar variación características físico-químicas. - Garantizar mínimo impacto físico y medio ambiental. - Proteger frente al tráfico marino. - Lograr el menor coste posible de la planta. - Tipo de captación: Profunda mediante torre de toma.
  • 14. 4. Línea de proceso 4.2. Captación - Rejas. - Elevada respecto al fondo. - Líneas de corriente horizontales. - Velocidad < 0,15 m/s. Evacuación hasta la costa: - Inmisario de PEAD. - Gran diámetro. - Cántara de captación. - Bombeo a planta.
  • 15. 4. Línea de proceso 4.2. Captación - Bombeo hasta cabecera de planta: - Caudal de bombeo: 33.239 m3/h. - Número de bombas en operación: 12 uds. - Caudal unitario: 2.770 m3/h. - Altura manométrica: 24 m. - Potencia unitaria: 250 Kw. - Diámetro colectores: 2.000 mm. - Material: PRFV.
  • 16. 4. Línea de proceso 4.3. Pretratamiento físico - Eliminación de materia por cribado (SS, macromoléculas, coloides). - También M.O. en el agua. - No elimina iones ni sales disueltas. - OBJETIVO: protección OI.
  • 17. 4. Línea de proceso 4 Filtros de anillas Ultrafiltración
  • 18. 4. Línea de proceso 4.3.1. Filtros de anillas - Retención partículas de origen mineral. - Anillas planas y ranuradas. - Flujo del exterior al interior. - Limpieza contralavado.
  • 19. 4. Línea de proceso 4.3.1. Filtros de anillas: Diseño Q de entrada a UF (m3/día) 789753 Pérdidas F. Anillas 1,00% Q de entrada F.Anillas (m3/día) 797730 Q de entrada F.Anillas (m3/h) 33239 Diámetro unitario (m) 1,2 Superficie unitaria (m2) 1,1 Nº filtros por bastidor 5 Flujo diseño (m3/h) 4300 Nº bastidores adoptado 8 Nº total filtros 40
  • 20. 4. Línea de proceso 4.3.2. Ultrafiltración - SS, macromoléculas, coloides, microorganismos. - Membranas capilares. - Flujo del interior al exterior. - Lavados frecuentes
  • 21. 4. Línea de proceso 4.3.2. Ultrafiltración: Diseño Q de entrada a O.I. (m3/día) 750.265 Q de lavado ultrafiltración 5,00% Q diseño (m3/día) 789.753 Q diseño (m3/h) 32.906 Flujo de diseño (l/m2•h) 71 Superficie membranas (m2) 46 Nº membranas 10.076 Nº trenes 2 Nº bastidores 60 Nº bastidores / tren 30 Nº membranas / bastidor 170 Flujo durante lavados (l/m2•h) 75,1
  • 22. 4. Línea de proceso 4.3.2. Ultrafiltración: Lavados Funcionamiento durante ciclo de filtración.
  • 23. 4. Línea de proceso 4.3.2. Ultrafiltración: Lavados 1º Aireación.
  • 24. 4. Línea de proceso 4.3.2. Ultrafiltración: Lavados 2º Contralavado con agua.
  • 25. 4. Línea de proceso 4.3.2. Ultrafiltración: Lavados 3º Contralavado químico (CEB).
  • 26. 4. Línea de proceso 4.3.2. Ultrafiltración: Lavados 4º Enjuague.
  • 27. 4. Línea de proceso 4.3.2. Ultrafiltración: Lavados
  • 28. 4. Línea de proceso 4.4. Pretratamiento químico - Objetivos: - Funcionamiento óptimo de la planta. - Acondicionamiento del agua para la OI.
  • 29. 4. Línea de proceso 4.4. Pretratamiento químico Tiempo Dosis Reactivo Objetivo Aplicación Modo (h) (ppm) Hipoclorito Sódico Desinfección Cántara Choques 6 5 Cloruro Férrico Coagulante Línea Continuo 24 4 Hipoclorito Sódico Desinfección Línea Continuo 24 0,5 Ácido Sulfúrico Ajuste PH Línea Choques 2 20 Bisulfito Sódico Eliminación Cloro Línea Choques 6 10 Antiincrustante Evitar precipitación Línea Continuo 24 2 Sosa Ajuste PH Línea Continuo 24 10
  • 30. 4. Línea de proceso 4.5. Ósmosis inversa
  • 31. 4. Línea de proceso 4.5.1. O.I: Bombas de alta presión Temperatura % Split Presión Edad de las membranas: 0 años Edad de las membranas: 3,6 años T (ºC) Split PBAP 1 (bar) PBAP 2 (bar) T (ºC) Split PBAP 1 (bar) PBAP 2 (bar) 16 29% 57,10 13,20 16 21% 60,90 14,30 22 55,80 22 14% 58,70 24 19% 55,70 12,30 24 14% 58,30 13,20 28 16% 55,50 11,80 28 11% 57,70 12,70 Nº bombas Potencia absorbida (Kw) Potencia adoptada (Kw) 32 1er13% 55,40 2 11,40 32 9% 57,20 12,20 BAP paso 24 + 1.272 1.400 BAP 2º paso 12 + 2 592 630
  • 32. 4. Línea de proceso 4.5.2. O.I: Recuperadores de energía - Intercambiadores de presión tipo ERI.
  • 33. 4. Línea de proceso 4.5.3. O.I: Recirculación y Split en 2º paso Temperatura Edad membranas % Split
  • 34. 4. Línea de proceso 4.5.4. O.I: Bastidores de ósmosis inversa - Doble paso > Calidad permeado. - Doble etapa > Conversión global. Nº total Dimensión Flujo Nº Nº tubos/ Membrana Tipo membrana (m2) (L/m2•h) Líneas línea s Paso 1 SWC5 A. mar 37 14 24 28.560 Paso 2 ESPABMAX A. salobre 40 37 68 : 30 8.232
  • 35. 4. Línea de proceso 4.6. Remineralización - Agua producto OI  Baja concentración sales, pH ácido. - Objetivo: Añadir al agua características que la hagan útil para uso. - Normativa: RD 140/2.003. Parámetro Ud Valor máximo Boro - B ppm 0,5 Cloruros - Cl ppm 30 Sólidos totales disueltos ppm 300 pH 7,8 – 8,5 Índice de Langelier 0 – 0,5 Dureza como CaCO3 80 - 120 Turbidez NTU 0
  • 36. 4. Línea de proceso 4.6. Remineralización - Dosificación de calcita (CaCO3) y CO2. - Dureza máxima admisible: 80 ppm CaCO3. - 10 ppm CaCO3  1ºF.
  • 37. 4. Línea de proceso 4.6. Remineralización Caudal a tratar (m3/día) 320.000 Dureza deseada (ºF) 8 Dosis CaCO3 (ppm) 64 Dosis CO2 (ppm) 28,16 Consumo CaCO3 (Kg/día) 20.480 Consumo CO2 (Kg/día) 9.011,2 Anchura celda (m) 3m Longitud celda (m) 8m Velocidad ascensional (m/h) 11 Número de celdas (uds) 52 Tiempo de contacto (min) 10 Altura del lecho (m) 2
  • 38. 4. Línea de proceso 4.7. Vertidos: Limpieza F. Anillas y Ultrafiltración - Tratamiento: - Clarificación. - Espesamiento. - Deshidratación.
  • 39. 4. Línea de proceso 4.7. Vertidos: Salmuera - Tratamiento: - Dilución previa. - Emisarios difusores.
  • 40. 5. Estudio de explotación Costes fijos Costes variables - Personal - Reactivos químicos - Mantenimiento y conservación - Tratamiento de fangos - Reposición de material fungible - Limpieza de membranas - Reposición de membranas - Reposición de membranas - Administración y varios - Energía - Análisis de aguas - Plan de vigilancia ambiental - Seguros - Término fijo de potencia
  • 41. 5. Estudio de explotación 5.1. Costes fijos (Euros/año) Personal 1.095.600 Mantenimiento y conservación 683.300 Reposición de material fungible 50.000 Reposición de membranas 1er paso 239.904 Reposición de membranas 2º paso 46.099 Reposición de membranas UF 76.500 Administración y varios 60.000 Plan de vigilancia ambiental 90.000 Seguros 400.000 Análisis de aguas 150.000 Término fijo de potencia 1.500.000 TOTAL (Euros/año) 4.391.403 COSTE ESPECÍFICO (€ / M3) 0,0416
  • 42. 5. Estudio de explotación 5.2. Costes variables (Euros/año) Reactivos químicos 4.820.320 Tratamiento de fangos 1.056.000 Limpieza membranas 211.000 Reposición de membranas O.I. 1.144.013 Reposición de membranas UF 688.500 TOTAL sin energía (Euros/año) 7.920.033 COSTE ESPECÍFICO TOTAL (€ / M3) 0.0750 Costes energéticos 35.739.704 TOTAL con energía (Euros/año) 43.659.737 COSTE ESPECÍFICO TOTAL (€ / M3) 0.4134
  • 43. 5. Estudio de explotación 5.3. Costes totales (Euros/año) Personal 1.095.600 Mantenimiento 683.300 Administración y varios 60.000 Reactivos 4.820.320 Reposición de elementos
  • 44. 6. Conclusiones - Tendencia: Plantas de gran capacidad. División en trenes. - Gran calidad de agua producto: Pretratamiento físico y químico. - Ultrafiltración: -
  • 45. ¡Muchas gracias por su atención!