SlideShare una empresa de Scribd logo
Dispositivos
básicos de
aprendizaje.
“Ningún niño debe
ser excluido de la
educación, porque
incluso el niño
menos dotado
puede ser criado al
menos un poco”
Juan A. Comenio.
¿Qué son?
SON AQUELLAS
DISPOSICIONES DEL
ORGANISMO,
NECESARIAS PARA
LLEVAR A CABO UN
APRENDIZAJE
CUALQUIERA.
D.B.A
Percepción
Atención
Memoria
Pensamiento
Lenguaje
Habituación
Motivación
PERCEPCIÓN
ES LA ESTIMULACION
QUE ALCANZAA LOS
SENTIDOS MEDIANTE
LOS CUALES
OBTENEMOS
INFORMACIÓN DEL
MUNDO QUE NOS
RODEA.
ATENCIÓN
ES LA CAPACIDAD
PARA ENFOCARSE EN
UN SOLO ESTIMULO Y
LOGRAR QUE LOS
DEMÁS NO
INTERFIERAN.
MEMORIA
ES LA CAPACIDAD
CEREBRAL DE
ALMACENAR,
CODIFICAR Y
RECUPERAR
INFORMACIÓN
VOLUNTARIAMENTE.
MEMORIA
Memoria de
corto plazo
es la capacidad para
mantener en mente de forma
activa una pequeña cantidad
de información, de forma que
se encuentre inmediatamente
disponible durante un corto
periodo de tiempo.
Memoria de
largo plazo
tipo de memoria que
almacena recuerdos por un
plazo de tiempo mayor a
seis meses, sin que se le
presuponga límite alguno
de capacidad o duración.
Existen dos tipos de memoria:
pensamiento
Es la capacidad que
tienen las personas de
formar ideas y
representaciones de la
realidad en su mente,
relacionando unas con
otras.
LENGUAJE
EL LENGUAJE
Es la capacidad
propia del ser
humano para
expresar
pensamientos y
sentimientos
por medio de la
palabra.
habituación
Es el proceso por el cual
dejamos de responder a
aquello que no es
relevante, o también el
decremento de la
respuesta de un
organismo a un
estímulo.
motivación
Voluntad para alcanzar
algo, parte de los gustos,
deseos y/o
necesidades, es un gran
activador para el
aprendizaje, ésta puede
ser intrínseca (Parte
desde la misma persona)
y extrínseca (Fuera de la
persona).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Qué es la Educación Temprana
¿Qué es la Educación Temprana¿Qué es la Educación Temprana
¿Qué es la Educación Temprana
redstorm2009
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
ceciartola
 
psicomotricidad 1
psicomotricidad 1psicomotricidad 1
psicomotricidad 1
19910507
 
María monterssori, decroly y la hermanas agazzi (cuadro comparativo)
María monterssori, decroly y la hermanas agazzi (cuadro comparativo)María monterssori, decroly y la hermanas agazzi (cuadro comparativo)
María monterssori, decroly y la hermanas agazzi (cuadro comparativo)
Dulcelei
 
Propuesta Pedagógica Regional de Educación Inicial - Ciclo II
Propuesta Pedagógica Regional de Educación Inicial - Ciclo IIPropuesta Pedagógica Regional de Educación Inicial - Ciclo II
Propuesta Pedagógica Regional de Educación Inicial - Ciclo II
Fundación HoPe Holanda - Perú
 
Teoria genetica de jean piaget
Teoria genetica de jean piagetTeoria genetica de jean piaget
Teoria genetica de jean piaget
Emerson S.A.
 
Reggio emilia didactica
Reggio emilia didacticaReggio emilia didactica
Reggio emilia didactica
olga del pilar arratia erices
 
IMPORTANCIA DEL RITMO EN EDUCACIÓN INICIAL JT
IMPORTANCIA DEL RITMO EN EDUCACIÓN INICIAL JTIMPORTANCIA DEL RITMO EN EDUCACIÓN INICIAL JT
IMPORTANCIA DEL RITMO EN EDUCACIÓN INICIAL JT
Juan Manuel Tobar Aleman
 
lateralidad en el infante
lateralidad en el  infantelateralidad en el  infante
lateralidad en el infante
mayra atiencia
 
Mapa conceptual 1ª parte (2)
Mapa conceptual 1ª parte (2)Mapa conceptual 1ª parte (2)
Mapa conceptual 1ª parte (2)
arcoiris2013
 
Metodo de-palabras-normales
Metodo de-palabras-normalesMetodo de-palabras-normales
Metodo de-palabras-normales
Daniela Sanabria
 
Método de María Montessori
Método de María MontessoriMétodo de María Montessori
Método de María Montessori
nansar27
 
METODOLOGIA POR TALLERES
METODOLOGIA POR TALLERESMETODOLOGIA POR TALLERES
METODOLOGIA POR TALLERES
SUXSYKOS
 
FUNCION SIMBOLICA
FUNCION SIMBOLICAFUNCION SIMBOLICA
FUNCION SIMBOLICA
Marielena Gabriel Chacche
 
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL.
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL.LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL.
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL.
Sulio Chacón Yauris
 
Microsoftpowerpoint ponenciapensamientologicoslolectura
Microsoftpowerpoint ponenciapensamientologicoslolecturaMicrosoftpowerpoint ponenciapensamientologicoslolectura
Microsoftpowerpoint ponenciapensamientologicoslolectura
Wil Wilfredo Sapana
 
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIALORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
Evelyn Defaz Muso
 
Etapa sensoriomotora
Etapa sensoriomotoraEtapa sensoriomotora
Etapa sensoriomotora
Iris Marlem Hdez
 
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantilEnfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
silvi-123
 
LENGUAJE GRÁFICO PLÁSTICO
LENGUAJE GRÁFICO PLÁSTICO LENGUAJE GRÁFICO PLÁSTICO
LENGUAJE GRÁFICO PLÁSTICO
yselarenaty
 

La actualidad más candente (20)

¿Qué es la Educación Temprana
¿Qué es la Educación Temprana¿Qué es la Educación Temprana
¿Qué es la Educación Temprana
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
 
psicomotricidad 1
psicomotricidad 1psicomotricidad 1
psicomotricidad 1
 
María monterssori, decroly y la hermanas agazzi (cuadro comparativo)
María monterssori, decroly y la hermanas agazzi (cuadro comparativo)María monterssori, decroly y la hermanas agazzi (cuadro comparativo)
María monterssori, decroly y la hermanas agazzi (cuadro comparativo)
 
Propuesta Pedagógica Regional de Educación Inicial - Ciclo II
Propuesta Pedagógica Regional de Educación Inicial - Ciclo IIPropuesta Pedagógica Regional de Educación Inicial - Ciclo II
Propuesta Pedagógica Regional de Educación Inicial - Ciclo II
 
Teoria genetica de jean piaget
Teoria genetica de jean piagetTeoria genetica de jean piaget
Teoria genetica de jean piaget
 
Reggio emilia didactica
Reggio emilia didacticaReggio emilia didactica
Reggio emilia didactica
 
IMPORTANCIA DEL RITMO EN EDUCACIÓN INICIAL JT
IMPORTANCIA DEL RITMO EN EDUCACIÓN INICIAL JTIMPORTANCIA DEL RITMO EN EDUCACIÓN INICIAL JT
IMPORTANCIA DEL RITMO EN EDUCACIÓN INICIAL JT
 
lateralidad en el infante
lateralidad en el  infantelateralidad en el  infante
lateralidad en el infante
 
Mapa conceptual 1ª parte (2)
Mapa conceptual 1ª parte (2)Mapa conceptual 1ª parte (2)
Mapa conceptual 1ª parte (2)
 
Metodo de-palabras-normales
Metodo de-palabras-normalesMetodo de-palabras-normales
Metodo de-palabras-normales
 
Método de María Montessori
Método de María MontessoriMétodo de María Montessori
Método de María Montessori
 
METODOLOGIA POR TALLERES
METODOLOGIA POR TALLERESMETODOLOGIA POR TALLERES
METODOLOGIA POR TALLERES
 
FUNCION SIMBOLICA
FUNCION SIMBOLICAFUNCION SIMBOLICA
FUNCION SIMBOLICA
 
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL.
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL.LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL.
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL.
 
Microsoftpowerpoint ponenciapensamientologicoslolectura
Microsoftpowerpoint ponenciapensamientologicoslolecturaMicrosoftpowerpoint ponenciapensamientologicoslolectura
Microsoftpowerpoint ponenciapensamientologicoslolectura
 
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIALORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
 
Etapa sensoriomotora
Etapa sensoriomotoraEtapa sensoriomotora
Etapa sensoriomotora
 
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantilEnfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
 
LENGUAJE GRÁFICO PLÁSTICO
LENGUAJE GRÁFICO PLÁSTICO LENGUAJE GRÁFICO PLÁSTICO
LENGUAJE GRÁFICO PLÁSTICO
 

Similar a Dispositivos básicos del aprendizaje..pptx

Libros super_memoria
 Libros super_memoria Libros super_memoria
Libros super_memoria
Mary Velasquez
 
Super memoria
Super memoriaSuper memoria
Super memoria
Veroshka Matroshka
 
Memoria y concentración
Memoria y concentraciónMemoria y concentración
Memoria y concentración
Maitee Q Maigua
 
La Memoria 3
La Memoria 3La Memoria 3
La Memoria 3
pagrajedo
 
Modelo del procesamiento de la informacion karen
Modelo del procesamiento de la informacion   karenModelo del procesamiento de la informacion   karen
Modelo del procesamiento de la informacion karen
markisss
 
Clase Demostrativa
Clase DemostrativaClase Demostrativa
Clase Demostrativa
tyjaramillo
 
Memoria Y Aprendizaje
Memoria Y AprendizajeMemoria Y Aprendizaje
Memoria Y Aprendizaje
guestc16753
 
Exposicion la memoria
Exposicion la memoriaExposicion la memoria
Exposicion la memoria
marthaangelica75
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
nicolgaibor
 
Guía nº4
Guía nº4Guía nº4
Guía nº4
Gabriel Sotov
 
cognitivismo.pdf
cognitivismo.pdfcognitivismo.pdf
cognitivismo.pdf
ImperioResidualvega
 
Teoria del Cognitivismo
Teoria del CognitivismoTeoria del Cognitivismo
Teoria del Cognitivismo
Frida Bibiana Ñonthe Ortiz
 
La memoria como estímulo perceptual - Nicolás Di Nisio
La memoria como estímulo perceptual  - Nicolás Di NisioLa memoria como estímulo perceptual  - Nicolás Di Nisio
La memoria como estímulo perceptual - Nicolás Di Nisio
Cátedra Psicología General
 
Expo memori acorregida
Expo memori acorregidaExpo memori acorregida
Expo memori acorregida
Gio Moreno
 
Memoria y aprendizaje
Memoria y aprendizajeMemoria y aprendizaje
Memoria y aprendizaje
key_Psi
 
memoria
memoriamemoria
memoria
Gema RT
 
¿Los Genios no Nacen? ¿ Se Hacen ?
¿Los Genios no Nacen? ¿ Se Hacen ?¿Los Genios no Nacen? ¿ Se Hacen ?
¿Los Genios no Nacen? ¿ Se Hacen ?
Alexander Castañed
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
dorlys123
 
Imaginacion, memoria y clase..
Imaginacion, memoria y clase..Imaginacion, memoria y clase..
Imaginacion, memoria y clase..
natalicontabilidad
 
Desarrollo cognitivobasico
Desarrollo cognitivobasicoDesarrollo cognitivobasico
Desarrollo cognitivobasico
CDaniee19
 

Similar a Dispositivos básicos del aprendizaje..pptx (20)

Libros super_memoria
 Libros super_memoria Libros super_memoria
Libros super_memoria
 
Super memoria
Super memoriaSuper memoria
Super memoria
 
Memoria y concentración
Memoria y concentraciónMemoria y concentración
Memoria y concentración
 
La Memoria 3
La Memoria 3La Memoria 3
La Memoria 3
 
Modelo del procesamiento de la informacion karen
Modelo del procesamiento de la informacion   karenModelo del procesamiento de la informacion   karen
Modelo del procesamiento de la informacion karen
 
Clase Demostrativa
Clase DemostrativaClase Demostrativa
Clase Demostrativa
 
Memoria Y Aprendizaje
Memoria Y AprendizajeMemoria Y Aprendizaje
Memoria Y Aprendizaje
 
Exposicion la memoria
Exposicion la memoriaExposicion la memoria
Exposicion la memoria
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Guía nº4
Guía nº4Guía nº4
Guía nº4
 
cognitivismo.pdf
cognitivismo.pdfcognitivismo.pdf
cognitivismo.pdf
 
Teoria del Cognitivismo
Teoria del CognitivismoTeoria del Cognitivismo
Teoria del Cognitivismo
 
La memoria como estímulo perceptual - Nicolás Di Nisio
La memoria como estímulo perceptual  - Nicolás Di NisioLa memoria como estímulo perceptual  - Nicolás Di Nisio
La memoria como estímulo perceptual - Nicolás Di Nisio
 
Expo memori acorregida
Expo memori acorregidaExpo memori acorregida
Expo memori acorregida
 
Memoria y aprendizaje
Memoria y aprendizajeMemoria y aprendizaje
Memoria y aprendizaje
 
memoria
memoriamemoria
memoria
 
¿Los Genios no Nacen? ¿ Se Hacen ?
¿Los Genios no Nacen? ¿ Se Hacen ?¿Los Genios no Nacen? ¿ Se Hacen ?
¿Los Genios no Nacen? ¿ Se Hacen ?
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Imaginacion, memoria y clase..
Imaginacion, memoria y clase..Imaginacion, memoria y clase..
Imaginacion, memoria y clase..
 
Desarrollo cognitivobasico
Desarrollo cognitivobasicoDesarrollo cognitivobasico
Desarrollo cognitivobasico
 

Más de Abraham397208

Explicacion pedagogia de MARÍA MONTESSORi.pptx
Explicacion pedagogia de MARÍA MONTESSORi.pptxExplicacion pedagogia de MARÍA MONTESSORi.pptx
Explicacion pedagogia de MARÍA MONTESSORi.pptx
Abraham397208
 
4.1.una visión de la diversidad de culturasen el mundo.pptx
4.1.una visión de la diversidad de culturasen el mundo.pptx4.1.una visión de la diversidad de culturasen el mundo.pptx
4.1.una visión de la diversidad de culturasen el mundo.pptx
Abraham397208
 
tema_8._la_comunicacion_ppt.ppt
tema_8._la_comunicacion_ppt.ppttema_8._la_comunicacion_ppt.ppt
tema_8._la_comunicacion_ppt.ppt
Abraham397208
 
La Narración.pptx
La Narración.pptxLa Narración.pptx
La Narración.pptx
Abraham397208
 
taller de biología reino animal.pdf
taller de biología reino animal.pdftaller de biología reino animal.pdf
taller de biología reino animal.pdf
Abraham397208
 
8°-A-CS-NATURALES-Sistema-digestivo-ppt.-06-de-mayo..pdf
8°-A-CS-NATURALES-Sistema-digestivo-ppt.-06-de-mayo..pdf8°-A-CS-NATURALES-Sistema-digestivo-ppt.-06-de-mayo..pdf
8°-A-CS-NATURALES-Sistema-digestivo-ppt.-06-de-mayo..pdf
Abraham397208
 
Taller 1 y 2 biología.pdf
Taller 1 y 2 biología.pdfTaller 1 y 2 biología.pdf
Taller 1 y 2 biología.pdf
Abraham397208
 
sistema digestivo ppt 7° y 8°.pdf
sistema digestivo ppt 7° y 8°.pdfsistema digestivo ppt 7° y 8°.pdf
sistema digestivo ppt 7° y 8°.pdf
Abraham397208
 
Dispositivos básicos del aprendizaje..pptx
Dispositivos básicos del aprendizaje..pptxDispositivos básicos del aprendizaje..pptx
Dispositivos básicos del aprendizaje..pptx
Abraham397208
 
respuestas bíblicas a mentiras comunes 5.pptx
respuestas bíblicas a mentiras comunes 5.pptxrespuestas bíblicas a mentiras comunes 5.pptx
respuestas bíblicas a mentiras comunes 5.pptx
Abraham397208
 
respuestas bíblicas a mentiras comunes 4.pptx
respuestas bíblicas a mentiras comunes 4.pptxrespuestas bíblicas a mentiras comunes 4.pptx
respuestas bíblicas a mentiras comunes 4.pptx
Abraham397208
 
estacion 3.pptx
estacion 3.pptxestacion 3.pptx
estacion 3.pptx
Abraham397208
 
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
Abraham397208
 
El modelo curricular de Glazman e Ibarrola- por Alma Garay.pptx
El modelo curricular de Glazman e Ibarrola- por Alma Garay.pptxEl modelo curricular de Glazman e Ibarrola- por Alma Garay.pptx
El modelo curricular de Glazman e Ibarrola- por Alma Garay.pptx
Abraham397208
 
la batalla espiritual 2 presentacion.pptx
la batalla espiritual 2 presentacion.pptxla batalla espiritual 2 presentacion.pptx
la batalla espiritual 2 presentacion.pptx
Abraham397208
 
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
Abraham397208
 
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
Abraham397208
 

Más de Abraham397208 (17)

Explicacion pedagogia de MARÍA MONTESSORi.pptx
Explicacion pedagogia de MARÍA MONTESSORi.pptxExplicacion pedagogia de MARÍA MONTESSORi.pptx
Explicacion pedagogia de MARÍA MONTESSORi.pptx
 
4.1.una visión de la diversidad de culturasen el mundo.pptx
4.1.una visión de la diversidad de culturasen el mundo.pptx4.1.una visión de la diversidad de culturasen el mundo.pptx
4.1.una visión de la diversidad de culturasen el mundo.pptx
 
tema_8._la_comunicacion_ppt.ppt
tema_8._la_comunicacion_ppt.ppttema_8._la_comunicacion_ppt.ppt
tema_8._la_comunicacion_ppt.ppt
 
La Narración.pptx
La Narración.pptxLa Narración.pptx
La Narración.pptx
 
taller de biología reino animal.pdf
taller de biología reino animal.pdftaller de biología reino animal.pdf
taller de biología reino animal.pdf
 
8°-A-CS-NATURALES-Sistema-digestivo-ppt.-06-de-mayo..pdf
8°-A-CS-NATURALES-Sistema-digestivo-ppt.-06-de-mayo..pdf8°-A-CS-NATURALES-Sistema-digestivo-ppt.-06-de-mayo..pdf
8°-A-CS-NATURALES-Sistema-digestivo-ppt.-06-de-mayo..pdf
 
Taller 1 y 2 biología.pdf
Taller 1 y 2 biología.pdfTaller 1 y 2 biología.pdf
Taller 1 y 2 biología.pdf
 
sistema digestivo ppt 7° y 8°.pdf
sistema digestivo ppt 7° y 8°.pdfsistema digestivo ppt 7° y 8°.pdf
sistema digestivo ppt 7° y 8°.pdf
 
Dispositivos básicos del aprendizaje..pptx
Dispositivos básicos del aprendizaje..pptxDispositivos básicos del aprendizaje..pptx
Dispositivos básicos del aprendizaje..pptx
 
respuestas bíblicas a mentiras comunes 5.pptx
respuestas bíblicas a mentiras comunes 5.pptxrespuestas bíblicas a mentiras comunes 5.pptx
respuestas bíblicas a mentiras comunes 5.pptx
 
respuestas bíblicas a mentiras comunes 4.pptx
respuestas bíblicas a mentiras comunes 4.pptxrespuestas bíblicas a mentiras comunes 4.pptx
respuestas bíblicas a mentiras comunes 4.pptx
 
estacion 3.pptx
estacion 3.pptxestacion 3.pptx
estacion 3.pptx
 
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
 
El modelo curricular de Glazman e Ibarrola- por Alma Garay.pptx
El modelo curricular de Glazman e Ibarrola- por Alma Garay.pptxEl modelo curricular de Glazman e Ibarrola- por Alma Garay.pptx
El modelo curricular de Glazman e Ibarrola- por Alma Garay.pptx
 
la batalla espiritual 2 presentacion.pptx
la batalla espiritual 2 presentacion.pptxla batalla espiritual 2 presentacion.pptx
la batalla espiritual 2 presentacion.pptx
 
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
 
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
1.1. El estudio de la ciencia PRISCILA.ppt
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Dispositivos básicos del aprendizaje..pptx