SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario 7
La distribución normal
NADIA-VERACRUZ RIVAS MONCLOVA
SUBGRUPO 16
VIRGEN DEL ROCÍO
Ejercicio: escala de autoestima
En una muestra de 500 mujeres que reciben asistencia
queremos saber cómo la pobreza afecta a su autoestima.
Medimos la autoestima con una escala de actitud de 20
puntos (variable continua). Suponemos que la distribución
sigue una curva normal.
 Media autoestima: 8
 Desviación típica: 2
A continuación, procedemos a dar solución al ejercicio teniendo en
cuenta que queremos hallar la probabilidad de que una destinataria de
asistencia seleccionada al azar obtenga una puntuación de 10.5 o menos
en la escala de autoestima: P[x≤10,5].
Para ello, sustituimos los valores conocidos en la fórmula, sabiendo que lo
que queremos averiguar es el valor de z:
Z= x-ẍ/Sx z= 10,5 – 8/ 2 = 1.25
De la fórmula obtenemos que:
Z= 1,25
Este valor hay que buscarlo en las siguientes tablas:
Tras hallar donde se encuentra el valor z=1,25 (en la tabla de la
derecha), nos fijamos en la columna B que es la que se refiere a la
parte izquierda de la gráfica, de la media, donde se encuentran
los valores que queremos estudiar:
Teniendo en cuenta que z=1.25 y, fijándonos en la columna B, se
nos da el valor de 0,3944. A este valor, hay que restarle el valor
tipificado de z para averiguar la probabilidad de obtener un valor
de 10,5 o menos: 1,25 – 0,3944= 0,8556.
Resultado: 0,8556 es la probabilidad de obtener 10,5 o
menos de puntuación en el test de autoestima.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MatemáTica
MatemáTicaMatemáTica
MatemáTica
jordy
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
paularm95
 
Trabajos de cristina c y elena. tema 1.
Trabajos de cristina c y elena. tema 1.Trabajos de cristina c y elena. tema 1.
Trabajos de cristina c y elena. tema 1.
colegioaliseda
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Los numeros naturales
Los numeros naturales   Los numeros naturales
Los numeros naturales
Fabian Amaro
 
Límite terminado... horacito listo!!!!
Límite terminado... horacito listo!!!!Límite terminado... horacito listo!!!!
Límite terminado... horacito listo!!!!
Matematica.trini
 

La actualidad más candente (6)

MatemáTica
MatemáTicaMatemáTica
MatemáTica
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Trabajos de cristina c y elena. tema 1.
Trabajos de cristina c y elena. tema 1.Trabajos de cristina c y elena. tema 1.
Trabajos de cristina c y elena. tema 1.
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Los numeros naturales
Los numeros naturales   Los numeros naturales
Los numeros naturales
 
Límite terminado... horacito listo!!!!
Límite terminado... horacito listo!!!!Límite terminado... horacito listo!!!!
Límite terminado... horacito listo!!!!
 

Destacado

Seminario 7. distribución normal
Seminario 7. distribución normalSeminario 7. distribución normal
Seminario 7. distribución normal
martaelices
 
Relación distribución normal y binomial
Relación distribución normal y binomialRelación distribución normal y binomial
Relación distribución normal y binomial
ecruzo
 
Distribuciones de probabilidad con ejemplos
Distribuciones de probabilidad con ejemplosDistribuciones de probabilidad con ejemplos
Distribuciones de probabilidad con ejemplos
amy Lopez
 
La distribucion binomial
La distribucion binomialLa distribucion binomial
La distribucion binomial
ADrián Murillo
 
Distribución de probabilidad normal
Distribución de probabilidad normalDistribución de probabilidad normal
Distribución de probabilidad normal
Alejandro Ruiz
 
Distribucion Normal
Distribucion NormalDistribucion Normal
Distribucion Normal
nestor
 
Distribucion normal
Distribucion normalDistribucion normal
Distribucion normal
aliriopardov
 
Cinco ejemplos de aplicación de las distribuciones de probabilidad.
Cinco ejemplos de aplicación de las distribuciones de probabilidad.Cinco ejemplos de aplicación de las distribuciones de probabilidad.
Cinco ejemplos de aplicación de las distribuciones de probabilidad.
leonardo19940511
 
La Distribucion Normal
La Distribucion NormalLa Distribucion Normal
La Distribucion Normal
Graciela Fernandez
 

Destacado (9)

Seminario 7. distribución normal
Seminario 7. distribución normalSeminario 7. distribución normal
Seminario 7. distribución normal
 
Relación distribución normal y binomial
Relación distribución normal y binomialRelación distribución normal y binomial
Relación distribución normal y binomial
 
Distribuciones de probabilidad con ejemplos
Distribuciones de probabilidad con ejemplosDistribuciones de probabilidad con ejemplos
Distribuciones de probabilidad con ejemplos
 
La distribucion binomial
La distribucion binomialLa distribucion binomial
La distribucion binomial
 
Distribución de probabilidad normal
Distribución de probabilidad normalDistribución de probabilidad normal
Distribución de probabilidad normal
 
Distribucion Normal
Distribucion NormalDistribucion Normal
Distribucion Normal
 
Distribucion normal
Distribucion normalDistribucion normal
Distribucion normal
 
Cinco ejemplos de aplicación de las distribuciones de probabilidad.
Cinco ejemplos de aplicación de las distribuciones de probabilidad.Cinco ejemplos de aplicación de las distribuciones de probabilidad.
Cinco ejemplos de aplicación de las distribuciones de probabilidad.
 
La Distribucion Normal
La Distribucion NormalLa Distribucion Normal
La Distribucion Normal
 

Similar a Seminario 7. Distribución normal.

Seminario viii
Seminario viiiSeminario viii
Seminario viii
adrianaom
 
Tarea del seminario 8
Tarea del seminario 8Tarea del seminario 8
Tarea del seminario 8
sebastian101995
 
Seminario 8 ejercicio
Seminario 8 ejercicioSeminario 8 ejercicio
Seminario 8 ejercicio
irebecper
 
Ejercicio seminario 7 estadística y ti cs
Ejercicio seminario 7 estadística y ti csEjercicio seminario 7 estadística y ti cs
Ejercicio seminario 7 estadística y ti cs
amandanugra
 
Ejercicio seminario 7 estadística y ti cs
Ejercicio seminario 7 estadística y ti csEjercicio seminario 7 estadística y ti cs
Ejercicio seminario 7 estadística y ti cs
amandanugra
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
elomulgar
 
Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
pilarmartinezc
 
La distribucion normal
La distribucion normalLa distribucion normal
La distribucion normal
carranza93
 
Ejercicio 7
Ejercicio 7Ejercicio 7
Ejercicio 7
lblnana
 
Ejercicio 8
Ejercicio 8Ejercicio 8
Ejercicio 8
lblnana
 
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
noramariam
 
Ejercicios curva normal
Ejercicios curva normalEjercicios curva normal
Ejercicios curva normal
MayCoco
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
pekepumba16
 
Distribución Normal
Distribución NormalDistribución Normal
Distribución Normal
mariaortizglez
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
mariaortizglez
 
Actividad seminario 8
Actividad seminario 8Actividad seminario 8
Actividad seminario 8
noeliatoro95
 
Ejercicio de distribución normal
Ejercicio de distribución normalEjercicio de distribución normal
Ejercicio de distribución normal
AlexiaMarcu
 
Seminario 8 tarea
Seminario 8 tareaSeminario 8 tarea
Seminario 8 tarea
ademiha
 
Tarea seminario 8 de estadistica
Tarea seminario 8 de estadisticaTarea seminario 8 de estadistica
Tarea seminario 8 de estadistica
nereasegura
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7

Similar a Seminario 7. Distribución normal. (20)

Seminario viii
Seminario viiiSeminario viii
Seminario viii
 
Tarea del seminario 8
Tarea del seminario 8Tarea del seminario 8
Tarea del seminario 8
 
Seminario 8 ejercicio
Seminario 8 ejercicioSeminario 8 ejercicio
Seminario 8 ejercicio
 
Ejercicio seminario 7 estadística y ti cs
Ejercicio seminario 7 estadística y ti csEjercicio seminario 7 estadística y ti cs
Ejercicio seminario 7 estadística y ti cs
 
Ejercicio seminario 7 estadística y ti cs
Ejercicio seminario 7 estadística y ti csEjercicio seminario 7 estadística y ti cs
Ejercicio seminario 7 estadística y ti cs
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
 
La distribucion normal
La distribucion normalLa distribucion normal
La distribucion normal
 
Ejercicio 7
Ejercicio 7Ejercicio 7
Ejercicio 7
 
Ejercicio 8
Ejercicio 8Ejercicio 8
Ejercicio 8
 
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
 
Ejercicios curva normal
Ejercicios curva normalEjercicios curva normal
Ejercicios curva normal
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Distribución Normal
Distribución NormalDistribución Normal
Distribución Normal
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Actividad seminario 8
Actividad seminario 8Actividad seminario 8
Actividad seminario 8
 
Ejercicio de distribución normal
Ejercicio de distribución normalEjercicio de distribución normal
Ejercicio de distribución normal
 
Seminario 8 tarea
Seminario 8 tareaSeminario 8 tarea
Seminario 8 tarea
 
Tarea seminario 8 de estadistica
Tarea seminario 8 de estadisticaTarea seminario 8 de estadistica
Tarea seminario 8 de estadistica
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 

Más de nadiarivasm

Tarea seminario 9. Correlación y concordancia.
Tarea seminario 9. Correlación y concordancia.Tarea seminario 9. Correlación y concordancia.
Tarea seminario 9. Correlación y concordancia.
nadiarivasm
 
Tarea seminario 8. Chi cuadrado de Pearson.
Tarea seminario 8. Chi cuadrado de Pearson.Tarea seminario 8. Chi cuadrado de Pearson.
Tarea seminario 8. Chi cuadrado de Pearson.
nadiarivasm
 
Seminario 6. Revisión crítica de un artículo científico.
Seminario 6. Revisión crítica de un artículo científico.Seminario 6. Revisión crítica de un artículo científico.
Seminario 6. Revisión crítica de un artículo científico.
nadiarivasm
 
Seminario 6. Revisión crítica de un artículo científico.
Seminario 6. Revisión crítica de un artículo científico.Seminario 6. Revisión crítica de un artículo científico.
Seminario 6. Revisión crítica de un artículo científico.
nadiarivasm
 
Tarea seminario 5.
Tarea seminario 5.Tarea seminario 5.
Tarea seminario 5.
nadiarivasm
 
Tarea seminario 4.
Tarea seminario 4.Tarea seminario 4.
Tarea seminario 4.
nadiarivasm
 
Estadística y TICS. Seminario 3.
Estadística y TICS. Seminario 3.Estadística y TICS. Seminario 3.
Estadística y TICS. Seminario 3.
nadiarivasm
 
Estadistica. seminario 2.
Estadistica. seminario 2.Estadistica. seminario 2.
Estadistica. seminario 2.
nadiarivasm
 

Más de nadiarivasm (8)

Tarea seminario 9. Correlación y concordancia.
Tarea seminario 9. Correlación y concordancia.Tarea seminario 9. Correlación y concordancia.
Tarea seminario 9. Correlación y concordancia.
 
Tarea seminario 8. Chi cuadrado de Pearson.
Tarea seminario 8. Chi cuadrado de Pearson.Tarea seminario 8. Chi cuadrado de Pearson.
Tarea seminario 8. Chi cuadrado de Pearson.
 
Seminario 6. Revisión crítica de un artículo científico.
Seminario 6. Revisión crítica de un artículo científico.Seminario 6. Revisión crítica de un artículo científico.
Seminario 6. Revisión crítica de un artículo científico.
 
Seminario 6. Revisión crítica de un artículo científico.
Seminario 6. Revisión crítica de un artículo científico.Seminario 6. Revisión crítica de un artículo científico.
Seminario 6. Revisión crítica de un artículo científico.
 
Tarea seminario 5.
Tarea seminario 5.Tarea seminario 5.
Tarea seminario 5.
 
Tarea seminario 4.
Tarea seminario 4.Tarea seminario 4.
Tarea seminario 4.
 
Estadística y TICS. Seminario 3.
Estadística y TICS. Seminario 3.Estadística y TICS. Seminario 3.
Estadística y TICS. Seminario 3.
 
Estadistica. seminario 2.
Estadistica. seminario 2.Estadistica. seminario 2.
Estadistica. seminario 2.
 

Último

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

Seminario 7. Distribución normal.

  • 1. Seminario 7 La distribución normal NADIA-VERACRUZ RIVAS MONCLOVA SUBGRUPO 16 VIRGEN DEL ROCÍO
  • 2. Ejercicio: escala de autoestima En una muestra de 500 mujeres que reciben asistencia queremos saber cómo la pobreza afecta a su autoestima. Medimos la autoestima con una escala de actitud de 20 puntos (variable continua). Suponemos que la distribución sigue una curva normal.  Media autoestima: 8  Desviación típica: 2
  • 3. A continuación, procedemos a dar solución al ejercicio teniendo en cuenta que queremos hallar la probabilidad de que una destinataria de asistencia seleccionada al azar obtenga una puntuación de 10.5 o menos en la escala de autoestima: P[x≤10,5]. Para ello, sustituimos los valores conocidos en la fórmula, sabiendo que lo que queremos averiguar es el valor de z: Z= x-ẍ/Sx z= 10,5 – 8/ 2 = 1.25
  • 4. De la fórmula obtenemos que: Z= 1,25 Este valor hay que buscarlo en las siguientes tablas:
  • 5. Tras hallar donde se encuentra el valor z=1,25 (en la tabla de la derecha), nos fijamos en la columna B que es la que se refiere a la parte izquierda de la gráfica, de la media, donde se encuentran los valores que queremos estudiar:
  • 6. Teniendo en cuenta que z=1.25 y, fijándonos en la columna B, se nos da el valor de 0,3944. A este valor, hay que restarle el valor tipificado de z para averiguar la probabilidad de obtener un valor de 10,5 o menos: 1,25 – 0,3944= 0,8556. Resultado: 0,8556 es la probabilidad de obtener 10,5 o menos de puntuación en el test de autoestima.