SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
NIVEL: Secundaria
NOMBRES: __________________________________
____________________________________
GRADO: 4º FECHA: 24/09/2018
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
CURSO: Raz. Verbal
Intencionalidad del autor
I. A continuación, encontrarás cinco discursos distintos frente a una misma situación. Relaciona cada discurso
con los tonos indicados más adelante.
1. ¡No me parece justo que le hayan dado el ascenso al sobrino del jefe y no a mí! ¡Ahora mismo voy a ir a su
oficina y decirle en su detestable cara lo que pienso de él y de su sucio nepotismo!
________________________________________________________________________________________
2. Era obvio que iban a ascenderlo a él y no a mí; ¿qué le voy a hacer? Siempre me pasa lo mismo: nadie reconoce
mi talento. Lo único que me queda es sentarme y esperar que alguien me dé el lugar que merezco.
________________________________________________________________________________________
3. iJa! ¿El "sobrinísimo" es el nuevo gerente? Ya me parecía que con sus "brillantes ideas" debía recibir un
premio; sólo espero que no se pierda en el camino para llegar a su nueva oficina.
________________________________________________________________________________________
4. ¡No puede ser! ¡Yo estaba contando con ese ascenso! ¿Qué voy a hacer ahora? ¡No voy a poder pagar el
colegio de mis hijos! ¡Y mis deudas! Dios mío, ¡estoy destruido!
________________________________________________________________________________________
5. Pero, ¿cuál es el problema? Para nadie es un secreto que ese muchachito es un inepto; sólo tengo que esperar
que cometa un par de errores (y no creo que se tarde mucho, ¿eh?), y luego de eso llegaré yo a arreglar la
situación. ¡Quedaré como un héroe!
________________________________________________________________________________________
a) Desesperado b) Resignado c) Optimista d) Beligerante e) Burlón
II. Lee con atención los siguientes enunciados y postula cuál podría ser la intención que quiere transmitir el autor
de cada uno de ellos.
* Con cerveza Cristal, la diversión nunca termina.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
* Tu forma de ver televisión ya no será la misma después del DVD Philips.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
* Arroz Costeño: la magia de mamá.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
III. Lee con atención los siguientes refranes y plantea qué se pretende transmitir en cada uno de ellos.
* “Primero son mis dientes que mis parientes”.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
* “Quien tiene tejado de vidrio, no tire piedras al de su vecino”.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
* “Cada uno quiere llevar agua para su molino y dejar seco el del vecino”.
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
* De tal palo, tal astilla.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
IV. Indica cuál es la alternativa correcta en cada uno de los siguientes ejercicios.
Texto 5
Ciertamente, el estilo de Pablito Cuello es ameno, agradable, tiene una popularidad abrumadora y a través
de sus personajes plasma una visión de la vida, su visión, acerca, básicamente, de temas del crecimiento y las
metas interiores. Sin embargo, si analizamos su obra con atención, veremos que es demasiado simple en su
composición literaria. No podría considerarlo un buen narrador.
¡Borges, Sábato, Vargas Llosa nunca me lo perdonarían! Y tampoco como filósofo, pues sus tesis no son un
discurso, sino conclusiones que nunca sustenta, aun cuando he coincidido con algunas que me parecen
acertadas. Creo que es un escritor de folletos (tipo lecturas sabrosas), que entretiene e incluso aporta valiosa
información, pero no hay que darle tanta importancia. Pero si en diez años la gente todavía lo recuerda, eso
probará que me estoy equivocando.
1. El autor del texto asume que:
1.1. Para que un autor sea considerado bueno, debe tener una obra compleja en su composición literaria.
1.2. La causa de que Pablito Cuello sea un escritor tan popular es que, en sus obras, plasma una amena visión
de la vida.
1.3. Probablemente, un filósofo debería tener un discurso en el que sustente sus tesis.
a) Solo 1 b) Solo 3 c) 1 y 3 d) 1 y 2 e) N. A.
PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
2. La intención principal del autor del texto es:
2.1. Criticar negativamente a Pablito Cuello como escritor y como filósofo.
2.2. Burlarse de la ingenuidad de los lectores de Pablito Cuello.
2.3. Sugerir que, dentro de diez años, Pablito Cuello será famoso como escritor.
a) Solo 3 b) Solo 2 c) 1 y 3 d) Solo 1 e) 1 y 2
3. Podemos inferir, de lo planteado en el texto, que:
3.1. Borges, Sábato y Vargas Llosa son escritores populares.
3.2. Las novelas de Pablito Cuello son folletos cómicos y entretenidos.
3.3. Pablito Cuello siempre es acertado cuando llega a conclusiones filosóficas.
a) Solo 1 b) Solo 1 y 2 c) Solo 1 y 3 d) Solo 3 e) N. A.
Texto 6
El hombre es obra de Dios, entonces el hombre ha de ser perfecto. Yo me miro y veo que lo soy, entonces...
existe Dios.
4. Según lo que dice el autor del texto, podemos inferir que éste:
4.1. Se considera una obra de Dios.
4.2. Se considera perfecto.
4.3. Se considera una prueba de la existencia de Dios.
a) Solo 1 b) Solo 2 c) Solo 3 d) Solo 2 y 3 e) Todas
5. Por el tono que predomina en él, podríamos decir que el texto es:
a) Una reflexión filosófica
b) Una discusión teológica
c) Una broma pesada
d) Una autoalabanza
e) Un consejo religioso
Texto 7
Refiriéndose al comentario que hice respecto de que me extraña que ningún alumno de los colegios más caros
de Lima figure jamás entre los ingresados en los primeros puestos a las universidades nacionales, uno de mis
críticos más acérrimos se pregunta si soy "también anti dinero".
¡Jamás de los jamases! Lo único que compruebo es que el dinero no siempre invita al esfuerzo. Y de ahí que,
arrancando en total desventaja, los jóvenes más pobres les ganen la partida a los más acomodados.
6. Según lo planteado en el texto, podemos inferir que:
6.1. Probablemente, el autor del texto ha recibido más de una crítica acerca de sus comentarios.
6.2. Alguno de los críticos del autor que escribe considera que este es "anti dinero" por señalar que ningún
alumno de los colegios más caros de Lima ingresa en los primeros puestos a las universidades nacionales.
6.3. Es claro que a los alumnos de los colegios más caros de Lima no les interesa postular a las universidades
nacionales.
a) Solo 1 b)1 y 2 c) Solo 3 d) 2 y 3 e) Todas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Accidente gramatical del susantivo
Accidente gramatical del susantivoAccidente gramatical del susantivo
Accidente gramatical del susantivo
MatyCielo2
 
Guia de refuerzo espñol angélica reformado
Guia de refuerzo espñol angélica reformadoGuia de refuerzo espñol angélica reformado
Guia de refuerzo espñol angélica reformado
materosa1969
 
COMUNICACIÓN I TRIMESTRE 5º
COMUNICACIÓN I TRIMESTRE 5ºCOMUNICACIÓN I TRIMESTRE 5º
COMUNICACIÓN I TRIMESTRE 5º
Juliotc
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Belzart 3
Belzart 3Belzart 3
Belzart 3
guestcafcb7b
 
Comprension Lectora
Comprension LectoraComprension Lectora
Comprension Lectora
Marlon Arcila
 
Antologia
AntologiaAntologia
Manual razonamiento verbal
Manual razonamiento verbalManual razonamiento verbal
Manual razonamiento verbal
Alejandro Salvador Villalobos
 
Amigo acscr
Amigo acscrAmigo acscr
Amigo acscr
elias leiva
 
1 español 6° 2015 2016
1 español 6°  2015 20161 español 6°  2015 2016
1 español 6° 2015 2016
ivonne008
 
Act 04 verbo
Act 04 verboAct 04 verbo
Act 04 verbo
floribella
 
Sinónimos, antónimos, prefijos y sufijos
Sinónimos, antónimos, prefijos y sufijosSinónimos, antónimos, prefijos y sufijos
Sinónimos, antónimos, prefijos y sufijos
profenayita
 
1 español 6° 2014 2015
1 español 6°  2014 20151 español 6°  2014 2015
1 español 6° 2014 2015
Mario Mario
 
Ejercicios lengua 6º primaria
Ejercicios lengua 6º primariaEjercicios lengua 6º primaria
Ejercicios lengua 6º primaria
Pepe Acosta
 
PISA comprensión lectora:El avaro y su oro
PISA comprensión lectora:El avaro y su oroPISA comprensión lectora:El avaro y su oro
PISA comprensión lectora:El avaro y su oro
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Reglas generales de tildación i
Reglas generales de tildación iReglas generales de tildación i
Reglas generales de tildación i
EditorialNinaQuell
 

La actualidad más candente (17)

Accidente gramatical del susantivo
Accidente gramatical del susantivoAccidente gramatical del susantivo
Accidente gramatical del susantivo
 
Guia de refuerzo espñol angélica reformado
Guia de refuerzo espñol angélica reformadoGuia de refuerzo espñol angélica reformado
Guia de refuerzo espñol angélica reformado
 
COMUNICACIÓN I TRIMESTRE 5º
COMUNICACIÓN I TRIMESTRE 5ºCOMUNICACIÓN I TRIMESTRE 5º
COMUNICACIÓN I TRIMESTRE 5º
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Belzart 3
Belzart 3Belzart 3
Belzart 3
 
Comprension Lectora
Comprension LectoraComprension Lectora
Comprension Lectora
 
Antologia
AntologiaAntologia
Antologia
 
Manual razonamiento verbal
Manual razonamiento verbalManual razonamiento verbal
Manual razonamiento verbal
 
Amigo acscr
Amigo acscrAmigo acscr
Amigo acscr
 
1 español 6° 2015 2016
1 español 6°  2015 20161 español 6°  2015 2016
1 español 6° 2015 2016
 
Act 04 verbo
Act 04 verboAct 04 verbo
Act 04 verbo
 
Sinónimos, antónimos, prefijos y sufijos
Sinónimos, antónimos, prefijos y sufijosSinónimos, antónimos, prefijos y sufijos
Sinónimos, antónimos, prefijos y sufijos
 
1 español 6° 2014 2015
1 español 6°  2014 20151 español 6°  2014 2015
1 español 6° 2014 2015
 
Ejercicios lengua 6º primaria
Ejercicios lengua 6º primariaEjercicios lengua 6º primaria
Ejercicios lengua 6º primaria
 
PISA comprensión lectora:El avaro y su oro
PISA comprensión lectora:El avaro y su oroPISA comprensión lectora:El avaro y su oro
PISA comprensión lectora:El avaro y su oro
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Reglas generales de tildación i
Reglas generales de tildación iReglas generales de tildación i
Reglas generales de tildación i
 

Similar a DOCENTE

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Evaluación lengua y literatura cuarto
Evaluación lengua y literatura cuartoEvaluación lengua y literatura cuarto
Evaluación lengua y literatura cuarto
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Eva mensual 2º cuarto
Eva mensual 2º cuartoEva mensual 2º cuarto
Eva mensual 2º cuarto
Virginia Caldas
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Prueba libro abril, 4° básico.
Prueba libro abril, 4° básico.Prueba libro abril, 4° básico.
Prueba libro abril, 4° básico.
Carolina Romero
 
Repaso sexto (1)
Repaso sexto (1)Repaso sexto (1)
Repaso sexto (1)
YULY ZUÑIGA
 
Repaso6to grado2015 rm
Repaso6to grado2015 rmRepaso6to grado2015 rm
Repaso6to grado2015 rm
Elisa1971
 
prueba-comprension-lectora-el-lugar-mas-bonito-del-mundo
 prueba-comprension-lectora-el-lugar-mas-bonito-del-mundo prueba-comprension-lectora-el-lugar-mas-bonito-del-mundo
prueba-comprension-lectora-el-lugar-mas-bonito-del-mundo
Lina Olmos
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
El Signo Lingüístico - práctica.pdf
El Signo Lingüístico - práctica.pdfEl Signo Lingüístico - práctica.pdf
El Signo Lingüístico - práctica.pdf
anedika
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
lichina2015
 
Español quinto
Español quintoEspañol quinto
Español quinto
Liceo Matovelle
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
06042020_919pm_5e8bf12f18081.jsdjdjsiusjakaolaakdocx
06042020_919pm_5e8bf12f18081.jsdjdjsiusjakaolaakdocx06042020_919pm_5e8bf12f18081.jsdjdjsiusjakaolaakdocx
06042020_919pm_5e8bf12f18081.jsdjdjsiusjakaolaakdocx
RominaSubiabredumene
 
Md6to grado1bim2016 17me
Md6to grado1bim2016 17meMd6to grado1bim2016 17me
Md6to grado1bim2016 17me
Ronald Diaz
 
Modelo prueba castellano pau lles1
Modelo prueba castellano pau lles1Modelo prueba castellano pau lles1
Modelo prueba castellano pau lles1
Margarita Díaz
 
18. la coma, usos
18. la coma, usos18. la coma, usos
18. la coma, usos
Mario Aníbal Conde Rivera
 
12. La Coma, Usos
12. La Coma, Usos12. La Coma, Usos
12. La Coma, Usos
Mario Aníbal Conde Rivera
 

Similar a DOCENTE (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Evaluación lengua y literatura cuarto
Evaluación lengua y literatura cuartoEvaluación lengua y literatura cuarto
Evaluación lengua y literatura cuarto
 
Eva mensual 2º cuarto
Eva mensual 2º cuartoEva mensual 2º cuarto
Eva mensual 2º cuarto
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Prueba libro abril, 4° básico.
Prueba libro abril, 4° básico.Prueba libro abril, 4° básico.
Prueba libro abril, 4° básico.
 
Repaso sexto (1)
Repaso sexto (1)Repaso sexto (1)
Repaso sexto (1)
 
Repaso6to grado2015 rm
Repaso6to grado2015 rmRepaso6to grado2015 rm
Repaso6to grado2015 rm
 
prueba-comprension-lectora-el-lugar-mas-bonito-del-mundo
 prueba-comprension-lectora-el-lugar-mas-bonito-del-mundo prueba-comprension-lectora-el-lugar-mas-bonito-del-mundo
prueba-comprension-lectora-el-lugar-mas-bonito-del-mundo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
El Signo Lingüístico - práctica.pdf
El Signo Lingüístico - práctica.pdfEl Signo Lingüístico - práctica.pdf
El Signo Lingüístico - práctica.pdf
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Español quinto
Español quintoEspañol quinto
Español quinto
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
06042020_919pm_5e8bf12f18081.jsdjdjsiusjakaolaakdocx
06042020_919pm_5e8bf12f18081.jsdjdjsiusjakaolaakdocx06042020_919pm_5e8bf12f18081.jsdjdjsiusjakaolaakdocx
06042020_919pm_5e8bf12f18081.jsdjdjsiusjakaolaakdocx
 
Md6to grado1bim2016 17me
Md6to grado1bim2016 17meMd6to grado1bim2016 17me
Md6to grado1bim2016 17me
 
Modelo prueba castellano pau lles1
Modelo prueba castellano pau lles1Modelo prueba castellano pau lles1
Modelo prueba castellano pau lles1
 
18. la coma, usos
18. la coma, usos18. la coma, usos
18. la coma, usos
 
12. La Coma, Usos
12. La Coma, Usos12. La Coma, Usos
12. La Coma, Usos
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

DOCENTE

  • 1. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! NIVEL: Secundaria NOMBRES: __________________________________ ____________________________________ GRADO: 4º FECHA: 24/09/2018 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CURSO: Raz. Verbal Intencionalidad del autor I. A continuación, encontrarás cinco discursos distintos frente a una misma situación. Relaciona cada discurso con los tonos indicados más adelante. 1. ¡No me parece justo que le hayan dado el ascenso al sobrino del jefe y no a mí! ¡Ahora mismo voy a ir a su oficina y decirle en su detestable cara lo que pienso de él y de su sucio nepotismo! ________________________________________________________________________________________ 2. Era obvio que iban a ascenderlo a él y no a mí; ¿qué le voy a hacer? Siempre me pasa lo mismo: nadie reconoce mi talento. Lo único que me queda es sentarme y esperar que alguien me dé el lugar que merezco. ________________________________________________________________________________________ 3. iJa! ¿El "sobrinísimo" es el nuevo gerente? Ya me parecía que con sus "brillantes ideas" debía recibir un premio; sólo espero que no se pierda en el camino para llegar a su nueva oficina. ________________________________________________________________________________________ 4. ¡No puede ser! ¡Yo estaba contando con ese ascenso! ¿Qué voy a hacer ahora? ¡No voy a poder pagar el colegio de mis hijos! ¡Y mis deudas! Dios mío, ¡estoy destruido! ________________________________________________________________________________________ 5. Pero, ¿cuál es el problema? Para nadie es un secreto que ese muchachito es un inepto; sólo tengo que esperar que cometa un par de errores (y no creo que se tarde mucho, ¿eh?), y luego de eso llegaré yo a arreglar la situación. ¡Quedaré como un héroe! ________________________________________________________________________________________ a) Desesperado b) Resignado c) Optimista d) Beligerante e) Burlón II. Lee con atención los siguientes enunciados y postula cuál podría ser la intención que quiere transmitir el autor de cada uno de ellos. * Con cerveza Cristal, la diversión nunca termina. ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ * Tu forma de ver televisión ya no será la misma después del DVD Philips. ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ * Arroz Costeño: la magia de mamá. ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________
  • 2. PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! III. Lee con atención los siguientes refranes y plantea qué se pretende transmitir en cada uno de ellos. * “Primero son mis dientes que mis parientes”. ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ * “Quien tiene tejado de vidrio, no tire piedras al de su vecino”. ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ * “Cada uno quiere llevar agua para su molino y dejar seco el del vecino”. ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ * De tal palo, tal astilla. ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ IV. Indica cuál es la alternativa correcta en cada uno de los siguientes ejercicios. Texto 5 Ciertamente, el estilo de Pablito Cuello es ameno, agradable, tiene una popularidad abrumadora y a través de sus personajes plasma una visión de la vida, su visión, acerca, básicamente, de temas del crecimiento y las metas interiores. Sin embargo, si analizamos su obra con atención, veremos que es demasiado simple en su composición literaria. No podría considerarlo un buen narrador. ¡Borges, Sábato, Vargas Llosa nunca me lo perdonarían! Y tampoco como filósofo, pues sus tesis no son un discurso, sino conclusiones que nunca sustenta, aun cuando he coincidido con algunas que me parecen acertadas. Creo que es un escritor de folletos (tipo lecturas sabrosas), que entretiene e incluso aporta valiosa información, pero no hay que darle tanta importancia. Pero si en diez años la gente todavía lo recuerda, eso probará que me estoy equivocando. 1. El autor del texto asume que: 1.1. Para que un autor sea considerado bueno, debe tener una obra compleja en su composición literaria. 1.2. La causa de que Pablito Cuello sea un escritor tan popular es que, en sus obras, plasma una amena visión de la vida. 1.3. Probablemente, un filósofo debería tener un discurso en el que sustente sus tesis. a) Solo 1 b) Solo 3 c) 1 y 3 d) 1 y 2 e) N. A.
  • 3. PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! 2. La intención principal del autor del texto es: 2.1. Criticar negativamente a Pablito Cuello como escritor y como filósofo. 2.2. Burlarse de la ingenuidad de los lectores de Pablito Cuello. 2.3. Sugerir que, dentro de diez años, Pablito Cuello será famoso como escritor. a) Solo 3 b) Solo 2 c) 1 y 3 d) Solo 1 e) 1 y 2 3. Podemos inferir, de lo planteado en el texto, que: 3.1. Borges, Sábato y Vargas Llosa son escritores populares. 3.2. Las novelas de Pablito Cuello son folletos cómicos y entretenidos. 3.3. Pablito Cuello siempre es acertado cuando llega a conclusiones filosóficas. a) Solo 1 b) Solo 1 y 2 c) Solo 1 y 3 d) Solo 3 e) N. A. Texto 6 El hombre es obra de Dios, entonces el hombre ha de ser perfecto. Yo me miro y veo que lo soy, entonces... existe Dios. 4. Según lo que dice el autor del texto, podemos inferir que éste: 4.1. Se considera una obra de Dios. 4.2. Se considera perfecto. 4.3. Se considera una prueba de la existencia de Dios. a) Solo 1 b) Solo 2 c) Solo 3 d) Solo 2 y 3 e) Todas 5. Por el tono que predomina en él, podríamos decir que el texto es: a) Una reflexión filosófica b) Una discusión teológica c) Una broma pesada d) Una autoalabanza e) Un consejo religioso Texto 7 Refiriéndose al comentario que hice respecto de que me extraña que ningún alumno de los colegios más caros de Lima figure jamás entre los ingresados en los primeros puestos a las universidades nacionales, uno de mis críticos más acérrimos se pregunta si soy "también anti dinero". ¡Jamás de los jamases! Lo único que compruebo es que el dinero no siempre invita al esfuerzo. Y de ahí que, arrancando en total desventaja, los jóvenes más pobres les ganen la partida a los más acomodados. 6. Según lo planteado en el texto, podemos inferir que: 6.1. Probablemente, el autor del texto ha recibido más de una crítica acerca de sus comentarios. 6.2. Alguno de los críticos del autor que escribe considera que este es "anti dinero" por señalar que ningún alumno de los colegios más caros de Lima ingresa en los primeros puestos a las universidades nacionales. 6.3. Es claro que a los alumnos de los colegios más caros de Lima no les interesa postular a las universidades nacionales. a) Solo 1 b)1 y 2 c) Solo 3 d) 2 y 3 e) Todas