SlideShare una empresa de Scribd logo
C.S. Torre Ramona
   Ángel Puñal Pérez
-Medicina de Familia-
 23 de Mayo de 2012
PILAR   ÁNGEL   ISIDRO
17.04.12
    Mujer de 57 años, con
    antecedentes de Vértigos (visto
    por ORL) y Artrosis cervical,
     que acude porque desde hace
    una semana presenta DOLOR
    DE HOMBROS (sobretodo izq)
    no pedimos analítica porque
    está con fiebre debido al
    catarro. Tto: Paracetamol
    1gr/c/8h.



20.04.12
                                      EXPLORACIÓN = NORMAL
    Sigue con DEBILIDAD Y
                                            ANALÍTICA
    DOLOR DE HOMBROS Y
    BRAZO, también se nota la
    CADERA izquierda.
PARÁMETROS    09/11/11    30/04/12


VSG           28          36

Hb            14          14.2
Hto           43          43,1
Leucocitos    6000        11000
Neutrófilos   3500        6000
Plaquetas     150.000     250.000
              RESTO DE
              ANALÍTICA
              NORMAL
IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA
POLIMIALGIA
REUMÁTICA

09.05.12
    Probamos tto con prednisona
    (Dacortin 30mg)




                                  15.05.12
                                      Ha notado mucha mejoría,
                                      pautamos 10mg durante 20
                                      días.
•EXPLORACIÓN SENSITIVA
 Varón de 77 años, que          •TOTALMENTE NORMAL,
 desde hace unos días             REFLEJOS ABOLIDOS
 (06.04.12), le cuesta
   levantar la pierna
  derecha, con menor         •POSIBLES DIAGNÓSTICOS:
  fuerza en la misma.                   • ¿ELA?
                                   •¿Guillain Barré?
       EPISODIOS:                       • ¿PMR?
                                •¿Miositis o Poliartritis
   •CIÁTICA en tto con        asociada a Coxsackie B?
   Pregabalina 75mg y          •Enfermedades de virus
Celecoxib 90mg. Visto por            neurotropos.
 neurocirugía (27.04.12)
 para valorar intervención
        quirúrgica.
                                     •ANALÍTICA
PARÁMETROS   17/04/2012


VSG          26
PCR          2.46
Hb           16
Leucocitos   5.500
Plaquetas    165.000

Serología    Negativa
vírica
RMN (diagnóstico diferencial
                                con tumoración ósea)



          18.04.12
 En los días siguientes ha
 EMPEORADO, le cuesta
 caminar y apenas puede
cruzar las piernas cuando
  está sentado. Le cuesta
ponerse los calcetines y el
pantalón. No tiene dolor ni
      lateración de la
        sensibilidad.

                                      ANALÍTICA
PARÁMETROS   17/04/2012   24/04/2012


VSG          26           53

PCR          2.46         5.41

Hb           16           16,4
Leucocitos   5.500        5.600
Plaquetas    165.000      170.000      El paciente
                                       empeora. El
                                       valor de la
                                       VSG se dobla.

Serología    Negativa
vírica
27.04.12
 Ahora tiene ASTENIA, NO
  PUEDE DORMIR, toda la
    noche inquieto, con
   hormigueo en pierna
 derecha. Tiene DOLOR EN
HOMBROS con sensación de
        DEBILIDAD




         • Iniciamos
      tratamiento con
     Dacortin 30mg y lo
       revisamos en 5
             días.
02.05.12
                            “He vuelto a
                               nacer”

 • Próxima revisión día
25.05.12 si va todo bien,
   bajaremos a 10mg




                            Bajamos la dosis de
                            Dacortin a 15mg a
                            partir del 04.05.12
• Paciente de 50 años, que desde
principios de octubre 2011, tiene
DOLOR, SENSACIÓN DE DEBILIDAD
      EN AMBOS HOMBROS y
           ARTRALGIAS

         •ANTECEDENTES:
    •ILT: Lumbalgia, hernia discal,
           Glomerulonefritis.




     •   EXPLORACIÓN: Normal
           • ANALÍTICA
               •Tto:
                •AINES
PARÁMETROS   10/10/11


VSG          51

Hb           15,2
Hto          47
Leucocitos   6.800
Plaquetas    234
A los 4 días…
                                     Ha mejorado
                                       mucho la
                                    sintomatología

 Comenzamos tratamiento de
prueba con 15mg de Dacortin
después 10mg si todo va bien.
 Repetimos analítica a los 15-
           20días.




                                 Bajamos la dosis de
         ANALÍTICA
                                  Dacortin a 10mg
    (Patología reumática)
PARÁMETROS       10/10/11   31/10/11


VSG              51         57
PCR              0.04       0.05
PLAQUETAS        225        234
Antinucleares               NEGATIVO
Anti                        NEGATIVO
mitocondriales
Antimusculo                 NEGATIVO
liso
Anti células                NEGATIVO
parietales
Anti-nDNA                   26.05
Subo dosis a
15mg de nuevo




    Remito a
 Reumatología
 para descartar
otras patologías.
    7.11.11
POLIMIALGIA
    REUMÁTICA




   Dacortin 30mg/día 10días
       15mg/día 10 días
       10mg/día 10 días
Revisión en un mes con analítica
PARÁMETROS       10/10/11   31/10/11   15/12/11


VSG              51         57         20
PCR              0.04       0.05       0.08
PLAQUETAS        225        234        212
Antinucleares               NEGATIVO   NEGATIVO
Anti                        NEGATIVO   NEGATIVO
mitocondriales
Antimusculo                 NEGATIVO   NEGATIVO
liso
Anti células                NEGATIVO   NEGATIVO
parietales
Anti-nDNA                   26.05      31,97
Dacortin 5mg/día 10días
Revisión en dos meses con analítica
Es una enfermedad común a los 50 años,
ocurre más en mujeres, caracterizada por
            la presencia de:
Dolor
Debilidad
Impotencia funcional

 Predominante en cintura escapular y pélvica
   Comienzo progresivo
    ◦ Dolor, debilidad e impotencia funcional, van aumentando
      de intensidad hasta hacerse muy invalidantes.

   Síntomas generales inespecíficos
    ◦ Fiebre
    ◦ Pérdida de peso
    ◦ Astenia y anorexia

    ◦ En ocasiones se acompaña de Sinovitis

   En casos graves: asociada a arteritis de la temporal
    (50%), pero no produce afectación visceral ni ceguera.
   Elevación de la VSG
   Anemia normocítica normocrómica
   Puede estar elevada fosfatasa alcalina
   No se detectan alteraciones en enzimas mm
   Clínica: Criterios de Bird




   Analítica (VSG)



   Respuesta al tratamiento con corticoides
   Corticoides a dosis bajas (15-20mg/día)
    ◦ Controlar los síntomas de la enfermedad
   Farreras-Rozman “Medicina Interna” 16º
    Edición 2008.

   Sociedad Española de Reumatología.
    (http://www.ser.es/wiki/index.php/Polimialgia_reum%C3%A1tica)
Dolor articular

Más contenido relacionado

Similar a Dolor articular

caso clinico
caso clinicocaso clinico
caso clinico
Medicina Córdoba
 
Nefritis lúpica: CASO CLINICO
Nefritis lúpica: CASO CLINICONefritis lúpica: CASO CLINICO
Nefritis lúpica: CASO CLINICO
Belén Baño Jimenez
 
Uv t1 caso de paciente pediátrico
Uv t1 caso de paciente pediátricoUv t1 caso de paciente pediátrico
Uv t1 caso de paciente pediátrico
alvaromh3
 
caso clinicos
caso clinicos caso clinicos
Enfermedades purpúricas en la infancia
Enfermedades purpúricas en la infanciaEnfermedades purpúricas en la infancia
Enfermedades purpúricas en la infancia
Edgar Pazmino
 
Toxicidad ocular por antimalaricos
Toxicidad ocular por antimalaricosToxicidad ocular por antimalaricos
Toxicidad ocular por antimalaricos
rotreuma6
 
Gota
GotaGota
hipoglicemia
hipoglicemiahipoglicemia
hipoglicemia
Elizabeth Acha Flores
 
Antiepilépticos
AntiepilépticosAntiepilépticos
Antiepilépticos
Kenny Correa
 
Aco endoscopia
Aco endoscopiaAco endoscopia
Aco endoscopia
Francisco Gallego
 
Abordaje abdomen agudo (absceso tubo ovarico bilateral) ok
Abordaje abdomen agudo (absceso tubo ovarico bilateral) okAbordaje abdomen agudo (absceso tubo ovarico bilateral) ok
Abordaje abdomen agudo (absceso tubo ovarico bilateral) ok
eddynoy velasquez
 
Abdomen agudo. caso problema. ok
Abdomen agudo. caso problema. okAbdomen agudo. caso problema. ok
Abdomen agudo. caso problema. ok
eddynoy velasquez
 
Oftalmopatia de Graves
Oftalmopatia de GravesOftalmopatia de Graves
Oftalmopatia de Graves
UACH, Valdivia
 
Caso clínico Ascitis
Caso clínico AscitisCaso clínico Ascitis
Caso clínico Ascitis
Sandru Acevedo MD
 
Tvp en urgencias.ppt
Tvp en urgencias.pptTvp en urgencias.ppt
Tvp en urgencias.ppt
Juan Delgado Delgado
 
Caso calambres en la cabeza
Caso calambres en la cabezaCaso calambres en la cabeza
Caso calambres en la cabeza
Las Sesiones de San Blas
 
Gf, gs
Gf, gsGf, gs
Gf, gs
romamedu
 
diaps.pdf
diaps.pdfdiaps.pdf
diaps.pdf
carlos587626
 
Complicaciones en enfermedades crónicas
Complicaciones en enfermedades crónicasComplicaciones en enfermedades crónicas
Complicaciones en enfermedades crónicas
eleazar gonzalez
 
Ateneo ambulatorio hte_benigna
Ateneo ambulatorio hte_benignaAteneo ambulatorio hte_benigna
Ateneo ambulatorio hte_benigna
clinicosha
 

Similar a Dolor articular (20)

caso clinico
caso clinicocaso clinico
caso clinico
 
Nefritis lúpica: CASO CLINICO
Nefritis lúpica: CASO CLINICONefritis lúpica: CASO CLINICO
Nefritis lúpica: CASO CLINICO
 
Uv t1 caso de paciente pediátrico
Uv t1 caso de paciente pediátricoUv t1 caso de paciente pediátrico
Uv t1 caso de paciente pediátrico
 
caso clinicos
caso clinicos caso clinicos
caso clinicos
 
Enfermedades purpúricas en la infancia
Enfermedades purpúricas en la infanciaEnfermedades purpúricas en la infancia
Enfermedades purpúricas en la infancia
 
Toxicidad ocular por antimalaricos
Toxicidad ocular por antimalaricosToxicidad ocular por antimalaricos
Toxicidad ocular por antimalaricos
 
Gota
GotaGota
Gota
 
hipoglicemia
hipoglicemiahipoglicemia
hipoglicemia
 
Antiepilépticos
AntiepilépticosAntiepilépticos
Antiepilépticos
 
Aco endoscopia
Aco endoscopiaAco endoscopia
Aco endoscopia
 
Abordaje abdomen agudo (absceso tubo ovarico bilateral) ok
Abordaje abdomen agudo (absceso tubo ovarico bilateral) okAbordaje abdomen agudo (absceso tubo ovarico bilateral) ok
Abordaje abdomen agudo (absceso tubo ovarico bilateral) ok
 
Abdomen agudo. caso problema. ok
Abdomen agudo. caso problema. okAbdomen agudo. caso problema. ok
Abdomen agudo. caso problema. ok
 
Oftalmopatia de Graves
Oftalmopatia de GravesOftalmopatia de Graves
Oftalmopatia de Graves
 
Caso clínico Ascitis
Caso clínico AscitisCaso clínico Ascitis
Caso clínico Ascitis
 
Tvp en urgencias.ppt
Tvp en urgencias.pptTvp en urgencias.ppt
Tvp en urgencias.ppt
 
Caso calambres en la cabeza
Caso calambres en la cabezaCaso calambres en la cabeza
Caso calambres en la cabeza
 
Gf, gs
Gf, gsGf, gs
Gf, gs
 
diaps.pdf
diaps.pdfdiaps.pdf
diaps.pdf
 
Complicaciones en enfermedades crónicas
Complicaciones en enfermedades crónicasComplicaciones en enfermedades crónicas
Complicaciones en enfermedades crónicas
 
Ateneo ambulatorio hte_benigna
Ateneo ambulatorio hte_benignaAteneo ambulatorio hte_benigna
Ateneo ambulatorio hte_benigna
 

Más de Centro de salud Torre Ramona

Urgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de crucesUrgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de cruces
Centro de salud Torre Ramona
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Megaloeritema
MegaloeritemaMegaloeritema
Purpura pediatria
Purpura pediatriaPurpura pediatria
Purpura pediatria
Centro de salud Torre Ramona
 
Mutilacion genital femenina
Mutilacion genital femeninaMutilacion genital femenina
Mutilacion genital femenina
Centro de salud Torre Ramona
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
Centro de salud Torre Ramona
 
Adenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmonAdenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmon
Centro de salud Torre Ramona
 
Hiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenitaHiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenita
Centro de salud Torre Ramona
 
Tumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantesTumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantes
Centro de salud Torre Ramona
 
Cirugia bariatrica
Cirugia bariatricaCirugia bariatrica
Cirugia bariatrica
Centro de salud Torre Ramona
 
Manejo de la alergia
Manejo de la alergiaManejo de la alergia
Manejo de la alergia
Centro de salud Torre Ramona
 
Faringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis agudaFaringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis aguda
Centro de salud Torre Ramona
 
Tea
TeaTea
Sindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulinaSindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulina
Centro de salud Torre Ramona
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Sindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpianoSindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpiano
Centro de salud Torre Ramona
 
Dolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronicoDolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronico
Centro de salud Torre Ramona
 
Megaleritema
MegaleritemaMegaleritema
Hernia de hiato
Hernia de hiatoHernia de hiato

Más de Centro de salud Torre Ramona (20)

Urgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de crucesUrgencias pediatricas en el h de cruces
Urgencias pediatricas en el h de cruces
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
 
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Hemocromatosis
 
Megaloeritema
MegaloeritemaMegaloeritema
Megaloeritema
 
Purpura pediatria
Purpura pediatriaPurpura pediatria
Purpura pediatria
 
Mutilacion genital femenina
Mutilacion genital femeninaMutilacion genital femenina
Mutilacion genital femenina
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
Adenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmonAdenocarcinoma de pulmon
Adenocarcinoma de pulmon
 
Hiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenitaHiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenita
 
Tumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantesTumor de celulas gigantes
Tumor de celulas gigantes
 
Cirugia bariatrica
Cirugia bariatricaCirugia bariatrica
Cirugia bariatrica
 
Manejo de la alergia
Manejo de la alergiaManejo de la alergia
Manejo de la alergia
 
Faringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis agudaFaringoamigdalitis aguda
Faringoamigdalitis aguda
 
Tea
TeaTea
Tea
 
Sindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulinaSindrome de resistencia a insulina
Sindrome de resistencia a insulina
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
 
Sindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpianoSindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpiano
 
Dolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronicoDolor abdominal cronico
Dolor abdominal cronico
 
Megaleritema
MegaleritemaMegaleritema
Megaleritema
 
Hernia de hiato
Hernia de hiatoHernia de hiato
Hernia de hiato
 

Último

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 

Último (20)

La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 

Dolor articular

  • 1. C.S. Torre Ramona Ángel Puñal Pérez -Medicina de Familia- 23 de Mayo de 2012
  • 2. PILAR ÁNGEL ISIDRO
  • 3. 17.04.12 Mujer de 57 años, con antecedentes de Vértigos (visto por ORL) y Artrosis cervical, que acude porque desde hace una semana presenta DOLOR DE HOMBROS (sobretodo izq) no pedimos analítica porque está con fiebre debido al catarro. Tto: Paracetamol 1gr/c/8h. 20.04.12 EXPLORACIÓN = NORMAL Sigue con DEBILIDAD Y ANALÍTICA DOLOR DE HOMBROS Y BRAZO, también se nota la CADERA izquierda.
  • 4. PARÁMETROS 09/11/11 30/04/12 VSG 28 36 Hb 14 14.2 Hto 43 43,1 Leucocitos 6000 11000 Neutrófilos 3500 6000 Plaquetas 150.000 250.000 RESTO DE ANALÍTICA NORMAL
  • 5. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA POLIMIALGIA REUMÁTICA 09.05.12 Probamos tto con prednisona (Dacortin 30mg) 15.05.12 Ha notado mucha mejoría, pautamos 10mg durante 20 días.
  • 6. •EXPLORACIÓN SENSITIVA Varón de 77 años, que •TOTALMENTE NORMAL, desde hace unos días REFLEJOS ABOLIDOS (06.04.12), le cuesta levantar la pierna derecha, con menor •POSIBLES DIAGNÓSTICOS: fuerza en la misma. • ¿ELA? •¿Guillain Barré? EPISODIOS: • ¿PMR? •¿Miositis o Poliartritis •CIÁTICA en tto con asociada a Coxsackie B? Pregabalina 75mg y •Enfermedades de virus Celecoxib 90mg. Visto por neurotropos. neurocirugía (27.04.12) para valorar intervención quirúrgica. •ANALÍTICA
  • 7. PARÁMETROS 17/04/2012 VSG 26 PCR 2.46 Hb 16 Leucocitos 5.500 Plaquetas 165.000 Serología Negativa vírica
  • 8. RMN (diagnóstico diferencial con tumoración ósea) 18.04.12 En los días siguientes ha EMPEORADO, le cuesta caminar y apenas puede cruzar las piernas cuando está sentado. Le cuesta ponerse los calcetines y el pantalón. No tiene dolor ni lateración de la sensibilidad. ANALÍTICA
  • 9. PARÁMETROS 17/04/2012 24/04/2012 VSG 26 53 PCR 2.46 5.41 Hb 16 16,4 Leucocitos 5.500 5.600 Plaquetas 165.000 170.000 El paciente empeora. El valor de la VSG se dobla. Serología Negativa vírica
  • 10. 27.04.12 Ahora tiene ASTENIA, NO PUEDE DORMIR, toda la noche inquieto, con hormigueo en pierna derecha. Tiene DOLOR EN HOMBROS con sensación de DEBILIDAD • Iniciamos tratamiento con Dacortin 30mg y lo revisamos en 5 días.
  • 11. 02.05.12 “He vuelto a nacer” • Próxima revisión día 25.05.12 si va todo bien, bajaremos a 10mg Bajamos la dosis de Dacortin a 15mg a partir del 04.05.12
  • 12. • Paciente de 50 años, que desde principios de octubre 2011, tiene DOLOR, SENSACIÓN DE DEBILIDAD EN AMBOS HOMBROS y ARTRALGIAS •ANTECEDENTES: •ILT: Lumbalgia, hernia discal, Glomerulonefritis. • EXPLORACIÓN: Normal • ANALÍTICA •Tto: •AINES
  • 13. PARÁMETROS 10/10/11 VSG 51 Hb 15,2 Hto 47 Leucocitos 6.800 Plaquetas 234
  • 14. A los 4 días… Ha mejorado mucho la sintomatología Comenzamos tratamiento de prueba con 15mg de Dacortin después 10mg si todo va bien. Repetimos analítica a los 15- 20días. Bajamos la dosis de ANALÍTICA Dacortin a 10mg (Patología reumática)
  • 15. PARÁMETROS 10/10/11 31/10/11 VSG 51 57 PCR 0.04 0.05 PLAQUETAS 225 234 Antinucleares NEGATIVO Anti NEGATIVO mitocondriales Antimusculo NEGATIVO liso Anti células NEGATIVO parietales Anti-nDNA 26.05
  • 16. Subo dosis a 15mg de nuevo Remito a Reumatología para descartar otras patologías. 7.11.11
  • 17. POLIMIALGIA REUMÁTICA Dacortin 30mg/día 10días 15mg/día 10 días 10mg/día 10 días Revisión en un mes con analítica
  • 18. PARÁMETROS 10/10/11 31/10/11 15/12/11 VSG 51 57 20 PCR 0.04 0.05 0.08 PLAQUETAS 225 234 212 Antinucleares NEGATIVO NEGATIVO Anti NEGATIVO NEGATIVO mitocondriales Antimusculo NEGATIVO NEGATIVO liso Anti células NEGATIVO NEGATIVO parietales Anti-nDNA 26.05 31,97
  • 19. Dacortin 5mg/día 10días Revisión en dos meses con analítica
  • 20. Es una enfermedad común a los 50 años, ocurre más en mujeres, caracterizada por la presencia de: Dolor Debilidad Impotencia funcional  Predominante en cintura escapular y pélvica
  • 21. Comienzo progresivo ◦ Dolor, debilidad e impotencia funcional, van aumentando de intensidad hasta hacerse muy invalidantes.  Síntomas generales inespecíficos ◦ Fiebre ◦ Pérdida de peso ◦ Astenia y anorexia ◦ En ocasiones se acompaña de Sinovitis  En casos graves: asociada a arteritis de la temporal (50%), pero no produce afectación visceral ni ceguera.
  • 22. Elevación de la VSG  Anemia normocítica normocrómica  Puede estar elevada fosfatasa alcalina  No se detectan alteraciones en enzimas mm
  • 23. Clínica: Criterios de Bird  Analítica (VSG)  Respuesta al tratamiento con corticoides
  • 24. Corticoides a dosis bajas (15-20mg/día) ◦ Controlar los síntomas de la enfermedad
  • 25. Farreras-Rozman “Medicina Interna” 16º Edición 2008.  Sociedad Española de Reumatología. (http://www.ser.es/wiki/index.php/Polimialgia_reum%C3%A1tica)