SlideShare una empresa de Scribd logo
DOLOR EN PEDIATRIA



DR. PEDRO CASTRO RUVALCABA
DOLOR EN PEDIATRIA
          IASP = DOLOR



EXPERIENCIA SESORIAL Y EMOCIONAL
DESAGRADABLE, ASOCIADA A UN DAÑO
TISULAR REAL O POTENCIAL DE LOS TEJIDOS O
DESCRITO EN TERMINOS DE DAÑO
DOLOR EN PEDIATRIA

          DOLOR AGUDO



ES UNA DESAGRADABLE Y COMPLEJA
CONSTELACION DE EXPERIENCIAS SENSORIALES
Y EMOCIONALES RELACIONADAS CON
RESPUESTAS PRODUCIDAS POR UN DAÑO A
ESTRUCTURAS SOMATICAS Y VISCERALES
DOLOR EN PEDIATRIA
         DOLOR CRONICO



ES AQUEL QUE PERSISTE AL CAUSE NATURAL DE
UN DAÑO AGUDO, CONCOMITANTE A PROCESOS
O PATOLOGIAS DURADERAS, INTERMITENTES O
REPETIDAS, EXPRESADO EN TERMINO MAYOR EN
3 SEMANAS E INCLUSIVE MESES
DOLOR EN PEDIATRIA
DESARROLLO DE LA PERCEPCION
            DOLOROSA

R/N SISTEMA NOCICEPTIVO FUNCIONAL.

6 SEM. CONEXION NEURONAS SENSITIVAS Y ASTA DORSAL M. E

12-16 SEM. SUST. P Y OPIOIDES ENDOGENOS M. E.



20 SEM. VIAS DE TRANSMICION DEL DOLOR, TALLO CEREBRAL
ENCEFALICO Y TALAMO ESTAN MIELINIZADAS.

VIAS DECENDENTES INHIBITORIAS DEL DOLOR Y EL SISTEMA
OPIOIDE ENDOGENO.
DOLOR EN PEDIATRIA
REPERCUCION DEL DOLOR

CAMBIOS:

FISIOLOGICOS
METABOLICOS
CONDUCTUALES
DOLOR EN PEDIATRIA
REPERCUCION DEL DOLOR

CAMBIOS FISIOLOGICOS

CARDIOVASCULARES: AUMENTO PRESION ARTERIAL
                  VARIAVILIDAD FRECUENCIA CARDIACA
                   AUMENTO GASTO CARDIACO
RESPIRATORIO: AUMENTO DEL CONSUMO DE OXIGENO.
              DISMI. SATURACION DE OXIGENO ARTERIAL.
              DISMI. VOLUMENES Y CAPACITACIONES PULMONARES.
GASTRO INTESTINAL: DISMI. MOTILIDAD INTESTINAL.
                   AUMENTO DE LA SECRECION ACIDA.
OTROS EFECTOS: SUDORACION.
               HIPERCUAGULAVILIDAD.
               ALTERACION FUNCION INMUNITARIA.
DOLOR EN PEDIATRIA
REPERCUCION DEL DOLOR

CAMBIOS METABOLICOS

AUMENTO DEL METABOLISMO Y CATABOLISMO

 AUMENTO NIVELES CATECOLAMINAS: GLUCAGON
                                 GLUCOSA
                                 INSULINA
DISMINUCION NIVELES DE CATECOLAMINAS:
                            POSTOPERATORIO/OPIOIDES
DOLOR EN PEDIATRIA

CAMBIO CONDUCTUALES

IRRITABILIDAD
SUEÑO
LLANTO
SOMATISACION
TRANSTORNOS EN LA MOTILIDAD
PROBLEMAS DE APRENDISAJE ATENCION Y CONDUCTA
DOLOR EN PEDIATRIA

EVALUACION DEL DOLOR

ESCALA   VISUAL ANALOGA
ESCALA   FRUTAL ANALOGA
ESCALA   NUMERICA
ESCALA   DE CRIES
ESCALA   DE PIPP
ESCALA   DE SUN
DOLOR EN PEDIATRIA
EVALUACION DEL DOLOR

ESCALA DE CRIES: DOLOR EN NEONATOS

LLANTO; TONO Y DURACION
REQUERIMENTOS DE O2
INCREMENTO DE SIGNOS VITALES: FC-PA
EXPRECION FACIAL: MUECAS, QUEJIDO
PERIODOS DE SUEÑO: DESPERTAR, ALERTA
DOLOR EN PEDIATRIA
EVALUACION DEL DOLOR

ESCALA DE PIPP: DOLOR EN EL PREMATURO

CONDUCTUALES: OJOS APRETADOS
              ABULTAMIENTO DE LA FRENTE
              SURCO NASO LABIAL

FISIOLOGICOS: FRECUENCIA CARDIACA
              SATURACION DE OXIGENO
DOLOR EN PEDIATRIA
EVALUACION DEL DOLOR

ESCALA DE SUN: RECIEN NACIDO

CONDUCTUALES: EDO. DE CONCIENCIA
               MOVIMIENTOS CORPORALES
               TONO MUSCULAR
               EXPRECION FACIAL

FISIOLOGICOS: RESPIRACIO, PRESION AERTERIAL MEDIA
              FRECUENCIA CARDIACA
DOLOR EN PEDIATRIA
TRATAMIENTO DEL DOLOR

INHIBIDORES DE LA CICLOOXIGENASA (COX)
                ACETAMINIOFEM O PARACETAMOL
                ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS

INHIBIDORES DE LA CICLOOXIGENASA -2- (COX-2)

OPIOIDES

COADYUVANTES
DOLOR EN PEDIATRIA
TRATAMIENTO DEL DOLOR

INHIBIDORES DEL CICLOOXIGENASA (COX)

ACETAMINOFEM O PARACETAMOL

DOSIS VO 10-15 MG/KG/4-6HRS.

DOSIS VO MAXIMA 60 MG/KG/DIA

DOSIS RECTAL 20 MG/KG/EN PRETERMINO
             30-40 MG/KG/DE NEONATOS A TERMINO

DOSIS MAYORES A 150 MG/KG DAÑO HEPATICO
DOLOR EN PEDIATRIA
TRATAMIENTO DEL DOLOR

ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINES)

IBUPROFENO: SUSP. 100 ML/5 ML
             TAB. 200/400/600 MG
             DOSIS 4-10 MG/KG/6-8HRS.

DICLOFENACO ORAL: TAB. CAPA ENTERICA 25-50 MG
               DOSIS 0.5-1.5 MG/KG/8-12 HRS.
               DOSIS MAXIMA DIARIA 3 MG/KG O 150
MG
DOLOR EN PEDIATRIA
TRATAMIENTO DE DOLOR

AINES

KETOROLACO: 0.5-1.0 MG/KG /6 HRS IV

METAMIZOL O DIPIRONA 10-30 MG/KG/6 HRS IV
DOLOR EN PEDIATRIA
TRATAMIENTO DEL DOLOR

AINES

CONTRAINDICACIONES

DAÑO RENAL
TROMBOCITOPENIA
ANORMALIDADES EN LA CUAGULACION
PREDISPOCION A SANGRADOS O ULCERACIONES
SANGRADO POSTOPERATORIO Y ASMATICOS
DOLOR EN PEDIATRIA
TRATAMIENTO DEL DOLOR

OPIOIDES

CODEINA: TAB. 15-30 MG
         DOSIS 0.5-1 MG/KG/4-6 HRS.
         ANTITUCIGENO 15 MG/5ML
         JARABE 25 MG/5 ML.

TRAMADOL: IV 1MG/KG/4-6 HRS.
DOLOR EN PEDIATRIA
TRATAMIENTO DEL DOLOR

OPIOIDES

MORFINA : IV EN BOLO
          1-3 MESES 5 MCG/KG/ C/6 HRS.
          3-6 MESES 50 MCG/KG C/6 HRS.
          6-12 MESES 100MCG/KG C/4-6 HRS.
          1-12 AÑOS 100-200MCG/KG C/4-6 HRS.
          MAYORES 12 AÑOS 2.5-10MG C/4-6-HRS.
DOLOR EN PEDIATRIA
TRATAMIENTO DEL DOLOR

OPIOIDES

FENTANIL: DOSIS IV 1-3 MCG/KG/HRS
          DOSIS VO 15-20 MCG/KG/20-30 MIN.
DOLOR EN PEDIATRIA
TRATAMIENTO DEL DOLOR

OPIOIDES

EFECTOS COLATERALES:

DEPRESION RESPIRATORIA
SEDACION, NAUSEA Y VOMITO
CONSTIPACION, PRURITO
RETARDO EN EL LLENADO GASTRICO
RETENCION URINARIA
INCREMENTO DE TONO MUSCULAR DEL ESFINTER
DOLOR EN PEDIATRIA
TRATAMIENTO DEL DOLOR

OPIOIDES

TOLERANCIA
DEPENDENCIA FISICA
DEPENDENCIA PSICOLOGICA
DOLOR EN PEDIATRIA
TRATAMIENTO DEL DOLOR

ANALGESIA REGIONAL CENTRAL

ANALGESIA EPIDURAL CAUDAL
ANALGESIA EPIDURAL LUMBAR
ANALGESIA EPIDURAL TORAXICA
ANESTESIA INTRA RAQUIDIA
DOLOR EN PEDIATRIA
TRATAMEINTO DEL DOLOR

BLOQUEOS NERVIOSOS PERIFERICOS

BLOQUEO   DEL NERVIO ILIOHIPOGASTRICO E ILIOINGINAL
BLOQUEO   INTERCOSTAL
BLOQUEO   PARAVERTEBRAL
BLOQUEO   NERVIOS DORSALES DEL PENE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESOFAGO DE BARRET
ESOFAGO DE BARRETESOFAGO DE BARRET
ESOFAGO DE BARRET
Ivan Vojvodic Hernández
 
Rad gastrointestinal
Rad gastrointestinalRad gastrointestinal
Rad gastrointestinal
Jose Marin
 
Utilidad actual del Diagnóstico por Imágenes en el tubo digestivo parte N° 1
Utilidad actual del Diagnóstico por Imágenes en el tubo digestivo parte N° 1Utilidad actual del Diagnóstico por Imágenes en el tubo digestivo parte N° 1
Utilidad actual del Diagnóstico por Imágenes en el tubo digestivo parte N° 1
asociaciongastrocba
 
Presentacion esofagograma definitiva (2)
Presentacion esofagograma  definitiva (2)Presentacion esofagograma  definitiva (2)
Presentacion esofagograma definitiva (2)
Carlos S Godoy V
 
2 9 dx segd juani part 01
2 9 dx segd juani part 012 9 dx segd juani part 01
2 9 dx segd juani part 01
Daniel Borba
 
Estudios
EstudiosEstudios
Estudios
Isabel Rojas
 
6serie Esofago Gastroduodenal
6serie Esofago Gastroduodenal6serie Esofago Gastroduodenal
6serie Esofago Gastroduodenal
elgrupo13
 
Biliar por montoya alegre francisco antonio
Biliar por montoya alegre francisco antonioBiliar por montoya alegre francisco antonio
Biliar por montoya alegre francisco antonio
Antonio Montoya
 
RADIOGRAFIA ABDOMINAL
RADIOGRAFIA ABDOMINALRADIOGRAFIA ABDOMINAL
RADIOGRAFIA ABDOMINAL
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Estudio de EED
Estudio de EEDEstudio de EED
Estudio de EED
Felipe Ríos Sotomayor
 
Estudios contrastados
Estudios contrastadosEstudios contrastados
Estudios contrastados
arely cisneros pascual
 
18 Transito Intestinal
18 Transito Intestinal18 Transito Intestinal
18 Transito Intestinal
elgrupo13
 
Radiografía del abdomen- parte 1
Radiografía del abdomen- parte 1Radiografía del abdomen- parte 1
Radiografía del abdomen- parte 1
UPLA
 
Caso clínico radiológico num. 2 HMZ
Caso clínico radiológico num. 2 HMZCaso clínico radiológico num. 2 HMZ
Caso clínico radiológico num. 2 HMZ
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Estudios contrastados del tubo digestivo bajo radioscopia o
Estudios contrastados del tubo digestivo bajo radioscopia oEstudios contrastados del tubo digestivo bajo radioscopia o
Estudios contrastados del tubo digestivo bajo radioscopia o
David Vera Chavez
 
Estudio radiológico de la infección abdominal
Estudio radiológico de la infección abdominalEstudio radiológico de la infección abdominal
Estudio radiológico de la infección abdominal
JATD
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis

La actualidad más candente (17)

ESOFAGO DE BARRET
ESOFAGO DE BARRETESOFAGO DE BARRET
ESOFAGO DE BARRET
 
Rad gastrointestinal
Rad gastrointestinalRad gastrointestinal
Rad gastrointestinal
 
Utilidad actual del Diagnóstico por Imágenes en el tubo digestivo parte N° 1
Utilidad actual del Diagnóstico por Imágenes en el tubo digestivo parte N° 1Utilidad actual del Diagnóstico por Imágenes en el tubo digestivo parte N° 1
Utilidad actual del Diagnóstico por Imágenes en el tubo digestivo parte N° 1
 
Presentacion esofagograma definitiva (2)
Presentacion esofagograma  definitiva (2)Presentacion esofagograma  definitiva (2)
Presentacion esofagograma definitiva (2)
 
2 9 dx segd juani part 01
2 9 dx segd juani part 012 9 dx segd juani part 01
2 9 dx segd juani part 01
 
Estudios
EstudiosEstudios
Estudios
 
6serie Esofago Gastroduodenal
6serie Esofago Gastroduodenal6serie Esofago Gastroduodenal
6serie Esofago Gastroduodenal
 
Biliar por montoya alegre francisco antonio
Biliar por montoya alegre francisco antonioBiliar por montoya alegre francisco antonio
Biliar por montoya alegre francisco antonio
 
RADIOGRAFIA ABDOMINAL
RADIOGRAFIA ABDOMINALRADIOGRAFIA ABDOMINAL
RADIOGRAFIA ABDOMINAL
 
Estudio de EED
Estudio de EEDEstudio de EED
Estudio de EED
 
Estudios contrastados
Estudios contrastadosEstudios contrastados
Estudios contrastados
 
18 Transito Intestinal
18 Transito Intestinal18 Transito Intestinal
18 Transito Intestinal
 
Radiografía del abdomen- parte 1
Radiografía del abdomen- parte 1Radiografía del abdomen- parte 1
Radiografía del abdomen- parte 1
 
Caso clínico radiológico num. 2 HMZ
Caso clínico radiológico num. 2 HMZCaso clínico radiológico num. 2 HMZ
Caso clínico radiológico num. 2 HMZ
 
Estudios contrastados del tubo digestivo bajo radioscopia o
Estudios contrastados del tubo digestivo bajo radioscopia oEstudios contrastados del tubo digestivo bajo radioscopia o
Estudios contrastados del tubo digestivo bajo radioscopia o
 
Estudio radiológico de la infección abdominal
Estudio radiológico de la infección abdominalEstudio radiológico de la infección abdominal
Estudio radiológico de la infección abdominal
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 

Destacado

Animaliak leire
Animaliak leireAnimaliak leire
Animaliak leireaormazabal
 
Tratamien..
Tratamien..Tratamien..
Dolor _neuropatico
Dolor  _neuropaticoDolor  _neuropatico
Dolor _neuropatico
Rodrigo García Chávez
 
dolor neuropatico
dolor neuropaticodolor neuropatico
dolor neuropatico
alenric
 
Clase 8: Dolor Neuropático
Clase 8: Dolor NeuropáticoClase 8: Dolor Neuropático
Clase 8: Dolor Neuropático
aaedolor
 
El dolor neuropatico
El dolor neuropaticoEl dolor neuropatico
El dolor neuropatico
Santiago Elias González Jiménez
 
Caso clínico. sindrome constitucional
Caso clínico. sindrome constitucionalCaso clínico. sindrome constitucional
Caso clínico. sindrome constitucional
MIRTOMELLOSO2
 
Dolor neuropatico
Dolor neuropatico Dolor neuropatico
Dolor neuropatico
MIRTOMELLOSO2
 

Destacado (8)

Animaliak leire
Animaliak leireAnimaliak leire
Animaliak leire
 
Tratamien..
Tratamien..Tratamien..
Tratamien..
 
Dolor _neuropatico
Dolor  _neuropaticoDolor  _neuropatico
Dolor _neuropatico
 
dolor neuropatico
dolor neuropaticodolor neuropatico
dolor neuropatico
 
Clase 8: Dolor Neuropático
Clase 8: Dolor NeuropáticoClase 8: Dolor Neuropático
Clase 8: Dolor Neuropático
 
El dolor neuropatico
El dolor neuropaticoEl dolor neuropatico
El dolor neuropatico
 
Caso clínico. sindrome constitucional
Caso clínico. sindrome constitucionalCaso clínico. sindrome constitucional
Caso clínico. sindrome constitucional
 
Dolor neuropatico
Dolor neuropatico Dolor neuropatico
Dolor neuropatico
 

Similar a Dolor en pediatria

Intox Colegios Ligero X 06.
Intox Colegios Ligero X 06.Intox Colegios Ligero X 06.
Intox Colegios Ligero X 06.
pediatria
 
Intoxicaciones y envenenamientos
Intoxicaciones y envenenamientosIntoxicaciones y envenenamientos
Intoxicaciones y envenenamientos
evidenciaterapeutica.com
 
Sepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock SépticoSepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock Séptico
Clau Mc Clau
 
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA - PEDIATRÍA -
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA - PEDIATRÍA -ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA - PEDIATRÍA -
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA - PEDIATRÍA -
JoseG350804
 
Intoxicaciones y envenenamientos
Intoxicaciones y envenenamientosIntoxicaciones y envenenamientos
Intoxicaciones y envenenamientos
evidenciaterapeutica.com
 
Intoxicaciones y envenenamientos
Intoxicaciones y envenenamientosIntoxicaciones y envenenamientos
Intoxicaciones y envenenamientos
evidenciaterapeutica.com
 
Cpc jun 2013. Medicina Interna.
Cpc jun 2013. Medicina Interna. Cpc jun 2013. Medicina Interna.
Cpc jun 2013. Medicina Interna.
AGUSTIN VEGA VERA
 
Nutrición Enteral - Casos Prácticos
Nutrición Enteral - Casos PrácticosNutrición Enteral - Casos Prácticos
Nutrición Enteral - Casos Prácticos
Paula García Llopis
 
Ulceracurso
UlceracursoUlceracurso
Ulceracurso
Rocio Fernández
 
Toxicologia Principios De ToxicologíA ClíNica
Toxicologia Principios De ToxicologíA ClíNicaToxicologia Principios De ToxicologíA ClíNica
Toxicologia Principios De ToxicologíA ClíNica
graff95
 
Estrenimiento
EstrenimientoEstrenimiento
Estrenimiento
Raul Rojas
 
liquidos y electrolitos en pediatria.ppt
liquidos y electrolitos en pediatria.pptliquidos y electrolitos en pediatria.ppt
liquidos y electrolitos en pediatria.ppt
EduardoRiosDubois
 
CASO CLINICO INTOXICACION POR PARAQUAT.pptx
CASO CLINICO INTOXICACION POR PARAQUAT.pptxCASO CLINICO INTOXICACION POR PARAQUAT.pptx
CASO CLINICO INTOXICACION POR PARAQUAT.pptx
Carlos Quezada
 
diarrea en niños
diarrea en niños diarrea en niños
diarrea en niños
Johnny Domingo
 
tratamiento para la amebiasis
tratamiento para la amebiasis tratamiento para la amebiasis
tratamiento para la amebiasis
Katherine Gonzalez
 
Plomo
PlomoPlomo
Polimialgia reumatica
Polimialgia reumaticaPolimialgia reumatica
Polimialgia reumatica
Azusalud Azuqueca
 
Enfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica agudaEnfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica aguda
Lo basico de medicina
 
Caso DR Mejia 2.pptx
Caso DR Mejia 2.pptxCaso DR Mejia 2.pptx
Caso DR Mejia 2.pptx
MedicinaInterna40
 
Enfermedad Diarreica Aguda
Enfermedad Diarreica AgudaEnfermedad Diarreica Aguda
Enfermedad Diarreica Aguda
Eduardo Araque
 

Similar a Dolor en pediatria (20)

Intox Colegios Ligero X 06.
Intox Colegios Ligero X 06.Intox Colegios Ligero X 06.
Intox Colegios Ligero X 06.
 
Intoxicaciones y envenenamientos
Intoxicaciones y envenenamientosIntoxicaciones y envenenamientos
Intoxicaciones y envenenamientos
 
Sepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock SépticoSepsis y Shock Séptico
Sepsis y Shock Séptico
 
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA - PEDIATRÍA -
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA - PEDIATRÍA -ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA - PEDIATRÍA -
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA - PEDIATRÍA -
 
Intoxicaciones y envenenamientos
Intoxicaciones y envenenamientosIntoxicaciones y envenenamientos
Intoxicaciones y envenenamientos
 
Intoxicaciones y envenenamientos
Intoxicaciones y envenenamientosIntoxicaciones y envenenamientos
Intoxicaciones y envenenamientos
 
Cpc jun 2013. Medicina Interna.
Cpc jun 2013. Medicina Interna. Cpc jun 2013. Medicina Interna.
Cpc jun 2013. Medicina Interna.
 
Nutrición Enteral - Casos Prácticos
Nutrición Enteral - Casos PrácticosNutrición Enteral - Casos Prácticos
Nutrición Enteral - Casos Prácticos
 
Ulceracurso
UlceracursoUlceracurso
Ulceracurso
 
Toxicologia Principios De ToxicologíA ClíNica
Toxicologia Principios De ToxicologíA ClíNicaToxicologia Principios De ToxicologíA ClíNica
Toxicologia Principios De ToxicologíA ClíNica
 
Estrenimiento
EstrenimientoEstrenimiento
Estrenimiento
 
liquidos y electrolitos en pediatria.ppt
liquidos y electrolitos en pediatria.pptliquidos y electrolitos en pediatria.ppt
liquidos y electrolitos en pediatria.ppt
 
CASO CLINICO INTOXICACION POR PARAQUAT.pptx
CASO CLINICO INTOXICACION POR PARAQUAT.pptxCASO CLINICO INTOXICACION POR PARAQUAT.pptx
CASO CLINICO INTOXICACION POR PARAQUAT.pptx
 
diarrea en niños
diarrea en niños diarrea en niños
diarrea en niños
 
tratamiento para la amebiasis
tratamiento para la amebiasis tratamiento para la amebiasis
tratamiento para la amebiasis
 
Plomo
PlomoPlomo
Plomo
 
Polimialgia reumatica
Polimialgia reumaticaPolimialgia reumatica
Polimialgia reumatica
 
Enfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica agudaEnfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica aguda
 
Caso DR Mejia 2.pptx
Caso DR Mejia 2.pptxCaso DR Mejia 2.pptx
Caso DR Mejia 2.pptx
 
Enfermedad Diarreica Aguda
Enfermedad Diarreica AgudaEnfermedad Diarreica Aguda
Enfermedad Diarreica Aguda
 

Último

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 

Último (20)

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 

Dolor en pediatria

  • 1. DOLOR EN PEDIATRIA DR. PEDRO CASTRO RUVALCABA
  • 2. DOLOR EN PEDIATRIA IASP = DOLOR EXPERIENCIA SESORIAL Y EMOCIONAL DESAGRADABLE, ASOCIADA A UN DAÑO TISULAR REAL O POTENCIAL DE LOS TEJIDOS O DESCRITO EN TERMINOS DE DAÑO
  • 3. DOLOR EN PEDIATRIA DOLOR AGUDO ES UNA DESAGRADABLE Y COMPLEJA CONSTELACION DE EXPERIENCIAS SENSORIALES Y EMOCIONALES RELACIONADAS CON RESPUESTAS PRODUCIDAS POR UN DAÑO A ESTRUCTURAS SOMATICAS Y VISCERALES
  • 4. DOLOR EN PEDIATRIA DOLOR CRONICO ES AQUEL QUE PERSISTE AL CAUSE NATURAL DE UN DAÑO AGUDO, CONCOMITANTE A PROCESOS O PATOLOGIAS DURADERAS, INTERMITENTES O REPETIDAS, EXPRESADO EN TERMINO MAYOR EN 3 SEMANAS E INCLUSIVE MESES
  • 5. DOLOR EN PEDIATRIA DESARROLLO DE LA PERCEPCION DOLOROSA R/N SISTEMA NOCICEPTIVO FUNCIONAL. 6 SEM. CONEXION NEURONAS SENSITIVAS Y ASTA DORSAL M. E 12-16 SEM. SUST. P Y OPIOIDES ENDOGENOS M. E. 20 SEM. VIAS DE TRANSMICION DEL DOLOR, TALLO CEREBRAL ENCEFALICO Y TALAMO ESTAN MIELINIZADAS. VIAS DECENDENTES INHIBITORIAS DEL DOLOR Y EL SISTEMA OPIOIDE ENDOGENO.
  • 6. DOLOR EN PEDIATRIA REPERCUCION DEL DOLOR CAMBIOS: FISIOLOGICOS METABOLICOS CONDUCTUALES
  • 7. DOLOR EN PEDIATRIA REPERCUCION DEL DOLOR CAMBIOS FISIOLOGICOS CARDIOVASCULARES: AUMENTO PRESION ARTERIAL VARIAVILIDAD FRECUENCIA CARDIACA AUMENTO GASTO CARDIACO RESPIRATORIO: AUMENTO DEL CONSUMO DE OXIGENO. DISMI. SATURACION DE OXIGENO ARTERIAL. DISMI. VOLUMENES Y CAPACITACIONES PULMONARES. GASTRO INTESTINAL: DISMI. MOTILIDAD INTESTINAL. AUMENTO DE LA SECRECION ACIDA. OTROS EFECTOS: SUDORACION. HIPERCUAGULAVILIDAD. ALTERACION FUNCION INMUNITARIA.
  • 8. DOLOR EN PEDIATRIA REPERCUCION DEL DOLOR CAMBIOS METABOLICOS AUMENTO DEL METABOLISMO Y CATABOLISMO AUMENTO NIVELES CATECOLAMINAS: GLUCAGON GLUCOSA INSULINA DISMINUCION NIVELES DE CATECOLAMINAS: POSTOPERATORIO/OPIOIDES
  • 9. DOLOR EN PEDIATRIA CAMBIO CONDUCTUALES IRRITABILIDAD SUEÑO LLANTO SOMATISACION TRANSTORNOS EN LA MOTILIDAD PROBLEMAS DE APRENDISAJE ATENCION Y CONDUCTA
  • 10. DOLOR EN PEDIATRIA EVALUACION DEL DOLOR ESCALA VISUAL ANALOGA ESCALA FRUTAL ANALOGA ESCALA NUMERICA ESCALA DE CRIES ESCALA DE PIPP ESCALA DE SUN
  • 11. DOLOR EN PEDIATRIA EVALUACION DEL DOLOR ESCALA DE CRIES: DOLOR EN NEONATOS LLANTO; TONO Y DURACION REQUERIMENTOS DE O2 INCREMENTO DE SIGNOS VITALES: FC-PA EXPRECION FACIAL: MUECAS, QUEJIDO PERIODOS DE SUEÑO: DESPERTAR, ALERTA
  • 12. DOLOR EN PEDIATRIA EVALUACION DEL DOLOR ESCALA DE PIPP: DOLOR EN EL PREMATURO CONDUCTUALES: OJOS APRETADOS ABULTAMIENTO DE LA FRENTE SURCO NASO LABIAL FISIOLOGICOS: FRECUENCIA CARDIACA SATURACION DE OXIGENO
  • 13. DOLOR EN PEDIATRIA EVALUACION DEL DOLOR ESCALA DE SUN: RECIEN NACIDO CONDUCTUALES: EDO. DE CONCIENCIA MOVIMIENTOS CORPORALES TONO MUSCULAR EXPRECION FACIAL FISIOLOGICOS: RESPIRACIO, PRESION AERTERIAL MEDIA FRECUENCIA CARDIACA
  • 14. DOLOR EN PEDIATRIA TRATAMIENTO DEL DOLOR INHIBIDORES DE LA CICLOOXIGENASA (COX) ACETAMINIOFEM O PARACETAMOL ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS INHIBIDORES DE LA CICLOOXIGENASA -2- (COX-2) OPIOIDES COADYUVANTES
  • 15. DOLOR EN PEDIATRIA TRATAMIENTO DEL DOLOR INHIBIDORES DEL CICLOOXIGENASA (COX) ACETAMINOFEM O PARACETAMOL DOSIS VO 10-15 MG/KG/4-6HRS. DOSIS VO MAXIMA 60 MG/KG/DIA DOSIS RECTAL 20 MG/KG/EN PRETERMINO 30-40 MG/KG/DE NEONATOS A TERMINO DOSIS MAYORES A 150 MG/KG DAÑO HEPATICO
  • 16. DOLOR EN PEDIATRIA TRATAMIENTO DEL DOLOR ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS (AINES) IBUPROFENO: SUSP. 100 ML/5 ML TAB. 200/400/600 MG DOSIS 4-10 MG/KG/6-8HRS. DICLOFENACO ORAL: TAB. CAPA ENTERICA 25-50 MG DOSIS 0.5-1.5 MG/KG/8-12 HRS. DOSIS MAXIMA DIARIA 3 MG/KG O 150 MG
  • 17. DOLOR EN PEDIATRIA TRATAMIENTO DE DOLOR AINES KETOROLACO: 0.5-1.0 MG/KG /6 HRS IV METAMIZOL O DIPIRONA 10-30 MG/KG/6 HRS IV
  • 18. DOLOR EN PEDIATRIA TRATAMIENTO DEL DOLOR AINES CONTRAINDICACIONES DAÑO RENAL TROMBOCITOPENIA ANORMALIDADES EN LA CUAGULACION PREDISPOCION A SANGRADOS O ULCERACIONES SANGRADO POSTOPERATORIO Y ASMATICOS
  • 19. DOLOR EN PEDIATRIA TRATAMIENTO DEL DOLOR OPIOIDES CODEINA: TAB. 15-30 MG DOSIS 0.5-1 MG/KG/4-6 HRS. ANTITUCIGENO 15 MG/5ML JARABE 25 MG/5 ML. TRAMADOL: IV 1MG/KG/4-6 HRS.
  • 20. DOLOR EN PEDIATRIA TRATAMIENTO DEL DOLOR OPIOIDES MORFINA : IV EN BOLO 1-3 MESES 5 MCG/KG/ C/6 HRS. 3-6 MESES 50 MCG/KG C/6 HRS. 6-12 MESES 100MCG/KG C/4-6 HRS. 1-12 AÑOS 100-200MCG/KG C/4-6 HRS. MAYORES 12 AÑOS 2.5-10MG C/4-6-HRS.
  • 21. DOLOR EN PEDIATRIA TRATAMIENTO DEL DOLOR OPIOIDES FENTANIL: DOSIS IV 1-3 MCG/KG/HRS DOSIS VO 15-20 MCG/KG/20-30 MIN.
  • 22. DOLOR EN PEDIATRIA TRATAMIENTO DEL DOLOR OPIOIDES EFECTOS COLATERALES: DEPRESION RESPIRATORIA SEDACION, NAUSEA Y VOMITO CONSTIPACION, PRURITO RETARDO EN EL LLENADO GASTRICO RETENCION URINARIA INCREMENTO DE TONO MUSCULAR DEL ESFINTER
  • 23. DOLOR EN PEDIATRIA TRATAMIENTO DEL DOLOR OPIOIDES TOLERANCIA DEPENDENCIA FISICA DEPENDENCIA PSICOLOGICA
  • 24. DOLOR EN PEDIATRIA TRATAMIENTO DEL DOLOR ANALGESIA REGIONAL CENTRAL ANALGESIA EPIDURAL CAUDAL ANALGESIA EPIDURAL LUMBAR ANALGESIA EPIDURAL TORAXICA ANESTESIA INTRA RAQUIDIA
  • 25. DOLOR EN PEDIATRIA TRATAMEINTO DEL DOLOR BLOQUEOS NERVIOSOS PERIFERICOS BLOQUEO DEL NERVIO ILIOHIPOGASTRICO E ILIOINGINAL BLOQUEO INTERCOSTAL BLOQUEO PARAVERTEBRAL BLOQUEO NERVIOS DORSALES DEL PENE