SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Veracruzana
Facultad de Medicina “Lic. Miguel Alemán Valdés”

I Simposium de Terapéutica
Manejo integral del Dolor Oncológico
Por Alicia Guadalupe Hernández Retureta y Leticia Pascual Carvallo
Asesor: Dra. Ipsa Guadalupe Limón Espinoza

Sección 206
24 de Mayo de 2013

Introducción
El dolor es uno de los síntomas más frecuentes en los pacientes oncológicos y constituye la consecuencia más temida del
cáncer. Su incidencia es de 30 a 90% según la fase evolutiva del cáncer. Es un síntoma frecuente en los pacientes ambulatorios
y compromete la funcionalidad en la mitad de ellos. El dolor siempre puede ser tratado con éxito total si se enfoca desde un
punto de vista multifactorial y coherente. En los pacientes sometidos a tratamiento oncológico, la administración de analgésicos ha de proporcionar un alivio suficiente del dolor para hacer posibles los procedimientos diagnósticos y terapéuticos y permitir que los pacientes con cáncer avanzado tengan una vida relativamente libre de dolor.
Objetivos
Presentar una actualización respecto al esquema de manejo de
dolor en el paciente oncológico basado una revisión bibliográfica de fuentes de información previas a 2010.

Material y métodos
Se realizo una revisión bibliográfica de diversas publicaciones consagradas en la materia, así como artículos de actualidad extraídos de publicaciones especializadas.

Resultados
Entre los principales mecanismos de dolor asociado a la neoplasia se encuentran la lesión directa causada por infiltración
tumoral o cambios inflamatorios, la compresión de estructuras
adyacentes producida por el crecimiento tumoral, el edema
peritumoral, la infección o la necrosis; la oclusión vascular, la
obstrucción de vísceras huevas, manifestaciones para
neoplásicas de artritis o periostitis, o bien la invasión de
estructuras nerviosas. Es importante contemplar en el esquema
terapéutico al dolor ocasionado por el tratamiento oncológico.
El tratamiento sintomático puede paliar el dolor a distintos
niveles:
Interfiriendo con neurotransmisores
Analgésicos no opiáceos, AINE’s
Interfiriendo con la percepción del dolor en en SNC
Analgésicos opiáceos
Actuando sobre la angustia, la tensión y la depresión
Hipnosedantes y antidepresivos
Reduciendo el nivel de conciencia
Psicofármacos y anestésicos

Analgésicos de referencia
en el tratamiento del dolor
oncológico

Analgésicos alternativos
en el tratamiento del dolor
oncológico

Algoritmo para el tratamiento del dolor oncológico de origen tumoral

Fármacos adyuvantes según el tipo de dolor
Óseo
Neuropático














Paracetamol
Acido acetilsalicílico
Codeína
Morfina









Metamizol
Diclofenaco
Dextropropoxifeno
Metadona

Diclofenaco
Indametacina
Dexametasona

Imipramina
Carbamacepina

Bibliografía
Herrera Gómez, Á., Granados García, M. Manual de oncología: procedimientos médico quirúrgicos. México: McGraw Hill;2003.
Meneses García A, Mohar Betancourt A. Principales Neoplasias malignas en México. 3° edic. México: Editorial Manual Moderno ,1999.
Chabner B.A, Lynch T.J, Longo D.L, Harrison. Manual de Oncología. Trad. 1° Ed. México: McGraw-Hill; 2009.
Johnson MI, Oxberry SG & Robb K. Stimulation-induced analgesia. En: Sykes N, Bennett MI & Yuan C-S. Clinical pain management: Cancer pain. 2da ed. London: Hodder Arnold; 2010. Pp. 235–250.

Price DD, Riley JL & Wade JB. Psychophysical approaches to measurement of the dimensions and stages of pain. En: Turk
DC & Melzack R. Handbook of pain assessment. Guildford Press; 2001. Pp. 65.
Institute of Medicine (US) Committee on Advancing Pain Research, Care, and Education. Relieving Pain in America: A
Blueprint for Transforming Prevention, Care, Education, and Research. Washington (DC): 2011.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Terapia Del Dolor En El Paciente Critico
Terapia  Del Dolor En El Paciente CriticoTerapia  Del Dolor En El Paciente Critico
Terapia Del Dolor En El Paciente Critico
cesver
 
Analgesia en urgencias
Analgesia en urgenciasAnalgesia en urgencias
Analgesia en urgencias
Elisabet Fernández Martín
 
Guia farmacoterapeutica de dolor
Guia farmacoterapeutica de dolorGuia farmacoterapeutica de dolor
Guia farmacoterapeutica de dolor
evidenciaterapeutica.com
 
Dolor y personalidad
Dolor y personalidadDolor y personalidad
Dolor y personalidad03med
 
Triptico manejo del Dolor en Cuidados Paliativos
Triptico manejo del Dolor en Cuidados PaliativosTriptico manejo del Dolor en Cuidados Paliativos
Triptico manejo del Dolor en Cuidados Paliativos
Javier Blanquer
 
REFLEXIONES Dolor en Cuidado Crítico Pediátrico
REFLEXIONES Dolor en Cuidado Crítico Pediátrico REFLEXIONES Dolor en Cuidado Crítico Pediátrico
REFLEXIONES Dolor en Cuidado Crítico Pediátrico
Enfermera Clinica de Dolor
 
Analgesia en urgencias
Analgesia en urgenciasAnalgesia en urgencias
Analgesia en urgencias
Elisabet Fernández Martín
 
Tratamiento del dolor
Tratamiento del dolorTratamiento del dolor
Tratamiento del dolor
memmerich
 
Opioides2 1
Opioides2 1Opioides2 1
Dolor cronico no oncologico
Dolor cronico no oncologicoDolor cronico no oncologico
Dolor cronico no oncologicoRaúl Carceller
 
Dolor en pacientes geriátricos
Dolor en pacientes geriátricosDolor en pacientes geriátricos
Dolor en pacientes geriátricos
Jhonny Freire Heredia
 
Mitos Benzodiacepinas
Mitos BenzodiacepinasMitos Benzodiacepinas
Mitos Benzodiacepinas
Angel López Hernanz
 
Tratamiento farmacológico del dolor
Tratamiento farmacológico del dolorTratamiento farmacológico del dolor
Tratamiento farmacológico del dolor
Angel López Hernanz
 

La actualidad más candente (20)

Terapia Del Dolor En El Paciente Critico
Terapia  Del Dolor En El Paciente CriticoTerapia  Del Dolor En El Paciente Critico
Terapia Del Dolor En El Paciente Critico
 
Dolor crónico no oncológico
Dolor crónico no oncológico Dolor crónico no oncológico
Dolor crónico no oncológico
 
Dolor paciente oncologico pediatrico (1)
Dolor paciente oncologico pediatrico (1)Dolor paciente oncologico pediatrico (1)
Dolor paciente oncologico pediatrico (1)
 
Analgesia en urgencias
Analgesia en urgenciasAnalgesia en urgencias
Analgesia en urgencias
 
Guia farmacoterapeutica de dolor
Guia farmacoterapeutica de dolorGuia farmacoterapeutica de dolor
Guia farmacoterapeutica de dolor
 
Manejo dolor quemaduras
Manejo dolor quemadurasManejo dolor quemaduras
Manejo dolor quemaduras
 
Manejo Del Dolor
Manejo Del DolorManejo Del Dolor
Manejo Del Dolor
 
Dolor y personalidad
Dolor y personalidadDolor y personalidad
Dolor y personalidad
 
Triptico manejo del Dolor en Cuidados Paliativos
Triptico manejo del Dolor en Cuidados PaliativosTriptico manejo del Dolor en Cuidados Paliativos
Triptico manejo del Dolor en Cuidados Paliativos
 
REFLEXIONES Dolor en Cuidado Crítico Pediátrico
REFLEXIONES Dolor en Cuidado Crítico Pediátrico REFLEXIONES Dolor en Cuidado Crítico Pediátrico
REFLEXIONES Dolor en Cuidado Crítico Pediátrico
 
Analgesia en urgencias
Analgesia en urgenciasAnalgesia en urgencias
Analgesia en urgencias
 
Dolor crónico
Dolor crónicoDolor crónico
Dolor crónico
 
Tratamiento del dolor
Tratamiento del dolorTratamiento del dolor
Tratamiento del dolor
 
Opioides2 1
Opioides2 1Opioides2 1
Opioides2 1
 
Dolor cronico no oncologico
Dolor cronico no oncologicoDolor cronico no oncologico
Dolor cronico no oncologico
 
Manejo del dolor en cirugía
Manejo del dolor en cirugíaManejo del dolor en cirugía
Manejo del dolor en cirugía
 
Dolor en pacientes geriátricos
Dolor en pacientes geriátricosDolor en pacientes geriátricos
Dolor en pacientes geriátricos
 
Dolor oncológico
Dolor oncológicoDolor oncológico
Dolor oncológico
 
Mitos Benzodiacepinas
Mitos BenzodiacepinasMitos Benzodiacepinas
Mitos Benzodiacepinas
 
Tratamiento farmacológico del dolor
Tratamiento farmacológico del dolorTratamiento farmacológico del dolor
Tratamiento farmacológico del dolor
 

Destacado

Hemostasia y coagulacion
Hemostasia y coagulacionHemostasia y coagulacion
Hemostasia y coagulacion
Enfermera Clinica de Dolor
 
TRATAMIENTO DEL DOLOR ONCOLOGICO
TRATAMIENTO DEL DOLOR ONCOLOGICOTRATAMIENTO DEL DOLOR ONCOLOGICO
TRATAMIENTO DEL DOLOR ONCOLOGICO
Paloma Valdeiglesias Abarca
 
Dolor Oncologico
Dolor OncologicoDolor Oncologico
Dolor Oncologico
Rafael Trujillo Vílchez
 
Manejo de dolor oncologico
Manejo de dolor oncologicoManejo de dolor oncologico
Manejo de dolor oncologicoAarón Kaen
 
(2012-10-04)Tratamiento integral del dolor oncologico en ap(ppt)
(2012-10-04)Tratamiento integral del dolor oncologico en ap(ppt)(2012-10-04)Tratamiento integral del dolor oncologico en ap(ppt)
(2012-10-04)Tratamiento integral del dolor oncologico en ap(ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tratamiento del dolor oncológico
Tratamiento del dolor oncológicoTratamiento del dolor oncológico
Tratamiento del dolor oncológicoDocencia Calvià
 
INTUBACIÓN - SECUENCIA DE INTUBACIÓN RAPIDA
INTUBACIÓN - SECUENCIA DE INTUBACIÓN RAPIDAINTUBACIÓN - SECUENCIA DE INTUBACIÓN RAPIDA
INTUBACIÓN - SECUENCIA DE INTUBACIÓN RAPIDAGiovanni Marca Cladera
 
Cuidados de enfermeria en el paciente con dolor
Cuidados de enfermeria en el paciente con dolorCuidados de enfermeria en el paciente con dolor
Cuidados de enfermeria en el paciente con dolor
Clinica de imagenes
 
Cuidados al pte con dolor
Cuidados al pte con dolorCuidados al pte con dolor
Cuidados al pte con dolornAyblancO
 
Fisiologia Sensorial
Fisiologia SensorialFisiologia Sensorial
Fisiologia SensorialMajo Marquez
 

Destacado (10)

Hemostasia y coagulacion
Hemostasia y coagulacionHemostasia y coagulacion
Hemostasia y coagulacion
 
TRATAMIENTO DEL DOLOR ONCOLOGICO
TRATAMIENTO DEL DOLOR ONCOLOGICOTRATAMIENTO DEL DOLOR ONCOLOGICO
TRATAMIENTO DEL DOLOR ONCOLOGICO
 
Dolor Oncologico
Dolor OncologicoDolor Oncologico
Dolor Oncologico
 
Manejo de dolor oncologico
Manejo de dolor oncologicoManejo de dolor oncologico
Manejo de dolor oncologico
 
(2012-10-04)Tratamiento integral del dolor oncologico en ap(ppt)
(2012-10-04)Tratamiento integral del dolor oncologico en ap(ppt)(2012-10-04)Tratamiento integral del dolor oncologico en ap(ppt)
(2012-10-04)Tratamiento integral del dolor oncologico en ap(ppt)
 
Tratamiento del dolor oncológico
Tratamiento del dolor oncológicoTratamiento del dolor oncológico
Tratamiento del dolor oncológico
 
INTUBACIÓN - SECUENCIA DE INTUBACIÓN RAPIDA
INTUBACIÓN - SECUENCIA DE INTUBACIÓN RAPIDAINTUBACIÓN - SECUENCIA DE INTUBACIÓN RAPIDA
INTUBACIÓN - SECUENCIA DE INTUBACIÓN RAPIDA
 
Cuidados de enfermeria en el paciente con dolor
Cuidados de enfermeria en el paciente con dolorCuidados de enfermeria en el paciente con dolor
Cuidados de enfermeria en el paciente con dolor
 
Cuidados al pte con dolor
Cuidados al pte con dolorCuidados al pte con dolor
Cuidados al pte con dolor
 
Fisiologia Sensorial
Fisiologia SensorialFisiologia Sensorial
Fisiologia Sensorial
 

Similar a "Dolor oncológico"

Articulo manejo del paciente terminal
Articulo manejo del paciente terminalArticulo manejo del paciente terminal
Articulo manejo del paciente terminal
Rochy Jimenez
 
Manejo del dolor cronico uso adecuado de analgesicos opioides
Manejo del dolor cronico uso adecuado de analgesicos opioidesManejo del dolor cronico uso adecuado de analgesicos opioides
Manejo del dolor cronico uso adecuado de analgesicos opioides
Nicolas Benedetti
 
A t integra_ en_ptes_con_dolor_oncologico
A t integra_ en_ptes_con_dolor_oncologicoA t integra_ en_ptes_con_dolor_oncologico
A t integra_ en_ptes_con_dolor_oncologico
Lorena Bazán
 
CLASIFICACION DEL DOLOR DE ACUERDO A SU LOCALIZACION.pptx
CLASIFICACION DEL DOLOR DE ACUERDO A SU LOCALIZACION.pptxCLASIFICACION DEL DOLOR DE ACUERDO A SU LOCALIZACION.pptx
CLASIFICACION DEL DOLOR DE ACUERDO A SU LOCALIZACION.pptx
EsparausoGonzales
 
Pilocarpoma dolor-paciente-oncologico.pptx
Pilocarpoma dolor-paciente-oncologico.pptxPilocarpoma dolor-paciente-oncologico.pptx
Pilocarpoma dolor-paciente-oncologico.pptx
SebasSin1
 
12 dr. rudy-hern-in-garrido-l
12 dr. rudy-hern-in-garrido-l12 dr. rudy-hern-in-garrido-l
12 dr. rudy-hern-in-garrido-l
Luis Fuertes
 
GADO-PPT-1-Epidemiologia-y-Evaluacion-del-Dolor-Oncologico(1).pptx
GADO-PPT-1-Epidemiologia-y-Evaluacion-del-Dolor-Oncologico(1).pptxGADO-PPT-1-Epidemiologia-y-Evaluacion-del-Dolor-Oncologico(1).pptx
GADO-PPT-1-Epidemiologia-y-Evaluacion-del-Dolor-Oncologico(1).pptx
BeatrizMartinez145469
 
Tratamiento dolor en cancer
Tratamiento dolor en cancerTratamiento dolor en cancer
Tratamiento dolor en cancer
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
dolor por cancer.pptx
dolor por cancer.pptxdolor por cancer.pptx
dolor por cancer.pptx
Jéssica Rossela García Morales
 
Manejo del Dolor.ppt
Manejo del Dolor.pptManejo del Dolor.ppt
Manejo del Dolor.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Cuidad de dolor
Cuidad  de dolorCuidad  de dolor
Cuidad de dolor
LOURDESMUOZ35
 
Dolor y cuidados paliativos oncologicos.
Dolor y cuidados paliativos oncologicos.Dolor y cuidados paliativos oncologicos.
Dolor y cuidados paliativos oncologicos.
NatalyAvilaCadena
 
Guia dolor cronico ancianos
Guia dolor cronico ancianos Guia dolor cronico ancianos
Guia dolor cronico ancianos
Orlando guillermo Moreno
 
Actitud frente al dolor cronico
Actitud frente al dolor cronicoActitud frente al dolor cronico
Actitud frente al dolor cronicoElia Montes Cruz
 
manejo del dolor oncolgico 07.pptx
manejo del dolor oncolgico 07.pptxmanejo del dolor oncolgico 07.pptx
manejo del dolor oncolgico 07.pptx
JhanclinCabreraRojas1
 
Dolor en el Adulto Mayor
Dolor en el Adulto MayorDolor en el Adulto Mayor
Dolor en el Adulto Mayor
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Dolor posquirurgico
Dolor posquirurgicoDolor posquirurgico
Dolor posquirurgico
Alberto Espinoza
 
Guia de Dolor pos Qx Agudo
Guia de Dolor pos Qx Agudo Guia de Dolor pos Qx Agudo
Guia de Dolor pos Qx Agudo
IsaacDanielCernaCord1
 

Similar a "Dolor oncológico" (20)

Articulo manejo del paciente terminal
Articulo manejo del paciente terminalArticulo manejo del paciente terminal
Articulo manejo del paciente terminal
 
Manejo del dolor cronico uso adecuado de analgesicos opioides
Manejo del dolor cronico uso adecuado de analgesicos opioidesManejo del dolor cronico uso adecuado de analgesicos opioides
Manejo del dolor cronico uso adecuado de analgesicos opioides
 
A t integra_ en_ptes_con_dolor_oncologico
A t integra_ en_ptes_con_dolor_oncologicoA t integra_ en_ptes_con_dolor_oncologico
A t integra_ en_ptes_con_dolor_oncologico
 
Manejo del dolor
Manejo del dolorManejo del dolor
Manejo del dolor
 
Manejo del dolor
Manejo del dolorManejo del dolor
Manejo del dolor
 
CLASIFICACION DEL DOLOR DE ACUERDO A SU LOCALIZACION.pptx
CLASIFICACION DEL DOLOR DE ACUERDO A SU LOCALIZACION.pptxCLASIFICACION DEL DOLOR DE ACUERDO A SU LOCALIZACION.pptx
CLASIFICACION DEL DOLOR DE ACUERDO A SU LOCALIZACION.pptx
 
Pilocarpoma dolor-paciente-oncologico.pptx
Pilocarpoma dolor-paciente-oncologico.pptxPilocarpoma dolor-paciente-oncologico.pptx
Pilocarpoma dolor-paciente-oncologico.pptx
 
12 dr. rudy-hern-in-garrido-l
12 dr. rudy-hern-in-garrido-l12 dr. rudy-hern-in-garrido-l
12 dr. rudy-hern-in-garrido-l
 
GADO-PPT-1-Epidemiologia-y-Evaluacion-del-Dolor-Oncologico(1).pptx
GADO-PPT-1-Epidemiologia-y-Evaluacion-del-Dolor-Oncologico(1).pptxGADO-PPT-1-Epidemiologia-y-Evaluacion-del-Dolor-Oncologico(1).pptx
GADO-PPT-1-Epidemiologia-y-Evaluacion-del-Dolor-Oncologico(1).pptx
 
Tratamiento dolor en cancer
Tratamiento dolor en cancerTratamiento dolor en cancer
Tratamiento dolor en cancer
 
dolor por cancer.pptx
dolor por cancer.pptxdolor por cancer.pptx
dolor por cancer.pptx
 
Manejo del Dolor.ppt
Manejo del Dolor.pptManejo del Dolor.ppt
Manejo del Dolor.ppt
 
Cuidad de dolor
Cuidad  de dolorCuidad  de dolor
Cuidad de dolor
 
Dolor y cuidados paliativos oncologicos.
Dolor y cuidados paliativos oncologicos.Dolor y cuidados paliativos oncologicos.
Dolor y cuidados paliativos oncologicos.
 
Guia dolor cronico ancianos
Guia dolor cronico ancianos Guia dolor cronico ancianos
Guia dolor cronico ancianos
 
Actitud frente al dolor cronico
Actitud frente al dolor cronicoActitud frente al dolor cronico
Actitud frente al dolor cronico
 
manejo del dolor oncolgico 07.pptx
manejo del dolor oncolgico 07.pptxmanejo del dolor oncolgico 07.pptx
manejo del dolor oncolgico 07.pptx
 
Dolor en el Adulto Mayor
Dolor en el Adulto MayorDolor en el Adulto Mayor
Dolor en el Adulto Mayor
 
Dolor posquirurgico
Dolor posquirurgicoDolor posquirurgico
Dolor posquirurgico
 
Guia de Dolor pos Qx Agudo
Guia de Dolor pos Qx Agudo Guia de Dolor pos Qx Agudo
Guia de Dolor pos Qx Agudo
 

Más de MIP Lupita ♥

Enterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizanteEnterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizante
MIP Lupita ♥
 
Hiperplasia prostática beningna y cáncer de próstata en el adulto mayor
Hiperplasia prostática beningna y cáncer de próstata en el adulto mayorHiperplasia prostática beningna y cáncer de próstata en el adulto mayor
Hiperplasia prostática beningna y cáncer de próstata en el adulto mayorMIP Lupita ♥
 
Diarrea aguda [Mapa conceptual]
Diarrea aguda [Mapa conceptual]Diarrea aguda [Mapa conceptual]
Diarrea aguda [Mapa conceptual]
MIP Lupita ♥
 
Sistema renina-angiotensina-aldosterona
Sistema renina-angiotensina-aldosteronaSistema renina-angiotensina-aldosterona
Sistema renina-angiotensina-aldosterona
MIP Lupita ♥
 
Demencias en el adulto mayor
Demencias en el adulto mayorDemencias en el adulto mayor
Demencias en el adulto mayor
MIP Lupita ♥
 
Dislipidemias primarias ♥
Dislipidemias primarias ♥Dislipidemias primarias ♥
Dislipidemias primarias ♥
MIP Lupita ♥
 
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
MIP Lupita ♥
 
Cáncer de Ovario
Cáncer de OvarioCáncer de Ovario
Cáncer de Ovario
MIP Lupita ♥
 
Síndrome de Intestino Irritable
Síndrome de Intestino IrritableSíndrome de Intestino Irritable
Síndrome de Intestino Irritable
MIP Lupita ♥
 
Flores de Bach: Mapa conceptual
Flores de Bach: Mapa conceptualFlores de Bach: Mapa conceptual
Flores de Bach: Mapa conceptual
MIP Lupita ♥
 
Hipersensibilidad tipo III y IV
Hipersensibilidad tipo III y IVHipersensibilidad tipo III y IV
Hipersensibilidad tipo III y IV
MIP Lupita ♥
 
"Flores de Bach"
"Flores de Bach""Flores de Bach"
"Flores de Bach"
MIP Lupita ♥
 
"Estafilococos"
"Estafilococos""Estafilococos"
"Estafilococos"
MIP Lupita ♥
 
Enterobius vermicularis y Trichinella Spiralis
Enterobius vermicularis y Trichinella SpiralisEnterobius vermicularis y Trichinella Spiralis
Enterobius vermicularis y Trichinella Spiralis
MIP Lupita ♥
 
"Deontología médica"
"Deontología médica""Deontología médica"
"Deontología médica"
MIP Lupita ♥
 
"Uncinariosis: Caso clínico"
"Uncinariosis: Caso clínico""Uncinariosis: Caso clínico"
"Uncinariosis: Caso clínico"MIP Lupita ♥
 
"Reacción de Arthus"
"Reacción de Arthus""Reacción de Arthus"
"Reacción de Arthus"
MIP Lupita ♥
 
"Bases moleculares y rearreglos de las inmunoglobulinas"
"Bases moleculares y rearreglos de las inmunoglobulinas""Bases moleculares y rearreglos de las inmunoglobulinas"
"Bases moleculares y rearreglos de las inmunoglobulinas"
MIP Lupita ♥
 
"Uncinarias"
"Uncinarias""Uncinarias"
"Uncinarias"
MIP Lupita ♥
 

Más de MIP Lupita ♥ (20)

Enterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizanteEnterocolitis necrotizante
Enterocolitis necrotizante
 
Hiperplasia prostática beningna y cáncer de próstata en el adulto mayor
Hiperplasia prostática beningna y cáncer de próstata en el adulto mayorHiperplasia prostática beningna y cáncer de próstata en el adulto mayor
Hiperplasia prostática beningna y cáncer de próstata en el adulto mayor
 
Diarrea aguda [Mapa conceptual]
Diarrea aguda [Mapa conceptual]Diarrea aguda [Mapa conceptual]
Diarrea aguda [Mapa conceptual]
 
Sistema renina-angiotensina-aldosterona
Sistema renina-angiotensina-aldosteronaSistema renina-angiotensina-aldosterona
Sistema renina-angiotensina-aldosterona
 
Demencias en el adulto mayor
Demencias en el adulto mayorDemencias en el adulto mayor
Demencias en el adulto mayor
 
Dislipidemias primarias ♥
Dislipidemias primarias ♥Dislipidemias primarias ♥
Dislipidemias primarias ♥
 
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
 
Cáncer de Ovario
Cáncer de OvarioCáncer de Ovario
Cáncer de Ovario
 
Síndrome de Intestino Irritable
Síndrome de Intestino IrritableSíndrome de Intestino Irritable
Síndrome de Intestino Irritable
 
Justicia spicigera
Justicia spicigeraJusticia spicigera
Justicia spicigera
 
Flores de Bach: Mapa conceptual
Flores de Bach: Mapa conceptualFlores de Bach: Mapa conceptual
Flores de Bach: Mapa conceptual
 
Hipersensibilidad tipo III y IV
Hipersensibilidad tipo III y IVHipersensibilidad tipo III y IV
Hipersensibilidad tipo III y IV
 
"Flores de Bach"
"Flores de Bach""Flores de Bach"
"Flores de Bach"
 
"Estafilococos"
"Estafilococos""Estafilococos"
"Estafilococos"
 
Enterobius vermicularis y Trichinella Spiralis
Enterobius vermicularis y Trichinella SpiralisEnterobius vermicularis y Trichinella Spiralis
Enterobius vermicularis y Trichinella Spiralis
 
"Deontología médica"
"Deontología médica""Deontología médica"
"Deontología médica"
 
"Uncinariosis: Caso clínico"
"Uncinariosis: Caso clínico""Uncinariosis: Caso clínico"
"Uncinariosis: Caso clínico"
 
"Reacción de Arthus"
"Reacción de Arthus""Reacción de Arthus"
"Reacción de Arthus"
 
"Bases moleculares y rearreglos de las inmunoglobulinas"
"Bases moleculares y rearreglos de las inmunoglobulinas""Bases moleculares y rearreglos de las inmunoglobulinas"
"Bases moleculares y rearreglos de las inmunoglobulinas"
 
"Uncinarias"
"Uncinarias""Uncinarias"
"Uncinarias"
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

"Dolor oncológico"

  • 1. Universidad Veracruzana Facultad de Medicina “Lic. Miguel Alemán Valdés” I Simposium de Terapéutica Manejo integral del Dolor Oncológico Por Alicia Guadalupe Hernández Retureta y Leticia Pascual Carvallo Asesor: Dra. Ipsa Guadalupe Limón Espinoza Sección 206 24 de Mayo de 2013 Introducción El dolor es uno de los síntomas más frecuentes en los pacientes oncológicos y constituye la consecuencia más temida del cáncer. Su incidencia es de 30 a 90% según la fase evolutiva del cáncer. Es un síntoma frecuente en los pacientes ambulatorios y compromete la funcionalidad en la mitad de ellos. El dolor siempre puede ser tratado con éxito total si se enfoca desde un punto de vista multifactorial y coherente. En los pacientes sometidos a tratamiento oncológico, la administración de analgésicos ha de proporcionar un alivio suficiente del dolor para hacer posibles los procedimientos diagnósticos y terapéuticos y permitir que los pacientes con cáncer avanzado tengan una vida relativamente libre de dolor. Objetivos Presentar una actualización respecto al esquema de manejo de dolor en el paciente oncológico basado una revisión bibliográfica de fuentes de información previas a 2010. Material y métodos Se realizo una revisión bibliográfica de diversas publicaciones consagradas en la materia, así como artículos de actualidad extraídos de publicaciones especializadas. Resultados Entre los principales mecanismos de dolor asociado a la neoplasia se encuentran la lesión directa causada por infiltración tumoral o cambios inflamatorios, la compresión de estructuras adyacentes producida por el crecimiento tumoral, el edema peritumoral, la infección o la necrosis; la oclusión vascular, la obstrucción de vísceras huevas, manifestaciones para neoplásicas de artritis o periostitis, o bien la invasión de estructuras nerviosas. Es importante contemplar en el esquema terapéutico al dolor ocasionado por el tratamiento oncológico. El tratamiento sintomático puede paliar el dolor a distintos niveles: Interfiriendo con neurotransmisores Analgésicos no opiáceos, AINE’s Interfiriendo con la percepción del dolor en en SNC Analgésicos opiáceos Actuando sobre la angustia, la tensión y la depresión Hipnosedantes y antidepresivos Reduciendo el nivel de conciencia Psicofármacos y anestésicos Analgésicos de referencia en el tratamiento del dolor oncológico Analgésicos alternativos en el tratamiento del dolor oncológico Algoritmo para el tratamiento del dolor oncológico de origen tumoral Fármacos adyuvantes según el tipo de dolor Óseo Neuropático        Paracetamol Acido acetilsalicílico Codeína Morfina     Metamizol Diclofenaco Dextropropoxifeno Metadona Diclofenaco Indametacina Dexametasona Imipramina Carbamacepina Bibliografía Herrera Gómez, Á., Granados García, M. Manual de oncología: procedimientos médico quirúrgicos. México: McGraw Hill;2003. Meneses García A, Mohar Betancourt A. Principales Neoplasias malignas en México. 3° edic. México: Editorial Manual Moderno ,1999. Chabner B.A, Lynch T.J, Longo D.L, Harrison. Manual de Oncología. Trad. 1° Ed. México: McGraw-Hill; 2009. Johnson MI, Oxberry SG & Robb K. Stimulation-induced analgesia. En: Sykes N, Bennett MI & Yuan C-S. Clinical pain management: Cancer pain. 2da ed. London: Hodder Arnold; 2010. Pp. 235–250. Price DD, Riley JL & Wade JB. Psychophysical approaches to measurement of the dimensions and stages of pain. En: Turk DC & Melzack R. Handbook of pain assessment. Guildford Press; 2001. Pp. 65. Institute of Medicine (US) Committee on Advancing Pain Research, Care, and Education. Relieving Pain in America: A Blueprint for Transforming Prevention, Care, Education, and Research. Washington (DC): 2011.