SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro de DiabetologoUn modelo alternativo de atención en Diabetes Mellitus Tipo 2 
Dr. Alejandro Díaz Bernier 
Médico Especializado en Diabetes 
Universidad libre de Colombia -Escuela de Graduados -S.A.D. 
Presidente Electo Sociedad Latinoamericana de Aterosclerosis (SOLAT ) 2013-2015 
Ex -Presidente electo FDC 2010/2012 
Miembro de Titular de la Sociedad Latinoamericana de Diabetes (ALAD) 
Director Centro de Diabetología –Barranquilla º1
Complicaciones crónicasSeguimiento Para prevenirlas o retrasarlas es requiere un buen seguimiento en el tiempo acompañado de un Optimo Control en A1c 
Diabetes Mellitus Tipo 2
En mal control metabólico por A1c conlleva a las complicaciones crónicas 
DCCTSkylerJS. EndocrinolMetabClinNorth Am. 1996;25: 243 -254 
Diabetes Mellitus Tipo 2
Diabetes Mellitus Tipo 2 
Una enfermedad asociada a complicaciones crónicas > 5 a 10 años RetinopatíaDiabética 
Causa principal de ceguera en adultos1,2 
21% Nefropatía Diabética 
Causa principal de enfermedad renal terminal3,4 
21 %Enfermedad CardiovascularACV 
Aumento de 2 a 4 veces en mortalidad cardiovascular y ACV5Neuropatía Diabética 
Causa principal 
de amputaciones 
no traumáticas 
de extremidades inferiores7,8 
19 % 
8/10individuos con diabetes mueren de eventos cardiovasculares61. UKPDS Group. Diabetes Res1990;13(1):1–11. 2. FongDS et al. Diabetes Care2003;26(Suppl1):S99–S102. 3. HDS. J Hypertens1993;11(3):309–317. 4. MolitchME et al. Diabetes Care2003;26(Suppl1):S94–S98. 5. KannelWB et al. Am HeartJ1990;120:672–676. 6. Gray RP et al.In Textbookof Diabetes2nd Edition, 1997. 7. King’sFund. London: British DiabeticAssociation, 1996. 8. MayfieldJA et al.Diabetes Care2003;26(Suppl1):S78–S79MICROVASCULAR 
MACROVASCULAR
Diabetes Mellitus Tipo 2Muertes relacionadas con la diabetes* 21% Complicaciones microvasculares (p. ej., enfermedad renal y ceguera)* 37% Ataque cardíaco* 14% Amputación o enfermedad fatal de vasos sanguíneos periféricos* 43% 12%ACV** La extrapolación epidemiológica muestra: Los beneficios de una reducción del 1% en la HbA1c media*P<0,0001; **P=0,035. Stratton IM, y col.. UKPDS 35. BMJ. 2000;321(7258):405-412. HbA1c1%
Neuropatía 
Vasculopatía 
Apoyo 
Nefropatía 
Retinopatía 
Vacunación 
Disfunción Sexual 
Psicología 
Macroangiopatia 
DM y Odontología 
Detección y seguimiento de Complicaciones Crónicas 
Centro de Diabetología
Nefropatía DiabéticaEs la principalcausa de Enf. Renal Terminal8 de cada 10 en Diálisis 
Centro de Diabetología 
SEGUNDA CONSULTA: Educar y categorizar la Nefropatía Diabética 
al paciente y su familiaExamen al Inicio y Cada año
Creatininemia:►Función Depuración de Creatinina:►Disfunción Micro albuminuria R: a/c -(0 –300 mg/dl):►Pre IRC Estructura Parcial de Orina con proteinuria (> 300 mg/dl): ►IRC en CursoEvaluación Renal: •Estructural: Micro albuminuria•Funcional : Creatinina –Depuración de creatinina 
Centro de Diabetología 
SEGUNDA CONSULTA: Educación en Nefropatía Diabética para el paciente y su familia
Química seca: Relaciónmg Albumina/gr Creatinina Micro albuminuriaCuantificadaporNycoCardNormal: < 30 
Centro de Diabetología 
SEGUNDA CONSULTA: Educación en Nefropatía Diabética para el paciente y su familia
Estimar el filtrado glomerular a partir de las fórmulas 
y establecer el grado de función renal 
Centro de Diabetología 
SEGUNDA CONSULTA: Educación en Nefropatía Diabética para el paciente y su familia
Hanna Abboud,MD. Stage IV Chronic Kidney DiseaseNew England of Medicine Volume 362:56-65 . January 7 2010 N°1 
Estados de IRC y prevalencia en adultos 
Centro de Diabetología 
SEGUNDA CONSULTA: Educación en Nefropatía Diabética para el paciente y su familia
Nefropatía Diabética:: 
Inicio y cada año en Diabéticos Tipo 2 
Cada 5 años en Diabéticos Tipo 1 
Centro de Diabetología 
SEGUNDA CONSULTA: Educación en Nefropatía Diabética para el paciente y su familia
KDIGO 2012 Clinical Practice Guideline for the Evaluation and Management of Chronic Kidney Disease 
volume 3 | issue 1 | JANUARY 2013 
Centro de Diabetología 
Guías KDIGO 2013 
http://www.kidney-international.org
El pronóstico de la ERC por FG y la albuminuria por categoría 
Verde: De bajo riesgo (si no hay otros marcadores de enfermedad renal, sin ERC) 
Amarillo: Riesgo moderadamente mayor; 
Naranja: Riesgo alto; 
Rojo: De muy alto riesgo 
KDIGO 2012 Clinical Practice Guideline for the Evaluation and Management of Chronic Kidney Disease 
volume 3 | issue 1 | JANUARY 2013 
Centro de Diabetología 
Guías KDIGO 2013
Definición, identificación y predicción de 
progresión de la ERC 
FG y la albuminuria cuadrícula para reflejar el riesgo de progresión 
de la intensidad de la coloración (verde, amarillo, naranja, rojo, de color rojo). 
Los números en las cajas son una guía para la frecuencia de la vigilancia (número de veces por año) 
KDIGO 2012 Clinical Practice Guideline for the Evaluation and Management of Chronic Kidney Disease 
volume 3 | issue 1 | JANUARY 2013 
Centro de Diabetología 
Guías KDIGO 2013
Neuropatía DiabéticaEs la principal causa de amputación en M.M.I.I. no traumáticaExamen al Inicio y Cada año 
Centro de Diabetología 
TERCERA CONSULTA: Educar y categorizar en Pie Diabético 
al paciente y su familia
Evaluación: Riesgo de Pie Diabético: •Neurótico: Motor –Sensitivo -Autonómico•Apoyo con estudio Baropodometrico•Vascular con Índice Tobillo brazo Educación en Cuidados del Pie Tratamiento de Lesiones del pie 
Centro de Diabetología 
TERCERA CONSULTA: Educación en Pie Diabético para el paciente y su familia
Hormigueo 
Quemante 
Alodinia 
Eléctrico -Punzante 
Tipos de dolor: 
Diagnostico al interrogatorio: 
Centro de Diabetología 
TERCERA CONSULTA: Educación en Pie Diabético para el paciente y su familia
Centro de DiabetologíaExamen motor: 
TERCERA CONSULTA: Educación en Pie Diabético para el paciente y su familia Fuerza Muscular: •Marcha•Grados Inspección: •Calzado•Deformidades Palpación: •Colchón plantar•Hiperqueratosis Movilidad del píe: •Signo del rezo•Abanico•Flexión/Extenciòn
Examen sensitivo : 
Monofilamento 
TermoPen 
Estrelle del dolor 
Vibración 
Reflejos 
Centro de Diabetología 
TERCERA CONSULTA: Educación en Pie Diabético para el paciente y su familia
Adquirir el kit 
Dejar los pies desnudos en la sala de examen por 5 minutos 
Secar la piel con toalla de papel incluida en el kit 
Pegar un parche en cada pie sobre zona no hiperqueratosica 
Leer a los 10 minutos 
Neuropatía Autonómica Diabética 
Diagnostico: NEUROPAD 
Centro de Diabetología 
TERCERA CONSULTA: Educación en Pie Diabético para el paciente y su familia
Evaluación vascular: Pulsos e Índice T/B 
Colpedis - 2013 
Centro de Diabetología 
TERCERA CONSULTA: Educación en Pie Diabético para el paciente y su familia 
• Femoral 
• Poplíteo 
• Tibial posterior 
• Pedio
Categorización del Pie Diabético y frecuencia de evaluaciónColpedis -2013 
Centro de Diabetología 
TERCERA CONSULTA: Educación en Pie Diabético para el paciente y su familia
Retinopatía 
Diabética 
Centro de Diabetología 
CUARTA CONSULTA: Objetivo Oftalmología 
Es la principal 
causa de ceguera 
en el adulto 
Examen al Inicio y Cada año
ExamenmasIMPORTANTEpara 
Valorarlaretinadeldiabético 
Noessuficienteunexamende 
Optometríaograduacióndelentes 
Oftalmoscopia Binocular Indirecta: Inicio y cada año 
Centro de Diabetología 
CUARTA CONSULTA: Objetivo Oftalmología educación al paciente y su familia 
Fondo de ojo NORMAL
Retinopatía NO Proliferativa 
Centro de Diabetología 
CUARTA CONSULTA: Objetivo Oftalmología educación al paciente y su familia Retinopatía Proliferativa
Causa principal de Disfunción sexual 
Centro de Diabetología 
QUINTA CONSULTA: Objetivo Disfunción sexual y alteraciones emocionales 
educación al paciente y su familiaDesencadena DepresiónExamen al Inicio y Cada año
E.C.V. Y E.C.V. Aumenta de 2 a 4 vecesla mortalidad por Enf. Cardio-Cerebrovascular 
Centro de Diabetología 
SEXTA CONSULTA: Objetivo ECV o Macroangiopatia educación al paciente y su familia Examen al Inicio y Cada año
Electrocardiograma P. de esfuerzo Eco -Doppler con Debutamina Pruebas de Wingo Neuropatía Diabética Autonómica Cardiaca 
Centro de Diabetología 
SEXTA CONSULTA: Objetivo ECV o Macroangiopatia educación al paciente y su familia Buscar antecedentes de: IAM Infartos Silente
 Se desarrolla más rápidamente  El estrechamiento es más extenso  Compromete más vasos sanguíneos  Es más precoz 
Centro de Diabetología 
SEXTA CONSULTA: Objetivo ECV o Macroangiopatia educación al paciente y su familia Evaluación Cardiovascular:
Alteraciones clínicas típicas : Taquicardia de reposo Hipotensión ortostática. Infarto silente QT prolongado Arritmias Muerte Súbita Evaluación Cardiovascular Autonómica: 
Centro de Diabetología 
SEXTA CONSULTA: educación al paciente y su familia “ EXCESO DE RIESGO DE MORBIMORTALIDAD “
Electrocardiograma: •Parasimpático:Pruebas que evalúan la variabilidad dela FC (R-R) durante: 1.Respiración profunda2.Maniobra de Valsalva3.Cambio de decúbitoAnálisis de espacios R-R del ECG•Simpático: Pruebas que evalúan daño simpático: 
1.TA y cambio postural tipo Hipotensión ortostática 
2.TA y Maniobra de Hand grip Evaluación Cardiovascular Autonómica: 
Centro de Diabetología 
SEXTA CONSULTA: educación al paciente y su familia Pruebas de Ewing (70 años) Parasimpáticas:No 3 Simpáticos: No 2VinikA et al. Diabetes Care26: 1553-1579, 2003Cardionomic
Electrocardiograma: •Parasimpático:Pruebas que evalúan el arco reflejo parasimpático: 1.Respiración profunda2.Maniobra de Valsalva3.Cambio de decúbitoAnálisis de espacios R-R del ECG Evaluación Cardiovascular Autonómica: 
Centro de Diabetología 
SEXTA CONSULTA: educación al paciente y su familia Pruebas de Ewing (70 años) Parasimpáticas:No 3
Electrocardiograma: •Parasimpático:Pruebas que evalúan el arco reflejo parasimpático: 1.Respiración profunda2.Maniobra de Valsalva3.Cambio de decúbitoAnálisis de espacios R-R del ECG Evaluación Cardiovascular Autonómica: 
Centro de Diabetología 
SEXTA CONSULTA: educación al paciente y su familia Pruebas de Ewing (70 años) Parasimpáticas:No 3
•Simpático: Pruebas que evalúan daño simpático: 
1.Hipotensión ortostática 
2.Maniobrade Handgrip Evaluación Cardiovascular Autonómica: 
Centro de Diabetología 
SEXTA CONSULTA: educación al paciente y su familia Pruebas de Ewing (70 años) Simpáticos: No 2VinikA et al. Diabetes Care26: 1553-1579, 2003
Evaluación Cardiovascular Autonómica: Interpretación 
Centro de Diabetología 
SEXTA CONSULTA: educación al paciente y su familia Pruebas de Ewing (70 años) Parasimpáticas:No 3 Simpáticos: No 2 
VinikA et al. Diabetes Care26: 1553-1579, 2003
La mayor causa en adultos de Periodontitis y perdida dental 
Centro de Diabetología 
SEPTIMA CONSULTA: Objetivo Odontología educación al paciente y su familia Examen al Inicio y Cada 6 meses /año
Centro de Diabetología 
SEPTIMA CONSULTA: Objetivo Odontología educación al paciente y su familia Profilaxis y seguimiento
Influenza y Neumonía por Neumococo dúo mortal en los Diabéticos 
Centro de Diabetología 
OCTAVA CONSULTA: Objetivo Vacunación educación al paciente y su familia
Centro de Diabetología 
Cita cada 60 días para seguimiento según evolución 
Aplicación: 
Influenza:Anual 
Neumococo:1 vez 
OCTAVA CONSULTA: Objetivo Vacunación y Diabetes con educación al paciente y su familia
Neuropatía 
Vasculopatía 
Apoyo 
Nefropatía 
Retinopatía 
Vacunación 
Disfunción Sexual 
Psicología 
Macroangiopatia 
DM y Odontología 
Visión integral: 
Diabetes Mellitus Tipo 2 
Detección y seguimiento de Complicaciones Crónicas
La consulta medica no debe 
ser un continuo de cifras en metas: 
Debe ser un proyecto en familia para 
vivir mas días con calidadGracias… Dr. Alejandro Díaz BernierMD Diabetologo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cx ClíNico MetabóLico Dmt2
Cx ClíNico MetabóLico Dmt2Cx ClíNico MetabóLico Dmt2
Cx ClíNico MetabóLico Dmt2guest33db9
 
Enfoque del anciano con dm2 en hospitalización
Enfoque del anciano con dm2 en hospitalizaciónEnfoque del anciano con dm2 en hospitalización
Enfoque del anciano con dm2 en hospitalizaciónFjtamayog
 
Actualización en diabetes 2016
Actualización en diabetes 2016Actualización en diabetes 2016
Iniciando, titulando y ajustando. Retos para lograr el control glucémico en p...
Iniciando, titulando y ajustando. Retos para lograr el control glucémico en p...Iniciando, titulando y ajustando. Retos para lograr el control glucémico en p...
Iniciando, titulando y ajustando. Retos para lograr el control glucémico en p...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Diabetes Mellitus Tipo 2 en el niño
Diabetes Mellitus Tipo 2 en el niñoDiabetes Mellitus Tipo 2 en el niño
Diabetes Mellitus Tipo 2 en el niño
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Consenso Ada Easd 2008
Consenso Ada Easd 2008Consenso Ada Easd 2008
Consenso Ada Easd 2008
Rafael Bravo Toledo
 
Standard diabetes care en el adulto mayor 2016
Standard diabetes care en el adulto mayor 2016  Standard diabetes care en el adulto mayor 2016
Standard diabetes care en el adulto mayor 2016
Alberto Oyervides
 
Caaps dm + has se basa en las 4 guias nacionales de salud publica, detallando...
Caaps dm + has se basa en las 4 guias nacionales de salud publica, detallando...Caaps dm + has se basa en las 4 guias nacionales de salud publica, detallando...
Caaps dm + has se basa en las 4 guias nacionales de salud publica, detallando...Omar Assael Barreras Rios
 
Nuevos fármacos en el tratamiento de la DM2. Su análisis, propiedades farmaco...
Nuevos fármacos en el tratamiento de la DM2. Su análisis, propiedades farmaco...Nuevos fármacos en el tratamiento de la DM2. Su análisis, propiedades farmaco...
Nuevos fármacos en el tratamiento de la DM2. Su análisis, propiedades farmaco...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
5 pasos en el proceso para la detección de prediabetes
5 pasos en el proceso para la detección de prediabetes5 pasos en el proceso para la detección de prediabetes
5 pasos en el proceso para la detección de prediabetes
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Diabetes tratamiento
Diabetes tratamientoDiabetes tratamiento
Diabetes tratamiento
Tacho AlaMez
 
Síndrome metabólico - Identificación clínica: Lo hacemos en México? Qué crite...
Síndrome metabólico - Identificación clínica: Lo hacemos en México? Qué crite...Síndrome metabólico - Identificación clínica: Lo hacemos en México? Qué crite...
Síndrome metabólico - Identificación clínica: Lo hacemos en México? Qué crite...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Diabetes presentacion
Diabetes presentacionDiabetes presentacion
Diabetes presentacion
Karen Rodriguez
 
Ca pancreas y diabetes
Ca pancreas y diabetesCa pancreas y diabetes
Nefrologia y diabetes: presentacion, objetivos y controles. Dra. Pilar Serra
Nefrologia y diabetes: presentacion, objetivos y controles. Dra. Pilar SerraNefrologia y diabetes: presentacion, objetivos y controles. Dra. Pilar Serra
Nefrologia y diabetes: presentacion, objetivos y controles. Dra. Pilar Serra
SUNCURSO
 
Insulinizacion en ancianos y en falla renal
Insulinizacion en ancianos y en falla renalInsulinizacion en ancianos y en falla renal
Insulinizacion en ancianos y en falla renal
Facultad de Medicina. UNIDA. Paraguay
 
Metformina y enfermedad renal crónica
Metformina y enfermedad renal crónicaMetformina y enfermedad renal crónica
Metformina y enfermedad renal crónica
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Cadime algoritmo 2016. Tratamiento de la DM tipo 2
Cadime algoritmo 2016. Tratamiento de la DM tipo 2Cadime algoritmo 2016. Tratamiento de la DM tipo 2
Cadime algoritmo 2016. Tratamiento de la DM tipo 2
Ricardo Ruiz de Adana
 
Nuevas insulinas basales
Nuevas insulinas basalesNuevas insulinas basales
Nuevas insulinas basales
Conferencia Sindrome Metabolico
 

La actualidad más candente (20)

Cx ClíNico MetabóLico Dmt2
Cx ClíNico MetabóLico Dmt2Cx ClíNico MetabóLico Dmt2
Cx ClíNico MetabóLico Dmt2
 
Tto dm2 red gdps
Tto dm2 red gdpsTto dm2 red gdps
Tto dm2 red gdps
 
Enfoque del anciano con dm2 en hospitalización
Enfoque del anciano con dm2 en hospitalizaciónEnfoque del anciano con dm2 en hospitalización
Enfoque del anciano con dm2 en hospitalización
 
Actualización en diabetes 2016
Actualización en diabetes 2016Actualización en diabetes 2016
Actualización en diabetes 2016
 
Iniciando, titulando y ajustando. Retos para lograr el control glucémico en p...
Iniciando, titulando y ajustando. Retos para lograr el control glucémico en p...Iniciando, titulando y ajustando. Retos para lograr el control glucémico en p...
Iniciando, titulando y ajustando. Retos para lograr el control glucémico en p...
 
Diabetes Mellitus Tipo 2 en el niño
Diabetes Mellitus Tipo 2 en el niñoDiabetes Mellitus Tipo 2 en el niño
Diabetes Mellitus Tipo 2 en el niño
 
Consenso Ada Easd 2008
Consenso Ada Easd 2008Consenso Ada Easd 2008
Consenso Ada Easd 2008
 
Standard diabetes care en el adulto mayor 2016
Standard diabetes care en el adulto mayor 2016  Standard diabetes care en el adulto mayor 2016
Standard diabetes care en el adulto mayor 2016
 
Caaps dm + has se basa en las 4 guias nacionales de salud publica, detallando...
Caaps dm + has se basa en las 4 guias nacionales de salud publica, detallando...Caaps dm + has se basa en las 4 guias nacionales de salud publica, detallando...
Caaps dm + has se basa en las 4 guias nacionales de salud publica, detallando...
 
Nuevos fármacos en el tratamiento de la DM2. Su análisis, propiedades farmaco...
Nuevos fármacos en el tratamiento de la DM2. Su análisis, propiedades farmaco...Nuevos fármacos en el tratamiento de la DM2. Su análisis, propiedades farmaco...
Nuevos fármacos en el tratamiento de la DM2. Su análisis, propiedades farmaco...
 
5 pasos en el proceso para la detección de prediabetes
5 pasos en el proceso para la detección de prediabetes5 pasos en el proceso para la detección de prediabetes
5 pasos en el proceso para la detección de prediabetes
 
Diabetes tratamiento
Diabetes tratamientoDiabetes tratamiento
Diabetes tratamiento
 
Síndrome metabólico - Identificación clínica: Lo hacemos en México? Qué crite...
Síndrome metabólico - Identificación clínica: Lo hacemos en México? Qué crite...Síndrome metabólico - Identificación clínica: Lo hacemos en México? Qué crite...
Síndrome metabólico - Identificación clínica: Lo hacemos en México? Qué crite...
 
Diabetes presentacion
Diabetes presentacionDiabetes presentacion
Diabetes presentacion
 
Ca pancreas y diabetes
Ca pancreas y diabetesCa pancreas y diabetes
Ca pancreas y diabetes
 
Nefrologia y diabetes: presentacion, objetivos y controles. Dra. Pilar Serra
Nefrologia y diabetes: presentacion, objetivos y controles. Dra. Pilar SerraNefrologia y diabetes: presentacion, objetivos y controles. Dra. Pilar Serra
Nefrologia y diabetes: presentacion, objetivos y controles. Dra. Pilar Serra
 
Insulinizacion en ancianos y en falla renal
Insulinizacion en ancianos y en falla renalInsulinizacion en ancianos y en falla renal
Insulinizacion en ancianos y en falla renal
 
Metformina y enfermedad renal crónica
Metformina y enfermedad renal crónicaMetformina y enfermedad renal crónica
Metformina y enfermedad renal crónica
 
Cadime algoritmo 2016. Tratamiento de la DM tipo 2
Cadime algoritmo 2016. Tratamiento de la DM tipo 2Cadime algoritmo 2016. Tratamiento de la DM tipo 2
Cadime algoritmo 2016. Tratamiento de la DM tipo 2
 
Nuevas insulinas basales
Nuevas insulinas basalesNuevas insulinas basales
Nuevas insulinas basales
 

Destacado

Hipolipemiantes en el adulto mayor
Hipolipemiantes en el adulto mayorHipolipemiantes en el adulto mayor
Hipolipemiantes en el adulto mayor
raft-altiplano
 
Dr. alejandro díaz bernier manejo de la dm2 de la fisiologia a la practica ...
Dr. alejandro díaz bernier manejo de la dm2 de la fisiologia a la practica   ...Dr. alejandro díaz bernier manejo de la dm2 de la fisiologia a la practica   ...
Dr. alejandro díaz bernier manejo de la dm2 de la fisiologia a la practica ...
raft-altiplano
 
Estatinas y diabetes
Estatinas y diabetesEstatinas y diabetes
Estatinas y diabetes
raft-altiplano
 
Dr. alejandro díaz bernie seguimiento y control en dm2 09 septiembre 2014
Dr. alejandro díaz bernie seguimiento y control en  dm2   09 septiembre  2014Dr. alejandro díaz bernie seguimiento y control en  dm2   09 septiembre  2014
Dr. alejandro díaz bernie seguimiento y control en dm2 09 septiembre 2014raft-altiplano
 
Dra. tatiana están indicados los omega 3 en pacientes con dislipidemia diab...
Dra. tatiana están indicados  los omega 3 en pacientes con dislipidemia  diab...Dra. tatiana están indicados  los omega 3 en pacientes con dislipidemia  diab...
Dra. tatiana están indicados los omega 3 en pacientes con dislipidemia diab...
raft-altiplano
 
Diabetologia
DiabetologiaDiabetologia
DiabetologiaEduardo R
 
ECONOMIA EN 3D AVALOS MARIANA
ECONOMIA EN 3D AVALOS MARIANAECONOMIA EN 3D AVALOS MARIANA
ECONOMIA EN 3D AVALOS MARIANA
MarianaAvalos1
 
El ciclismo en colombia
El ciclismo en colombiaEl ciclismo en colombia
El ciclismo en colombiajairosanque
 
Motivation
MotivationMotivation
Motivation
erhard renz
 
Spreadly mit Ad-Overlay
Spreadly mit Ad-OverlaySpreadly mit Ad-Overlay
Spreadly mit Ad-Overlay
Slides aus der Zeit vor 42medien
 
devolo dLAN Green PHY Module jetzt mit adaptierbarer Software
devolo dLAN Green PHY Module jetzt mit adaptierbarer Software devolo dLAN Green PHY Module jetzt mit adaptierbarer Software
devolo dLAN Green PHY Module jetzt mit adaptierbarer Software
resultsrelations
 
Dogs rescue centers
Dogs rescue centersDogs rescue centers
Dogs rescue centersLIsapen9
 
Editage - Publikations-Support-Service
Editage - Publikations-Support-ServiceEditage - Publikations-Support-Service
Editage - Publikations-Support-Service
Editage Germany
 
ÖW Marketingkampagne 2013 Belgien
ÖW Marketingkampagne 2013 BelgienÖW Marketingkampagne 2013 Belgien
ÖW Marketingkampagne 2013 Belgien
Austrian National Tourist Office
 
OOtalks 2014: OpenOLAT community conference
OOtalks 2014: OpenOLAT community conferenceOOtalks 2014: OpenOLAT community conference
OOtalks 2014: OpenOLAT community conference
Florian Gnägi
 

Destacado (20)

Hipolipemiantes en el adulto mayor
Hipolipemiantes en el adulto mayorHipolipemiantes en el adulto mayor
Hipolipemiantes en el adulto mayor
 
Dr. alejandro díaz bernier manejo de la dm2 de la fisiologia a la practica ...
Dr. alejandro díaz bernier manejo de la dm2 de la fisiologia a la practica   ...Dr. alejandro díaz bernier manejo de la dm2 de la fisiologia a la practica   ...
Dr. alejandro díaz bernier manejo de la dm2 de la fisiologia a la practica ...
 
Estatinas y diabetes
Estatinas y diabetesEstatinas y diabetes
Estatinas y diabetes
 
Dr. alejandro díaz bernie seguimiento y control en dm2 09 septiembre 2014
Dr. alejandro díaz bernie seguimiento y control en  dm2   09 septiembre  2014Dr. alejandro díaz bernie seguimiento y control en  dm2   09 septiembre  2014
Dr. alejandro díaz bernie seguimiento y control en dm2 09 septiembre 2014
 
Dra. tatiana están indicados los omega 3 en pacientes con dislipidemia diab...
Dra. tatiana están indicados  los omega 3 en pacientes con dislipidemia  diab...Dra. tatiana están indicados  los omega 3 en pacientes con dislipidemia  diab...
Dra. tatiana están indicados los omega 3 en pacientes con dislipidemia diab...
 
Diabetologia
DiabetologiaDiabetologia
Diabetologia
 
Diabetes 2010
Diabetes 2010Diabetes 2010
Diabetes 2010
 
ECONOMIA EN 3D AVALOS MARIANA
ECONOMIA EN 3D AVALOS MARIANAECONOMIA EN 3D AVALOS MARIANA
ECONOMIA EN 3D AVALOS MARIANA
 
Wiemer
WiemerWiemer
Wiemer
 
El ciclismo en colombia
El ciclismo en colombiaEl ciclismo en colombia
El ciclismo en colombia
 
Motivation
MotivationMotivation
Motivation
 
Spreadly mit Ad-Overlay
Spreadly mit Ad-OverlaySpreadly mit Ad-Overlay
Spreadly mit Ad-Overlay
 
devolo dLAN Green PHY Module jetzt mit adaptierbarer Software
devolo dLAN Green PHY Module jetzt mit adaptierbarer Software devolo dLAN Green PHY Module jetzt mit adaptierbarer Software
devolo dLAN Green PHY Module jetzt mit adaptierbarer Software
 
Dogs rescue centers
Dogs rescue centersDogs rescue centers
Dogs rescue centers
 
Jazz Nerph
Jazz NerphJazz Nerph
Jazz Nerph
 
Editage - Publikations-Support-Service
Editage - Publikations-Support-ServiceEditage - Publikations-Support-Service
Editage - Publikations-Support-Service
 
ÖW Marketingkampagne 2013 Belgien
ÖW Marketingkampagne 2013 BelgienÖW Marketingkampagne 2013 Belgien
ÖW Marketingkampagne 2013 Belgien
 
Google adwords kampagnen_d_2013
Google adwords kampagnen_d_2013Google adwords kampagnen_d_2013
Google adwords kampagnen_d_2013
 
OOtalks 2014: OpenOLAT community conference
OOtalks 2014: OpenOLAT community conferenceOOtalks 2014: OpenOLAT community conference
OOtalks 2014: OpenOLAT community conference
 
ECONOMIA - Milangela Arrieche
ECONOMIA - Milangela ArriecheECONOMIA - Milangela Arrieche
ECONOMIA - Milangela Arrieche
 

Similar a Dr. alejandro díaz bernie seguimiento y control en dm2 09 septiembre 2014

DM Complicaciones
DM ComplicacionesDM Complicaciones
DM Complicaciones
Juan Ignacio B.
 
Enfermedad renal-cronica-expo[1]
Enfermedad renal-cronica-expo[1]Enfermedad renal-cronica-expo[1]
Enfermedad renal-cronica-expo[1]
Sebastian Battaglino
 
58d8ead732db1
58d8ead732db158d8ead732db1
DIABETES PARTE 2 DR WILLIAMS ACOSTA.pptx
DIABETES PARTE 2 DR WILLIAMS ACOSTA.pptxDIABETES PARTE 2 DR WILLIAMS ACOSTA.pptx
DIABETES PARTE 2 DR WILLIAMS ACOSTA.pptx
YormanMendivelzo
 
CONTROL METABOLICO DEL PACIENTE HOSPITALIZADO POR PIE DIABETICO
CONTROL METABOLICO DEL PACIENTE HOSPITALIZADO POR PIE DIABETICOCONTROL METABOLICO DEL PACIENTE HOSPITALIZADO POR PIE DIABETICO
CONTROL METABOLICO DEL PACIENTE HOSPITALIZADO POR PIE DIABETICO
Isabel Pinedo
 
Seminario sao2
Seminario sao2Seminario sao2
Seminario sao2
JDDelgadoBellido
 
Evaluación del Riesgo Cardiovascular (IV): La Diabetes Mellitus
Evaluación del Riesgo Cardiovascular (IV): La Diabetes MellitusEvaluación del Riesgo Cardiovascular (IV): La Diabetes Mellitus
Evaluación del Riesgo Cardiovascular (IV): La Diabetes Mellitus
Ricardo De Felipe Medina
 
diabetes y riñon, nefropatia diabetica.pptx
diabetes y riñon, nefropatia diabetica.pptxdiabetes y riñon, nefropatia diabetica.pptx
diabetes y riñon, nefropatia diabetica.pptx
Vania SuSanchez
 
Nefropatía diabética
Nefropatía diabéticaNefropatía diabética
Nefropatía diabética
Carlos
 
Falla renal en diabeticos
Falla renal en diabeticosFalla renal en diabeticos
Falla renal en diabeticos9693133
 
Falla renal en diabeticos
Falla renal en diabeticosFalla renal en diabeticos
Falla renal en diabeticos
9693133
 
Retinopatía diabetica preguntas 2006
Retinopatía diabetica preguntas 2006Retinopatía diabetica preguntas 2006
Retinopatía diabetica preguntas 2006Lemuel Bajo Carballo
 
Complicaciones de la diabetes
Complicaciones de la diabetesComplicaciones de la diabetes
Complicaciones de la diabetes
Sanofidigital
 
Día mundial del riñon, Colombia, 2014
Día mundial del riñon, Colombia, 2014Día mundial del riñon, Colombia, 2014
Día mundial del riñon, Colombia, 2014
Rodrigo A Restrepo G
 
ERC
ERCERC
GESTION DEL CUIDADO PACIENTE DM CESFAM GARIN
GESTION DEL CUIDADO PACIENTE DM CESFAM GARINGESTION DEL CUIDADO PACIENTE DM CESFAM GARIN
GESTION DEL CUIDADO PACIENTE DM CESFAM GARINgladysdiazrubio
 
Complicaciones dm gpc
Complicaciones dm gpcComplicaciones dm gpc
Complicaciones dm gpc
Dago Figueroa
 
Caso Clínico.pdf
Caso Clínico.pdfCaso Clínico.pdf
Caso Clínico.pdf
MelidaCardenasCarden
 

Similar a Dr. alejandro díaz bernie seguimiento y control en dm2 09 septiembre 2014 (20)

FACTORES DE RCV
FACTORES DE RCVFACTORES DE RCV
FACTORES DE RCV
 
DM Complicaciones
DM ComplicacionesDM Complicaciones
DM Complicaciones
 
Enfermedad renal-cronica-expo[1]
Enfermedad renal-cronica-expo[1]Enfermedad renal-cronica-expo[1]
Enfermedad renal-cronica-expo[1]
 
58d8ead732db1
58d8ead732db158d8ead732db1
58d8ead732db1
 
DIABETES PARTE 2 DR WILLIAMS ACOSTA.pptx
DIABETES PARTE 2 DR WILLIAMS ACOSTA.pptxDIABETES PARTE 2 DR WILLIAMS ACOSTA.pptx
DIABETES PARTE 2 DR WILLIAMS ACOSTA.pptx
 
CONTROL METABOLICO DEL PACIENTE HOSPITALIZADO POR PIE DIABETICO
CONTROL METABOLICO DEL PACIENTE HOSPITALIZADO POR PIE DIABETICOCONTROL METABOLICO DEL PACIENTE HOSPITALIZADO POR PIE DIABETICO
CONTROL METABOLICO DEL PACIENTE HOSPITALIZADO POR PIE DIABETICO
 
Seminario sao2
Seminario sao2Seminario sao2
Seminario sao2
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
 
Evaluación del Riesgo Cardiovascular (IV): La Diabetes Mellitus
Evaluación del Riesgo Cardiovascular (IV): La Diabetes MellitusEvaluación del Riesgo Cardiovascular (IV): La Diabetes Mellitus
Evaluación del Riesgo Cardiovascular (IV): La Diabetes Mellitus
 
diabetes y riñon, nefropatia diabetica.pptx
diabetes y riñon, nefropatia diabetica.pptxdiabetes y riñon, nefropatia diabetica.pptx
diabetes y riñon, nefropatia diabetica.pptx
 
Nefropatía diabética
Nefropatía diabéticaNefropatía diabética
Nefropatía diabética
 
Falla renal en diabeticos
Falla renal en diabeticosFalla renal en diabeticos
Falla renal en diabeticos
 
Falla renal en diabeticos
Falla renal en diabeticosFalla renal en diabeticos
Falla renal en diabeticos
 
Retinopatía diabetica preguntas 2006
Retinopatía diabetica preguntas 2006Retinopatía diabetica preguntas 2006
Retinopatía diabetica preguntas 2006
 
Complicaciones de la diabetes
Complicaciones de la diabetesComplicaciones de la diabetes
Complicaciones de la diabetes
 
Día mundial del riñon, Colombia, 2014
Día mundial del riñon, Colombia, 2014Día mundial del riñon, Colombia, 2014
Día mundial del riñon, Colombia, 2014
 
ERC
ERCERC
ERC
 
GESTION DEL CUIDADO PACIENTE DM CESFAM GARIN
GESTION DEL CUIDADO PACIENTE DM CESFAM GARINGESTION DEL CUIDADO PACIENTE DM CESFAM GARIN
GESTION DEL CUIDADO PACIENTE DM CESFAM GARIN
 
Complicaciones dm gpc
Complicaciones dm gpcComplicaciones dm gpc
Complicaciones dm gpc
 
Caso Clínico.pdf
Caso Clínico.pdfCaso Clínico.pdf
Caso Clínico.pdf
 

Más de raft-altiplano

Bolivia tgc-sep2014
Bolivia tgc-sep2014Bolivia tgc-sep2014
Bolivia tgc-sep2014
raft-altiplano
 
Bolivia atp4-riesgo cv-2014
Bolivia atp4-riesgo cv-2014Bolivia atp4-riesgo cv-2014
Bolivia atp4-riesgo cv-2014raft-altiplano
 
Hemoglobina a1c [autoguardado]
Hemoglobina a1c [autoguardado]Hemoglobina a1c [autoguardado]
Hemoglobina a1c [autoguardado]
raft-altiplano
 
Complicaciones dm viii curso
Complicaciones dm viii cursoComplicaciones dm viii curso
Complicaciones dm viii curso
raft-altiplano
 
Esquema trarapeutico alad guias alad 2013
Esquema trarapeutico alad   guias alad 2013Esquema trarapeutico alad   guias alad 2013
Esquema trarapeutico alad guias alad 2013
raft-altiplano
 
Dr. hugo cesar arbañil huaman idp py agonistasfinalultimo
Dr. hugo cesar arbañil  huaman idp py agonistasfinalultimoDr. hugo cesar arbañil  huaman idp py agonistasfinalultimo
Dr. hugo cesar arbañil huaman idp py agonistasfinalultimo
raft-altiplano
 
Dr. iván darío sierra inhibidores sglt2 futuro del tratamiento de la diabetes
Dr. iván darío sierra  inhibidores sglt2   futuro del tratamiento de la diabetesDr. iván darío sierra  inhibidores sglt2   futuro del tratamiento de la diabetes
Dr. iván darío sierra inhibidores sglt2 futuro del tratamiento de la diabetes
raft-altiplano
 
Sulfonilureas
SulfonilureasSulfonilureas
Sulfonilureas
raft-altiplano
 
Dr loreto automonitorizacion
Dr loreto automonitorizacionDr loreto automonitorizacion
Dr loreto automonitorizacion
raft-altiplano
 
Dr. alejandro díaz bernier cirugía metabólica final un t to mas para la dm...
Dr. alejandro díaz bernier cirugía metabólica  final   un t to mas para la dm...Dr. alejandro díaz bernier cirugía metabólica  final   un t to mas para la dm...
Dr. alejandro díaz bernier cirugía metabólica final un t to mas para la dm...
raft-altiplano
 
Dr. javier saavedra belmonte diabesidad sep14 la paz
Dr. javier saavedra belmonte    diabesidad sep14 la pazDr. javier saavedra belmonte    diabesidad sep14 la paz
Dr. javier saavedra belmonte diabesidad sep14 la paz
raft-altiplano
 
Dr. alejandro díaz bernier obeso metabolicamente saludable 09 sept. 2014
Dr. alejandro díaz bernier obeso metabolicamente saludable   09  sept. 2014Dr. alejandro díaz bernier obeso metabolicamente saludable   09  sept. 2014
Dr. alejandro díaz bernier obeso metabolicamente saludable 09 sept. 2014
raft-altiplano
 
Hipoglucemia sept12
Hipoglucemia sept12Hipoglucemia sept12
Hipoglucemia sept12
raft-altiplano
 
Pre diabetes 2 la paz
Pre diabetes 2 la pazPre diabetes 2 la paz
Pre diabetes 2 la paz
raft-altiplano
 
4. prediabetes magnitud del problema
4. prediabetes    magnitud del problema4. prediabetes    magnitud del problema
4. prediabetes magnitud del problema
raft-altiplano
 
Resultado de cirugia bariatrica
Resultado de cirugia bariatricaResultado de cirugia bariatrica
Resultado de cirugia bariatrica
raft-altiplano
 
Manejo nutricional cirugía bariátrica ok
Manejo nutricional cirugía  bariátrica okManejo nutricional cirugía  bariátrica ok
Manejo nutricional cirugía bariátrica ok
raft-altiplano
 
Cuando indicar la cirugía bariartrica visión del internista
Cuando indicar la cirugía  bariartrica visión del internistaCuando indicar la cirugía  bariartrica visión del internista
Cuando indicar la cirugía bariartrica visión del internista
raft-altiplano
 
Dr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetes
Dr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetesDr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetes
Dr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetesraft-altiplano
 
Depresion y diabetes
Depresion y diabetesDepresion y diabetes
Depresion y diabetes
raft-altiplano
 

Más de raft-altiplano (20)

Bolivia tgc-sep2014
Bolivia tgc-sep2014Bolivia tgc-sep2014
Bolivia tgc-sep2014
 
Bolivia atp4-riesgo cv-2014
Bolivia atp4-riesgo cv-2014Bolivia atp4-riesgo cv-2014
Bolivia atp4-riesgo cv-2014
 
Hemoglobina a1c [autoguardado]
Hemoglobina a1c [autoguardado]Hemoglobina a1c [autoguardado]
Hemoglobina a1c [autoguardado]
 
Complicaciones dm viii curso
Complicaciones dm viii cursoComplicaciones dm viii curso
Complicaciones dm viii curso
 
Esquema trarapeutico alad guias alad 2013
Esquema trarapeutico alad   guias alad 2013Esquema trarapeutico alad   guias alad 2013
Esquema trarapeutico alad guias alad 2013
 
Dr. hugo cesar arbañil huaman idp py agonistasfinalultimo
Dr. hugo cesar arbañil  huaman idp py agonistasfinalultimoDr. hugo cesar arbañil  huaman idp py agonistasfinalultimo
Dr. hugo cesar arbañil huaman idp py agonistasfinalultimo
 
Dr. iván darío sierra inhibidores sglt2 futuro del tratamiento de la diabetes
Dr. iván darío sierra  inhibidores sglt2   futuro del tratamiento de la diabetesDr. iván darío sierra  inhibidores sglt2   futuro del tratamiento de la diabetes
Dr. iván darío sierra inhibidores sglt2 futuro del tratamiento de la diabetes
 
Sulfonilureas
SulfonilureasSulfonilureas
Sulfonilureas
 
Dr loreto automonitorizacion
Dr loreto automonitorizacionDr loreto automonitorizacion
Dr loreto automonitorizacion
 
Dr. alejandro díaz bernier cirugía metabólica final un t to mas para la dm...
Dr. alejandro díaz bernier cirugía metabólica  final   un t to mas para la dm...Dr. alejandro díaz bernier cirugía metabólica  final   un t to mas para la dm...
Dr. alejandro díaz bernier cirugía metabólica final un t to mas para la dm...
 
Dr. javier saavedra belmonte diabesidad sep14 la paz
Dr. javier saavedra belmonte    diabesidad sep14 la pazDr. javier saavedra belmonte    diabesidad sep14 la paz
Dr. javier saavedra belmonte diabesidad sep14 la paz
 
Dr. alejandro díaz bernier obeso metabolicamente saludable 09 sept. 2014
Dr. alejandro díaz bernier obeso metabolicamente saludable   09  sept. 2014Dr. alejandro díaz bernier obeso metabolicamente saludable   09  sept. 2014
Dr. alejandro díaz bernier obeso metabolicamente saludable 09 sept. 2014
 
Hipoglucemia sept12
Hipoglucemia sept12Hipoglucemia sept12
Hipoglucemia sept12
 
Pre diabetes 2 la paz
Pre diabetes 2 la pazPre diabetes 2 la paz
Pre diabetes 2 la paz
 
4. prediabetes magnitud del problema
4. prediabetes    magnitud del problema4. prediabetes    magnitud del problema
4. prediabetes magnitud del problema
 
Resultado de cirugia bariatrica
Resultado de cirugia bariatricaResultado de cirugia bariatrica
Resultado de cirugia bariatrica
 
Manejo nutricional cirugía bariátrica ok
Manejo nutricional cirugía  bariátrica okManejo nutricional cirugía  bariátrica ok
Manejo nutricional cirugía bariátrica ok
 
Cuando indicar la cirugía bariartrica visión del internista
Cuando indicar la cirugía  bariartrica visión del internistaCuando indicar la cirugía  bariartrica visión del internista
Cuando indicar la cirugía bariartrica visión del internista
 
Dr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetes
Dr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetesDr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetes
Dr. hinchauste enfermedad coronaria y diabetes
 
Depresion y diabetes
Depresion y diabetesDepresion y diabetes
Depresion y diabetes
 

Último

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 

Último (20)

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 

Dr. alejandro díaz bernie seguimiento y control en dm2 09 septiembre 2014

  • 1. Centro de DiabetologoUn modelo alternativo de atención en Diabetes Mellitus Tipo 2 Dr. Alejandro Díaz Bernier Médico Especializado en Diabetes Universidad libre de Colombia -Escuela de Graduados -S.A.D. Presidente Electo Sociedad Latinoamericana de Aterosclerosis (SOLAT ) 2013-2015 Ex -Presidente electo FDC 2010/2012 Miembro de Titular de la Sociedad Latinoamericana de Diabetes (ALAD) Director Centro de Diabetología –Barranquilla º1
  • 2. Complicaciones crónicasSeguimiento Para prevenirlas o retrasarlas es requiere un buen seguimiento en el tiempo acompañado de un Optimo Control en A1c Diabetes Mellitus Tipo 2
  • 3. En mal control metabólico por A1c conlleva a las complicaciones crónicas DCCTSkylerJS. EndocrinolMetabClinNorth Am. 1996;25: 243 -254 Diabetes Mellitus Tipo 2
  • 4. Diabetes Mellitus Tipo 2 Una enfermedad asociada a complicaciones crónicas > 5 a 10 años RetinopatíaDiabética Causa principal de ceguera en adultos1,2 21% Nefropatía Diabética Causa principal de enfermedad renal terminal3,4 21 %Enfermedad CardiovascularACV Aumento de 2 a 4 veces en mortalidad cardiovascular y ACV5Neuropatía Diabética Causa principal de amputaciones no traumáticas de extremidades inferiores7,8 19 % 8/10individuos con diabetes mueren de eventos cardiovasculares61. UKPDS Group. Diabetes Res1990;13(1):1–11. 2. FongDS et al. Diabetes Care2003;26(Suppl1):S99–S102. 3. HDS. J Hypertens1993;11(3):309–317. 4. MolitchME et al. Diabetes Care2003;26(Suppl1):S94–S98. 5. KannelWB et al. Am HeartJ1990;120:672–676. 6. Gray RP et al.In Textbookof Diabetes2nd Edition, 1997. 7. King’sFund. London: British DiabeticAssociation, 1996. 8. MayfieldJA et al.Diabetes Care2003;26(Suppl1):S78–S79MICROVASCULAR MACROVASCULAR
  • 5. Diabetes Mellitus Tipo 2Muertes relacionadas con la diabetes* 21% Complicaciones microvasculares (p. ej., enfermedad renal y ceguera)* 37% Ataque cardíaco* 14% Amputación o enfermedad fatal de vasos sanguíneos periféricos* 43% 12%ACV** La extrapolación epidemiológica muestra: Los beneficios de una reducción del 1% en la HbA1c media*P<0,0001; **P=0,035. Stratton IM, y col.. UKPDS 35. BMJ. 2000;321(7258):405-412. HbA1c1%
  • 6. Neuropatía Vasculopatía Apoyo Nefropatía Retinopatía Vacunación Disfunción Sexual Psicología Macroangiopatia DM y Odontología Detección y seguimiento de Complicaciones Crónicas Centro de Diabetología
  • 7. Nefropatía DiabéticaEs la principalcausa de Enf. Renal Terminal8 de cada 10 en Diálisis Centro de Diabetología SEGUNDA CONSULTA: Educar y categorizar la Nefropatía Diabética al paciente y su familiaExamen al Inicio y Cada año
  • 8. Creatininemia:►Función Depuración de Creatinina:►Disfunción Micro albuminuria R: a/c -(0 –300 mg/dl):►Pre IRC Estructura Parcial de Orina con proteinuria (> 300 mg/dl): ►IRC en CursoEvaluación Renal: •Estructural: Micro albuminuria•Funcional : Creatinina –Depuración de creatinina Centro de Diabetología SEGUNDA CONSULTA: Educación en Nefropatía Diabética para el paciente y su familia
  • 9. Química seca: Relaciónmg Albumina/gr Creatinina Micro albuminuriaCuantificadaporNycoCardNormal: < 30 Centro de Diabetología SEGUNDA CONSULTA: Educación en Nefropatía Diabética para el paciente y su familia
  • 10. Estimar el filtrado glomerular a partir de las fórmulas y establecer el grado de función renal Centro de Diabetología SEGUNDA CONSULTA: Educación en Nefropatía Diabética para el paciente y su familia
  • 11. Hanna Abboud,MD. Stage IV Chronic Kidney DiseaseNew England of Medicine Volume 362:56-65 . January 7 2010 N°1 Estados de IRC y prevalencia en adultos Centro de Diabetología SEGUNDA CONSULTA: Educación en Nefropatía Diabética para el paciente y su familia
  • 12. Nefropatía Diabética:: Inicio y cada año en Diabéticos Tipo 2 Cada 5 años en Diabéticos Tipo 1 Centro de Diabetología SEGUNDA CONSULTA: Educación en Nefropatía Diabética para el paciente y su familia
  • 13. KDIGO 2012 Clinical Practice Guideline for the Evaluation and Management of Chronic Kidney Disease volume 3 | issue 1 | JANUARY 2013 Centro de Diabetología Guías KDIGO 2013 http://www.kidney-international.org
  • 14. El pronóstico de la ERC por FG y la albuminuria por categoría Verde: De bajo riesgo (si no hay otros marcadores de enfermedad renal, sin ERC) Amarillo: Riesgo moderadamente mayor; Naranja: Riesgo alto; Rojo: De muy alto riesgo KDIGO 2012 Clinical Practice Guideline for the Evaluation and Management of Chronic Kidney Disease volume 3 | issue 1 | JANUARY 2013 Centro de Diabetología Guías KDIGO 2013
  • 15. Definición, identificación y predicción de progresión de la ERC FG y la albuminuria cuadrícula para reflejar el riesgo de progresión de la intensidad de la coloración (verde, amarillo, naranja, rojo, de color rojo). Los números en las cajas son una guía para la frecuencia de la vigilancia (número de veces por año) KDIGO 2012 Clinical Practice Guideline for the Evaluation and Management of Chronic Kidney Disease volume 3 | issue 1 | JANUARY 2013 Centro de Diabetología Guías KDIGO 2013
  • 16. Neuropatía DiabéticaEs la principal causa de amputación en M.M.I.I. no traumáticaExamen al Inicio y Cada año Centro de Diabetología TERCERA CONSULTA: Educar y categorizar en Pie Diabético al paciente y su familia
  • 17. Evaluación: Riesgo de Pie Diabético: •Neurótico: Motor –Sensitivo -Autonómico•Apoyo con estudio Baropodometrico•Vascular con Índice Tobillo brazo Educación en Cuidados del Pie Tratamiento de Lesiones del pie Centro de Diabetología TERCERA CONSULTA: Educación en Pie Diabético para el paciente y su familia
  • 18. Hormigueo Quemante Alodinia Eléctrico -Punzante Tipos de dolor: Diagnostico al interrogatorio: Centro de Diabetología TERCERA CONSULTA: Educación en Pie Diabético para el paciente y su familia
  • 19. Centro de DiabetologíaExamen motor: TERCERA CONSULTA: Educación en Pie Diabético para el paciente y su familia Fuerza Muscular: •Marcha•Grados Inspección: •Calzado•Deformidades Palpación: •Colchón plantar•Hiperqueratosis Movilidad del píe: •Signo del rezo•Abanico•Flexión/Extenciòn
  • 20. Examen sensitivo : Monofilamento TermoPen Estrelle del dolor Vibración Reflejos Centro de Diabetología TERCERA CONSULTA: Educación en Pie Diabético para el paciente y su familia
  • 21. Adquirir el kit Dejar los pies desnudos en la sala de examen por 5 minutos Secar la piel con toalla de papel incluida en el kit Pegar un parche en cada pie sobre zona no hiperqueratosica Leer a los 10 minutos Neuropatía Autonómica Diabética Diagnostico: NEUROPAD Centro de Diabetología TERCERA CONSULTA: Educación en Pie Diabético para el paciente y su familia
  • 22. Evaluación vascular: Pulsos e Índice T/B Colpedis - 2013 Centro de Diabetología TERCERA CONSULTA: Educación en Pie Diabético para el paciente y su familia • Femoral • Poplíteo • Tibial posterior • Pedio
  • 23. Categorización del Pie Diabético y frecuencia de evaluaciónColpedis -2013 Centro de Diabetología TERCERA CONSULTA: Educación en Pie Diabético para el paciente y su familia
  • 24. Retinopatía Diabética Centro de Diabetología CUARTA CONSULTA: Objetivo Oftalmología Es la principal causa de ceguera en el adulto Examen al Inicio y Cada año
  • 25. ExamenmasIMPORTANTEpara Valorarlaretinadeldiabético Noessuficienteunexamende Optometríaograduacióndelentes Oftalmoscopia Binocular Indirecta: Inicio y cada año Centro de Diabetología CUARTA CONSULTA: Objetivo Oftalmología educación al paciente y su familia Fondo de ojo NORMAL
  • 26. Retinopatía NO Proliferativa Centro de Diabetología CUARTA CONSULTA: Objetivo Oftalmología educación al paciente y su familia Retinopatía Proliferativa
  • 27. Causa principal de Disfunción sexual Centro de Diabetología QUINTA CONSULTA: Objetivo Disfunción sexual y alteraciones emocionales educación al paciente y su familiaDesencadena DepresiónExamen al Inicio y Cada año
  • 28. E.C.V. Y E.C.V. Aumenta de 2 a 4 vecesla mortalidad por Enf. Cardio-Cerebrovascular Centro de Diabetología SEXTA CONSULTA: Objetivo ECV o Macroangiopatia educación al paciente y su familia Examen al Inicio y Cada año
  • 29. Electrocardiograma P. de esfuerzo Eco -Doppler con Debutamina Pruebas de Wingo Neuropatía Diabética Autonómica Cardiaca Centro de Diabetología SEXTA CONSULTA: Objetivo ECV o Macroangiopatia educación al paciente y su familia Buscar antecedentes de: IAM Infartos Silente
  • 30.  Se desarrolla más rápidamente  El estrechamiento es más extenso  Compromete más vasos sanguíneos  Es más precoz Centro de Diabetología SEXTA CONSULTA: Objetivo ECV o Macroangiopatia educación al paciente y su familia Evaluación Cardiovascular:
  • 31. Alteraciones clínicas típicas : Taquicardia de reposo Hipotensión ortostática. Infarto silente QT prolongado Arritmias Muerte Súbita Evaluación Cardiovascular Autonómica: Centro de Diabetología SEXTA CONSULTA: educación al paciente y su familia “ EXCESO DE RIESGO DE MORBIMORTALIDAD “
  • 32. Electrocardiograma: •Parasimpático:Pruebas que evalúan la variabilidad dela FC (R-R) durante: 1.Respiración profunda2.Maniobra de Valsalva3.Cambio de decúbitoAnálisis de espacios R-R del ECG•Simpático: Pruebas que evalúan daño simpático: 1.TA y cambio postural tipo Hipotensión ortostática 2.TA y Maniobra de Hand grip Evaluación Cardiovascular Autonómica: Centro de Diabetología SEXTA CONSULTA: educación al paciente y su familia Pruebas de Ewing (70 años) Parasimpáticas:No 3 Simpáticos: No 2VinikA et al. Diabetes Care26: 1553-1579, 2003Cardionomic
  • 33. Electrocardiograma: •Parasimpático:Pruebas que evalúan el arco reflejo parasimpático: 1.Respiración profunda2.Maniobra de Valsalva3.Cambio de decúbitoAnálisis de espacios R-R del ECG Evaluación Cardiovascular Autonómica: Centro de Diabetología SEXTA CONSULTA: educación al paciente y su familia Pruebas de Ewing (70 años) Parasimpáticas:No 3
  • 34. Electrocardiograma: •Parasimpático:Pruebas que evalúan el arco reflejo parasimpático: 1.Respiración profunda2.Maniobra de Valsalva3.Cambio de decúbitoAnálisis de espacios R-R del ECG Evaluación Cardiovascular Autonómica: Centro de Diabetología SEXTA CONSULTA: educación al paciente y su familia Pruebas de Ewing (70 años) Parasimpáticas:No 3
  • 35. •Simpático: Pruebas que evalúan daño simpático: 1.Hipotensión ortostática 2.Maniobrade Handgrip Evaluación Cardiovascular Autonómica: Centro de Diabetología SEXTA CONSULTA: educación al paciente y su familia Pruebas de Ewing (70 años) Simpáticos: No 2VinikA et al. Diabetes Care26: 1553-1579, 2003
  • 36. Evaluación Cardiovascular Autonómica: Interpretación Centro de Diabetología SEXTA CONSULTA: educación al paciente y su familia Pruebas de Ewing (70 años) Parasimpáticas:No 3 Simpáticos: No 2 VinikA et al. Diabetes Care26: 1553-1579, 2003
  • 37. La mayor causa en adultos de Periodontitis y perdida dental Centro de Diabetología SEPTIMA CONSULTA: Objetivo Odontología educación al paciente y su familia Examen al Inicio y Cada 6 meses /año
  • 38. Centro de Diabetología SEPTIMA CONSULTA: Objetivo Odontología educación al paciente y su familia Profilaxis y seguimiento
  • 39. Influenza y Neumonía por Neumococo dúo mortal en los Diabéticos Centro de Diabetología OCTAVA CONSULTA: Objetivo Vacunación educación al paciente y su familia
  • 40. Centro de Diabetología Cita cada 60 días para seguimiento según evolución Aplicación: Influenza:Anual Neumococo:1 vez OCTAVA CONSULTA: Objetivo Vacunación y Diabetes con educación al paciente y su familia
  • 41. Neuropatía Vasculopatía Apoyo Nefropatía Retinopatía Vacunación Disfunción Sexual Psicología Macroangiopatia DM y Odontología Visión integral: Diabetes Mellitus Tipo 2 Detección y seguimiento de Complicaciones Crónicas
  • 42. La consulta medica no debe ser un continuo de cifras en metas: Debe ser un proyecto en familia para vivir mas días con calidadGracias… Dr. Alejandro Díaz BernierMD Diabetologo