SlideShare una empresa de Scribd logo
Algarra Ricardo Bermúdez María Ysabel D´Albano Daniela Fonseca Omaira Paz Dinorah Rangel Adriana Filosofía en  la Edad Moderna Aportes de filósofos y pensadores en la educación Doctorado en Ciencias de la Educación Filosofía de la Educación Prof.  Dra. Doris Gutiérrez
La Piscina Un hombre fue criado como ateo estaba entrenando para salto monumental a nivel olímpico.  La única influencia religiosa que recibió en su vida le llego a través de un amigo cristiano. El deportista no presto mayor atención a su amigo, aunque lo escuchaba con frecuencia cuando hablaba de ello. Una noche, fue a la piscina de la universidad a la que pertenecía. Las luces estaban todas apagadas, pero como la noche estaba clara y la luna brillaba, había suficiente luz para practicar. El joven se subió al trampolín mas alto y cuando volvió la espalda listo para saltar a la piscina, al filo de la rampa, extendió sus brazos y vio su propia sombra en la pared. El joven  quedo impresionado, ya que la sombra de su cuerpo tenia la forma exacta de una cruz. En lugar de saltar, sin saber porque, se arrodillo y finalmente le pidió a DIOS que entrara en su vida. Mientras el hombre permanecía quieto, el personal de limpieza ingresó y encendió las luces; HABÍAN VACIADO LA PISCINA PARA REPARARLA Esta es la prueba mas simple que DIOS existe. Doctorado en Ciencias de la Educación Filosofía de la Educación Prof.  Dra. Doris Gutiérrez
Corrientes  Filosóficas  de la  Edad  Moderna Siglos  XV - XVIII Doctorado en Ciencias de la Educación Filosofía de la Educación Prof.  Dra. Doris Gutiérrez Renacimiento Racionalismo Empirismo Ilustración Idealismo Alemán Criticismo Materialismo Dialéctico Materialismo
Corrientes  Filosóficas  de la  Edad  Moderna Siglos  XV - XVIII Doctorado en Ciencias de la Educación Filosofía de la Educación Prof.  Dra. Doris Gutiérrez Filosofías (XIX) Filosofías Ntro. Tiempo (XX)
René Descartes (1596-1650)  padre de la filosofía moderna,  contiene la idea de la posibilidad de fundamentar con certeza el conocimiento y, con ello, reconstruir el edificio del saber sobre cimientos firmes y seguros. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Duda El Método ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Doctorado en Ciencias de la Educación Filosofía de la Educación Prof.  Dra. Doris Gutiérrez Problema Cartesiano El Hombre Dios El Mundo
René Descartes (1596-1650)  padre de la filosofía moderna,  contiene la idea de la posibilidad de fundamentar con certeza el conocimiento y, con ello, reconstruir el edificio del saber sobre cimientos firmes y seguros. En su postulado pedagógico: El método cartesiano se puede considerar como una propuesta pedagógica;  como aprendo con seguridad.  Que pasos se deben seguir en la investigación y en el aprendizaje.  Descartes pretende buscar una verdad que resista todo  cuestionamiento, inclusive con los axiomas.  Es decir cualquier, axioma debe constatarse, corroborarse, dudarse esto es fundamental.  Llevar esto a la educación significa; promover el cuestionamiento total de todas las ideas y pre conceptos para reencontrarlos fortalecidos en mi existencia como ser pensante que “duda, cuestiona y logra llegar a verdades claras distintas comprobadas”. Duda El Método Doctorado en Ciencias de la Educación Filosofía de la Educación Prof.  Dra. Doris Gutiérrez Problema Cartesiano El Hombre Dios El Mundo
Augusto Comte (1798-1857)  padre del positivismo y pionero de la sociología. Rompiendo con la tradición católica y monárquica de su familia, se orientó durante la época de la Restauración hacia el agnosticismo y las ideas revolucionarias. Se vinculó al socialista Saint-Simon. Descubierto bajo su influencia el problema social, Comte consagraría su esfuerzo a concebir un modo de resolverlo, cerrando la crisis abierta por la Revolución francesa y sus consecuencias.  Conocimientos validos son los que proceden de la experiencia Pretende atenerse a los hechos 2 etapas fundamentales pensamiento de Comte (1826-1845) ,[object Object],[object Object],[object Object],Doctorado en Ciencias de la Educación Filosofía de la Educación Prof.  Dra. Doris Gutiérrez Positivismo 1822
Augusto Comte (1798-1857)  padre del positivismo y pionero de la sociología. Rompiendo con la tradición católica y monárquica de su familia, se orientó durante la época de la Restauración hacia el agnosticismo y las ideas revolucionarias. Se vinculó al socialista Saint-Simon. Descubierto bajo su influencia el problema social, Comte consagraría su esfuerzo a concebir un modo de resolverlo, cerrando la crisis abierta por la Revolución francesa y sus consecuencias.  Acontecimiento explicado apelando a la voluntad de los Dioses Los fenómenos se explican invocando categorías filosóficas abstractas Explica los hechos mediante la aclaración material de las causas  La imaginación queda subordinada a la observación  Elaboro una ciencia para el estudio de la sociedad Plantea la primera teoría sociológica con la cual dice que el sistema educativo es lo que nos aportara hábitos de pensamiento y comportamiento Doctorado en Ciencias de la Educación Filosofía de la Educación Prof.  Dra. Doris Gutiérrez Ley de los tres Estados Estado teológico o ficticio Estado metafísico o  abstracto Estado positivo o científico Aporte
John Dewey (1859-1952)  Filósofo, pedagogo y psicólogo norteamericano. en el pensamiento de Dewey, la mente humana es un producto de la evolución biológica. La inteligencia, pues, debería ser utilizada, juzgada y modificada de acuerdo con su eficacia práctica de instrumento de subsistencia.  Doctorado en Ciencias de la Educación Filosofía de la Educación Prof.  Dra. Doris Gutiérrez
Simón Rodríguez (1769-1853)   Pedagogo, pensador filosófico, escritor de densas obras de contenido histórico y sociológico, y conocedor a fondo de la sociedad hispanoamericana. Fue maestro y mentor del Libertador Simón Bolívar. “ El Sócrates de América”, Simón Bolívar “ El maestro genial”, Andrés Bello ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Doctorado en Ciencias de la Educación Filosofía de la Educación Prof.  Dra. Doris Gutiérrez
Simón Rodríguez (1769-1853)   Pedagogo, pensador filosófico, escritor de densas obras de contenido histórico y sociológico, y conocedor a fondo de la sociedad hispanoamericana. Fue maestro y mentor del Libertador Simón Bolívar . Corrientes filosóficas de Simón Rodríguez Doctorado en Ciencias de la Educación Filosofía de la Educación Prof.  Dra. Doris Gutiérrez La   Ilustración ,[object Object],Liberalismo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Simón Rodríguez (1769-1853)   Pedagogo, pensador filosófico, escritor de densas obras de contenido histórico y sociológico, y conocedor a fondo de la sociedad hispanoamericana. Fue maestro y mentor del Libertador Simón Bolívar . Corrientes filosóficas de Simón Rodríguez Doctorado en Ciencias de la Educación Filosofía de la Educación Prof.  Dra. Doris Gutiérrez Aportes de la educación en la educación en la edad moderna:  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Confrontación con lo actual ,[object Object],[object Object]
Andrés Bello (1781-1865)   Escritor, jurista y pedagogo venezolano. Fue un decidido defensor de la pureza y propiedad del idioma castellano y, aún así, acogió los giros populares en la medida en que éstos no chocaran con los términos castizos en uso. Se dedicó un tiempo a la enseñanza privada, y tuvo como discípulo a Simón Bolívar. Doctorado en Ciencias de la Educación Filosofía de la Educación Prof.  Dra. Doris Gutiérrez
Simón Bolívar (1783-1830)   Libertador de América, principal dirigente de guerras de Independencia de las colonias hispanoamericanas. Se formó leyendo a los pensadores de la Ilustración como Locke, Rousseau, Voltaire, Montesquie. Pensador de libertades, y creador de la doctrina revolucionaria bolivariana. Política Económica Cultural Histórica Social ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Doctorado en Ciencias de la Educación Filosofía de la Educación Prof.  Dra. Doris Gutiérrez Pensador de Libertades Desarrollo del Hombre y su territorio Plataforma Doctrina Plan Libertario Proyecto Revolucionario Bolivariano Pensamiento holístico  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Contexto Libertador, político, conductor de pueblos, realizador, intérprete de una aspiración colectiva, arquitecto y obrero, diestro en el manejo de la palabra, observador, escritor, filósofo político y pensador, psicólogo espontáneo y diplomático, guerrero y organizador, alfarero de repúblicas, el intelectual, autocrítico, objetivo. ,[object Object],[object Object],[object Object],Futurista Cultura Latinoamericana
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Simón Bolívar (1783-1830)   Libertador de América, principal dirigente de guerras de Independencia de las colonias hispanoamericanas. Se formó leyendo a los pensadores de la Ilustración como Locke, Rousseau, Voltaire, Montesquie. Pensador de libertades, y creador de la doctrina revolucionaria bolivariana. ,[object Object],[object Object],“ Un pueblo ignorante es instrumento de su propia destrucción” Doctorado en Ciencias de la Educación Filosofía de la Educación Prof.  Dra. Doris Gutiérrez Infraestructura Deber del Gobierno Proceso de Formación Bolívar y la Educación Popular e Igualitario Docentes Construcción Integral de la Nación
José Martí (1853-1895)   Patriota y escritor cubano, apóstol de la independencia de Cuba, última colonia española en América. El hecho de haber muerto en la batalla lo transformó en el mártir de las aspiraciones cubanas a la independencia. Fue un precursor del modernismo iberoamericano. Se destacó por su estilo fluido, simple y su vívidas imágenes personales. Doctorado en Ciencias de la Educación Filosofía de la Educación Prof.  Dra. Doris Gutiérrez
GRACIAS Doctorado en Ciencias de la Educación Filosofía de la Educación Prof.  Dra. Doris Gutiérrez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia modernavimoalmilo
 
FILOSOFIA MODERNA- EDUARDO AYALA TANDAZO-MAESTRIA UNPRG PIURA-2014
FILOSOFIA MODERNA- EDUARDO AYALA TANDAZO-MAESTRIA UNPRG PIURA-2014FILOSOFIA MODERNA- EDUARDO AYALA TANDAZO-MAESTRIA UNPRG PIURA-2014
FILOSOFIA MODERNA- EDUARDO AYALA TANDAZO-MAESTRIA UNPRG PIURA-2014JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Filosofía antigua y medieval. linea del tiempo
Filosofía antigua y medieval. linea del tiempoFilosofía antigua y medieval. linea del tiempo
Filosofía antigua y medieval. linea del tiempocarolanadalila
 
5 -filosofia moderna
5  -filosofia moderna5  -filosofia moderna
5 -filosofia modernaEDUIN Silva
 
Característica de la filosofía de la edad moderna
Característica  de la filosofía de la edad modernaCaracterística  de la filosofía de la edad moderna
Característica de la filosofía de la edad modernaJesus Rodriguez Alvarez
 
Filosofia medieval cristiana 2: Escolastica
Filosofia medieval cristiana 2: EscolasticaFilosofia medieval cristiana 2: Escolastica
Filosofia medieval cristiana 2: EscolasticaGerardo Viau Mollinedo
 
Resúmen esquema de la filosofía desde Platón hasta Kant.
Resúmen esquema de la filosofía desde Platón hasta Kant.Resúmen esquema de la filosofía desde Platón hasta Kant.
Resúmen esquema de la filosofía desde Platón hasta Kant.Teresa Borondo Rodríguez
 
La Filosofía de la Edad Media
La Filosofía de la Edad MediaLa Filosofía de la Edad Media
La Filosofía de la Edad Mediaaprendefilo
 
Filosofía del Lenguaje en el Siglo XX
Filosofía del Lenguaje en el Siglo XXFilosofía del Lenguaje en el Siglo XX
Filosofía del Lenguaje en el Siglo XXlicorsa
 
Corrientes filosoficas jose barreto - gcia. logistica - san tome.
Corrientes filosoficas   jose barreto - gcia. logistica - san tome.Corrientes filosoficas   jose barreto - gcia. logistica - san tome.
Corrientes filosoficas jose barreto - gcia. logistica - san tome.jose_barreto
 
FilosofíA Moderna I
FilosofíA Moderna IFilosofíA Moderna I
FilosofíA Moderna Irafael felix
 

La actualidad más candente (20)

Kant antropologia y demás
Kant antropologia y demásKant antropologia y demás
Kant antropologia y demás
 
Filosofía moderna
Filosofía modernaFilosofía moderna
Filosofía moderna
 
Historia de la filosofia 2014
Historia de la filosofia 2014Historia de la filosofia 2014
Historia de la filosofia 2014
 
Presentación grecia y platon
Presentación grecia y platonPresentación grecia y platon
Presentación grecia y platon
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia moderna
 
FILOSOFIA MODERNA- EDUARDO AYALA TANDAZO-MAESTRIA UNPRG PIURA-2014
FILOSOFIA MODERNA- EDUARDO AYALA TANDAZO-MAESTRIA UNPRG PIURA-2014FILOSOFIA MODERNA- EDUARDO AYALA TANDAZO-MAESTRIA UNPRG PIURA-2014
FILOSOFIA MODERNA- EDUARDO AYALA TANDAZO-MAESTRIA UNPRG PIURA-2014
 
Filosofía antigua y medieval. linea del tiempo
Filosofía antigua y medieval. linea del tiempoFilosofía antigua y medieval. linea del tiempo
Filosofía antigua y medieval. linea del tiempo
 
5 -filosofia moderna
5  -filosofia moderna5  -filosofia moderna
5 -filosofia moderna
 
Característica de la filosofía de la edad moderna
Característica  de la filosofía de la edad modernaCaracterística  de la filosofía de la edad moderna
Característica de la filosofía de la edad moderna
 
Unimex filosofía medieval
Unimex   filosofía medievalUnimex   filosofía medieval
Unimex filosofía medieval
 
Filosofia medieval cristiana 2: Escolastica
Filosofia medieval cristiana 2: EscolasticaFilosofia medieval cristiana 2: Escolastica
Filosofia medieval cristiana 2: Escolastica
 
Diapositivas breve historia de la filosofía
Diapositivas breve historia de la filosofíaDiapositivas breve historia de la filosofía
Diapositivas breve historia de la filosofía
 
Resúmen esquema de la filosofía desde Platón hasta Kant.
Resúmen esquema de la filosofía desde Platón hasta Kant.Resúmen esquema de la filosofía desde Platón hasta Kant.
Resúmen esquema de la filosofía desde Platón hasta Kant.
 
La Filosofía de la Edad Media
La Filosofía de la Edad MediaLa Filosofía de la Edad Media
La Filosofía de la Edad Media
 
Introducción a la historia de la filosofia
Introducción a la historia de la filosofiaIntroducción a la historia de la filosofia
Introducción a la historia de la filosofia
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
Filosofia cuadro comparativo
Filosofia cuadro comparativoFilosofia cuadro comparativo
Filosofia cuadro comparativo
 
Filosofía del Lenguaje en el Siglo XX
Filosofía del Lenguaje en el Siglo XXFilosofía del Lenguaje en el Siglo XX
Filosofía del Lenguaje en el Siglo XX
 
Corrientes filosoficas jose barreto - gcia. logistica - san tome.
Corrientes filosoficas   jose barreto - gcia. logistica - san tome.Corrientes filosoficas   jose barreto - gcia. logistica - san tome.
Corrientes filosoficas jose barreto - gcia. logistica - san tome.
 
FilosofíA Moderna I
FilosofíA Moderna IFilosofíA Moderna I
FilosofíA Moderna I
 

Destacado

Filosofía de la edad moderna
Filosofía de la edad modernaFilosofía de la edad moderna
Filosofía de la edad modernajhonfredyss
 
PROTOCOLO DE AUTOPSIA PSICOLÓGICA (MAPI-CRIMINAL) - Ps. Cristian Araos Diaz
PROTOCOLO DE AUTOPSIA PSICOLÓGICA  (MAPI-CRIMINAL) - Ps. Cristian Araos DiazPROTOCOLO DE AUTOPSIA PSICOLÓGICA  (MAPI-CRIMINAL) - Ps. Cristian Araos Diaz
PROTOCOLO DE AUTOPSIA PSICOLÓGICA (MAPI-CRIMINAL) - Ps. Cristian Araos DiazCristián Araos Diaz
 
Autopsia Psicologica
Autopsia Psicologica Autopsia Psicologica
Autopsia Psicologica PERCY478
 
Inducción+elaborada+para+el+abordaje+de+la+u.c+asdypj
Inducción+elaborada+para+el+abordaje+de+la+u.c+asdypjInducción+elaborada+para+el+abordaje+de+la+u.c+asdypj
Inducción+elaborada+para+el+abordaje+de+la+u.c+asdypjminucordero
 
PROYECTO DE AULA DE HABILIDADES DE DESARROLLO DEL PENSAMIENTO
PROYECTO DE AULA DE HABILIDADES DE DESARROLLO DEL PENSAMIENTOPROYECTO DE AULA DE HABILIDADES DE DESARROLLO DEL PENSAMIENTO
PROYECTO DE AULA DE HABILIDADES DE DESARROLLO DEL PENSAMIENTOSoniarcos
 
El pensamiento en la Edad Moderna
El pensamiento en la Edad ModernaEl pensamiento en la Edad Moderna
El pensamiento en la Edad Modernaclaudialopez0027
 
Concepto económico de empresA
Concepto económico de empresAConcepto económico de empresA
Concepto económico de empresALIC.CESAR
 
La informacion desde el punto de vista juridico
La informacion desde el punto de vista juridicoLa informacion desde el punto de vista juridico
La informacion desde el punto de vista juridicoAna Liliana Flores
 
Movimientos artísticos y culturales de la edad moderna
Movimientos artísticos y culturales de la edad modernaMovimientos artísticos y culturales de la edad moderna
Movimientos artísticos y culturales de la edad modernaSilvia Artiques
 
Contribucion en la educacion de juan calvino y martin lutero
Contribucion en la educacion de juan calvino y martin luteroContribucion en la educacion de juan calvino y martin lutero
Contribucion en la educacion de juan calvino y martin luterostefanydr
 
Evolución de las escuelas iusfilosóficas
Evolución de las escuelas iusfilosóficasEvolución de las escuelas iusfilosóficas
Evolución de las escuelas iusfilosóficasJOE ORIOL OLAYA MEDINA
 
Conceptos básicos de la Teoría del Estado en la Filosofía Moderna
Conceptos básicos de la Teoría del Estado en la Filosofía ModernaConceptos básicos de la Teoría del Estado en la Filosofía Moderna
Conceptos básicos de la Teoría del Estado en la Filosofía Moderna.
 
Historia del derecho
Historia del derechoHistoria del derecho
Historia del derechoen una pagina
 

Destacado (20)

Filosofía de la edad moderna
Filosofía de la edad modernaFilosofía de la edad moderna
Filosofía de la edad moderna
 
PROTOCOLO DE AUTOPSIA PSICOLÓGICA (MAPI-CRIMINAL) - Ps. Cristian Araos Diaz
PROTOCOLO DE AUTOPSIA PSICOLÓGICA  (MAPI-CRIMINAL) - Ps. Cristian Araos DiazPROTOCOLO DE AUTOPSIA PSICOLÓGICA  (MAPI-CRIMINAL) - Ps. Cristian Araos Diaz
PROTOCOLO DE AUTOPSIA PSICOLÓGICA (MAPI-CRIMINAL) - Ps. Cristian Araos Diaz
 
Filosofía moderna
Filosofía modernaFilosofía moderna
Filosofía moderna
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
Autopsia Psicologica
Autopsia Psicologica Autopsia Psicologica
Autopsia Psicologica
 
Inducción+elaborada+para+el+abordaje+de+la+u.c+asdypj
Inducción+elaborada+para+el+abordaje+de+la+u.c+asdypjInducción+elaborada+para+el+abordaje+de+la+u.c+asdypj
Inducción+elaborada+para+el+abordaje+de+la+u.c+asdypj
 
Jusrealismo
JusrealismoJusrealismo
Jusrealismo
 
PROYECTO DE AULA DE HABILIDADES DE DESARROLLO DEL PENSAMIENTO
PROYECTO DE AULA DE HABILIDADES DE DESARROLLO DEL PENSAMIENTOPROYECTO DE AULA DE HABILIDADES DE DESARROLLO DEL PENSAMIENTO
PROYECTO DE AULA DE HABILIDADES DE DESARROLLO DEL PENSAMIENTO
 
El pensamiento en la Edad Moderna
El pensamiento en la Edad ModernaEl pensamiento en la Edad Moderna
El pensamiento en la Edad Moderna
 
Concepto económico de empresA
Concepto económico de empresAConcepto económico de empresA
Concepto económico de empresA
 
La informacion desde el punto de vista juridico
La informacion desde el punto de vista juridicoLa informacion desde el punto de vista juridico
La informacion desde el punto de vista juridico
 
Movimientos artísticos y culturales de la edad moderna
Movimientos artísticos y culturales de la edad modernaMovimientos artísticos y culturales de la edad moderna
Movimientos artísticos y culturales de la edad moderna
 
Contribucion en la educacion de juan calvino y martin lutero
Contribucion en la educacion de juan calvino y martin luteroContribucion en la educacion de juan calvino y martin lutero
Contribucion en la educacion de juan calvino y martin lutero
 
Filosofía moderna
Filosofía modernaFilosofía moderna
Filosofía moderna
 
Evolución de las escuelas iusfilosóficas
Evolución de las escuelas iusfilosóficasEvolución de las escuelas iusfilosóficas
Evolución de las escuelas iusfilosóficas
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporanea
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
 
La edad contemporanea
La edad contemporaneaLa edad contemporanea
La edad contemporanea
 
Conceptos básicos de la Teoría del Estado en la Filosofía Moderna
Conceptos básicos de la Teoría del Estado en la Filosofía ModernaConceptos básicos de la Teoría del Estado en la Filosofía Moderna
Conceptos básicos de la Teoría del Estado en la Filosofía Moderna
 
Historia del derecho
Historia del derechoHistoria del derecho
Historia del derecho
 

Similar a Edad Moderna

El existencialismo
El existencialismoEl existencialismo
El existencialismoelmemorioso
 
DIAPOSITIVAS_FILOSOFÓA PERUANA.pptx
DIAPOSITIVAS_FILOSOFÓA PERUANA.pptxDIAPOSITIVAS_FILOSOFÓA PERUANA.pptx
DIAPOSITIVAS_FILOSOFÓA PERUANA.pptxJuanJavierGonzalez4
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempomaritza_nv
 
Condición del ser humano
Condición del ser humanoCondición del ser humano
Condición del ser humanoinsucoppt
 
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emiliosAct 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emiliosEmilrano1969
 
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emiliosAct 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emiliosEmilrano1969
 
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emiliosAct 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emiliosEmilrano1969
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individualYesseniaM18
 
Act 1.8 realizar una linea de tiempo sobre filosofía
Act 1.8 realizar una linea de tiempo sobre filosofíaAct 1.8 realizar una linea de tiempo sobre filosofía
Act 1.8 realizar una linea de tiempo sobre filosofíabeclahe22
 
Cuadro comparativo de filosofia
Cuadro comparativo de filosofia Cuadro comparativo de filosofia
Cuadro comparativo de filosofia NESTOR1625
 
Ilustracion y Romancismo
Ilustracion y RomancismoIlustracion y Romancismo
Ilustracion y RomancismoLina Cervantes
 
El pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseauEl pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseauNataliavabe
 

Similar a Edad Moderna (20)

El existencialismo
El existencialismoEl existencialismo
El existencialismo
 
DIAPOSITIVAS_FILOSOFÓA PERUANA.pptx
DIAPOSITIVAS_FILOSOFÓA PERUANA.pptxDIAPOSITIVAS_FILOSOFÓA PERUANA.pptx
DIAPOSITIVAS_FILOSOFÓA PERUANA.pptx
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Condición del ser humano
Condición del ser humanoCondición del ser humano
Condición del ser humano
 
Reseña de un libro.pptx
Reseña de un libro.pptxReseña de un libro.pptx
Reseña de un libro.pptx
 
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emiliosAct 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
 
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emiliosAct 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
 
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emiliosAct 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
Act 1.8 linea de tiempo filosofia emilios
 
Aportes personajes subido
Aportes personajes subidoAportes personajes subido
Aportes personajes subido
 
Aportes personajes subido
Aportes personajes subidoAportes personajes subido
Aportes personajes subido
 
La educacion según socrates
La educacion según socratesLa educacion según socrates
La educacion según socrates
 
Revista virtual
Revista virtualRevista virtual
Revista virtual
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
Act 1.8 realizar una linea de tiempo sobre filosofía
Act 1.8 realizar una linea de tiempo sobre filosofíaAct 1.8 realizar una linea de tiempo sobre filosofía
Act 1.8 realizar una linea de tiempo sobre filosofía
 
Resumenes unidas 1
Resumenes unidas 1Resumenes unidas 1
Resumenes unidas 1
 
Genealogía de la etica gerardo
Genealogía de la etica gerardoGenealogía de la etica gerardo
Genealogía de la etica gerardo
 
Cuadro comparativo de filosofia
Cuadro comparativo de filosofia Cuadro comparativo de filosofia
Cuadro comparativo de filosofia
 
Ilustracion y Romancismo
Ilustracion y RomancismoIlustracion y Romancismo
Ilustracion y Romancismo
 
El pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseauEl pensamiento pedagógico de rousseau
El pensamiento pedagógico de rousseau
 

Más de Doris Molero

Dealing with digital distractions in the classroom
Dealing with digital distractions in the classroomDealing with digital distractions in the classroom
Dealing with digital distractions in the classroomDoris Molero
 
Virtual Worlds-Second Life for language learning
Virtual Worlds-Second Life for language learningVirtual Worlds-Second Life for language learning
Virtual Worlds-Second Life for language learningDoris Molero
 
Role-playing and Emoting for Language learning in Virtual worlds: Setting Sc...
Role-playing and Emoting for Language learning in Virtual worlds: Setting Sc...Role-playing and Emoting for Language learning in Virtual worlds: Setting Sc...
Role-playing and Emoting for Language learning in Virtual worlds: Setting Sc...Doris Molero
 
Emoting and Roleplaying
Emoting and RoleplayingEmoting and Roleplaying
Emoting and RoleplayingDoris Molero
 
Slmooc16- Virtual Round Table
Slmooc16- Virtual Round TableSlmooc16- Virtual Round Table
Slmooc16- Virtual Round TableDoris Molero
 
Tav 2. contenidos y trabajo individual
Tav 2. contenidos y trabajo individualTav 2. contenidos y trabajo individual
Tav 2. contenidos y trabajo individualDoris Molero
 
Tav 3. contenidos y trabajo individual
Tav 3. contenidos y trabajo individualTav 3. contenidos y trabajo individual
Tav 3. contenidos y trabajo individualDoris Molero
 
Tav 1 Introducción a la Asignatura
Tav 1 Introducción a la AsignaturaTav 1 Introducción a la Asignatura
Tav 1 Introducción a la AsignaturaDoris Molero
 
Role-playing and Emoting for Language Learning in Virtual worlds: Setting Sce...
Role-playing and Emoting for Language Learning in Virtual worlds: Setting Sce...Role-playing and Emoting for Language Learning in Virtual worlds: Setting Sce...
Role-playing and Emoting for Language Learning in Virtual worlds: Setting Sce...Doris Molero
 
Global projects in the EFL class
Global projects in the EFL classGlobal projects in the EFL class
Global projects in the EFL classDoris Molero
 
Asignatura I del Diplomado Internacional “Entornos Virtuales de Aprendizaje”
Asignatura I del Diplomado Internacional “Entornos Virtuales de Aprendizaje” Asignatura I del Diplomado Internacional “Entornos Virtuales de Aprendizaje”
Asignatura I del Diplomado Internacional “Entornos Virtuales de Aprendizaje” Doris Molero
 
Los foros en la USSVirtual
Los foros en la USSVirtualLos foros en la USSVirtual
Los foros en la USSVirtualDoris Molero
 
My Face for Peace - Avatars for Peace
My Face for Peace - Avatars for PeaceMy Face for Peace - Avatars for Peace
My Face for Peace - Avatars for PeaceDoris Molero
 
Movilizacion de rea
Movilizacion de reaMovilizacion de rea
Movilizacion de reaDoris Molero
 
Blended EFL Clases at University Level LUZ 2013
Blended EFL Clases at University Level LUZ 2013Blended EFL Clases at University Level LUZ 2013
Blended EFL Clases at University Level LUZ 2013Doris Molero
 
Roleplaying in virtual worlds
Roleplaying in virtual worldsRoleplaying in virtual worlds
Roleplaying in virtual worldsDoris Molero
 
Destrezas basicas y construcciond e herramientas educativas en SL
Destrezas basicas y construcciond e herramientas educativas en SLDestrezas basicas y construcciond e herramientas educativas en SL
Destrezas basicas y construcciond e herramientas educativas en SLDoris Molero
 

Más de Doris Molero (20)

Dealing with digital distractions in the classroom
Dealing with digital distractions in the classroomDealing with digital distractions in the classroom
Dealing with digital distractions in the classroom
 
Virtual Worlds-Second Life for language learning
Virtual Worlds-Second Life for language learningVirtual Worlds-Second Life for language learning
Virtual Worlds-Second Life for language learning
 
Role-playing and Emoting for Language learning in Virtual worlds: Setting Sc...
Role-playing and Emoting for Language learning in Virtual worlds: Setting Sc...Role-playing and Emoting for Language learning in Virtual worlds: Setting Sc...
Role-playing and Emoting for Language learning in Virtual worlds: Setting Sc...
 
Emoting and Roleplaying
Emoting and RoleplayingEmoting and Roleplaying
Emoting and Roleplaying
 
Slmooc16- Virtual Round Table
Slmooc16- Virtual Round TableSlmooc16- Virtual Round Table
Slmooc16- Virtual Round Table
 
Tav 2. contenidos y trabajo individual
Tav 2. contenidos y trabajo individualTav 2. contenidos y trabajo individual
Tav 2. contenidos y trabajo individual
 
Tav 3. contenidos y trabajo individual
Tav 3. contenidos y trabajo individualTav 3. contenidos y trabajo individual
Tav 3. contenidos y trabajo individual
 
Tav 1 Introducción a la Asignatura
Tav 1 Introducción a la AsignaturaTav 1 Introducción a la Asignatura
Tav 1 Introducción a la Asignatura
 
Role-playing and Emoting for Language Learning in Virtual worlds: Setting Sce...
Role-playing and Emoting for Language Learning in Virtual worlds: Setting Sce...Role-playing and Emoting for Language Learning in Virtual worlds: Setting Sce...
Role-playing and Emoting for Language Learning in Virtual worlds: Setting Sce...
 
Global projects in the EFL class
Global projects in the EFL classGlobal projects in the EFL class
Global projects in the EFL class
 
Asignatura I del Diplomado Internacional “Entornos Virtuales de Aprendizaje”
Asignatura I del Diplomado Internacional “Entornos Virtuales de Aprendizaje” Asignatura I del Diplomado Internacional “Entornos Virtuales de Aprendizaje”
Asignatura I del Diplomado Internacional “Entornos Virtuales de Aprendizaje”
 
Los foros en la USSVirtual
Los foros en la USSVirtualLos foros en la USSVirtual
Los foros en la USSVirtual
 
Elt for peace
Elt for peaceElt for peace
Elt for peace
 
Elt for peace
Elt for peaceElt for peace
Elt for peace
 
Natale Italiano
Natale ItalianoNatale Italiano
Natale Italiano
 
My Face for Peace - Avatars for Peace
My Face for Peace - Avatars for PeaceMy Face for Peace - Avatars for Peace
My Face for Peace - Avatars for Peace
 
Movilizacion de rea
Movilizacion de reaMovilizacion de rea
Movilizacion de rea
 
Blended EFL Clases at University Level LUZ 2013
Blended EFL Clases at University Level LUZ 2013Blended EFL Clases at University Level LUZ 2013
Blended EFL Clases at University Level LUZ 2013
 
Roleplaying in virtual worlds
Roleplaying in virtual worldsRoleplaying in virtual worlds
Roleplaying in virtual worlds
 
Destrezas basicas y construcciond e herramientas educativas en SL
Destrezas basicas y construcciond e herramientas educativas en SLDestrezas basicas y construcciond e herramientas educativas en SL
Destrezas basicas y construcciond e herramientas educativas en SL
 

Edad Moderna

  • 1. Algarra Ricardo Bermúdez María Ysabel D´Albano Daniela Fonseca Omaira Paz Dinorah Rangel Adriana Filosofía en la Edad Moderna Aportes de filósofos y pensadores en la educación Doctorado en Ciencias de la Educación Filosofía de la Educación Prof. Dra. Doris Gutiérrez
  • 2. La Piscina Un hombre fue criado como ateo estaba entrenando para salto monumental a nivel olímpico. La única influencia religiosa que recibió en su vida le llego a través de un amigo cristiano. El deportista no presto mayor atención a su amigo, aunque lo escuchaba con frecuencia cuando hablaba de ello. Una noche, fue a la piscina de la universidad a la que pertenecía. Las luces estaban todas apagadas, pero como la noche estaba clara y la luna brillaba, había suficiente luz para practicar. El joven se subió al trampolín mas alto y cuando volvió la espalda listo para saltar a la piscina, al filo de la rampa, extendió sus brazos y vio su propia sombra en la pared. El joven quedo impresionado, ya que la sombra de su cuerpo tenia la forma exacta de una cruz. En lugar de saltar, sin saber porque, se arrodillo y finalmente le pidió a DIOS que entrara en su vida. Mientras el hombre permanecía quieto, el personal de limpieza ingresó y encendió las luces; HABÍAN VACIADO LA PISCINA PARA REPARARLA Esta es la prueba mas simple que DIOS existe. Doctorado en Ciencias de la Educación Filosofía de la Educación Prof. Dra. Doris Gutiérrez
  • 3. Corrientes Filosóficas de la Edad Moderna Siglos XV - XVIII Doctorado en Ciencias de la Educación Filosofía de la Educación Prof. Dra. Doris Gutiérrez Renacimiento Racionalismo Empirismo Ilustración Idealismo Alemán Criticismo Materialismo Dialéctico Materialismo
  • 4. Corrientes Filosóficas de la Edad Moderna Siglos XV - XVIII Doctorado en Ciencias de la Educación Filosofía de la Educación Prof. Dra. Doris Gutiérrez Filosofías (XIX) Filosofías Ntro. Tiempo (XX)
  • 5.
  • 6. René Descartes (1596-1650) padre de la filosofía moderna, contiene la idea de la posibilidad de fundamentar con certeza el conocimiento y, con ello, reconstruir el edificio del saber sobre cimientos firmes y seguros. En su postulado pedagógico: El método cartesiano se puede considerar como una propuesta pedagógica; como aprendo con seguridad. Que pasos se deben seguir en la investigación y en el aprendizaje. Descartes pretende buscar una verdad que resista todo cuestionamiento, inclusive con los axiomas. Es decir cualquier, axioma debe constatarse, corroborarse, dudarse esto es fundamental. Llevar esto a la educación significa; promover el cuestionamiento total de todas las ideas y pre conceptos para reencontrarlos fortalecidos en mi existencia como ser pensante que “duda, cuestiona y logra llegar a verdades claras distintas comprobadas”. Duda El Método Doctorado en Ciencias de la Educación Filosofía de la Educación Prof. Dra. Doris Gutiérrez Problema Cartesiano El Hombre Dios El Mundo
  • 7.
  • 8. Augusto Comte (1798-1857) padre del positivismo y pionero de la sociología. Rompiendo con la tradición católica y monárquica de su familia, se orientó durante la época de la Restauración hacia el agnosticismo y las ideas revolucionarias. Se vinculó al socialista Saint-Simon. Descubierto bajo su influencia el problema social, Comte consagraría su esfuerzo a concebir un modo de resolverlo, cerrando la crisis abierta por la Revolución francesa y sus consecuencias. Acontecimiento explicado apelando a la voluntad de los Dioses Los fenómenos se explican invocando categorías filosóficas abstractas Explica los hechos mediante la aclaración material de las causas La imaginación queda subordinada a la observación Elaboro una ciencia para el estudio de la sociedad Plantea la primera teoría sociológica con la cual dice que el sistema educativo es lo que nos aportara hábitos de pensamiento y comportamiento Doctorado en Ciencias de la Educación Filosofía de la Educación Prof. Dra. Doris Gutiérrez Ley de los tres Estados Estado teológico o ficticio Estado metafísico o abstracto Estado positivo o científico Aporte
  • 9. John Dewey (1859-1952) Filósofo, pedagogo y psicólogo norteamericano. en el pensamiento de Dewey, la mente humana es un producto de la evolución biológica. La inteligencia, pues, debería ser utilizada, juzgada y modificada de acuerdo con su eficacia práctica de instrumento de subsistencia. Doctorado en Ciencias de la Educación Filosofía de la Educación Prof. Dra. Doris Gutiérrez
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Andrés Bello (1781-1865) Escritor, jurista y pedagogo venezolano. Fue un decidido defensor de la pureza y propiedad del idioma castellano y, aún así, acogió los giros populares en la medida en que éstos no chocaran con los términos castizos en uso. Se dedicó un tiempo a la enseñanza privada, y tuvo como discípulo a Simón Bolívar. Doctorado en Ciencias de la Educación Filosofía de la Educación Prof. Dra. Doris Gutiérrez
  • 14.
  • 15.
  • 16. José Martí (1853-1895) Patriota y escritor cubano, apóstol de la independencia de Cuba, última colonia española en América. El hecho de haber muerto en la batalla lo transformó en el mártir de las aspiraciones cubanas a la independencia. Fue un precursor del modernismo iberoamericano. Se destacó por su estilo fluido, simple y su vívidas imágenes personales. Doctorado en Ciencias de la Educación Filosofía de la Educación Prof. Dra. Doris Gutiérrez
  • 17. GRACIAS Doctorado en Ciencias de la Educación Filosofía de la Educación Prof. Dra. Doris Gutiérrez