SlideShare una empresa de Scribd logo
FISIOPATOLOGÍA
 Edema agudo del pulmón
 Dr. Yuniel Camejo
CONCEPTO
 El edema agudo de pulmón es una forma
grave y aguda de congestión pulmonar que
se produce como consecuencia de la
incapacidad del corazón de bombear la
sangre de forma adecuada.
FISIOPATOLOGIA
 Es un cuadro clínico secundario casi siempre
a insuficiencia cardíaca, el funcionamiento
inadecuado del corazón hace que la sangre
se retenga en las cavidades cardíacas
aumentando la presión en las aurículas y de
forma retrógrada en los capilares
pulmonares.
 El aumento de presión en los pequeños
capilares conduce a la extravasación de
líquido de los vasos al pulmón. El líquido
ocupa inicialmente el tejido pulmonar y al
final termina acumulándose en el espacio
aéreo: alvéolos y bronquios, es lo que se
conoce como encharcamiento pulmonar.
 Otras veces el líquido se escapa desde los
vasos al pulmón porque lo que está dañado
es el propio capilar pulmonar, la composición
de la sangre o los vasos linfáticos.
 Cualquier circunstancia que produzca un
aumento de la presión capilar pulmonar o
una alteración de la pared del capilar
producirá un edema agudo de pulmón.
 Las enfermedades que se acompañan de
edema agudo de pulmón se pueden
clasificar en dos grandes grupos según el
mecanismo por el que lo producen:
 Edema Pulmonar Cardiogénico
 Edema pulmonar No Cardiogénico
 Edema Pulmonar Cardiogénico
 Es el más frecuente. Se produce por una
disfunción cardiaca que conlleva una
elevación de la presión ventricular izquierda
al final de la diástole cardíaca y auricular del
mismo lado. De forma retrógrada se eleva
también la presión venosa y capilar
pulmonar.
 Puede ocurrir en las siguientes situaciones:
 Administración excesiva de líquidos ó
síndrome de congestión venosa
(sobrehidratación).
 Se produce en pacientes que reciben, por
necesidad terapéutica, un aporte masivo de
líquidos, sobre todo si la función renal está
alterada.
 Arritmias (problemas con del ritmo cardíaco)
 Miocarditis
 Embolismo pulmonar
 Infarto Agudo de Miocardio (IAM)
 Insuficiencia renal
 Insuficiencia ventricular izquierda
 Estenosis mitral
 Hipertensión severa
 Edema pulmonar No Cardiogénico:
En este caso el corazón no está dañado.
Se produce por aumento en la permeabilidad
normal del capilar pulmonar que deja pasar
el líquido desde el interior del vaso
sanguíneo al pulmón:
 Inhalación de tóxicos
 Toxinas circulantes
 Reacciones inmunológicas
 Drogas
 Infecciones
 Neumonitis postirradiación
 Uremia
 Síndrome de distress respiratorio de adulto
 Después de realizar una toracocentesis rápida ó tras el
drenaje súbito y masivo de un neumotórax: obstrucción
brusca y grave de las vías respiratoriaAltitud elevada
 Alteración del sistema linfático: disminución del drenaje
linfático normal de los pulmones.
 Hipoalbuminemia o disminución de las proteínas de la
sangre, que puede ser de causa renal, hepática, nutricional,
etc.
 Tratamiento del edema agudo de pulmón
 Debe iniciarse precozmente, ya que es una urgencia
médica.
 Una vez llega el paciente al servicio de urgencias se
le debe mantener sentado o semisentado en la
cama y si es posible con las piernas colgando. Debe
colocarse sonda vesical para el control de la diuresis
(orina que elimina)
 Se debe aportar oxígeno a alto flujo.
 Nitroglicerina sublingual: 0,4-0,6 mg. Si tiene la
tensión arterial aceptable se puede administrar por
vía intravenosa
 Furosemida 40-80 mg intravenosa. Es el tratamiento de
elección.
 Morfina que aumenta la capacidad venosa y alivia
la ansiedad. Se administra cuando no hay riesgo de
hipotensión. Debe administrarse con cuidado en aquellos
pacientes que presenten insuficiencia pulmonar crónica ó
con acidosis respiratoria ó metabólica, porque deprime el
centro respiratorio y puede empeorar la acidosis.
 Cuando el paciente tiene hipotensión arterial, debe
administrarse Dobutamina o Dopamina para elevar el
gasto cardiaco. En éstos casos, es preciso monitorizar al
paciente
 Tratamiento de las arritmias: cuando la
frecuencia cardiaca sea < 60 lat/min, se
administrará una ampolla de Atropina
intravenosa.
 En aquellos pacientes que no responden al
tratamiento o si presentan acidosis
respiratoria, será necesario la intubación y
ventilación mecánica (ingreso en UCI).
 Si se conoce la causa que desencadeno el
cuadro es preciso tratarla. En el caso de
Infarto Agudo de Miocardio habrá que
administrar tratamiento trombolítico ó realizar
revascularización urgente. Si la causa es
una Insuficiencia Mitral masiva por rotura de
las cuerdas tendinosas o del músculo
papilar, la única solución eficaz es la
corrección quirúrgica.
 Se considera que el paciente responde al
tratamiento si a los 30-60 minutos de iniciar
el mismo se produce una buena diuresis,
disminuyen la frecuencia respiratoria y
cardiaca y presenta mejor coloración
cutánea.
Edema a del pulmon

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edema agudo de pulmón
Edema agudo de pulmónEdema agudo de pulmón
Edema agudo de pulmón
luis nunez
 
Edema 140706221742-phpapp02
Edema 140706221742-phpapp02Edema 140706221742-phpapp02
Edema 140706221742-phpapp02
soltero1980
 
Edema Pulmonar Agudo
Edema Pulmonar AgudoEdema Pulmonar Agudo
Edema Pulmonar Agudo
gueste1c96ed6
 
Edema agudo de_pulmon
Edema agudo de_pulmonEdema agudo de_pulmon
Edema agudo de_pulmon
jdfox98
 
Edema a del pulmon
Edema a del pulmonEdema a del pulmon
Edema a del pulmon
zevitu
 
EDEMA PULMONAR AGUDO
EDEMA PULMONAR AGUDOEDEMA PULMONAR AGUDO
EDEMA PULMONAR AGUDO
Maricruz
 
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenicoEdema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
Laura Dominguez
 
Joshua Hdez Báez edema pulmonar
Joshua Hdez Báez edema pulmonarJoshua Hdez Báez edema pulmonar
Joshua Hdez Báez edema pulmonar
joshua04011996
 
Edema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmonEdema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmon
Jesus Emanuel Arriaga Caballero
 
Edema pulmonar
Edema pulmonar Edema pulmonar
Edema pulmonar
gabriela marin
 
Edema pulmonar no cardiogenico
Edema pulmonar no cardiogenicoEdema pulmonar no cardiogenico
Edema pulmonar no cardiogenico
Jove91
 
Edema pulmonar
Edema pulmonarEdema pulmonar
Edema pulmonar
Laleja Vb
 
Edema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonarEdema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonar
Jose Tapias Martinez
 
Edema agudo pulmon
Edema agudo pulmon Edema agudo pulmon
Cc 1 edema pulmonar
Cc 1 edema pulmonarCc 1 edema pulmonar
Cc 1 edema pulmonar
Residentes1hun
 
Edema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonarEdema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonar
Carlos Gonzalez Andrade
 
Edema pulmonar
Edema pulmonarEdema pulmonar
Edema pulmonar
Carlos Gomez
 
Edema Pulmonar
Edema PulmonarEdema Pulmonar
Edema Pulmonar
jfc90
 
EDEMA AGUDO PULMONAR
EDEMA AGUDO PULMONAREDEMA AGUDO PULMONAR
EDEMA AGUDO PULMONAR
alejandra
 

La actualidad más candente (19)

Edema agudo de pulmón
Edema agudo de pulmónEdema agudo de pulmón
Edema agudo de pulmón
 
Edema 140706221742-phpapp02
Edema 140706221742-phpapp02Edema 140706221742-phpapp02
Edema 140706221742-phpapp02
 
Edema Pulmonar Agudo
Edema Pulmonar AgudoEdema Pulmonar Agudo
Edema Pulmonar Agudo
 
Edema agudo de_pulmon
Edema agudo de_pulmonEdema agudo de_pulmon
Edema agudo de_pulmon
 
Edema a del pulmon
Edema a del pulmonEdema a del pulmon
Edema a del pulmon
 
EDEMA PULMONAR AGUDO
EDEMA PULMONAR AGUDOEDEMA PULMONAR AGUDO
EDEMA PULMONAR AGUDO
 
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenicoEdema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
 
Joshua Hdez Báez edema pulmonar
Joshua Hdez Báez edema pulmonarJoshua Hdez Báez edema pulmonar
Joshua Hdez Báez edema pulmonar
 
Edema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmonEdema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmon
 
Edema pulmonar
Edema pulmonar Edema pulmonar
Edema pulmonar
 
Edema pulmonar no cardiogenico
Edema pulmonar no cardiogenicoEdema pulmonar no cardiogenico
Edema pulmonar no cardiogenico
 
Edema pulmonar
Edema pulmonarEdema pulmonar
Edema pulmonar
 
Edema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonarEdema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonar
 
Edema agudo pulmon
Edema agudo pulmon Edema agudo pulmon
Edema agudo pulmon
 
Cc 1 edema pulmonar
Cc 1 edema pulmonarCc 1 edema pulmonar
Cc 1 edema pulmonar
 
Edema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonarEdema agudo pulmonar
Edema agudo pulmonar
 
Edema pulmonar
Edema pulmonarEdema pulmonar
Edema pulmonar
 
Edema Pulmonar
Edema PulmonarEdema Pulmonar
Edema Pulmonar
 
EDEMA AGUDO PULMONAR
EDEMA AGUDO PULMONAREDEMA AGUDO PULMONAR
EDEMA AGUDO PULMONAR
 

Destacado

FISIOPATOLOGIA DE LA TUBERCULOSIS
FISIOPATOLOGIA  DE LA TUBERCULOSIS FISIOPATOLOGIA  DE LA TUBERCULOSIS
FISIOPATOLOGIA DE LA TUBERCULOSIS
Cristian Morán-Mariños
 
Adriana 3333
Adriana 3333Adriana 3333
Adriana 3333
nandycontreras24
 
Patologías pulmonares
Patologías pulmonaresPatologías pulmonares
Patologías pulmonares
Lina Merlano R.
 
Histopatología y Fisiopatología de la Tuberculosis
Histopatología y Fisiopatología de la TuberculosisHistopatología y Fisiopatología de la Tuberculosis
Histopatología y Fisiopatología de la Tuberculosis
Manuel Meléndez
 
Epoc Act 1
Epoc Act 1Epoc Act 1
Epoc Act 1
elgrupo13
 
EPOC Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
EPOC  Enfermedad Pulmonar Obstructiva CrónicaEPOC  Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
EPOC Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Erson Eduardo Jara Esparza
 
Patologia restrictiva pulmonar
Patologia restrictiva pulmonarPatologia restrictiva pulmonar
Patologia restrictiva pulmonar
uapzzg321
 
Tromboembolismo Pulmonar
Tromboembolismo PulmonarTromboembolismo Pulmonar
Tromboembolismo Pulmonar
Felvill Villalona
 
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR 2014
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR 2014TROMBOEMBOLISMO PULMONAR 2014
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR 2014
Flor Weisburd
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
Universidad de Boyacá - UPTC
 
Fisiopatología del edema
Fisiopatología del edemaFisiopatología del edema
Fisiopatología del edema
JulioSid
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
Medical & Gabeents
 
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Carlos Gonzalez Andrade
 
Tromboembolismo Pulmonar 2015
Tromboembolismo Pulmonar 2015Tromboembolismo Pulmonar 2015
Tromboembolismo Pulmonar 2015
UIS,Bucaramanga,Colombia
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
Jose Juan Alvarez Arana
 
Enfermedades obstructivas y restrictivas
Enfermedades obstructivas y restrictivasEnfermedades obstructivas y restrictivas
Enfermedades obstructivas y restrictivas
Carlos Javier Regazzoni
 
Taller actualización EPOC 2015
Taller actualización EPOC 2015 Taller actualización EPOC 2015
Taller actualización EPOC 2015
Lucía Gorreto López
 
Epoc
EpocEpoc
Tromboembolismo pulmonar, TVP
Tromboembolismo pulmonar, TVPTromboembolismo pulmonar, TVP
Tromboembolismo pulmonar, TVP
jvallejoherrador
 

Destacado (19)

FISIOPATOLOGIA DE LA TUBERCULOSIS
FISIOPATOLOGIA  DE LA TUBERCULOSIS FISIOPATOLOGIA  DE LA TUBERCULOSIS
FISIOPATOLOGIA DE LA TUBERCULOSIS
 
Adriana 3333
Adriana 3333Adriana 3333
Adriana 3333
 
Patologías pulmonares
Patologías pulmonaresPatologías pulmonares
Patologías pulmonares
 
Histopatología y Fisiopatología de la Tuberculosis
Histopatología y Fisiopatología de la TuberculosisHistopatología y Fisiopatología de la Tuberculosis
Histopatología y Fisiopatología de la Tuberculosis
 
Epoc Act 1
Epoc Act 1Epoc Act 1
Epoc Act 1
 
EPOC Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
EPOC  Enfermedad Pulmonar Obstructiva CrónicaEPOC  Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
EPOC Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
 
Patologia restrictiva pulmonar
Patologia restrictiva pulmonarPatologia restrictiva pulmonar
Patologia restrictiva pulmonar
 
Tromboembolismo Pulmonar
Tromboembolismo PulmonarTromboembolismo Pulmonar
Tromboembolismo Pulmonar
 
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR 2014
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR 2014TROMBOEMBOLISMO PULMONAR 2014
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR 2014
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
 
Fisiopatología del edema
Fisiopatología del edemaFisiopatología del edema
Fisiopatología del edema
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
 
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
Enfermedad pulmonar obstructiva cronica (epoc)
 
Tromboembolismo Pulmonar 2015
Tromboembolismo Pulmonar 2015Tromboembolismo Pulmonar 2015
Tromboembolismo Pulmonar 2015
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
 
Enfermedades obstructivas y restrictivas
Enfermedades obstructivas y restrictivasEnfermedades obstructivas y restrictivas
Enfermedades obstructivas y restrictivas
 
Taller actualización EPOC 2015
Taller actualización EPOC 2015 Taller actualización EPOC 2015
Taller actualización EPOC 2015
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Tromboembolismo pulmonar, TVP
Tromboembolismo pulmonar, TVPTromboembolismo pulmonar, TVP
Tromboembolismo pulmonar, TVP
 

Similar a Edema a del pulmon

Edema agudo
Edema agudoEdema agudo
Edema agudo
aldo papaíz
 
Presentation1 EDEMA AGUDO DEL PULMON
Presentation1 EDEMA AGUDO DEL PULMONPresentation1 EDEMA AGUDO DEL PULMON
Presentation1 EDEMA AGUDO DEL PULMON
francia baez
 
Edema pulmonar
Edema pulmonarEdema pulmonar
Edema pulmonar
marcinhobarros
 
EAP.pptx
EAP.pptxEAP.pptx
SHOCK HIPOVOLEMICO.pptx
SHOCK HIPOVOLEMICO.pptxSHOCK HIPOVOLEMICO.pptx
SHOCK HIPOVOLEMICO.pptx
FaniDenizVelasquezBr
 
Correto_Edema.ppt
Correto_Edema.pptCorreto_Edema.ppt
Correto_Edema.ppt
JonathanRios52
 
EDEMA PULMONAR
EDEMA PULMONAREDEMA PULMONAR
EDEMA PULMONAR
Khriistian Vassquez
 
Ductus arteriosos persistente.docx
Ductus arteriosos persistente.docxDuctus arteriosos persistente.docx
Ductus arteriosos persistente.docx
SamuelEnrique6
 
Anatomia y fisiologigia del pulmon
Anatomia y fisiologigia del pulmonAnatomia y fisiologigia del pulmon
Anatomia y fisiologigia del pulmon
Darlin Collado
 
Un edema pulmonar es una acumulación anormal de líquido en los pulmones
Un edema pulmonar es una acumulación anormal de líquido en los pulmonesUn edema pulmonar es una acumulación anormal de líquido en los pulmones
Un edema pulmonar es una acumulación anormal de líquido en los pulmones
Helena da Silva
 
Hipertensión pulmonar y cor pulmonar parte I
Hipertensión pulmonar y cor pulmonar parte IHipertensión pulmonar y cor pulmonar parte I
Hipertensión pulmonar y cor pulmonar parte I
eddynoy velasquez
 
Trastornos de la circulación pulmonar
Trastornos de la circulación pulmonarTrastornos de la circulación pulmonar
Trastornos de la circulación pulmonar
Jose Luis
 
Edema agudo de pulmon
Edema agudo de pulmonEdema agudo de pulmon
Edema agudo de pulmon
Luis Martin Rivas Olivares
 
Sindrome hipertencion portal
Sindrome hipertencion portalSindrome hipertencion portal
Sindrome hipertencion portal
Adan Castillo
 
EDEMA AGUDO PULMONAR STEVEN ALAVA VELEZ .pptx
EDEMA AGUDO PULMONAR STEVEN ALAVA VELEZ .pptxEDEMA AGUDO PULMONAR STEVEN ALAVA VELEZ .pptx
EDEMA AGUDO PULMONAR STEVEN ALAVA VELEZ .pptx
StevenAlava6
 
Circulatory Shock slideshare
Circulatory Shock slideshareCirculatory Shock slideshare
Circulatory Shock slideshare
Emmanuel Fleitas
 
EDEMA AGUDO DE PULMÓN.pptx
EDEMA AGUDO DE PULMÓN.pptxEDEMA AGUDO DE PULMÓN.pptx
EDEMA AGUDO DE PULMÓN.pptx
Dayana568133
 
Tromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonarTromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonar
lupitagg
 
Chock cardiogenico
Chock cardiogenicoChock cardiogenico
Chock cardiogenico
font Fawn
 
COR PULMONALE.pptx
COR PULMONALE.pptxCOR PULMONALE.pptx
COR PULMONALE.pptx
soniabrito01
 

Similar a Edema a del pulmon (20)

Edema agudo
Edema agudoEdema agudo
Edema agudo
 
Presentation1 EDEMA AGUDO DEL PULMON
Presentation1 EDEMA AGUDO DEL PULMONPresentation1 EDEMA AGUDO DEL PULMON
Presentation1 EDEMA AGUDO DEL PULMON
 
Edema pulmonar
Edema pulmonarEdema pulmonar
Edema pulmonar
 
EAP.pptx
EAP.pptxEAP.pptx
EAP.pptx
 
SHOCK HIPOVOLEMICO.pptx
SHOCK HIPOVOLEMICO.pptxSHOCK HIPOVOLEMICO.pptx
SHOCK HIPOVOLEMICO.pptx
 
Correto_Edema.ppt
Correto_Edema.pptCorreto_Edema.ppt
Correto_Edema.ppt
 
EDEMA PULMONAR
EDEMA PULMONAREDEMA PULMONAR
EDEMA PULMONAR
 
Ductus arteriosos persistente.docx
Ductus arteriosos persistente.docxDuctus arteriosos persistente.docx
Ductus arteriosos persistente.docx
 
Anatomia y fisiologigia del pulmon
Anatomia y fisiologigia del pulmonAnatomia y fisiologigia del pulmon
Anatomia y fisiologigia del pulmon
 
Un edema pulmonar es una acumulación anormal de líquido en los pulmones
Un edema pulmonar es una acumulación anormal de líquido en los pulmonesUn edema pulmonar es una acumulación anormal de líquido en los pulmones
Un edema pulmonar es una acumulación anormal de líquido en los pulmones
 
Hipertensión pulmonar y cor pulmonar parte I
Hipertensión pulmonar y cor pulmonar parte IHipertensión pulmonar y cor pulmonar parte I
Hipertensión pulmonar y cor pulmonar parte I
 
Trastornos de la circulación pulmonar
Trastornos de la circulación pulmonarTrastornos de la circulación pulmonar
Trastornos de la circulación pulmonar
 
Edema agudo de pulmon
Edema agudo de pulmonEdema agudo de pulmon
Edema agudo de pulmon
 
Sindrome hipertencion portal
Sindrome hipertencion portalSindrome hipertencion portal
Sindrome hipertencion portal
 
EDEMA AGUDO PULMONAR STEVEN ALAVA VELEZ .pptx
EDEMA AGUDO PULMONAR STEVEN ALAVA VELEZ .pptxEDEMA AGUDO PULMONAR STEVEN ALAVA VELEZ .pptx
EDEMA AGUDO PULMONAR STEVEN ALAVA VELEZ .pptx
 
Circulatory Shock slideshare
Circulatory Shock slideshareCirculatory Shock slideshare
Circulatory Shock slideshare
 
EDEMA AGUDO DE PULMÓN.pptx
EDEMA AGUDO DE PULMÓN.pptxEDEMA AGUDO DE PULMÓN.pptx
EDEMA AGUDO DE PULMÓN.pptx
 
Tromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonarTromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonar
 
Chock cardiogenico
Chock cardiogenicoChock cardiogenico
Chock cardiogenico
 
COR PULMONALE.pptx
COR PULMONALE.pptxCOR PULMONALE.pptx
COR PULMONALE.pptx
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Edema a del pulmon

  • 1. FISIOPATOLOGÍA  Edema agudo del pulmón  Dr. Yuniel Camejo
  • 2. CONCEPTO  El edema agudo de pulmón es una forma grave y aguda de congestión pulmonar que se produce como consecuencia de la incapacidad del corazón de bombear la sangre de forma adecuada.
  • 3. FISIOPATOLOGIA  Es un cuadro clínico secundario casi siempre a insuficiencia cardíaca, el funcionamiento inadecuado del corazón hace que la sangre se retenga en las cavidades cardíacas aumentando la presión en las aurículas y de forma retrógrada en los capilares pulmonares.
  • 4.
  • 5.  El aumento de presión en los pequeños capilares conduce a la extravasación de líquido de los vasos al pulmón. El líquido ocupa inicialmente el tejido pulmonar y al final termina acumulándose en el espacio aéreo: alvéolos y bronquios, es lo que se conoce como encharcamiento pulmonar.
  • 6.  Otras veces el líquido se escapa desde los vasos al pulmón porque lo que está dañado es el propio capilar pulmonar, la composición de la sangre o los vasos linfáticos.
  • 7.  Cualquier circunstancia que produzca un aumento de la presión capilar pulmonar o una alteración de la pared del capilar producirá un edema agudo de pulmón.
  • 8.  Las enfermedades que se acompañan de edema agudo de pulmón se pueden clasificar en dos grandes grupos según el mecanismo por el que lo producen:  Edema Pulmonar Cardiogénico  Edema pulmonar No Cardiogénico
  • 9.  Edema Pulmonar Cardiogénico  Es el más frecuente. Se produce por una disfunción cardiaca que conlleva una elevación de la presión ventricular izquierda al final de la diástole cardíaca y auricular del mismo lado. De forma retrógrada se eleva también la presión venosa y capilar pulmonar.
  • 10.  Puede ocurrir en las siguientes situaciones:  Administración excesiva de líquidos ó síndrome de congestión venosa (sobrehidratación).  Se produce en pacientes que reciben, por necesidad terapéutica, un aporte masivo de líquidos, sobre todo si la función renal está alterada.
  • 11.  Arritmias (problemas con del ritmo cardíaco)  Miocarditis  Embolismo pulmonar  Infarto Agudo de Miocardio (IAM)  Insuficiencia renal  Insuficiencia ventricular izquierda  Estenosis mitral  Hipertensión severa
  • 12.  Edema pulmonar No Cardiogénico: En este caso el corazón no está dañado. Se produce por aumento en la permeabilidad normal del capilar pulmonar que deja pasar el líquido desde el interior del vaso sanguíneo al pulmón:
  • 13.  Inhalación de tóxicos  Toxinas circulantes  Reacciones inmunológicas  Drogas  Infecciones  Neumonitis postirradiación  Uremia  Síndrome de distress respiratorio de adulto  Después de realizar una toracocentesis rápida ó tras el drenaje súbito y masivo de un neumotórax: obstrucción brusca y grave de las vías respiratoriaAltitud elevada  Alteración del sistema linfático: disminución del drenaje linfático normal de los pulmones.  Hipoalbuminemia o disminución de las proteínas de la sangre, que puede ser de causa renal, hepática, nutricional, etc.
  • 14.  Tratamiento del edema agudo de pulmón  Debe iniciarse precozmente, ya que es una urgencia médica.  Una vez llega el paciente al servicio de urgencias se le debe mantener sentado o semisentado en la cama y si es posible con las piernas colgando. Debe colocarse sonda vesical para el control de la diuresis (orina que elimina)  Se debe aportar oxígeno a alto flujo.  Nitroglicerina sublingual: 0,4-0,6 mg. Si tiene la tensión arterial aceptable se puede administrar por vía intravenosa
  • 15.  Furosemida 40-80 mg intravenosa. Es el tratamiento de elección.  Morfina que aumenta la capacidad venosa y alivia la ansiedad. Se administra cuando no hay riesgo de hipotensión. Debe administrarse con cuidado en aquellos pacientes que presenten insuficiencia pulmonar crónica ó con acidosis respiratoria ó metabólica, porque deprime el centro respiratorio y puede empeorar la acidosis.  Cuando el paciente tiene hipotensión arterial, debe administrarse Dobutamina o Dopamina para elevar el gasto cardiaco. En éstos casos, es preciso monitorizar al paciente
  • 16.  Tratamiento de las arritmias: cuando la frecuencia cardiaca sea < 60 lat/min, se administrará una ampolla de Atropina intravenosa.  En aquellos pacientes que no responden al tratamiento o si presentan acidosis respiratoria, será necesario la intubación y ventilación mecánica (ingreso en UCI).
  • 17.  Si se conoce la causa que desencadeno el cuadro es preciso tratarla. En el caso de Infarto Agudo de Miocardio habrá que administrar tratamiento trombolítico ó realizar revascularización urgente. Si la causa es una Insuficiencia Mitral masiva por rotura de las cuerdas tendinosas o del músculo papilar, la única solución eficaz es la corrección quirúrgica.
  • 18.  Se considera que el paciente responde al tratamiento si a los 30-60 minutos de iniciar el mismo se produce una buena diuresis, disminuyen la frecuencia respiratoria y cardiaca y presenta mejor coloración cutánea.