SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR
“MARIANO OSPINA RODRIGUEZ”
FREDONIA – ANTIOQUIA – COLOMBIA
DANE: 105282000403 - NIT: 890980821-3
Aprobada según Resolución Dptal No. 4099 del 17 de Mayo de 2000
Y Resolución del MEN No. 9177 del 08 de Agosto de 2012
TEL: 840 32 50 TELEFAX: 840 10 28
E-MAIL: nmor@edatel.net.co
MODELO EFIMOR
EDUCACIÓN FLEXIBLE INCLUSIVA MARIANO OSPINA RODRÍGUEZ
PRESENTACION
Los modelos educativos flexibles, se han constituido como la estrategia de política
sectorial, capaz de responder a las necesidades educativas y sociales de la
población estudiantil que se encuentran en situación de desplazamiento, extra
edad, por fuera del sistema, o simplemente vulnerable ante los efectos de los
fenómenos sociales, económicos y ambientales que impiden o limitan el acceso y
la permanencia a la educación básica como derecho fundamental de los
colombianos.
Debido a esto, se ha implementado la búsqueda activa de jóvenes y adultos en
tales circunstancias para brindarles el derecho fundamental de la educación
mediante la vinculación al servicio público educativo formal, acudiendo a apoyos
en materia de: kits escolares, canastas educativas con materiales y elementos
pedagógicos y lúdicos, que buscan motivar al estudiante para que disfruten de los
procesos educativos y permanezcan dentro del sistema hasta completar su
educación básica y media.
El presente documento da evidencia del modelo educativo flexible institucional
EFIMOR, que tiene como objetivo, vincular a personas con necesidades
educativas en básica secundaria, con el fin de atender la demanda educativa de la
población estudiantil que se encuentra por fuera del servicio educativo formal,
debido a condiciones de ruralidad, urbano marginal o de extrema vulnerabilidad
como desplazamiento por violencia.
EFIMOR
Este modelo EFIMOR, (Educación-flexible-inclusiva-Mariano Ospina Rodríguez),
contiene los elementos técnico-prácticos, académicos, pedagógicos-
administrativos y operativos, que se pueden implementar para proporcionar los
insumos de dichos ámbitos. Las personas interesadas en participar en este
proceso de vinculación a la institución, cuentan con el material humano de calidad
y la información necesaria para incluirse en él.
De esta manera, la institución educativa Mariano Ospina Rodríguez, se aproxima a
entregar información sistémica y válida para el mejoramiento de la cobertura,
permanencia, calidad y equidad del servicio educativo a los aspirantes a
implementar el modelo educativo flexible para la atención a la población estudiantil
antes identificada.
Los maestros de este modelo comparten las responsabilidades del desarrollo de
las diferentes áreas curriculares básicas obligatorias, dinamizando propuestas
educativas y metodologías flexibles acordes a las necesidades del medio rural y
urbano a partir de procesos de auto aprendizaje analítico, autónomo y creativo.
Además es de vital importancia los saberes previos para promover el desarrollo
cognitivo como lo plantea la teoría pedagógica constructivista de Jean Piaget.
La fortaleza principal de este modelo es la Pertinencia, porque se está
respondiendo o reflexionando a interrogantes de: cómo, qué y para qué, la escuela
se convierte en el medio que tienen las comunidades para auto desarrollarse y
plantear alternativas de vida que las nuevas generaciones necesitan. Así este
modelo actúa con un alto grado de eficacia para lograr una muy buena
responsabilidad social.
Bajo la premisa de la paz, el compromiso e ideal de este modelo educativo y de
sus maestros, es educar a nuestros estudiantes para el posconflicto, dado que es
una meta de cada colombiano ver y trabajar por un país libre de guerras y que la
educación debe jugar el papel más importante en el marco de un satisfactorio
acuerdo de paz, que nos lleve a buscar estrategias de convivencia en un ambiente
libre de terrorismo.
A continuación planteamos las metas que vamos a lograr terminado el proceso
educativo basado en proyecto educativo institucional EFIMOR.
METAS
1. Lograr un proceso de formación integral, que le permita al estudiante, ser
artífice de su propio futuro próspero, que beneficie a su núcleo familiar y
entorno de convivencia social.
2. Construir nuevos pensamientos que aporten en beneficio a la nueva era de
acción social posconflicto y que sean actores directos de formación en la
paz.
3. Favorecer a su pensamiento crítico que le permite al estudiante brindar
soluciones a sus problemáticas y necesidades para mejorar sus
condiciones y calidad de vida.
4. Fortalecer la producción de conocimientos y el desarrollo de procesos a
partir de sus pensamientos previos.
5. Servir como referente a otras instituciones para la cobertura en educación
regional, departamental y nacional basada en pedagogía posconflicto.
CANASTA BASICA
La modalidad del modelo EFIMOR demanda de los siguientes recursos:
Físicos y materiales:
Infraestructura de la institución educativa MARIANO OSPINA RODRIGUEZ
 Biblioteca
 Sala de bilingüismo
 Salas de informática
 Laboratorios de: física, química, matemáticas y literatura
 Aulas de aprendizaje
 Sala de educación física, Gimnasio.
HUMANOS:
Maestros formadores de cada una de las áreas básicas obligatorias del currículo,
maestros en formación del 4to semestre, Rector y coordinadores
TUTORES
Los tutores directamente responsables del desarrollo de las actividades con los
estudiantes son los maestros formadores del 4to semestre quienes vienen
realizando su práctica pedagógica investigativa de los modelos flexibles, estos a
su vez deberán ser formados por los maestros especializados en cada una de las
materias que dictan las didácticas de cada espacio de conceptualización
CARACTERIZACION
El grado sexto 5 de la institución, es un grupo muy heterogéneo, lo integran
personas de diversas condiciones económicas fundamentadas en su quehacer
laboral como lo son:
 La agricultura
 La ganadería
 Mayordomos de fincas recreativas
 Amas de casa
Sus edades oscilan entre los 15 y 50 años, esta característica ayuda a que el
aprendizaje se haga entre estudiantes muy centrados en su proyecto de vida y
facilita la enseñanza por parte de los maestros.
Su nivel cultural, social y de convivencia es muy agradable, se nota que son
personas formadas en valores y moral definida ya que son sus edades las que
hablan de su madurez.
4 estudiantes de sexo femenino
9 estudiantes de sexo masculino
Los estudiantes que integran el proyecto educativo institucional EFIMOR son:
1. Sánchez Arenas John Stiven
2. Bedoya Ramírez Carlos Andrés
3. Bedoya Villada Alejandro
4. Cardona Villada Luis Mateo
5. Jaramillo guzmán Miriam de Jesús
6. Monsalve estrada Claudia Estela
7. Pavas Holguín Andrés Felipe
8. Rendón Rendón Andrés Felipe
9. Rendón Sánchez Hernán Alonso
10.Rojas Castañeda Jonathan
11.Vallejo Castaño Cenelia
12.Velázquez Velásquez Verónica María
13.Zapara Arroyave Luis Fernando
Población rural y urbana de nivel académico hasta el grado 5to cursando
actualmente el grado sexto, de padres y familiares con niveles académicos muy
bajos y estratos 1, 2 y 3 del sisben, en su mayoría, los estudiantes de este
proyecto educativo son padres que en la semana laboran para el sustento familiar
y los sábados fin de semana atienden a su formación académica en las
instalaciones de la Institución Educativa Normal Superior Mariano Ospina, con un
horario flexible de 8am a 1pm donde cumplen con las áreas obligatorias y
opcionales del currículo: ciencias naturales, ciencias sociales, lengua castellana,
matemáticas, inglés, educación artística, tecnología e informática educación física.
Con una intensidad de 6 horas por cada encuentro divididas en tres bloques cada
uno de 90 minutos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fin Educ Polit Educ Cr
Fin Educ Polit Educ CrFin Educ Polit Educ Cr
Fin Educ Polit Educ Creugero21
 
Portal educación especial
Portal educación especialPortal educación especial
Portal educación especialSandra Cabrera
 
Bases venezuela
Bases venezuelaBases venezuela
Bases venezuela
kamsahanta
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Chelyy Ortiz
 
RIEB
RIEBRIEB
filosofia-de-la-nueva-escuela-mexicana (2).pptx
filosofia-de-la-nueva-escuela-mexicana (2).pptxfilosofia-de-la-nueva-escuela-mexicana (2).pptx
filosofia-de-la-nueva-escuela-mexicana (2).pptx
SandovalArizmendiMar
 
Currículo educación inicial 2014 Ecuador
Currículo educación inicial 2014 EcuadorCurrículo educación inicial 2014 Ecuador
Currículo educación inicial 2014 Ecuador
Martita2014
 
Curriculum y competencias
Curriculum y competenciasCurriculum y competencias
Curriculum y competencias
erdmekruth2013
 
Indicadores de evaluacion grupo 3
Indicadores de evaluacion grupo 3Indicadores de evaluacion grupo 3
Indicadores de evaluacion grupo 3
HelenMorales95
 
Replicaeducativadel viaje a cuba
Replicaeducativadel viaje a cubaReplicaeducativadel viaje a cuba
Replicaeducativadel viaje a cubaEdgar Jayo
 
Equipo 1. la organización y funcionamiento del sistema educativo
Equipo 1.  la organización y funcionamiento del sistema educativoEquipo 1.  la organización y funcionamiento del sistema educativo
Equipo 1. la organización y funcionamiento del sistema educativoelviravitorin
 
Análisis subsistemas de educación
Análisis subsistemas de educaciónAnálisis subsistemas de educación
Análisis subsistemas de educación
Edelin Bravo
 
Proyectos sociales y su impacto en la escuela
Proyectos sociales y su impacto en la escuelaProyectos sociales y su impacto en la escuela
Proyectos sociales y su impacto en la escuelaEDUPEL
 
Programa de desarrollo educativo 1995 2000
Programa de desarrollo educativo 1995 2000Programa de desarrollo educativo 1995 2000
Programa de desarrollo educativo 1995 2000Adrián Muñiz Ramos
 
Orientaciones del Proceso de Transformación de Media General
Orientaciones del Proceso de Transformación de Media General Orientaciones del Proceso de Transformación de Media General
Orientaciones del Proceso de Transformación de Media General
Bárbara Toro
 
Cuba y perú
Cuba y perúCuba y perú
Cuba y perúelvarch
 
Estrategias de Intervención para la Atención a la Diversidad en el marco p...
   Estrategias de Intervención para la Atención a la Diversidad en el marco p...   Estrategias de Intervención para la Atención a la Diversidad en el marco p...
Estrategias de Intervención para la Atención a la Diversidad en el marco p...America Magana
 

La actualidad más candente (19)

Fin Educ Polit Educ Cr
Fin Educ Polit Educ CrFin Educ Polit Educ Cr
Fin Educ Polit Educ Cr
 
Portal educación especial
Portal educación especialPortal educación especial
Portal educación especial
 
Bases venezuela
Bases venezuelaBases venezuela
Bases venezuela
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
RIEB
RIEBRIEB
RIEB
 
filosofia-de-la-nueva-escuela-mexicana (2).pptx
filosofia-de-la-nueva-escuela-mexicana (2).pptxfilosofia-de-la-nueva-escuela-mexicana (2).pptx
filosofia-de-la-nueva-escuela-mexicana (2).pptx
 
Currículo educación inicial 2014 Ecuador
Currículo educación inicial 2014 EcuadorCurrículo educación inicial 2014 Ecuador
Currículo educación inicial 2014 Ecuador
 
Curriculum y competencias
Curriculum y competenciasCurriculum y competencias
Curriculum y competencias
 
Indicadores de evaluacion grupo 3
Indicadores de evaluacion grupo 3Indicadores de evaluacion grupo 3
Indicadores de evaluacion grupo 3
 
Replicaeducativadel viaje a cuba
Replicaeducativadel viaje a cubaReplicaeducativadel viaje a cuba
Replicaeducativadel viaje a cuba
 
Equipo 1. la organización y funcionamiento del sistema educativo
Equipo 1.  la organización y funcionamiento del sistema educativoEquipo 1.  la organización y funcionamiento del sistema educativo
Equipo 1. la organización y funcionamiento del sistema educativo
 
Análisis subsistemas de educación
Análisis subsistemas de educaciónAnálisis subsistemas de educación
Análisis subsistemas de educación
 
Proyectos sociales y su impacto en la escuela
Proyectos sociales y su impacto en la escuelaProyectos sociales y su impacto en la escuela
Proyectos sociales y su impacto en la escuela
 
Programa de desarrollo educativo 1995 2000
Programa de desarrollo educativo 1995 2000Programa de desarrollo educativo 1995 2000
Programa de desarrollo educativo 1995 2000
 
Pei mdv - 2012 - 2015 ok
Pei   mdv - 2012 - 2015 okPei   mdv - 2012 - 2015 ok
Pei mdv - 2012 - 2015 ok
 
Orientaciones del Proceso de Transformación de Media General
Orientaciones del Proceso de Transformación de Media General Orientaciones del Proceso de Transformación de Media General
Orientaciones del Proceso de Transformación de Media General
 
Cuba y perú
Cuba y perúCuba y perú
Cuba y perú
 
Estrategias de Intervención para la Atención a la Diversidad en el marco p...
   Estrategias de Intervención para la Atención a la Diversidad en el marco p...   Estrategias de Intervención para la Atención a la Diversidad en el marco p...
Estrategias de Intervención para la Atención a la Diversidad en el marco p...
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 

Destacado

Decreto 3011 de 1997
Decreto 3011 de 1997Decreto 3011 de 1997
Decreto 3011 de 1997
ENSUMOR
 
Muestras planeación educación adultos
Muestras planeación educación adultosMuestras planeación educación adultos
Muestras planeación educación adultos
ENSUMOR
 
Solicitud cotización
Solicitud cotizaciónSolicitud cotización
Solicitud cotización
ENSUMOR
 
Solicitud cotización octubre 21 2016
Solicitud cotización octubre 21 2016Solicitud cotización octubre 21 2016
Solicitud cotización octubre 21 2016
ENSUMOR
 
Resultados autoevaluación 2015
Resultados autoevaluación 2015Resultados autoevaluación 2015
Resultados autoevaluación 2015
ENSUMOR
 
Solicitud de cotización
Solicitud de cotizaciónSolicitud de cotización
Solicitud de cotización
ENSUMOR
 
Acuerdo por la excelencia educativa 2016
Acuerdo por la excelencia educativa 2016 Acuerdo por la excelencia educativa 2016
Acuerdo por la excelencia educativa 2016
ENSUMOR
 
Solicitud para copiadora
Solicitud para copiadoraSolicitud para copiadora
Solicitud para copiadora
ENSUMOR
 

Destacado (8)

Decreto 3011 de 1997
Decreto 3011 de 1997Decreto 3011 de 1997
Decreto 3011 de 1997
 
Muestras planeación educación adultos
Muestras planeación educación adultosMuestras planeación educación adultos
Muestras planeación educación adultos
 
Solicitud cotización
Solicitud cotizaciónSolicitud cotización
Solicitud cotización
 
Solicitud cotización octubre 21 2016
Solicitud cotización octubre 21 2016Solicitud cotización octubre 21 2016
Solicitud cotización octubre 21 2016
 
Resultados autoevaluación 2015
Resultados autoevaluación 2015Resultados autoevaluación 2015
Resultados autoevaluación 2015
 
Solicitud de cotización
Solicitud de cotizaciónSolicitud de cotización
Solicitud de cotización
 
Acuerdo por la excelencia educativa 2016
Acuerdo por la excelencia educativa 2016 Acuerdo por la excelencia educativa 2016
Acuerdo por la excelencia educativa 2016
 
Solicitud para copiadora
Solicitud para copiadoraSolicitud para copiadora
Solicitud para copiadora
 

Similar a Modelo Educativo Flexible EFIMOR

PRACTICA INICIAL.docx
PRACTICA INICIAL.docxPRACTICA INICIAL.docx
PRACTICA INICIAL.docx
luisafernandaromeroc1
 
Pci 2020 asamblea de docentes
Pci 2020 asamblea de docentesPci 2020 asamblea de docentes
Pci 2020 asamblea de docentes
Valentina Guevra Agip
 
Pei padre andre_coindre_2016
Pei padre andre_coindre_2016Pei padre andre_coindre_2016
Pei padre andre_coindre_2016
MINEDU
 
55124841011
5512484101155124841011
55124841011
arianardgz5
 
Planeacion eva aplicado en españa
Planeacion eva aplicado en españaPlaneacion eva aplicado en españa
Planeacion eva aplicado en españaSanta1084
 
MALLA ÉTICA 2023.docx
MALLA ÉTICA 2023.docxMALLA ÉTICA 2023.docx
MALLA ÉTICA 2023.docx
AlbaRocio10
 
Proyecto de Aula
Proyecto de Aula Proyecto de Aula
Proyecto de Aula AnjulyT
 
carpeta pedagogicacarpeta pedagogica 446.docx
carpeta pedagogicacarpeta pedagogica 446.docxcarpeta pedagogicacarpeta pedagogica 446.docx
carpeta pedagogicacarpeta pedagogica 446.docx
MarcoAntonioFlorezEs
 
Proyecto educativo institucional i.e. nº 11078
Proyecto educativo institucional i.e. nº 11078Proyecto educativo institucional i.e. nº 11078
Proyecto educativo institucional i.e. nº 11078
lasdaper
 
Plan de area primero 2016.docx
Plan de area primero 2016.docxPlan de area primero 2016.docx
Plan de area primero 2016.docx
ariandrea
 
Postulación experiencia significativa
Postulación experiencia significativa Postulación experiencia significativa
Postulación experiencia significativa
ENSUMOR
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
daaaniela133
 
Experiencia significativa Pedro Guerrero Cordoba
Experiencia significativa Pedro Guerrero CordobaExperiencia significativa Pedro Guerrero Cordoba
Experiencia significativa Pedro Guerrero Cordoba
Nombre Apellidos
 
Modelo de Educación Inicial del Conafe
Modelo de Educación Inicial del ConafeModelo de Educación Inicial del Conafe
Modelo de Educación Inicial del Conafe
AlPrez3
 
PLAN DE DIRECCION DE GRUPO 3C 2024.doc
PLAN DE DIRECCION DE GRUPO 3C  2024.docPLAN DE DIRECCION DE GRUPO 3C  2024.doc
PLAN DE DIRECCION DE GRUPO 3C 2024.doc
nelsontobontrujillo
 
1 modelo de escuela inclusiva de tiempo pleno
1 modelo de escuela inclusiva de tiempo pleno1 modelo de escuela inclusiva de tiempo pleno
1 modelo de escuela inclusiva de tiempo pleno
Adalberto
 
Proyecto social grupo_121
Proyecto social grupo_121Proyecto social grupo_121
Proyecto social grupo_121
Laura Fernanda Parra Hernandez
 
Portafolio 669-4
Portafolio 669-4Portafolio 669-4
Portafolio 669-4
diplomadocpe
 
BE HAPPY ESCUELA.docx
BE HAPPY ESCUELA.docxBE HAPPY ESCUELA.docx
BE HAPPY ESCUELA.docx
frannidelgado
 

Similar a Modelo Educativo Flexible EFIMOR (20)

PRACTICA INICIAL.docx
PRACTICA INICIAL.docxPRACTICA INICIAL.docx
PRACTICA INICIAL.docx
 
Pci 2020 asamblea de docentes
Pci 2020 asamblea de docentesPci 2020 asamblea de docentes
Pci 2020 asamblea de docentes
 
Pei padre andre_coindre_2016
Pei padre andre_coindre_2016Pei padre andre_coindre_2016
Pei padre andre_coindre_2016
 
55124841011
5512484101155124841011
55124841011
 
Planeacion eva aplicado en españa
Planeacion eva aplicado en españaPlaneacion eva aplicado en españa
Planeacion eva aplicado en españa
 
MALLA ÉTICA 2023.docx
MALLA ÉTICA 2023.docxMALLA ÉTICA 2023.docx
MALLA ÉTICA 2023.docx
 
Proyecto de Aula
Proyecto de Aula Proyecto de Aula
Proyecto de Aula
 
carpeta pedagogicacarpeta pedagogica 446.docx
carpeta pedagogicacarpeta pedagogica 446.docxcarpeta pedagogicacarpeta pedagogica 446.docx
carpeta pedagogicacarpeta pedagogica 446.docx
 
Proyecto educativo institucional i.e. nº 11078
Proyecto educativo institucional i.e. nº 11078Proyecto educativo institucional i.e. nº 11078
Proyecto educativo institucional i.e. nº 11078
 
Plan de area primero 2016.docx
Plan de area primero 2016.docxPlan de area primero 2016.docx
Plan de area primero 2016.docx
 
P.E.I
P.E.IP.E.I
P.E.I
 
Postulación experiencia significativa
Postulación experiencia significativa Postulación experiencia significativa
Postulación experiencia significativa
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
 
Experiencia significativa Pedro Guerrero Cordoba
Experiencia significativa Pedro Guerrero CordobaExperiencia significativa Pedro Guerrero Cordoba
Experiencia significativa Pedro Guerrero Cordoba
 
Modelo de Educación Inicial del Conafe
Modelo de Educación Inicial del ConafeModelo de Educación Inicial del Conafe
Modelo de Educación Inicial del Conafe
 
PLAN DE DIRECCION DE GRUPO 3C 2024.doc
PLAN DE DIRECCION DE GRUPO 3C  2024.docPLAN DE DIRECCION DE GRUPO 3C  2024.doc
PLAN DE DIRECCION DE GRUPO 3C 2024.doc
 
1 modelo de escuela inclusiva de tiempo pleno
1 modelo de escuela inclusiva de tiempo pleno1 modelo de escuela inclusiva de tiempo pleno
1 modelo de escuela inclusiva de tiempo pleno
 
Proyecto social grupo_121
Proyecto social grupo_121Proyecto social grupo_121
Proyecto social grupo_121
 
Portafolio 669-4
Portafolio 669-4Portafolio 669-4
Portafolio 669-4
 
BE HAPPY ESCUELA.docx
BE HAPPY ESCUELA.docxBE HAPPY ESCUELA.docx
BE HAPPY ESCUELA.docx
 

Más de ENSUMOR

Semblanza de la incomparable maestra Consuelo Vélez Galeano
Semblanza de la incomparable maestra Consuelo Vélez GaleanoSemblanza de la incomparable maestra Consuelo Vélez Galeano
Semblanza de la incomparable maestra Consuelo Vélez Galeano
ENSUMOR
 
Moción de duelo
Moción de dueloMoción de duelo
Moción de duelo
ENSUMOR
 
Ponencia Comunidades de Aprendizaje Fredonia
Ponencia Comunidades de Aprendizaje FredoniaPonencia Comunidades de Aprendizaje Fredonia
Ponencia Comunidades de Aprendizaje Fredonia
ENSUMOR
 
Pasantía semestre 5 noviembre 2016
Pasantía semestre 5 noviembre 2016Pasantía semestre 5 noviembre 2016
Pasantía semestre 5 noviembre 2016
ENSUMOR
 
Plan de estudios PFC ENSUMOR 2016
Plan de estudios PFC ENSUMOR 2016Plan de estudios PFC ENSUMOR 2016
Plan de estudios PFC ENSUMOR 2016
ENSUMOR
 
Guia de orientacion modulo razonamiento cuantitativo saber pro 2016 2
Guia de orientacion modulo razonamiento cuantitativo saber pro 2016 2Guia de orientacion modulo razonamiento cuantitativo saber pro 2016 2
Guia de orientacion modulo razonamiento cuantitativo saber pro 2016 2
ENSUMOR
 
Guia de orientacion modulo lectura critica saber pro 2016 2
Guia de orientacion modulo lectura critica saber pro 2016 2Guia de orientacion modulo lectura critica saber pro 2016 2
Guia de orientacion modulo lectura critica saber pro 2016 2
ENSUMOR
 
Guia de orientacion modulo de ingles saber pro 2016 2
Guia de orientacion modulo de ingles saber pro 2016 2Guia de orientacion modulo de ingles saber pro 2016 2
Guia de orientacion modulo de ingles saber pro 2016 2
ENSUMOR
 
Guia de orientacion modulo de comunicacion escrita saber pro 2016 2 v2
Guia de orientacion modulo de comunicacion escrita saber pro 2016 2 v2Guia de orientacion modulo de comunicacion escrita saber pro 2016 2 v2
Guia de orientacion modulo de comunicacion escrita saber pro 2016 2 v2
ENSUMOR
 
Guia de orientacion modulo competencias ciudadanas saber pro 2016 2
Guia de orientacion modulo competencias ciudadanas saber pro 2016 2Guia de orientacion modulo competencias ciudadanas saber pro 2016 2
Guia de orientacion modulo competencias ciudadanas saber pro 2016 2
ENSUMOR
 
Guia de orientacion modulo de formar saber pro 2016 2
Guia de orientacion modulo de formar saber pro 2016 2Guia de orientacion modulo de formar saber pro 2016 2
Guia de orientacion modulo de formar saber pro 2016 2
ENSUMOR
 
Guia de orientacion modulo de evaluar saber pro 2016 2
Guia de orientacion modulo de evaluar saber pro 2016 2Guia de orientacion modulo de evaluar saber pro 2016 2
Guia de orientacion modulo de evaluar saber pro 2016 2
ENSUMOR
 
Guía de orientación modulo de enseñar saber pro 2016 2
Guía de orientación modulo de enseñar saber pro 2016 2Guía de orientación modulo de enseñar saber pro 2016 2
Guía de orientación modulo de enseñar saber pro 2016 2
ENSUMOR
 
Proyecto de Maestría Natalia Andrea Marín López
Proyecto de Maestría Natalia Andrea Marín LópezProyecto de Maestría Natalia Andrea Marín López
Proyecto de Maestría Natalia Andrea Marín López
ENSUMOR
 
Proyecto de Maestría Luis Fernando Sierra Muñoz
Proyecto de Maestría Luis Fernando Sierra MuñozProyecto de Maestría Luis Fernando Sierra Muñoz
Proyecto de Maestría Luis Fernando Sierra Muñoz
ENSUMOR
 
Proyecto de Maestría Héctor Fernán Bolívar Echeverry
Proyecto de Maestría Héctor Fernán Bolívar EcheverryProyecto de Maestría Héctor Fernán Bolívar Echeverry
Proyecto de Maestría Héctor Fernán Bolívar Echeverry
ENSUMOR
 
Las escuelas de Fredonia en el siglo XIX
Las escuelas de Fredonia en el siglo XIXLas escuelas de Fredonia en el siglo XIX
Las escuelas de Fredonia en el siglo XIX
ENSUMOR
 
Historia del preescolar en la escuela normal de fredonia
Historia del preescolar en la escuela normal de fredoniaHistoria del preescolar en la escuela normal de fredonia
Historia del preescolar en la escuela normal de fredonia
ENSUMOR
 
Historia del currículo normalista
Historia del currículo normalistaHistoria del currículo normalista
Historia del currículo normalista
ENSUMOR
 
Historia de la práctica pedagógica normalista en el contexto rural
Historia de la práctica pedagógica normalista en el contexto ruralHistoria de la práctica pedagógica normalista en el contexto rural
Historia de la práctica pedagógica normalista en el contexto rural
ENSUMOR
 

Más de ENSUMOR (20)

Semblanza de la incomparable maestra Consuelo Vélez Galeano
Semblanza de la incomparable maestra Consuelo Vélez GaleanoSemblanza de la incomparable maestra Consuelo Vélez Galeano
Semblanza de la incomparable maestra Consuelo Vélez Galeano
 
Moción de duelo
Moción de dueloMoción de duelo
Moción de duelo
 
Ponencia Comunidades de Aprendizaje Fredonia
Ponencia Comunidades de Aprendizaje FredoniaPonencia Comunidades de Aprendizaje Fredonia
Ponencia Comunidades de Aprendizaje Fredonia
 
Pasantía semestre 5 noviembre 2016
Pasantía semestre 5 noviembre 2016Pasantía semestre 5 noviembre 2016
Pasantía semestre 5 noviembre 2016
 
Plan de estudios PFC ENSUMOR 2016
Plan de estudios PFC ENSUMOR 2016Plan de estudios PFC ENSUMOR 2016
Plan de estudios PFC ENSUMOR 2016
 
Guia de orientacion modulo razonamiento cuantitativo saber pro 2016 2
Guia de orientacion modulo razonamiento cuantitativo saber pro 2016 2Guia de orientacion modulo razonamiento cuantitativo saber pro 2016 2
Guia de orientacion modulo razonamiento cuantitativo saber pro 2016 2
 
Guia de orientacion modulo lectura critica saber pro 2016 2
Guia de orientacion modulo lectura critica saber pro 2016 2Guia de orientacion modulo lectura critica saber pro 2016 2
Guia de orientacion modulo lectura critica saber pro 2016 2
 
Guia de orientacion modulo de ingles saber pro 2016 2
Guia de orientacion modulo de ingles saber pro 2016 2Guia de orientacion modulo de ingles saber pro 2016 2
Guia de orientacion modulo de ingles saber pro 2016 2
 
Guia de orientacion modulo de comunicacion escrita saber pro 2016 2 v2
Guia de orientacion modulo de comunicacion escrita saber pro 2016 2 v2Guia de orientacion modulo de comunicacion escrita saber pro 2016 2 v2
Guia de orientacion modulo de comunicacion escrita saber pro 2016 2 v2
 
Guia de orientacion modulo competencias ciudadanas saber pro 2016 2
Guia de orientacion modulo competencias ciudadanas saber pro 2016 2Guia de orientacion modulo competencias ciudadanas saber pro 2016 2
Guia de orientacion modulo competencias ciudadanas saber pro 2016 2
 
Guia de orientacion modulo de formar saber pro 2016 2
Guia de orientacion modulo de formar saber pro 2016 2Guia de orientacion modulo de formar saber pro 2016 2
Guia de orientacion modulo de formar saber pro 2016 2
 
Guia de orientacion modulo de evaluar saber pro 2016 2
Guia de orientacion modulo de evaluar saber pro 2016 2Guia de orientacion modulo de evaluar saber pro 2016 2
Guia de orientacion modulo de evaluar saber pro 2016 2
 
Guía de orientación modulo de enseñar saber pro 2016 2
Guía de orientación modulo de enseñar saber pro 2016 2Guía de orientación modulo de enseñar saber pro 2016 2
Guía de orientación modulo de enseñar saber pro 2016 2
 
Proyecto de Maestría Natalia Andrea Marín López
Proyecto de Maestría Natalia Andrea Marín LópezProyecto de Maestría Natalia Andrea Marín López
Proyecto de Maestría Natalia Andrea Marín López
 
Proyecto de Maestría Luis Fernando Sierra Muñoz
Proyecto de Maestría Luis Fernando Sierra MuñozProyecto de Maestría Luis Fernando Sierra Muñoz
Proyecto de Maestría Luis Fernando Sierra Muñoz
 
Proyecto de Maestría Héctor Fernán Bolívar Echeverry
Proyecto de Maestría Héctor Fernán Bolívar EcheverryProyecto de Maestría Héctor Fernán Bolívar Echeverry
Proyecto de Maestría Héctor Fernán Bolívar Echeverry
 
Las escuelas de Fredonia en el siglo XIX
Las escuelas de Fredonia en el siglo XIXLas escuelas de Fredonia en el siglo XIX
Las escuelas de Fredonia en el siglo XIX
 
Historia del preescolar en la escuela normal de fredonia
Historia del preescolar en la escuela normal de fredoniaHistoria del preescolar en la escuela normal de fredonia
Historia del preescolar en la escuela normal de fredonia
 
Historia del currículo normalista
Historia del currículo normalistaHistoria del currículo normalista
Historia del currículo normalista
 
Historia de la práctica pedagógica normalista en el contexto rural
Historia de la práctica pedagógica normalista en el contexto ruralHistoria de la práctica pedagógica normalista en el contexto rural
Historia de la práctica pedagógica normalista en el contexto rural
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Modelo Educativo Flexible EFIMOR

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR “MARIANO OSPINA RODRIGUEZ” FREDONIA – ANTIOQUIA – COLOMBIA DANE: 105282000403 - NIT: 890980821-3 Aprobada según Resolución Dptal No. 4099 del 17 de Mayo de 2000 Y Resolución del MEN No. 9177 del 08 de Agosto de 2012 TEL: 840 32 50 TELEFAX: 840 10 28 E-MAIL: nmor@edatel.net.co MODELO EFIMOR EDUCACIÓN FLEXIBLE INCLUSIVA MARIANO OSPINA RODRÍGUEZ PRESENTACION Los modelos educativos flexibles, se han constituido como la estrategia de política sectorial, capaz de responder a las necesidades educativas y sociales de la población estudiantil que se encuentran en situación de desplazamiento, extra edad, por fuera del sistema, o simplemente vulnerable ante los efectos de los fenómenos sociales, económicos y ambientales que impiden o limitan el acceso y la permanencia a la educación básica como derecho fundamental de los colombianos. Debido a esto, se ha implementado la búsqueda activa de jóvenes y adultos en tales circunstancias para brindarles el derecho fundamental de la educación mediante la vinculación al servicio público educativo formal, acudiendo a apoyos en materia de: kits escolares, canastas educativas con materiales y elementos pedagógicos y lúdicos, que buscan motivar al estudiante para que disfruten de los procesos educativos y permanezcan dentro del sistema hasta completar su educación básica y media. El presente documento da evidencia del modelo educativo flexible institucional EFIMOR, que tiene como objetivo, vincular a personas con necesidades educativas en básica secundaria, con el fin de atender la demanda educativa de la población estudiantil que se encuentra por fuera del servicio educativo formal, debido a condiciones de ruralidad, urbano marginal o de extrema vulnerabilidad como desplazamiento por violencia.
  • 2. EFIMOR Este modelo EFIMOR, (Educación-flexible-inclusiva-Mariano Ospina Rodríguez), contiene los elementos técnico-prácticos, académicos, pedagógicos- administrativos y operativos, que se pueden implementar para proporcionar los insumos de dichos ámbitos. Las personas interesadas en participar en este proceso de vinculación a la institución, cuentan con el material humano de calidad y la información necesaria para incluirse en él. De esta manera, la institución educativa Mariano Ospina Rodríguez, se aproxima a entregar información sistémica y válida para el mejoramiento de la cobertura, permanencia, calidad y equidad del servicio educativo a los aspirantes a implementar el modelo educativo flexible para la atención a la población estudiantil antes identificada. Los maestros de este modelo comparten las responsabilidades del desarrollo de las diferentes áreas curriculares básicas obligatorias, dinamizando propuestas educativas y metodologías flexibles acordes a las necesidades del medio rural y urbano a partir de procesos de auto aprendizaje analítico, autónomo y creativo. Además es de vital importancia los saberes previos para promover el desarrollo cognitivo como lo plantea la teoría pedagógica constructivista de Jean Piaget. La fortaleza principal de este modelo es la Pertinencia, porque se está respondiendo o reflexionando a interrogantes de: cómo, qué y para qué, la escuela se convierte en el medio que tienen las comunidades para auto desarrollarse y plantear alternativas de vida que las nuevas generaciones necesitan. Así este modelo actúa con un alto grado de eficacia para lograr una muy buena responsabilidad social. Bajo la premisa de la paz, el compromiso e ideal de este modelo educativo y de sus maestros, es educar a nuestros estudiantes para el posconflicto, dado que es una meta de cada colombiano ver y trabajar por un país libre de guerras y que la educación debe jugar el papel más importante en el marco de un satisfactorio acuerdo de paz, que nos lleve a buscar estrategias de convivencia en un ambiente libre de terrorismo. A continuación planteamos las metas que vamos a lograr terminado el proceso educativo basado en proyecto educativo institucional EFIMOR. METAS 1. Lograr un proceso de formación integral, que le permita al estudiante, ser artífice de su propio futuro próspero, que beneficie a su núcleo familiar y entorno de convivencia social.
  • 3. 2. Construir nuevos pensamientos que aporten en beneficio a la nueva era de acción social posconflicto y que sean actores directos de formación en la paz. 3. Favorecer a su pensamiento crítico que le permite al estudiante brindar soluciones a sus problemáticas y necesidades para mejorar sus condiciones y calidad de vida. 4. Fortalecer la producción de conocimientos y el desarrollo de procesos a partir de sus pensamientos previos. 5. Servir como referente a otras instituciones para la cobertura en educación regional, departamental y nacional basada en pedagogía posconflicto. CANASTA BASICA La modalidad del modelo EFIMOR demanda de los siguientes recursos: Físicos y materiales: Infraestructura de la institución educativa MARIANO OSPINA RODRIGUEZ  Biblioteca  Sala de bilingüismo  Salas de informática  Laboratorios de: física, química, matemáticas y literatura  Aulas de aprendizaje  Sala de educación física, Gimnasio. HUMANOS: Maestros formadores de cada una de las áreas básicas obligatorias del currículo, maestros en formación del 4to semestre, Rector y coordinadores TUTORES Los tutores directamente responsables del desarrollo de las actividades con los estudiantes son los maestros formadores del 4to semestre quienes vienen realizando su práctica pedagógica investigativa de los modelos flexibles, estos a
  • 4. su vez deberán ser formados por los maestros especializados en cada una de las materias que dictan las didácticas de cada espacio de conceptualización CARACTERIZACION El grado sexto 5 de la institución, es un grupo muy heterogéneo, lo integran personas de diversas condiciones económicas fundamentadas en su quehacer laboral como lo son:  La agricultura  La ganadería  Mayordomos de fincas recreativas  Amas de casa Sus edades oscilan entre los 15 y 50 años, esta característica ayuda a que el aprendizaje se haga entre estudiantes muy centrados en su proyecto de vida y facilita la enseñanza por parte de los maestros. Su nivel cultural, social y de convivencia es muy agradable, se nota que son personas formadas en valores y moral definida ya que son sus edades las que hablan de su madurez. 4 estudiantes de sexo femenino 9 estudiantes de sexo masculino Los estudiantes que integran el proyecto educativo institucional EFIMOR son: 1. Sánchez Arenas John Stiven 2. Bedoya Ramírez Carlos Andrés 3. Bedoya Villada Alejandro 4. Cardona Villada Luis Mateo 5. Jaramillo guzmán Miriam de Jesús 6. Monsalve estrada Claudia Estela 7. Pavas Holguín Andrés Felipe 8. Rendón Rendón Andrés Felipe 9. Rendón Sánchez Hernán Alonso 10.Rojas Castañeda Jonathan 11.Vallejo Castaño Cenelia 12.Velázquez Velásquez Verónica María 13.Zapara Arroyave Luis Fernando
  • 5. Población rural y urbana de nivel académico hasta el grado 5to cursando actualmente el grado sexto, de padres y familiares con niveles académicos muy bajos y estratos 1, 2 y 3 del sisben, en su mayoría, los estudiantes de este proyecto educativo son padres que en la semana laboran para el sustento familiar y los sábados fin de semana atienden a su formación académica en las instalaciones de la Institución Educativa Normal Superior Mariano Ospina, con un horario flexible de 8am a 1pm donde cumplen con las áreas obligatorias y opcionales del currículo: ciencias naturales, ciencias sociales, lengua castellana, matemáticas, inglés, educación artística, tecnología e informática educación física. Con una intensidad de 6 horas por cada encuentro divididas en tres bloques cada uno de 90 minutos