SlideShare una empresa de Scribd logo
Eje III - HISTORIETA Pitágoras: Aguilera, Cecilia, Arguello, Marcela, González, Rita, Lerda, Noelia.Recursos para la Enseñanza IFDC VM 2011. Actividad nº 3.
Secuencia Didáctica Esta secuencia didáctica del área de matemáticas, va dirigida para alumnos del primer año del nivel secundario. Contenidos: Conjuntos Numéricos.  Referencias Curriculares: El contenido a desarrollar se basará en el reconocimiento y uso de los números naturales y de expresiones fraccionarias y decimales, como así también el reconocimientos irracionales y reales. Tiempo: 80 minutos. Recursos Didácticos: Se utilizará el pizarrón, fotocopias de las historietas, los mismos se utilizaran para la introducción y desarrollo del contenido a dar.
Actividades Se les repartirá la historieta “Charlie Brown y los Números”. Nota: Luego de la lectura de la historieta se realizará la explicación del tema seleccionado. Reconocimientos de los distintos conjuntos numéricos en la vida cotidiana. Por Ejemplo: 10 bajo cero, la altura de una persona (1,73), el peso de galletitas (0,200g), etc. Operaciones con los distintos conjuntos numéricos. Luego responda: ¿Qué conclusión puede sacar al restar dos números naturales, aplicando propiedad conmutativa? ¿Qué sucede al dividir dos números enteros? ¿Si calculo la raíz de un numero siempre obtengo un resultado exacto?
Colocar y justificar con ejemplos qué conjunto numérico incluye al otro.
Evaluación Consistirá en la entrega de las actividades realizadas en clase, la cual le servirá al docente para verificar la adquisición del nuevo tema desarrollado. Comentarios Esta secuencia didáctica esta pensada para introducir un abordaje mas profundo de cada uno de los conjuntos numéricos, ya que estos son de suma importancia para el estudio de la aritmética.
CONTENIDOS Los conjuntos numéricos son agrupaciones de números que guardan una serie de propiedades estructurales.   Los números naturales son los números que utilizamos para contar, estos son: {1,2,3,4,5,6,7,8, … }. Los puntos suspensivos indican que los números continuan de esa forma, sin terminar nunca.    En el diario vivir se escuchan expresiones como: “ 10 grado bajo cero”, 647 en débito”, “8 pies bajo el nivel del mar”. Estas tres expresiones se refieren a númemros menores que cero. Con estas situaciones surgen los enteros negativos. Los enteros negativos, el cero y los números naturales (también conocidos por enteros positivos) forman el conjunto de los números enteros, estos son {…,-4,-3,-2,-1,0,1,2,3,4,…}.
Si sumamos, restamos y multiplicampos enteros siempre se obtiene otro número entero. Pero si dividimos dos enteros no siempre obtendremos otro entero. Por ejemplo, 16 ÷ 2 = 8 pero en 3 ÷ 4 el resultado no es un entero. Existen muchas divisiones donde el resultado no es un entero. Esta situación nos lleva a otro conjunto numérico conocido por los números racionales.  Los números racionales son todos aquellos números que se pueden escribir de la forma donde b es diferente de cero. Los números naturales, los cardinales ylos enteros son números racionales.Otrosejemplos de númerosracionales son:    Existe otro conjunto de números que son los números irracionales, estos son números que no son racionales, esto es, que no se pueden expresar de la forma donde b es diferente de cero. Ejemplos: √2 = 1.414213562… es un número irracional y π = 3.14157…  Luego el conjunto de números que consiste de todos los números racionales y todos los números irracionales se conoce como el conjunto de los números reales.
Representación de los conjuntos numéricos
“Charlie brown y los números”
Eje iii   historieta
Eje iii   historieta
Eje iii   historieta
Eje iii   historieta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades de los números Reales
Propiedades de los números RealesPropiedades de los números Reales
Propiedades de los números Reales
Kattia Vazquez
 
NUMEROS REALES
NUMEROS REALESNUMEROS REALES
NUMEROS REALES
Ray Mera
 
Los números naturales son los números que utilizamos para contar
Los números naturales son los números que utilizamos para contarLos números naturales son los números que utilizamos para contar
Los números naturales son los números que utilizamos para contar
alagie
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
20merly
 

La actualidad más candente (20)

Propiedades de los números Reales
Propiedades de los números RealesPropiedades de los números Reales
Propiedades de los números Reales
 
NUMEROS REALES
NUMEROS REALESNUMEROS REALES
NUMEROS REALES
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
 
Los números reales
Los números realesLos números reales
Los números reales
 
Tema 4: Propiedades de los Números Reales
Tema 4: Propiedades de los Números RealesTema 4: Propiedades de los Números Reales
Tema 4: Propiedades de los Números Reales
 
Numeros reales
Numeros reales Numeros reales
Numeros reales
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Números reales y sus propiedades
Números reales y sus propiedadesNúmeros reales y sus propiedades
Números reales y sus propiedades
 
17232344 manual-de-matematica
17232344 manual-de-matematica17232344 manual-de-matematica
17232344 manual-de-matematica
 
Los números naturales son los números que utilizamos para contar
Los números naturales son los números que utilizamos para contarLos números naturales son los números que utilizamos para contar
Los números naturales son los números que utilizamos para contar
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
La importancia de los números y el
La importancia de los números y elLa importancia de los números y el
La importancia de los números y el
 
NUMEROS IRRACIONALES
NUMEROS IRRACIONALESNUMEROS IRRACIONALES
NUMEROS IRRACIONALES
 
Unidad 1_Conjuntos Numéricos
Unidad 1_Conjuntos NuméricosUnidad 1_Conjuntos Numéricos
Unidad 1_Conjuntos Numéricos
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacionEl conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
 
La importancia de los números y el conteo
La importancia de los números y el conteoLa importancia de los números y el conteo
La importancia de los números y el conteo
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Guia 1 conjuntos numéricos y transformaciones
Guia 1 conjuntos numéricos y transformacionesGuia 1 conjuntos numéricos y transformaciones
Guia 1 conjuntos numéricos y transformaciones
 

Similar a Eje iii historieta

3º básico unidad 1 matemática
3º básico unidad 1 matemática3º básico unidad 1 matemática
3º básico unidad 1 matemática
Andrea Leal
 
200702091644580 matunid13obas-090718164157-phpapp02
200702091644580 matunid13obas-090718164157-phpapp02200702091644580 matunid13obas-090718164157-phpapp02
200702091644580 matunid13obas-090718164157-phpapp02
Andrea Leal
 
Curso de nivelación Matemática
Curso de nivelación MatemáticaCurso de nivelación Matemática
Curso de nivelación Matemática
Mabel Gay
 

Similar a Eje iii historieta (20)

Números reales y su clasificación
Números reales y su clasificaciónNúmeros reales y su clasificación
Números reales y su clasificación
 
1.1 uso de la aritmética de los números positivos
1.1 uso de la aritmética de los números positivos1.1 uso de la aritmética de los números positivos
1.1 uso de la aritmética de los números positivos
 
Guia 1_mat 8_vo 2014
 Guia 1_mat 8_vo 2014 Guia 1_mat 8_vo 2014
Guia 1_mat 8_vo 2014
 
3º básico unidad 1 matemática
3º básico unidad 1 matemática3º básico unidad 1 matemática
3º básico unidad 1 matemática
 
trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo final
 
Nelsy aranguren tic 2
Nelsy aranguren tic 2Nelsy aranguren tic 2
Nelsy aranguren tic 2
 
Fichas de matematica
Fichas de matematicaFichas de matematica
Fichas de matematica
 
Número hasta 6 cifras terminados en cero
Número hasta 6 cifras terminados en ceroNúmero hasta 6 cifras terminados en cero
Número hasta 6 cifras terminados en cero
 
200702091644580 matunid13obas-090718164157-phpapp02
200702091644580 matunid13obas-090718164157-phpapp02200702091644580 matunid13obas-090718164157-phpapp02
200702091644580 matunid13obas-090718164157-phpapp02
 
Unidad didáctica de 3º básico "Números de 6 cifras terminado en tres ceros"
Unidad didáctica de 3º básico "Números de 6 cifras terminado en tres ceros"Unidad didáctica de 3º básico "Números de 6 cifras terminado en tres ceros"
Unidad didáctica de 3º básico "Números de 6 cifras terminado en tres ceros"
 
ACT. 1.2, NÚMEROS COMPLEJOS
ACT. 1.2, NÚMEROS COMPLEJOS  ACT. 1.2, NÚMEROS COMPLEJOS
ACT. 1.2, NÚMEROS COMPLEJOS
 
Act. 1.2 Números complejos
Act. 1.2 Números complejos Act. 1.2 Números complejos
Act. 1.2 Números complejos
 
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
 
277525521-numeros-naturalespdf matemática
277525521-numeros-naturalespdf matemática277525521-numeros-naturalespdf matemática
277525521-numeros-naturalespdf matemática
 
Números Reales
Números RealesNúmeros Reales
Números Reales
 
Ingreso2013
Ingreso2013Ingreso2013
Ingreso2013
 
Ingreso2013
Ingreso2013Ingreso2013
Ingreso2013
 
Repaso de cálculo y matemáticas básicas.docx
Repaso de cálculo y matemáticas básicas.docxRepaso de cálculo y matemáticas básicas.docx
Repaso de cálculo y matemáticas básicas.docx
 
Repaso de cálculo y matemáticas básicas.docx
Repaso de cálculo y matemáticas básicas.docxRepaso de cálculo y matemáticas básicas.docx
Repaso de cálculo y matemáticas básicas.docx
 
Curso de nivelación Matemática
Curso de nivelación MatemáticaCurso de nivelación Matemática
Curso de nivelación Matemática
 

Más de pitagorasmat11 (10)

El triangulo y su relación con la arquitectura
El triangulo y su relación con la arquitecturaEl triangulo y su relación con la arquitectura
El triangulo y su relación con la arquitectura
 
Historia de las fracciones
Historia de las fraccionesHistoria de las fracciones
Historia de las fracciones
 
Afiche
AficheAfiche
Afiche
 
Power poin circunferencias recuperatorio
Power poin circunferencias recuperatorioPower poin circunferencias recuperatorio
Power poin circunferencias recuperatorio
 
Power poin circunferencias recuperatorio
Power poin circunferencias recuperatorioPower poin circunferencias recuperatorio
Power poin circunferencias recuperatorio
 
Circunferencias
CircunferenciasCircunferencias
Circunferencias
 
Circunferencias
CircunferenciasCircunferencias
Circunferencias
 
Eje ii fotografía
Eje ii  fotografíaEje ii  fotografía
Eje ii fotografía
 
Matemática y fotografía
Matemática y fotografíaMatemática y fotografía
Matemática y fotografía
 
Eje ii – fotografía
Eje ii – fotografíaEje ii – fotografía
Eje ii – fotografía
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Eje iii historieta

  • 1. Eje III - HISTORIETA Pitágoras: Aguilera, Cecilia, Arguello, Marcela, González, Rita, Lerda, Noelia.Recursos para la Enseñanza IFDC VM 2011. Actividad nº 3.
  • 2. Secuencia Didáctica Esta secuencia didáctica del área de matemáticas, va dirigida para alumnos del primer año del nivel secundario. Contenidos: Conjuntos Numéricos. Referencias Curriculares: El contenido a desarrollar se basará en el reconocimiento y uso de los números naturales y de expresiones fraccionarias y decimales, como así también el reconocimientos irracionales y reales. Tiempo: 80 minutos. Recursos Didácticos: Se utilizará el pizarrón, fotocopias de las historietas, los mismos se utilizaran para la introducción y desarrollo del contenido a dar.
  • 3. Actividades Se les repartirá la historieta “Charlie Brown y los Números”. Nota: Luego de la lectura de la historieta se realizará la explicación del tema seleccionado. Reconocimientos de los distintos conjuntos numéricos en la vida cotidiana. Por Ejemplo: 10 bajo cero, la altura de una persona (1,73), el peso de galletitas (0,200g), etc. Operaciones con los distintos conjuntos numéricos. Luego responda: ¿Qué conclusión puede sacar al restar dos números naturales, aplicando propiedad conmutativa? ¿Qué sucede al dividir dos números enteros? ¿Si calculo la raíz de un numero siempre obtengo un resultado exacto?
  • 4. Colocar y justificar con ejemplos qué conjunto numérico incluye al otro.
  • 5. Evaluación Consistirá en la entrega de las actividades realizadas en clase, la cual le servirá al docente para verificar la adquisición del nuevo tema desarrollado. Comentarios Esta secuencia didáctica esta pensada para introducir un abordaje mas profundo de cada uno de los conjuntos numéricos, ya que estos son de suma importancia para el estudio de la aritmética.
  • 6. CONTENIDOS Los conjuntos numéricos son agrupaciones de números que guardan una serie de propiedades estructurales.   Los números naturales son los números que utilizamos para contar, estos son: {1,2,3,4,5,6,7,8, … }. Los puntos suspensivos indican que los números continuan de esa forma, sin terminar nunca.   En el diario vivir se escuchan expresiones como: “ 10 grado bajo cero”, 647 en débito”, “8 pies bajo el nivel del mar”. Estas tres expresiones se refieren a númemros menores que cero. Con estas situaciones surgen los enteros negativos. Los enteros negativos, el cero y los números naturales (también conocidos por enteros positivos) forman el conjunto de los números enteros, estos son {…,-4,-3,-2,-1,0,1,2,3,4,…}.
  • 7. Si sumamos, restamos y multiplicampos enteros siempre se obtiene otro número entero. Pero si dividimos dos enteros no siempre obtendremos otro entero. Por ejemplo, 16 ÷ 2 = 8 pero en 3 ÷ 4 el resultado no es un entero. Existen muchas divisiones donde el resultado no es un entero. Esta situación nos lleva a otro conjunto numérico conocido por los números racionales. Los números racionales son todos aquellos números que se pueden escribir de la forma donde b es diferente de cero. Los números naturales, los cardinales ylos enteros son números racionales.Otrosejemplos de númerosracionales son:   Existe otro conjunto de números que son los números irracionales, estos son números que no son racionales, esto es, que no se pueden expresar de la forma donde b es diferente de cero. Ejemplos: √2 = 1.414213562… es un número irracional y π = 3.14157… Luego el conjunto de números que consiste de todos los números racionales y todos los números irracionales se conoce como el conjunto de los números reales.
  • 8. Representación de los conjuntos numéricos
  • 9. “Charlie brown y los números”