SlideShare una empresa de Scribd logo
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: aplicaciones de las derivadas
¿QUÉ APRENDERÁS EN ESTE VÍDEO TUTORIAL ?
• Calcular los extremos relativos de una función.
• Estudiar la derivada de una función.
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: aplicaciones de las derivadas
ENUNCIADO
La función de beneficios f, en miles de euros, de una empresa depende de la cantidad
invertida x, en miles de euros, en un determinado proyecto de innovación y viene dada por
𝑓 𝑥 = −2𝑥2 + 36𝑥 + 138 𝑥 ≥ 0.
a) Determine la inversión que maximiza el beneficio de la empresa y calcule dicho beneficio
óptimo.
b) Calcule 𝑓´(7) e interprete el signo del resultado.
c) Dibuje la función de beneficios 𝑓(𝑥). ¿Para qué valor o valores de la inversión, x, el
beneficio es de 138 mil euros?
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: aplicaciones de las derivadas
a) Determine la inversión que maximiza el beneficio de la empresa y calcule dicho beneficio óptimo.
Para determinar la inversión que maximiza el beneficio de la empresa es necesario estudiar los máximos de la
función 𝑓 𝑥 = −2𝑥2
+ 36𝑥 + 138 𝑥 ≥ 0.
Como se trata de una función polinómica, es derivable, de modo que hallamos su derivada y calculamos los
puntos críticos.
𝑓´ 𝑥 = −4𝑥 + 36
Si igualamos a cero y resolvemos tenemos:
−4𝑥 + 36 = 0 𝑥 = 9
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: aplicaciones de las derivadas
Por tanto la función tiene un único punto crítico en x=9. (Si observamos la función es una parábola que tiene las
ramas hacia abajo, por lo tanto x=9 es un máximo).
Si estudiamos el signo de la derivada se tiene:
Por lo tanto:
𝑓 es creciente en 0,9
𝑓 es decreciente en 9, +∞
𝑓 tiene un máximo relativo en x=9 y vale 9, 𝑓 9 = 9,300
9
Signo f´(x)
𝑓´ 1 = −4 + 36 = 32 > 0 𝑓´ 10 = −40 + 36 = −4 < 0
+ -
0
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: aplicaciones de las derivadas
Por lo tanto la inversión que maximiza los beneficios es 9000 euros, y los beneficios máximos son 300000 euros.
b) Calcule 𝑓´(7) e interprete el signo del resultado.
Como f(x) es una parábola, podemos representarla fácilmente:
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: aplicaciones de las derivadas
Tal y como hemos estudiado en el apartado anterior la función es creciente en el intervalo (0,9), por lo tanto es
creciente en x=7, de hecho es estrictamente creciente en x=7, lo cual nos indica que la derivada es positiva, es
decir que la recta tangente en ese punto tiene pendiente positiva y por lo tanto la función beneficio en ese punto
es estrictamente creciente.
𝑓´ 𝑥 = −4𝑥 + 36 𝑓´ 7 = −28 + 36 = 8
c) Dibuje la función de beneficios 𝑓(𝑥). ¿Para qué valor o valores de la inversión, x, el beneficio es de 138 mil
euros?
La gráfica ya la tenemos realizada en el apartado anterior.
Nos piden que hallemos el valor de la inversión para que el beneficio sea de 138 mil euros.
Vídeo tutorial FdeT
PROBLEMA RESUELTO: aplicaciones de las derivadas
Para ello basta con resolver la ecuación
𝑓 𝑥 = 138 − 2𝑥2 + 36𝑥 + 138 = 138
Resolviendo llegamos a:
−2𝑥2 + 36𝑥 = 0
𝑥 = 0
𝑥 = 18
Según los cálculos existen dos soluciones. Podemos llegar a tener unos beneficios de 138 mil euros con una
inversión de 18 mil euros o con una inversión de 0 euros, aunque esta última solución hay que descartarla porque
no es lógica aunque si sea solución matemática del problema.
Por lo tanto para llegar a unos beneficios de 138 mil euros es necesaria una inversión de 18 mil euros.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

APLICACIONES DE LAS DERIVADAS, 02
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS, 02APLICACIONES DE LAS DERIVADAS, 02
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS, 02
FdeT Formación
 
FUNCIONES DE DENSIDAD
FUNCIONES DE DENSIDADFUNCIONES DE DENSIDAD
FUNCIONES DE DENSIDAD
FdeT Formación
 
OPTIMIZACIÓN 06
OPTIMIZACIÓN 06OPTIMIZACIÓN 06
OPTIMIZACIÓN 06
FdeT Formación
 
Problema de optimización 02
Problema de optimización 02Problema de optimización 02
Problema de optimización 02
FdeT Formación
 
PROBLEMA DE OPTIMIZACION 01
PROBLEMA DE OPTIMIZACION 01PROBLEMA DE OPTIMIZACION 01
PROBLEMA DE OPTIMIZACION 01
FdeT Formación
 
PROGRAMACIÓN LINEAL 03
PROGRAMACIÓN LINEAL 03PROGRAMACIÓN LINEAL 03
PROGRAMACIÓN LINEAL 03
FdeT Formación
 
Programacion Diagramas
Programacion DiagramasProgramacion Diagramas
Programacion Diagramas
JoseRodriguez2042
 
MONOTONÍA 01
MONOTONÍA 01MONOTONÍA 01
MONOTONÍA 01
FdeT Formación
 
PROBLEMA RESUELTO FdeT: ECUACIONES DIOFANTICAS
PROBLEMA RESUELTO FdeT: ECUACIONES DIOFANTICASPROBLEMA RESUELTO FdeT: ECUACIONES DIOFANTICAS
PROBLEMA RESUELTO FdeT: ECUACIONES DIOFANTICAS
FdeT Formación
 
Método de integración por Partes
Método de integración por PartesMétodo de integración por Partes
Método de integración por Partes
Vanee Rivas
 
Trigonometría 01
Trigonometría 01Trigonometría 01
Trigonometría 01
FdeT Formación
 
Integración por método de sustitución
Integración por método de sustituciónIntegración por método de sustitución
Integración por método de sustitución
Vanee Rivas
 
INTEGRAL 07
INTEGRAL 07INTEGRAL 07
INTEGRAL 07
FdeT Formación
 
Derivabilidad 03
Derivabilidad 03Derivabilidad 03
Derivabilidad 03
FdeT Formación
 
Organizador grafico sobre las ondas
Organizador grafico sobre las ondasOrganizador grafico sobre las ondas
Organizador grafico sobre las ondas
clarachipantiza
 
APLICACIONES DE LA OPTIMIZACIÓN 02
APLICACIONES DE LA OPTIMIZACIÓN 02APLICACIONES DE LA OPTIMIZACIÓN 02
APLICACIONES DE LA OPTIMIZACIÓN 02
FdeT Formación
 
Cuál es el dominio y rango de 2y
Cuál es el dominio y rango de 2yCuál es el dominio y rango de 2y
Cuál es el dominio y rango de 2y
Davicho Benítez
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
Victor Hugo Ramirez
 
polinomios
polinomiospolinomios
polinomios
Jonatan Rossi
 
Guia de ecuaciones diferenciales exactas
Guia de ecuaciones diferenciales exactasGuia de ecuaciones diferenciales exactas
Guia de ecuaciones diferenciales exactas
xdayli
 

La actualidad más candente (20)

APLICACIONES DE LAS DERIVADAS, 02
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS, 02APLICACIONES DE LAS DERIVADAS, 02
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS, 02
 
FUNCIONES DE DENSIDAD
FUNCIONES DE DENSIDADFUNCIONES DE DENSIDAD
FUNCIONES DE DENSIDAD
 
OPTIMIZACIÓN 06
OPTIMIZACIÓN 06OPTIMIZACIÓN 06
OPTIMIZACIÓN 06
 
Problema de optimización 02
Problema de optimización 02Problema de optimización 02
Problema de optimización 02
 
PROBLEMA DE OPTIMIZACION 01
PROBLEMA DE OPTIMIZACION 01PROBLEMA DE OPTIMIZACION 01
PROBLEMA DE OPTIMIZACION 01
 
PROGRAMACIÓN LINEAL 03
PROGRAMACIÓN LINEAL 03PROGRAMACIÓN LINEAL 03
PROGRAMACIÓN LINEAL 03
 
Programacion Diagramas
Programacion DiagramasProgramacion Diagramas
Programacion Diagramas
 
MONOTONÍA 01
MONOTONÍA 01MONOTONÍA 01
MONOTONÍA 01
 
PROBLEMA RESUELTO FdeT: ECUACIONES DIOFANTICAS
PROBLEMA RESUELTO FdeT: ECUACIONES DIOFANTICASPROBLEMA RESUELTO FdeT: ECUACIONES DIOFANTICAS
PROBLEMA RESUELTO FdeT: ECUACIONES DIOFANTICAS
 
Método de integración por Partes
Método de integración por PartesMétodo de integración por Partes
Método de integración por Partes
 
Trigonometría 01
Trigonometría 01Trigonometría 01
Trigonometría 01
 
Integración por método de sustitución
Integración por método de sustituciónIntegración por método de sustitución
Integración por método de sustitución
 
INTEGRAL 07
INTEGRAL 07INTEGRAL 07
INTEGRAL 07
 
Derivabilidad 03
Derivabilidad 03Derivabilidad 03
Derivabilidad 03
 
Organizador grafico sobre las ondas
Organizador grafico sobre las ondasOrganizador grafico sobre las ondas
Organizador grafico sobre las ondas
 
APLICACIONES DE LA OPTIMIZACIÓN 02
APLICACIONES DE LA OPTIMIZACIÓN 02APLICACIONES DE LA OPTIMIZACIÓN 02
APLICACIONES DE LA OPTIMIZACIÓN 02
 
Cuál es el dominio y rango de 2y
Cuál es el dominio y rango de 2yCuál es el dominio y rango de 2y
Cuál es el dominio y rango de 2y
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
polinomios
polinomiospolinomios
polinomios
 
Guia de ecuaciones diferenciales exactas
Guia de ecuaciones diferenciales exactasGuia de ecuaciones diferenciales exactas
Guia de ecuaciones diferenciales exactas
 

Similar a APLICACIONES DE LAS DERIVADAS 03

Optimización 03
Optimización 03Optimización 03
Optimización 03
FdeT Formación
 
Aplicaciones de las integrales 01
Aplicaciones de las integrales 01Aplicaciones de las integrales 01
Aplicaciones de las integrales 01
FdeT Formación
 
PROBLEMA DE ÁREAS 01
PROBLEMA DE ÁREAS 01PROBLEMA DE ÁREAS 01
PROBLEMA DE ÁREAS 01
FdeT Formación
 
Programación lineal 02
Programación lineal 02Programación lineal 02
Programación lineal 02
FdeT Formación
 
APLICACIONES DE LA OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 01
APLICACIONES DE LA OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 01APLICACIONES DE LA OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 01
APLICACIONES DE LA OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 01
FdeT Formación
 
INTEGRAL, 05
INTEGRAL, 05INTEGRAL, 05
INTEGRAL, 05
FdeT Formación
 
Aplicaciones de las derivadas 01
Aplicaciones de las derivadas 01Aplicaciones de las derivadas 01
Aplicaciones de las derivadas 01
FdeT Formación
 
Aplicaciones de las derivadas 01
Aplicaciones de las derivadas 01Aplicaciones de las derivadas 01
Aplicaciones de las derivadas 01
FdeT Formación
 
Integrales 03
Integrales 03Integrales 03
Integrales 03
FdeT Formación
 
PROBLEMA CON PARÁMETROS 01
PROBLEMA CON PARÁMETROS 01PROBLEMA CON PARÁMETROS 01
PROBLEMA CON PARÁMETROS 01
FdeT Formación
 
OPTIMIZACIÓN 08
OPTIMIZACIÓN 08OPTIMIZACIÓN 08
OPTIMIZACIÓN 08
FdeT Formación
 
ESTUDIO DE FUNCIONES 02
ESTUDIO DE FUNCIONES 02ESTUDIO DE FUNCIONES 02
ESTUDIO DE FUNCIONES 02
FdeT Formación
 
Programacion lineal 01
Programacion lineal 01Programacion lineal 01
Programacion lineal 01
FdeT Formación
 
Derivabilidad 01
Derivabilidad 01Derivabilidad 01
Derivabilidad 01
FdeT Formación
 
MONOTONÍA 03
MONOTONÍA 03MONOTONÍA 03
MONOTONÍA 03
FdeT Formación
 
TOPOLOGÍA. PROBLEMA RESUELTO
TOPOLOGÍA. PROBLEMA RESUELTOTOPOLOGÍA. PROBLEMA RESUELTO
TOPOLOGÍA. PROBLEMA RESUELTO
FdeT Formación
 
Integral 09
Integral 09Integral 09
Integral 09
FdeT Formación
 
Teorema fundamental del cálculo 01
Teorema fundamental del cálculo 01Teorema fundamental del cálculo 01
Teorema fundamental del cálculo 01
FdeT Formación
 
SESION12_MVNV.pptx
SESION12_MVNV.pptxSESION12_MVNV.pptx
SESION12_MVNV.pptx
RUTSARINACAMPOSRIVER
 
MATRICES 04
MATRICES 04MATRICES 04
MATRICES 04
FdeT Formación
 

Similar a APLICACIONES DE LAS DERIVADAS 03 (20)

Optimización 03
Optimización 03Optimización 03
Optimización 03
 
Aplicaciones de las integrales 01
Aplicaciones de las integrales 01Aplicaciones de las integrales 01
Aplicaciones de las integrales 01
 
PROBLEMA DE ÁREAS 01
PROBLEMA DE ÁREAS 01PROBLEMA DE ÁREAS 01
PROBLEMA DE ÁREAS 01
 
Programación lineal 02
Programación lineal 02Programación lineal 02
Programación lineal 02
 
APLICACIONES DE LA OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 01
APLICACIONES DE LA OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 01APLICACIONES DE LA OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 01
APLICACIONES DE LA OPTIMIZACIÓN, PROBLEMA 01
 
INTEGRAL, 05
INTEGRAL, 05INTEGRAL, 05
INTEGRAL, 05
 
Aplicaciones de las derivadas 01
Aplicaciones de las derivadas 01Aplicaciones de las derivadas 01
Aplicaciones de las derivadas 01
 
Aplicaciones de las derivadas 01
Aplicaciones de las derivadas 01Aplicaciones de las derivadas 01
Aplicaciones de las derivadas 01
 
Integrales 03
Integrales 03Integrales 03
Integrales 03
 
PROBLEMA CON PARÁMETROS 01
PROBLEMA CON PARÁMETROS 01PROBLEMA CON PARÁMETROS 01
PROBLEMA CON PARÁMETROS 01
 
OPTIMIZACIÓN 08
OPTIMIZACIÓN 08OPTIMIZACIÓN 08
OPTIMIZACIÓN 08
 
ESTUDIO DE FUNCIONES 02
ESTUDIO DE FUNCIONES 02ESTUDIO DE FUNCIONES 02
ESTUDIO DE FUNCIONES 02
 
Programacion lineal 01
Programacion lineal 01Programacion lineal 01
Programacion lineal 01
 
Derivabilidad 01
Derivabilidad 01Derivabilidad 01
Derivabilidad 01
 
MONOTONÍA 03
MONOTONÍA 03MONOTONÍA 03
MONOTONÍA 03
 
TOPOLOGÍA. PROBLEMA RESUELTO
TOPOLOGÍA. PROBLEMA RESUELTOTOPOLOGÍA. PROBLEMA RESUELTO
TOPOLOGÍA. PROBLEMA RESUELTO
 
Integral 09
Integral 09Integral 09
Integral 09
 
Teorema fundamental del cálculo 01
Teorema fundamental del cálculo 01Teorema fundamental del cálculo 01
Teorema fundamental del cálculo 01
 
SESION12_MVNV.pptx
SESION12_MVNV.pptxSESION12_MVNV.pptx
SESION12_MVNV.pptx
 
MATRICES 04
MATRICES 04MATRICES 04
MATRICES 04
 

Más de FdeT Formación

CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01
CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01
CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01
FdeT Formación
 
MATRICES 06º
MATRICES 06ºMATRICES 06º
MATRICES 06º
FdeT Formación
 
INTEGRAL 12
INTEGRAL 12INTEGRAL 12
INTEGRAL 12
FdeT Formación
 
ESPACIOS VECTORIALES 01
ESPACIOS VECTORIALES 01ESPACIOS VECTORIALES 01
ESPACIOS VECTORIALES 01
FdeT Formación
 
FUNCIÓN DE DENSIDAD 01
FUNCIÓN DE DENSIDAD 01FUNCIÓN DE DENSIDAD 01
FUNCIÓN DE DENSIDAD 01
FdeT Formación
 
GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07
GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07
GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07
FdeT Formación
 
TOPOLOGIA 01
TOPOLOGIA 01TOPOLOGIA 01
TOPOLOGIA 01
FdeT Formación
 
SISTEMA DE NUMERACION 01
SISTEMA DE NUMERACION 01SISTEMA DE NUMERACION 01
SISTEMA DE NUMERACION 01
FdeT Formación
 
MÉTODO DE LAS POTENCIAS
MÉTODO DE LAS POTENCIASMÉTODO DE LAS POTENCIAS
MÉTODO DE LAS POTENCIAS
FdeT Formación
 
MATRICES 06
MATRICES 06MATRICES 06
MATRICES 06
FdeT Formación
 
INTEGRAL 11
INTEGRAL 11INTEGRAL 11
INTEGRAL 11
FdeT Formación
 
DESIGUALDADES 01
DESIGUALDADES 01DESIGUALDADES 01
DESIGUALDADES 01
FdeT Formación
 
INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01
INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01
INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01
FdeT Formación
 
TAYLOR 01
TAYLOR 01TAYLOR 01
TAYLOR 01
FdeT Formación
 
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06
FdeT Formación
 
NEWTON RAPHSON 01
NEWTON RAPHSON 01NEWTON RAPHSON 01
NEWTON RAPHSON 01
FdeT Formación
 
PROBABILIDAD 06
PROBABILIDAD 06PROBABILIDAD 06
PROBABILIDAD 06
FdeT Formación
 
CONVERGENCIA DE SERIES 01
CONVERGENCIA DE SERIES 01CONVERGENCIA DE SERIES 01
CONVERGENCIA DE SERIES 01
FdeT Formación
 
DIAGONALIZACIÓN 02
DIAGONALIZACIÓN 02DIAGONALIZACIÓN 02
DIAGONALIZACIÓN 02
FdeT Formación
 
CHOLESKY 01
CHOLESKY 01CHOLESKY 01
CHOLESKY 01
FdeT Formación
 

Más de FdeT Formación (20)

CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01
CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01
CONTRASTE DE HIPÓTESIS 01
 
MATRICES 06º
MATRICES 06ºMATRICES 06º
MATRICES 06º
 
INTEGRAL 12
INTEGRAL 12INTEGRAL 12
INTEGRAL 12
 
ESPACIOS VECTORIALES 01
ESPACIOS VECTORIALES 01ESPACIOS VECTORIALES 01
ESPACIOS VECTORIALES 01
 
FUNCIÓN DE DENSIDAD 01
FUNCIÓN DE DENSIDAD 01FUNCIÓN DE DENSIDAD 01
FUNCIÓN DE DENSIDAD 01
 
GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07
GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07
GEOMETRIA EN EL ESPACIO 07
 
TOPOLOGIA 01
TOPOLOGIA 01TOPOLOGIA 01
TOPOLOGIA 01
 
SISTEMA DE NUMERACION 01
SISTEMA DE NUMERACION 01SISTEMA DE NUMERACION 01
SISTEMA DE NUMERACION 01
 
MÉTODO DE LAS POTENCIAS
MÉTODO DE LAS POTENCIASMÉTODO DE LAS POTENCIAS
MÉTODO DE LAS POTENCIAS
 
MATRICES 06
MATRICES 06MATRICES 06
MATRICES 06
 
INTEGRAL 11
INTEGRAL 11INTEGRAL 11
INTEGRAL 11
 
DESIGUALDADES 01
DESIGUALDADES 01DESIGUALDADES 01
DESIGUALDADES 01
 
INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01
INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01
INTEGRAL EN VARIAS VARIABLES 01
 
TAYLOR 01
TAYLOR 01TAYLOR 01
TAYLOR 01
 
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06
GEOMETRÍA EN EL ESPACIO 06
 
NEWTON RAPHSON 01
NEWTON RAPHSON 01NEWTON RAPHSON 01
NEWTON RAPHSON 01
 
PROBABILIDAD 06
PROBABILIDAD 06PROBABILIDAD 06
PROBABILIDAD 06
 
CONVERGENCIA DE SERIES 01
CONVERGENCIA DE SERIES 01CONVERGENCIA DE SERIES 01
CONVERGENCIA DE SERIES 01
 
DIAGONALIZACIÓN 02
DIAGONALIZACIÓN 02DIAGONALIZACIÓN 02
DIAGONALIZACIÓN 02
 
CHOLESKY 01
CHOLESKY 01CHOLESKY 01
CHOLESKY 01
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

APLICACIONES DE LAS DERIVADAS 03

  • 1. Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: aplicaciones de las derivadas ¿QUÉ APRENDERÁS EN ESTE VÍDEO TUTORIAL ? • Calcular los extremos relativos de una función. • Estudiar la derivada de una función.
  • 2. Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: aplicaciones de las derivadas ENUNCIADO La función de beneficios f, en miles de euros, de una empresa depende de la cantidad invertida x, en miles de euros, en un determinado proyecto de innovación y viene dada por 𝑓 𝑥 = −2𝑥2 + 36𝑥 + 138 𝑥 ≥ 0. a) Determine la inversión que maximiza el beneficio de la empresa y calcule dicho beneficio óptimo. b) Calcule 𝑓´(7) e interprete el signo del resultado. c) Dibuje la función de beneficios 𝑓(𝑥). ¿Para qué valor o valores de la inversión, x, el beneficio es de 138 mil euros?
  • 3. Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: aplicaciones de las derivadas a) Determine la inversión que maximiza el beneficio de la empresa y calcule dicho beneficio óptimo. Para determinar la inversión que maximiza el beneficio de la empresa es necesario estudiar los máximos de la función 𝑓 𝑥 = −2𝑥2 + 36𝑥 + 138 𝑥 ≥ 0. Como se trata de una función polinómica, es derivable, de modo que hallamos su derivada y calculamos los puntos críticos. 𝑓´ 𝑥 = −4𝑥 + 36 Si igualamos a cero y resolvemos tenemos: −4𝑥 + 36 = 0 𝑥 = 9
  • 4. Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: aplicaciones de las derivadas Por tanto la función tiene un único punto crítico en x=9. (Si observamos la función es una parábola que tiene las ramas hacia abajo, por lo tanto x=9 es un máximo). Si estudiamos el signo de la derivada se tiene: Por lo tanto: 𝑓 es creciente en 0,9 𝑓 es decreciente en 9, +∞ 𝑓 tiene un máximo relativo en x=9 y vale 9, 𝑓 9 = 9,300 9 Signo f´(x) 𝑓´ 1 = −4 + 36 = 32 > 0 𝑓´ 10 = −40 + 36 = −4 < 0 + - 0
  • 5. Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: aplicaciones de las derivadas Por lo tanto la inversión que maximiza los beneficios es 9000 euros, y los beneficios máximos son 300000 euros. b) Calcule 𝑓´(7) e interprete el signo del resultado. Como f(x) es una parábola, podemos representarla fácilmente:
  • 6. Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: aplicaciones de las derivadas Tal y como hemos estudiado en el apartado anterior la función es creciente en el intervalo (0,9), por lo tanto es creciente en x=7, de hecho es estrictamente creciente en x=7, lo cual nos indica que la derivada es positiva, es decir que la recta tangente en ese punto tiene pendiente positiva y por lo tanto la función beneficio en ese punto es estrictamente creciente. 𝑓´ 𝑥 = −4𝑥 + 36 𝑓´ 7 = −28 + 36 = 8 c) Dibuje la función de beneficios 𝑓(𝑥). ¿Para qué valor o valores de la inversión, x, el beneficio es de 138 mil euros? La gráfica ya la tenemos realizada en el apartado anterior. Nos piden que hallemos el valor de la inversión para que el beneficio sea de 138 mil euros.
  • 7. Vídeo tutorial FdeT PROBLEMA RESUELTO: aplicaciones de las derivadas Para ello basta con resolver la ecuación 𝑓 𝑥 = 138 − 2𝑥2 + 36𝑥 + 138 = 138 Resolviendo llegamos a: −2𝑥2 + 36𝑥 = 0 𝑥 = 0 𝑥 = 18 Según los cálculos existen dos soluciones. Podemos llegar a tener unos beneficios de 138 mil euros con una inversión de 18 mil euros o con una inversión de 0 euros, aunque esta última solución hay que descartarla porque no es lógica aunque si sea solución matemática del problema. Por lo tanto para llegar a unos beneficios de 138 mil euros es necesaria una inversión de 18 mil euros. FIN