SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS
TERAPÉUTICOS



   L.T.F. Gpe. Sofía Robles Gálvez
Ejercicio Terapéutico

Se define como la prescripción de
movimiento corporal para corregir un
deterioro,   mejorar   la    función
musculo-esquelética o mantener un
estado de bienestar.
Efectos del Ejercicio


 Sistema  muscular
 Esquelético

 Nervioso

 Circulatorio

 Endocrino
Importancia
   Cuando se inmoviliza una parte el tejido muscular cambia a
    tejido fibroso perdiendo flexibilidad.
   La inmovilización de una articulación lesionada durante dos
    semanas ocasiona fusión del tejido conjuntivo fibroso y
    pérdida del movimiento

   EJEMPLO:
    Si un hombro lesionado no se moviliza por 7 días, tarda en
    recuperarse 52 días. Si se inmoviliza por 14 días, la
    recuperación es a los 121 días. Si se inmoviliza por 21 días,
    la recuperación se produce a los 300 días.
Tipos de Ejercicios

 Bioretroalimentación

 Ejercicios isométricos
 Ejercicios isotónicos

 Ejercicios de resistencia progresiva
  (ERP)
Bioretroalimentación
     Es la técnica para utilizar un equipo
(comúnmente electrónico) con el objeto de
revelar fenómenos fisiológicos internos, normales
y anormales con señales visuales y auditivas para
enseñar a manipular esos fenómenos.
  Los ejercicios terapéuticos, combinados con el
entrenamiento        por     bioretroalimentación,
producen un mayor aumento de fuerza y alcance
activo del movimiento que los ejercicios
terapéuticos por sí solos.
Ejercicios Isométricos
Es una contracción máxima del
músculo sin movimiento de una
articulación (mantenida de 5 a 6
segundos).

Nos ayuda a mantener la fuerza
muscular máxima y mantener el
volumen muscular.
Ejercicios Isotónicos
 Esla contracción muscular junto con
 el desplazamiento de una
 articulación.

 Se   realiza en dos tiempos:
  – Contracción concéntrica
  – Contracción excéntrica
Ejercicios de Resistencia
            Progresiva
Son los utilizados con cargas alternas
de peso en cada serie de ejercicios y
nos sirve:
– Para lograr potencia: Se realizan series
  con incremento de peso y disminución
  de las repeticiones.
– Para lograr volumen: Se mantiene el
  mismo peso durante todas las series con
  la disminución de repeticiones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios resistidos
Ejercicios resistidosEjercicios resistidos
Ejercicios resistidosjuaper10
 
Fisioterapia y rehabilitacion
Fisioterapia y rehabilitacionFisioterapia y rehabilitacion
Fisioterapia y rehabilitacion
leissi
 
Ejercicios isotónicos
Ejercicios isotónicos Ejercicios isotónicos
Ejercicios isotónicos
Josue Rogelio Cordova Espiritu
 
EJERCICIO TERAPÉUTICO
EJERCICIO TERAPÉUTICOEJERCICIO TERAPÉUTICO
EJERCICIO TERAPÉUTICOguest07851
 
Ejercicios terapeuticos
Ejercicios terapeuticosEjercicios terapeuticos
Ejercicios terapeuticosEestefii Loka
 
Ejercicio terapéutico
Ejercicio terapéuticoEjercicio terapéutico
Ejercicio terapéuticorideily reid
 
Ejercicios resistidos
Ejercicios resistidosEjercicios resistidos
Ejercicios resistidosjuaper10
 
Clasificación de los ejercicios
Clasificación de los ejercicios Clasificación de los ejercicios
Clasificación de los ejercicios
Gerardo Luna
 
ejercicio terapeutico fisioterapia
ejercicio terapeutico fisioterapiaejercicio terapeutico fisioterapia
ejercicio terapeutico fisioterapia
Beralicia Lv
 
Ejercicio Terapeutico
Ejercicio TerapeuticoEjercicio Terapeutico
Ejercicio TerapeuticoMayu Zarate
 
Ejercicios terapeuticos 2012
Ejercicios terapeuticos 2012Ejercicios terapeuticos 2012
Ejercicios terapeuticos 2012leo_perezp
 
EJERCICIO CON RESISTENCIA
EJERCICIO CON RESISTENCIA EJERCICIO CON RESISTENCIA
EJERCICIO CON RESISTENCIA
Jorge Onofre
 
Ejercicio terapéutico
Ejercicio terapéuticoEjercicio terapéutico
Ejercicio terapéutico
Antojitos ''La miarda''
 
El ejercicio terapéutico, taf, juan t.
El ejercicio terapéutico, taf, juan t.El ejercicio terapéutico, taf, juan t.
El ejercicio terapéutico, taf, juan t.Juan Cristóbal Tapia
 
Ejercicio Terapéutico
Ejercicio TerapéuticoEjercicio Terapéutico
Ejercicio TerapéuticoIriana Nieto
 
FORTALECIMIENTO MUSCULAR Y SUS ETAPAS
FORTALECIMIENTO MUSCULAR Y SUS ETAPASFORTALECIMIENTO MUSCULAR Y SUS ETAPAS
FORTALECIMIENTO MUSCULAR Y SUS ETAPASMarcial Lezama Stgo
 
Ejercicios resistidos
Ejercicios resistidosEjercicios resistidos
Ejercicios resistidosjuaper10
 
Ejercicio terapeutico
Ejercicio terapeuticoEjercicio terapeutico
Ejercicio terapeutico
Lidia Alejo
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios resistidos
Ejercicios resistidosEjercicios resistidos
Ejercicios resistidos
 
Fisioterapia y rehabilitacion
Fisioterapia y rehabilitacionFisioterapia y rehabilitacion
Fisioterapia y rehabilitacion
 
Ejercicios isotónicos
Ejercicios isotónicos Ejercicios isotónicos
Ejercicios isotónicos
 
EJERCICIO TERAPÉUTICO
EJERCICIO TERAPÉUTICOEJERCICIO TERAPÉUTICO
EJERCICIO TERAPÉUTICO
 
Ejercicios terapeuticos
Ejercicios terapeuticosEjercicios terapeuticos
Ejercicios terapeuticos
 
Ejercicio terapéutico
Ejercicio terapéuticoEjercicio terapéutico
Ejercicio terapéutico
 
Ejercicio
EjercicioEjercicio
Ejercicio
 
Ejercicios resistidos
Ejercicios resistidosEjercicios resistidos
Ejercicios resistidos
 
Clasificación de los ejercicios
Clasificación de los ejercicios Clasificación de los ejercicios
Clasificación de los ejercicios
 
ejercicio terapeutico fisioterapia
ejercicio terapeutico fisioterapiaejercicio terapeutico fisioterapia
ejercicio terapeutico fisioterapia
 
Ejercicio Terapeutico
Ejercicio TerapeuticoEjercicio Terapeutico
Ejercicio Terapeutico
 
Ejercicios terapeuticos 2012
Ejercicios terapeuticos 2012Ejercicios terapeuticos 2012
Ejercicios terapeuticos 2012
 
EJERCICIO CON RESISTENCIA
EJERCICIO CON RESISTENCIA EJERCICIO CON RESISTENCIA
EJERCICIO CON RESISTENCIA
 
Ejercicio terapéutico
Ejercicio terapéuticoEjercicio terapéutico
Ejercicio terapéutico
 
El ejercicio terapéutico, taf, juan t.
El ejercicio terapéutico, taf, juan t.El ejercicio terapéutico, taf, juan t.
El ejercicio terapéutico, taf, juan t.
 
Ejercicio Terapéutico
Ejercicio TerapéuticoEjercicio Terapéutico
Ejercicio Terapéutico
 
Ejercicios Activos y Pasivos
Ejercicios Activos y PasivosEjercicios Activos y Pasivos
Ejercicios Activos y Pasivos
 
FORTALECIMIENTO MUSCULAR Y SUS ETAPAS
FORTALECIMIENTO MUSCULAR Y SUS ETAPASFORTALECIMIENTO MUSCULAR Y SUS ETAPAS
FORTALECIMIENTO MUSCULAR Y SUS ETAPAS
 
Ejercicios resistidos
Ejercicios resistidosEjercicios resistidos
Ejercicios resistidos
 
Ejercicio terapeutico
Ejercicio terapeuticoEjercicio terapeutico
Ejercicio terapeutico
 

Destacado

Kinesiologia ( manual muscle and fitness)
Kinesiologia ( manual muscle and fitness)Kinesiologia ( manual muscle and fitness)
Kinesiologia ( manual muscle and fitness)
salvaj2011
 
Ejercicio Terapeutico
Ejercicio TerapeuticoEjercicio Terapeutico
Ejercicio TerapeuticoNeylis
 
Clase 11 principios generales de ejercicio terapeutico
Clase 11 principios generales de ejercicio terapeuticoClase 11 principios generales de ejercicio terapeutico
Clase 11 principios generales de ejercicio terapeuticoKarel Bernt
 
Terapeutica por el ejercicio basmajian
Terapeutica por el ejercicio basmajianTerapeutica por el ejercicio basmajian
Terapeutica por el ejercicio basmajian
Ana Milena Salazar López de Sandoval
 
Ejercicios terapeuticos
Ejercicios terapeuticosEjercicios terapeuticos
Ejercicios terapeuticos
Jennifer Parada Peralta
 
El valor terapeutico de la fe
El valor terapeutico de la feEl valor terapeutico de la fe
El valor terapeutico de la fe
Diego Piedra
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
Nata Ortega
 
Inestabilidad glenohumeral posterior
Inestabilidad glenohumeral posteriorInestabilidad glenohumeral posterior
Inestabilidad glenohumeral posterior
Marisa Alejandra
 
Ejercicio en la tercera edad
Ejercicio en la tercera edadEjercicio en la tercera edad
Ejercicio en la tercera edad
uaadl
 
Síndrome de guillain barre (sgb)
Síndrome de guillain barre (sgb)Síndrome de guillain barre (sgb)
Síndrome de guillain barre (sgb)Aldair Ricardo
 
Lamina ejercicios
Lamina ejerciciosLamina ejercicios
Lamina ejerciciosTania Ruiz
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
Daniela Zabala
 
Movimiento en Expresión Corporal
Movimiento en Expresión CorporalMovimiento en Expresión Corporal
Movimiento en Expresión Corporal
hectorgonzalez
 
Escala de yesavage
Escala de yesavageEscala de yesavage
Escala de yesavage
Alberto Herranz Peris
 
Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporal
Iraisa Texier
 
Trabajo física 3
Trabajo física 3Trabajo física 3
Trabajo física 3
Stephanie
 
Actividad fisica en_la_3_edad
Actividad fisica en_la_3_edadActividad fisica en_la_3_edad
Actividad fisica en_la_3_edad
ceci1986perez
 
Servicio Comunitario. Marco legal. ULA. 2009
Servicio Comunitario. Marco legal. ULA. 2009Servicio Comunitario. Marco legal. ULA. 2009
Servicio Comunitario. Marco legal. ULA. 2009
daniela bettiol
 
Clase mov. pasivo 2012
Clase mov. pasivo 2012Clase mov. pasivo 2012
Clase mov. pasivo 2012JacquelineCh
 

Destacado (20)

Kinesiologia ( manual muscle and fitness)
Kinesiologia ( manual muscle and fitness)Kinesiologia ( manual muscle and fitness)
Kinesiologia ( manual muscle and fitness)
 
Ejercicio Terapeutico
Ejercicio TerapeuticoEjercicio Terapeutico
Ejercicio Terapeutico
 
Clase 11 principios generales de ejercicio terapeutico
Clase 11 principios generales de ejercicio terapeuticoClase 11 principios generales de ejercicio terapeutico
Clase 11 principios generales de ejercicio terapeutico
 
Terapeutica por el ejercicio basmajian
Terapeutica por el ejercicio basmajianTerapeutica por el ejercicio basmajian
Terapeutica por el ejercicio basmajian
 
Ejercicios terapeuticos
Ejercicios terapeuticosEjercicios terapeuticos
Ejercicios terapeuticos
 
El valor terapeutico de la fe
El valor terapeutico de la feEl valor terapeutico de la fe
El valor terapeutico de la fe
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
 
Inestabilidad glenohumeral posterior
Inestabilidad glenohumeral posteriorInestabilidad glenohumeral posterior
Inestabilidad glenohumeral posterior
 
Ejercicio en la tercera edad
Ejercicio en la tercera edadEjercicio en la tercera edad
Ejercicio en la tercera edad
 
Síndrome de guillain barre (sgb)
Síndrome de guillain barre (sgb)Síndrome de guillain barre (sgb)
Síndrome de guillain barre (sgb)
 
Lamina ejercicios
Lamina ejerciciosLamina ejercicios
Lamina ejercicios
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Codman
CodmanCodman
Codman
 
Movimiento en Expresión Corporal
Movimiento en Expresión CorporalMovimiento en Expresión Corporal
Movimiento en Expresión Corporal
 
Escala de yesavage
Escala de yesavageEscala de yesavage
Escala de yesavage
 
Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporal
 
Trabajo física 3
Trabajo física 3Trabajo física 3
Trabajo física 3
 
Actividad fisica en_la_3_edad
Actividad fisica en_la_3_edadActividad fisica en_la_3_edad
Actividad fisica en_la_3_edad
 
Servicio Comunitario. Marco legal. ULA. 2009
Servicio Comunitario. Marco legal. ULA. 2009Servicio Comunitario. Marco legal. ULA. 2009
Servicio Comunitario. Marco legal. ULA. 2009
 
Clase mov. pasivo 2012
Clase mov. pasivo 2012Clase mov. pasivo 2012
Clase mov. pasivo 2012
 

Similar a Ejercicios terapéuticos

EJERCICIO TERAPÉUTICO
EJERCICIO TERAPÉUTICOEJERCICIO TERAPÉUTICO
EJERCICIO TERAPÉUTICOZasharaMassiel
 
Ejercicio Terapéutico
Ejercicio TerapéuticoEjercicio Terapéutico
Ejercicio TerapéuticoZasharaMassiel
 
Introducción a la kinesioterapia
Introducción a la kinesioterapia Introducción a la kinesioterapia
Introducción a la kinesioterapia alicia6770
 
Desarrollo y evolución de la flexibilidad
Desarrollo y evolución de la flexibilidadDesarrollo y evolución de la flexibilidad
Desarrollo y evolución de la flexibilidad
Gesi Pèrez
 
Ejercicios Terapéuticos por Sandra
Ejercicios Terapéuticos por SandraEjercicios Terapéuticos por Sandra
Ejercicios Terapéuticos por SandraLusat
 
Educacion fisica fuerza
Educacion fisica fuerzaEducacion fisica fuerza
Educacion fisica fuerza
Gabriela Castellanos
 
Ejercicios De RehabilitacióN En Fracturas
Ejercicios De RehabilitacióN En FracturasEjercicios De RehabilitacióN En Fracturas
Ejercicios De RehabilitacióN En Fracturas
google, office
 
Materiales para preparar las pruebas de la tercera evaluación de Educación Fí...
Materiales para preparar las pruebas de la tercera evaluación de Educación Fí...Materiales para preparar las pruebas de la tercera evaluación de Educación Fí...
Materiales para preparar las pruebas de la tercera evaluación de Educación Fí...ef_turon
 
Beneficios del ejercicio
Beneficios del ejercicioBeneficios del ejercicio
Beneficios del ejerciciodaasalarcon
 
Anatomia estiramientos
Anatomia estiramientosAnatomia estiramientos
Anatomia estiramientos
FAUSTOULLAURI
 
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
ENTRENAMIENTO FUNCIONALENTRENAMIENTO FUNCIONAL
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
IVAN CASAS
 
Clase6 implicancias orgánicas en el entrenamiento funcional
Clase6 implicancias orgánicas en el entrenamiento funcionalClase6 implicancias orgánicas en el entrenamiento funcional
Clase6 implicancias orgánicas en el entrenamiento funcionalclaudiaserey
 
"CONDICIÓN FÍSICA"
"CONDICIÓN FÍSICA""CONDICIÓN FÍSICA"
"CONDICIÓN FÍSICA"
Lauraplaza18
 
La actividad física y la postura,clase5
La actividad física y la postura,clase5La actividad física y la postura,clase5
La actividad física y la postura,clase5
claudiaserey
 

Similar a Ejercicios terapéuticos (20)

EJERCICIO TERAPÉUTICO
EJERCICIO TERAPÉUTICOEJERCICIO TERAPÉUTICO
EJERCICIO TERAPÉUTICO
 
Presentac[1]..
Presentac[1]..Presentac[1]..
Presentac[1]..
 
Ejercicio Terapéutico
Ejercicio TerapéuticoEjercicio Terapéutico
Ejercicio Terapéutico
 
Introducción a la kinesioterapia
Introducción a la kinesioterapia Introducción a la kinesioterapia
Introducción a la kinesioterapia
 
Desarrollo y evolución de la flexibilidad
Desarrollo y evolución de la flexibilidadDesarrollo y evolución de la flexibilidad
Desarrollo y evolución de la flexibilidad
 
Ejercicios Terapéuticos por Sandra
Ejercicios Terapéuticos por SandraEjercicios Terapéuticos por Sandra
Ejercicios Terapéuticos por Sandra
 
Capacidades fisicas
Capacidades fisicasCapacidades fisicas
Capacidades fisicas
 
Capacidades fisicas
Capacidades fisicasCapacidades fisicas
Capacidades fisicas
 
Trabajo De Info
Trabajo De InfoTrabajo De Info
Trabajo De Info
 
Pll
PllPll
Pll
 
Educacion fisica fuerza
Educacion fisica fuerzaEducacion fisica fuerza
Educacion fisica fuerza
 
Ejercicios De RehabilitacióN En Fracturas
Ejercicios De RehabilitacióN En FracturasEjercicios De RehabilitacióN En Fracturas
Ejercicios De RehabilitacióN En Fracturas
 
Materiales para preparar las pruebas de la tercera evaluación de Educación Fí...
Materiales para preparar las pruebas de la tercera evaluación de Educación Fí...Materiales para preparar las pruebas de la tercera evaluación de Educación Fí...
Materiales para preparar las pruebas de la tercera evaluación de Educación Fí...
 
Beneficios del ejercicio
Beneficios del ejercicioBeneficios del ejercicio
Beneficios del ejercicio
 
Anatomia estiramientos
Anatomia estiramientosAnatomia estiramientos
Anatomia estiramientos
 
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
ENTRENAMIENTO FUNCIONALENTRENAMIENTO FUNCIONAL
ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
 
Clase6 implicancias orgánicas en el entrenamiento funcional
Clase6 implicancias orgánicas en el entrenamiento funcionalClase6 implicancias orgánicas en el entrenamiento funcional
Clase6 implicancias orgánicas en el entrenamiento funcional
 
Valencias fisicas
Valencias fisicasValencias fisicas
Valencias fisicas
 
"CONDICIÓN FÍSICA"
"CONDICIÓN FÍSICA""CONDICIÓN FÍSICA"
"CONDICIÓN FÍSICA"
 
La actividad física y la postura,clase5
La actividad física y la postura,clase5La actividad física y la postura,clase5
La actividad física y la postura,clase5
 

Ejercicios terapéuticos

  • 1. EJERCICIOS TERAPÉUTICOS L.T.F. Gpe. Sofía Robles Gálvez
  • 2. Ejercicio Terapéutico Se define como la prescripción de movimiento corporal para corregir un deterioro, mejorar la función musculo-esquelética o mantener un estado de bienestar.
  • 3. Efectos del Ejercicio  Sistema muscular  Esquelético  Nervioso  Circulatorio  Endocrino
  • 4. Importancia  Cuando se inmoviliza una parte el tejido muscular cambia a tejido fibroso perdiendo flexibilidad.  La inmovilización de una articulación lesionada durante dos semanas ocasiona fusión del tejido conjuntivo fibroso y pérdida del movimiento  EJEMPLO: Si un hombro lesionado no se moviliza por 7 días, tarda en recuperarse 52 días. Si se inmoviliza por 14 días, la recuperación es a los 121 días. Si se inmoviliza por 21 días, la recuperación se produce a los 300 días.
  • 5. Tipos de Ejercicios  Bioretroalimentación  Ejercicios isométricos  Ejercicios isotónicos  Ejercicios de resistencia progresiva (ERP)
  • 6. Bioretroalimentación Es la técnica para utilizar un equipo (comúnmente electrónico) con el objeto de revelar fenómenos fisiológicos internos, normales y anormales con señales visuales y auditivas para enseñar a manipular esos fenómenos. Los ejercicios terapéuticos, combinados con el entrenamiento por bioretroalimentación, producen un mayor aumento de fuerza y alcance activo del movimiento que los ejercicios terapéuticos por sí solos.
  • 7. Ejercicios Isométricos Es una contracción máxima del músculo sin movimiento de una articulación (mantenida de 5 a 6 segundos). Nos ayuda a mantener la fuerza muscular máxima y mantener el volumen muscular.
  • 8. Ejercicios Isotónicos  Esla contracción muscular junto con el desplazamiento de una articulación.  Se realiza en dos tiempos: – Contracción concéntrica – Contracción excéntrica
  • 9. Ejercicios de Resistencia Progresiva Son los utilizados con cargas alternas de peso en cada serie de ejercicios y nos sirve: – Para lograr potencia: Se realizan series con incremento de peso y disminución de las repeticiones. – Para lograr volumen: Se mantiene el mismo peso durante todas las series con la disminución de repeticiones.