SlideShare una empresa de Scribd logo
Compuesto de 4002 versos endeca-sílabos repartidos en 291 estrofas.
   ORIGEN FRANCÉS - Escrito en lengua anglomarin – dialecto del antiguo francés
                                    SIGLO XI



Narra la batalla en la que el ejército de
Carlomagno comandado por Roldán se
enfrenta en desigual contienda a las tropas
sarracenas en Roncesvalles.
Carlomagno dueño de toda España, excepto
de Zaragoza, recibe a los emisarios de Marsil
– Rey de ésa región, para tratar propuestas
de paz.
 El emperador, decide enviar un mensajero a
hablar con Marsil, éste hecho provoca una
serie de disputas verbales entre Roldán y
Marsil, quien en la obra es sobrino de
Carlomagno y Ganelón – a la vez, padrastro
de Roldán.
Finalmente, Roldán delega con desprecio la
embajada a Ganelón, quien ofendido con el
joven, jura vengarse. Ganelón, se entrevista
con Marsil, y entre los dos planean la
emboscada; luego, vuelve con Carlomagno y
le aconseja emprender la retirada por los
pasos pirenaicos. Durante la marcha, los
sarracenos al mando de Marsil, atacan las
tropas del emperador. Roldán se niega a
pedir ayuda al resto del ejército y cuando se
encuentra a punto de morir, decide tocar el
cuerno. Carlomagno escucha el sonido, pero
Ganelón intenta convencerlo de que se trata
de algo sin importancia. Mientras tanto
Roldán y sus hombres mueren. Carlomagno
regresa a Roncesvalles y organiza una
batalla contra todos los sarracenos para
vengar el honor de su sobrino y todos los
francos. Al final, Carlomagno enjuicia y
condena a muerte a Ganalón, el traidor.




Fragmento, verso CLXVL: [Ha muerto Tupín,
el guerrero de Carlos. Por sus grandes
batallas, por sus tan bellos sermones, fue
siempre campeón contra paganos. Dios le
conceda santa bendición.]
Verso CLXIX: Altas son las montañas y muy
altos los árboles. Hay cuatro brillantes
gradas de mármol. El conde Roldán se
desvanece sobre la hierba verde. Lo mira
fijamente un sarraceno; se finge muerto y se
echa entre los demás; se ensucia el cuerpo y
el rostro con sangre; se pone de pie y corre
apresurado. Es gallardo, fuerte y de gran
bravura; por orgullo se apodera de él rabia
mortal. Ase de Roldán, de su cuerpo y de sus
armas, y dice estas palabras: <Vencido está
el sobrino de Carlos. Me llevaré esta espada
a Arabia> Pero al estirarla el conde lo notó
un poco.
Verso CLXX: Roldan siente que le quita la
espada. Abrió sus ojos y le dijo éstas
palabras: <Que yo sepa, tú no eres de los
nuestros> Sujeta el olifante, que jamás quiso
perder, y con él le golpea en el yelmo
gemado de oro: le quiebra el acero, la
cabeza y los huesos, le arranca los ojos de la
cara y lo revuelca muerto a sus pies.
Después le dice: < ¡Bellaco pagano!, ¿Cómo
fuiste tan osado para robarme, con derecho
o sin él? Nadie oirá esto sin tenerte por loco.
Abollado está el grueso de mi olifante y se le
han caído el cristal y el oro.
Verso CLXXI: Siente Roldán que ha perdido la
vista. Se pone de pie y se esfuerza cuanto
puede; ha desaparecido el color su rostro.
Ante él hay una piedra grisácea en que da
diez golpes con dolor y enojo. Cruje el acero,
no se rompe ni se mella. < ¡Ah buena
Durandarte, malograda fuiste¡ Cuando yo
perezco, no puedo cuidar de voz. Con voz he
ganado muchas batallas en el campo y he
sometido extensas tierras que posee Carlos,
el de la barba canosa. Que jamás os posea
hombre que huya ante otro. Un buen
vasallo os ha tenido largo tiempo: jamás
habrá otra tal en Francia la bendita>
Fragmento, verso CLXXII: [Roldán golpeó la
grada de sardónice: el acero cruje, no se
quiebra ni se mella. Cuando vio que no
podía romperla, consigo mismo empieza a
lamentarla: < ¡Ah Durandarte, qué hermosa,
clara y blanca eres! Contra el sol brillas y
lameas].
Verso CLXXV: Siente Roldán que su cuerpo
se acaba. Está hacia España, en un monte
escarpado, y con la mano se ha golpeado el
pecho: <Dios, ante tu poder confieso mi
culpa por todos los pecados, los grandes y
pequeños, que he cometido desde la hora en
que nací hasta el día en que he sido
alcanzado> Ha tendido hacia Dios el guante
diestro. Ángeles del cielo descienden a él.
Fragmento, verso CLXXVL: Ofrece a Dios su
guante diestro; San Gabriel, lo toma de su
mano. Le sostiene con el brazo la cabeza
inclinada. Con las manos juntas ha ido a su
fin. Dios le envió a su ángel Querubín y a San
Miguel del peligro; junto con ellos vino San
Gabriel. Llevan al paraíso el alma del conde.
Verso CCVIII: <Amigo Roldan, me iré a
Francia. Cuando esté en Laón, en mi
morada, me vendrán extranjeros de muchos
reinos, y me preguntarán: - ¿Dónde está el
conde capitán? –les diré que murió en
España. Con gran dolor seguiré gobernando
mi reino; no pasará día que no te llore ni te
lamente>.
Verso CCX:[<Amigo Roldán, Dios tenga
piedad de ti. Que tu alma esté colocada en
el paraíso. Quien te mató a desolado a
Francia.]… [Sus ojos derraman lágrimas, tira
su blanca barba; y dijo el duque Naimón:
<Ahora Carlos tiene gran congoja>].

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Don Álvaro o la fuerza del sino , presentación 2
Don Álvaro o la fuerza del sino , presentación 2Don Álvaro o la fuerza del sino , presentación 2
Don Álvaro o la fuerza del sino , presentación 2jmaronob
 
La prosa-medieval-el-conde-lucanor-power-point
La prosa-medieval-el-conde-lucanor-power-pointLa prosa-medieval-el-conde-lucanor-power-point
La prosa-medieval-el-conde-lucanor-power-pointikutt
 
Francisco de Quevedo
Francisco de QuevedoFrancisco de Quevedo
Francisco de Quevedosanz20
 
Don juan manuel
Don juan manuelDon juan manuel
Don juan manuelfgmezlpez
 
Presentacion quijote-1213638499164360-9
Presentacion quijote-1213638499164360-9Presentacion quijote-1213638499164360-9
Presentacion quijote-1213638499164360-9nidree
 
La literatura prerrenacentista. romanceros y cancioneros ok
La literatura prerrenacentista. romanceros y cancioneros okLa literatura prerrenacentista. romanceros y cancioneros ok
La literatura prerrenacentista. romanceros y cancioneros okPaqui Ruiz
 
El conde lucanor
El conde lucanorEl conde lucanor
El conde lucanorArina2798
 
La épica medieval
La épica medievalLa épica medieval
La épica medievalmmuntane
 

La actualidad más candente (20)

Don Álvaro o la fuerza del sino , presentación 2
Don Álvaro o la fuerza del sino , presentación 2Don Álvaro o la fuerza del sino , presentación 2
Don Álvaro o la fuerza del sino , presentación 2
 
La prosa-medieval-el-conde-lucanor-power-point
La prosa-medieval-el-conde-lucanor-power-pointLa prosa-medieval-el-conde-lucanor-power-point
La prosa-medieval-el-conde-lucanor-power-point
 
Francisco de Quevedo
Francisco de QuevedoFrancisco de Quevedo
Francisco de Quevedo
 
El quijote
El quijoteEl quijote
El quijote
 
El romancero viejo
El romancero viejoEl romancero viejo
El romancero viejo
 
Don juan manuel
Don juan manuelDon juan manuel
Don juan manuel
 
Gonzalo de berceo
Gonzalo de berceoGonzalo de berceo
Gonzalo de berceo
 
Presentacion quijote-1213638499164360-9
Presentacion quijote-1213638499164360-9Presentacion quijote-1213638499164360-9
Presentacion quijote-1213638499164360-9
 
Cantar de Roldan
Cantar de RoldanCantar de Roldan
Cantar de Roldan
 
Los Juglares
Los JuglaresLos Juglares
Los Juglares
 
Federico Garcia Lorca
Federico Garcia LorcaFederico Garcia Lorca
Federico Garcia Lorca
 
Libro de buen amor
Libro de buen amorLibro de buen amor
Libro de buen amor
 
RAYUELA
RAYUELA RAYUELA
RAYUELA
 
El buscon
El busconEl buscon
El buscon
 
La literatura prerrenacentista. romanceros y cancioneros ok
La literatura prerrenacentista. romanceros y cancioneros okLa literatura prerrenacentista. romanceros y cancioneros ok
La literatura prerrenacentista. romanceros y cancioneros ok
 
Libro de buen amor
Libro de buen amorLibro de buen amor
Libro de buen amor
 
El conde lucanor
El conde lucanorEl conde lucanor
El conde lucanor
 
Ramon Llull
Ramon LlullRamon Llull
Ramon Llull
 
La épica medieval
La épica medievalLa épica medieval
La épica medieval
 
DON MIGUEL DE CERVANTES
DON MIGUEL DE CERVANTESDON MIGUEL DE CERVANTES
DON MIGUEL DE CERVANTES
 

Destacado

Épica y Cantar de Roland
Épica y Cantar de RolandÉpica y Cantar de Roland
Épica y Cantar de Rolandmsoledadblanco
 
El Cantar De RoldÁn (Analisis)
El Cantar De RoldÁn (Analisis)El Cantar De RoldÁn (Analisis)
El Cantar De RoldÁn (Analisis)LizG
 
El cantar de roldan
El cantar de roldanEl cantar de roldan
El cantar de roldanjackp07
 
La canción de roldan
La canción de roldanLa canción de roldan
La canción de roldanDeisy F
 

Destacado (7)

Épica y Cantar de Roland
Épica y Cantar de RolandÉpica y Cantar de Roland
Épica y Cantar de Roland
 
El Cantar De RoldÁn (Analisis)
El Cantar De RoldÁn (Analisis)El Cantar De RoldÁn (Analisis)
El Cantar De RoldÁn (Analisis)
 
Cantar de Roldán
Cantar de RoldánCantar de Roldán
Cantar de Roldán
 
El cantar de igor
El cantar de igorEl cantar de igor
El cantar de igor
 
Cantar De Roldan
Cantar De  RoldanCantar De  Roldan
Cantar De Roldan
 
El cantar de roldan
El cantar de roldanEl cantar de roldan
El cantar de roldan
 
La canción de roldan
La canción de roldanLa canción de roldan
La canción de roldan
 

Similar a El cantar de roland

Similar a El cantar de roland (20)

éPica medieval roldán
éPica medieval   roldánéPica medieval   roldán
éPica medieval roldán
 
Roldán
RoldánRoldán
Roldán
 
La Poesia Epica
La Poesia EpicaLa Poesia Epica
La Poesia Epica
 
Literatura medieval española
Literatura medieval españolaLiteratura medieval española
Literatura medieval española
 
El cantar de roldan
El cantar de roldanEl cantar de roldan
El cantar de roldan
 
El cantar mainet
El cantar mainetEl cantar mainet
El cantar mainet
 
Cantar de Gesta.ppt
Cantar de Gesta.pptCantar de Gesta.ppt
Cantar de Gesta.ppt
 
El Romancero y los romances
El Romancero y los romancesEl Romancero y los romances
El Romancero y los romances
 
Romance
RomanceRomance
Romance
 
Cantares de gesta hispanos
Cantares de gesta hispanosCantares de gesta hispanos
Cantares de gesta hispanos
 
Lecturas para tercer ciclo
Lecturas para tercer cicloLecturas para tercer ciclo
Lecturas para tercer ciclo
 
Lecturas para segundo ciclo
Lecturas para segundo cicloLecturas para segundo ciclo
Lecturas para segundo ciclo
 
El cantar de Roldan
El cantar de RoldanEl cantar de Roldan
El cantar de Roldan
 
La cancion de rolando
La cancion de rolandoLa cancion de rolando
La cancion de rolando
 
La cancion de_rolando
La cancion de_rolandoLa cancion de_rolando
La cancion de_rolando
 
Movimiento Renacentista
Movimiento RenacentistaMovimiento Renacentista
Movimiento Renacentista
 
Antología textos 1ºbach (edad media)(1)
Antología textos 1ºbach (edad media)(1)Antología textos 1ºbach (edad media)(1)
Antología textos 1ºbach (edad media)(1)
 
Anonimo lacancionderolando
Anonimo lacancionderolandoAnonimo lacancionderolando
Anonimo lacancionderolando
 
El cantar de mio cid
El cantar de mio cidEl cantar de mio cid
El cantar de mio cid
 
Wagner, richard tristan e isolda
Wagner, richard   tristan e isolda Wagner, richard   tristan e isolda
Wagner, richard tristan e isolda
 

Más de Huellas Literarias

Historia de las ideas politicas
Historia de las ideas politicasHistoria de las ideas politicas
Historia de las ideas politicasHuellas Literarias
 
Boletin no 3 direccion nacional de derecho de autor
Boletin no 3 direccion nacional de derecho de autorBoletin no 3 direccion nacional de derecho de autor
Boletin no 3 direccion nacional de derecho de autorHuellas Literarias
 
Ejemplo de venta informatica i
Ejemplo de venta informatica iEjemplo de venta informatica i
Ejemplo de venta informatica iHuellas Literarias
 
Interaccion educativa desde el concepto de zona de desarrollo proximo
Interaccion educativa desde el concepto de zona de desarrollo proximoInteraccion educativa desde el concepto de zona de desarrollo proximo
Interaccion educativa desde el concepto de zona de desarrollo proximoHuellas Literarias
 
Hacia nuevos ambientes de aprendizaje
Hacia nuevos ambientes de aprendizajeHacia nuevos ambientes de aprendizaje
Hacia nuevos ambientes de aprendizajeHuellas Literarias
 
Estudios de caso integracion de las tic en educacion andalucia
Estudios de caso integracion de las tic en educacion   andaluciaEstudios de caso integracion de las tic en educacion   andalucia
Estudios de caso integracion de las tic en educacion andaluciaHuellas Literarias
 
Entornos virtuales para la formacion tesis doctoral
Entornos virtuales para la formacion   tesis doctoralEntornos virtuales para la formacion   tesis doctoral
Entornos virtuales para la formacion tesis doctoralHuellas Literarias
 
Calidad educativa en nuevos ambientes de aprendizaje mexico
Calidad educativa en nuevos ambientes de aprendizaje   mexicoCalidad educativa en nuevos ambientes de aprendizaje   mexico
Calidad educativa en nuevos ambientes de aprendizaje mexicoHuellas Literarias
 
Involucrar las tic new cambrige
Involucrar las tic new cambrigeInvolucrar las tic new cambrige
Involucrar las tic new cambrigeHuellas Literarias
 
Involucrar las tic en la normal superior
Involucrar las tic en la normal superiorInvolucrar las tic en la normal superior
Involucrar las tic en la normal superiorHuellas Literarias
 
Datos y graficos uso de las tics en el instituto cambridge
Datos y graficos uso de las tics en el instituto cambridgeDatos y graficos uso de las tics en el instituto cambridge
Datos y graficos uso de las tics en el instituto cambridgeHuellas Literarias
 
Datos y graficos uso de las ti cs en el instituto cambridge
Datos y graficos uso de las ti cs en el instituto cambridgeDatos y graficos uso de las ti cs en el instituto cambridge
Datos y graficos uso de las ti cs en el instituto cambridgeHuellas Literarias
 
Conclusion a la didactica en la escuela normal superior de bucaramanga
Conclusion a la didactica en la escuela normal superior de bucaramangaConclusion a la didactica en la escuela normal superior de bucaramanga
Conclusion a la didactica en la escuela normal superior de bucaramangaHuellas Literarias
 
Intervencion de la literatura en la educacion de las ti cs
Intervencion de la literatura en la educacion de las ti csIntervencion de la literatura en la educacion de las ti cs
Intervencion de la literatura en la educacion de las ti csHuellas Literarias
 

Más de Huellas Literarias (20)

transportador historico
transportador historicotransportador historico
transportador historico
 
Historia de las ideas politicas
Historia de las ideas politicasHistoria de las ideas politicas
Historia de las ideas politicas
 
Entrevista grupo estudiantil
Entrevista grupo estudiantilEntrevista grupo estudiantil
Entrevista grupo estudiantil
 
Boletin no 3 direccion nacional de derecho de autor
Boletin no 3 direccion nacional de derecho de autorBoletin no 3 direccion nacional de derecho de autor
Boletin no 3 direccion nacional de derecho de autor
 
Ejemplo de venta informatica i
Ejemplo de venta informatica iEjemplo de venta informatica i
Ejemplo de venta informatica i
 
La mediacion pedagogica
La mediacion pedagogicaLa mediacion pedagogica
La mediacion pedagogica
 
Interaccion educativa desde el concepto de zona de desarrollo proximo
Interaccion educativa desde el concepto de zona de desarrollo proximoInteraccion educativa desde el concepto de zona de desarrollo proximo
Interaccion educativa desde el concepto de zona de desarrollo proximo
 
Hacia nuevos ambientes de aprendizaje
Hacia nuevos ambientes de aprendizajeHacia nuevos ambientes de aprendizaje
Hacia nuevos ambientes de aprendizaje
 
Estudios de caso integracion de las tic en educacion andalucia
Estudios de caso integracion de las tic en educacion   andaluciaEstudios de caso integracion de las tic en educacion   andalucia
Estudios de caso integracion de las tic en educacion andalucia
 
Entornos virtuales para la formacion tesis doctoral
Entornos virtuales para la formacion   tesis doctoralEntornos virtuales para la formacion   tesis doctoral
Entornos virtuales para la formacion tesis doctoral
 
Calidad educativa en nuevos ambientes de aprendizaje mexico
Calidad educativa en nuevos ambientes de aprendizaje   mexicoCalidad educativa en nuevos ambientes de aprendizaje   mexico
Calidad educativa en nuevos ambientes de aprendizaje mexico
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Involucrar las tic new cambrige
Involucrar las tic new cambrigeInvolucrar las tic new cambrige
Involucrar las tic new cambrige
 
Involucrar las tic en la normal superior
Involucrar las tic en la normal superiorInvolucrar las tic en la normal superior
Involucrar las tic en la normal superior
 
Datos y graficos uso de las tics en el instituto cambridge
Datos y graficos uso de las tics en el instituto cambridgeDatos y graficos uso de las tics en el instituto cambridge
Datos y graficos uso de las tics en el instituto cambridge
 
Datos y graficos uso de las ti cs en el instituto cambridge
Datos y graficos uso de las ti cs en el instituto cambridgeDatos y graficos uso de las ti cs en el instituto cambridge
Datos y graficos uso de las ti cs en el instituto cambridge
 
Conclusion a la didactica en la escuela normal superior de bucaramanga
Conclusion a la didactica en la escuela normal superior de bucaramangaConclusion a la didactica en la escuela normal superior de bucaramanga
Conclusion a la didactica en la escuela normal superior de bucaramanga
 
Informatica Educativa
Informatica EducativaInformatica Educativa
Informatica Educativa
 
Intervencion de la literatura en la educacion de las ti cs
Intervencion de la literatura en la educacion de las ti csIntervencion de la literatura en la educacion de las ti cs
Intervencion de la literatura en la educacion de las ti cs
 
Perceval y el santo grial
Perceval y el santo grialPerceval y el santo grial
Perceval y el santo grial
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

El cantar de roland

  • 1. Compuesto de 4002 versos endeca-sílabos repartidos en 291 estrofas. ORIGEN FRANCÉS - Escrito en lengua anglomarin – dialecto del antiguo francés SIGLO XI Narra la batalla en la que el ejército de Carlomagno comandado por Roldán se enfrenta en desigual contienda a las tropas sarracenas en Roncesvalles. Carlomagno dueño de toda España, excepto de Zaragoza, recibe a los emisarios de Marsil – Rey de ésa región, para tratar propuestas de paz. El emperador, decide enviar un mensajero a hablar con Marsil, éste hecho provoca una serie de disputas verbales entre Roldán y Marsil, quien en la obra es sobrino de Carlomagno y Ganelón – a la vez, padrastro de Roldán.
  • 2. Finalmente, Roldán delega con desprecio la embajada a Ganelón, quien ofendido con el joven, jura vengarse. Ganelón, se entrevista con Marsil, y entre los dos planean la emboscada; luego, vuelve con Carlomagno y le aconseja emprender la retirada por los pasos pirenaicos. Durante la marcha, los sarracenos al mando de Marsil, atacan las tropas del emperador. Roldán se niega a pedir ayuda al resto del ejército y cuando se encuentra a punto de morir, decide tocar el cuerno. Carlomagno escucha el sonido, pero Ganelón intenta convencerlo de que se trata de algo sin importancia. Mientras tanto Roldán y sus hombres mueren. Carlomagno regresa a Roncesvalles y organiza una batalla contra todos los sarracenos para vengar el honor de su sobrino y todos los
  • 3. francos. Al final, Carlomagno enjuicia y condena a muerte a Ganalón, el traidor. Fragmento, verso CLXVL: [Ha muerto Tupín, el guerrero de Carlos. Por sus grandes batallas, por sus tan bellos sermones, fue siempre campeón contra paganos. Dios le conceda santa bendición.] Verso CLXIX: Altas son las montañas y muy altos los árboles. Hay cuatro brillantes gradas de mármol. El conde Roldán se desvanece sobre la hierba verde. Lo mira fijamente un sarraceno; se finge muerto y se echa entre los demás; se ensucia el cuerpo y el rostro con sangre; se pone de pie y corre
  • 4. apresurado. Es gallardo, fuerte y de gran bravura; por orgullo se apodera de él rabia mortal. Ase de Roldán, de su cuerpo y de sus armas, y dice estas palabras: <Vencido está el sobrino de Carlos. Me llevaré esta espada a Arabia> Pero al estirarla el conde lo notó un poco. Verso CLXX: Roldan siente que le quita la espada. Abrió sus ojos y le dijo éstas palabras: <Que yo sepa, tú no eres de los nuestros> Sujeta el olifante, que jamás quiso perder, y con él le golpea en el yelmo gemado de oro: le quiebra el acero, la cabeza y los huesos, le arranca los ojos de la cara y lo revuelca muerto a sus pies. Después le dice: < ¡Bellaco pagano!, ¿Cómo fuiste tan osado para robarme, con derecho o sin él? Nadie oirá esto sin tenerte por loco.
  • 5. Abollado está el grueso de mi olifante y se le han caído el cristal y el oro. Verso CLXXI: Siente Roldán que ha perdido la vista. Se pone de pie y se esfuerza cuanto puede; ha desaparecido el color su rostro. Ante él hay una piedra grisácea en que da diez golpes con dolor y enojo. Cruje el acero, no se rompe ni se mella. < ¡Ah buena Durandarte, malograda fuiste¡ Cuando yo perezco, no puedo cuidar de voz. Con voz he ganado muchas batallas en el campo y he sometido extensas tierras que posee Carlos, el de la barba canosa. Que jamás os posea hombre que huya ante otro. Un buen vasallo os ha tenido largo tiempo: jamás habrá otra tal en Francia la bendita> Fragmento, verso CLXXII: [Roldán golpeó la grada de sardónice: el acero cruje, no se
  • 6. quiebra ni se mella. Cuando vio que no podía romperla, consigo mismo empieza a lamentarla: < ¡Ah Durandarte, qué hermosa, clara y blanca eres! Contra el sol brillas y lameas]. Verso CLXXV: Siente Roldán que su cuerpo se acaba. Está hacia España, en un monte escarpado, y con la mano se ha golpeado el pecho: <Dios, ante tu poder confieso mi culpa por todos los pecados, los grandes y pequeños, que he cometido desde la hora en que nací hasta el día en que he sido alcanzado> Ha tendido hacia Dios el guante diestro. Ángeles del cielo descienden a él. Fragmento, verso CLXXVL: Ofrece a Dios su guante diestro; San Gabriel, lo toma de su mano. Le sostiene con el brazo la cabeza inclinada. Con las manos juntas ha ido a su
  • 7. fin. Dios le envió a su ángel Querubín y a San Miguel del peligro; junto con ellos vino San Gabriel. Llevan al paraíso el alma del conde. Verso CCVIII: <Amigo Roldan, me iré a Francia. Cuando esté en Laón, en mi morada, me vendrán extranjeros de muchos reinos, y me preguntarán: - ¿Dónde está el conde capitán? –les diré que murió en España. Con gran dolor seguiré gobernando mi reino; no pasará día que no te llore ni te lamente>. Verso CCX:[<Amigo Roldán, Dios tenga piedad de ti. Que tu alma esté colocada en el paraíso. Quien te mató a desolado a Francia.]… [Sus ojos derraman lágrimas, tira su blanca barba; y dijo el duque Naimón: <Ahora Carlos tiene gran congoja>].