SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 4.TEMA 4.
EL COLEGIO EPISCOPAL
El colegio episcopal.El colegio episcopal.
• En forma análoga a como Pedro y los demás apóstoles,
por disposición del Señor, forman un solo colegio
apostólico, el Romano Pontífice y lo demás obispos se
unen entre sí fomando un cuerpo o colegio para pastorear
la Iglesia universal. El Romano Pontífice, sucesor de
Pedro, es la cabeza del colegio, y de los demás obispos
son miembros. El Papa goza indudablemente de suprema
y plena potestad en la Iglesia universal; el colegio, en
cambio, sólo e sujeto de suprema y plena potestad
colectivamente, s decir, con el Papa y bajo su autoridad.
Estado de la cuestión.Estado de la cuestión.
• El tema de las relaciones
entre el pimado del Romano
Pontífice y la autoridad de
los obispos sobre la Iglesia
universal ha sido muy
debatido en la historia de la
Iglesia. A partir de la edad
media, se fue afirmando la
tendencia centralista que
hacía residi únicamente en el
obispo de Roma la autoridad
suprema.
Estado en cuestión.Estado en cuestión.
• No dejaron de sugir reacciones
contra tal corriente, como el
conciliarismo que defendía la
sueprioridad del Concilio cobre el
papa. Desde entonces, y ante el
resurgir de los estudios bíblicos y
patrísticos, fue sintiéndose más y
más la necesidad de compaginar y
equilibrar la función de los
obispos del Romano Pontífice en
la Iglesia.
Fundamento de la Escritura yFundamento de la Escritura y
Tradición.Tradición.
1. La Sagrada Escritura.
2. La Tradición.
3. Concilio Vaticano II:
a) Lumen gentium, 22.
b) Lumen gentium, 23.
c) Nota explicativa previa..
1. La Sagrada Escritura.1. La Sagrada Escritura.
Hay que partir del hecho de que el
Concilio no atribuye directamente a
Cristo la fundación del espicopado en
cuanto a colegio; afirma que Pedro y
lo demás apóstoles formaron un
Colegio. La Comisión Bíblica,
consultada por Pablo VI contestó, que
Pedro y los demás apóstoles formaron
un colegio en virtud de la institución
de Cristo; pero que con la sola
Escritura no puede probarse que el
sucesor de Pedro y los sucesores de
los demás apóstoles se unan entre sí
de igual manera. Para probar el
carácter colegial del episcopado acude
más bien a la tradición y a la liturgia.
2. La Tradición.2. La Tradición.
• Concretamente
meciona que desde el
inicio mantenían los
obispos entre sí y con el
Romano Pontífice lazos
de comunión; se
enviaban cartas de paz y
de amistad, se prestaban
ayuda material en los
momentos de necesidad.
3. Concilio Vaticano II.3. Concilio Vaticano II.
• Aunque la doctrina
sobre la colegiabilidad
en varios documentos,
vamos a centrarnos en la
cosntitución dogmática
Lemun gentium ya que
es el perno sobre el que
gira toda la eclesiología
del Concilio.
Lumen gentium, 22.Lumen gentium, 22.
• Comienza afimando que existe
una cierta analogía entre el colegio
apostólico, formado por Pedro y
los demás apóstoles por voluntad
de cristo, y las unión que guarda
entre sí el Papa, sucessor de Pedro,
y los demás obispos, sucesores de
los apóstoles.menciona las
diversas costumbres en las que los
obispos vivían y expresaban su
Comunión. Para que un fiel
cristiano se convierta en miembro
del cuerpo espiscopal, se requiere dos
elementos la consagración episcopal y
la comunión jerárquica con el Papa.
Lumen gentium, 23.Lumen gentium, 23.
• El Papa es el principio y
fundamento perpetuo y
vidible de la unidad de toda
la Iglesia; y cada obispo es
el principio y fundamento
visible de la unidad en su
Iglesia particula. Las Iglesias
particulares no son meras
partes de la Iglesia universal.
Cada uno de ellas es la
Iglesia de Cristo en cuanto
que se hace en un lugar
determinado.
Nota explicativa previa.Nota explicativa previa.
• Esta nota cosntituye en medio
privilegiado para intrepretar la
doctrina del Concilio sobre la
colegiabilidad. No hay que tomarlo en
sentido estrictamente jurídico, sino en
el sentido de asamblea estable
estructura y autoridad deben deducirse
de la Revelación. Para entender la
relación entre cabeza y el coelgio y su
carácter de sujetos de supema
autoridad en la Iglesia, hay que
distinguir entre el Romano Pontífice
considerdo sepadamente y el Romano
Pontífice junto con los obispos.
La reflexión teológica.La reflexión teológica.
• ¿Es la Iglesia una monarquía?
• Relación entre consagración y comunión
jerárquica.
La reflexión teológica.La reflexión teológica.
• La doctrina sobre la
colegiabilidad episcopal ha
tenido el gran mérito de
armonizar la función la
función del Papa y de los
obispos dentro de la Iglesia.
El Concilio deja los puntos
aún debatidos a una
reflexión teológica posterior.
De ellos vamos a considerar
brevemente los siguientes.
1. ¿Es la Iglesia una monarquía?1. ¿Es la Iglesia una monarquía?
• Tradicionalmente la
eclesiología había afirmado que la
autoridad en la Iglesia era una
sociedad de tipo monárquico, ya
que el único que ejercía la
autoridad suprema era el Papa.
Debemos decir al respecto que el
término monárquico es, cuando
menos, equívoco ya que puede
inducir a pesar en el Papa como
un
monarca político con todas las
consecuencias negativas:
asutoridad meramente humana,etc.
1. ¿Es la Iglesia una monarquía?1. ¿Es la Iglesia una monarquía?
• Para aclarar el
problema, hay que
comenzar recordando
que toda autoridad en la
Iglesia viene no de los
hombres(por derecho de
sucesión, por
aclamación popular..)si
no de Crsito Señor a
través del sacramento
del orden.
2. Relación entre consagración y2. Relación entre consagración y
comunión jerárquica.comunión jerárquica.
• Ha afirmado el Concilio
que para formar parte delo
colegio episcopal es
necesaria la consagración
sacramental y la comunión
jerárquica. Y hemos visto el
mismo texto sugiere que
mabos medios actuán de
modo diversa; la
consagración actuaría
causalmente, la segunda
como mera docdición

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La tarea pastoral
La tarea pastoralLa tarea pastoral
La tarea pastoral
Nixon Torres
 
Sacramento del orden sacerdotal
Sacramento del orden sacerdotalSacramento del orden sacerdotal
Sacramento del orden sacerdotalLuis Meca
 
1 introducción a la patrologia
1 introducción a la patrologia1 introducción a la patrologia
1 introducción a la patrologia
Rebeca Reynaud
 
La pastoral del servicio y de la comunion
La pastoral del servicio y de la comunionLa pastoral del servicio y de la comunion
La pastoral del servicio y de la comunion
Maria Dolores Borrego Mesta
 
El cristiano frente a los problemas de nuestro
El cristiano frente a los problemas de nuestroEl cristiano frente a los problemas de nuestro
El cristiano frente a los problemas de nuestro
Claudia Sánchez
 
Taller metodologia Catequistica
Taller metodologia  CatequisticaTaller metodologia  Catequistica
Taller metodologia Catequistica
Liliana Coronel
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
Bruno Mauricci
 
Lumen gentium
Lumen gentium  Lumen gentium
Lumen gentium
CaEdBeSi
 
Nuevo directorio para la catequesis 2020
Nuevo directorio para la catequesis 2020Nuevo directorio para la catequesis 2020
Nuevo directorio para la catequesis 2020
Gerardo Martinez
 
Literatura apocaliptica
Literatura apocalipticaLiteratura apocaliptica
Literatura apocaliptica
Laura Davila
 
Elementos de la pastoral integral
Elementos de la pastoral integralElementos de la pastoral integral
Elementos de la pastoral integral
zabrina9820
 
arrianismo
arrianismoarrianismo
LA IGLESIA EN LA CONSTITUCIÓN DOGMÁTICA LUMEN GENTIUM
LA IGLESIA EN LA CONSTITUCIÓN DOGMÁTICA LUMEN GENTIUMLA IGLESIA EN LA CONSTITUCIÓN DOGMÁTICA LUMEN GENTIUM
LA IGLESIA EN LA CONSTITUCIÓN DOGMÁTICA LUMEN GENTIUMitepal
 
Tema bioética - Humanae Vitae
Tema bioética - Humanae VitaeTema bioética - Humanae Vitae
Tema bioética - Humanae Vitae
Hugo Quintanilla
 
Vocación del catequista
Vocación del catequistaVocación del catequista
Vocación del catequista
Gilma Bosquez
 
Herejías
HerejíasHerejías
Herejías
dambrocisa
 
Taller de Teología Sacramental
Taller de Teología SacramentalTaller de Teología Sacramental
Taller de Teología Sacramental
Omar Arbaje De Moya
 
Introducción a la liturgia
Introducción a la liturgiaIntroducción a la liturgia
Introducción a la liturgialeonel
 

La actualidad más candente (20)

La tarea pastoral
La tarea pastoralLa tarea pastoral
La tarea pastoral
 
Sacramento del orden sacerdotal
Sacramento del orden sacerdotalSacramento del orden sacerdotal
Sacramento del orden sacerdotal
 
1 introducción a la patrologia
1 introducción a la patrologia1 introducción a la patrologia
1 introducción a la patrologia
 
La pastoral del servicio y de la comunion
La pastoral del servicio y de la comunionLa pastoral del servicio y de la comunion
La pastoral del servicio y de la comunion
 
El cristiano frente a los problemas de nuestro
El cristiano frente a los problemas de nuestroEl cristiano frente a los problemas de nuestro
El cristiano frente a los problemas de nuestro
 
Concilio vaticano II
Concilio vaticano IIConcilio vaticano II
Concilio vaticano II
 
Taller metodologia Catequistica
Taller metodologia  CatequisticaTaller metodologia  Catequistica
Taller metodologia Catequistica
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
Lumen gentium
Lumen gentium  Lumen gentium
Lumen gentium
 
Nuevo directorio para la catequesis 2020
Nuevo directorio para la catequesis 2020Nuevo directorio para la catequesis 2020
Nuevo directorio para la catequesis 2020
 
Literatura apocaliptica
Literatura apocalipticaLiteratura apocaliptica
Literatura apocaliptica
 
Elementos de la pastoral integral
Elementos de la pastoral integralElementos de la pastoral integral
Elementos de la pastoral integral
 
arrianismo
arrianismoarrianismo
arrianismo
 
LA IGLESIA EN LA CONSTITUCIÓN DOGMÁTICA LUMEN GENTIUM
LA IGLESIA EN LA CONSTITUCIÓN DOGMÁTICA LUMEN GENTIUMLA IGLESIA EN LA CONSTITUCIÓN DOGMÁTICA LUMEN GENTIUM
LA IGLESIA EN LA CONSTITUCIÓN DOGMÁTICA LUMEN GENTIUM
 
Tema bioética - Humanae Vitae
Tema bioética - Humanae VitaeTema bioética - Humanae Vitae
Tema bioética - Humanae Vitae
 
Vocación del catequista
Vocación del catequistaVocación del catequista
Vocación del catequista
 
Herejías
HerejíasHerejías
Herejías
 
Taller de Teología Sacramental
Taller de Teología SacramentalTaller de Teología Sacramental
Taller de Teología Sacramental
 
Introducción a la liturgia
Introducción a la liturgiaIntroducción a la liturgia
Introducción a la liturgia
 
Vida consagrada
Vida consagradaVida consagrada
Vida consagrada
 

Destacado

Un camino humano – espiritual s vicente grossi
Un camino humano – espiritual s vicente grossiUn camino humano – espiritual s vicente grossi
Un camino humano – espiritual s vicente grossi
Instituto Beato Vicente Grossi Caseros, Bs. As
 
Educación corporal y sexual educación y contexto
Educación corporal y sexual educación y contextoEducación corporal y sexual educación y contexto
Educación corporal y sexual educación y contexto
gigi Pardo Nieto
 
Matrimonio, alianza de tres
Matrimonio, alianza de tresMatrimonio, alianza de tres
Matrimonio, alianza de tres
Diffusor Fidei
 
Diálogo salvífico de la iglesia con el mundo
Diálogo salvífico de la iglesia con el mundoDiálogo salvífico de la iglesia con el mundo
Diálogo salvífico de la iglesia con el mundo
Diffusor Fidei
 
El ministerio episcopal
El ministerio episcopalEl ministerio episcopal
El ministerio episcopal
Diffusor Fidei
 
Logo del Año de la Misericordia
Logo del Año de la MisericordiaLogo del Año de la Misericordia
Logo del Año de la Misericordia
Diffusor Fidei
 
Reliquias de la pasión de cristo
Reliquias de la pasión de cristoReliquias de la pasión de cristo
Reliquias de la pasión de cristo
Diffusor Fidei
 
La iglesia puesta en marcha por el espíritu santo
La iglesia puesta en marcha por el espíritu santoLa iglesia puesta en marcha por el espíritu santo
La iglesia puesta en marcha por el espíritu santo
Diffusor Fidei
 
La iglesia acogida con fe por los hombres
La iglesia acogida con fe por los hombresLa iglesia acogida con fe por los hombres
La iglesia acogida con fe por los hombres
Diffusor Fidei
 
Sesión iv.perfil del catequista
Sesión iv.perfil del catequistaSesión iv.perfil del catequista
Sesión iv.perfil del catequista
Ángela Patricia Cadavid Vélez
 
Lumen fidei
Lumen fideiLumen fidei
Lumen fidei
Diffusor Fidei
 
Domingos de adviento-ciclo_c
Domingos de adviento-ciclo_cDomingos de adviento-ciclo_c
Domingos de adviento-ciclo_c
Diffusor Fidei
 
La santidad de la iglesia
La santidad de la iglesiaLa santidad de la iglesia
La santidad de la iglesia
Diffusor Fidei
 
Milagros Eucarísticos: Pruebas de Amor
Milagros Eucarísticos: Pruebas de AmorMilagros Eucarísticos: Pruebas de Amor
Milagros Eucarísticos: Pruebas de Amor
Diffusor Fidei
 
Buscando el amor (Historia)
Buscando el amor (Historia)Buscando el amor (Historia)
Buscando el amor (Historia)
Diffusor Fidei
 
Personalidad en los jovenes
Personalidad en los jovenesPersonalidad en los jovenes
Personalidad en los jovenes
Diffusor Fidei
 
Evangelii gaudium
Evangelii gaudiumEvangelii gaudium
Evangelii gaudium
Diffusor Fidei
 
Imágenes bíblicas de la iglesia
Imágenes bíblicas de la iglesiaImágenes bíblicas de la iglesia
Imágenes bíblicas de la iglesia
Diffusor Fidei
 
Sacramentos y sacramentales
Sacramentos y sacramentalesSacramentos y sacramentales
Sacramentos y sacramentales
Diffusor Fidei
 
La eclesiología en la historia
La eclesiología en la historiaLa eclesiología en la historia
La eclesiología en la historia
Diffusor Fidei
 

Destacado (20)

Un camino humano – espiritual s vicente grossi
Un camino humano – espiritual s vicente grossiUn camino humano – espiritual s vicente grossi
Un camino humano – espiritual s vicente grossi
 
Educación corporal y sexual educación y contexto
Educación corporal y sexual educación y contextoEducación corporal y sexual educación y contexto
Educación corporal y sexual educación y contexto
 
Matrimonio, alianza de tres
Matrimonio, alianza de tresMatrimonio, alianza de tres
Matrimonio, alianza de tres
 
Diálogo salvífico de la iglesia con el mundo
Diálogo salvífico de la iglesia con el mundoDiálogo salvífico de la iglesia con el mundo
Diálogo salvífico de la iglesia con el mundo
 
El ministerio episcopal
El ministerio episcopalEl ministerio episcopal
El ministerio episcopal
 
Logo del Año de la Misericordia
Logo del Año de la MisericordiaLogo del Año de la Misericordia
Logo del Año de la Misericordia
 
Reliquias de la pasión de cristo
Reliquias de la pasión de cristoReliquias de la pasión de cristo
Reliquias de la pasión de cristo
 
La iglesia puesta en marcha por el espíritu santo
La iglesia puesta en marcha por el espíritu santoLa iglesia puesta en marcha por el espíritu santo
La iglesia puesta en marcha por el espíritu santo
 
La iglesia acogida con fe por los hombres
La iglesia acogida con fe por los hombresLa iglesia acogida con fe por los hombres
La iglesia acogida con fe por los hombres
 
Sesión iv.perfil del catequista
Sesión iv.perfil del catequistaSesión iv.perfil del catequista
Sesión iv.perfil del catequista
 
Lumen fidei
Lumen fideiLumen fidei
Lumen fidei
 
Domingos de adviento-ciclo_c
Domingos de adviento-ciclo_cDomingos de adviento-ciclo_c
Domingos de adviento-ciclo_c
 
La santidad de la iglesia
La santidad de la iglesiaLa santidad de la iglesia
La santidad de la iglesia
 
Milagros Eucarísticos: Pruebas de Amor
Milagros Eucarísticos: Pruebas de AmorMilagros Eucarísticos: Pruebas de Amor
Milagros Eucarísticos: Pruebas de Amor
 
Buscando el amor (Historia)
Buscando el amor (Historia)Buscando el amor (Historia)
Buscando el amor (Historia)
 
Personalidad en los jovenes
Personalidad en los jovenesPersonalidad en los jovenes
Personalidad en los jovenes
 
Evangelii gaudium
Evangelii gaudiumEvangelii gaudium
Evangelii gaudium
 
Imágenes bíblicas de la iglesia
Imágenes bíblicas de la iglesiaImágenes bíblicas de la iglesia
Imágenes bíblicas de la iglesia
 
Sacramentos y sacramentales
Sacramentos y sacramentalesSacramentos y sacramentales
Sacramentos y sacramentales
 
La eclesiología en la historia
La eclesiología en la historiaLa eclesiología en la historia
La eclesiología en la historia
 

Similar a El colegio episcopal

Dianich, S., Episcopado y presbiterado_OCR.pdf
Dianich, S., Episcopado y presbiterado_OCR.pdfDianich, S., Episcopado y presbiterado_OCR.pdf
Dianich, S., Episcopado y presbiterado_OCR.pdf
eduardo113167
 
Historia de la Iglesia tema2
Historia de  la  Iglesia tema2Historia de  la  Iglesia tema2
Historia de la Iglesia tema2azjomima
 
Tema 3 constituciones dogmaticas parte l lumen gentium y dei verbum
Tema 3 constituciones dogmaticas  parte l  lumen gentium y dei verbumTema 3 constituciones dogmaticas  parte l  lumen gentium y dei verbum
Tema 3 constituciones dogmaticas parte l lumen gentium y dei verbumTheotokos2013
 
EL MAGISTERIO ESPECIAL DE LA IGLESIA
EL MAGISTERIO ESPECIAL DE LA IGLESIAEL MAGISTERIO ESPECIAL DE LA IGLESIA
EL MAGISTERIO ESPECIAL DE LA IGLESIA
gustinenriquez
 
Seminario Mayor Diapositivas
Seminario Mayor DiapositivasSeminario Mayor Diapositivas
Seminario Mayor Diapositivasguest1b7e06
 
Funciones del vaticano
Funciones del vaticanoFunciones del vaticano
Funciones del vaticanorosicarr
 
Decreto christus dominus sobre el ministerio pastoral de los obispos
Decreto christus dominus sobre el  ministerio pastoral de los obisposDecreto christus dominus sobre el  ministerio pastoral de los obispos
Decreto christus dominus sobre el ministerio pastoral de los obisposRyusaki Negrete
 
Catolicismo
Catolicismo  Catolicismo
Catolicismo
GRACIAMARIAALVARADOH
 
La relación entre Teología y Magisterio.docx
La relación entre Teología y Magisterio.docxLa relación entre Teología y Magisterio.docx
La relación entre Teología y Magisterio.docx
Manuel Vicente Ramirez Rojas
 
Ratzinger - La Iglesia.pdf
Ratzinger - La Iglesia.pdfRatzinger - La Iglesia.pdf
Ratzinger - La Iglesia.pdf
AndrDazOlazbal
 
La vida y la Misión de la Iglesia - Russell Burrill 4
La vida y la Misión de la Iglesia - Russell Burrill 4La vida y la Misión de la Iglesia - Russell Burrill 4
La vida y la Misión de la Iglesia - Russell Burrill 4ebailon
 
Ministerio jerárquico de la iglesia.
Ministerio jerárquico de la iglesia.Ministerio jerárquico de la iglesia.
Ministerio jerárquico de la iglesia.
jeralex2011
 
264862839-MODELOS-ECLESIOLOGICOS (1).ppt
264862839-MODELOS-ECLESIOLOGICOS (1).ppt264862839-MODELOS-ECLESIOLOGICOS (1).ppt
264862839-MODELOS-ECLESIOLOGICOS (1).ppt
AlexisMolina46
 
Amistad mariana pdf
Amistad mariana pdfAmistad mariana pdf
Amistad mariana pdf
Carlos Samaniego
 
Dialnet presencia delaiglesiaenlasociedadtardoantigua-3283505
Dialnet presencia delaiglesiaenlasociedadtardoantigua-3283505Dialnet presencia delaiglesiaenlasociedadtardoantigua-3283505
Dialnet presencia delaiglesiaenlasociedadtardoantigua-3283505
Escuela
 
Curso Eclesiología I
Curso Eclesiología ICurso Eclesiología I
Curso Eclesiología I
Hugo Quintanilla
 
10 LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS ❶_La división de la Iglesia - ppt descargar.pdf
10 LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS ❶_La división de la Iglesia - ppt descargar.pdf10 LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS ❶_La división de la Iglesia - ppt descargar.pdf
10 LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS ❶_La división de la Iglesia - ppt descargar.pdf
Antonio Lopez
 

Similar a El colegio episcopal (20)

Dianich, S., Episcopado y presbiterado_OCR.pdf
Dianich, S., Episcopado y presbiterado_OCR.pdfDianich, S., Episcopado y presbiterado_OCR.pdf
Dianich, S., Episcopado y presbiterado_OCR.pdf
 
214 codina
214 codina214 codina
214 codina
 
Historia de la Iglesia tema2
Historia de  la  Iglesia tema2Historia de  la  Iglesia tema2
Historia de la Iglesia tema2
 
Tema 3 constituciones dogmaticas parte l lumen gentium y dei verbum
Tema 3 constituciones dogmaticas  parte l  lumen gentium y dei verbumTema 3 constituciones dogmaticas  parte l  lumen gentium y dei verbum
Tema 3 constituciones dogmaticas parte l lumen gentium y dei verbum
 
EL MAGISTERIO ESPECIAL DE LA IGLESIA
EL MAGISTERIO ESPECIAL DE LA IGLESIAEL MAGISTERIO ESPECIAL DE LA IGLESIA
EL MAGISTERIO ESPECIAL DE LA IGLESIA
 
Seminario Mayor Diapositivas
Seminario Mayor DiapositivasSeminario Mayor Diapositivas
Seminario Mayor Diapositivas
 
Funciones del vaticano
Funciones del vaticanoFunciones del vaticano
Funciones del vaticano
 
Decreto christus dominus sobre el ministerio pastoral de los obispos
Decreto christus dominus sobre el  ministerio pastoral de los obisposDecreto christus dominus sobre el  ministerio pastoral de los obispos
Decreto christus dominus sobre el ministerio pastoral de los obispos
 
Catolicismo
Catolicismo  Catolicismo
Catolicismo
 
La relación entre Teología y Magisterio.docx
La relación entre Teología y Magisterio.docxLa relación entre Teología y Magisterio.docx
La relación entre Teología y Magisterio.docx
 
18.5. obispos presbíteros diáconos
18.5. obispos presbíteros diáconos18.5. obispos presbíteros diáconos
18.5. obispos presbíteros diáconos
 
Ratzinger - La Iglesia.pdf
Ratzinger - La Iglesia.pdfRatzinger - La Iglesia.pdf
Ratzinger - La Iglesia.pdf
 
La vida y la Misión de la Iglesia - Russell Burrill 4
La vida y la Misión de la Iglesia - Russell Burrill 4La vida y la Misión de la Iglesia - Russell Burrill 4
La vida y la Misión de la Iglesia - Russell Burrill 4
 
Ministerio jerárquico de la iglesia.
Ministerio jerárquico de la iglesia.Ministerio jerárquico de la iglesia.
Ministerio jerárquico de la iglesia.
 
264862839-MODELOS-ECLESIOLOGICOS (1).ppt
264862839-MODELOS-ECLESIOLOGICOS (1).ppt264862839-MODELOS-ECLESIOLOGICOS (1).ppt
264862839-MODELOS-ECLESIOLOGICOS (1).ppt
 
Amistad mariana pdf
Amistad mariana pdfAmistad mariana pdf
Amistad mariana pdf
 
Dialnet presencia delaiglesiaenlasociedadtardoantigua-3283505
Dialnet presencia delaiglesiaenlasociedadtardoantigua-3283505Dialnet presencia delaiglesiaenlasociedadtardoantigua-3283505
Dialnet presencia delaiglesiaenlasociedadtardoantigua-3283505
 
Curso Eclesiología I
Curso Eclesiología ICurso Eclesiología I
Curso Eclesiología I
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
10 LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS ❶_La división de la Iglesia - ppt descargar.pdf
10 LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS ❶_La división de la Iglesia - ppt descargar.pdf10 LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS ❶_La división de la Iglesia - ppt descargar.pdf
10 LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS ❶_La división de la Iglesia - ppt descargar.pdf
 

Más de Diffusor Fidei

Jesucristo, Salvador del Mundo. Su misión y valor en la Historia
Jesucristo, Salvador del Mundo. Su misión y valor en la HistoriaJesucristo, Salvador del Mundo. Su misión y valor en la Historia
Jesucristo, Salvador del Mundo. Su misión y valor en la Historia
Diffusor Fidei
 
La Virgen de Lourdes.pdf
La Virgen de Lourdes.pdfLa Virgen de Lourdes.pdf
La Virgen de Lourdes.pdf
Diffusor Fidei
 
La Iglesia Católica. Origen, naturaleza, misión, estructura, funcionamiento, ...
La Iglesia Católica. Origen, naturaleza, misión, estructura, funcionamiento, ...La Iglesia Católica. Origen, naturaleza, misión, estructura, funcionamiento, ...
La Iglesia Católica. Origen, naturaleza, misión, estructura, funcionamiento, ...
Diffusor Fidei
 
Miles christi soldado de crsito
Miles christi   soldado de crsitoMiles christi   soldado de crsito
Miles christi soldado de crsito
Diffusor Fidei
 
Sacramentos y sacramentales
Sacramentos y sacramentalesSacramentos y sacramentales
Sacramentos y sacramentales
Diffusor Fidei
 
La Virgen de Guadalupe
La Virgen de GuadalupeLa Virgen de Guadalupe
La Virgen de Guadalupe
Diffusor Fidei
 
El Mensaje de la Virgen de Fátima
El Mensaje de la Virgen de FátimaEl Mensaje de la Virgen de Fátima
El Mensaje de la Virgen de Fátima
Diffusor Fidei
 
El milagro de fátima
El milagro de fátimaEl milagro de fátima
El milagro de fátima
Diffusor Fidei
 
Sectas en méxico y yucatán
Sectas en méxico y yucatánSectas en méxico y yucatán
Sectas en méxico y yucatán
Diffusor Fidei
 
La iglesia es apostólica
La iglesia es apostólicaLa iglesia es apostólica
La iglesia es apostólica
Diffusor Fidei
 
La iglesia como sacramento
La iglesia como sacramentoLa iglesia como sacramento
La iglesia como sacramento
Diffusor Fidei
 
Iglesia fundada por cristo
Iglesia fundada por cristoIglesia fundada por cristo
Iglesia fundada por cristo
Diffusor Fidei
 
Breve historia de la iglesia
Breve historia de la  iglesiaBreve historia de la  iglesia
Breve historia de la iglesia
Diffusor Fidei
 

Más de Diffusor Fidei (13)

Jesucristo, Salvador del Mundo. Su misión y valor en la Historia
Jesucristo, Salvador del Mundo. Su misión y valor en la HistoriaJesucristo, Salvador del Mundo. Su misión y valor en la Historia
Jesucristo, Salvador del Mundo. Su misión y valor en la Historia
 
La Virgen de Lourdes.pdf
La Virgen de Lourdes.pdfLa Virgen de Lourdes.pdf
La Virgen de Lourdes.pdf
 
La Iglesia Católica. Origen, naturaleza, misión, estructura, funcionamiento, ...
La Iglesia Católica. Origen, naturaleza, misión, estructura, funcionamiento, ...La Iglesia Católica. Origen, naturaleza, misión, estructura, funcionamiento, ...
La Iglesia Católica. Origen, naturaleza, misión, estructura, funcionamiento, ...
 
Miles christi soldado de crsito
Miles christi   soldado de crsitoMiles christi   soldado de crsito
Miles christi soldado de crsito
 
Sacramentos y sacramentales
Sacramentos y sacramentalesSacramentos y sacramentales
Sacramentos y sacramentales
 
La Virgen de Guadalupe
La Virgen de GuadalupeLa Virgen de Guadalupe
La Virgen de Guadalupe
 
El Mensaje de la Virgen de Fátima
El Mensaje de la Virgen de FátimaEl Mensaje de la Virgen de Fátima
El Mensaje de la Virgen de Fátima
 
El milagro de fátima
El milagro de fátimaEl milagro de fátima
El milagro de fátima
 
Sectas en méxico y yucatán
Sectas en méxico y yucatánSectas en méxico y yucatán
Sectas en méxico y yucatán
 
La iglesia es apostólica
La iglesia es apostólicaLa iglesia es apostólica
La iglesia es apostólica
 
La iglesia como sacramento
La iglesia como sacramentoLa iglesia como sacramento
La iglesia como sacramento
 
Iglesia fundada por cristo
Iglesia fundada por cristoIglesia fundada por cristo
Iglesia fundada por cristo
 
Breve historia de la iglesia
Breve historia de la  iglesiaBreve historia de la  iglesia
Breve historia de la iglesia
 

Último

la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 

Último (10)

la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 

El colegio episcopal

  • 1. TEMA 4.TEMA 4. EL COLEGIO EPISCOPAL
  • 2. El colegio episcopal.El colegio episcopal. • En forma análoga a como Pedro y los demás apóstoles, por disposición del Señor, forman un solo colegio apostólico, el Romano Pontífice y lo demás obispos se unen entre sí fomando un cuerpo o colegio para pastorear la Iglesia universal. El Romano Pontífice, sucesor de Pedro, es la cabeza del colegio, y de los demás obispos son miembros. El Papa goza indudablemente de suprema y plena potestad en la Iglesia universal; el colegio, en cambio, sólo e sujeto de suprema y plena potestad colectivamente, s decir, con el Papa y bajo su autoridad.
  • 3. Estado de la cuestión.Estado de la cuestión. • El tema de las relaciones entre el pimado del Romano Pontífice y la autoridad de los obispos sobre la Iglesia universal ha sido muy debatido en la historia de la Iglesia. A partir de la edad media, se fue afirmando la tendencia centralista que hacía residi únicamente en el obispo de Roma la autoridad suprema.
  • 4. Estado en cuestión.Estado en cuestión. • No dejaron de sugir reacciones contra tal corriente, como el conciliarismo que defendía la sueprioridad del Concilio cobre el papa. Desde entonces, y ante el resurgir de los estudios bíblicos y patrísticos, fue sintiéndose más y más la necesidad de compaginar y equilibrar la función de los obispos del Romano Pontífice en la Iglesia.
  • 5. Fundamento de la Escritura yFundamento de la Escritura y Tradición.Tradición. 1. La Sagrada Escritura. 2. La Tradición. 3. Concilio Vaticano II: a) Lumen gentium, 22. b) Lumen gentium, 23. c) Nota explicativa previa..
  • 6. 1. La Sagrada Escritura.1. La Sagrada Escritura. Hay que partir del hecho de que el Concilio no atribuye directamente a Cristo la fundación del espicopado en cuanto a colegio; afirma que Pedro y lo demás apóstoles formaron un Colegio. La Comisión Bíblica, consultada por Pablo VI contestó, que Pedro y los demás apóstoles formaron un colegio en virtud de la institución de Cristo; pero que con la sola Escritura no puede probarse que el sucesor de Pedro y los sucesores de los demás apóstoles se unan entre sí de igual manera. Para probar el carácter colegial del episcopado acude más bien a la tradición y a la liturgia.
  • 7. 2. La Tradición.2. La Tradición. • Concretamente meciona que desde el inicio mantenían los obispos entre sí y con el Romano Pontífice lazos de comunión; se enviaban cartas de paz y de amistad, se prestaban ayuda material en los momentos de necesidad.
  • 8. 3. Concilio Vaticano II.3. Concilio Vaticano II. • Aunque la doctrina sobre la colegiabilidad en varios documentos, vamos a centrarnos en la cosntitución dogmática Lemun gentium ya que es el perno sobre el que gira toda la eclesiología del Concilio.
  • 9. Lumen gentium, 22.Lumen gentium, 22. • Comienza afimando que existe una cierta analogía entre el colegio apostólico, formado por Pedro y los demás apóstoles por voluntad de cristo, y las unión que guarda entre sí el Papa, sucessor de Pedro, y los demás obispos, sucesores de los apóstoles.menciona las diversas costumbres en las que los obispos vivían y expresaban su Comunión. Para que un fiel cristiano se convierta en miembro del cuerpo espiscopal, se requiere dos elementos la consagración episcopal y la comunión jerárquica con el Papa.
  • 10. Lumen gentium, 23.Lumen gentium, 23. • El Papa es el principio y fundamento perpetuo y vidible de la unidad de toda la Iglesia; y cada obispo es el principio y fundamento visible de la unidad en su Iglesia particula. Las Iglesias particulares no son meras partes de la Iglesia universal. Cada uno de ellas es la Iglesia de Cristo en cuanto que se hace en un lugar determinado.
  • 11. Nota explicativa previa.Nota explicativa previa. • Esta nota cosntituye en medio privilegiado para intrepretar la doctrina del Concilio sobre la colegiabilidad. No hay que tomarlo en sentido estrictamente jurídico, sino en el sentido de asamblea estable estructura y autoridad deben deducirse de la Revelación. Para entender la relación entre cabeza y el coelgio y su carácter de sujetos de supema autoridad en la Iglesia, hay que distinguir entre el Romano Pontífice considerdo sepadamente y el Romano Pontífice junto con los obispos.
  • 12. La reflexión teológica.La reflexión teológica. • ¿Es la Iglesia una monarquía? • Relación entre consagración y comunión jerárquica.
  • 13. La reflexión teológica.La reflexión teológica. • La doctrina sobre la colegiabilidad episcopal ha tenido el gran mérito de armonizar la función la función del Papa y de los obispos dentro de la Iglesia. El Concilio deja los puntos aún debatidos a una reflexión teológica posterior. De ellos vamos a considerar brevemente los siguientes.
  • 14. 1. ¿Es la Iglesia una monarquía?1. ¿Es la Iglesia una monarquía? • Tradicionalmente la eclesiología había afirmado que la autoridad en la Iglesia era una sociedad de tipo monárquico, ya que el único que ejercía la autoridad suprema era el Papa. Debemos decir al respecto que el término monárquico es, cuando menos, equívoco ya que puede inducir a pesar en el Papa como un monarca político con todas las consecuencias negativas: asutoridad meramente humana,etc.
  • 15. 1. ¿Es la Iglesia una monarquía?1. ¿Es la Iglesia una monarquía? • Para aclarar el problema, hay que comenzar recordando que toda autoridad en la Iglesia viene no de los hombres(por derecho de sucesión, por aclamación popular..)si no de Crsito Señor a través del sacramento del orden.
  • 16. 2. Relación entre consagración y2. Relación entre consagración y comunión jerárquica.comunión jerárquica. • Ha afirmado el Concilio que para formar parte delo colegio episcopal es necesaria la consagración sacramental y la comunión jerárquica. Y hemos visto el mismo texto sugiere que mabos medios actuán de modo diversa; la consagración actuaría causalmente, la segunda como mera docdición