SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 1
Deborah Anaid Reyes Lara
 es una situación en que dos o más individuos con
intereses contrapuestos entran en confrontación,
oposición o emprenden acciones mutuamente
antagonistas, con el objetivo de neutralizar, dañar
o eliminar a la parte rival, incluso cuando tal
confrontación sea verbal, para lograr así la
consecución de los objetivos que motivaron dicha
confrontación. Por su condición a menudo extrema
o por lo menos confrontacional en relación a
objetivos considerados de importancia o incluso
urgencia (valores, estatus, poder, recursos escasos)
el conflicto genera problemas, tanto a los
directamente envueltos, como a otras personas.
 Es descrito como el grupo de
personas que se organizan para
alcanzar un objetivo en común.
 El tener conflictos, no implica que
estos deban ser considerados
negativos, o que provoquen
consecuencias solo de este tipo.
 Los efectos positivos, pueden venir
por cambios implementados en la
organización, por la innovación,
por la sana competencia entre sus
miembros o realineación en los
objetivos de la empresa.
 Por otro lado, los conflictos de
consecuencias negativas, tienden a
disolver el trabajo en equipo,
creando disputas intestinas que
producen problemas a la
organización, y que pueden llevarla
a tener que negociar o prescindir
de los implicados en estos
conflictos, a fin de evitar que
dañen más a la organización.
Podemos dividirlos de acuerdo a lo
siguiente:
 En razón a los individuos involucrados
 En función a la naturaleza del conflicto
 En base a los intereses que afecta
Trabajadores y
patrones
Patrones
Trabajadores
Individuos
involucrados
Jurídico
Económico
Naturaleza
del conflicto
Individuales
Colectivos
Intereses que
afecta
El tener habilidades para convertir
los posibles daños a la organización
ocasionados por un conflicto, se
puede entender como negociación.
Su principal característica es que es
cooperativa, por lo que promueve en
que las partes implicadas, ganen y
promuevan beneficios, no solo una
de ellas.
La capacidad de escuchar a las partes
involucradas, nos dará las
herramientas necesarias para crear
un ambiente en el cual, ambas
partes cooperen con el fin de llegar a
acuerdos y tiendan lazos de
entendimiento que provocaran que
posibles conflictos posteriores, no los
lleven a distender las relaciones.
El Competitivo (“Boina Verde”) es
“asertivo y no cooperativo”, un
individuo que persigue sus propios
intereses a expensas de los de otra
persona. Este es un estilo basado
en el poder, ven el que una persona
utiliza cualquier tipo de poder que
parezca apropiado para ganar su
posición: su habilidad para
negociar, su rango, sanciones
económicas, etc. Ser “Boina Verde”
puede significar luchar por los
derechos propios, defender una
posición que se cree que es
correcta o simplemente tratar de
ganar.
El Acomodaticio
(“Obsequioso”) es “no asertivo y
cooperativo”, lo opuesto a un
Boina Verde. Cuando “acomoda”
un individuo deja de lado sus
propios intereses para satisfacer
los intereses de la otra persona;
hay un elemento de sacrificio
personal en este modelo. Ser
“Acomodaticio” puede tomar la
forma de una generosidad o
caridad altruista, obedecer la
orden de otra persona cuando
uno preferiría no hacerlo o ceder
al punto de vista de la otra parte.
El Evasivo (“Sombra”) es “no
asertivo y no cooperativo”; el
individuo en lo inmediato no
persigue sus propios
intereses ni los de la otra
persona. No confronta el
conflicto. Ser “Sombra
”puede tomar la forma de
esquivar diplomáticamente
un tema, posponiéndolo
para un momento mejor, o
simplemente retirándose de
una situación amenazante,
para trabajar un situación
más favorable
El Colaborador (“Negociador”) es
tanto “asertivo” como “cooperativo”.
Es lo opuesto a “Sombra”. Ser
Negociador implica un intento de
trabajar con la otra persona para
encontrar alguna solución que
satisfaga totalmente los intereses de
ambos. Significa profundizar en un
tema para identificar los intereses
ocultos de ambos individuos y
buscar una alternativa que los
satisfaga. La colaboración entre dos
personas puede tomar la forma de
explorar una discrepancia para
comprender los puntos de vista de
cada uno; trabajar de común
acuerdo para resolver algo que de
otra manera los tendría enfrentados
compitiendo por determinados
recursos, o confrontar un problema
interpersonal y encontrarle una
solución creativa.
El Transador se sitúa en un plano intermedio
entre la asertividad y la cooperación. Su
objetivo Es encontrar algún tipo de solución
práctica y mutuamente aceptable, que
satisfaga parcialmente ambas partes. Dado
que se ubica en el medio del diagrama, es
equidistante de los demás estilos. El
Transador cede más que el Boina Verde pero
menos que el Obsequioso. Confronta un
tema más directamente que el Sombra pero
no explora tan profundamente como el
Negociador. Ser Transador puede significar
partir la diferencia,
intercambiar concesiones o buscar
rápidamente una posición de término medio.
 http://cursos.aiu.edu/Derecho%20Laboral%20Colectivo/PDF/Tema%206.pdf
 Wikipedia
 http://www.gestiopolis.com/negociacion-ante-conflictos-organizacionales/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Gildardo Gonzalez Navarro
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo u2 act1
Organización y coordinación de equipos de trabajo u2 act1Organización y coordinación de equipos de trabajo u2 act1
Organización y coordinación de equipos de trabajo u2 act1
jacobcastro7
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
AlfredoGutierrez99
 
U2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo.
U2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo.U2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo.
U2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo.
AlejandraMeza42
 
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajoActividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
alfredo bocanegra
 
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
lilly_76
 
Ocet unidad2 act1_adriana ramirez_el conflicto y los equipos de trabajo
Ocet unidad2 act1_adriana ramirez_el conflicto y los equipos de trabajoOcet unidad2 act1_adriana ramirez_el conflicto y los equipos de trabajo
Ocet unidad2 act1_adriana ramirez_el conflicto y los equipos de trabajo
Adriana Alejandra Ramirez Avila
 
Unidad 2. act.1 El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2. act.1 El conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2. act.1 El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2. act.1 El conflicto y los equipos de trabajo
Carmen García
 
Unidad 2 actividad 1 equipos de trabajo
Unidad 2 actividad 1 equipos de trabajoUnidad 2 actividad 1 equipos de trabajo
Unidad 2 actividad 1 equipos de trabajoAscania Galván
 
Unidad 2, actividad 1
Unidad 2, actividad 1Unidad 2, actividad 1
Unidad 2, actividad 1
LEO HERNANDEZ
 
Uni2 act1-medm
Uni2 act1-medmUni2 act1-medm
Uni2 act1-medm
Maria Elena Davila Meza
 
Org. y coord. equipos trabajo 2, integradora
Org. y coord. equipos trabajo 2, integradoraOrg. y coord. equipos trabajo 2, integradora
Org. y coord. equipos trabajo 2, integradoraAna Lara Rodríguez
 
Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajo frye_07-03-19
Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajo frye_07-03-19Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajo frye_07-03-19
Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajo frye_07-03-19
yadiraelizabethflore
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo u 2 actividad1
Organización y coordinación de equipos de trabajo u 2 actividad1Organización y coordinación de equipos de trabajo u 2 actividad1
Organización y coordinación de equipos de trabajo u 2 actividad1
yaneth0406
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Mayra Perez
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Joel Omar Anaya Flores
 
Deej u2 a1
Deej u2 a1Deej u2 a1
Deej u2 a1
Diana Enriquez
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Mary Refugio Ramirez
 

La actualidad más candente (18)

El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo u2 act1
Organización y coordinación de equipos de trabajo u2 act1Organización y coordinación de equipos de trabajo u2 act1
Organización y coordinación de equipos de trabajo u2 act1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
U2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo.
U2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo.U2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo.
U2 actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo.
 
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajoActividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
 
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
 
Ocet unidad2 act1_adriana ramirez_el conflicto y los equipos de trabajo
Ocet unidad2 act1_adriana ramirez_el conflicto y los equipos de trabajoOcet unidad2 act1_adriana ramirez_el conflicto y los equipos de trabajo
Ocet unidad2 act1_adriana ramirez_el conflicto y los equipos de trabajo
 
Unidad 2. act.1 El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2. act.1 El conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2. act.1 El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2. act.1 El conflicto y los equipos de trabajo
 
Unidad 2 actividad 1 equipos de trabajo
Unidad 2 actividad 1 equipos de trabajoUnidad 2 actividad 1 equipos de trabajo
Unidad 2 actividad 1 equipos de trabajo
 
Unidad 2, actividad 1
Unidad 2, actividad 1Unidad 2, actividad 1
Unidad 2, actividad 1
 
Uni2 act1-medm
Uni2 act1-medmUni2 act1-medm
Uni2 act1-medm
 
Org. y coord. equipos trabajo 2, integradora
Org. y coord. equipos trabajo 2, integradoraOrg. y coord. equipos trabajo 2, integradora
Org. y coord. equipos trabajo 2, integradora
 
Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajo frye_07-03-19
Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajo frye_07-03-19Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajo frye_07-03-19
Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajo frye_07-03-19
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo u 2 actividad1
Organización y coordinación de equipos de trabajo u 2 actividad1Organización y coordinación de equipos de trabajo u 2 actividad1
Organización y coordinación de equipos de trabajo u 2 actividad1
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Deej u2 a1
Deej u2 a1Deej u2 a1
Deej u2 a1
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 

Destacado

el conflicto y los equipos de trabajo
el conflicto y los equipos de trabajoel conflicto y los equipos de trabajo
el conflicto y los equipos de trabajo
vianey1990
 
El conflicto y equipos de trabajo
El conflicto y equipos de trabajoEl conflicto y equipos de trabajo
El conflicto y equipos de trabajo
Mony Avila
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Irma Hernandez
 
Trabajo en equipo y manejo de conflictos
Trabajo en equipo y manejo de conflictosTrabajo en equipo y manejo de conflictos
Trabajo en equipo y manejo de conflictosCARLOS MASSUH
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajopinkyola
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo
Organización y coordinación de equipos de trabajo Organización y coordinación de equipos de trabajo
Organización y coordinación de equipos de trabajo
Alejandra Aro
 
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJOEL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
marykarmen68
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas  para el trabajo colaborativoHerramientas  para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
juanihoyoslopez
 
Conflicto y equipos de trabajo
Conflicto y equipos de trabajoConflicto y equipos de trabajo
Conflicto y equipos de trabajoCuquitaOrozco
 
Resolución de conflictos y trabajo en equipo
Resolución de conflictos y trabajo en equipoResolución de conflictos y trabajo en equipo
Resolución de conflictos y trabajo en equipocrisoforita
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
are19gg
 
Estrategias de resolución de conflictos en los equipos de trabajo
Estrategias de resolución de conflictos en los equipos de trabajoEstrategias de resolución de conflictos en los equipos de trabajo
Estrategias de resolución de conflictos en los equipos de trabajoMediadores Interculturales
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
José Salas
 
Resolucin de Conflictos
Resolucin de ConflictosResolucin de Conflictos
Resolucin de ConflictosMaestros2014
 
Trabajo en Equipo. Cómo potenciar la cooperación
Trabajo en Equipo. Cómo potenciar la cooperaciónTrabajo en Equipo. Cómo potenciar la cooperación
Trabajo en Equipo. Cómo potenciar la cooperación
The Flow Factory
 
Conflictos en los equipos de trabajo rosa isela hdez marrero
Conflictos en los equipos de trabajo rosa isela hdez marreroConflictos en los equipos de trabajo rosa isela hdez marrero
Conflictos en los equipos de trabajo rosa isela hdez marrero
Rosa Isela Marrero
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
gloria_topete
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
irisol77
 

Destacado (20)

el conflicto y los equipos de trabajo
el conflicto y los equipos de trabajoel conflicto y los equipos de trabajo
el conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y equipos de trabajo
El conflicto y equipos de trabajoEl conflicto y equipos de trabajo
El conflicto y equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Trabajo en equipo y manejo de conflictos
Trabajo en equipo y manejo de conflictosTrabajo en equipo y manejo de conflictos
Trabajo en equipo y manejo de conflictos
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo
Organización y coordinación de equipos de trabajo Organización y coordinación de equipos de trabajo
Organización y coordinación de equipos de trabajo
 
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJOEL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas  para el trabajo colaborativoHerramientas  para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
 
Conflicto y equipos de trabajo
Conflicto y equipos de trabajoConflicto y equipos de trabajo
Conflicto y equipos de trabajo
 
Resolución de conflictos y trabajo en equipo
Resolución de conflictos y trabajo en equipoResolución de conflictos y trabajo en equipo
Resolución de conflictos y trabajo en equipo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Estrategias de resolución de conflictos en los equipos de trabajo
Estrategias de resolución de conflictos en los equipos de trabajoEstrategias de resolución de conflictos en los equipos de trabajo
Estrategias de resolución de conflictos en los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Resolucin de Conflictos
Resolucin de ConflictosResolucin de Conflictos
Resolucin de Conflictos
 
Trabajo en Equipo. Cómo potenciar la cooperación
Trabajo en Equipo. Cómo potenciar la cooperaciónTrabajo en Equipo. Cómo potenciar la cooperación
Trabajo en Equipo. Cómo potenciar la cooperación
 
Conflictos en los equipos de trabajo rosa isela hdez marrero
Conflictos en los equipos de trabajo rosa isela hdez marreroConflictos en los equipos de trabajo rosa isela hdez marrero
Conflictos en los equipos de trabajo rosa isela hdez marrero
 
7conflicto
7conflicto7conflicto
7conflicto
 
Trabajo Colaborativo+
Trabajo Colaborativo+Trabajo Colaborativo+
Trabajo Colaborativo+
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
 

Similar a El conflicto y los equipos de trabajo

U2, actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
U2, actividad 1   el conflicto y los equipos de trabajoU2, actividad 1   el conflicto y los equipos de trabajo
U2, actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Lic. Salvador Rodriguez Urrutia
 
U2, actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
U2, actividad 1   el conflicto y los equipos de trabajoU2, actividad 1   el conflicto y los equipos de trabajo
U2, actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
Lic. Salvador Rodriguez Urrutia
 
Negociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictosNegociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictos
Jorge Amarante
 
El conflicto y los equipos de trabajo.
El conflicto y los equipos de trabajo.El conflicto y los equipos de trabajo.
El conflicto y los equipos de trabajo.
Normamendozalupian
 
EL CONFLICTO EN EL TRABAJO EN EQUIPO
EL CONFLICTO EN EL TRABAJO EN EQUIPOEL CONFLICTO EN EL TRABAJO EN EQUIPO
EL CONFLICTO EN EL TRABAJO EN EQUIPO
Felipe Castillo
 
Org. y coord. equipos trabajo 2, integradora
Org. y coord. equipos trabajo 2, integradoraOrg. y coord. equipos trabajo 2, integradora
Org. y coord. equipos trabajo 2, integradora
Ana Lara Rodríguez
 
Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2
Paula Alvarez
 
Unidad 2 actividad 1 organizacion y coordinacion
Unidad 2 actividad 1 organizacion y coordinacionUnidad 2 actividad 1 organizacion y coordinacion
Unidad 2 actividad 1 organizacion y coordinacion
cinthia hernandez
 
Manejo conflictos rocio gutierrez hernandez
Manejo conflictos rocio gutierrez hernandezManejo conflictos rocio gutierrez hernandez
Manejo conflictos rocio gutierrez hernandezUDGVirtualrosyohg
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
FshCabo
 
Organización y coordinación act 1.
Organización y coordinación act 1.Organización y coordinación act 1.
Organización y coordinación act 1.
mich14
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo u 2 actividad1
Organización y coordinación de equipos de trabajo u 2 actividad1Organización y coordinación de equipos de trabajo u 2 actividad1
Organización y coordinación de equipos de trabajo u 2 actividad1
yaneth0406
 
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de TrabajoEl Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
Angie Guerrero
 
El conflicto y los equipos de trabajo.u2 a1
El conflicto y los equipos de trabajo.u2 a1El conflicto y los equipos de trabajo.u2 a1
El conflicto y los equipos de trabajo.u2 a1
yolandagutierrez38
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
paolagutierrez123
 
El conflicto en las Organizaciones
El conflicto en las OrganizacionesEl conflicto en las Organizaciones
El conflicto en las Organizaciones
Alejandro Holguin
 
Ocet. u2. act1
Ocet. u2. act1Ocet. u2. act1
Ocet. u2. act1
Ale ofis Diaz
 
MANEJO DE CONFLICTOS
MANEJO DE CONFLICTOSMANEJO DE CONFLICTOS
MANEJO DE CONFLICTOSpaguzman16
 
Unidad 2 actividad 1 conflictos
Unidad 2 actividad 1 conflictosUnidad 2 actividad 1 conflictos
Unidad 2 actividad 1 conflictos
josue aguilera
 
Organizacion act1 unid2
Organizacion act1 unid2Organizacion act1 unid2
Organizacion act1 unid2
Alexhd1
 

Similar a El conflicto y los equipos de trabajo (20)

U2, actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
U2, actividad 1   el conflicto y los equipos de trabajoU2, actividad 1   el conflicto y los equipos de trabajo
U2, actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
 
U2, actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
U2, actividad 1   el conflicto y los equipos de trabajoU2, actividad 1   el conflicto y los equipos de trabajo
U2, actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo
 
Negociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictosNegociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictos
 
El conflicto y los equipos de trabajo.
El conflicto y los equipos de trabajo.El conflicto y los equipos de trabajo.
El conflicto y los equipos de trabajo.
 
EL CONFLICTO EN EL TRABAJO EN EQUIPO
EL CONFLICTO EN EL TRABAJO EN EQUIPOEL CONFLICTO EN EL TRABAJO EN EQUIPO
EL CONFLICTO EN EL TRABAJO EN EQUIPO
 
Org. y coord. equipos trabajo 2, integradora
Org. y coord. equipos trabajo 2, integradoraOrg. y coord. equipos trabajo 2, integradora
Org. y coord. equipos trabajo 2, integradora
 
Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2
 
Unidad 2 actividad 1 organizacion y coordinacion
Unidad 2 actividad 1 organizacion y coordinacionUnidad 2 actividad 1 organizacion y coordinacion
Unidad 2 actividad 1 organizacion y coordinacion
 
Manejo conflictos rocio gutierrez hernandez
Manejo conflictos rocio gutierrez hernandezManejo conflictos rocio gutierrez hernandez
Manejo conflictos rocio gutierrez hernandez
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 
Organización y coordinación act 1.
Organización y coordinación act 1.Organización y coordinación act 1.
Organización y coordinación act 1.
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo u 2 actividad1
Organización y coordinación de equipos de trabajo u 2 actividad1Organización y coordinación de equipos de trabajo u 2 actividad1
Organización y coordinación de equipos de trabajo u 2 actividad1
 
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de TrabajoEl Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo.u2 a1
El conflicto y los equipos de trabajo.u2 a1El conflicto y los equipos de trabajo.u2 a1
El conflicto y los equipos de trabajo.u2 a1
 
Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1Unidad 2 actividad 1
Unidad 2 actividad 1
 
El conflicto en las Organizaciones
El conflicto en las OrganizacionesEl conflicto en las Organizaciones
El conflicto en las Organizaciones
 
Ocet. u2. act1
Ocet. u2. act1Ocet. u2. act1
Ocet. u2. act1
 
MANEJO DE CONFLICTOS
MANEJO DE CONFLICTOSMANEJO DE CONFLICTOS
MANEJO DE CONFLICTOS
 
Unidad 2 actividad 1 conflictos
Unidad 2 actividad 1 conflictosUnidad 2 actividad 1 conflictos
Unidad 2 actividad 1 conflictos
 
Organizacion act1 unid2
Organizacion act1 unid2Organizacion act1 unid2
Organizacion act1 unid2
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

El conflicto y los equipos de trabajo

  • 2.  es una situación en que dos o más individuos con intereses contrapuestos entran en confrontación, oposición o emprenden acciones mutuamente antagonistas, con el objetivo de neutralizar, dañar o eliminar a la parte rival, incluso cuando tal confrontación sea verbal, para lograr así la consecución de los objetivos que motivaron dicha confrontación. Por su condición a menudo extrema o por lo menos confrontacional en relación a objetivos considerados de importancia o incluso urgencia (valores, estatus, poder, recursos escasos) el conflicto genera problemas, tanto a los directamente envueltos, como a otras personas.
  • 3.  Es descrito como el grupo de personas que se organizan para alcanzar un objetivo en común.
  • 4.  El tener conflictos, no implica que estos deban ser considerados negativos, o que provoquen consecuencias solo de este tipo.  Los efectos positivos, pueden venir por cambios implementados en la organización, por la innovación, por la sana competencia entre sus miembros o realineación en los objetivos de la empresa.  Por otro lado, los conflictos de consecuencias negativas, tienden a disolver el trabajo en equipo, creando disputas intestinas que producen problemas a la organización, y que pueden llevarla a tener que negociar o prescindir de los implicados en estos conflictos, a fin de evitar que dañen más a la organización.
  • 5. Podemos dividirlos de acuerdo a lo siguiente:  En razón a los individuos involucrados  En función a la naturaleza del conflicto  En base a los intereses que afecta Trabajadores y patrones Patrones Trabajadores Individuos involucrados Jurídico Económico Naturaleza del conflicto Individuales Colectivos Intereses que afecta
  • 6. El tener habilidades para convertir los posibles daños a la organización ocasionados por un conflicto, se puede entender como negociación. Su principal característica es que es cooperativa, por lo que promueve en que las partes implicadas, ganen y promuevan beneficios, no solo una de ellas. La capacidad de escuchar a las partes involucradas, nos dará las herramientas necesarias para crear un ambiente en el cual, ambas partes cooperen con el fin de llegar a acuerdos y tiendan lazos de entendimiento que provocaran que posibles conflictos posteriores, no los lleven a distender las relaciones.
  • 7. El Competitivo (“Boina Verde”) es “asertivo y no cooperativo”, un individuo que persigue sus propios intereses a expensas de los de otra persona. Este es un estilo basado en el poder, ven el que una persona utiliza cualquier tipo de poder que parezca apropiado para ganar su posición: su habilidad para negociar, su rango, sanciones económicas, etc. Ser “Boina Verde” puede significar luchar por los derechos propios, defender una posición que se cree que es correcta o simplemente tratar de ganar. El Acomodaticio (“Obsequioso”) es “no asertivo y cooperativo”, lo opuesto a un Boina Verde. Cuando “acomoda” un individuo deja de lado sus propios intereses para satisfacer los intereses de la otra persona; hay un elemento de sacrificio personal en este modelo. Ser “Acomodaticio” puede tomar la forma de una generosidad o caridad altruista, obedecer la orden de otra persona cuando uno preferiría no hacerlo o ceder al punto de vista de la otra parte. El Evasivo (“Sombra”) es “no asertivo y no cooperativo”; el individuo en lo inmediato no persigue sus propios intereses ni los de la otra persona. No confronta el conflicto. Ser “Sombra ”puede tomar la forma de esquivar diplomáticamente un tema, posponiéndolo para un momento mejor, o simplemente retirándose de una situación amenazante, para trabajar un situación más favorable
  • 8. El Colaborador (“Negociador”) es tanto “asertivo” como “cooperativo”. Es lo opuesto a “Sombra”. Ser Negociador implica un intento de trabajar con la otra persona para encontrar alguna solución que satisfaga totalmente los intereses de ambos. Significa profundizar en un tema para identificar los intereses ocultos de ambos individuos y buscar una alternativa que los satisfaga. La colaboración entre dos personas puede tomar la forma de explorar una discrepancia para comprender los puntos de vista de cada uno; trabajar de común acuerdo para resolver algo que de otra manera los tendría enfrentados compitiendo por determinados recursos, o confrontar un problema interpersonal y encontrarle una solución creativa. El Transador se sitúa en un plano intermedio entre la asertividad y la cooperación. Su objetivo Es encontrar algún tipo de solución práctica y mutuamente aceptable, que satisfaga parcialmente ambas partes. Dado que se ubica en el medio del diagrama, es equidistante de los demás estilos. El Transador cede más que el Boina Verde pero menos que el Obsequioso. Confronta un tema más directamente que el Sombra pero no explora tan profundamente como el Negociador. Ser Transador puede significar partir la diferencia, intercambiar concesiones o buscar rápidamente una posición de término medio.
  • 9.  http://cursos.aiu.edu/Derecho%20Laboral%20Colectivo/PDF/Tema%206.pdf  Wikipedia  http://www.gestiopolis.com/negociacion-ante-conflictos-organizacionales/