SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por:
Samra Mohamed
Se entiende por currículo el conjunto de objetivos,
competencias    básicas,    contenidos,     métodos
pedagógicos y criterios de evaluación de la
Educación Primaria.
La etapa de Educación Primaria comprende tres
ciclos de dos años académicos cada uno y se
organiza en áreas, que tendrán un carácter global e
integrador.
 Conocimiento del medio natural, social y cultural.
 Educación artística.
 Educación Física.
 Lengua castellana y literatura.
 Lengua extranjera.
 Matemáticas.
 Educación    para la ciudadanía (Tercer ciclo:
especial hincapié en la igualdad H y M).
Materias                  Ciclo             Horas

                                   1er Ciclo   105 H
     Educación artística            2º Ciclo   105 H          315 H
                                   3er Ciclo   105 H
      Conocimiento del             1er Ciclo   175 H
medio natural, social y cultural    2º Ciclo   175 H          490 H
                                   3er Ciclo   140 H

                                   1er Ciclo   105 H
       Educación Física             2º Ciclo   105 H          315 H
                                   3er Ciclo   105 H

      Lengua castellana            1er Ciclo   315 H
               y                    2º Ciclo   280 H          875 H
          Literatura               3er Ciclo   280 H

                                   1er Ciclo   175 H
         Matemáticas                2º Ciclo   210 H          560 H
                                   3er Ciclo   175 H

                                   1er Ciclo   105 H
      Lengua extranjera             2º Ciclo   140 H          385 H
                                   3er Ciclo   140 H
                                   1er Ciclo   105 H
           Religión                 2º Ciclo   105 H          315 H
                                   3er Ciclo   105 H
Educación para la ciudadanía
     Y los Derechos                3er Ciclo   50 H           50 H
        Humanos
Promover valores
                                 y conductas
                                                 Crear hábitos de
                                  adecuadas
Fomentar la reflexión sobre la                   práctica saludable
  educación física: Adquirir,                                 Desarrollar las
elegir y aplicar principios para                              capacidades cognitivas,
 resolver problemas motores
                                 OBJETIVOS                    emocionales y
         Promover una                                         relacionales
         vida saludable                                 Mejorar la calidad de
                                                              vida del
    Desarrollar las capacidades
                                                            alumnado
    motrices de l@s niñ@s        Responder a necesidades
                                 individuales y colectivas
      Mejorar el conocimiento y                             Establecer relaciones
      valoración del cuerpo. Así                                 constructivas
      como Organizar el tiempo
      libre
 Primer Bloque: El cuerpo, imagen y
  percepción
 Segundo Bloque: Habilidades motrices
 Tercer    Bloque: Actividades físicas,
  artísticos-expresivas
 Cuarto Bloque: Actividad física y salud
 Quinto Bloque: Juegos y Actividades
  deportivas
Para el primer ciclo:


   Reaccionar corporalmente ante estímulos visuales,
    auditivos y táctiles (para potenciar la memoria
    auditiva y visual).
   Capacidad de desplazarse, saltar y orientarse en el
    espacio.
   Habilidades que impliquen manejo de objetos
    (lanzamientos, recepciones y cuerpo correcto).
 Participar y disfrutar en juegos (respeto y no
  discriminación)
 Reproducir estructuras rítmicas.
 Simbolizar personajes y situaciones mediante el
  cuerpo y el movimiento (“sentirse dentro del
  personaje”).
 Cuidado del cuerpo (higiene y conciencia del
  riesgo).
Para el 2º Ciclo…
   Lanzar, pasar y recibir pelotas u otros móviles, sin
    perder el control de los mismos, adecuando los
    movimientos a las trayectorias (Coordinación en las
    habilidades).
   Girar sobre el eje longitudinal y transversal,
    diversificando las posiciones segmentarias y
    mejorando las respuestas motrices en las prácticas
    corporales que lo requieran.
   Actuar de forma coordinada y cooperativa para
    resolver retos o para oponerse a uno o varios
    adversarios en un juego colectivo.
 Participar del juego y las actividades deportivas con
  conocimiento de las normas y mostrando una
  actitud de aceptación hacia las demás personas
  (grado de eficacia motriz + habilidades sociales).
 Utilizar los recursos expresivos del cuerpo e
  implicarse en el grupo para la comunicación de
  ideas, sentimientos y representación de personajes
  e historias, reales o imaginarias.
 Mantener conductas activas acordes con el valor del
  ejercicio físico para la salud, mostrando interés en
  el cuidado del cuerpo.
Para el Tercer Ciclo:
   Adaptar los desplazamientos y saltos a diferentes
    tipos de entornos que puedan ser desconocidos y
    presenten cierto grado de incertidumbre (entorno
    más complejo).
   Identificar, como valores fundamentales de los
    juegos y la práctica de actividades deportivas, el
    esfuerzo personal y las relaciones que se establecen
    con el grupo y actuar de acuerdo con ellos.
   Opinar coherente y críticamente con relación a las
    situaciones conflictivas surgidas en la práctica de la
    actividad física y el deporte.
 Mostrar    conductas activas para incrementar
  globalmente la condición física, ajustando su
  actuación al conocimiento de las propias
  posibilidades y limitaciones corporales y de
  movimiento.
 Construir composiciones grupales en interacción
  con los compañeros y compañeras utilizando los
  recursos expresivos del cuerpo y partiendo de
  estímulos musicales, plásticos o verbales.
 Identificar algunas de las relaciones que se
  establecen entre la práctica correcta y habitual del
  ejercicio físico y la mejora de la salud y actuar de
  acuerdo con ellas.
La Educación Física en Primaria (EFP), contribuye
a que niños y niñas adquieran un estilo de vida
saludable desde pequeñ@s.
   Y por supuesto a que el maestro o la maestra se
comprometa, a que todos los objetivos planteados y
expuestos en el apartado anterior se desarrollen y
lleven a cabo de manera normalizada y global.
   Fomentando la integración de niñ@s en esta
materia educativa.
Entre los beneficios que tiene la EFP, destacaría:
 • La promoción de hábitos saludables.
 • El fomento de valores, tales como el respeto, la no
 discriminación, el compañerismo, la aceptación de
 reglas, etc..
 • La mejora de las capacidades motrices y de las
 habilidades sociales.
 • Ayudar a potenciar la autoestima y a paliar o
 aminorar las actitudes negativas
 • La EFP colabora con el buen desarrollo educativo,
 personal y social de l@s niñ@s
No obstante señalar que a mi parecer incluiría en
la intervención educativa, así como en la evaluación
de esta materia la participación e involucración de
los padres y las madres para el buen desarrollo de la
asignatura a fin de lograr el máximo beneficio y
aprendizaje del alumnado.
                 “Aprender a Aprender”
El currículum y su plan de acción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación Física Militar ESOFA 2015
Educación Física Militar ESOFA 2015Educación Física Militar ESOFA 2015
Educación Física Militar ESOFA 2015
WILDER ALBERTO SIERRA QUINTANA
 
Enfoques de la educación física
Enfoques de la educación físicaEnfoques de la educación física
Enfoques de la educación física
Noni Gus
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
jdelarasilva
 
unidad didáctica Educación Física
unidad didáctica Educación Física unidad didáctica Educación Física
unidad didáctica Educación Física
bjcybert
 
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017 ED-FÍSICA.
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017 ED-FÍSICA.PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017 ED-FÍSICA.
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017 ED-FÍSICA.
Marly Rodriguez
 
Goretti peval edufisica 2014
Goretti peval  edufisica  2014Goretti peval  edufisica  2014
Goretti peval edufisica 2014
JUA MANUEL GONZALEZ
 
EDUCACION FISICA, HACIA UN NUEVO PROGRAMA
EDUCACION FISICA, HACIA UN NUEVO PROGRAMAEDUCACION FISICA, HACIA UN NUEVO PROGRAMA
EDUCACION FISICA, HACIA UN NUEVO PROGRAMA
Francisco Humberto Lopez Noriega
 
GUIA DIDACTICA, LA EDUCACIÓN FÍSICA DESDE UN ENFOQUE DE GÉNERO
GUIA DIDACTICA, LA EDUCACIÓN FÍSICA DESDE UN ENFOQUE DE GÉNEROGUIA DIDACTICA, LA EDUCACIÓN FÍSICA DESDE UN ENFOQUE DE GÉNERO
GUIA DIDACTICA, LA EDUCACIÓN FÍSICA DESDE UN ENFOQUE DE GÉNERO
Noelia Díaz
 
Unidad 1 - Educación Física 4.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación Física 4.° de primaria 2017.Unidad 1 - Educación Física 4.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación Física 4.° de primaria 2017.
Marly Rodriguez
 
Mallas curriculares
Mallas curricularesMallas curriculares
Mallas curriculares
Monica Tangarife
 
PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION FISICA 2016 - 1° SEC
PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION FISICA 2016 - 1° SECPROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION FISICA 2016 - 1° SEC
PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION FISICA 2016 - 1° SEC
Dalmiro Gomez Villa
 
Nap Educacion Fisica 2º Encuentro
Nap  Educacion Fisica  2º EncuentroNap  Educacion Fisica  2º Encuentro
Nap Educacion Fisica 2º Encuentro
Juan Carlos Diaz Buenvecino
 
CARPETA PEDAGÓGICA - ED. FÍSICA IEP "ALAS PERUANAS"
CARPETA PEDAGÓGICA - ED. FÍSICA IEP "ALAS PERUANAS"CARPETA PEDAGÓGICA - ED. FÍSICA IEP "ALAS PERUANAS"
CARPETA PEDAGÓGICA - ED. FÍSICA IEP "ALAS PERUANAS"
Francito Arroyo Fernandez
 
PROGRAMA EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA 2011
PROGRAMA EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA 2011PROGRAMA EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA 2011
PROGRAMA EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA 2011
hugomedina36
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
Gaby Celaya
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA
 IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA
lluisita64
 
Programacion anual de educacion fisica
Programacion anual de educacion fisicaProgramacion anual de educacion fisica
Programacion anual de educacion fisica
henry rojas perez
 
soles en movimiento
soles en movimientosoles en movimiento
soles en movimiento
solymovimiento
 
Guia de trabajo de Educación Física en Primaria
Guia de trabajo de Educación Física en PrimariaGuia de trabajo de Educación Física en Primaria
Guia de trabajo de Educación Física en Primaria
Eduardo Reyes
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
Walter VELLANEDA AMBROSIO
 

La actualidad más candente (20)

Educación Física Militar ESOFA 2015
Educación Física Militar ESOFA 2015Educación Física Militar ESOFA 2015
Educación Física Militar ESOFA 2015
 
Enfoques de la educación física
Enfoques de la educación físicaEnfoques de la educación física
Enfoques de la educación física
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
unidad didáctica Educación Física
unidad didáctica Educación Física unidad didáctica Educación Física
unidad didáctica Educación Física
 
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017 ED-FÍSICA.
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017 ED-FÍSICA.PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017 ED-FÍSICA.
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017 ED-FÍSICA.
 
Goretti peval edufisica 2014
Goretti peval  edufisica  2014Goretti peval  edufisica  2014
Goretti peval edufisica 2014
 
EDUCACION FISICA, HACIA UN NUEVO PROGRAMA
EDUCACION FISICA, HACIA UN NUEVO PROGRAMAEDUCACION FISICA, HACIA UN NUEVO PROGRAMA
EDUCACION FISICA, HACIA UN NUEVO PROGRAMA
 
GUIA DIDACTICA, LA EDUCACIÓN FÍSICA DESDE UN ENFOQUE DE GÉNERO
GUIA DIDACTICA, LA EDUCACIÓN FÍSICA DESDE UN ENFOQUE DE GÉNEROGUIA DIDACTICA, LA EDUCACIÓN FÍSICA DESDE UN ENFOQUE DE GÉNERO
GUIA DIDACTICA, LA EDUCACIÓN FÍSICA DESDE UN ENFOQUE DE GÉNERO
 
Unidad 1 - Educación Física 4.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación Física 4.° de primaria 2017.Unidad 1 - Educación Física 4.° de primaria 2017.
Unidad 1 - Educación Física 4.° de primaria 2017.
 
Mallas curriculares
Mallas curricularesMallas curriculares
Mallas curriculares
 
PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION FISICA 2016 - 1° SEC
PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION FISICA 2016 - 1° SECPROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION FISICA 2016 - 1° SEC
PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION FISICA 2016 - 1° SEC
 
Nap Educacion Fisica 2º Encuentro
Nap  Educacion Fisica  2º EncuentroNap  Educacion Fisica  2º Encuentro
Nap Educacion Fisica 2º Encuentro
 
CARPETA PEDAGÓGICA - ED. FÍSICA IEP "ALAS PERUANAS"
CARPETA PEDAGÓGICA - ED. FÍSICA IEP "ALAS PERUANAS"CARPETA PEDAGÓGICA - ED. FÍSICA IEP "ALAS PERUANAS"
CARPETA PEDAGÓGICA - ED. FÍSICA IEP "ALAS PERUANAS"
 
PROGRAMA EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA 2011
PROGRAMA EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA 2011PROGRAMA EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA 2011
PROGRAMA EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA 2011
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA
 IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FISICA EN PRIMARIA
 
Programacion anual de educacion fisica
Programacion anual de educacion fisicaProgramacion anual de educacion fisica
Programacion anual de educacion fisica
 
soles en movimiento
soles en movimientosoles en movimiento
soles en movimiento
 
Guia de trabajo de Educación Física en Primaria
Guia de trabajo de Educación Física en PrimariaGuia de trabajo de Educación Física en Primaria
Guia de trabajo de Educación Física en Primaria
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 

Destacado

Secuencia 4
Secuencia 4Secuencia 4
Secuencia 4
Fernanda Ramos
 
Trabajo simultáneo del 31 de octubre y 1 de noviembre
Trabajo simultáneo del 31 de octubre y 1 de noviembreTrabajo simultáneo del 31 de octubre y 1 de noviembre
Trabajo simultáneo del 31 de octubre y 1 de noviembre
Sandra Montenegro
 
Sala De Estudiantes
Sala De EstudiantesSala De Estudiantes
Sala De Estudiantes
amaruburzum
 
Моя школа - моя гордість
Моя школа - моя гордістьМоя школа - моя гордість
Моя школа - моя гордість
blondik1289
 
situación lingüística actual de españa
 situación lingüística actual de españa situación lingüística actual de españa
situación lingüística actual de españa
jcgarlop
 
origen y desarrollo de la lengua española
origen y desarrollo de la lengua españolaorigen y desarrollo de la lengua española
origen y desarrollo de la lengua española
jcgarlop
 
Contenidos de Enseñanza
Contenidos de EnseñanzaContenidos de Enseñanza
Contenidos de Enseñanza
Vilma H
 
Plan anual 5 grado Lengua y Literatura
Plan anual 5 grado Lengua y LiteraturaPlan anual 5 grado Lengua y Literatura
Plan anual 5 grado Lengua y Literatura
Andrea Coello
 
Temas de relevancia social y tema curricular
Temas de relevancia social y tema curricularTemas de relevancia social y tema curricular
Temas de relevancia social y tema curricular
edivima
 
Guia lengua tercer_ano
Guia lengua tercer_anoGuia lengua tercer_ano
Guia lengua tercer_ano
Bernardita Naranjo
 
Marketing y Estrategias de Contenidos - #SMMDAY - Lucas García & Vilma Núñez
Marketing y Estrategias de Contenidos - #SMMDAY - Lucas García & Vilma NúñezMarketing y Estrategias de Contenidos - #SMMDAY - Lucas García & Vilma Núñez
Marketing y Estrategias de Contenidos - #SMMDAY - Lucas García & Vilma Núñez
Convierte Más
 
Plan de estudio de tecnologia e informatica año 2015
Plan de estudio de tecnologia e informatica año 2015Plan de estudio de tecnologia e informatica año 2015
Plan de estudio de tecnologia e informatica año 2015
Docentic Inecicu
 
Contenidos de la enseñanza
Contenidos de la enseñanzaContenidos de la enseñanza
Contenidos de la enseñanza
Edgar Fernández Mendoza
 
Lengua 3 1
Lengua 3 1Lengua 3 1
Lengua 3 1
Bernardita Naranjo
 
Texto de Lengua y Literatura de Tercer año de EGB
Texto de Lengua y Literatura de Tercer año de EGBTexto de Lengua y Literatura de Tercer año de EGB
Texto de Lengua y Literatura de Tercer año de EGB
EDISON
 
Plan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundariaPlan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundaria
Jessica Mendoza
 
Secuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º grado
Secuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º gradoSecuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º grado
Secuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º grado
Laura Soluaga
 
plan 2011 educación primaria
plan 2011 educación primariaplan 2011 educación primaria
plan 2011 educación primaria
George Juarez
 
Plan de Social Media paso a paso.
Plan de Social Media paso a paso.Plan de Social Media paso a paso.
Plan de Social Media paso a paso.
Mabel Cajal
 
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinalesContenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Vilma H
 

Destacado (20)

Secuencia 4
Secuencia 4Secuencia 4
Secuencia 4
 
Trabajo simultáneo del 31 de octubre y 1 de noviembre
Trabajo simultáneo del 31 de octubre y 1 de noviembreTrabajo simultáneo del 31 de octubre y 1 de noviembre
Trabajo simultáneo del 31 de octubre y 1 de noviembre
 
Sala De Estudiantes
Sala De EstudiantesSala De Estudiantes
Sala De Estudiantes
 
Моя школа - моя гордість
Моя школа - моя гордістьМоя школа - моя гордість
Моя школа - моя гордість
 
situación lingüística actual de españa
 situación lingüística actual de españa situación lingüística actual de españa
situación lingüística actual de españa
 
origen y desarrollo de la lengua española
origen y desarrollo de la lengua españolaorigen y desarrollo de la lengua española
origen y desarrollo de la lengua española
 
Contenidos de Enseñanza
Contenidos de EnseñanzaContenidos de Enseñanza
Contenidos de Enseñanza
 
Plan anual 5 grado Lengua y Literatura
Plan anual 5 grado Lengua y LiteraturaPlan anual 5 grado Lengua y Literatura
Plan anual 5 grado Lengua y Literatura
 
Temas de relevancia social y tema curricular
Temas de relevancia social y tema curricularTemas de relevancia social y tema curricular
Temas de relevancia social y tema curricular
 
Guia lengua tercer_ano
Guia lengua tercer_anoGuia lengua tercer_ano
Guia lengua tercer_ano
 
Marketing y Estrategias de Contenidos - #SMMDAY - Lucas García & Vilma Núñez
Marketing y Estrategias de Contenidos - #SMMDAY - Lucas García & Vilma NúñezMarketing y Estrategias de Contenidos - #SMMDAY - Lucas García & Vilma Núñez
Marketing y Estrategias de Contenidos - #SMMDAY - Lucas García & Vilma Núñez
 
Plan de estudio de tecnologia e informatica año 2015
Plan de estudio de tecnologia e informatica año 2015Plan de estudio de tecnologia e informatica año 2015
Plan de estudio de tecnologia e informatica año 2015
 
Contenidos de la enseñanza
Contenidos de la enseñanzaContenidos de la enseñanza
Contenidos de la enseñanza
 
Lengua 3 1
Lengua 3 1Lengua 3 1
Lengua 3 1
 
Texto de Lengua y Literatura de Tercer año de EGB
Texto de Lengua y Literatura de Tercer año de EGBTexto de Lengua y Literatura de Tercer año de EGB
Texto de Lengua y Literatura de Tercer año de EGB
 
Plan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundariaPlan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundaria
 
Secuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º grado
Secuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º gradoSecuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º grado
Secuencia didáctica Tecnología-herramientas manuales 1º grado
 
plan 2011 educación primaria
plan 2011 educación primariaplan 2011 educación primaria
plan 2011 educación primaria
 
Plan de Social Media paso a paso.
Plan de Social Media paso a paso.Plan de Social Media paso a paso.
Plan de Social Media paso a paso.
 
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinalesContenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos de Enseñanza: conceptuales, procedimentales y actitudinales
 

Similar a El currículum y su plan de acción

Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
antoniosh1985
 
Ivan Cepero Currículum Ed. Física
Ivan Cepero Currículum Ed. FísicaIvan Cepero Currículum Ed. Física
Ivan Cepero Currículum Ed. Física
ivancepbar
 
Sesión Bachillerato
Sesión BachilleratoSesión Bachillerato
Sesión Bachillerato
RAKIXAN
 
1 present. trab. de nancy chacon
1 present. trab. de nancy chacon1 present. trab. de nancy chacon
1 present. trab. de nancy chacon
jabreua
 
1 present. trab. de nancy chacon
1 present. trab. de nancy chacon1 present. trab. de nancy chacon
1 present. trab. de nancy chacon
Luis Antonio Alcantara Lopez
 
PROGRMACIÓN ANUAL DEL EDUCACIÓN FISICA 2016 - DCN 2009
PROGRMACIÓN ANUAL DEL EDUCACIÓN FISICA 2016 - DCN 2009PROGRMACIÓN ANUAL DEL EDUCACIÓN FISICA 2016 - DCN 2009
PROGRMACIÓN ANUAL DEL EDUCACIÓN FISICA 2016 - DCN 2009
carlo18
 
Estructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didácticaEstructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didáctica
Martita_
 
Primaria
PrimariaPrimaria
Educación corpórea-motriz en lugar de Desarrollo corporal y salud. Por José L...
Educación corpórea-motriz en lugar de Desarrollo corporal y salud. Por José L...Educación corpórea-motriz en lugar de Desarrollo corporal y salud. Por José L...
Educación corpórea-motriz en lugar de Desarrollo corporal y salud. Por José L...
José Luis Cervantes Guzmán
 
El caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporal
El caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporalEl caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporal
El caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporal
Pilar Martinez
 
III-CICLO-5o-y-6o-grado-Grado-Mallas-por-Áreas-Curriculares-I-SEMESTRE.pdf
III-CICLO-5o-y-6o-grado-Grado-Mallas-por-Áreas-Curriculares-I-SEMESTRE.pdfIII-CICLO-5o-y-6o-grado-Grado-Mallas-por-Áreas-Curriculares-I-SEMESTRE.pdf
III-CICLO-5o-y-6o-grado-Grado-Mallas-por-Áreas-Curriculares-I-SEMESTRE.pdf
SkarlethDavila
 
UNIDAD_EdA 4_5° 2023.docx
UNIDAD_EdA 4_5° 2023.docxUNIDAD_EdA 4_5° 2023.docx
UNIDAD_EdA 4_5° 2023.docx
JosAlejandroObregnMa
 
FORMATO 2023 EF.docx
FORMATO 2023 EF.docxFORMATO 2023 EF.docx
FORMATO 2023 EF.docx
PatriciaKathinaContr
 
Edufisica
EdufisicaEdufisica
Edufisica
Milena Olarte
 
Los contenidos de la ef: 2do y 3er nivel concrecion curricular
Los contenidos de la ef:  2do y 3er nivel concrecion curricularLos contenidos de la ef:  2do y 3er nivel concrecion curricular
Los contenidos de la ef: 2do y 3er nivel concrecion curricular
MOVINFANCIA Raul Gomez
 
Grupo 2 y señales de humo.
Grupo 2 y   señales de humo.Grupo 2 y   señales de humo.
Grupo 2 y señales de humo.
Numapami
 
Proyecto de formación 2
Proyecto de formación 2Proyecto de formación 2
Proyecto de formación 2
Bianka Luna
 
El caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporal
El caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporalEl caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporal
El caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporal
Pilar Martinez
 
Programacion anual 2° gad 2016
Programacion anual 2° gad 2016Programacion anual 2° gad 2016
Programacion anual 2° gad 2016
Carlos Abelardo Villanueva y Chang
 
curriculo nacional
curriculo nacionalcurriculo nacional
curriculo nacional
Hugo Carlos Balbuena
 

Similar a El currículum y su plan de acción (20)

Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
Ivan Cepero Currículum Ed. Física
Ivan Cepero Currículum Ed. FísicaIvan Cepero Currículum Ed. Física
Ivan Cepero Currículum Ed. Física
 
Sesión Bachillerato
Sesión BachilleratoSesión Bachillerato
Sesión Bachillerato
 
1 present. trab. de nancy chacon
1 present. trab. de nancy chacon1 present. trab. de nancy chacon
1 present. trab. de nancy chacon
 
1 present. trab. de nancy chacon
1 present. trab. de nancy chacon1 present. trab. de nancy chacon
1 present. trab. de nancy chacon
 
PROGRMACIÓN ANUAL DEL EDUCACIÓN FISICA 2016 - DCN 2009
PROGRMACIÓN ANUAL DEL EDUCACIÓN FISICA 2016 - DCN 2009PROGRMACIÓN ANUAL DEL EDUCACIÓN FISICA 2016 - DCN 2009
PROGRMACIÓN ANUAL DEL EDUCACIÓN FISICA 2016 - DCN 2009
 
Estructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didácticaEstructura de la unidad didáctica
Estructura de la unidad didáctica
 
Primaria
PrimariaPrimaria
Primaria
 
Educación corpórea-motriz en lugar de Desarrollo corporal y salud. Por José L...
Educación corpórea-motriz en lugar de Desarrollo corporal y salud. Por José L...Educación corpórea-motriz en lugar de Desarrollo corporal y salud. Por José L...
Educación corpórea-motriz en lugar de Desarrollo corporal y salud. Por José L...
 
El caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporal
El caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporalEl caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporal
El caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporal
 
III-CICLO-5o-y-6o-grado-Grado-Mallas-por-Áreas-Curriculares-I-SEMESTRE.pdf
III-CICLO-5o-y-6o-grado-Grado-Mallas-por-Áreas-Curriculares-I-SEMESTRE.pdfIII-CICLO-5o-y-6o-grado-Grado-Mallas-por-Áreas-Curriculares-I-SEMESTRE.pdf
III-CICLO-5o-y-6o-grado-Grado-Mallas-por-Áreas-Curriculares-I-SEMESTRE.pdf
 
UNIDAD_EdA 4_5° 2023.docx
UNIDAD_EdA 4_5° 2023.docxUNIDAD_EdA 4_5° 2023.docx
UNIDAD_EdA 4_5° 2023.docx
 
FORMATO 2023 EF.docx
FORMATO 2023 EF.docxFORMATO 2023 EF.docx
FORMATO 2023 EF.docx
 
Edufisica
EdufisicaEdufisica
Edufisica
 
Los contenidos de la ef: 2do y 3er nivel concrecion curricular
Los contenidos de la ef:  2do y 3er nivel concrecion curricularLos contenidos de la ef:  2do y 3er nivel concrecion curricular
Los contenidos de la ef: 2do y 3er nivel concrecion curricular
 
Grupo 2 y señales de humo.
Grupo 2 y   señales de humo.Grupo 2 y   señales de humo.
Grupo 2 y señales de humo.
 
Proyecto de formación 2
Proyecto de formación 2Proyecto de formación 2
Proyecto de formación 2
 
El caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporal
El caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporalEl caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporal
El caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporal
 
Programacion anual 2° gad 2016
Programacion anual 2° gad 2016Programacion anual 2° gad 2016
Programacion anual 2° gad 2016
 
curriculo nacional
curriculo nacionalcurriculo nacional
curriculo nacional
 

El currículum y su plan de acción

  • 2. Se entiende por currículo el conjunto de objetivos, competencias básicas, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación de la Educación Primaria.
  • 3.
  • 4. La etapa de Educación Primaria comprende tres ciclos de dos años académicos cada uno y se organiza en áreas, que tendrán un carácter global e integrador.
  • 5.  Conocimiento del medio natural, social y cultural.  Educación artística.  Educación Física.  Lengua castellana y literatura.  Lengua extranjera.  Matemáticas.  Educación para la ciudadanía (Tercer ciclo: especial hincapié en la igualdad H y M).
  • 6. Materias Ciclo Horas 1er Ciclo 105 H Educación artística 2º Ciclo 105 H 315 H 3er Ciclo 105 H Conocimiento del 1er Ciclo 175 H medio natural, social y cultural 2º Ciclo 175 H 490 H 3er Ciclo 140 H 1er Ciclo 105 H Educación Física 2º Ciclo 105 H 315 H 3er Ciclo 105 H Lengua castellana 1er Ciclo 315 H y 2º Ciclo 280 H 875 H Literatura 3er Ciclo 280 H 1er Ciclo 175 H Matemáticas 2º Ciclo 210 H 560 H 3er Ciclo 175 H 1er Ciclo 105 H Lengua extranjera 2º Ciclo 140 H 385 H 3er Ciclo 140 H 1er Ciclo 105 H Religión 2º Ciclo 105 H 315 H 3er Ciclo 105 H Educación para la ciudadanía Y los Derechos 3er Ciclo 50 H 50 H Humanos
  • 7. Promover valores y conductas Crear hábitos de adecuadas Fomentar la reflexión sobre la práctica saludable educación física: Adquirir, Desarrollar las elegir y aplicar principios para capacidades cognitivas, resolver problemas motores OBJETIVOS emocionales y Promover una relacionales vida saludable Mejorar la calidad de vida del Desarrollar las capacidades alumnado motrices de l@s niñ@s Responder a necesidades individuales y colectivas Mejorar el conocimiento y Establecer relaciones valoración del cuerpo. Así constructivas como Organizar el tiempo libre
  • 8.
  • 9.  Primer Bloque: El cuerpo, imagen y percepción  Segundo Bloque: Habilidades motrices  Tercer Bloque: Actividades físicas, artísticos-expresivas  Cuarto Bloque: Actividad física y salud  Quinto Bloque: Juegos y Actividades deportivas
  • 10.
  • 11. Para el primer ciclo:  Reaccionar corporalmente ante estímulos visuales, auditivos y táctiles (para potenciar la memoria auditiva y visual).  Capacidad de desplazarse, saltar y orientarse en el espacio.  Habilidades que impliquen manejo de objetos (lanzamientos, recepciones y cuerpo correcto).
  • 12.  Participar y disfrutar en juegos (respeto y no discriminación)  Reproducir estructuras rítmicas.  Simbolizar personajes y situaciones mediante el cuerpo y el movimiento (“sentirse dentro del personaje”).  Cuidado del cuerpo (higiene y conciencia del riesgo).
  • 13. Para el 2º Ciclo…  Lanzar, pasar y recibir pelotas u otros móviles, sin perder el control de los mismos, adecuando los movimientos a las trayectorias (Coordinación en las habilidades).  Girar sobre el eje longitudinal y transversal, diversificando las posiciones segmentarias y mejorando las respuestas motrices en las prácticas corporales que lo requieran.  Actuar de forma coordinada y cooperativa para resolver retos o para oponerse a uno o varios adversarios en un juego colectivo.
  • 14.  Participar del juego y las actividades deportivas con conocimiento de las normas y mostrando una actitud de aceptación hacia las demás personas (grado de eficacia motriz + habilidades sociales).  Utilizar los recursos expresivos del cuerpo e implicarse en el grupo para la comunicación de ideas, sentimientos y representación de personajes e historias, reales o imaginarias.  Mantener conductas activas acordes con el valor del ejercicio físico para la salud, mostrando interés en el cuidado del cuerpo.
  • 15. Para el Tercer Ciclo:  Adaptar los desplazamientos y saltos a diferentes tipos de entornos que puedan ser desconocidos y presenten cierto grado de incertidumbre (entorno más complejo).  Identificar, como valores fundamentales de los juegos y la práctica de actividades deportivas, el esfuerzo personal y las relaciones que se establecen con el grupo y actuar de acuerdo con ellos.  Opinar coherente y críticamente con relación a las situaciones conflictivas surgidas en la práctica de la actividad física y el deporte.
  • 16.  Mostrar conductas activas para incrementar globalmente la condición física, ajustando su actuación al conocimiento de las propias posibilidades y limitaciones corporales y de movimiento.  Construir composiciones grupales en interacción con los compañeros y compañeras utilizando los recursos expresivos del cuerpo y partiendo de estímulos musicales, plásticos o verbales.  Identificar algunas de las relaciones que se establecen entre la práctica correcta y habitual del ejercicio físico y la mejora de la salud y actuar de acuerdo con ellas.
  • 17.
  • 18. La Educación Física en Primaria (EFP), contribuye a que niños y niñas adquieran un estilo de vida saludable desde pequeñ@s. Y por supuesto a que el maestro o la maestra se comprometa, a que todos los objetivos planteados y expuestos en el apartado anterior se desarrollen y lleven a cabo de manera normalizada y global. Fomentando la integración de niñ@s en esta materia educativa.
  • 19. Entre los beneficios que tiene la EFP, destacaría: • La promoción de hábitos saludables. • El fomento de valores, tales como el respeto, la no discriminación, el compañerismo, la aceptación de reglas, etc.. • La mejora de las capacidades motrices y de las habilidades sociales. • Ayudar a potenciar la autoestima y a paliar o aminorar las actitudes negativas • La EFP colabora con el buen desarrollo educativo, personal y social de l@s niñ@s
  • 20. No obstante señalar que a mi parecer incluiría en la intervención educativa, así como en la evaluación de esta materia la participación e involucración de los padres y las madres para el buen desarrollo de la asignatura a fin de lograr el máximo beneficio y aprendizaje del alumnado. “Aprender a Aprender”