SlideShare una empresa de Scribd logo
El decálogo delEl decálogo del
Educador de AdultosEducador de Adultos
Luz Badillo CarrozaLuz Badillo Carroza
Educadora Diferencial EspecialistaEducadora Diferencial Especialista
en Deficiencia mentalen Deficiencia mental
El Educador de Adultos
El educador de Jóvenes y Adultos,
debe ser especial ya que se enfrenta
con alumnos , que presentan
características especiales.
Según su edad y contexto social en que
se desenvuelven.
Alumnos jóvenes
Que pueden presentar algunas de las siguientes características:
•Jóvenes desertores del sistema regular de educación.
•Madres y Padres solteros, responsables económicamente de sus hijos.
•Alumnos con FRACASOS escolares recurrentes y que tienen miedo de
continuar sus estudios.
•Alumnos con Necesidades Educativas Especiales, que van desde un
problema específico de aprendizaje hasta deficiencia mental , y otras
dificultades no tratadas a tiempo que esperan ser subsanadas en esta
etapa educativa.
•Alumnos en situación de abandono familiar, lo que se puede apreciar
en los problemas sociales que ellos presentan.
Alumnos Adultos
Que pueden presentan alguna de las siguientes características:
•Adultos que por diferentes motivos, económicos o familiares
en algún momento de su historia biográfica no pudieron
continuar sus estudios en el tiempo que les correspondía.
•Adultos que son responsables de un hogar y del funcionamiento
de éste.
•Personas trabajadoras, que después de una jornada laboral,
van con entusiasmo a lograr sus metas en el colegio.
•Padres y madres que pretenden mejorar sus expectativas de
vida a través de los estudios, dando el ejemplo a sus hijos, que
si se lo proponen, pueden lograr cualquier objetivo.
Tomando en cuenta la descripción
efectuada en las láminas anteriores
se puede concluir que el profesor de
adultos debe cumplir expectativas
para desarrollar las capacidades de
sus alumnos.
Las características que debe cumplir se mencionan a continuación:
1.- AFECTIVO
• Creando lazos con los alumnos.
• Asumiendo y aceptando las diferentes
experiencias de vida que presentan los
alumnos, jóvenes y adultos.
• Demostrando el afecto por ellos: con un
saludo, un abrazo o una mirada de apoyo.
(Que generalmente es lo que se necesita para lograr que los jóvenes se
comprometan con su proceso de aprendizaje y con sus conductas sociales .
Ya que se debe tomar en cuenta el abandono emocional en que algunos de
ellos están sumergidos, los lleva a actuar de manera incorrecta en la
sociedad.)
2.-FLEXIBLE
• Atendiendo a las diferencias de cada
estilo de aprendizaje de sus alumnos.
• Siendo una persona que acepte la
diversidad, no sólo de aprendizajes,
sino de las características personales
que posee cada alumno.
3.-CONOCEDOR
• De las características de cada uno de
sus alumnos, tanto de las
capacidades, como sus debilidades.
• Manejar adecuadamente la mejor
forma en que esas capacidades se
vean potenciadas con cada actividad
académica.
4.- INNOVADOR
• Siempre capacitándose,
actualizándose para dar lo mejor
como profesionales a sus alumnos.
• Utilizando nuevas estrategias
metodológicas y nuevas herramientas
(TICs) para trabajar con los alumnos.
5.- EMPÁTICO
• Siendo capaz de ubicarse en el lugar
del otro adulto (alumno), entendiendo
las dificultades que se presentan en
la vida de un adulto con
responsabilidades, con trabajo, con
hijos, etc.
6.- FACILITADOR
• Siempre buscando las estrategias
metodológicas para mejorar el
desempeño de los alumnos, y el logro
de objetivos cada vez más elevados.
7.- PROMOTOR
• De una autoestima y autoconcepto que
permita el avance de los alumnos a un
mejor aprendizaje y desempeño en las
actividades escolares.
• Siempre reforzando de manera positiva
las capacidades de los alumnos, para nivelar
de manera positiva el nivel de estrés y no
perjudicar el aprendizaje de los alumnos.
8.- EXPERTO
• Conocedor experto de los contenidos
a entregar a los alumnos, para ser
capaz de presentarlos de diferentes
maneras, y así evitar cualquier tipo de
confusión y promover la
generalización de los aprendizajes.
9.-RESPETUOSO
• De las características individuales de
cada alumno.
• De la condición de adulto trabajador,
responsable de otros, y de su propia
vida, comprendiendo que pueden
presentar dificultades como cualquier
persona, como ellos mismos.
10.- CAPAZ
• De enfrentar los diferentes estilos de
aprendizajes de los alumnos.
• De enfrentar los problemas de aprendizaje
que presentan los alumnos.
• De conocer y manejar las distintas
estrategias metodológicas para entregar
de manera concreta y específica los
contenidos a los alumnos según sus
necesidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RALPH TYLER.pdf
RALPH TYLER.pdfRALPH TYLER.pdf
RALPH TYLER.pdf
RoussHernndez
 
Metodologia basica de diseño curricular para la educacion
Metodologia basica de diseño curricular para la educacionMetodologia basica de diseño curricular para la educacion
Metodologia basica de diseño curricular para la educacionUDELAS
 
Factores del aprendizaje
Factores del aprendizajeFactores del aprendizaje
Factores del aprendizaje
Leopoldo Rosario Ramos
 
2 SOE.3 Asesoramiento psicopedagogico
2 SOE.3   Asesoramiento psicopedagogico2 SOE.3   Asesoramiento psicopedagogico
2 SOE.3 Asesoramiento psicopedagogico
julio045
 
Organización y control escolar u4
Organización y control escolar u4Organización y control escolar u4
Organización y control escolar u4
Universidad del Norte de Tamaulipas ( UNT)
 
LÍNEA DEL TIEMPO PLANEACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA ENJ
LÍNEA DEL TIEMPO PLANEACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA ENJLÍNEA DEL TIEMPO PLANEACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA ENJ
LÍNEA DEL TIEMPO PLANEACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA ENJ
madihe2
 
Liderazgo Educativo
Liderazgo Educativo Liderazgo Educativo
Liderazgo Educativo
A01004512
 
Apuntes Para La ElaboracióN De Un Modelo De Los Problemas Vocacionales
Apuntes Para La ElaboracióN De Un Modelo De Los Problemas VocacionalesApuntes Para La ElaboracióN De Un Modelo De Los Problemas Vocacionales
Apuntes Para La ElaboracióN De Un Modelo De Los Problemas Vocacionales
gzy
 
La evaluacion y los modelos pedagogicos f
La evaluacion y los modelos pedagogicos fLa evaluacion y los modelos pedagogicos f
La evaluacion y los modelos pedagogicos f
Ramiro
 
Diseño Curricular de Frida Díaz-Barriga
Diseño Curricular de Frida Díaz-BarrigaDiseño Curricular de Frida Díaz-Barriga
Diseño Curricular de Frida Díaz-Barriganarcisa jaen
 
Paradigmas de la evaluación
Paradigmas de la evaluaciónParadigmas de la evaluación
Paradigmas de la evaluación
ANGEL JAPON
 
Taller planificación
Taller planificaciónTaller planificación
Taller planificación
Maria Luisa Rodriguez
 
Curricular modelo pedagógico constructivista
Curricular modelo pedagógico constructivistaCurricular modelo pedagógico constructivista
Curricular modelo pedagógico constructivistaLuis Ernesto Garay
 
Disciplinas
DisciplinasDisciplinas
Disciplinas
YamilethMartinez10
 
Planeacion y evaluacion institucional
Planeacion y evaluacion institucionalPlaneacion y evaluacion institucional
Planeacion y evaluacion institucional
Diana Alejandra Santiago Silveira
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
Mateo Aristizabal Skate
 
Por que y para que evaluar el desempeño docente
Por que y para que evaluar el desempeño docentePor que y para que evaluar el desempeño docente
Por que y para que evaluar el desempeño docente
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 

La actualidad más candente (20)

Construir competencias desde la escuelas
Construir competencias desde la escuelasConstruir competencias desde la escuelas
Construir competencias desde la escuelas
 
RALPH TYLER.pdf
RALPH TYLER.pdfRALPH TYLER.pdf
RALPH TYLER.pdf
 
Modelo colaborativo
Modelo colaborativoModelo colaborativo
Modelo colaborativo
 
Metodologia basica de diseño curricular para la educacion
Metodologia basica de diseño curricular para la educacionMetodologia basica de diseño curricular para la educacion
Metodologia basica de diseño curricular para la educacion
 
Propuesta curricular fase 1
Propuesta curricular fase 1Propuesta curricular fase 1
Propuesta curricular fase 1
 
Factores del aprendizaje
Factores del aprendizajeFactores del aprendizaje
Factores del aprendizaje
 
2 SOE.3 Asesoramiento psicopedagogico
2 SOE.3   Asesoramiento psicopedagogico2 SOE.3   Asesoramiento psicopedagogico
2 SOE.3 Asesoramiento psicopedagogico
 
Organización y control escolar u4
Organización y control escolar u4Organización y control escolar u4
Organización y control escolar u4
 
LÍNEA DEL TIEMPO PLANEACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA ENJ
LÍNEA DEL TIEMPO PLANEACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA ENJLÍNEA DEL TIEMPO PLANEACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA ENJ
LÍNEA DEL TIEMPO PLANEACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA ENJ
 
Liderazgo Educativo
Liderazgo Educativo Liderazgo Educativo
Liderazgo Educativo
 
Apuntes Para La ElaboracióN De Un Modelo De Los Problemas Vocacionales
Apuntes Para La ElaboracióN De Un Modelo De Los Problemas VocacionalesApuntes Para La ElaboracióN De Un Modelo De Los Problemas Vocacionales
Apuntes Para La ElaboracióN De Un Modelo De Los Problemas Vocacionales
 
La evaluacion y los modelos pedagogicos f
La evaluacion y los modelos pedagogicos fLa evaluacion y los modelos pedagogicos f
La evaluacion y los modelos pedagogicos f
 
Diseño Curricular de Frida Díaz-Barriga
Diseño Curricular de Frida Díaz-BarrigaDiseño Curricular de Frida Díaz-Barriga
Diseño Curricular de Frida Díaz-Barriga
 
Paradigmas de la evaluación
Paradigmas de la evaluaciónParadigmas de la evaluación
Paradigmas de la evaluación
 
Taller planificación
Taller planificaciónTaller planificación
Taller planificación
 
Curricular modelo pedagógico constructivista
Curricular modelo pedagógico constructivistaCurricular modelo pedagógico constructivista
Curricular modelo pedagógico constructivista
 
Disciplinas
DisciplinasDisciplinas
Disciplinas
 
Planeacion y evaluacion institucional
Planeacion y evaluacion institucionalPlaneacion y evaluacion institucional
Planeacion y evaluacion institucional
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Por que y para que evaluar el desempeño docente
Por que y para que evaluar el desempeño docentePor que y para que evaluar el desempeño docente
Por que y para que evaluar el desempeño docente
 

Destacado

Decalogo del Docente de Adultos
Decalogo del Docente de AdultosDecalogo del Docente de Adultos
Decalogo del Docente de Adultos
Profesor.Cristian
 
Normas de comportamiento
Normas de comportamientoNormas de comportamiento
Normas de comportamiento
Juan Vargas
 
Sesion9
Sesion9Sesion9
Past simple
Past simplePast simple
Decálogo del buen trabajador
Decálogo del buen trabajadorDecálogo del buen trabajador
Decálogo del buen trabajadorgeraldinedd
 
Sesion11
Sesion11Sesion11
Estructura de la Formación Profesional para el Empleo
Estructura de la Formación Profesional para el EmpleoEstructura de la Formación Profesional para el Empleo
Estructura de la Formación Profesional para el Empleo
Marialourdes
 
Past simple negative and interrogative
Past simple negative and interrogativePast simple negative and interrogative
Past simple negative and interrogative
IES - Junta de Andalucia
 
Past simple tense
Past simple tensePast simple tense
Past simple tense
Darwin_14
 
Game past simple
Game past simpleGame past simple
Game past simple
petersondesouzaviana
 
Past Simple Tense - Pasado Simple
Past Simple Tense - Pasado SimplePast Simple Tense - Pasado Simple
Past Simple Tense - Pasado Simple
Antonio Romero
 
Word Bucket: Game-based Vocabulary Learning
Word Bucket: Game-based Vocabulary Learning Word Bucket: Game-based Vocabulary Learning
Word Bucket: Game-based Vocabulary Learning
Robert Hanley
 
Simple past
Simple pastSimple past
Simple past
MarcialGonzalez27
 
10 frases sobre educación que me han hecho mejor docente
10 frases sobre educación que me han hecho mejor docente10 frases sobre educación que me han hecho mejor docente
10 frases sobre educación que me han hecho mejor docenteOscar García
 
Aprendizaje de Adultos
Aprendizaje de AdultosAprendizaje de Adultos
Aprendizaje de Adultos
guest945acb
 
The simple past
The simple pastThe simple past
The simple past
Ingles Corporativo
 

Destacado (20)

Decalogo del Docente de Adultos
Decalogo del Docente de AdultosDecalogo del Docente de Adultos
Decalogo del Docente de Adultos
 
Educacion de adultos
Educacion de adultosEducacion de adultos
Educacion de adultos
 
Normas de comportamiento
Normas de comportamientoNormas de comportamiento
Normas de comportamiento
 
Sesion9
Sesion9Sesion9
Sesion9
 
Past simple
Past simplePast simple
Past simple
 
Educación de los adultos
Educación de los adultosEducación de los adultos
Educación de los adultos
 
Decálogo del buen trabajador
Decálogo del buen trabajadorDecálogo del buen trabajador
Decálogo del buen trabajador
 
Past simple
Past simplePast simple
Past simple
 
Sesion11
Sesion11Sesion11
Sesion11
 
Estructura de la Formación Profesional para el Empleo
Estructura de la Formación Profesional para el EmpleoEstructura de la Formación Profesional para el Empleo
Estructura de la Formación Profesional para el Empleo
 
Past simple negative and interrogative
Past simple negative and interrogativePast simple negative and interrogative
Past simple negative and interrogative
 
Past simple
Past simplePast simple
Past simple
 
Past simple tense
Past simple tensePast simple tense
Past simple tense
 
Game past simple
Game past simpleGame past simple
Game past simple
 
Past Simple Tense - Pasado Simple
Past Simple Tense - Pasado SimplePast Simple Tense - Pasado Simple
Past Simple Tense - Pasado Simple
 
Word Bucket: Game-based Vocabulary Learning
Word Bucket: Game-based Vocabulary Learning Word Bucket: Game-based Vocabulary Learning
Word Bucket: Game-based Vocabulary Learning
 
Simple past
Simple pastSimple past
Simple past
 
10 frases sobre educación que me han hecho mejor docente
10 frases sobre educación que me han hecho mejor docente10 frases sobre educación que me han hecho mejor docente
10 frases sobre educación que me han hecho mejor docente
 
Aprendizaje de Adultos
Aprendizaje de AdultosAprendizaje de Adultos
Aprendizaje de Adultos
 
The simple past
The simple pastThe simple past
The simple past
 

Similar a El DecáLogo Del Educador De Adultos

Capitulo 5 alta capacidad y mal rendimiento
Capitulo 5 alta capacidad y mal rendimientoCapitulo 5 alta capacidad y mal rendimiento
Capitulo 5 alta capacidad y mal rendimiento
Jennifer Garoz Morales
 
lainclusineducativa-140513143523-phpapp01.pdf
lainclusineducativa-140513143523-phpapp01.pdflainclusineducativa-140513143523-phpapp01.pdf
lainclusineducativa-140513143523-phpapp01.pdf
alexsalonso1
 
La inclusión educativa
La inclusión educativaLa inclusión educativa
La inclusión educativa
losincreibles
 
TRABAJO PPT - GRUPO N° 06 ....pptx
TRABAJO PPT - GRUPO N° 06 ....pptxTRABAJO PPT - GRUPO N° 06 ....pptx
TRABAJO PPT - GRUPO N° 06 ....pptx
JUANAGUIRRE582264
 
La reprobacion escolar
La reprobacion escolarLa reprobacion escolar
La reprobacion escolar
Instituto Juan Pablo Segundo
 
Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v
johannarb
 
Planteamiento actual kata
Planteamiento actual kataPlanteamiento actual kata
Planteamiento actual katanetlinda
 
Presentación alta capacidad y mal rendimiento
Presentación alta capacidad y mal rendimientoPresentación alta capacidad y mal rendimiento
Presentación alta capacidad y mal rendimiento
Jessica Gabriela Morales
 
Plan anual de tutoria 2016 evp
Plan anual de tutoria 2016 evpPlan anual de tutoria 2016 evp
Plan anual de tutoria 2016 evp
Edwing Monzon
 
Pp[1][1]. Sala General2
Pp[1][1]. Sala General2Pp[1][1]. Sala General2
Pp[1][1]. Sala General2
Clitemnestra
 
Metodologia y habilidades docentes
Metodologia  y habilidades docentesMetodologia  y habilidades docentes
Metodologia y habilidades docentes
Roberto Fernandez Sanchez
 
Estrategias para estudiantes con discapacidad cognitiva
Estrategias para estudiantes con discapacidad cognitivaEstrategias para estudiantes con discapacidad cognitiva
Estrategias para estudiantes con discapacidad cognitiva
Mona Santacruz
 
Los alumnos con escasa motivación para aprender
Los alumnos con escasa motivación para aprenderLos alumnos con escasa motivación para aprender
Los alumnos con escasa motivación para aprender
Ana Apshana
 
Protocolos y rutas
Protocolos y rutasProtocolos y rutas
Protocolos y rutas
YoMeIncluyo
 
Discapacidad psíquica asociada al retraso mental
Discapacidad psíquica asociada al retraso mentalDiscapacidad psíquica asociada al retraso mental
Discapacidad psíquica asociada al retraso mental
andres door
 

Similar a El DecáLogo Del Educador De Adultos (20)

Capitulo 5 alta capacidad y mal rendimiento
Capitulo 5 alta capacidad y mal rendimientoCapitulo 5 alta capacidad y mal rendimiento
Capitulo 5 alta capacidad y mal rendimiento
 
lainclusineducativa-140513143523-phpapp01.pdf
lainclusineducativa-140513143523-phpapp01.pdflainclusineducativa-140513143523-phpapp01.pdf
lainclusineducativa-140513143523-phpapp01.pdf
 
La inclusión educativa
La inclusión educativaLa inclusión educativa
La inclusión educativa
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Me miro & me admiro
Me miro & me admiroMe miro & me admiro
Me miro & me admiro
 
TRABAJO PPT - GRUPO N° 06 ....pptx
TRABAJO PPT - GRUPO N° 06 ....pptxTRABAJO PPT - GRUPO N° 06 ....pptx
TRABAJO PPT - GRUPO N° 06 ....pptx
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
La reprobacion escolar
La reprobacion escolarLa reprobacion escolar
La reprobacion escolar
 
Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v
 
Planteamiento actual kata
Planteamiento actual kataPlanteamiento actual kata
Planteamiento actual kata
 
Final tic
Final ticFinal tic
Final tic
 
Presentación alta capacidad y mal rendimiento
Presentación alta capacidad y mal rendimientoPresentación alta capacidad y mal rendimiento
Presentación alta capacidad y mal rendimiento
 
Plan anual de tutoria 2016 evp
Plan anual de tutoria 2016 evpPlan anual de tutoria 2016 evp
Plan anual de tutoria 2016 evp
 
Pp[1][1]. Sala General2
Pp[1][1]. Sala General2Pp[1][1]. Sala General2
Pp[1][1]. Sala General2
 
Metodologia y habilidades docentes
Metodologia  y habilidades docentesMetodologia  y habilidades docentes
Metodologia y habilidades docentes
 
Estrategias para estudiantes con discapacidad cognitiva
Estrategias para estudiantes con discapacidad cognitivaEstrategias para estudiantes con discapacidad cognitiva
Estrategias para estudiantes con discapacidad cognitiva
 
Nee pip
Nee pipNee pip
Nee pip
 
Los alumnos con escasa motivación para aprender
Los alumnos con escasa motivación para aprenderLos alumnos con escasa motivación para aprender
Los alumnos con escasa motivación para aprender
 
Protocolos y rutas
Protocolos y rutasProtocolos y rutas
Protocolos y rutas
 
Discapacidad psíquica asociada al retraso mental
Discapacidad psíquica asociada al retraso mentalDiscapacidad psíquica asociada al retraso mental
Discapacidad psíquica asociada al retraso mental
 

Último

Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptxMODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
JosephCruz580440
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
samuelcarrillow
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 

Último (20)

Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptxMODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 

El DecáLogo Del Educador De Adultos

  • 1. El decálogo delEl decálogo del Educador de AdultosEducador de Adultos Luz Badillo CarrozaLuz Badillo Carroza Educadora Diferencial EspecialistaEducadora Diferencial Especialista en Deficiencia mentalen Deficiencia mental
  • 2. El Educador de Adultos El educador de Jóvenes y Adultos, debe ser especial ya que se enfrenta con alumnos , que presentan características especiales. Según su edad y contexto social en que se desenvuelven.
  • 3. Alumnos jóvenes Que pueden presentar algunas de las siguientes características: •Jóvenes desertores del sistema regular de educación. •Madres y Padres solteros, responsables económicamente de sus hijos. •Alumnos con FRACASOS escolares recurrentes y que tienen miedo de continuar sus estudios. •Alumnos con Necesidades Educativas Especiales, que van desde un problema específico de aprendizaje hasta deficiencia mental , y otras dificultades no tratadas a tiempo que esperan ser subsanadas en esta etapa educativa. •Alumnos en situación de abandono familiar, lo que se puede apreciar en los problemas sociales que ellos presentan.
  • 4. Alumnos Adultos Que pueden presentan alguna de las siguientes características: •Adultos que por diferentes motivos, económicos o familiares en algún momento de su historia biográfica no pudieron continuar sus estudios en el tiempo que les correspondía. •Adultos que son responsables de un hogar y del funcionamiento de éste. •Personas trabajadoras, que después de una jornada laboral, van con entusiasmo a lograr sus metas en el colegio. •Padres y madres que pretenden mejorar sus expectativas de vida a través de los estudios, dando el ejemplo a sus hijos, que si se lo proponen, pueden lograr cualquier objetivo.
  • 5. Tomando en cuenta la descripción efectuada en las láminas anteriores se puede concluir que el profesor de adultos debe cumplir expectativas para desarrollar las capacidades de sus alumnos. Las características que debe cumplir se mencionan a continuación:
  • 6. 1.- AFECTIVO • Creando lazos con los alumnos. • Asumiendo y aceptando las diferentes experiencias de vida que presentan los alumnos, jóvenes y adultos. • Demostrando el afecto por ellos: con un saludo, un abrazo o una mirada de apoyo. (Que generalmente es lo que se necesita para lograr que los jóvenes se comprometan con su proceso de aprendizaje y con sus conductas sociales . Ya que se debe tomar en cuenta el abandono emocional en que algunos de ellos están sumergidos, los lleva a actuar de manera incorrecta en la sociedad.)
  • 7. 2.-FLEXIBLE • Atendiendo a las diferencias de cada estilo de aprendizaje de sus alumnos. • Siendo una persona que acepte la diversidad, no sólo de aprendizajes, sino de las características personales que posee cada alumno.
  • 8. 3.-CONOCEDOR • De las características de cada uno de sus alumnos, tanto de las capacidades, como sus debilidades. • Manejar adecuadamente la mejor forma en que esas capacidades se vean potenciadas con cada actividad académica.
  • 9. 4.- INNOVADOR • Siempre capacitándose, actualizándose para dar lo mejor como profesionales a sus alumnos. • Utilizando nuevas estrategias metodológicas y nuevas herramientas (TICs) para trabajar con los alumnos.
  • 10. 5.- EMPÁTICO • Siendo capaz de ubicarse en el lugar del otro adulto (alumno), entendiendo las dificultades que se presentan en la vida de un adulto con responsabilidades, con trabajo, con hijos, etc.
  • 11. 6.- FACILITADOR • Siempre buscando las estrategias metodológicas para mejorar el desempeño de los alumnos, y el logro de objetivos cada vez más elevados.
  • 12. 7.- PROMOTOR • De una autoestima y autoconcepto que permita el avance de los alumnos a un mejor aprendizaje y desempeño en las actividades escolares. • Siempre reforzando de manera positiva las capacidades de los alumnos, para nivelar de manera positiva el nivel de estrés y no perjudicar el aprendizaje de los alumnos.
  • 13. 8.- EXPERTO • Conocedor experto de los contenidos a entregar a los alumnos, para ser capaz de presentarlos de diferentes maneras, y así evitar cualquier tipo de confusión y promover la generalización de los aprendizajes.
  • 14. 9.-RESPETUOSO • De las características individuales de cada alumno. • De la condición de adulto trabajador, responsable de otros, y de su propia vida, comprendiendo que pueden presentar dificultades como cualquier persona, como ellos mismos.
  • 15. 10.- CAPAZ • De enfrentar los diferentes estilos de aprendizajes de los alumnos. • De enfrentar los problemas de aprendizaje que presentan los alumnos. • De conocer y manejar las distintas estrategias metodológicas para entregar de manera concreta y específica los contenidos a los alumnos según sus necesidades.