SlideShare una empresa de Scribd logo
el DESAFÍO
de CO-CREARItinerarios para Personas Emprendedoras
Es habitual que muchos emprendimientos
se gesten entre amistades y compañeros
de trabajo que tienen los mismos ideales,
que quieren obtener las mismas cosas y
por los mismos medios. Compartir tiempo,
ideas, proyectos y desafíos con personas de
confianza puede ser entretenido y motivante.
Pero para mantener a salvo tanto la amistad
como el negocio, hay mucho en que trabajar.
CUANDO LA EMOCIÓN
DE EMPRENDER
ES COMPARTIDA
Independientementedequienhaya
gestadolaidea,elprimerpasoesla
confianza, las ganas y el entusias-
mo mutuo. Y entender que la otra
personayyoestaremoscreandoun
nuevovínculo,unnuevoespacioen
el que cada integrante cumplirá un
nuevo rol o roles adecuados a las
nuevas circunstancias.
Esto no significa que haya que plantar
bandera y marcar un antes y un después
en la amistad. Significa que, antes de
comenzar, hay que sentar bases para esa
nueva relación. Y sentar bases implica
determinar qué relación queremos tener.
Ya no se trata de uno o de otro, sino de
crear conjuntamente una nueva entidad.
¿Cómo vamos a generar
espacios de discusión?
¿De qué manera nos distribui-
remos las responsabilidades
y el alcance?
¿Qué hacemos cuándo algo
no nos está gustando?
¿Cómo hablamos sin herir
susceptibilidades?
¿A qué se compromete
cada integrante?
¿Qué haremos para que esta
nueva entidad sea la más po-
tente de las posibles?
ELDESAFÍO
ESCLARO.
NO HABLAMOS
DE CREAR,
SINODE
CO-CREAR.
Suena paradójico, pero la mayoría
de los “fracasos” de este tipo de
emprendimientos no está relacionada
con la escasez de recursos (dinero,
tiempo, conocimientos, habilidades),
sino con la falta de buena comunica-
ciónydirecciónclaraparaadministra-
rlos a todos y cada uno de ellos.
Conocerse (en las buenas y en las no
tanbuenas),parecequenosatribuyera
autoridad para pensar, especular y
elucubrar como lo haría el otro. No
obstante, no será en los negocios en
donde esto sea algo positivo.
Aquí lo positivo es escuchar lo
que la otra persona tiene para
decirycomprometernosamirary
buscar el punto de encuentro que
permita ir hacia delante en esta
nuevaempresa.
Nadadesuposiciones.Laconfianzaes
un cimiento de gran valía pero, como
vemos,cuandolarelaciónseextiende
a otros escenarios, puede ser algo pe-
ligroso; por ello, aunque sea muy sóli-
da en la relación que venías llevando,
a partir de ahora, tendrásquehacer
camino en temas sobre los que
nunca antes habías discutido,
con enfoques, posturas y roles di-
ferentesycambiantes.
CONSTRUIR
CON CALIDAD
DE RELACIÓN
Aquí todas las partes están invo-
lucradas. Puede que más de una
vez no piensen igual, incluso,
que piensen de forma radical-
mente opuesta.
¿Estás preparado para esto o
sigues creyendo que la con-
fianza y el cariño podrán con-
tra viento y marea?
Esmás,tediréqueestasdiferentesvoces,estosdiferentescriteriossonpurariquezapara
llevar esta nueva entidad a su máxima sabiduría y poder. Cada conflicto, cada diferencia
es una nueva puerta al crecimiento y evolución de la sociedad. Una señal de cambio.
Tedaréunapista,ajustadel rumboa
¿PARA QUÉ ES IMPORTANTE
QUE RESOLVAMOS ESTA SITUACIÓN?
COMO MENCIONÁBAMOS
AL COMIENZO,
LOSMOTIVOSQUENOS
LLEVANACOMPARTIR
ELEMPRENDIMIENTO
PUEDENSERMUCHOS;
desde la necesidad que surge
para financiar los costes, hasta la
admiración por la complementarie-
dad, producto de la combinación de
las competencias y conocimientos
de cada uno. No importa el motivo,
lo verdaderamente relevante es
que la fuerza de los dos tiene que
multiplicarseyesaquíendondetienes
que invertir tu principal esfuerzo.
TRANQUILO/A,
ENEDINA
PUEDE
AYUDARTE.
En este proceso, los desafíos son muchos.
Y, entre otras cosas, aprenderás a:
Cómo desbloquearlas y cómo complementarlas para que
reduzcan esfuerzo y sumen rendimiento y eficiencia.
¿Qué tanto sabe uno del otro?
¿En qué es muy bueno y en qué no lo es tanto cada uno?
Enresumen,
¿Quienquieroserenestarelación? y¿Quévoyaaportar?
POTENCIARLASFACETASDELAPERSONALIDADDECADAUNO
CONOCER RECURSOS,
HABILIDADES, CAPACIDADES
Si bien entre amistades se pueden repartir las tareas por ajuste
mutuo, sin acudir a reglas fijas, esto no siempre funciona. Una
empresa no es un proyecto para la universidad.
Establecer pautas de trabajo y distribuir áreas de
responsabilidad mejora la eficiencia, reduce el nivel de
conflictos y prepara al negocio para crecer.
Enresumen,
¿Quérolesyfuncionesvamosadesempeñarcada
integrante?y¿Aquésecomprometecadapersona?
DESARROLLAR HÁBITOS CONJUNTOS E INDIVIDUALES
DEFINIR CÓMO Y PARA
QUÉ UTILIZAREMOS TIEMPO
En ocasiones, cada uno podría minimizar una situación
decidiendo de una manera o de otra rápidamente para no
restar el tiempo en las cosas importantes.
Pero ¿estamos seguros que la otra persona
hubiera tomado la misma decisión?
¿Lo que yo considero menor, lo es realmente?
En resumen, crear los espacios necesarios para que
cada integrante aporte, para que todas las voces
aporten, para que cada conflicto sea una puerta al
crecimiento.
RESPETARLOS“NO”YLOS“SI”.CONCILIAR.
PLANIFICAR
LA TOMA DE DECISIONES
Revisar regularmente el plan y la visión de cada uno. Tal vez se
comparte la visión que pone en marcha el emprendimiento, pero
con el paso del tiempo las situaciones personales pueden variar.
Fijar reuniones de planeamiento y revisión del rumbo
con cierta frecuencia ayuda a hablar de temas de fondo y
ajustar visiones.
Enresumen,gestionarlaevolucióndelarelación,
revisitaryseguirco-creandosobreelacuerdoinicial.
APRENDERDELERROR,DELACIERTOYDELAOPORTUNIDAD
NUTRIR EL DESAROLLO
DEL PROYECTO Y
CRECIMIENTO PERSONAL.
Respetar los espacios para la amistad. Cuando todo es traba-
jo, la amistad se puede ir erosionando hasta desaparecer.
Hay que hacer un esfuerzo por encontrar espacios
donde tener otras conversaciones no laborales, como
lasquesedabanantesdeestemutuoemprendimiento.
Enresumen,aceptareldesafíodellevarnosmásalláde
nuestro rendimiento actual, investigando y creciendo
ennuestrasrelacionesconterceraspersonas.
PRESERVARLARELACIÓNFUERADEÉL
CONSOLIDAR
EL PROYECTO
APASIONANTE,
¿VERDAD?
Solicita más información.
www.nmallada.com
el DESAFÍO
de CO-CREARItinerarios para Personas Emprendedoras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diplomado en Emprendimiento 1
Diplomado en Emprendimiento 1Diplomado en Emprendimiento 1
Diplomado en Emprendimiento 1
Romeo Méndez
 
Reseña LIBRO "EL SECRETO DE LOS ZAPATOS VIEJOS".
Reseña  LIBRO "EL SECRETO DE LOS ZAPATOS VIEJOS".Reseña  LIBRO "EL SECRETO DE LOS ZAPATOS VIEJOS".
Reseña LIBRO "EL SECRETO DE LOS ZAPATOS VIEJOS".
Juan Guillermo Parga Arcila
 
Intervenciones organizacionales para la mejora de la cultura organizacional
Intervenciones organizacionales para la mejora de la cultura organizacionalIntervenciones organizacionales para la mejora de la cultura organizacional
Intervenciones organizacionales para la mejora de la cultura organizacional
Zona Positiva
 
Coaching Personal
Coaching PersonalCoaching Personal
Coaching Personal
Maite Finch Talón
 
El Arte De Dirigirse Y Dirigir
El Arte De Dirigirse Y DirigirEl Arte De Dirigirse Y Dirigir
El Arte De Dirigirse Y Dirigir
rojas.balbina
 
Accountability Cómo generar responsabilidad entre empresa y trabajadores
Accountability Cómo generar responsabilidad entre empresa y trabajadoresAccountability Cómo generar responsabilidad entre empresa y trabajadores
Accountability Cómo generar responsabilidad entre empresa y trabajadores
Hermes Ruiz
 
25 secretos para mantener motivado a tu equipo
25 secretos para mantener motivado a tu equipo25 secretos para mantener motivado a tu equipo
25 secretos para mantener motivado a tu equipo
danielbonilla18
 
Dirigir ¿ciencia o arte
Dirigir  ¿ciencia o arte Dirigir  ¿ciencia o arte
Dirigir ¿ciencia o arte
Rafael Santos García
 
Modulo 2 "El arte de dirigir"
Modulo 2  "El arte de dirigir"Modulo 2  "El arte de dirigir"
Modulo 2 "El arte de dirigir"
claudiacainas
 
El Principio de Oz
El Principio de OzEl Principio de Oz
El Principio de Oz
Nancy Cappelli Cerchi
 
Malos jefes
Malos jefesMalos jefes
Malos jefes
Yovana Marin
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
Gustavo Proleon Ponce
 
Principio de Oz
Principio de OzPrincipio de Oz
Alma maité barajas cárdenas. activ. 3. cuadro comparativo.
Alma maité barajas cárdenas. activ. 3. cuadro comparativo.Alma maité barajas cárdenas. activ. 3. cuadro comparativo.
Alma maité barajas cárdenas. activ. 3. cuadro comparativo.
alma107
 
Accountability: Cómo generar responsabilidad y compromiso mutuo entre la empr...
Accountability: Cómo generar responsabilidad y compromiso mutuo entre la empr...Accountability: Cómo generar responsabilidad y compromiso mutuo entre la empr...
Accountability: Cómo generar responsabilidad y compromiso mutuo entre la empr...
Hermes Ruiz
 
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
Pahola De Abreu
 
Guía breve para actualizar tu liderazgo
Guía breve para actualizar tu liderazgoGuía breve para actualizar tu liderazgo
Guía breve para actualizar tu liderazgo
Maite Finch Talón
 
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectivaLos 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Kimberly Ardila
 
Ponencia "Identificación y desarrollo del talento emprendedor en la empresa"
Ponencia "Identificación y desarrollo del talento emprendedor en la empresa"Ponencia "Identificación y desarrollo del talento emprendedor en la empresa"
Ponencia "Identificación y desarrollo del talento emprendedor en la empresa"
Isabel Iglesias Alvarez
 
2 guía para_dar_feedback_efectivo
2 guía para_dar_feedback_efectivo2 guía para_dar_feedback_efectivo
2 guía para_dar_feedback_efectivo
NoRMontaez1
 

La actualidad más candente (20)

Diplomado en Emprendimiento 1
Diplomado en Emprendimiento 1Diplomado en Emprendimiento 1
Diplomado en Emprendimiento 1
 
Reseña LIBRO "EL SECRETO DE LOS ZAPATOS VIEJOS".
Reseña  LIBRO "EL SECRETO DE LOS ZAPATOS VIEJOS".Reseña  LIBRO "EL SECRETO DE LOS ZAPATOS VIEJOS".
Reseña LIBRO "EL SECRETO DE LOS ZAPATOS VIEJOS".
 
Intervenciones organizacionales para la mejora de la cultura organizacional
Intervenciones organizacionales para la mejora de la cultura organizacionalIntervenciones organizacionales para la mejora de la cultura organizacional
Intervenciones organizacionales para la mejora de la cultura organizacional
 
Coaching Personal
Coaching PersonalCoaching Personal
Coaching Personal
 
El Arte De Dirigirse Y Dirigir
El Arte De Dirigirse Y DirigirEl Arte De Dirigirse Y Dirigir
El Arte De Dirigirse Y Dirigir
 
Accountability Cómo generar responsabilidad entre empresa y trabajadores
Accountability Cómo generar responsabilidad entre empresa y trabajadoresAccountability Cómo generar responsabilidad entre empresa y trabajadores
Accountability Cómo generar responsabilidad entre empresa y trabajadores
 
25 secretos para mantener motivado a tu equipo
25 secretos para mantener motivado a tu equipo25 secretos para mantener motivado a tu equipo
25 secretos para mantener motivado a tu equipo
 
Dirigir ¿ciencia o arte
Dirigir  ¿ciencia o arte Dirigir  ¿ciencia o arte
Dirigir ¿ciencia o arte
 
Modulo 2 "El arte de dirigir"
Modulo 2  "El arte de dirigir"Modulo 2  "El arte de dirigir"
Modulo 2 "El arte de dirigir"
 
El Principio de Oz
El Principio de OzEl Principio de Oz
El Principio de Oz
 
Malos jefes
Malos jefesMalos jefes
Malos jefes
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
 
Principio de Oz
Principio de OzPrincipio de Oz
Principio de Oz
 
Alma maité barajas cárdenas. activ. 3. cuadro comparativo.
Alma maité barajas cárdenas. activ. 3. cuadro comparativo.Alma maité barajas cárdenas. activ. 3. cuadro comparativo.
Alma maité barajas cárdenas. activ. 3. cuadro comparativo.
 
Accountability: Cómo generar responsabilidad y compromiso mutuo entre la empr...
Accountability: Cómo generar responsabilidad y compromiso mutuo entre la empr...Accountability: Cómo generar responsabilidad y compromiso mutuo entre la empr...
Accountability: Cómo generar responsabilidad y compromiso mutuo entre la empr...
 
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
 
Guía breve para actualizar tu liderazgo
Guía breve para actualizar tu liderazgoGuía breve para actualizar tu liderazgo
Guía breve para actualizar tu liderazgo
 
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectivaLos 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
Ponencia "Identificación y desarrollo del talento emprendedor en la empresa"
Ponencia "Identificación y desarrollo del talento emprendedor en la empresa"Ponencia "Identificación y desarrollo del talento emprendedor en la empresa"
Ponencia "Identificación y desarrollo del talento emprendedor en la empresa"
 
2 guía para_dar_feedback_efectivo
2 guía para_dar_feedback_efectivo2 guía para_dar_feedback_efectivo
2 guía para_dar_feedback_efectivo
 

Destacado

En la era del aprendizaje en red
En la era del aprendizaje en redEn la era del aprendizaje en red
En la era del aprendizaje en red
Net-Learning - Soluciones para E-learning
 
Educación Expandida, Personalizada e Invertida
Educación Expandida, Personalizada e InvertidaEducación Expandida, Personalizada e Invertida
Educación Expandida, Personalizada e Invertida
SIRIUS e-Learning
 
Open Data y Política Vigilada. #InnovaPolítica
Open Data y Política Vigilada. #InnovaPolíticaOpen Data y Política Vigilada. #InnovaPolítica
Open Data y Política Vigilada. #InnovaPolítica
Antoni
 
Aprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TIC
Aprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TICAprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TIC
Aprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TIC
Víctor Marín Navarro
 
Co-Spaces e Inteligencia Colectiva
Co-Spaces e Inteligencia ColectivaCo-Spaces e Inteligencia Colectiva
Co-Spaces e Inteligencia Colectiva
La Mandarina de Newton
 
Re Aprender para Re Emprender
Re Aprender para Re EmprenderRe Aprender para Re Emprender
Re Aprender para Re Emprender
Coaching Para Emprender
 
Optimiza Linkedin en tu empresa
Optimiza Linkedin en tu empresaOptimiza Linkedin en tu empresa
Optimiza Linkedin en tu empresa
Javier Prieto 关系
 
Redessociales taller eablogs.org
Redessociales taller eablogs.orgRedessociales taller eablogs.org
Redessociales taller eablogs.org
Nestor Araujo
 
Geekeko
GeekekoGeekeko
Geekeko
Tonny Lopez
 
Tenderos tuiteros: cómo captar nuevos clientes desde Twitter gracias a la geo...
Tenderos tuiteros: cómo captar nuevos clientes desde Twitter gracias a la geo...Tenderos tuiteros: cómo captar nuevos clientes desde Twitter gracias a la geo...
Tenderos tuiteros: cómo captar nuevos clientes desde Twitter gracias a la geo...
Ismael Labrador
 
Charla sobre Crowdfunding
Charla sobre CrowdfundingCharla sobre Crowdfunding
Charla sobre Crowdfunding
1300gr
 
Tutorial: Gráficos interactivos con Google Sheets
Tutorial: Gráficos interactivos con Google SheetsTutorial: Gráficos interactivos con Google Sheets
Tutorial: Gráficos interactivos con Google Sheets
Wilfredo Jordan
 
Re emprender. El arte de capitalizar la experiencia
Re emprender. El arte de capitalizar la experienciaRe emprender. El arte de capitalizar la experiencia
Re emprender. El arte de capitalizar la experiencia
Coaching Para Emprender
 
Implicaciones gerenciales del proyecto de e-learning
Implicaciones gerenciales del proyecto de e-learningImplicaciones gerenciales del proyecto de e-learning
Implicaciones gerenciales del proyecto de e-learning
Net-Learning - Soluciones para E-learning
 
Epistemologias Contemporaneas Ok Ok Ok
Epistemologias Contemporaneas Ok Ok OkEpistemologias Contemporaneas Ok Ok Ok
Epistemologias Contemporaneas Ok Ok Ok
guest975e56
 
Conferencia filosofia 360 goethe sloterdijk: biopolítica, posthumanismo ...
Conferencia   filosofia 360 goethe    sloterdijk: biopolítica, posthumanismo ...Conferencia   filosofia 360 goethe    sloterdijk: biopolítica, posthumanismo ...
Conferencia filosofia 360 goethe sloterdijk: biopolítica, posthumanismo ...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Inversión en medios digitales 2013
Inversión en medios digitales 2013 Inversión en medios digitales 2013
Inversión en medios digitales 2013
Fátima Martinez López
 
Kristeva
KristevaKristeva
Proyecto E-Learning. Fase Planificacion
Proyecto E-Learning. Fase PlanificacionProyecto E-Learning. Fase Planificacion
Proyecto E-Learning. Fase Planificacion
Marisol Cuicas Avila
 
Pasos de un proyecto de e learning
Pasos de un proyecto de e learningPasos de un proyecto de e learning
Pasos de un proyecto de e learning
Susana Trabaldo
 

Destacado (20)

En la era del aprendizaje en red
En la era del aprendizaje en redEn la era del aprendizaje en red
En la era del aprendizaje en red
 
Educación Expandida, Personalizada e Invertida
Educación Expandida, Personalizada e InvertidaEducación Expandida, Personalizada e Invertida
Educación Expandida, Personalizada e Invertida
 
Open Data y Política Vigilada. #InnovaPolítica
Open Data y Política Vigilada. #InnovaPolíticaOpen Data y Política Vigilada. #InnovaPolítica
Open Data y Política Vigilada. #InnovaPolítica
 
Aprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TIC
Aprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TICAprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TIC
Aprendizaje basado en Proyectos, competencias básicas y TIC
 
Co-Spaces e Inteligencia Colectiva
Co-Spaces e Inteligencia ColectivaCo-Spaces e Inteligencia Colectiva
Co-Spaces e Inteligencia Colectiva
 
Re Aprender para Re Emprender
Re Aprender para Re EmprenderRe Aprender para Re Emprender
Re Aprender para Re Emprender
 
Optimiza Linkedin en tu empresa
Optimiza Linkedin en tu empresaOptimiza Linkedin en tu empresa
Optimiza Linkedin en tu empresa
 
Redessociales taller eablogs.org
Redessociales taller eablogs.orgRedessociales taller eablogs.org
Redessociales taller eablogs.org
 
Geekeko
GeekekoGeekeko
Geekeko
 
Tenderos tuiteros: cómo captar nuevos clientes desde Twitter gracias a la geo...
Tenderos tuiteros: cómo captar nuevos clientes desde Twitter gracias a la geo...Tenderos tuiteros: cómo captar nuevos clientes desde Twitter gracias a la geo...
Tenderos tuiteros: cómo captar nuevos clientes desde Twitter gracias a la geo...
 
Charla sobre Crowdfunding
Charla sobre CrowdfundingCharla sobre Crowdfunding
Charla sobre Crowdfunding
 
Tutorial: Gráficos interactivos con Google Sheets
Tutorial: Gráficos interactivos con Google SheetsTutorial: Gráficos interactivos con Google Sheets
Tutorial: Gráficos interactivos con Google Sheets
 
Re emprender. El arte de capitalizar la experiencia
Re emprender. El arte de capitalizar la experienciaRe emprender. El arte de capitalizar la experiencia
Re emprender. El arte de capitalizar la experiencia
 
Implicaciones gerenciales del proyecto de e-learning
Implicaciones gerenciales del proyecto de e-learningImplicaciones gerenciales del proyecto de e-learning
Implicaciones gerenciales del proyecto de e-learning
 
Epistemologias Contemporaneas Ok Ok Ok
Epistemologias Contemporaneas Ok Ok OkEpistemologias Contemporaneas Ok Ok Ok
Epistemologias Contemporaneas Ok Ok Ok
 
Conferencia filosofia 360 goethe sloterdijk: biopolítica, posthumanismo ...
Conferencia   filosofia 360 goethe    sloterdijk: biopolítica, posthumanismo ...Conferencia   filosofia 360 goethe    sloterdijk: biopolítica, posthumanismo ...
Conferencia filosofia 360 goethe sloterdijk: biopolítica, posthumanismo ...
 
Inversión en medios digitales 2013
Inversión en medios digitales 2013 Inversión en medios digitales 2013
Inversión en medios digitales 2013
 
Kristeva
KristevaKristeva
Kristeva
 
Proyecto E-Learning. Fase Planificacion
Proyecto E-Learning. Fase PlanificacionProyecto E-Learning. Fase Planificacion
Proyecto E-Learning. Fase Planificacion
 
Pasos de un proyecto de e learning
Pasos de un proyecto de e learningPasos de un proyecto de e learning
Pasos de un proyecto de e learning
 

Similar a El desafio de co crear

Prosperando con visión - Jim selman
Prosperando con visión - Jim selmanProsperando con visión - Jim selman
Prosperando con visión - Jim selman
Jose Luis Arnedo
 
Presentación integracion vital
Presentación integracion vitalPresentación integracion vital
Presentación integracion vital
dethomega
 
Sabes con qué cuentas al emprender averígualo
Sabes con qué cuentas al emprender averígualoSabes con qué cuentas al emprender averígualo
Sabes con qué cuentas al emprender averígualo
Inspira y Avanza
 
Capacitación empresarial
Capacitación empresarialCapacitación empresarial
Capacitación empresarial
Yareni Hernandez
 
Valores Empresariales. Valor compromiso
Valores Empresariales. Valor compromisoValores Empresariales. Valor compromiso
Valores Empresariales. Valor compromiso
Javier Genero
 
El primer día del nuevo jefe!
El primer día del nuevo jefe!El primer día del nuevo jefe!
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
Paola Mosquera
 
Buenas relaciones en el trabajo
Buenas relaciones en el trabajoBuenas relaciones en el trabajo
Buenas relaciones en el trabajo
driancanales
 
Sistema de valores para entusiasmar a la organizacion
Sistema de valores para entusiasmar a la organizacionSistema de valores para entusiasmar a la organizacion
Sistema de valores para entusiasmar a la organizacion
Alfonso Castaneda
 
¿Motivacion?
¿Motivacion?¿Motivacion?
Actitud y convivencia
Actitud y convivenciaActitud y convivencia
Actitud y convivencia
AndresAmezquita11
 
Emprendedor web
Emprendedor webEmprendedor web
Emprendedor web
Teresa Armenta B
 
Negociación con Sentido Estratégico
Negociación con Sentido EstratégicoNegociación con Sentido Estratégico
Negociación con Sentido Estratégico
Alejandro Delobelle
 
liderazgo e inteligencia emocional apuntes.pptx
liderazgo e inteligencia emocional apuntes.pptxliderazgo e inteligencia emocional apuntes.pptx
liderazgo e inteligencia emocional apuntes.pptx
Cesardelafuente10
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
vsanchezlichan
 
Trabajo en equipo y liderazgo
Trabajo en equipo y liderazgoTrabajo en equipo y liderazgo
Trabajo en equipo y liderazgo
Luis Fernando Camacho Suárez
 
5 Consejos Para Crear Un Empleado De La Comunidad
5 Consejos Para Crear Un Empleado De La Comunidad5 Consejos Para Crear Un Empleado De La Comunidad
5 Consejos Para Crear Un Empleado De La Comunidad
bumpyworker6875
 
"No queremos jefes, necesitamos líderes"
"No queremos jefes, necesitamos líderes""No queremos jefes, necesitamos líderes"
"No queremos jefes, necesitamos líderes"
Isabel Iglesias Alvarez
 
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen liderPresentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
seremprendedor
 
Desarrollando el Ambos y la Mentalidad.pdf
Desarrollando el Ambos y la Mentalidad.pdfDesarrollando el Ambos y la Mentalidad.pdf
Desarrollando el Ambos y la Mentalidad.pdf
MiguelRamirez120396
 

Similar a El desafio de co crear (20)

Prosperando con visión - Jim selman
Prosperando con visión - Jim selmanProsperando con visión - Jim selman
Prosperando con visión - Jim selman
 
Presentación integracion vital
Presentación integracion vitalPresentación integracion vital
Presentación integracion vital
 
Sabes con qué cuentas al emprender averígualo
Sabes con qué cuentas al emprender averígualoSabes con qué cuentas al emprender averígualo
Sabes con qué cuentas al emprender averígualo
 
Capacitación empresarial
Capacitación empresarialCapacitación empresarial
Capacitación empresarial
 
Valores Empresariales. Valor compromiso
Valores Empresariales. Valor compromisoValores Empresariales. Valor compromiso
Valores Empresariales. Valor compromiso
 
El primer día del nuevo jefe!
El primer día del nuevo jefe!El primer día del nuevo jefe!
El primer día del nuevo jefe!
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
Buenas relaciones en el trabajo
Buenas relaciones en el trabajoBuenas relaciones en el trabajo
Buenas relaciones en el trabajo
 
Sistema de valores para entusiasmar a la organizacion
Sistema de valores para entusiasmar a la organizacionSistema de valores para entusiasmar a la organizacion
Sistema de valores para entusiasmar a la organizacion
 
¿Motivacion?
¿Motivacion?¿Motivacion?
¿Motivacion?
 
Actitud y convivencia
Actitud y convivenciaActitud y convivencia
Actitud y convivencia
 
Emprendedor web
Emprendedor webEmprendedor web
Emprendedor web
 
Negociación con Sentido Estratégico
Negociación con Sentido EstratégicoNegociación con Sentido Estratégico
Negociación con Sentido Estratégico
 
liderazgo e inteligencia emocional apuntes.pptx
liderazgo e inteligencia emocional apuntes.pptxliderazgo e inteligencia emocional apuntes.pptx
liderazgo e inteligencia emocional apuntes.pptx
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo y liderazgo
Trabajo en equipo y liderazgoTrabajo en equipo y liderazgo
Trabajo en equipo y liderazgo
 
5 Consejos Para Crear Un Empleado De La Comunidad
5 Consejos Para Crear Un Empleado De La Comunidad5 Consejos Para Crear Un Empleado De La Comunidad
5 Consejos Para Crear Un Empleado De La Comunidad
 
"No queremos jefes, necesitamos líderes"
"No queremos jefes, necesitamos líderes""No queremos jefes, necesitamos líderes"
"No queremos jefes, necesitamos líderes"
 
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen liderPresentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
Presentacion 8 caracteristicas que hacen a un buen lider
 
Desarrollando el Ambos y la Mentalidad.pdf
Desarrollando el Ambos y la Mentalidad.pdfDesarrollando el Ambos y la Mentalidad.pdf
Desarrollando el Ambos y la Mentalidad.pdf
 

Más de Coaching Para Emprender

Itinerarios para personas emprendedoras
Itinerarios para personas emprendedoras Itinerarios para personas emprendedoras
Itinerarios para personas emprendedoras
Coaching Para Emprender
 
El disfrute de emprender
El disfrute de emprenderEl disfrute de emprender
El disfrute de emprender
Coaching Para Emprender
 
Prepararse emocionalmente para emprender
Prepararse emocionalmente para emprenderPrepararse emocionalmente para emprender
Prepararse emocionalmente para emprender
Coaching Para Emprender
 
Descubriendo el coaching
Descubriendo el coachingDescubriendo el coaching
Descubriendo el coaching
Coaching Para Emprender
 
El poder del objetivo. Desarrolla tu idea y emprende
El poder del objetivo. Desarrolla tu idea y emprendeEl poder del objetivo. Desarrolla tu idea y emprende
El poder del objetivo. Desarrolla tu idea y emprende
Coaching Para Emprender
 
Coaching para emprender
Coaching para emprenderCoaching para emprender
Coaching para emprender
Coaching Para Emprender
 
Las personas emprendedoras materializan su sueño
Las personas emprendedoras materializan su sueñoLas personas emprendedoras materializan su sueño
Las personas emprendedoras materializan su sueño
Coaching Para Emprender
 

Más de Coaching Para Emprender (7)

Itinerarios para personas emprendedoras
Itinerarios para personas emprendedoras Itinerarios para personas emprendedoras
Itinerarios para personas emprendedoras
 
El disfrute de emprender
El disfrute de emprenderEl disfrute de emprender
El disfrute de emprender
 
Prepararse emocionalmente para emprender
Prepararse emocionalmente para emprenderPrepararse emocionalmente para emprender
Prepararse emocionalmente para emprender
 
Descubriendo el coaching
Descubriendo el coachingDescubriendo el coaching
Descubriendo el coaching
 
El poder del objetivo. Desarrolla tu idea y emprende
El poder del objetivo. Desarrolla tu idea y emprendeEl poder del objetivo. Desarrolla tu idea y emprende
El poder del objetivo. Desarrolla tu idea y emprende
 
Coaching para emprender
Coaching para emprenderCoaching para emprender
Coaching para emprender
 
Las personas emprendedoras materializan su sueño
Las personas emprendedoras materializan su sueñoLas personas emprendedoras materializan su sueño
Las personas emprendedoras materializan su sueño
 

Último

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 

Último (20)

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 

El desafio de co crear

  • 1. el DESAFÍO de CO-CREARItinerarios para Personas Emprendedoras
  • 2. Es habitual que muchos emprendimientos se gesten entre amistades y compañeros de trabajo que tienen los mismos ideales, que quieren obtener las mismas cosas y por los mismos medios. Compartir tiempo, ideas, proyectos y desafíos con personas de confianza puede ser entretenido y motivante. Pero para mantener a salvo tanto la amistad como el negocio, hay mucho en que trabajar. CUANDO LA EMOCIÓN DE EMPRENDER ES COMPARTIDA
  • 3. Independientementedequienhaya gestadolaidea,elprimerpasoesla confianza, las ganas y el entusias- mo mutuo. Y entender que la otra personayyoestaremoscreandoun nuevovínculo,unnuevoespacioen el que cada integrante cumplirá un nuevo rol o roles adecuados a las nuevas circunstancias. Esto no significa que haya que plantar bandera y marcar un antes y un después en la amistad. Significa que, antes de comenzar, hay que sentar bases para esa nueva relación. Y sentar bases implica determinar qué relación queremos tener. Ya no se trata de uno o de otro, sino de crear conjuntamente una nueva entidad.
  • 4. ¿Cómo vamos a generar espacios de discusión? ¿De qué manera nos distribui- remos las responsabilidades y el alcance? ¿Qué hacemos cuándo algo no nos está gustando? ¿Cómo hablamos sin herir susceptibilidades? ¿A qué se compromete cada integrante? ¿Qué haremos para que esta nueva entidad sea la más po- tente de las posibles?
  • 5. ELDESAFÍO ESCLARO. NO HABLAMOS DE CREAR, SINODE CO-CREAR. Suena paradójico, pero la mayoría de los “fracasos” de este tipo de emprendimientos no está relacionada con la escasez de recursos (dinero, tiempo, conocimientos, habilidades), sino con la falta de buena comunica- ciónydirecciónclaraparaadministra- rlos a todos y cada uno de ellos.
  • 6. Conocerse (en las buenas y en las no tanbuenas),parecequenosatribuyera autoridad para pensar, especular y elucubrar como lo haría el otro. No obstante, no será en los negocios en donde esto sea algo positivo. Aquí lo positivo es escuchar lo que la otra persona tiene para decirycomprometernosamirary buscar el punto de encuentro que permita ir hacia delante en esta nuevaempresa.
  • 7. Nadadesuposiciones.Laconfianzaes un cimiento de gran valía pero, como vemos,cuandolarelaciónseextiende a otros escenarios, puede ser algo pe- ligroso; por ello, aunque sea muy sóli- da en la relación que venías llevando, a partir de ahora, tendrásquehacer camino en temas sobre los que nunca antes habías discutido, con enfoques, posturas y roles di- ferentesycambiantes.
  • 8. CONSTRUIR CON CALIDAD DE RELACIÓN Aquí todas las partes están invo- lucradas. Puede que más de una vez no piensen igual, incluso, que piensen de forma radical- mente opuesta. ¿Estás preparado para esto o sigues creyendo que la con- fianza y el cariño podrán con- tra viento y marea?
  • 9. Esmás,tediréqueestasdiferentesvoces,estosdiferentescriteriossonpurariquezapara llevar esta nueva entidad a su máxima sabiduría y poder. Cada conflicto, cada diferencia es una nueva puerta al crecimiento y evolución de la sociedad. Una señal de cambio. Tedaréunapista,ajustadel rumboa ¿PARA QUÉ ES IMPORTANTE QUE RESOLVAMOS ESTA SITUACIÓN?
  • 10. COMO MENCIONÁBAMOS AL COMIENZO, LOSMOTIVOSQUENOS LLEVANACOMPARTIR ELEMPRENDIMIENTO PUEDENSERMUCHOS; desde la necesidad que surge para financiar los costes, hasta la admiración por la complementarie- dad, producto de la combinación de las competencias y conocimientos de cada uno. No importa el motivo, lo verdaderamente relevante es que la fuerza de los dos tiene que multiplicarseyesaquíendondetienes que invertir tu principal esfuerzo.
  • 11. TRANQUILO/A, ENEDINA PUEDE AYUDARTE. En este proceso, los desafíos son muchos. Y, entre otras cosas, aprenderás a:
  • 12. Cómo desbloquearlas y cómo complementarlas para que reduzcan esfuerzo y sumen rendimiento y eficiencia. ¿Qué tanto sabe uno del otro? ¿En qué es muy bueno y en qué no lo es tanto cada uno? Enresumen, ¿Quienquieroserenestarelación? y¿Quévoyaaportar? POTENCIARLASFACETASDELAPERSONALIDADDECADAUNO CONOCER RECURSOS, HABILIDADES, CAPACIDADES
  • 13. Si bien entre amistades se pueden repartir las tareas por ajuste mutuo, sin acudir a reglas fijas, esto no siempre funciona. Una empresa no es un proyecto para la universidad. Establecer pautas de trabajo y distribuir áreas de responsabilidad mejora la eficiencia, reduce el nivel de conflictos y prepara al negocio para crecer. Enresumen, ¿Quérolesyfuncionesvamosadesempeñarcada integrante?y¿Aquésecomprometecadapersona? DESARROLLAR HÁBITOS CONJUNTOS E INDIVIDUALES DEFINIR CÓMO Y PARA QUÉ UTILIZAREMOS TIEMPO
  • 14. En ocasiones, cada uno podría minimizar una situación decidiendo de una manera o de otra rápidamente para no restar el tiempo en las cosas importantes. Pero ¿estamos seguros que la otra persona hubiera tomado la misma decisión? ¿Lo que yo considero menor, lo es realmente? En resumen, crear los espacios necesarios para que cada integrante aporte, para que todas las voces aporten, para que cada conflicto sea una puerta al crecimiento. RESPETARLOS“NO”YLOS“SI”.CONCILIAR. PLANIFICAR LA TOMA DE DECISIONES
  • 15. Revisar regularmente el plan y la visión de cada uno. Tal vez se comparte la visión que pone en marcha el emprendimiento, pero con el paso del tiempo las situaciones personales pueden variar. Fijar reuniones de planeamiento y revisión del rumbo con cierta frecuencia ayuda a hablar de temas de fondo y ajustar visiones. Enresumen,gestionarlaevolucióndelarelación, revisitaryseguirco-creandosobreelacuerdoinicial. APRENDERDELERROR,DELACIERTOYDELAOPORTUNIDAD NUTRIR EL DESAROLLO DEL PROYECTO Y CRECIMIENTO PERSONAL.
  • 16. Respetar los espacios para la amistad. Cuando todo es traba- jo, la amistad se puede ir erosionando hasta desaparecer. Hay que hacer un esfuerzo por encontrar espacios donde tener otras conversaciones no laborales, como lasquesedabanantesdeestemutuoemprendimiento. Enresumen,aceptareldesafíodellevarnosmásalláde nuestro rendimiento actual, investigando y creciendo ennuestrasrelacionesconterceraspersonas. PRESERVARLARELACIÓNFUERADEÉL CONSOLIDAR EL PROYECTO
  • 18. Solicita más información. www.nmallada.com el DESAFÍO de CO-CREARItinerarios para Personas Emprendedoras