SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE
ACELERADO
José A Santos
coachanges@gmail.com
Aprendizaje acelerado
 El Aprendizaje Acelerado se
fundamenta en la premisa de que
podemos aprender con una eficacia
varias veces superior a la que se
considera como normal, si podemos
eliminar las barreras que nosotros
mismos nos imponemos ante el
aprendizaje
Recursos del AA
 El Aprendizaje Acelerado se vale de
diversos recursos para la estimulación
multisensorial, tales como el uso de
olores agradables en el ambiente,
música especializada, colores,
imágenes/gráficas, ejercicios de
activación cerebro – corporal, sabores
interesantes, contacto físico suave
frecuente, y otros.
•Aprendizaje
•Acelerado
Énfasis en la participación
 Asimismo, se utilizan distintos
métodos, poniendo mucho énfasis en
la participación a través del trabajo en
equipo y la conversación dirigida,
dentro de un marco de libertad,
armonía y diversión.
ya que se aprovechan las reservas
de la mente.
¿Quién creó el método de
Aprendizaje Acelerado (AA)?
Georgi Lozanov es el creador del
método, se basó en la premisa de
que:
la capacidad de aprender y
recordar que posee el ser
humano es prácticamente
ilimitada,
ya que se aprovechan las reservas
de la mente.
El aprendizaje acelerado es un conjunto
de técnicas de enseñanza que permite a
los aprendices la asimilación más fácil,
rápida y efectiva del conocimiento, así
como su retención durante mayor
tiempo en la memoria.
¿Por qué...más fácil?
Por que se aplican ejercicios de estimulación
multisensorial (Visual, Auditivo, Kinestésico), para
facilitar la asimilación y fijación en la memoria del
largo plazo.
Asimilacion
Reconocimiento
Recuerdo a largo plazo
¿Por qué ...más rápido?
Porque parte de construir el aprendizaje a partir
de las vivencias y experiencias de los aprendices,
es decir, se aprende haciendo.
Experiencia lúdica
Reflexión y conexión con el
cambio
Experimentacion activa
¿Por qué ...es más efectivo?
Porque se crean ambientes amigables que
contribuyen a disminuir el estrés que causa
aprender cosas nuevas, y se eliminan las
creencias falsas que se tiene respecto a la
capacidad para aprender.
Andragogía
Nino interior Conectar con experiencia
Facilitación
Socio de aprendizaje Ciclo Kolb
Ambiente amistoso de aprendizaje
Juguetes Conexión con niño
Técnicas del AA
 RAJA-YOGA
 ESTADO CREPUSCULAR
 MÉTODO SALT
 SUGESTOPEDIA
 MÉTODO MMOST
 METODO DE LOS TRES DEDOS
 APRENDIZAJE CON MÚSICA
 APRENDIZAJE CON TODOS LOS SENTIDOS
 EL JUEGO DE CONSTRUIR SOLUCIONES
EN SERIO. SBG
EL RAJA-YOGA
Trata del control o gobierno de la mente. Cuenta
con técnicas para alterar los estados de
conciencia. Se utiliza para capacidad de cálculo
instantáneo, facultades mentales extraordinarias
EL ESTADO CREPUSCULAR
En el estado de sueño ligero se produce mayor
aprendizaje que en los estados de sueño
profundo. Se recurre a él cuando se necesita
memorizar grandes cantidades de información.
Método SALT
Técnica Sugestiva y Acelerada de
Aprendizaje
El Dr. Schuster incorporó las técnicas de
sugestión al Aprendizaje Acelerado, ofrece
la demostración de una clase de ruso, en la
que los estudiantes logran aprender en
tres horas lo que normalmente se aprende
en 30 horas de un curso convencional de
esta lengua.
El aprendizaje se aceleró 10 veces, ¡diez
veces!, y fue respaldado por las programas y
las evaluaciones
La Sugestopedia
Consiste en que las personas se relajen en sillas
confortables y que focalicen su atención en
música clásica. La información que debe ser
aprendida es presentada por un instructor que
modula su voz de acuerdo con el ritmo y compás
de la música.
Esta técnica fue diseñada inicialmente para que
los adultos puedan aprender lenguas extranjeras
Método MMOST para AA
"Técnica orgánica de estudio basada en
Mapas Mentales"
El método es una forma poderosa y
efectiva de absorber información escrita.
A diferencia de la lectura lineal (de
principio a fin), se basa en generar
diferentes bloques de lectura, que van de
lo general a lo particular, donde
el usuario produce Mapas Mentales
progresivamente más completos.
APRENDIZAJE UTILIZANDO
LOS SENTIDOS
Consiste en la utilización de
los sentidos, no
necesariamente deben de
participar todos ellos, el grado
de aprendizaje depende de las
capacidades del individuo.
Aumenta la capacidad de aprendizaje y memoria,
estimula la creatividad e imaginación, estimula la
concentración, se utiliza la kinestecia.
Aprendizaje tradicional: Aprendizaje acelerado:
• Énfasis en la separación • Énfasis en la integración
• Confunde uniformidad con
unidad
• Privilegia la diversidad
• Desanima el espíritu creativo • Alimenta la creatividad
• Excluyente • Incluyente
• Intencionadamente competitivo • Colaborador
• Restrictivo • Liberado
• Bloquea la energía • Libera la energía
• Estático y rígido • Dinámico y flexible
• Lineal y jerárquico • Grupal y mutuo
• Una sola orientación • Multidireccional, audiovisual,
multisensorial
• Esfuerzo tensional • Estado mental
CONCLUSIONES
 El superaprendizaje depende del coeficiente
potencial del individuo, no de su coeficiente
intelectual
 El AA ha demostrado su efectividad en cuanto
que puede potenciar la capacidad de
aprendizaje de los trabajadores o cualquier
adulto desde un cinco hasta un cincuenta por
ciento, optimizando los recursos destinados a la
enseñanza.
CONCLUSIONES
 El AA consiste en aprender a aprender, en saber
cómo funciona el proceso de aprendizaje de
cada persona y darle las herramientas
adecuadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características del Currículo
Características del CurrículoCaracterísticas del Currículo
Características del Currículo
Vanessa Atiencia
 
Teoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizajeTeoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizajeRomán Rivera
 
Paradigmas del aprendizaje en el aula y en la capacitaciòn
Paradigmas del aprendizaje en el aula y en la capacitaciònParadigmas del aprendizaje en el aula y en la capacitaciòn
Paradigmas del aprendizaje en el aula y en la capacitaciòn
ogallegos
 
Estrategias de aprendizajes presentacion power point
Estrategias de aprendizajes presentacion power pointEstrategias de aprendizajes presentacion power point
Estrategias de aprendizajes presentacion power pointdizoja
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
Val Abelli
 
Modelo Pedagógico Constructivista
Modelo Pedagógico ConstructivistaModelo Pedagógico Constructivista
Modelo Pedagógico ConstructivistaAnypebry
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
Luis Alberto Castillo Parra
 
Modelo Pedagogico Critico Resumen
Modelo Pedagogico Critico ResumenModelo Pedagogico Critico Resumen
Modelo Pedagogico Critico Resumen
guestf206e8
 
Métodos activos
Métodos activosMétodos activos
Métodos activos
rubilda1
 
Factores en el aprendizaje
Factores en el aprendizajeFactores en el aprendizaje
Factores en el aprendizajeOmar Rubalcava
 
Aprendizaje verbal
Aprendizaje verbalAprendizaje verbal
Aprendizaje verbal
Darwin Cayambe
 
La neuroeducación y su impacto en el aula
La neuroeducación y su impacto en el aulaLa neuroeducación y su impacto en el aula
La neuroeducación y su impacto en el aula
depcomuao
 
Teorias cognitivas del Aprendizaje
Teorias cognitivas del AprendizajeTeorias cognitivas del Aprendizaje
Teorias cognitivas del Aprendizajemonice895
 
TeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del AprendizajeTeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del Aprendizaje
joseand1
 
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICsEl aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
Brisceyda Arce Bojorquez
 
El Paradigma Psicogenético
El Paradigma PsicogenéticoEl Paradigma Psicogenético
El Paradigma Psicogenético
Faby Vasper
 
Teoria de vigotsky
Teoria de vigotskyTeoria de vigotsky
Teoria de vigotskydaniel_GR
 
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del AprendizajeMapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del AprendizajeFrancisco Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Características del Currículo
Características del CurrículoCaracterísticas del Currículo
Características del Currículo
 
Teoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizajeTeoría humanista del aprendizaje
Teoría humanista del aprendizaje
 
Paradigmas del aprendizaje en el aula y en la capacitaciòn
Paradigmas del aprendizaje en el aula y en la capacitaciònParadigmas del aprendizaje en el aula y en la capacitaciòn
Paradigmas del aprendizaje en el aula y en la capacitaciòn
 
Estrategias de aprendizajes presentacion power point
Estrategias de aprendizajes presentacion power pointEstrategias de aprendizajes presentacion power point
Estrategias de aprendizajes presentacion power point
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Modelo Pedagógico Constructivista
Modelo Pedagógico ConstructivistaModelo Pedagógico Constructivista
Modelo Pedagógico Constructivista
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
 
Modelo Pedagogico Critico Resumen
Modelo Pedagogico Critico ResumenModelo Pedagogico Critico Resumen
Modelo Pedagogico Critico Resumen
 
Métodos activos
Métodos activosMétodos activos
Métodos activos
 
Factores en el aprendizaje
Factores en el aprendizajeFactores en el aprendizaje
Factores en el aprendizaje
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Aprendizaje verbal
Aprendizaje verbalAprendizaje verbal
Aprendizaje verbal
 
La neuroeducación y su impacto en el aula
La neuroeducación y su impacto en el aulaLa neuroeducación y su impacto en el aula
La neuroeducación y su impacto en el aula
 
Teorias cognitivas del Aprendizaje
Teorias cognitivas del AprendizajeTeorias cognitivas del Aprendizaje
Teorias cognitivas del Aprendizaje
 
TeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del AprendizajeTeoríA Del Aprendizaje
TeoríA Del Aprendizaje
 
El Aprendizaje Humano
El  Aprendizaje HumanoEl  Aprendizaje Humano
El Aprendizaje Humano
 
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICsEl aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
 
El Paradigma Psicogenético
El Paradigma PsicogenéticoEl Paradigma Psicogenético
El Paradigma Psicogenético
 
Teoria de vigotsky
Teoria de vigotskyTeoria de vigotsky
Teoria de vigotsky
 
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del AprendizajeMapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
Mapa Conceptual De Las Diferentes Teorías Del Aprendizaje
 

Similar a El juego del Aprendizaje acelerado

Aprendizaje acelerado.UES
Aprendizaje acelerado.UESAprendizaje acelerado.UES
Aprendizaje acelerado.UES
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Puedo mejorar mi rendimiento escolar
Puedo mejorar mi rendimiento escolar    Puedo mejorar mi rendimiento escolar
Puedo mejorar mi rendimiento escolar
mil61
 
Cómo mejorar tu aprendizaje.pptx
Cómo mejorar tu aprendizaje.pptxCómo mejorar tu aprendizaje.pptx
Cómo mejorar tu aprendizaje.pptx
sonia rojas almengor
 
Neurodidáctica para estudiantes con discapacidad intelectual
Neurodidáctica para estudiantes con discapacidad intelectualNeurodidáctica para estudiantes con discapacidad intelectual
Neurodidáctica para estudiantes con discapacidad intelectual
carmen rubio
 
Sugestopedia
SugestopediaSugestopedia
Sugestopedia
Reina Aparicio
 
Cómo mejorar tu aprendizaje
Cómo mejorar tu aprendizajeCómo mejorar tu aprendizaje
Cómo mejorar tu aprendizaje
sonia rojas almengor
 
Lineas y metodos de aprendizaje
Lineas y metodos de aprendizajeLineas y metodos de aprendizaje
Lineas y metodos de aprendizajevogui13
 
Neurodidáctica aplicada en el aula para estudiantes con discapacidad intelectual
Neurodidáctica aplicada en el aula para estudiantes con discapacidad intelectualNeurodidáctica aplicada en el aula para estudiantes con discapacidad intelectual
Neurodidáctica aplicada en el aula para estudiantes con discapacidad intelectual
carmen rubio
 
Aprender a estudiar
Aprender a estudiarAprender a estudiar
Aprender a estudiar
Soledad Alarcón
 
Resumen Predominancia funcional e IIMM.pdf
Resumen Predominancia funcional e IIMM.pdfResumen Predominancia funcional e IIMM.pdf
Resumen Predominancia funcional e IIMM.pdf
pilpalmer
 
Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...
Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...
Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...
marlynvillegas
 
Cerebro y aprendizaje
Cerebro y aprendizajeCerebro y aprendizaje
Cerebro y aprendizaje
prerentacion
 
Autoaprendizaje
AutoaprendizajeAutoaprendizaje
Autoaprendizaje
maycolcalle
 
Autoaprendizaje
AutoaprendizajeAutoaprendizaje
Autoaprendizaje
maycolcalle
 
Emociones y aprendizaje
Emociones y aprendizajeEmociones y aprendizaje
Emociones y aprendizaje
Oom Andres Blanco Belen
 
Infografia_Alarcia_Rengel.pdf
Infografia_Alarcia_Rengel.pdfInfografia_Alarcia_Rengel.pdf
Infografia_Alarcia_Rengel.pdf
AlarciaRengel2
 
2022 NEURODIDACTICA, Nueva tendencia educativa.pdf
2022 NEURODIDACTICA,  Nueva tendencia educativa.pdf2022 NEURODIDACTICA,  Nueva tendencia educativa.pdf
2022 NEURODIDACTICA, Nueva tendencia educativa.pdf
ManuelMendia1
 
Las neurociencias y el aprendizaje
Las neurociencias y el aprendizajeLas neurociencias y el aprendizaje
Las neurociencias y el aprendizaje
emarin27
 
Bases neurologicas para mejorar el aprendizaje
Bases neurologicas para mejorar el aprendizajeBases neurologicas para mejorar el aprendizaje
Bases neurologicas para mejorar el aprendizaje
JazminNavarrete1
 
Exposición INFOTEP.pptx
Exposición INFOTEP.pptxExposición INFOTEP.pptx
Exposición INFOTEP.pptx
DrakeIlios
 

Similar a El juego del Aprendizaje acelerado (20)

Aprendizaje acelerado.UES
Aprendizaje acelerado.UESAprendizaje acelerado.UES
Aprendizaje acelerado.UES
 
Puedo mejorar mi rendimiento escolar
Puedo mejorar mi rendimiento escolar    Puedo mejorar mi rendimiento escolar
Puedo mejorar mi rendimiento escolar
 
Cómo mejorar tu aprendizaje.pptx
Cómo mejorar tu aprendizaje.pptxCómo mejorar tu aprendizaje.pptx
Cómo mejorar tu aprendizaje.pptx
 
Neurodidáctica para estudiantes con discapacidad intelectual
Neurodidáctica para estudiantes con discapacidad intelectualNeurodidáctica para estudiantes con discapacidad intelectual
Neurodidáctica para estudiantes con discapacidad intelectual
 
Sugestopedia
SugestopediaSugestopedia
Sugestopedia
 
Cómo mejorar tu aprendizaje
Cómo mejorar tu aprendizajeCómo mejorar tu aprendizaje
Cómo mejorar tu aprendizaje
 
Lineas y metodos de aprendizaje
Lineas y metodos de aprendizajeLineas y metodos de aprendizaje
Lineas y metodos de aprendizaje
 
Neurodidáctica aplicada en el aula para estudiantes con discapacidad intelectual
Neurodidáctica aplicada en el aula para estudiantes con discapacidad intelectualNeurodidáctica aplicada en el aula para estudiantes con discapacidad intelectual
Neurodidáctica aplicada en el aula para estudiantes con discapacidad intelectual
 
Aprender a estudiar
Aprender a estudiarAprender a estudiar
Aprender a estudiar
 
Resumen Predominancia funcional e IIMM.pdf
Resumen Predominancia funcional e IIMM.pdfResumen Predominancia funcional e IIMM.pdf
Resumen Predominancia funcional e IIMM.pdf
 
Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...
Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...
Resumen, capítulo1 el aprendizaje, estratégias para promover procesos de apré...
 
Cerebro y aprendizaje
Cerebro y aprendizajeCerebro y aprendizaje
Cerebro y aprendizaje
 
Autoaprendizaje
AutoaprendizajeAutoaprendizaje
Autoaprendizaje
 
Autoaprendizaje
AutoaprendizajeAutoaprendizaje
Autoaprendizaje
 
Emociones y aprendizaje
Emociones y aprendizajeEmociones y aprendizaje
Emociones y aprendizaje
 
Infografia_Alarcia_Rengel.pdf
Infografia_Alarcia_Rengel.pdfInfografia_Alarcia_Rengel.pdf
Infografia_Alarcia_Rengel.pdf
 
2022 NEURODIDACTICA, Nueva tendencia educativa.pdf
2022 NEURODIDACTICA,  Nueva tendencia educativa.pdf2022 NEURODIDACTICA,  Nueva tendencia educativa.pdf
2022 NEURODIDACTICA, Nueva tendencia educativa.pdf
 
Las neurociencias y el aprendizaje
Las neurociencias y el aprendizajeLas neurociencias y el aprendizaje
Las neurociencias y el aprendizaje
 
Bases neurologicas para mejorar el aprendizaje
Bases neurologicas para mejorar el aprendizajeBases neurologicas para mejorar el aprendizaje
Bases neurologicas para mejorar el aprendizaje
 
Exposición INFOTEP.pptx
Exposición INFOTEP.pptxExposición INFOTEP.pptx
Exposición INFOTEP.pptx
 

Más de Dr.Jose A Santos. +4500 contactos

Asertividad, influencia e impacto..pptx
Asertividad, influencia e impacto..pptxAsertividad, influencia e impacto..pptx
Asertividad, influencia e impacto..pptx
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Metodo POSAE. Aicia Academy
Metodo POSAE. Aicia AcademyMetodo POSAE. Aicia Academy
Metodo POSAE. Aicia Academy
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Paes7030. La libertad financiera. Aicia Academy
Paes7030. La libertad financiera. Aicia AcademyPaes7030. La libertad financiera. Aicia Academy
Paes7030. La libertad financiera. Aicia Academy
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Comportamientos sanos. Aicia Academy
Comportamientos sanos. Aicia AcademyComportamientos sanos. Aicia Academy
Comportamientos sanos. Aicia Academy
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Conversational coaching. Aichange Academy
Conversational coaching. Aichange Academy Conversational coaching. Aichange Academy
Conversational coaching. Aichange Academy
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Herramientas del biadi. Aicia Academy
Herramientas del biadi. Aicia AcademyHerramientas del biadi. Aicia Academy
Herramientas del biadi. Aicia Academy
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Behavior intelligence toys.#Bintoy
Behavior intelligence toys.#BintoyBehavior intelligence toys.#Bintoy
Behavior intelligence toys.#Bintoy
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Match. Aicia Academy
Match. Aicia AcademyMatch. Aicia Academy
Match. Aicia Academy
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Bechess. #Bintoy
Bechess. #BintoyBechess. #Bintoy
El mentor que trasciende. Aicia Academy
El mentor que trasciende. Aicia AcademyEl mentor que trasciende. Aicia Academy
El mentor que trasciende. Aicia Academy
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Pobrezar o progresar. #Pobrezando
Pobrezar o progresar. #PobrezandoPobrezar o progresar. #Pobrezando
Pobrezar o progresar. #Pobrezando
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Pablo de tarso el mentor providente. #Aiciacademy
Pablo de tarso el mentor providente. #AiciacademyPablo de tarso el mentor providente. #Aiciacademy
Pablo de tarso el mentor providente. #Aiciacademy
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Mentoria Deming Osaka. #Aiciacademy
Mentoria Deming Osaka. #AiciacademyMentoria Deming Osaka. #Aiciacademy
Mentoria Deming Osaka. #Aiciacademy
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Los consejos del Mentor. #Mentorprovidente
Los consejos del Mentor. #MentorprovidenteLos consejos del Mentor. #Mentorprovidente
Los consejos del Mentor. #Mentorprovidente
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Proceso mentoria providente. #Aiciacademy
Proceso mentoria providente. #AiciacademyProceso mentoria providente. #Aiciacademy
Proceso mentoria providente. #Aiciacademy
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Post pandemia. #Mentorprovidente
Post pandemia. #MentorprovidentePost pandemia. #Mentorprovidente
Post pandemia. #Mentorprovidente
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Camarones, pescado y arroz con ostiones. #Casantos
Camarones, pescado y arroz con ostiones. #CasantosCamarones, pescado y arroz con ostiones. #Casantos
Camarones, pescado y arroz con ostiones. #Casantos
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Mentoria providente, centrada en principios. #Aiciacademy
Mentoria providente, centrada en principios. #AiciacademyMentoria providente, centrada en principios. #Aiciacademy
Mentoria providente, centrada en principios. #Aiciacademy
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Retcambio y pandemias. #Retcambio
Retcambio y pandemias. #RetcambioRetcambio y pandemias. #Retcambio
Retcambio y pandemias. #Retcambio
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
The solution to crises. #Aichanges
The solution to crises. #AichangesThe solution to crises. #Aichanges
The solution to crises. #Aichanges
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 

Más de Dr.Jose A Santos. +4500 contactos (20)

Asertividad, influencia e impacto..pptx
Asertividad, influencia e impacto..pptxAsertividad, influencia e impacto..pptx
Asertividad, influencia e impacto..pptx
 
Metodo POSAE. Aicia Academy
Metodo POSAE. Aicia AcademyMetodo POSAE. Aicia Academy
Metodo POSAE. Aicia Academy
 
Paes7030. La libertad financiera. Aicia Academy
Paes7030. La libertad financiera. Aicia AcademyPaes7030. La libertad financiera. Aicia Academy
Paes7030. La libertad financiera. Aicia Academy
 
Comportamientos sanos. Aicia Academy
Comportamientos sanos. Aicia AcademyComportamientos sanos. Aicia Academy
Comportamientos sanos. Aicia Academy
 
Conversational coaching. Aichange Academy
Conversational coaching. Aichange Academy Conversational coaching. Aichange Academy
Conversational coaching. Aichange Academy
 
Herramientas del biadi. Aicia Academy
Herramientas del biadi. Aicia AcademyHerramientas del biadi. Aicia Academy
Herramientas del biadi. Aicia Academy
 
Behavior intelligence toys.#Bintoy
Behavior intelligence toys.#BintoyBehavior intelligence toys.#Bintoy
Behavior intelligence toys.#Bintoy
 
Match. Aicia Academy
Match. Aicia AcademyMatch. Aicia Academy
Match. Aicia Academy
 
Bechess. #Bintoy
Bechess. #BintoyBechess. #Bintoy
Bechess. #Bintoy
 
El mentor que trasciende. Aicia Academy
El mentor que trasciende. Aicia AcademyEl mentor que trasciende. Aicia Academy
El mentor que trasciende. Aicia Academy
 
Pobrezar o progresar. #Pobrezando
Pobrezar o progresar. #PobrezandoPobrezar o progresar. #Pobrezando
Pobrezar o progresar. #Pobrezando
 
Pablo de tarso el mentor providente. #Aiciacademy
Pablo de tarso el mentor providente. #AiciacademyPablo de tarso el mentor providente. #Aiciacademy
Pablo de tarso el mentor providente. #Aiciacademy
 
Mentoria Deming Osaka. #Aiciacademy
Mentoria Deming Osaka. #AiciacademyMentoria Deming Osaka. #Aiciacademy
Mentoria Deming Osaka. #Aiciacademy
 
Los consejos del Mentor. #Mentorprovidente
Los consejos del Mentor. #MentorprovidenteLos consejos del Mentor. #Mentorprovidente
Los consejos del Mentor. #Mentorprovidente
 
Proceso mentoria providente. #Aiciacademy
Proceso mentoria providente. #AiciacademyProceso mentoria providente. #Aiciacademy
Proceso mentoria providente. #Aiciacademy
 
Post pandemia. #Mentorprovidente
Post pandemia. #MentorprovidentePost pandemia. #Mentorprovidente
Post pandemia. #Mentorprovidente
 
Camarones, pescado y arroz con ostiones. #Casantos
Camarones, pescado y arroz con ostiones. #CasantosCamarones, pescado y arroz con ostiones. #Casantos
Camarones, pescado y arroz con ostiones. #Casantos
 
Mentoria providente, centrada en principios. #Aiciacademy
Mentoria providente, centrada en principios. #AiciacademyMentoria providente, centrada en principios. #Aiciacademy
Mentoria providente, centrada en principios. #Aiciacademy
 
Retcambio y pandemias. #Retcambio
Retcambio y pandemias. #RetcambioRetcambio y pandemias. #Retcambio
Retcambio y pandemias. #Retcambio
 
The solution to crises. #Aichanges
The solution to crises. #AichangesThe solution to crises. #Aichanges
The solution to crises. #Aichanges
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

El juego del Aprendizaje acelerado

  • 2. Aprendizaje acelerado  El Aprendizaje Acelerado se fundamenta en la premisa de que podemos aprender con una eficacia varias veces superior a la que se considera como normal, si podemos eliminar las barreras que nosotros mismos nos imponemos ante el aprendizaje
  • 3. Recursos del AA  El Aprendizaje Acelerado se vale de diversos recursos para la estimulación multisensorial, tales como el uso de olores agradables en el ambiente, música especializada, colores, imágenes/gráficas, ejercicios de activación cerebro – corporal, sabores interesantes, contacto físico suave frecuente, y otros. •Aprendizaje •Acelerado
  • 4. Énfasis en la participación  Asimismo, se utilizan distintos métodos, poniendo mucho énfasis en la participación a través del trabajo en equipo y la conversación dirigida, dentro de un marco de libertad, armonía y diversión.
  • 5. ya que se aprovechan las reservas de la mente. ¿Quién creó el método de Aprendizaje Acelerado (AA)? Georgi Lozanov es el creador del método, se basó en la premisa de que: la capacidad de aprender y recordar que posee el ser humano es prácticamente ilimitada, ya que se aprovechan las reservas de la mente.
  • 6. El aprendizaje acelerado es un conjunto de técnicas de enseñanza que permite a los aprendices la asimilación más fácil, rápida y efectiva del conocimiento, así como su retención durante mayor tiempo en la memoria.
  • 7. ¿Por qué...más fácil? Por que se aplican ejercicios de estimulación multisensorial (Visual, Auditivo, Kinestésico), para facilitar la asimilación y fijación en la memoria del largo plazo. Asimilacion Reconocimiento Recuerdo a largo plazo
  • 8. ¿Por qué ...más rápido? Porque parte de construir el aprendizaje a partir de las vivencias y experiencias de los aprendices, es decir, se aprende haciendo. Experiencia lúdica Reflexión y conexión con el cambio Experimentacion activa
  • 9. ¿Por qué ...es más efectivo? Porque se crean ambientes amigables que contribuyen a disminuir el estrés que causa aprender cosas nuevas, y se eliminan las creencias falsas que se tiene respecto a la capacidad para aprender. Andragogía Nino interior Conectar con experiencia Facilitación Socio de aprendizaje Ciclo Kolb Ambiente amistoso de aprendizaje Juguetes Conexión con niño
  • 10.
  • 11. Técnicas del AA  RAJA-YOGA  ESTADO CREPUSCULAR  MÉTODO SALT  SUGESTOPEDIA  MÉTODO MMOST  METODO DE LOS TRES DEDOS  APRENDIZAJE CON MÚSICA  APRENDIZAJE CON TODOS LOS SENTIDOS  EL JUEGO DE CONSTRUIR SOLUCIONES EN SERIO. SBG
  • 12. EL RAJA-YOGA Trata del control o gobierno de la mente. Cuenta con técnicas para alterar los estados de conciencia. Se utiliza para capacidad de cálculo instantáneo, facultades mentales extraordinarias EL ESTADO CREPUSCULAR En el estado de sueño ligero se produce mayor aprendizaje que en los estados de sueño profundo. Se recurre a él cuando se necesita memorizar grandes cantidades de información.
  • 13. Método SALT Técnica Sugestiva y Acelerada de Aprendizaje El Dr. Schuster incorporó las técnicas de sugestión al Aprendizaje Acelerado, ofrece la demostración de una clase de ruso, en la que los estudiantes logran aprender en tres horas lo que normalmente se aprende en 30 horas de un curso convencional de esta lengua. El aprendizaje se aceleró 10 veces, ¡diez veces!, y fue respaldado por las programas y las evaluaciones
  • 14. La Sugestopedia Consiste en que las personas se relajen en sillas confortables y que focalicen su atención en música clásica. La información que debe ser aprendida es presentada por un instructor que modula su voz de acuerdo con el ritmo y compás de la música. Esta técnica fue diseñada inicialmente para que los adultos puedan aprender lenguas extranjeras
  • 15. Método MMOST para AA "Técnica orgánica de estudio basada en Mapas Mentales" El método es una forma poderosa y efectiva de absorber información escrita. A diferencia de la lectura lineal (de principio a fin), se basa en generar diferentes bloques de lectura, que van de lo general a lo particular, donde el usuario produce Mapas Mentales progresivamente más completos.
  • 16. APRENDIZAJE UTILIZANDO LOS SENTIDOS Consiste en la utilización de los sentidos, no necesariamente deben de participar todos ellos, el grado de aprendizaje depende de las capacidades del individuo. Aumenta la capacidad de aprendizaje y memoria, estimula la creatividad e imaginación, estimula la concentración, se utiliza la kinestecia.
  • 17. Aprendizaje tradicional: Aprendizaje acelerado: • Énfasis en la separación • Énfasis en la integración • Confunde uniformidad con unidad • Privilegia la diversidad • Desanima el espíritu creativo • Alimenta la creatividad • Excluyente • Incluyente • Intencionadamente competitivo • Colaborador • Restrictivo • Liberado • Bloquea la energía • Libera la energía • Estático y rígido • Dinámico y flexible • Lineal y jerárquico • Grupal y mutuo • Una sola orientación • Multidireccional, audiovisual, multisensorial • Esfuerzo tensional • Estado mental
  • 18. CONCLUSIONES  El superaprendizaje depende del coeficiente potencial del individuo, no de su coeficiente intelectual  El AA ha demostrado su efectividad en cuanto que puede potenciar la capacidad de aprendizaje de los trabajadores o cualquier adulto desde un cinco hasta un cincuenta por ciento, optimizando los recursos destinados a la enseñanza.
  • 19. CONCLUSIONES  El AA consiste en aprender a aprender, en saber cómo funciona el proceso de aprendizaje de cada persona y darle las herramientas adecuadas.