SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigar los segmentos
Y comportamiento de los
clientes/usuarios.
Con la finalidad, de proporcionar
un bien/servicio eficiente y eficaz
para satisfacer sus necesidades.
- PRODUCTO
- PRECIO
- PLAZA
- PROMOCION
- PERSONAL
- EVIDENCIA FISICA
- PROCESOS
¿Cuál es el producto a comercializar?
¿Qué es lo que hace la empresa que otros necesitan?
Hay un producto general: Salud
Pero puede usted redefinir productos específicos:
Cree productos. Defínalos
Por ejemplo:
Cirugía endoscópica para ligadura de trompas
Clínica de voz para cantantes y locutores
Clínica visual para adolecentes
Control de menopausia
Usted va a SER PUNTO DE REFERENCIA
Cuando alguien requiera ese servicio
EL PRODUCTO EN
SALUD
Esta dado por dos
componentes
El técnico científico El servicio
El Know how
La comodidad de las instalaciones, la
discreción y el apoyo oral.
crea
Credibilidad y confiabilidad
crea
Fidelidad
RECOMPRA
La calidad debe ser total:
En la Técnica y en el Servicio
El hombre solo está contento con lo que
tiene hasta cuando le muestran algo
mejor. (y la mujer también)
Hay que saber como pedirlo, pero también hay
que saber como darlo, para que se lo vuelvan a
pedir.
BIEN SERVICIO
TANGIBLE INTANGIBLE
PRODUCTO
• Inseparabilidad: la cual significa que los servicios
no solo se producen sino que también se
consumen, por esto es que tanto la empresa
como el cliente se ven involucrados en el proceso
final.
• Intangibilidad: los servicios no se pueden tocar ni
empuñar, es más, ningún sentido los puede
experimentar antes de la compra.
• No perecederos: por lo cual no tienen una fecha
de vencimiento y tampoco se pueden almacenar.
• Variabilidad: los servicios siempre van a ser
variables ya que dependen de la empresa que los
suministre.
Qué es una marca:
La marca es el signo que distingue un producto de otro o un
servicio de otro. Un nombre, término, signo, símbolo o diseño, o
una combinación de éstos, cuya finalidad es identificar los bienes
y servicios de un vendedor o grupo de vendedores y distinguirlos
de los competidores. (Definición dada por la American Marketing
Association).
Derechos que confiere la marca:
La marca registrada confiere el derecho exclusivo de uso. La
marca registrada es una propiedad para su titular y como tal
puede disponer de ella como si fuera cualquier otro bien. Puede
ser libremente transferida, o bien su uso puede ser autorizado o
licenciado a terceros a título gratuito u oneroso. La autorización
de uso a través de contratos de licencia o de franquicia es una
forma muy habitual de explotación marcaria que permite al titular
de la marca una difusión que en muchos casos el solo no podría
lograr.
Duración del derecho:
El derecho sobre la marca es de 10 años. Puede ser renovada
indefinidamente por períodos idénticos si se cumple con los
requisitos respectivos.
Signos registrables: Pueden registrarse como marca para distinguir productos y
servicios:
1) una o más palabras con o sin contenido conceptual.
2) Los dibujos
3) Los emblemas
4) Los monogramas
5) Los grabados
6) Los estampados
7) Los sellos
8) Las imágenes
9) Las bandas
10) Las combinaciones de colores aplicadas en un lugar determinado de los productos
o envases.
11) Los envoltorios.
12) Los envases.
13) Las combinaciones de letras y números.
14) Las letras y números por su dibujo especial.
15) Las frases publicitarias.
16) Los relieves con capacidad distintiva.
17) Y TODO OTRO SIGNO CON TAL CAPACIDAD.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto
ProyectoProyecto
Componentes del producto
Componentes del productoComponentes del producto
Componentes del producto
gladys guaman
 
Analisis en el Macro y Micro entorno
Analisis en el Macro y Micro entornoAnalisis en el Macro y Micro entorno
Analisis en el Macro y Micro entorno
Gino Paz
 
Formato de reporte de evento incidente adverso serio invima
Formato de reporte de evento   incidente adverso serio invimaFormato de reporte de evento   incidente adverso serio invima
Formato de reporte de evento incidente adverso serio invima
viluvedu
 
Mapa de procesos
Mapa de procesosMapa de procesos
Mapa de procesos
Diana Carolina Pabón Rojas
 
Sistema obligatorio de garantia de calidad
Sistema obligatorio de garantia de calidadSistema obligatorio de garantia de calidad
Sistema obligatorio de garantia de calidad
johan cerquera
 
Exposición de-mercadotecnia
Exposición de-mercadotecniaExposición de-mercadotecnia
Exposición de-mercadotecnia
rubhendesiderio
 
Reps
RepsReps
Marketing: producto, precio, plaza
Marketing: producto, precio, plazaMarketing: producto, precio, plaza
Marketing: producto, precio, plaza
abigail0791
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
Carlos Andres Arias
 
Indicadores administrativos.
Indicadores administrativos.Indicadores administrativos.
Indicadores administrativos.
CECY50
 
7. ilustrar al paciente acerca del autocuidado de su seguridad
7. ilustrar al paciente acerca del autocuidado de su seguridad7. ilustrar al paciente acerca del autocuidado de su seguridad
7. ilustrar al paciente acerca del autocuidado de su seguridad
hospitalruu
 
Plan de capacitacion en seguridad del paciente-RDR- LIC. NELDA ROJAS BARDALES...
Plan de capacitacion en seguridad del paciente-RDR- LIC. NELDA ROJAS BARDALES...Plan de capacitacion en seguridad del paciente-RDR- LIC. NELDA ROJAS BARDALES...
Plan de capacitacion en seguridad del paciente-RDR- LIC. NELDA ROJAS BARDALES...
Nelda Rojas Bardales
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
mariajoseibanez
 
Mapa de procesos hospital 170909
Mapa de procesos hospital 170909Mapa de procesos hospital 170909
Mapa de procesos hospital 170909
E.S.E. Hospital Francisco Valderrama
 
Conclusiones y-recomendaciones
Conclusiones y-recomendacionesConclusiones y-recomendaciones
Conclusiones y-recomendaciones
MauricioSanchezLlont
 
Mercadotecnia | Estrategias de Producto
Mercadotecnia | Estrategias de ProductoMercadotecnia | Estrategias de Producto
Mercadotecnia | Estrategias de Producto
Fidelio
 
Costos en salud
Costos en saludCostos en salud
Costos en salud
AnGeLuZ OZ
 
Pamec ... o programa para auditoria para el mejoramiento en la salud
Pamec ... o programa para  auditoria  para el   mejoramiento  en  la  saludPamec ... o programa para  auditoria  para el   mejoramiento  en  la  salud
Pamec ... o programa para auditoria para el mejoramiento en la salud
Carlos Randy Leon Cuervo
 
ferreteria
ferreteria ferreteria
ferreteria
BriGonzalezz
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Componentes del producto
Componentes del productoComponentes del producto
Componentes del producto
 
Analisis en el Macro y Micro entorno
Analisis en el Macro y Micro entornoAnalisis en el Macro y Micro entorno
Analisis en el Macro y Micro entorno
 
Formato de reporte de evento incidente adverso serio invima
Formato de reporte de evento   incidente adverso serio invimaFormato de reporte de evento   incidente adverso serio invima
Formato de reporte de evento incidente adverso serio invima
 
Mapa de procesos
Mapa de procesosMapa de procesos
Mapa de procesos
 
Sistema obligatorio de garantia de calidad
Sistema obligatorio de garantia de calidadSistema obligatorio de garantia de calidad
Sistema obligatorio de garantia de calidad
 
Exposición de-mercadotecnia
Exposición de-mercadotecniaExposición de-mercadotecnia
Exposición de-mercadotecnia
 
Reps
RepsReps
Reps
 
Marketing: producto, precio, plaza
Marketing: producto, precio, plazaMarketing: producto, precio, plaza
Marketing: producto, precio, plaza
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
 
Indicadores administrativos.
Indicadores administrativos.Indicadores administrativos.
Indicadores administrativos.
 
7. ilustrar al paciente acerca del autocuidado de su seguridad
7. ilustrar al paciente acerca del autocuidado de su seguridad7. ilustrar al paciente acerca del autocuidado de su seguridad
7. ilustrar al paciente acerca del autocuidado de su seguridad
 
Plan de capacitacion en seguridad del paciente-RDR- LIC. NELDA ROJAS BARDALES...
Plan de capacitacion en seguridad del paciente-RDR- LIC. NELDA ROJAS BARDALES...Plan de capacitacion en seguridad del paciente-RDR- LIC. NELDA ROJAS BARDALES...
Plan de capacitacion en seguridad del paciente-RDR- LIC. NELDA ROJAS BARDALES...
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Mapa de procesos hospital 170909
Mapa de procesos hospital 170909Mapa de procesos hospital 170909
Mapa de procesos hospital 170909
 
Conclusiones y-recomendaciones
Conclusiones y-recomendacionesConclusiones y-recomendaciones
Conclusiones y-recomendaciones
 
Mercadotecnia | Estrategias de Producto
Mercadotecnia | Estrategias de ProductoMercadotecnia | Estrategias de Producto
Mercadotecnia | Estrategias de Producto
 
Costos en salud
Costos en saludCostos en salud
Costos en salud
 
Pamec ... o programa para auditoria para el mejoramiento en la salud
Pamec ... o programa para  auditoria  para el   mejoramiento  en  la  saludPamec ... o programa para  auditoria  para el   mejoramiento  en  la  salud
Pamec ... o programa para auditoria para el mejoramiento en la salud
 
ferreteria
ferreteria ferreteria
ferreteria
 

Similar a El producto en los servicios de salud

Licencias S6
Licencias S6Licencias S6
Licencias S6
quintomerca
 
Superintendencia de Industria y Comercio en Colombia Prospera.
Superintendencia de Industria y Comercio en Colombia Prospera.Superintendencia de Industria y Comercio en Colombia Prospera.
Superintendencia de Industria y Comercio en Colombia Prospera.
Colombia Prospera
 
Las marcas y la administración de las marcas
Las marcas y la administración de las marcasLas marcas y la administración de las marcas
Las marcas y la administración de las marcas
Manuel Cruz
 
Hsm Presentacion Sobre Temas
Hsm Presentacion Sobre Temas Hsm Presentacion Sobre Temas
Hsm Presentacion Sobre Temas
Rafael Pastor
 
La marca un activo valioso para su empresa sic2007
La marca un activo valioso para su empresa sic2007La marca un activo valioso para su empresa sic2007
La marca un activo valioso para su empresa sic2007
Gersain Aranda
 
Marcas
MarcasMarcas
¿Qué son las marcas?
¿Qué son las marcas?¿Qué son las marcas?
¿Qué son las marcas?
Jesus Nieto
 
Comercializacion
ComercializacionComercializacion
Comercializacion
Luis David Valdivia Delgado
 
Modulo de estudio de mercado y comercialización
Modulo de estudio de mercado y comercializaciónModulo de estudio de mercado y comercialización
Modulo de estudio de mercado y comercialización
Karen Isabel Peña Toro
 
4. las marcas
4. las marcas4. las marcas
4. las marcas
UDES
 
..La importancia de las marcas.pptx
..La importancia de las marcas.pptx..La importancia de las marcas.pptx
..La importancia de las marcas.pptx
VICTOR MANUEL PIEDRA MAYORGA
 
Guia signos 2011_상표제도 멕시코
Guia signos 2011_상표제도 멕시코Guia signos 2011_상표제도 멕시코
Guia signos 2011_상표제도 멕시코
iprlaw75
 
Legal
LegalLegal
MarketingMix-Producto
MarketingMix-Producto MarketingMix-Producto
MarketingMix-Producto
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
5. 1 .guia taller mercadeo
5. 1 .guia taller mercadeo5. 1 .guia taller mercadeo
5. 1 .guia taller mercadeo
luzvianeyjaimesnieto1
 
Investigacion marcas
Investigacion marcasInvestigacion marcas
Investigacion marcas
Emilio D' León Valdez
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
Azucena Monge
 
El producto y sus atributos
El producto y sus atributos El producto y sus atributos
El producto y sus atributos
patriciaaso
 
El producto y sus atributos
El producto y sus atributos El producto y sus atributos
El producto y sus atributos
patriciaaso
 

Similar a El producto en los servicios de salud (20)

Licencias S6
Licencias S6Licencias S6
Licencias S6
 
Superintendencia de Industria y Comercio en Colombia Prospera.
Superintendencia de Industria y Comercio en Colombia Prospera.Superintendencia de Industria y Comercio en Colombia Prospera.
Superintendencia de Industria y Comercio en Colombia Prospera.
 
Las marcas y la administración de las marcas
Las marcas y la administración de las marcasLas marcas y la administración de las marcas
Las marcas y la administración de las marcas
 
Hsm Presentacion Sobre Temas
Hsm Presentacion Sobre Temas Hsm Presentacion Sobre Temas
Hsm Presentacion Sobre Temas
 
La marca un activo valioso para su empresa sic2007
La marca un activo valioso para su empresa sic2007La marca un activo valioso para su empresa sic2007
La marca un activo valioso para su empresa sic2007
 
Marcas
MarcasMarcas
Marcas
 
¿Qué son las marcas?
¿Qué son las marcas?¿Qué son las marcas?
¿Qué son las marcas?
 
Comercializacion
ComercializacionComercializacion
Comercializacion
 
Modulo de estudio de mercado y comercialización
Modulo de estudio de mercado y comercializaciónModulo de estudio de mercado y comercialización
Modulo de estudio de mercado y comercialización
 
4. las marcas
4. las marcas4. las marcas
4. las marcas
 
..La importancia de las marcas.pptx
..La importancia de las marcas.pptx..La importancia de las marcas.pptx
..La importancia de las marcas.pptx
 
Guia signos 2011_상표제도 멕시코
Guia signos 2011_상표제도 멕시코Guia signos 2011_상표제도 멕시코
Guia signos 2011_상표제도 멕시코
 
Legal
LegalLegal
Legal
 
MarketingMix-Producto
MarketingMix-Producto MarketingMix-Producto
MarketingMix-Producto
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
5. 1 .guia taller mercadeo
5. 1 .guia taller mercadeo5. 1 .guia taller mercadeo
5. 1 .guia taller mercadeo
 
Investigacion marcas
Investigacion marcasInvestigacion marcas
Investigacion marcas
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
El producto y sus atributos
El producto y sus atributos El producto y sus atributos
El producto y sus atributos
 
El producto y sus atributos
El producto y sus atributos El producto y sus atributos
El producto y sus atributos
 

Más de Milton Villalba

Protocolo Operativo de atencion al Cliente.pptx
Protocolo Operativo de atencion al Cliente.pptxProtocolo Operativo de atencion al Cliente.pptx
Protocolo Operativo de atencion al Cliente.pptx
Milton Villalba
 
FACTORES DE CAMBIO EN EL DESARROLLO PROSPECTIVO
FACTORES DE CAMBIO EN EL DESARROLLO PROSPECTIVOFACTORES DE CAMBIO EN EL DESARROLLO PROSPECTIVO
FACTORES DE CAMBIO EN EL DESARROLLO PROSPECTIVO
Milton Villalba
 
Introduccion de servicio al cliente.pptx
Introduccion de servicio al cliente.pptxIntroduccion de servicio al cliente.pptx
Introduccion de servicio al cliente.pptx
Milton Villalba
 
PERMISOS CALIDAD (8).pdf
PERMISOS CALIDAD (8).pdfPERMISOS CALIDAD (8).pdf
PERMISOS CALIDAD (8).pdf
Milton Villalba
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
Milton Villalba
 
Situacion epidemiologica en colombia 2016
Situacion epidemiologica en colombia 2016Situacion epidemiologica en colombia 2016
Situacion epidemiologica en colombia 2016
Milton Villalba
 
Libro mercadeo en salud
Libro mercadeo en saludLibro mercadeo en salud
Libro mercadeo en salud
Milton Villalba
 
Servicio y-atencion-al-cliente
Servicio y-atencion-al-clienteServicio y-atencion-al-cliente
Servicio y-atencion-al-cliente
Milton Villalba
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestionIndicadores de gestion
Indicadores de gestion
Milton Villalba
 
Plan estrategico de mercadeo de una eps
Plan estrategico de mercadeo de una epsPlan estrategico de mercadeo de una eps
Plan estrategico de mercadeo de una eps
Milton Villalba
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
Milton Villalba
 
El producto en los servicios
El producto en los serviciosEl producto en los servicios
El producto en los servicios
Milton Villalba
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
Milton Villalba
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
Milton Villalba
 
Objetivos estrategicos
Objetivos estrategicosObjetivos estrategicos
Objetivos estrategicos
Milton Villalba
 
Mefe y mefi (1)
Mefe y mefi (1)Mefe y mefi (1)
Mefe y mefi (1)
Milton Villalba
 
Modelo pais-2016
Modelo pais-2016Modelo pais-2016
Modelo pais-2016
Milton Villalba
 
Niveles de atencion en colombia
Niveles de atencion en colombiaNiveles de atencion en colombia
Niveles de atencion en colombia
Milton Villalba
 
Sistema de proteccion social en colombia avances y desafios
Sistema de proteccion social en colombia   avances y desafiosSistema de proteccion social en colombia   avances y desafios
Sistema de proteccion social en colombia avances y desafios
Milton Villalba
 
Diagnostico organizacional
Diagnostico organizacionalDiagnostico organizacional
Diagnostico organizacional
Milton Villalba
 

Más de Milton Villalba (20)

Protocolo Operativo de atencion al Cliente.pptx
Protocolo Operativo de atencion al Cliente.pptxProtocolo Operativo de atencion al Cliente.pptx
Protocolo Operativo de atencion al Cliente.pptx
 
FACTORES DE CAMBIO EN EL DESARROLLO PROSPECTIVO
FACTORES DE CAMBIO EN EL DESARROLLO PROSPECTIVOFACTORES DE CAMBIO EN EL DESARROLLO PROSPECTIVO
FACTORES DE CAMBIO EN EL DESARROLLO PROSPECTIVO
 
Introduccion de servicio al cliente.pptx
Introduccion de servicio al cliente.pptxIntroduccion de servicio al cliente.pptx
Introduccion de servicio al cliente.pptx
 
PERMISOS CALIDAD (8).pdf
PERMISOS CALIDAD (8).pdfPERMISOS CALIDAD (8).pdf
PERMISOS CALIDAD (8).pdf
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Situacion epidemiologica en colombia 2016
Situacion epidemiologica en colombia 2016Situacion epidemiologica en colombia 2016
Situacion epidemiologica en colombia 2016
 
Libro mercadeo en salud
Libro mercadeo en saludLibro mercadeo en salud
Libro mercadeo en salud
 
Servicio y-atencion-al-cliente
Servicio y-atencion-al-clienteServicio y-atencion-al-cliente
Servicio y-atencion-al-cliente
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestionIndicadores de gestion
Indicadores de gestion
 
Plan estrategico de mercadeo de una eps
Plan estrategico de mercadeo de una epsPlan estrategico de mercadeo de una eps
Plan estrategico de mercadeo de una eps
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
El producto en los servicios
El producto en los serviciosEl producto en los servicios
El producto en los servicios
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Objetivos estrategicos
Objetivos estrategicosObjetivos estrategicos
Objetivos estrategicos
 
Mefe y mefi (1)
Mefe y mefi (1)Mefe y mefi (1)
Mefe y mefi (1)
 
Modelo pais-2016
Modelo pais-2016Modelo pais-2016
Modelo pais-2016
 
Niveles de atencion en colombia
Niveles de atencion en colombiaNiveles de atencion en colombia
Niveles de atencion en colombia
 
Sistema de proteccion social en colombia avances y desafios
Sistema de proteccion social en colombia   avances y desafiosSistema de proteccion social en colombia   avances y desafios
Sistema de proteccion social en colombia avances y desafios
 
Diagnostico organizacional
Diagnostico organizacionalDiagnostico organizacional
Diagnostico organizacional
 

Último

ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 

Último (20)

ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 

El producto en los servicios de salud

  • 1.
  • 2.
  • 3. Investigar los segmentos Y comportamiento de los clientes/usuarios. Con la finalidad, de proporcionar un bien/servicio eficiente y eficaz para satisfacer sus necesidades.
  • 4. - PRODUCTO - PRECIO - PLAZA - PROMOCION - PERSONAL - EVIDENCIA FISICA - PROCESOS
  • 5. ¿Cuál es el producto a comercializar? ¿Qué es lo que hace la empresa que otros necesitan? Hay un producto general: Salud Pero puede usted redefinir productos específicos: Cree productos. Defínalos Por ejemplo: Cirugía endoscópica para ligadura de trompas Clínica de voz para cantantes y locutores Clínica visual para adolecentes Control de menopausia Usted va a SER PUNTO DE REFERENCIA Cuando alguien requiera ese servicio
  • 6. EL PRODUCTO EN SALUD Esta dado por dos componentes El técnico científico El servicio El Know how La comodidad de las instalaciones, la discreción y el apoyo oral. crea Credibilidad y confiabilidad crea Fidelidad RECOMPRA
  • 7. La calidad debe ser total: En la Técnica y en el Servicio
  • 8. El hombre solo está contento con lo que tiene hasta cuando le muestran algo mejor. (y la mujer también)
  • 9. Hay que saber como pedirlo, pero también hay que saber como darlo, para que se lo vuelvan a pedir.
  • 11. • Inseparabilidad: la cual significa que los servicios no solo se producen sino que también se consumen, por esto es que tanto la empresa como el cliente se ven involucrados en el proceso final. • Intangibilidad: los servicios no se pueden tocar ni empuñar, es más, ningún sentido los puede experimentar antes de la compra. • No perecederos: por lo cual no tienen una fecha de vencimiento y tampoco se pueden almacenar. • Variabilidad: los servicios siempre van a ser variables ya que dependen de la empresa que los suministre.
  • 12. Qué es una marca: La marca es el signo que distingue un producto de otro o un servicio de otro. Un nombre, término, signo, símbolo o diseño, o una combinación de éstos, cuya finalidad es identificar los bienes y servicios de un vendedor o grupo de vendedores y distinguirlos de los competidores. (Definición dada por la American Marketing Association).
  • 13. Derechos que confiere la marca: La marca registrada confiere el derecho exclusivo de uso. La marca registrada es una propiedad para su titular y como tal puede disponer de ella como si fuera cualquier otro bien. Puede ser libremente transferida, o bien su uso puede ser autorizado o licenciado a terceros a título gratuito u oneroso. La autorización de uso a través de contratos de licencia o de franquicia es una forma muy habitual de explotación marcaria que permite al titular de la marca una difusión que en muchos casos el solo no podría lograr. Duración del derecho: El derecho sobre la marca es de 10 años. Puede ser renovada indefinidamente por períodos idénticos si se cumple con los requisitos respectivos.
  • 14. Signos registrables: Pueden registrarse como marca para distinguir productos y servicios: 1) una o más palabras con o sin contenido conceptual. 2) Los dibujos 3) Los emblemas 4) Los monogramas 5) Los grabados 6) Los estampados 7) Los sellos 8) Las imágenes 9) Las bandas 10) Las combinaciones de colores aplicadas en un lugar determinado de los productos o envases. 11) Los envoltorios. 12) Los envases. 13) Las combinaciones de letras y números. 14) Las letras y números por su dibujo especial. 15) Las frases publicitarias. 16) Los relieves con capacidad distintiva. 17) Y TODO OTRO SIGNO CON TAL CAPACIDAD.