SlideShare una empresa de Scribd logo
EL "QUATTROCENTO“
Tipologías arquitectónicas.

La Principal actividad de los arquitectos son
las iglesias y capillas .En ocasiones se opta más
por belleza y armonía que por la función
litúrgica, de aquí la preferencia por la planta
centralizada que por la basilical, aunque ésta
se mantiene. La arquitectura civil, tiene una
importancia creciente. Hay más tipos de
edificios, universidades, bibliotecas,
hospitales, palacios, etc.
La arquitectura del "QUATTROCENTO"
Filippo Brunelleschi (1377- 1446)                                             •León Bautista Alberti (1406- 1472)
                                    Los dos grandes arquitectos


                                     Renacer el empleo de los elementos
                                     constructivos y decorativos clásicos.
                                            • El arco de medio punto,
                                      •las columnas y las pilastras dórico,
                                                  jónico, corintio
                                    • las bóvedas de cañón decoradas con
                                              casetones, y la cúpulas


     Se busca la UNIDAD ESPACIAL , o
       sea una concepcion global del
                  edificio.                                 INSERCION DEL EDIFICIO EN EL
          PROPORCIONALIDAD Y                                     ENTORNO URBANO
         ARMONIA MATEMATICA
Filippo Brunelleschi
• El mas famoso del siglo XV. Es el primer
  arquitecto moderno. Viaja a Roma, donde estudia
  los monumentos antiguos.
• Ganó el concurso para elegir proyecto para
  realizar la cúpula y la linterna para la Catedral de
  Santa Maria de las Flores. Esta obra es
  paradigmática de la arquitectura renacentista.
• En San Lorenzo y Santo Espíritu, utiliza un
  fragmento de entablamento sobre el capitel para
  aumentar la altura, respetando las proporciones.
Palacio Pitti- Florencia Brunelleschi
                                        Racionalizo el espacio: lo
                                        hizo mesurable ,
                                        homogéneo, ordenado,
                                        basado en la proporción y
                                        la armonía matemática,
                                        así como también en la
                                        geometría


                                                    Interior de la capilla de los
                                                    Pazzi




                                                                                    Hospital de los inocentes
Todo el edificio refleja el interés de Brunelleschi por conseguir la
armonía y la proporción en la construcción. Para ello, el arquitecto
parte del empleo de un módulo cuadrado que se extiende al
conjunto del edificio, ya sea multiplicando o dividiendo sus
dimensiones, con lo que se obtiene un acusado efecto de
regularidad y simetría.
Esta iglesia, iniciada por el arquitecto gótico Arnolfo di Cambio pero se
            produjo una interrupción en el proceso constructivo por lo que en 1331 las
            obras se reanudaron con Giotto , luego Brunelleschi gano el concurso y se
            propuso equilibrar, con la cúpula, de dimensiones colosales, 42 m. de
            altura, apuntada o parabólica al exterior (no podía desentonar con el resto
            de la catedral gótica) y rematada por una gran linterna, con una estructura
Santa       realizada con ladrillos, sobre una base octogonal Se trata de la mayor
            estructura de ladrillo del mundo, la cúpula está integrada por dos
Maria       cascarones, uno dentro de forma semicircular y otro exterior, de sección
            octogonal, formado por ocho casetones triangulares que se curvan sobre

de las      aristas de mármol.


Flores
   -
Florencia
LINTERNA



              NERVIO




                    CASQUETE
                    EXTERIOR

                   GAJO




             TAMBOR

OCULO
LEON BATISTA ALBERTI
Fue asesor de príncipes y papas, primer
teorico renacentistas. En sus tratados se
codifican los principios artísticos del nuevo
arte y se otorga primacía al procesos de
creación a los procesos de ejecución.
Sus edificios son considerados como los mas
sobresalientes del periodo.
El palacio de Rucellai
• En su fachada
  recurre a la
  superposición de
  ordenes;
  establece en
  cada piso y en el
  conjunto un
  ritmo,
  conseguido por
  la repetición de
  un módulo (el
  espacio entre
  dos pilastras y
  los
  entablamentos,
  en cuyo interior
  se abre una
  ventana
Santa Maria Novella
Su fachada a modo de
telón, delante de una
iglesia gótica. Estaba
ya realizada la parte
del basamento y
Alberti la tomará
como punto de
partida para construir
el resto de acuerdo
con el nuevo sistema.
El cuadrado,
empleado como
módulo para las
proporciones, tiene
una escala menor en
el cuerpo inferior de la
fachada, y toda ella se
puede inscribir en un
cuadrado.
Una nueva concepción del Espacio:
         La perspectiva
La organización del espacio de acuerdo a las leyes de la
perspectiva fue la gran aportación de los artistas del
renacimiento. Las obras de arte son el resultado de una
investigación, de un calculo en que esta presente la idea de
proporción, de orden, de simetría y de armonía, como se
había hecho en la antigüedad grecorromana “ una
concordancia sistemática de todas las partes entre sí y con
la totalidad, de manera que no se puede añadir, quitar o
alternar nada en el contexto sin perjudicarla” sostuvo
Alberti. Fue Bruneleschi quien formulo la teoría de la
“pirámide visual” que cree que el ojo del espectador esta
colocado en la base de la hipotética pirámide, siendo el
vértice de la misma el punto de fuga.
El quatroccento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte renacimiento 1
Arte renacimiento 1Arte renacimiento 1
Arte renacimiento 1
jlvilser
 
áNalisis de obras del renacimiento
áNalisis de obras del renacimientoáNalisis de obras del renacimiento
áNalisis de obras del renacimiento
Henry Urbina
 
Arquitectura Gótica
Arquitectura GóticaArquitectura Gótica
Arquitectura Gótica
ies senda galiana
 
Arte gótico santillana
Arte gótico santillanaArte gótico santillana
Arte gótico santillana
lamarister71
 
9.1.ARQUITECTURA BARROCA EN EUROPA
9.1.ARQUITECTURA BARROCA EN EUROPA9.1.ARQUITECTURA BARROCA EN EUROPA
9.1.ARQUITECTURA BARROCA EN EUROPA
manuel G. GUERRERO
 
El Mosaico en el arte bizantino
El Mosaico en el arte bizantinoEl Mosaico en el arte bizantino
El Mosaico en el arte bizantino
Ana Rey
 
El arte medieval
El arte medievalEl arte medieval
El arte medieval
ANA CODINA
 
analisis Renacimiento
analisis Renacimiento analisis Renacimiento
analisis Renacimiento
Sai Leon
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
Atala Nebot
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
miriangalarraga
 
Barroc olisbetpatino
Barroc olisbetpatinoBarroc olisbetpatino
Barroc olisbetpatino
Jeansantrich
 
ART 07 E. Renacimiento. Arquitectura del Cinquecento y Manierismo
ART 07 E. Renacimiento. Arquitectura del Cinquecento y ManierismoART 07 E. Renacimiento. Arquitectura del Cinquecento y Manierismo
ART 07 E. Renacimiento. Arquitectura del Cinquecento y Manierismo
Sergi Sanchiz Torres
 
BARROCO ITALIANO: arquitectura, pintura, escultura, mobiliario
BARROCO ITALIANO: arquitectura, pintura, escultura, mobiliario BARROCO ITALIANO: arquitectura, pintura, escultura, mobiliario
BARROCO ITALIANO: arquitectura, pintura, escultura, mobiliario
Marina Zeballos
 
El Arte Gótico Condicionantes HistóRicos
El Arte Gótico Condicionantes HistóRicosEl Arte Gótico Condicionantes HistóRicos
El Arte Gótico Condicionantes HistóRicos
Tomás Pérez Molina
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO (ESO)ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO (ESO)
E. La Banda
 
Elementos Arquitectónicos del Renacimiento.
Elementos Arquitectónicos del Renacimiento.Elementos Arquitectónicos del Renacimiento.
Elementos Arquitectónicos del Renacimiento.
Maria Antonietta Baez
 
Arte Renacimiento Arquitectura Quattrocento
Arte Renacimiento Arquitectura QuattrocentoArte Renacimiento Arquitectura Quattrocento
Arte Renacimiento Arquitectura Quattrocento
Rosa Fernández
 
Templete De San Pietro In Montorio
Templete De San   Pietro In MontorioTemplete De San   Pietro In Montorio
Templete De San Pietro In Montorio
jany281292
 
Artes Figurativas del Románico
Artes Figurativas del RománicoArtes Figurativas del Románico
Artes Figurativas del Románico
mercedes
 
Tabla comparativa de arte medieval
Tabla comparativa de arte medievalTabla comparativa de arte medieval
Tabla comparativa de arte medieval
Paulina Islas
 

La actualidad más candente (20)

Arte renacimiento 1
Arte renacimiento 1Arte renacimiento 1
Arte renacimiento 1
 
áNalisis de obras del renacimiento
áNalisis de obras del renacimientoáNalisis de obras del renacimiento
áNalisis de obras del renacimiento
 
Arquitectura Gótica
Arquitectura GóticaArquitectura Gótica
Arquitectura Gótica
 
Arte gótico santillana
Arte gótico santillanaArte gótico santillana
Arte gótico santillana
 
9.1.ARQUITECTURA BARROCA EN EUROPA
9.1.ARQUITECTURA BARROCA EN EUROPA9.1.ARQUITECTURA BARROCA EN EUROPA
9.1.ARQUITECTURA BARROCA EN EUROPA
 
El Mosaico en el arte bizantino
El Mosaico en el arte bizantinoEl Mosaico en el arte bizantino
El Mosaico en el arte bizantino
 
El arte medieval
El arte medievalEl arte medieval
El arte medieval
 
analisis Renacimiento
analisis Renacimiento analisis Renacimiento
analisis Renacimiento
 
Arte paleocristiano
Arte paleocristianoArte paleocristiano
Arte paleocristiano
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Barroc olisbetpatino
Barroc olisbetpatinoBarroc olisbetpatino
Barroc olisbetpatino
 
ART 07 E. Renacimiento. Arquitectura del Cinquecento y Manierismo
ART 07 E. Renacimiento. Arquitectura del Cinquecento y ManierismoART 07 E. Renacimiento. Arquitectura del Cinquecento y Manierismo
ART 07 E. Renacimiento. Arquitectura del Cinquecento y Manierismo
 
BARROCO ITALIANO: arquitectura, pintura, escultura, mobiliario
BARROCO ITALIANO: arquitectura, pintura, escultura, mobiliario BARROCO ITALIANO: arquitectura, pintura, escultura, mobiliario
BARROCO ITALIANO: arquitectura, pintura, escultura, mobiliario
 
El Arte Gótico Condicionantes HistóRicos
El Arte Gótico Condicionantes HistóRicosEl Arte Gótico Condicionantes HistóRicos
El Arte Gótico Condicionantes HistóRicos
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO (ESO)ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO (ESO)
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO (ESO)
 
Elementos Arquitectónicos del Renacimiento.
Elementos Arquitectónicos del Renacimiento.Elementos Arquitectónicos del Renacimiento.
Elementos Arquitectónicos del Renacimiento.
 
Arte Renacimiento Arquitectura Quattrocento
Arte Renacimiento Arquitectura QuattrocentoArte Renacimiento Arquitectura Quattrocento
Arte Renacimiento Arquitectura Quattrocento
 
Templete De San Pietro In Montorio
Templete De San   Pietro In MontorioTemplete De San   Pietro In Montorio
Templete De San Pietro In Montorio
 
Artes Figurativas del Románico
Artes Figurativas del RománicoArtes Figurativas del Románico
Artes Figurativas del Románico
 
Tabla comparativa de arte medieval
Tabla comparativa de arte medievalTabla comparativa de arte medieval
Tabla comparativa de arte medieval
 

Destacado

Escultura y pintura del Quattrocento
Escultura y pintura del QuattrocentoEscultura y pintura del Quattrocento
Escultura y pintura del Quattrocento
Mónica Salandrú
 
Arquitectura romana parte 1
Arquitectura romana parte 1Arquitectura romana parte 1
Arquitectura romana parte 1
ANA CODINA
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
Mónica Salandrú
 
Pintura barroca
Pintura barrocaPintura barroca
Pintura barroca
Mónica Salandrú
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
ANA CODINA
 
Cinquecento y manierismo
Cinquecento y manierismoCinquecento y manierismo
Cinquecento y manierismo
Mónica Salandrú
 

Destacado (6)

Escultura y pintura del Quattrocento
Escultura y pintura del QuattrocentoEscultura y pintura del Quattrocento
Escultura y pintura del Quattrocento
 
Arquitectura romana parte 1
Arquitectura romana parte 1Arquitectura romana parte 1
Arquitectura romana parte 1
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Pintura barroca
Pintura barrocaPintura barroca
Pintura barroca
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Cinquecento y manierismo
Cinquecento y manierismoCinquecento y manierismo
Cinquecento y manierismo
 

Similar a El quatroccento

Tema 9 .A arte do renacemento italiano- Mínimos para alumnos
Tema 9 .A  arte do renacemento italiano- Mínimos para alumnosTema 9 .A  arte do renacemento italiano- Mínimos para alumnos
Tema 9 .A arte do renacemento italiano- Mínimos para alumnos
maikarequejoalvarez
 
Tema 9. A arte do renacemento italiano
Tema 9. A arte do renacemento italiano  Tema 9. A arte do renacemento italiano
Tema 9. A arte do renacemento italiano
maikarequejoalvarez
 
Arquitectura Renacentisa del Guattrocento
Arquitectura Renacentisa del GuattrocentoArquitectura Renacentisa del Guattrocento
Arquitectura Renacentisa del Guattrocento
Anthony González
 
Arquitectura del-quatrocento-1201795198407523-3
Arquitectura del-quatrocento-1201795198407523-3Arquitectura del-quatrocento-1201795198407523-3
Arquitectura del-quatrocento-1201795198407523-3
Bàrbara Lacuesta
 
Arquitectura del-quatrocento-1201795198407523-3
Arquitectura del-quatrocento-1201795198407523-3Arquitectura del-quatrocento-1201795198407523-3
Arquitectura del-quatrocento-1201795198407523-3
Bàrbara Lacuesta
 
Arquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del QuatrocentoArquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del Quatrocento
Tomás Pérez Molina
 
Arquitectura italiana Renacimiento
Arquitectura italiana RenacimientoArquitectura italiana Renacimiento
Arquitectura italiana Renacimiento
Mirsa Acevedo Molina
 
Renacimiento Italiano Arquitectura
Renacimiento Italiano ArquitecturaRenacimiento Italiano Arquitectura
Renacimiento Italiano Arquitectura
torque
 
EL RENACIMIENTO, EN ITALIA, ESPAÑA FRANCIA E INGLATERRA
EL RENACIMIENTO, EN ITALIA, ESPAÑA FRANCIA E INGLATERRAEL RENACIMIENTO, EN ITALIA, ESPAÑA FRANCIA E INGLATERRA
EL RENACIMIENTO, EN ITALIA, ESPAÑA FRANCIA E INGLATERRA
Luis Franklin Mendoza Floreano
 
C5- Arquitectura Trecento-Quatrocento.pdf
C5- Arquitectura Trecento-Quatrocento.pdfC5- Arquitectura Trecento-Quatrocento.pdf
C5- Arquitectura Trecento-Quatrocento.pdf
Gabriel Obando
 
Arquitectura del renacimiento presentación
Arquitectura del renacimiento presentaciónArquitectura del renacimiento presentación
Arquitectura del renacimiento presentación
Carlos
 
Arte renacimiento-arquitectura-1202243148670015-4
Arte renacimiento-arquitectura-1202243148670015-4Arte renacimiento-arquitectura-1202243148670015-4
Arte renacimiento-arquitectura-1202243148670015-4
Claudia Maturana
 
10.3 arquitectura quattrocento 2020
10.3 arquitectura quattrocento 202010.3 arquitectura quattrocento 2020
10.3 arquitectura quattrocento 2020
Pilar Utrilla Utr
 
TEMA 9: EL QUATTROCENTTO
TEMA 9: EL QUATTROCENTTOTEMA 9: EL QUATTROCENTTO
TEMA 9: EL QUATTROCENTTO
Teresa Pérez
 
Arte Renacimiento. Arquitectura
Arte Renacimiento. ArquitecturaArte Renacimiento. Arquitectura
Arte Renacimiento. Arquitectura
Alfredo Rivero Rodríguez
 
Fundamentos8 renacimiento
Fundamentos8 renacimientoFundamentos8 renacimiento
Fundamentos8 renacimiento
María José Gómez Redondo
 
La Arquitectura en el Renacimiento.pptx
La Arquitectura en el Renacimiento.pptxLa Arquitectura en el Renacimiento.pptx
La Arquitectura en el Renacimiento.pptx
LuisGonzlez968486
 
Quattrocento
QuattrocentoQuattrocento
Quattrocento
rossanna4
 
Presentación filippo brunelleschi
Presentación filippo brunelleschiPresentación filippo brunelleschi
Presentación filippo brunelleschi
Erick Xavier Jiménez Gutiérrez
 
7.1 ARQUITECTURA Y ESCULTURA DEL QUATTROCENTO
7.1 ARQUITECTURA Y ESCULTURA DEL QUATTROCENTO7.1 ARQUITECTURA Y ESCULTURA DEL QUATTROCENTO
7.1 ARQUITECTURA Y ESCULTURA DEL QUATTROCENTO
manuel G. GUERRERO
 

Similar a El quatroccento (20)

Tema 9 .A arte do renacemento italiano- Mínimos para alumnos
Tema 9 .A  arte do renacemento italiano- Mínimos para alumnosTema 9 .A  arte do renacemento italiano- Mínimos para alumnos
Tema 9 .A arte do renacemento italiano- Mínimos para alumnos
 
Tema 9. A arte do renacemento italiano
Tema 9. A arte do renacemento italiano  Tema 9. A arte do renacemento italiano
Tema 9. A arte do renacemento italiano
 
Arquitectura Renacentisa del Guattrocento
Arquitectura Renacentisa del GuattrocentoArquitectura Renacentisa del Guattrocento
Arquitectura Renacentisa del Guattrocento
 
Arquitectura del-quatrocento-1201795198407523-3
Arquitectura del-quatrocento-1201795198407523-3Arquitectura del-quatrocento-1201795198407523-3
Arquitectura del-quatrocento-1201795198407523-3
 
Arquitectura del-quatrocento-1201795198407523-3
Arquitectura del-quatrocento-1201795198407523-3Arquitectura del-quatrocento-1201795198407523-3
Arquitectura del-quatrocento-1201795198407523-3
 
Arquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del QuatrocentoArquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del Quatrocento
 
Arquitectura italiana Renacimiento
Arquitectura italiana RenacimientoArquitectura italiana Renacimiento
Arquitectura italiana Renacimiento
 
Renacimiento Italiano Arquitectura
Renacimiento Italiano ArquitecturaRenacimiento Italiano Arquitectura
Renacimiento Italiano Arquitectura
 
EL RENACIMIENTO, EN ITALIA, ESPAÑA FRANCIA E INGLATERRA
EL RENACIMIENTO, EN ITALIA, ESPAÑA FRANCIA E INGLATERRAEL RENACIMIENTO, EN ITALIA, ESPAÑA FRANCIA E INGLATERRA
EL RENACIMIENTO, EN ITALIA, ESPAÑA FRANCIA E INGLATERRA
 
C5- Arquitectura Trecento-Quatrocento.pdf
C5- Arquitectura Trecento-Quatrocento.pdfC5- Arquitectura Trecento-Quatrocento.pdf
C5- Arquitectura Trecento-Quatrocento.pdf
 
Arquitectura del renacimiento presentación
Arquitectura del renacimiento presentaciónArquitectura del renacimiento presentación
Arquitectura del renacimiento presentación
 
Arte renacimiento-arquitectura-1202243148670015-4
Arte renacimiento-arquitectura-1202243148670015-4Arte renacimiento-arquitectura-1202243148670015-4
Arte renacimiento-arquitectura-1202243148670015-4
 
10.3 arquitectura quattrocento 2020
10.3 arquitectura quattrocento 202010.3 arquitectura quattrocento 2020
10.3 arquitectura quattrocento 2020
 
TEMA 9: EL QUATTROCENTTO
TEMA 9: EL QUATTROCENTTOTEMA 9: EL QUATTROCENTTO
TEMA 9: EL QUATTROCENTTO
 
Arte Renacimiento. Arquitectura
Arte Renacimiento. ArquitecturaArte Renacimiento. Arquitectura
Arte Renacimiento. Arquitectura
 
Fundamentos8 renacimiento
Fundamentos8 renacimientoFundamentos8 renacimiento
Fundamentos8 renacimiento
 
La Arquitectura en el Renacimiento.pptx
La Arquitectura en el Renacimiento.pptxLa Arquitectura en el Renacimiento.pptx
La Arquitectura en el Renacimiento.pptx
 
Quattrocento
QuattrocentoQuattrocento
Quattrocento
 
Presentación filippo brunelleschi
Presentación filippo brunelleschiPresentación filippo brunelleschi
Presentación filippo brunelleschi
 
7.1 ARQUITECTURA Y ESCULTURA DEL QUATTROCENTO
7.1 ARQUITECTURA Y ESCULTURA DEL QUATTROCENTO7.1 ARQUITECTURA Y ESCULTURA DEL QUATTROCENTO
7.1 ARQUITECTURA Y ESCULTURA DEL QUATTROCENTO
 

Más de ANA CODINA

Romanticismo y realismo
Romanticismo y realismoRomanticismo y realismo
Romanticismo y realismo
ANA CODINA
 
Neobatllismo
Neobatllismo Neobatllismo
Neobatllismo
ANA CODINA
 
Arte y Revolucion Inglaterra
Arte y Revolucion InglaterraArte y Revolucion Inglaterra
Arte y Revolucion Inglaterra
ANA CODINA
 
Arte y Revolución Francia
Arte y Revolución FranciaArte y Revolución Francia
Arte y Revolución Francia
ANA CODINA
 
Terra
Terra Terra
Terra
ANA CODINA
 
El neoclasicismo: arquitectura
El neoclasicismo: arquitecturaEl neoclasicismo: arquitectura
El neoclasicismo: arquitectura
ANA CODINA
 
El siglo XVIII
El siglo XVIIIEl siglo XVIII
El siglo XVIII
ANA CODINA
 
Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
ANA CODINA
 
Revolucion e Ideas
Revolucion e Ideas Revolucion e Ideas
Revolucion e Ideas
ANA CODINA
 
Como se analiza una obra de arquitectura
Como se analiza una  obra de arquitecturaComo se analiza una  obra de arquitectura
Como se analiza una obra de arquitectura
ANA CODINA
 
Como se analiza una escultura
Como se analiza una esculturaComo se analiza una escultura
Como se analiza una escultura
ANA CODINA
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
ANA CODINA
 
Postimpresionismo
PostimpresionismoPostimpresionismo
Postimpresionismo
ANA CODINA
 
Cinquecentoymanierismo 110406132807-phpapp02
Cinquecentoymanierismo 110406132807-phpapp02Cinquecentoymanierismo 110406132807-phpapp02
Cinquecentoymanierismo 110406132807-phpapp02
ANA CODINA
 
Arquitecturaneoclsicaenmontevideo2013 130402113527-phpapp01
Arquitecturaneoclsicaenmontevideo2013 130402113527-phpapp01Arquitecturaneoclsicaenmontevideo2013 130402113527-phpapp01
Arquitecturaneoclsicaenmontevideo2013 130402113527-phpapp01
ANA CODINA
 
La decada del 20
La decada del 20La decada del 20
La decada del 20
ANA CODINA
 
Evolucion del espacio
Evolucion del espacioEvolucion del espacio
Evolucion del espacio
ANA CODINA
 
Arquitectura siglo xix
Arquitectura  siglo xixArquitectura  siglo xix
Arquitectura siglo xix
ANA CODINA
 
Juan manuel blanes
Juan manuel blanesJuan manuel blanes
Juan manuel blanes
ANA CODINA
 
Historia del arte y métodos
Historia del arte y métodosHistoria del arte y métodos
Historia del arte y métodos
ANA CODINA
 

Más de ANA CODINA (20)

Romanticismo y realismo
Romanticismo y realismoRomanticismo y realismo
Romanticismo y realismo
 
Neobatllismo
Neobatllismo Neobatllismo
Neobatllismo
 
Arte y Revolucion Inglaterra
Arte y Revolucion InglaterraArte y Revolucion Inglaterra
Arte y Revolucion Inglaterra
 
Arte y Revolución Francia
Arte y Revolución FranciaArte y Revolución Francia
Arte y Revolución Francia
 
Terra
Terra Terra
Terra
 
El neoclasicismo: arquitectura
El neoclasicismo: arquitecturaEl neoclasicismo: arquitectura
El neoclasicismo: arquitectura
 
El siglo XVIII
El siglo XVIIIEl siglo XVIII
El siglo XVIII
 
Patrimonio
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
 
Revolucion e Ideas
Revolucion e Ideas Revolucion e Ideas
Revolucion e Ideas
 
Como se analiza una obra de arquitectura
Como se analiza una  obra de arquitecturaComo se analiza una  obra de arquitectura
Como se analiza una obra de arquitectura
 
Como se analiza una escultura
Como se analiza una esculturaComo se analiza una escultura
Como se analiza una escultura
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
 
Postimpresionismo
PostimpresionismoPostimpresionismo
Postimpresionismo
 
Cinquecentoymanierismo 110406132807-phpapp02
Cinquecentoymanierismo 110406132807-phpapp02Cinquecentoymanierismo 110406132807-phpapp02
Cinquecentoymanierismo 110406132807-phpapp02
 
Arquitecturaneoclsicaenmontevideo2013 130402113527-phpapp01
Arquitecturaneoclsicaenmontevideo2013 130402113527-phpapp01Arquitecturaneoclsicaenmontevideo2013 130402113527-phpapp01
Arquitecturaneoclsicaenmontevideo2013 130402113527-phpapp01
 
La decada del 20
La decada del 20La decada del 20
La decada del 20
 
Evolucion del espacio
Evolucion del espacioEvolucion del espacio
Evolucion del espacio
 
Arquitectura siglo xix
Arquitectura  siglo xixArquitectura  siglo xix
Arquitectura siglo xix
 
Juan manuel blanes
Juan manuel blanesJuan manuel blanes
Juan manuel blanes
 
Historia del arte y métodos
Historia del arte y métodosHistoria del arte y métodos
Historia del arte y métodos
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 

El quatroccento

  • 2. Tipologías arquitectónicas. La Principal actividad de los arquitectos son las iglesias y capillas .En ocasiones se opta más por belleza y armonía que por la función litúrgica, de aquí la preferencia por la planta centralizada que por la basilical, aunque ésta se mantiene. La arquitectura civil, tiene una importancia creciente. Hay más tipos de edificios, universidades, bibliotecas, hospitales, palacios, etc.
  • 3. La arquitectura del "QUATTROCENTO" Filippo Brunelleschi (1377- 1446) •León Bautista Alberti (1406- 1472) Los dos grandes arquitectos Renacer el empleo de los elementos constructivos y decorativos clásicos. • El arco de medio punto, •las columnas y las pilastras dórico, jónico, corintio • las bóvedas de cañón decoradas con casetones, y la cúpulas Se busca la UNIDAD ESPACIAL , o sea una concepcion global del edificio. INSERCION DEL EDIFICIO EN EL PROPORCIONALIDAD Y ENTORNO URBANO ARMONIA MATEMATICA
  • 4. Filippo Brunelleschi • El mas famoso del siglo XV. Es el primer arquitecto moderno. Viaja a Roma, donde estudia los monumentos antiguos. • Ganó el concurso para elegir proyecto para realizar la cúpula y la linterna para la Catedral de Santa Maria de las Flores. Esta obra es paradigmática de la arquitectura renacentista. • En San Lorenzo y Santo Espíritu, utiliza un fragmento de entablamento sobre el capitel para aumentar la altura, respetando las proporciones.
  • 5. Palacio Pitti- Florencia Brunelleschi Racionalizo el espacio: lo hizo mesurable , homogéneo, ordenado, basado en la proporción y la armonía matemática, así como también en la geometría Interior de la capilla de los Pazzi Hospital de los inocentes
  • 6. Todo el edificio refleja el interés de Brunelleschi por conseguir la armonía y la proporción en la construcción. Para ello, el arquitecto parte del empleo de un módulo cuadrado que se extiende al conjunto del edificio, ya sea multiplicando o dividiendo sus dimensiones, con lo que se obtiene un acusado efecto de regularidad y simetría.
  • 7. Esta iglesia, iniciada por el arquitecto gótico Arnolfo di Cambio pero se produjo una interrupción en el proceso constructivo por lo que en 1331 las obras se reanudaron con Giotto , luego Brunelleschi gano el concurso y se propuso equilibrar, con la cúpula, de dimensiones colosales, 42 m. de altura, apuntada o parabólica al exterior (no podía desentonar con el resto de la catedral gótica) y rematada por una gran linterna, con una estructura Santa realizada con ladrillos, sobre una base octogonal Se trata de la mayor estructura de ladrillo del mundo, la cúpula está integrada por dos Maria cascarones, uno dentro de forma semicircular y otro exterior, de sección octogonal, formado por ocho casetones triangulares que se curvan sobre de las aristas de mármol. Flores - Florencia
  • 8.
  • 9. LINTERNA NERVIO CASQUETE EXTERIOR GAJO TAMBOR OCULO
  • 10. LEON BATISTA ALBERTI Fue asesor de príncipes y papas, primer teorico renacentistas. En sus tratados se codifican los principios artísticos del nuevo arte y se otorga primacía al procesos de creación a los procesos de ejecución. Sus edificios son considerados como los mas sobresalientes del periodo.
  • 11. El palacio de Rucellai • En su fachada recurre a la superposición de ordenes; establece en cada piso y en el conjunto un ritmo, conseguido por la repetición de un módulo (el espacio entre dos pilastras y los entablamentos, en cuyo interior se abre una ventana
  • 12.
  • 14. Su fachada a modo de telón, delante de una iglesia gótica. Estaba ya realizada la parte del basamento y Alberti la tomará como punto de partida para construir el resto de acuerdo con el nuevo sistema. El cuadrado, empleado como módulo para las proporciones, tiene una escala menor en el cuerpo inferior de la fachada, y toda ella se puede inscribir en un cuadrado.
  • 15. Una nueva concepción del Espacio: La perspectiva La organización del espacio de acuerdo a las leyes de la perspectiva fue la gran aportación de los artistas del renacimiento. Las obras de arte son el resultado de una investigación, de un calculo en que esta presente la idea de proporción, de orden, de simetría y de armonía, como se había hecho en la antigüedad grecorromana “ una concordancia sistemática de todas las partes entre sí y con la totalidad, de manera que no se puede añadir, quitar o alternar nada en el contexto sin perjudicarla” sostuvo Alberti. Fue Bruneleschi quien formulo la teoría de la “pirámide visual” que cree que el ojo del espectador esta colocado en la base de la hipotética pirámide, siendo el vértice de la misma el punto de fuga.