SlideShare una empresa de Scribd logo
El Recién Nacido Sano
Departamento de Neonatología
Hospital Infantil de México “Dr. Federico Gómez”
VALORACION FETAL
ANTEPARTO
• Antecedentes Familiares
• Malformaciones
• Retraso mental
• Convulsiones
• Abortos múltiples
• Antecedentes Maternos
• Edad
• Enfermedad materna
• Teratógenos
VALORACION FETAL
ANTEPARTO
• Enfermedad materna
– Diabetes: 25% abortos espontáneos,
3-5 x malformaciones mayores (espina bífida,
TGV, CoA, displasia/agenesia renal).
– Epilepsia: 2 x malformaciones, LPH,
cardiopatía.
VALORACION FETAL
ANTEPARTO
• TERATOGENOS:
– Ácido retinóico: Hidrocefalia, microcefalia,
cardiopatía, anomalías craneofaciales.
– Anticonvulsivos: 1-2% defectos del tubo
neural, cardiopatía, LPH, renales.
– CMV-TOXOPLASMA: Microcefalia, retraso,
corioretinitis, sordera, RCIU.
– RUBEOLA: Microcefalia, cataratas,
cardiopatía, sordera.
VALORACION FETAL
ANTEPARTO
• Alcohol:
– Síndrome feto-alcohólico, microcefalia, RCIU,
retardo en el desarrollo psicomotor.
• Cocaína:
– Alteraciones GU, alteraciones vasculares,
abortos, desprendimiento de placenta,
prematuros, RCIU, anemia.
VALORACION FETAL
ANTEPARTO
• Amenaza de parto
pretermino
• Embarazo post-termino
• Hipertensión
• Retardo en el crecimiento
intrauterino
• Muerte neonatal previa
• Movilidad fetal
disminuida
• Embarazo múltiple
• RPM
• Enfermedad materna
crónica
Indicaciones para vigilancia fetal:
DIAGNOSTICO PRENATAL
• Marcadores bioquímicas
• AFP: Defectos del tubo neural, gastrosquisis,
onfalocele, Down, trisomía 18
• hCG: Pretermino, RCIU, pre-eclampsia
• Ultrasonido
• Malformaciones mayores de SNC, cardiacas,
urinarias, pared abdominal, extremidades
VALORACION DEL
BIENESTAR FETAL
• Perfil biofísico
• Prueba sin estrés , movimientos
respiratorios, movimientos corporales, tono
fetal, liquido amniótico
• Madurez pulmonar
• L/E < 1.5 70% 1.5-2 40%
• Fosfatidil-glicerol
• Fosfatidil-inositol
EXPLORACION DEL RECIEN
NACIDO
• Importancia:
– 1-4 de cada 100 neonatos presentan
alteraciones genéticas o malformaciones
– Evitar secuelas
– Tratamiento oportuno
EVALUACION INICIAL
• Ideal realizar el examen clínico al menos
en dos ocasiones Nacimiento y Egreso
• Al momento del nacimiento
– Reanimación
– Apgar
– Edad gestacional
– Somatometría
– Malformaciones congénitas
APGAR
• Aspecto
• Rosado-acrocianosis-cianosis
• Pulso
• >100 <100 0
• Gesticulación
• Estornudos- muecas- ausente
• Actitud
• Flexión- semiflexionado- flácido
• Respiración
• Llanto fuerte- irregular- ausente
EDAD GESTACIONAL
• Ultima menstruación
• Ultrasonido obstétrico
• Capurro
• Ballard
• Usher
• Dubowitz
• Vasculatura ocular
EDAD GESTACIONAL
• Pretérmino: <37 SDG
• Término: 37-42 SDG
• Postérmino: >42 SDG
• Peso bajo / adecuado / elevado
Para la edad gestacional
SOMATOMETRIA
• Longitud supina: 50 cm
• Segmento superior: 34 cm
• Perímetro cefálico: 35 cm
• Perímetro torácico/abdominal: <0.5 cm
• Peso: 2.5 – 3.5 kg
PATOLOGIAS FRECUENTES
• CARDIOPATIA CONGENITA:
• 8:100 RN vivos, cianogenas/acianogenas, flujo
pulmonar aumentado/disminuido.
• Crisis de hipoxia, insuficiencia cardiaca
• PCA: 80% <32 SDG, hiperactividad precordial, pulsos
amplios, soplo, deterioro ventilatorio, cardiomegalia.
• TGA: Cianosis, Rx huevo y pediculo estrecho
• FALLOT: Soplo, cianosis?, zapato sueco , flujo
disminuido
PATOLOGIAS FRECUENTES
• CIANOSIS:
– TGA
– Tetralogía de Fallot
– Tricúspide atresia
– Total retorno venoso anómalo de venas
pulmonares
– Transición en la circulación o hipertensión
pulmonar persistente
PATOLOGIAS FRECUENTES
• Down: Canal atrioventricular, Fallot
• Noonan: Estenosis pulmonar
• Turner: Estenosis aortica, Co A
• VACTERL: CoA, CIV, Fallot
• Di George: Tronco arterioso,
interrupción del arco aortico
PATOLOGIAS FRECUENTES
• ECN:
– 14 días-6 semanas, Ileon-colon proximal,
prematuridad, hiperosmolaridad, residuo
gástrico, distensión abdominal, Rx
neumatosis. Mortalidad 20-40%
• HERNIA DIAFRAGMATICA:
– 90% izquierdo, dificultad respiratoria,
hipoventilación, desplazamiento RsCs, Rx
asas intestinales, SOG, intubación.
PATOLOGIAS FRECUENTES
• ATRESIA DE ESOFAGO:
– Polihidramnios 30-50%, 40% VACTERL,
sialorrea, dificultad respiratoria, sonda oro
gástrica.
• ATRESIA DUODENAL:
– 30% Down, 50% otras anomalías GI, vomito
biliar temprano, meconio tardío, Rx imagen
en doble burbuja.
PATOLOGIAS FRECUENTES
• GASTROSQUISIS:
– Lateral al cordón, 2-4 cm, sin saco,
peritonitis, atresia intestinal, íleo
prolongado.
• ONFALOCELE:
– Anillo umbilical, 2-10 cm, saco, mal
rotación, trisomías, Beckwith-Wiedemann
HIJO DE MADRE CON
PATOLOGIA PERINATAL
• HIJO DE MADRE TOXEMICA
– 8-10% de todos los embarazos, RCIU,
hipoxia crónica, baja reserva fetal,
hipoglucemia, hipocalcemia,
poliglobulia, hiperbilirrubinemia, AMD
TA 48 hrs., Mg depresión respiratoria.
HIJO DE MADRE CON
PATOLOGIA PERINATAL
• HIJO DE MADRE DIABETICA
– Macrosómico, asfixia, hipoglucemia,
hipocalcemia, poliglobulia,cardiopatía,
espina bifida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recién nacido sano y examen físico de recién nacido
Recién nacido sano y examen físico de recién nacidoRecién nacido sano y examen físico de recién nacido
Recién nacido sano y examen físico de recién nacido
Camilo Losada
 
Recién nacido de término
Recién nacido de términoRecién nacido de término
Recién nacido de término
Laura DelToro
 
Examen fsico-del rn
Examen fsico-del rnExamen fsico-del rn
Examen fsico-del rn
Robinson Acosta Guerra
 
Atención inmediata del recién nacido
Atención inmediata del recién nacidoAtención inmediata del recién nacido
Atención inmediata del recién nacido
Jessica Dàvila
 
Examen físico del recién nacido
Examen físico del recién nacidoExamen físico del recién nacido
Examen físico del recién nacido
Manuel Padrón
 
Recién nacido normal
Recién nacido normalRecién nacido normal
Recién nacido normal
Alberto Acosta Santillán
 
17 examen fisico rn unica version final
17 examen fisico rn unica version final17 examen fisico rn unica version final
17 examen fisico rn unica version final
Marcela0715
 
El recien nacido normal caracteristicas
El recien nacido normal caracteristicasEl recien nacido normal caracteristicas
El recien nacido normal caracteristicas
Noely Conce
 
10 el-recien-nacido-sano20091-120615215528-phpapp02
10 el-recien-nacido-sano20091-120615215528-phpapp0210 el-recien-nacido-sano20091-120615215528-phpapp02
10 el-recien-nacido-sano20091-120615215528-phpapp02
Franvir Torres
 
Recién nacido sano
Recién nacido sanoRecién nacido sano
Recién nacido sano
Javier Ignacio Arguello
 
examen fisico del recien nacido
examen fisico del recien nacido examen fisico del recien nacido
examen fisico del recien nacido
Athilio Reyes
 
Neonatología
NeonatologíaNeonatología
Neonatología
Francis Paola
 
3 examen fisico del recien nacido
3 examen fisico del recien nacido3 examen fisico del recien nacido
3 examen fisico del recien nacido
Idalmy Maldonado Reyes
 
Recién nacido período neonatal
Recién nacido   período neonatalRecién nacido   período neonatal
Recién nacido período neonatal
Sofía Zaric Kruljac
 
Examen fisico del recien nacido definitivo
Examen fisico del recien nacido definitivoExamen fisico del recien nacido definitivo
Examen fisico del recien nacido definitivo
Mei-ling Abou Assali
 
Caracteristicas y evaluacion del recien nacido exposicion
Caracteristicas y evaluacion del recien nacido exposicionCaracteristicas y evaluacion del recien nacido exposicion
Caracteristicas y evaluacion del recien nacido exposicion
Dj RECORDS PACHOSKY STYLE
 
Examen del recién nacido
Examen del recién nacidoExamen del recién nacido
Examen del recién nacido
Camila Diaz
 
Examen fisico del RN
Examen fisico del RNExamen fisico del RN
Examen fisico del RN
Elsie Constanza
 
Valoracion inicial y exploracion física del rn
Valoracion inicial y exploracion física del rnValoracion inicial y exploracion física del rn
Valoracion inicial y exploracion física del rn
AkiRe Loz
 
Valoración del rn
Valoración del rnValoración del rn
Valoración del rn
perla_73
 

La actualidad más candente (20)

Recién nacido sano y examen físico de recién nacido
Recién nacido sano y examen físico de recién nacidoRecién nacido sano y examen físico de recién nacido
Recién nacido sano y examen físico de recién nacido
 
Recién nacido de término
Recién nacido de términoRecién nacido de término
Recién nacido de término
 
Examen fsico-del rn
Examen fsico-del rnExamen fsico-del rn
Examen fsico-del rn
 
Atención inmediata del recién nacido
Atención inmediata del recién nacidoAtención inmediata del recién nacido
Atención inmediata del recién nacido
 
Examen físico del recién nacido
Examen físico del recién nacidoExamen físico del recién nacido
Examen físico del recién nacido
 
Recién nacido normal
Recién nacido normalRecién nacido normal
Recién nacido normal
 
17 examen fisico rn unica version final
17 examen fisico rn unica version final17 examen fisico rn unica version final
17 examen fisico rn unica version final
 
El recien nacido normal caracteristicas
El recien nacido normal caracteristicasEl recien nacido normal caracteristicas
El recien nacido normal caracteristicas
 
10 el-recien-nacido-sano20091-120615215528-phpapp02
10 el-recien-nacido-sano20091-120615215528-phpapp0210 el-recien-nacido-sano20091-120615215528-phpapp02
10 el-recien-nacido-sano20091-120615215528-phpapp02
 
Recién nacido sano
Recién nacido sanoRecién nacido sano
Recién nacido sano
 
examen fisico del recien nacido
examen fisico del recien nacido examen fisico del recien nacido
examen fisico del recien nacido
 
Neonatología
NeonatologíaNeonatología
Neonatología
 
3 examen fisico del recien nacido
3 examen fisico del recien nacido3 examen fisico del recien nacido
3 examen fisico del recien nacido
 
Recién nacido período neonatal
Recién nacido   período neonatalRecién nacido   período neonatal
Recién nacido período neonatal
 
Examen fisico del recien nacido definitivo
Examen fisico del recien nacido definitivoExamen fisico del recien nacido definitivo
Examen fisico del recien nacido definitivo
 
Caracteristicas y evaluacion del recien nacido exposicion
Caracteristicas y evaluacion del recien nacido exposicionCaracteristicas y evaluacion del recien nacido exposicion
Caracteristicas y evaluacion del recien nacido exposicion
 
Examen del recién nacido
Examen del recién nacidoExamen del recién nacido
Examen del recién nacido
 
Examen fisico del RN
Examen fisico del RNExamen fisico del RN
Examen fisico del RN
 
Valoracion inicial y exploracion física del rn
Valoracion inicial y exploracion física del rnValoracion inicial y exploracion física del rn
Valoracion inicial y exploracion física del rn
 
Valoración del rn
Valoración del rnValoración del rn
Valoración del rn
 

Destacado

Actividades centro integral chamuel
Actividades centro integral chamuelActividades centro integral chamuel
Actividades centro integral chamuel
Centro Integral Chamuel La Luz del Amor c.a.
 
Presentación del Método Yuen
Presentación del Método YuenPresentación del Método Yuen
Presentación del Método Yuen
CItz Per
 
Recien Nacido Sano
Recien Nacido SanoRecien Nacido Sano
Recien Nacido Sano
deliabarrios38
 
Patente reactor de plasma
Patente reactor de plasmaPatente reactor de plasma
Patente reactor de plasma
legabu
 
Ejercicio Terapéutico
Ejercicio TerapéuticoEjercicio Terapéutico
Ejercicio Terapéutico
Iriana Nieto
 
+Q9meses n 17
+Q9meses n 17+Q9meses n 17
Recien Nacido Sano
Recien Nacido SanoRecien Nacido Sano
Recien Nacido Sano
karem milagros zapata ordinola
 
El higado, el pancreas y el bazo
El higado, el pancreas y el bazoEl higado, el pancreas y el bazo
El higado, el pancreas y el bazo
1367282
 
Anatomia: HIgado. pancreas, bazo y vias biliares
Anatomia: HIgado. pancreas, bazo y vias biliaresAnatomia: HIgado. pancreas, bazo y vias biliares
Anatomia: HIgado. pancreas, bazo y vias biliares
anmapa
 
Ejercicio Terapeutico
Ejercicio TerapeuticoEjercicio Terapeutico
Ejercicio Terapeutico
Neylis
 
El recien nacido normal caracteristicas
El recien nacido normal caracteristicasEl recien nacido normal caracteristicas
El recien nacido normal caracteristicas
Universidad Nacional del Nordeste
 
clasificación del recién nacido
 clasificación del recién nacido clasificación del recién nacido
clasificación del recién nacido
Carolina Ochoa
 

Destacado (13)

Lusabac
LusabacLusabac
Lusabac
 
Actividades centro integral chamuel
Actividades centro integral chamuelActividades centro integral chamuel
Actividades centro integral chamuel
 
Presentación del Método Yuen
Presentación del Método YuenPresentación del Método Yuen
Presentación del Método Yuen
 
Recien Nacido Sano
Recien Nacido SanoRecien Nacido Sano
Recien Nacido Sano
 
Patente reactor de plasma
Patente reactor de plasmaPatente reactor de plasma
Patente reactor de plasma
 
Ejercicio Terapéutico
Ejercicio TerapéuticoEjercicio Terapéutico
Ejercicio Terapéutico
 
+Q9meses n 17
+Q9meses n 17+Q9meses n 17
+Q9meses n 17
 
Recien Nacido Sano
Recien Nacido SanoRecien Nacido Sano
Recien Nacido Sano
 
El higado, el pancreas y el bazo
El higado, el pancreas y el bazoEl higado, el pancreas y el bazo
El higado, el pancreas y el bazo
 
Anatomia: HIgado. pancreas, bazo y vias biliares
Anatomia: HIgado. pancreas, bazo y vias biliaresAnatomia: HIgado. pancreas, bazo y vias biliares
Anatomia: HIgado. pancreas, bazo y vias biliares
 
Ejercicio Terapeutico
Ejercicio TerapeuticoEjercicio Terapeutico
Ejercicio Terapeutico
 
El recien nacido normal caracteristicas
El recien nacido normal caracteristicasEl recien nacido normal caracteristicas
El recien nacido normal caracteristicas
 
clasificación del recién nacido
 clasificación del recién nacido clasificación del recién nacido
clasificación del recién nacido
 

Similar a El recien nacido sano

FisiologíA Neonatal
FisiologíA NeonatalFisiologíA Neonatal
FisiologíA Neonatal
IGSS
 
HTA NEONATAL.ppt
HTA NEONATAL.pptHTA NEONATAL.ppt
HTA NEONATAL.ppt
Nathaly Garcia
 
HTA Jose paz_023822.pptxlllllllllllllkkk
HTA Jose paz_023822.pptxlllllllllllllkkkHTA Jose paz_023822.pptxlllllllllllllkkk
HTA Jose paz_023822.pptxlllllllllllllkkk
ysturizalejandra894
 
CARDIOPATIAS CONGENITAS EN PEDIATRIA EN EL HOSPITAL DEL NIÑO
CARDIOPATIAS CONGENITAS EN PEDIATRIA EN EL HOSPITAL DEL NIÑOCARDIOPATIAS CONGENITAS EN PEDIATRIA EN EL HOSPITAL DEL NIÑO
CARDIOPATIAS CONGENITAS EN PEDIATRIA EN EL HOSPITAL DEL NIÑO
DiegoCaceres79
 
Preeclampsia MG obstetricia R2 anestesio.pptx
Preeclampsia MG obstetricia R2 anestesio.pptxPreeclampsia MG obstetricia R2 anestesio.pptx
Preeclampsia MG obstetricia R2 anestesio.pptx
lauradominguezvazque
 
Sindrome hellp
Sindrome hellpSindrome hellp
Sindrome hellp
mariaelenaramirez1983
 
147307204-Hipertension-y-Embarazo.ppt
147307204-Hipertension-y-Embarazo.ppt147307204-Hipertension-y-Embarazo.ppt
147307204-Hipertension-y-Embarazo.ppt
IsmalMachaca
 
(2012-12-18) SAOS y comorbilidad cardiovascular (ppt)
(2012-12-18) SAOS y comorbilidad cardiovascular (ppt)(2012-12-18) SAOS y comorbilidad cardiovascular (ppt)
(2012-12-18) SAOS y comorbilidad cardiovascular (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Desorden hipertensivo del embarazo
Desorden hipertensivo del embarazoDesorden hipertensivo del embarazo
Desorden hipertensivo del embarazo
Andreina Gonzalez
 
Mala placentación
 Mala placentación Mala placentación
Mala placentación
Claudio Ramirez
 
Preeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y  eclampsiaPreeclampsia y  eclampsia
Preeclampsia y eclampsia
Alejandra Montañez-Barragán
 
(2018-3-19) Colesterol en AP (PPT)
(2018-3-19) Colesterol en AP (PPT)(2018-3-19) Colesterol en AP (PPT)
(2018-3-19) Colesterol en AP (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
Janny Melo
 
Insuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestivaInsuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestiva
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
25058804 instituto-politecnico-nacional-escuela-nacional-de-medicina-13070503...
25058804 instituto-politecnico-nacional-escuela-nacional-de-medicina-13070503...25058804 instituto-politecnico-nacional-escuela-nacional-de-medicina-13070503...
25058804 instituto-politecnico-nacional-escuela-nacional-de-medicina-13070503...
jath130305
 
(2013-03-12) Ictus manejo del episodio agudo y prevencion en ap (ppt)
(2013-03-12) Ictus manejo del episodio agudo y prevencion en ap (ppt)(2013-03-12) Ictus manejo del episodio agudo y prevencion en ap (ppt)
(2013-03-12) Ictus manejo del episodio agudo y prevencion en ap (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anestesia, Cardiopatia y embarazo, residencia anestesiologia, hospital san ma...
Anestesia, Cardiopatia y embarazo, residencia anestesiologia, hospital san ma...Anestesia, Cardiopatia y embarazo, residencia anestesiologia, hospital san ma...
Anestesia, Cardiopatia y embarazo, residencia anestesiologia, hospital san ma...
Residencia de Anestesiologia, Hospital San Martin de La Plata
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
MANUEL GÓMEZ
 
Icc niños
Icc niñosIcc niños
Icc niños
GRACESITA
 
Recien nacido prematuro
Recien nacido prematuroRecien nacido prematuro
Recien nacido prematuro
Luis Peraza MD
 

Similar a El recien nacido sano (20)

FisiologíA Neonatal
FisiologíA NeonatalFisiologíA Neonatal
FisiologíA Neonatal
 
HTA NEONATAL.ppt
HTA NEONATAL.pptHTA NEONATAL.ppt
HTA NEONATAL.ppt
 
HTA Jose paz_023822.pptxlllllllllllllkkk
HTA Jose paz_023822.pptxlllllllllllllkkkHTA Jose paz_023822.pptxlllllllllllllkkk
HTA Jose paz_023822.pptxlllllllllllllkkk
 
CARDIOPATIAS CONGENITAS EN PEDIATRIA EN EL HOSPITAL DEL NIÑO
CARDIOPATIAS CONGENITAS EN PEDIATRIA EN EL HOSPITAL DEL NIÑOCARDIOPATIAS CONGENITAS EN PEDIATRIA EN EL HOSPITAL DEL NIÑO
CARDIOPATIAS CONGENITAS EN PEDIATRIA EN EL HOSPITAL DEL NIÑO
 
Preeclampsia MG obstetricia R2 anestesio.pptx
Preeclampsia MG obstetricia R2 anestesio.pptxPreeclampsia MG obstetricia R2 anestesio.pptx
Preeclampsia MG obstetricia R2 anestesio.pptx
 
Sindrome hellp
Sindrome hellpSindrome hellp
Sindrome hellp
 
147307204-Hipertension-y-Embarazo.ppt
147307204-Hipertension-y-Embarazo.ppt147307204-Hipertension-y-Embarazo.ppt
147307204-Hipertension-y-Embarazo.ppt
 
(2012-12-18) SAOS y comorbilidad cardiovascular (ppt)
(2012-12-18) SAOS y comorbilidad cardiovascular (ppt)(2012-12-18) SAOS y comorbilidad cardiovascular (ppt)
(2012-12-18) SAOS y comorbilidad cardiovascular (ppt)
 
Desorden hipertensivo del embarazo
Desorden hipertensivo del embarazoDesorden hipertensivo del embarazo
Desorden hipertensivo del embarazo
 
Mala placentación
 Mala placentación Mala placentación
Mala placentación
 
Preeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y  eclampsiaPreeclampsia y  eclampsia
Preeclampsia y eclampsia
 
(2018-3-19) Colesterol en AP (PPT)
(2018-3-19) Colesterol en AP (PPT)(2018-3-19) Colesterol en AP (PPT)
(2018-3-19) Colesterol en AP (PPT)
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
 
Insuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestivaInsuficiencia cardiaca congestiva
Insuficiencia cardiaca congestiva
 
25058804 instituto-politecnico-nacional-escuela-nacional-de-medicina-13070503...
25058804 instituto-politecnico-nacional-escuela-nacional-de-medicina-13070503...25058804 instituto-politecnico-nacional-escuela-nacional-de-medicina-13070503...
25058804 instituto-politecnico-nacional-escuela-nacional-de-medicina-13070503...
 
(2013-03-12) Ictus manejo del episodio agudo y prevencion en ap (ppt)
(2013-03-12) Ictus manejo del episodio agudo y prevencion en ap (ppt)(2013-03-12) Ictus manejo del episodio agudo y prevencion en ap (ppt)
(2013-03-12) Ictus manejo del episodio agudo y prevencion en ap (ppt)
 
Anestesia, Cardiopatia y embarazo, residencia anestesiologia, hospital san ma...
Anestesia, Cardiopatia y embarazo, residencia anestesiologia, hospital san ma...Anestesia, Cardiopatia y embarazo, residencia anestesiologia, hospital san ma...
Anestesia, Cardiopatia y embarazo, residencia anestesiologia, hospital san ma...
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
 
Icc niños
Icc niñosIcc niños
Icc niños
 
Recien nacido prematuro
Recien nacido prematuroRecien nacido prematuro
Recien nacido prematuro
 

Más de Migdalia Rivero

Rehidratacion oral
Rehidratacion oralRehidratacion oral
Rehidratacion oral
Migdalia Rivero
 
Onfalitis
OnfalitisOnfalitis
Onfalitis
Migdalia Rivero
 
Infecciones de vias respiratorias bajas 2
Infecciones de vias respiratorias bajas 2Infecciones de vias respiratorias bajas 2
Infecciones de vias respiratorias bajas 2
Migdalia Rivero
 
Infecciones de vias respiratorias bajas 1
Infecciones de vias respiratorias bajas 1Infecciones de vias respiratorias bajas 1
Infecciones de vias respiratorias bajas 1
Migdalia Rivero
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
Migdalia Rivero
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
Migdalia Rivero
 
Hipertrofica piloro
Hipertrofica piloroHipertrofica piloro
Hipertrofica piloro
Migdalia Rivero
 
Hiperbilirrubinemia
HiperbilirrubinemiaHiperbilirrubinemia
Hiperbilirrubinemia
Migdalia Rivero
 
Formulas artificiales
Formulas artificialesFormulas artificiales
Formulas artificiales
Migdalia Rivero
 
Fibrosis quistica
Fibrosis quisticaFibrosis quistica
Fibrosis quistica
Migdalia Rivero
 
Exantemas
ExantemasExantemas
Exantemas
Migdalia Rivero
 
Equilibrio hidroelectrolitico y acido base
Equilibrio hidroelectrolitico y acido baseEquilibrio hidroelectrolitico y acido base
Equilibrio hidroelectrolitico y acido base
Migdalia Rivero
 
Enterocolitis necrosante 2
Enterocolitis necrosante 2Enterocolitis necrosante 2
Enterocolitis necrosante 2
Migdalia Rivero
 
Enterocolitis necrosante 1
Enterocolitis necrosante 1Enterocolitis necrosante 1
Enterocolitis necrosante 1
Migdalia Rivero
 
Enfermedades infecto contagioasas
Enfermedades infecto contagioasasEnfermedades infecto contagioasas
Enfermedades infecto contagioasas
Migdalia Rivero
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
Migdalia Rivero
 
Cuidados del recien nacido
Cuidados del recien nacidoCuidados del recien nacido
Cuidados del recien nacido
Migdalia Rivero
 
Crisis febriles
Crisis febrilesCrisis febriles
Crisis febriles
Migdalia Rivero
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
Migdalia Rivero
 

Más de Migdalia Rivero (20)

Rehidratacion oral
Rehidratacion oralRehidratacion oral
Rehidratacion oral
 
Onfalitis
OnfalitisOnfalitis
Onfalitis
 
Infecciones de vias respiratorias bajas 2
Infecciones de vias respiratorias bajas 2Infecciones de vias respiratorias bajas 2
Infecciones de vias respiratorias bajas 2
 
Infecciones de vias respiratorias bajas 1
Infecciones de vias respiratorias bajas 1Infecciones de vias respiratorias bajas 1
Infecciones de vias respiratorias bajas 1
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
 
Ictericia neonatal
Ictericia neonatalIctericia neonatal
Ictericia neonatal
 
Hipertrofica piloro
Hipertrofica piloroHipertrofica piloro
Hipertrofica piloro
 
Hiperbilirrubinemia
HiperbilirrubinemiaHiperbilirrubinemia
Hiperbilirrubinemia
 
Formulas artificiales
Formulas artificialesFormulas artificiales
Formulas artificiales
 
Fibrosis quistica
Fibrosis quisticaFibrosis quistica
Fibrosis quistica
 
Exantemas
ExantemasExantemas
Exantemas
 
Equilibrio hidroelectrolitico y acido base
Equilibrio hidroelectrolitico y acido baseEquilibrio hidroelectrolitico y acido base
Equilibrio hidroelectrolitico y acido base
 
Enterocolitis necrosante 2
Enterocolitis necrosante 2Enterocolitis necrosante 2
Enterocolitis necrosante 2
 
Enterocolitis necrosante 1
Enterocolitis necrosante 1Enterocolitis necrosante 1
Enterocolitis necrosante 1
 
Enfermedades infecto contagioasas
Enfermedades infecto contagioasasEnfermedades infecto contagioasas
Enfermedades infecto contagioasas
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
 
Cuidados del recien nacido
Cuidados del recien nacidoCuidados del recien nacido
Cuidados del recien nacido
 
Crisis febriles
Crisis febrilesCrisis febriles
Crisis febriles
 
Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrolloCrecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo
 

El recien nacido sano

  • 1. El Recién Nacido Sano Departamento de Neonatología Hospital Infantil de México “Dr. Federico Gómez”
  • 2. VALORACION FETAL ANTEPARTO • Antecedentes Familiares • Malformaciones • Retraso mental • Convulsiones • Abortos múltiples • Antecedentes Maternos • Edad • Enfermedad materna • Teratógenos
  • 3. VALORACION FETAL ANTEPARTO • Enfermedad materna – Diabetes: 25% abortos espontáneos, 3-5 x malformaciones mayores (espina bífida, TGV, CoA, displasia/agenesia renal). – Epilepsia: 2 x malformaciones, LPH, cardiopatía.
  • 4. VALORACION FETAL ANTEPARTO • TERATOGENOS: – Ácido retinóico: Hidrocefalia, microcefalia, cardiopatía, anomalías craneofaciales. – Anticonvulsivos: 1-2% defectos del tubo neural, cardiopatía, LPH, renales. – CMV-TOXOPLASMA: Microcefalia, retraso, corioretinitis, sordera, RCIU. – RUBEOLA: Microcefalia, cataratas, cardiopatía, sordera.
  • 5. VALORACION FETAL ANTEPARTO • Alcohol: – Síndrome feto-alcohólico, microcefalia, RCIU, retardo en el desarrollo psicomotor. • Cocaína: – Alteraciones GU, alteraciones vasculares, abortos, desprendimiento de placenta, prematuros, RCIU, anemia.
  • 6. VALORACION FETAL ANTEPARTO • Amenaza de parto pretermino • Embarazo post-termino • Hipertensión • Retardo en el crecimiento intrauterino • Muerte neonatal previa • Movilidad fetal disminuida • Embarazo múltiple • RPM • Enfermedad materna crónica Indicaciones para vigilancia fetal:
  • 7. DIAGNOSTICO PRENATAL • Marcadores bioquímicas • AFP: Defectos del tubo neural, gastrosquisis, onfalocele, Down, trisomía 18 • hCG: Pretermino, RCIU, pre-eclampsia • Ultrasonido • Malformaciones mayores de SNC, cardiacas, urinarias, pared abdominal, extremidades
  • 8. VALORACION DEL BIENESTAR FETAL • Perfil biofísico • Prueba sin estrés , movimientos respiratorios, movimientos corporales, tono fetal, liquido amniótico • Madurez pulmonar • L/E < 1.5 70% 1.5-2 40% • Fosfatidil-glicerol • Fosfatidil-inositol
  • 9. EXPLORACION DEL RECIEN NACIDO • Importancia: – 1-4 de cada 100 neonatos presentan alteraciones genéticas o malformaciones – Evitar secuelas – Tratamiento oportuno
  • 10. EVALUACION INICIAL • Ideal realizar el examen clínico al menos en dos ocasiones Nacimiento y Egreso • Al momento del nacimiento – Reanimación – Apgar – Edad gestacional – Somatometría – Malformaciones congénitas
  • 11. APGAR • Aspecto • Rosado-acrocianosis-cianosis • Pulso • >100 <100 0 • Gesticulación • Estornudos- muecas- ausente • Actitud • Flexión- semiflexionado- flácido • Respiración • Llanto fuerte- irregular- ausente
  • 12. EDAD GESTACIONAL • Ultima menstruación • Ultrasonido obstétrico • Capurro • Ballard • Usher • Dubowitz • Vasculatura ocular
  • 13. EDAD GESTACIONAL • Pretérmino: <37 SDG • Término: 37-42 SDG • Postérmino: >42 SDG • Peso bajo / adecuado / elevado Para la edad gestacional
  • 14. SOMATOMETRIA • Longitud supina: 50 cm • Segmento superior: 34 cm • Perímetro cefálico: 35 cm • Perímetro torácico/abdominal: <0.5 cm • Peso: 2.5 – 3.5 kg
  • 15. PATOLOGIAS FRECUENTES • CARDIOPATIA CONGENITA: • 8:100 RN vivos, cianogenas/acianogenas, flujo pulmonar aumentado/disminuido. • Crisis de hipoxia, insuficiencia cardiaca • PCA: 80% <32 SDG, hiperactividad precordial, pulsos amplios, soplo, deterioro ventilatorio, cardiomegalia. • TGA: Cianosis, Rx huevo y pediculo estrecho • FALLOT: Soplo, cianosis?, zapato sueco , flujo disminuido
  • 16. PATOLOGIAS FRECUENTES • CIANOSIS: – TGA – Tetralogía de Fallot – Tricúspide atresia – Total retorno venoso anómalo de venas pulmonares – Transición en la circulación o hipertensión pulmonar persistente
  • 17. PATOLOGIAS FRECUENTES • Down: Canal atrioventricular, Fallot • Noonan: Estenosis pulmonar • Turner: Estenosis aortica, Co A • VACTERL: CoA, CIV, Fallot • Di George: Tronco arterioso, interrupción del arco aortico
  • 18. PATOLOGIAS FRECUENTES • ECN: – 14 días-6 semanas, Ileon-colon proximal, prematuridad, hiperosmolaridad, residuo gástrico, distensión abdominal, Rx neumatosis. Mortalidad 20-40% • HERNIA DIAFRAGMATICA: – 90% izquierdo, dificultad respiratoria, hipoventilación, desplazamiento RsCs, Rx asas intestinales, SOG, intubación.
  • 19. PATOLOGIAS FRECUENTES • ATRESIA DE ESOFAGO: – Polihidramnios 30-50%, 40% VACTERL, sialorrea, dificultad respiratoria, sonda oro gástrica. • ATRESIA DUODENAL: – 30% Down, 50% otras anomalías GI, vomito biliar temprano, meconio tardío, Rx imagen en doble burbuja.
  • 20. PATOLOGIAS FRECUENTES • GASTROSQUISIS: – Lateral al cordón, 2-4 cm, sin saco, peritonitis, atresia intestinal, íleo prolongado. • ONFALOCELE: – Anillo umbilical, 2-10 cm, saco, mal rotación, trisomías, Beckwith-Wiedemann
  • 21. HIJO DE MADRE CON PATOLOGIA PERINATAL • HIJO DE MADRE TOXEMICA – 8-10% de todos los embarazos, RCIU, hipoxia crónica, baja reserva fetal, hipoglucemia, hipocalcemia, poliglobulia, hiperbilirrubinemia, AMD TA 48 hrs., Mg depresión respiratoria.
  • 22. HIJO DE MADRE CON PATOLOGIA PERINATAL • HIJO DE MADRE DIABETICA – Macrosómico, asfixia, hipoglucemia, hipocalcemia, poliglobulia,cardiopatía, espina bifida.