SlideShare una empresa de Scribd logo
IE 6081 “MANUEL
SCORZA TORRES”
 SESION DE APRENDIZAJE DE

FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
3º “D” “E”

 Prof. Carlos Retamozo Ch.
Sabes qué
es el SOAT?

¿
Tema: …

EL SOAT:
Responsabilidad
en La seguridad
vial
Pobre
conductor
le tocó
morir

Otro
Conductor
Irresponsable
..Mucha
Velocidad…!!

Seguro se
durmió

PARADIGMAS ERRÓNEOS

4
¿QUÉ ES UN SEGURO?
 Es un sistema de protección del

hombre y de su patrimonio frente
a
diversos
hechos
que
amenazan su integridad, su vida,
su interés y su propiedad.

 Una solución a la necesidad que

sentimos de vernos protegidos
ante la ocurrencia de hechos
imprevistos,
cuyas
consecuencias superen nuestra
capacidad
individual
para
repararlas.
CONTRATO DE SEGURO
 Es el acuerdo escrito a través del

cual, una persona transfiere a
una empresa de seguros un
riesgo que la afecta (riesgo de
incendio sobre una propiedad,
robo, accidentes, enfermedades,
etc.), a cambio del pago de una
contraprestación
en
dinero,
llamada prima.
PARTES
 Las partes del contrato de seguro

son: el asegurador, el asegurado
y el tomador o contratante del
seguro.
 En determinados contratos de
seguro, se da la figura del
beneficiario del seguro, que
aunque no es parte del contrato
de seguro, recibe los beneficios
del mismo.
SEGURO OBLIGATORIO CONTRA
ACCIDENTES DE TRANSITO (SOAT)
(T.U.O. del Reglamento de Responsabilidad
Civil y SOAT)
Decreto Supremo Nº024-2002-MTC
SEGUROS OBLIGATORIOS POR ACCIDENTES DE TRANSITO
ACCIDENTE DE TRÁNSITO
(Art. 5º )
Evento súbito, imprevisto y
violento (incluyendo incendio y
acto terrorista), en el que
participa un vehiculo en
marcha o en reposo en la vía
de uso publico, causando daño
a
las
personas,
sean
ocupantes o terceros no
ocupantes
de
vehiculo
automotor que pueda ser
determinado de manera cierta.
SOAT
(Art. 3º )
Es un seguro obligatorio de
accidentes
de
tránsito
establecido mediante Ley
27181 “Ley General
de
Transporte
y
Tránsito
Terrestre” y Reglamentado a
su vez en el D.S N° 0242002-MTC “Texto Único
Ordenado del Reglamento
Nacional
de
Responsabilidad
Civil
y
Seguros Obligatorios por
Accidentes de Tránsito”.
SOAT
El seguro en el más estricto sentido
repara el daño causado al
asegurado, pero en el caso del
SOAT no sólo al asegurado y a los
ocupantes de un vehículo, sino
también a los peatones que
pudieran verse afectados por un
accidente de tránsito, en atención a
su esencia netamente social. En el
caso del SOAT el beneficiario es la
sociedad
en
su
conjunto.
QUE ES EL SOAT?

SEGURO
ORIENTADO

OBLIGATORIO
OBJETIVO

ESTABLECIDO POR
LEY.

ASEGURA LA ATENCIÓN
INMEDIATA E INCONDICIONAL, DE LAS VICTIMAS DE
ACCIDENTE DE TRÁNSITO
(LESIONES Y MUERTE)

ASEGURAR QUE LAS
VICTIMAS PERCIBAN
UNA INDEMNIZACIÓN
POR DAÑOS.
CUMPLE UN FIN
SOCIAL
CARACTERISTICAS DEL SOAT

C
A
R
A
C
T
E
R
I
S
T
I
C
A
S

CUBRE A TODAS LAS PERSONAS VICTIMAS DE ACCIDENTE
DE TRÁNSITO, SIN IMPORTAR LA CAUSA DEL ACCIDENTE.

NO TIENE LIMITE EN EL NUMERO DE PERSONAS
AFECTADAS.
LAS SUMAS ASEGURADAS NO SE REDUCEN CON LA
OCURRENCIA DE LOS ACCIDENTES.
NO SE NECESITA PRONUNCIAMIENTO DE AUTORIDAD
ALGUNA PARA ATENDER A LAS VICTIMAS.
TODOS LOS VEHICULOS QUE CIRCULEN POR EL
TERRITORIO NACIONAL DEBEN CONTAR CON SOAT.
LAS INDEMNIZACIONES SE HARAN SIN NINGUNA
INVESTIGACIÓN RESPECTO A LA RESPONSABILIDAD EN EL
ACCIDENTE.
Muerte c/u Cuatro
(4) UIT.

Gastos de sepelio c/u
hasta (1) UIT

S/. 14,400

S/. 3,600

Invalidez
permanente
c/u
hasta Cuatro (4)
UIT.

COBERTURAS

Gastos Médicos
c/u hasta Cinco (5)
UIT
S/. 18,000

S/. 14,400
Incapacidad temporal
c/u hasta Una (1) UIT
S/. 3,600

(*) La UIT – Unidad Impositiva Tributaria – Es de S/. 3,600.00
Decreto Supremo Nº 311-2009-EF.
EXCLUSIONES
LOS OCURRIDOS

LOS CAUSADOS
FUERA DEL
TERRITORIO
NACIONAL
CARRERA DE
AUTOMOVILES

OTRAS
COMPETENCIAS DE
VEHICULOS
MOTORIZADOS

El suicidio
Comisión de lesiones
auto inferidas,
usando el vehiculo
asegurado.

EN LUGARES NO
ABIERTOS AL
TRANSITO PUBLICO

Como consecuencia de guerras,
eventos de la naturaleza u otros casos
fortuitos extraños a la circulación del
vehículo.
¿Qué cubre el SOAT?
¿Qué no cubre el SOAT?
OBLIGACIONES DEL CONTRATANTE






Declarar el verdadero uso del
vehículo automotor.
Pagar la prima correspondiente.
Mantener durante la vigencia de la
póliza, el uso del vehículo
declarado en el Certificado SOAT,
debiendo comunicar por escrito a la
compañía
de
seguros,
oportunamente, cualquier variación
en dicho uso.
Comunicar a la compañía de
seguros
la
transferencia
de
propiedad del vehículo automotor
en el plazo de cinco (5) días de
ocurrido el hecho.
PROCEDIMIENTO EN CASO DE ACCIDENTE



Avisar de inmediato la ocurrencia de un
accidente de tránsito a la Compañía de
Seguros, salvo caso de impedimento
debidamente justificado.



Asimismo, dejar constancia del accidente
de tránsito en la delegación de la Policía
Nacional del Perú más cercana,
exhibiendo el certificado de seguro
correspondiente a la póliza en vigencia.



Formalizar por escrito el aviso de la
ocurrencia del siniestro a la compañía de
Seguros.
VIGENCIA
(Art. 12º)
La vigencia de la póliza es anual
y corresponde al período
señalado para cada vehículo
automotor en el correspondiente
certificado de seguro.
TRANSFERENCIA DEL VEHICULO
AUTOMOTOR

 La

transferencia de la
propiedad
del
vehículo
automotor realizada durante
la vigencia de esta póliza
producirá
su
endose
automático en las mismas
condiciones
aseguradas
hasta su vencimiento.
PAGO DE LAS INDEMNIZACIONES Y GASTOS
(Art. 33º)
El pago de los gastos e indemnizaciones de este
seguro
se
harán
sin
investigación
ni
pronunciamiento previa de autoridad alguna,
bastando la sola demostración del accidente y de
las consecuencias de muerte o lesiones que éste
originó a la(s) víctimas) de independientemente de
la responsabilidad del conductor, propietario del
vehículo, causa del accidente o de la forma de
pago o cancelación de la prima.
Las indemnizaciones previstas en la presente
póliza se pagarán al beneficiario dentro del plazo
de diez (10) días siguientes a la presentación de
los documentos que acrediten la ocurrencia del
accidente de tránsito y las consecuencias de
muerte y/o lesiones corporales que éste haya
ocasionado a la(s) víctimas) de acuerdo con lo
indicado en los párrafos siguientes.
DERECHO DE REPETICIÓN
(Art. 20º)

La compañía de seguros que
pagó las indemnizaciones, podrá
repetir lo pagado de quienes sean
civilmente
responsables
del
accidente de tránsito, incluyendo
al tomador del seguro cuando por
su parte hubiera mediado dolo o
culpa inexcusable en la causa del
accidente.
CULPA INEXCUSABLE
(Art. 20)
 No permitir la conducción del vehículo automotor (Art. 20º):

1. Menores de edad
2.- Personas que no posean licencia de conducir o que

teniéndola no corresponda a la categoría requerida
para el vehículo asegurado.
3.- Personas en estado de ebriedad, de drogadicción o en
situación de grave perturbación de sus facultades
físicas o mentales.
PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA
(Art. 18º)

Las acciones para lograr el
pago
de
las
indemnizaciones
aseguradas en la presente
póliza, prescribirán a los
dos (2) años contados a
partir de la fecha en que
ocurrió el accidente de
tránsito.
INDEMNIZACION EN CASO DE MUERTE
(Art. 34º)
Tendrán derecho a percibir la indemnización por muerte del ocupante
o tercero no ocupante, las personas que a continuación se señalan, en
el siguiente orden de precedencia:

El cónyuge sobreviviente.

Los hijos menores de 18 años o mayores de edad incapacitados
total y permanentemente para el trabajo.

Los hijos mayores de 18 años.

Los padres.

Los hermanos menores de 18 años o mayores de edad
incapacitados de manera total y permanente para el trabajo.
A falta de las personas indicadas precedentemente la indemnización
corresponderá al Fondo de Compensación de SOAT, una vez
transcurridos el plazo de 2 años de prescripción liberatoria que indica
el SOAT.
El Fondo solo cubre Gastos Médicos y Gastos de Sepelio.
No cubre indemnización por Gastos de incapacidad temporal,
Invalidez permanente o Muerte.
TIPOS DE SEGUROS
 Existe 2 tipos de seguros para

cubrir los daños personales:
 SOAT (Seguro Obligatorio contra
Accidentes de Tránsito)
 AFOCAT (Asociación de Fondos
contra Accidentes de Tránsito).
 Por disposición expresa de la ley,
SOAT y AFOCAT otorgan las
mismas
indemnizaciones
y
compensaciones, atienden las
solicitudes de igual manera y
sobre la base de los mismos
requisitos.
SOAT Y AFOCAT
SOAT

AFOCAT

Administrado por empresas
aseguradoras.

Administrado
transportistas

por

asociaciones

de

Su alcance es nacional.

Su alcance es RESTRINGIDO, sólo
provincial o regional. Si el accidente
ocurre fuera del ámbito de las
AFOCAT, no hay protección.

Previsto para TODO tipo de transporte.

Previsto SÓLO para vehículos de
transporte urbano (buses y microbuses)
y mototaxis.
No
comprende:
Transporte
interprovincial, carga o escolar.

Supervisión a cargo de la
Superintendencia de Banca y Seguros.

Supervisión a cargos de la
Superintendencia de Banca y Seguros.

Emite una póliza de seguros

Emite un CAT (Certificado contra
accidentes de tránsito).
REQUISITOS COMUNES PARA INDEMNIZACION
(Art. 33º)

Copia certificada del atestado o parte policial donde
conste la ocurrencia del accidente.
Copia del documento de identidad de la víctima.
Copia del documento de identidad del solicitante y si es
familiar, partida de matrimonio (cónyuges) o nacimiento
(hijos).
Facturas o boletas de los medicamentos o exámenes
médicos.
Certificado Médico del médico tratante.

En caso de fallecimiento, certificado de defunción.
FONDO DE COMPENSACIÓN

Tiene como finalidad amparar a las víctimas de accidentes de
tránsito ocasionados por vehículos que no hayan sido
identificados y se den a la fuga en el momento del accidente,
únicamente cubre el pago de las coberturas de gastos médicos y
sepelio.
Cobertura
 Gastos

médicos: Comprenden la
atención prehospitalaria, los gastos de
atención médica hospitalaria, quirúrgica
y farmacéutica, el transporte al lugar
donde se recibirá la atención médica,
hospitalaria y quirúrgica y otros gastos
que
sean
necesarios
para
la
rehabilitación de la víctima hasta cinco
(5) UIT.

 Gastos de sepelio: Comprenden el

valor del féretro, carroza, nicho o
tumba, hasta el valor de una (1) UIT.
Artículo 20.- Acumulación de solicitudes
En caso de tratarse de la misma víctima, podrán acumularse en una
sola solicitud el pedido de pago de gastos médicos y gastos de
sepelio, debiendo cumplirse con los requisitos establecidos para
cada caso.
Artículo 21.- Verificaciones de oficio
Los órganos de administración del Fondo, previa a la atención
de la solicitud de pago de los beneficios que éste otorga, están
facultados de realizar de oficio las verificaciones que sean
necesarias para determinar su procedencia, tales como:
Realizar auditorías médicas, examinar a la persona lesionada
por medio del facultativo que el Fondo designe.
Solicitar información de cualquier naturaleza a los
establecimientos de salud y a las empresas de servicios
funerarios o que brinden otros servicios que constituyan gastos
de sepelio.
En caso que la víctima o sus familiares no brinden las
facilidades del caso para la realización de estas verificaciones, el
Fondo quedará liberado de la obligación de pagar los beneficios.
Artículo 22.- Plazo para reclamar los beneficios
Los beneficios que otorga el Fondo únicamente podrán ser
reclamados dentro del plazo de cuatro (4) meses desde la fecha de
ocurrencia del accidente de tránsito, que conste en el parte o atestado
policial respectivo.
Artículo 23.- Derecho de repetición
En caso de que el Fondo hubiera pagado los gastos médicos o
gastos de sepelio sin que dicho pago sea procedente o cuando se
hubiere identificado al vehículo causante del accidente de tránsito, la
administración del Fondo deberá disponer el inicio de las acciones
de repetición que sean necesarias para recuperar lo indebidamente
pagado.
Artículo 24.- Responsabilidades
Las personas que indebidamente levanten o suscriban
certicaciones policiales, certificados médicos, certificados de
defunción o certificados de Necropsia o actas de levantamiento de
cadáver o emitan comprobantes de pago o cualquier otro
documento que sirva para obtener los beneficios del Fondo, serán
responsables civil y penalmente frente éste, en forma solidaria.
Lugar de atención
 En la Sede Central del MTC

en
horario de oficina (atención al público
directamente y por teléfono 6157890)

De Lunes a Viernes
a 18:00 horas.

de:

08:30

 Central de Emergencias de Fondo de

Compensación del SOAT – CLAVE
MEDICA (solo reportes y consultas
por teléfono al 313-4344).

De Lunes a Domingo la 24 horas del
día
Caso 1:

Paciente abandona tratamiento o es dado de alta:

Retorna por malestar a los 7 meses aprox.

Tiene derecho ser atendido siempre en cuando no
haya pasado 2 años o cubierto monto máximo por
concepto de atención.
En caso de accidentes de tránsito la atención
prehospitalaria, hospitalaria deberá ser atendida.
Seguridad vial responsabilidad de todos
Gracias , por su atención, Carlos Retamozo
Seguridad vial responsabilidad de todos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía puedo crear buenos momentos (ix unidad)
Guía puedo crear buenos momentos (ix unidad)  Guía puedo crear buenos momentos (ix unidad)
Guía puedo crear buenos momentos (ix unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Pfrh 2
Pfrh 2Pfrh 2
Seguridad Vial
Seguridad VialSeguridad Vial
Seguridad Vial
Silvana Star
 
La dignidad nos hace humanos (viii unidad)
La dignidad nos hace humanos (viii unidad)La dignidad nos hace humanos (viii unidad)
La dignidad nos hace humanos (viii unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Sesiòn nº-01
Sesiòn nº-01Sesiòn nº-01
Sesiòn nº-01
Gustavo V-M
 
Somos partes de una cultura 2
Somos partes de una cultura 2Somos partes de una cultura 2
Somos partes de una cultura 2
KAtiRojChu
 
Relajate lo necesitas
Relajate lo necesitasRelajate lo necesitas
Relajate lo necesitas
Hilder Lino Roque
 
Guia de aprendizaje semana 18 DPCC
Guia de aprendizaje semana 18 DPCC Guia de aprendizaje semana 18 DPCC
Guia de aprendizaje semana 18 DPCC
margarita quico
 
Como me siento, como te sientes
Como me siento, como te sientes  Como me siento, como te sientes
Como me siento, como te sientes
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Guía me protejo del bullying (viii unidad)
Guía me protejo del bullying (viii unidad) Guía me protejo del bullying (viii unidad)
Guía me protejo del bullying (viii unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Mis pensamientos deciden lo que soy
Mis pensamientos deciden lo que soyMis pensamientos deciden lo que soy
Mis pensamientos deciden lo que soy
PameBarreto
 
Doy mi tiempo para los demás - Voluntariado
Doy mi tiempo para los demás - Voluntariado Doy mi tiempo para los demás - Voluntariado
Doy mi tiempo para los demás - Voluntariado
Draico Mack
 
Guía el carrucel familiar
Guía el carrucel familiarGuía el carrucel familiar
Guía el carrucel familiar
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Ciudadanía y valores democráticos
Ciudadanía y valores democráticosCiudadanía y valores democráticos
Ciudadanía y valores democráticos
KAtiRojChu
 
Mundo en conflicto
Mundo en conflictoMundo en conflicto
Mundo en conflicto
KAtiRojChu
 
Busco ayuda cuando lo necesito
Busco ayuda cuando lo necesitoBusco ayuda cuando lo necesito
Busco ayuda cuando lo necesito
Lizbeth Salazar
 
Aprendo a convivir en el espacio
Aprendo a convivir en el espacioAprendo a convivir en el espacio
Aprendo a convivir en el espacio
KAtiRojChu
 
Segundo persona
Segundo persona  Segundo persona
Segundo persona
Noni Gus
 
"Defendamos la Diversidad Étnica y Lingüística"
"Defendamos la Diversidad Étnica y Lingüística""Defendamos la Diversidad Étnica y Lingüística"
"Defendamos la Diversidad Étnica y Lingüística"
Angig Rivera
 
Aprendo a escucharme segundo
Aprendo a escucharme segundoAprendo a escucharme segundo
Aprendo a escucharme segundo
Luis Miguel Galiano Velasquez
 

La actualidad más candente (20)

Guía puedo crear buenos momentos (ix unidad)
Guía puedo crear buenos momentos (ix unidad)  Guía puedo crear buenos momentos (ix unidad)
Guía puedo crear buenos momentos (ix unidad)
 
Pfrh 2
Pfrh 2Pfrh 2
Pfrh 2
 
Seguridad Vial
Seguridad VialSeguridad Vial
Seguridad Vial
 
La dignidad nos hace humanos (viii unidad)
La dignidad nos hace humanos (viii unidad)La dignidad nos hace humanos (viii unidad)
La dignidad nos hace humanos (viii unidad)
 
Sesiòn nº-01
Sesiòn nº-01Sesiòn nº-01
Sesiòn nº-01
 
Somos partes de una cultura 2
Somos partes de una cultura 2Somos partes de una cultura 2
Somos partes de una cultura 2
 
Relajate lo necesitas
Relajate lo necesitasRelajate lo necesitas
Relajate lo necesitas
 
Guia de aprendizaje semana 18 DPCC
Guia de aprendizaje semana 18 DPCC Guia de aprendizaje semana 18 DPCC
Guia de aprendizaje semana 18 DPCC
 
Como me siento, como te sientes
Como me siento, como te sientes  Como me siento, como te sientes
Como me siento, como te sientes
 
Guía me protejo del bullying (viii unidad)
Guía me protejo del bullying (viii unidad) Guía me protejo del bullying (viii unidad)
Guía me protejo del bullying (viii unidad)
 
Mis pensamientos deciden lo que soy
Mis pensamientos deciden lo que soyMis pensamientos deciden lo que soy
Mis pensamientos deciden lo que soy
 
Doy mi tiempo para los demás - Voluntariado
Doy mi tiempo para los demás - Voluntariado Doy mi tiempo para los demás - Voluntariado
Doy mi tiempo para los demás - Voluntariado
 
Guía el carrucel familiar
Guía el carrucel familiarGuía el carrucel familiar
Guía el carrucel familiar
 
Ciudadanía y valores democráticos
Ciudadanía y valores democráticosCiudadanía y valores democráticos
Ciudadanía y valores democráticos
 
Mundo en conflicto
Mundo en conflictoMundo en conflicto
Mundo en conflicto
 
Busco ayuda cuando lo necesito
Busco ayuda cuando lo necesitoBusco ayuda cuando lo necesito
Busco ayuda cuando lo necesito
 
Aprendo a convivir en el espacio
Aprendo a convivir en el espacioAprendo a convivir en el espacio
Aprendo a convivir en el espacio
 
Segundo persona
Segundo persona  Segundo persona
Segundo persona
 
"Defendamos la Diversidad Étnica y Lingüística"
"Defendamos la Diversidad Étnica y Lingüística""Defendamos la Diversidad Étnica y Lingüística"
"Defendamos la Diversidad Étnica y Lingüística"
 
Aprendo a escucharme segundo
Aprendo a escucharme segundoAprendo a escucharme segundo
Aprendo a escucharme segundo
 

Destacado

Seguro obligatorio soat
Seguro obligatorio soatSeguro obligatorio soat
Seguro obligatorio soat
Laura Lima
 
Herramientas de trabajo (1)
Herramientas de trabajo (1)Herramientas de trabajo (1)
Herramientas de trabajo (1)
SantiagotabaresDim
 
Examen
ExamenExamen
Examen
Don_7
 
Competencias emprendedoras
Competencias emprendedorasCompetencias emprendedoras
Competencias emprendedoras
carlosmariorodas
 
Estrategia pedagogica “ la hora de la merienda”
Estrategia pedagogica “ la hora de la merienda”Estrategia pedagogica “ la hora de la merienda”
Estrategia pedagogica “ la hora de la merienda”
Diana Marcela Raigoso
 
Reglamento interno aip 2013
Reglamento interno aip 2013Reglamento interno aip 2013
Reglamento interno aip 2013
IE José Domingo Atoche
 
Proyecto triqui
Proyecto triquiProyecto triqui
Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015
Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015
Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Professional consult portafolio de servicios
Professional consult portafolio de serviciosProfessional consult portafolio de servicios
Professional consult portafolio de servicios
SebastianV91
 
Justiciabilidad del derecho a la alimentación en el sistema jurídico colombia...
Justiciabilidad del derecho a la alimentación en el sistema jurídico colombia...Justiciabilidad del derecho a la alimentación en el sistema jurídico colombia...
Justiciabilidad del derecho a la alimentación en el sistema jurídico colombia...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Do santos
Do santosDo santos
Do santos
Andy123ayb
 
Indicadores..
Indicadores.. Indicadores..
Indicadores..
Margarita Rendon Muro
 
Crísis económica, realidades y retos
Crísis económica, realidades y retosCrísis económica, realidades y retos
Crísis económica, realidades y retos
Miller Viveros García
 
Sol3
Sol3Sol3
Informepreliminarinfantil
InformepreliminarinfantilInformepreliminarinfantil
Normativa activ. naturaleza (temp. 14 15)
Normativa activ. naturaleza (temp. 14 15)Normativa activ. naturaleza (temp. 14 15)
Normativa activ. naturaleza (temp. 14 15)
Rosa Olga Morales Palacios
 
Horacio cuadro.
Horacio cuadro.Horacio cuadro.
Horacio cuadro.
Margarita Rendon Muro
 
Tabajo de proyectos 01
Tabajo de proyectos 01Tabajo de proyectos 01
Tabajo de proyectos 01
Jorge William Pérez Palma
 
Desarrollo sustentable --
Desarrollo sustentable --Desarrollo sustentable --
Desarrollo sustentable --
Luppitta 'Duartte
 
Las gaviotas
Las gaviotasLas gaviotas
Las gaviotas
Danielfrauca09
 

Destacado (20)

Seguro obligatorio soat
Seguro obligatorio soatSeguro obligatorio soat
Seguro obligatorio soat
 
Herramientas de trabajo (1)
Herramientas de trabajo (1)Herramientas de trabajo (1)
Herramientas de trabajo (1)
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Competencias emprendedoras
Competencias emprendedorasCompetencias emprendedoras
Competencias emprendedoras
 
Estrategia pedagogica “ la hora de la merienda”
Estrategia pedagogica “ la hora de la merienda”Estrategia pedagogica “ la hora de la merienda”
Estrategia pedagogica “ la hora de la merienda”
 
Reglamento interno aip 2013
Reglamento interno aip 2013Reglamento interno aip 2013
Reglamento interno aip 2013
 
Proyecto triqui
Proyecto triquiProyecto triqui
Proyecto triqui
 
Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015
Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015
Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015
 
Professional consult portafolio de servicios
Professional consult portafolio de serviciosProfessional consult portafolio de servicios
Professional consult portafolio de servicios
 
Justiciabilidad del derecho a la alimentación en el sistema jurídico colombia...
Justiciabilidad del derecho a la alimentación en el sistema jurídico colombia...Justiciabilidad del derecho a la alimentación en el sistema jurídico colombia...
Justiciabilidad del derecho a la alimentación en el sistema jurídico colombia...
 
Do santos
Do santosDo santos
Do santos
 
Indicadores..
Indicadores.. Indicadores..
Indicadores..
 
Crísis económica, realidades y retos
Crísis económica, realidades y retosCrísis económica, realidades y retos
Crísis económica, realidades y retos
 
Sol3
Sol3Sol3
Sol3
 
Informepreliminarinfantil
InformepreliminarinfantilInformepreliminarinfantil
Informepreliminarinfantil
 
Normativa activ. naturaleza (temp. 14 15)
Normativa activ. naturaleza (temp. 14 15)Normativa activ. naturaleza (temp. 14 15)
Normativa activ. naturaleza (temp. 14 15)
 
Horacio cuadro.
Horacio cuadro.Horacio cuadro.
Horacio cuadro.
 
Tabajo de proyectos 01
Tabajo de proyectos 01Tabajo de proyectos 01
Tabajo de proyectos 01
 
Desarrollo sustentable --
Desarrollo sustentable --Desarrollo sustentable --
Desarrollo sustentable --
 
Las gaviotas
Las gaviotasLas gaviotas
Las gaviotas
 

Similar a EL SOAT 3° D, E PROFESOR CARLOS RETAMOZO

12.responsabilidad por accidentes de transito
12.responsabilidad por accidentes de transito12.responsabilidad por accidentes de transito
12.responsabilidad por accidentes de transito
YOSHVALLE
 
Fichas accion 59_soap
Fichas accion 59_soapFichas accion 59_soap
Fichas accion 59_soap
santa marta
 
Soat
SoatSoat
Soat
DIEGOBV3
 
soat-130324183913-phpapp01.pdf
soat-130324183913-phpapp01.pdfsoat-130324183913-phpapp01.pdf
soat-130324183913-phpapp01.pdf
LILIANAARACELICOLANL
 
Seguro automotriz Como Herramienta de Protección de tu Vida
Seguro automotriz Como Herramienta de Protección de tu VidaSeguro automotriz Como Herramienta de Protección de tu Vida
Seguro automotriz Como Herramienta de Protección de tu Vida
stew15grey
 
Presentación_ SOAT-convertido
Presentación_ SOAT-convertidoPresentación_ SOAT-convertido
Presentación_ SOAT-convertido
DarienPGrey
 
Soat
SoatSoat
Soat
Uniminuto
 
Ensayo rcv
Ensayo rcvEnsayo rcv
Ensayo rcv
Pedro Piña
 
Responsabilidad civil extra y contractual.pptx
Responsabilidad civil extra y contractual.pptxResponsabilidad civil extra y contractual.pptx
Responsabilidad civil extra y contractual.pptx
adriana298330
 
Derecho de seguros
Derecho de segurosDerecho de seguros
Derecho de seguros
UTPL UTPL
 
El seguros para vehiculos en republica domincana
El seguros para vehiculos en republica domincanaEl seguros para vehiculos en republica domincana
El seguros para vehiculos en republica domincana
Miguel Cuello Feliz
 
Riegos generales ll
Riegos generales llRiegos generales ll
Riegos generales ll
Yamelis Pacheco
 
Copia de soat
Copia de soatCopia de soat
Copia de soat
Cindy Palacios
 
MDJ-306: Presentación Módulo VI Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz ...
MDJ-306: Presentación Módulo VI Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz ...MDJ-306: Presentación Módulo VI Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz ...
MDJ-306: Presentación Módulo VI Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz ...
ENJ
 
Condicionado soat
Condicionado soatCondicionado soat
Condicionado soat
Dero Ly
 
TRABAJO DE SEGUROS - GERENCIA DE RIESGOS
TRABAJO DE SEGUROS - GERENCIA DE RIESGOSTRABAJO DE SEGUROS - GERENCIA DE RIESGOS
TRABAJO DE SEGUROS - GERENCIA DE RIESGOS
pierina224
 
Tecnica y practica de seguro francelis
Tecnica y practica de seguro francelisTecnica y practica de seguro francelis
Tecnica y practica de seguro francelis
francelisqueralez
 
Mapfre resp. civil
Mapfre   resp. civilMapfre   resp. civil
Mapfre resp. civil
Mega Informes
 
Provocan accidentes viales daños a economía y salud pública
Provocan accidentes viales daños a economía y salud públicaProvocan accidentes viales daños a economía y salud pública
Provocan accidentes viales daños a economía y salud pública
prensa AMIS
 
Que reforma la ley de caminos, puentes y autotransporte federal
Que reforma la ley de caminos, puentes y autotransporte federalQue reforma la ley de caminos, puentes y autotransporte federal
Que reforma la ley de caminos, puentes y autotransporte federal
UNAM
 

Similar a EL SOAT 3° D, E PROFESOR CARLOS RETAMOZO (20)

12.responsabilidad por accidentes de transito
12.responsabilidad por accidentes de transito12.responsabilidad por accidentes de transito
12.responsabilidad por accidentes de transito
 
Fichas accion 59_soap
Fichas accion 59_soapFichas accion 59_soap
Fichas accion 59_soap
 
Soat
SoatSoat
Soat
 
soat-130324183913-phpapp01.pdf
soat-130324183913-phpapp01.pdfsoat-130324183913-phpapp01.pdf
soat-130324183913-phpapp01.pdf
 
Seguro automotriz Como Herramienta de Protección de tu Vida
Seguro automotriz Como Herramienta de Protección de tu VidaSeguro automotriz Como Herramienta de Protección de tu Vida
Seguro automotriz Como Herramienta de Protección de tu Vida
 
Presentación_ SOAT-convertido
Presentación_ SOAT-convertidoPresentación_ SOAT-convertido
Presentación_ SOAT-convertido
 
Soat
SoatSoat
Soat
 
Ensayo rcv
Ensayo rcvEnsayo rcv
Ensayo rcv
 
Responsabilidad civil extra y contractual.pptx
Responsabilidad civil extra y contractual.pptxResponsabilidad civil extra y contractual.pptx
Responsabilidad civil extra y contractual.pptx
 
Derecho de seguros
Derecho de segurosDerecho de seguros
Derecho de seguros
 
El seguros para vehiculos en republica domincana
El seguros para vehiculos en republica domincanaEl seguros para vehiculos en republica domincana
El seguros para vehiculos en republica domincana
 
Riegos generales ll
Riegos generales llRiegos generales ll
Riegos generales ll
 
Copia de soat
Copia de soatCopia de soat
Copia de soat
 
MDJ-306: Presentación Módulo VI Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz ...
MDJ-306: Presentación Módulo VI Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz ...MDJ-306: Presentación Módulo VI Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz ...
MDJ-306: Presentación Módulo VI Curso Procedimientos Penales del Juez de Paz ...
 
Condicionado soat
Condicionado soatCondicionado soat
Condicionado soat
 
TRABAJO DE SEGUROS - GERENCIA DE RIESGOS
TRABAJO DE SEGUROS - GERENCIA DE RIESGOSTRABAJO DE SEGUROS - GERENCIA DE RIESGOS
TRABAJO DE SEGUROS - GERENCIA DE RIESGOS
 
Tecnica y practica de seguro francelis
Tecnica y practica de seguro francelisTecnica y practica de seguro francelis
Tecnica y practica de seguro francelis
 
Mapfre resp. civil
Mapfre   resp. civilMapfre   resp. civil
Mapfre resp. civil
 
Provocan accidentes viales daños a economía y salud pública
Provocan accidentes viales daños a economía y salud públicaProvocan accidentes viales daños a economía y salud pública
Provocan accidentes viales daños a economía y salud pública
 
Que reforma la ley de caminos, puentes y autotransporte federal
Que reforma la ley de caminos, puentes y autotransporte federalQue reforma la ley de caminos, puentes y autotransporte federal
Que reforma la ley de caminos, puentes y autotransporte federal
 

Más de Mary Luz Gloria Rojas López

Manual de apoyo para ingresar a la plataforma educativo
Manual de apoyo para ingresar a la plataforma educativoManual de apoyo para ingresar a la plataforma educativo
Manual de apoyo para ingresar a la plataforma educativo
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Tutorial para acceder a la plataforma de scolartic. Aula Digital
Tutorial para acceder a la plataforma de scolartic. Aula DigitalTutorial para acceder a la plataforma de scolartic. Aula Digital
Tutorial para acceder a la plataforma de scolartic. Aula Digital
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Rúbricas de evaluación del desempeño docente. (Sub director Gregorio Cespedes...
Rúbricas de evaluación del desempeño docente. (Sub director Gregorio Cespedes...Rúbricas de evaluación del desempeño docente. (Sub director Gregorio Cespedes...
Rúbricas de evaluación del desempeño docente. (Sub director Gregorio Cespedes...
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Manual para ingresar a educared
Manual para ingresar a educaredManual para ingresar a educared
Manual para ingresar a educared
Mary Luz Gloria Rojas López
 
MANUAL PARA INGRESAR A EDUCARED_AULA _DIGITAL_FUNDACIÓN TELEFÓNICA
MANUAL PARA INGRESAR A EDUCARED_AULA _DIGITAL_FUNDACIÓN TELEFÓNICAMANUAL PARA INGRESAR A EDUCARED_AULA _DIGITAL_FUNDACIÓN TELEFÓNICA
MANUAL PARA INGRESAR A EDUCARED_AULA _DIGITAL_FUNDACIÓN TELEFÓNICA
Mary Luz Gloria Rojas López
 
DEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO_ Mg: LUZ AMPARO JULCA REYNA
DEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO_ Mg: LUZ  AMPARO JULCA REYNADEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO_ Mg: LUZ  AMPARO JULCA REYNA
DEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO_ Mg: LUZ AMPARO JULCA REYNA
Mary Luz Gloria Rojas López
 
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg: ROBERTO SAÚL TORRES QUISPE
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg:  ROBERTO SAÚL  TORRES QUISPECURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg:  ROBERTO SAÚL  TORRES QUISPE
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg: ROBERTO SAÚL TORRES QUISPE
Mary Luz Gloria Rojas López
 
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg: LUZ AMPARO JULCA REYNA
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg: LUZ AMPARO  JULCA REYNACURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg: LUZ AMPARO  JULCA REYNA
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg: LUZ AMPARO JULCA REYNA
Mary Luz Gloria Rojas López
 
DEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO 2017 _ MG: SAÚL ROBERTO TORRES QUISPE
DEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO 2017 _ MG: SAÚL ROBERTO TORRES  QUISPEDEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO 2017 _ MG: SAÚL ROBERTO TORRES  QUISPE
DEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO 2017 _ MG: SAÚL ROBERTO TORRES QUISPE
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Curriculo 2017
Curriculo 2017Curriculo 2017
Tutorial
TutorialTutorial
Requisitos para aprobar ruta de formación
Requisitos para aprobar ruta de formación Requisitos para aprobar ruta de formación
Requisitos para aprobar ruta de formación
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Pasos para ingresar scolartic
Pasos para ingresar scolarticPasos para ingresar scolartic
Pasos para ingresar scolartic
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Profesora Hilda Fermin de CTA Metabolismocelular
Profesora Hilda Fermin de CTA MetabolismocelularProfesora Hilda Fermin de CTA Metabolismocelular
Profesora Hilda Fermin de CTA Metabolismocelular
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Sesión de aprendizaje- Dictadura Militar - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje- Dictadura Militar - Lic. Juan Carlos Quispe CariSesión de aprendizaje- Dictadura Militar - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje- Dictadura Militar - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Sesión de aprendizaje El origen de los incas - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje El origen de los incas - Lic. Juan Carlos Quispe CariSesión de aprendizaje El origen de los incas - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje El origen de los incas - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Sesión de aprendizaje La república el guano - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje La república el guano - Lic. Juan Carlos Quispe CariSesión de aprendizaje La república el guano - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje La república el guano - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Ingresar a scolartic Fundación telefónica
Ingresar a scolartic Fundación telefónica Ingresar a scolartic Fundación telefónica
Ingresar a scolartic Fundación telefónica
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Acompañamiento y monitoreo
Acompañamiento y monitoreoAcompañamiento y monitoreo
Acompañamiento y monitoreo
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Modelo de ficha de colegios 2016 (2) san marcos
Modelo de ficha de colegios 2016  (2) san marcosModelo de ficha de colegios 2016  (2) san marcos
Modelo de ficha de colegios 2016 (2) san marcos
Mary Luz Gloria Rojas López
 

Más de Mary Luz Gloria Rojas López (20)

Manual de apoyo para ingresar a la plataforma educativo
Manual de apoyo para ingresar a la plataforma educativoManual de apoyo para ingresar a la plataforma educativo
Manual de apoyo para ingresar a la plataforma educativo
 
Tutorial para acceder a la plataforma de scolartic. Aula Digital
Tutorial para acceder a la plataforma de scolartic. Aula DigitalTutorial para acceder a la plataforma de scolartic. Aula Digital
Tutorial para acceder a la plataforma de scolartic. Aula Digital
 
Rúbricas de evaluación del desempeño docente. (Sub director Gregorio Cespedes...
Rúbricas de evaluación del desempeño docente. (Sub director Gregorio Cespedes...Rúbricas de evaluación del desempeño docente. (Sub director Gregorio Cespedes...
Rúbricas de evaluación del desempeño docente. (Sub director Gregorio Cespedes...
 
Manual para ingresar a educared
Manual para ingresar a educaredManual para ingresar a educared
Manual para ingresar a educared
 
MANUAL PARA INGRESAR A EDUCARED_AULA _DIGITAL_FUNDACIÓN TELEFÓNICA
MANUAL PARA INGRESAR A EDUCARED_AULA _DIGITAL_FUNDACIÓN TELEFÓNICAMANUAL PARA INGRESAR A EDUCARED_AULA _DIGITAL_FUNDACIÓN TELEFÓNICA
MANUAL PARA INGRESAR A EDUCARED_AULA _DIGITAL_FUNDACIÓN TELEFÓNICA
 
DEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO_ Mg: LUZ AMPARO JULCA REYNA
DEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO_ Mg: LUZ  AMPARO JULCA REYNADEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO_ Mg: LUZ  AMPARO JULCA REYNA
DEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO_ Mg: LUZ AMPARO JULCA REYNA
 
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg: ROBERTO SAÚL TORRES QUISPE
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg:  ROBERTO SAÚL  TORRES QUISPECURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg:  ROBERTO SAÚL  TORRES QUISPE
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg: ROBERTO SAÚL TORRES QUISPE
 
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg: LUZ AMPARO JULCA REYNA
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg: LUZ AMPARO  JULCA REYNACURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg: LUZ AMPARO  JULCA REYNA
CURRÍCULO 2017 _ PUBLICADO POR Mg: LUZ AMPARO JULCA REYNA
 
DEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO 2017 _ MG: SAÚL ROBERTO TORRES QUISPE
DEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO 2017 _ MG: SAÚL ROBERTO TORRES  QUISPEDEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO 2017 _ MG: SAÚL ROBERTO TORRES  QUISPE
DEFINICIONES CLAVES DEL CURRICULO 2017 _ MG: SAÚL ROBERTO TORRES QUISPE
 
Curriculo 2017
Curriculo 2017Curriculo 2017
Curriculo 2017
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Requisitos para aprobar ruta de formación
Requisitos para aprobar ruta de formación Requisitos para aprobar ruta de formación
Requisitos para aprobar ruta de formación
 
Pasos para ingresar scolartic
Pasos para ingresar scolarticPasos para ingresar scolartic
Pasos para ingresar scolartic
 
Profesora Hilda Fermin de CTA Metabolismocelular
Profesora Hilda Fermin de CTA MetabolismocelularProfesora Hilda Fermin de CTA Metabolismocelular
Profesora Hilda Fermin de CTA Metabolismocelular
 
Sesión de aprendizaje- Dictadura Militar - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje- Dictadura Militar - Lic. Juan Carlos Quispe CariSesión de aprendizaje- Dictadura Militar - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje- Dictadura Militar - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
 
Sesión de aprendizaje El origen de los incas - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje El origen de los incas - Lic. Juan Carlos Quispe CariSesión de aprendizaje El origen de los incas - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje El origen de los incas - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
 
Sesión de aprendizaje La república el guano - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje La república el guano - Lic. Juan Carlos Quispe CariSesión de aprendizaje La república el guano - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje La república el guano - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
 
Ingresar a scolartic Fundación telefónica
Ingresar a scolartic Fundación telefónica Ingresar a scolartic Fundación telefónica
Ingresar a scolartic Fundación telefónica
 
Acompañamiento y monitoreo
Acompañamiento y monitoreoAcompañamiento y monitoreo
Acompañamiento y monitoreo
 
Modelo de ficha de colegios 2016 (2) san marcos
Modelo de ficha de colegios 2016  (2) san marcosModelo de ficha de colegios 2016  (2) san marcos
Modelo de ficha de colegios 2016 (2) san marcos
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

EL SOAT 3° D, E PROFESOR CARLOS RETAMOZO

  • 1. IE 6081 “MANUEL SCORZA TORRES”  SESION DE APRENDIZAJE DE FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA 3º “D” “E”  Prof. Carlos Retamozo Ch.
  • 2. Sabes qué es el SOAT? ¿
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. ¿QUÉ ES UN SEGURO?  Es un sistema de protección del hombre y de su patrimonio frente a diversos hechos que amenazan su integridad, su vida, su interés y su propiedad.  Una solución a la necesidad que sentimos de vernos protegidos ante la ocurrencia de hechos imprevistos, cuyas consecuencias superen nuestra capacidad individual para repararlas.
  • 14. CONTRATO DE SEGURO  Es el acuerdo escrito a través del cual, una persona transfiere a una empresa de seguros un riesgo que la afecta (riesgo de incendio sobre una propiedad, robo, accidentes, enfermedades, etc.), a cambio del pago de una contraprestación en dinero, llamada prima.
  • 15. PARTES  Las partes del contrato de seguro son: el asegurador, el asegurado y el tomador o contratante del seguro.  En determinados contratos de seguro, se da la figura del beneficiario del seguro, que aunque no es parte del contrato de seguro, recibe los beneficios del mismo.
  • 16. SEGURO OBLIGATORIO CONTRA ACCIDENTES DE TRANSITO (SOAT) (T.U.O. del Reglamento de Responsabilidad Civil y SOAT) Decreto Supremo Nº024-2002-MTC
  • 17. SEGUROS OBLIGATORIOS POR ACCIDENTES DE TRANSITO
  • 18. ACCIDENTE DE TRÁNSITO (Art. 5º ) Evento súbito, imprevisto y violento (incluyendo incendio y acto terrorista), en el que participa un vehiculo en marcha o en reposo en la vía de uso publico, causando daño a las personas, sean ocupantes o terceros no ocupantes de vehiculo automotor que pueda ser determinado de manera cierta.
  • 19. SOAT (Art. 3º ) Es un seguro obligatorio de accidentes de tránsito establecido mediante Ley 27181 “Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre” y Reglamentado a su vez en el D.S N° 0242002-MTC “Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Responsabilidad Civil y Seguros Obligatorios por Accidentes de Tránsito”.
  • 20. SOAT El seguro en el más estricto sentido repara el daño causado al asegurado, pero en el caso del SOAT no sólo al asegurado y a los ocupantes de un vehículo, sino también a los peatones que pudieran verse afectados por un accidente de tránsito, en atención a su esencia netamente social. En el caso del SOAT el beneficiario es la sociedad en su conjunto.
  • 21. QUE ES EL SOAT? SEGURO ORIENTADO OBLIGATORIO OBJETIVO ESTABLECIDO POR LEY. ASEGURA LA ATENCIÓN INMEDIATA E INCONDICIONAL, DE LAS VICTIMAS DE ACCIDENTE DE TRÁNSITO (LESIONES Y MUERTE) ASEGURAR QUE LAS VICTIMAS PERCIBAN UNA INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS. CUMPLE UN FIN SOCIAL
  • 22. CARACTERISTICAS DEL SOAT C A R A C T E R I S T I C A S CUBRE A TODAS LAS PERSONAS VICTIMAS DE ACCIDENTE DE TRÁNSITO, SIN IMPORTAR LA CAUSA DEL ACCIDENTE. NO TIENE LIMITE EN EL NUMERO DE PERSONAS AFECTADAS. LAS SUMAS ASEGURADAS NO SE REDUCEN CON LA OCURRENCIA DE LOS ACCIDENTES. NO SE NECESITA PRONUNCIAMIENTO DE AUTORIDAD ALGUNA PARA ATENDER A LAS VICTIMAS. TODOS LOS VEHICULOS QUE CIRCULEN POR EL TERRITORIO NACIONAL DEBEN CONTAR CON SOAT. LAS INDEMNIZACIONES SE HARAN SIN NINGUNA INVESTIGACIÓN RESPECTO A LA RESPONSABILIDAD EN EL ACCIDENTE.
  • 23. Muerte c/u Cuatro (4) UIT. Gastos de sepelio c/u hasta (1) UIT S/. 14,400 S/. 3,600 Invalidez permanente c/u hasta Cuatro (4) UIT. COBERTURAS Gastos Médicos c/u hasta Cinco (5) UIT S/. 18,000 S/. 14,400 Incapacidad temporal c/u hasta Una (1) UIT S/. 3,600 (*) La UIT – Unidad Impositiva Tributaria – Es de S/. 3,600.00 Decreto Supremo Nº 311-2009-EF.
  • 24. EXCLUSIONES LOS OCURRIDOS LOS CAUSADOS FUERA DEL TERRITORIO NACIONAL CARRERA DE AUTOMOVILES OTRAS COMPETENCIAS DE VEHICULOS MOTORIZADOS El suicidio Comisión de lesiones auto inferidas, usando el vehiculo asegurado. EN LUGARES NO ABIERTOS AL TRANSITO PUBLICO Como consecuencia de guerras, eventos de la naturaleza u otros casos fortuitos extraños a la circulación del vehículo.
  • 26. ¿Qué no cubre el SOAT?
  • 27. OBLIGACIONES DEL CONTRATANTE     Declarar el verdadero uso del vehículo automotor. Pagar la prima correspondiente. Mantener durante la vigencia de la póliza, el uso del vehículo declarado en el Certificado SOAT, debiendo comunicar por escrito a la compañía de seguros, oportunamente, cualquier variación en dicho uso. Comunicar a la compañía de seguros la transferencia de propiedad del vehículo automotor en el plazo de cinco (5) días de ocurrido el hecho.
  • 28. PROCEDIMIENTO EN CASO DE ACCIDENTE  Avisar de inmediato la ocurrencia de un accidente de tránsito a la Compañía de Seguros, salvo caso de impedimento debidamente justificado.  Asimismo, dejar constancia del accidente de tránsito en la delegación de la Policía Nacional del Perú más cercana, exhibiendo el certificado de seguro correspondiente a la póliza en vigencia.  Formalizar por escrito el aviso de la ocurrencia del siniestro a la compañía de Seguros.
  • 29. VIGENCIA (Art. 12º) La vigencia de la póliza es anual y corresponde al período señalado para cada vehículo automotor en el correspondiente certificado de seguro.
  • 30. TRANSFERENCIA DEL VEHICULO AUTOMOTOR  La transferencia de la propiedad del vehículo automotor realizada durante la vigencia de esta póliza producirá su endose automático en las mismas condiciones aseguradas hasta su vencimiento.
  • 31. PAGO DE LAS INDEMNIZACIONES Y GASTOS (Art. 33º) El pago de los gastos e indemnizaciones de este seguro se harán sin investigación ni pronunciamiento previa de autoridad alguna, bastando la sola demostración del accidente y de las consecuencias de muerte o lesiones que éste originó a la(s) víctimas) de independientemente de la responsabilidad del conductor, propietario del vehículo, causa del accidente o de la forma de pago o cancelación de la prima. Las indemnizaciones previstas en la presente póliza se pagarán al beneficiario dentro del plazo de diez (10) días siguientes a la presentación de los documentos que acrediten la ocurrencia del accidente de tránsito y las consecuencias de muerte y/o lesiones corporales que éste haya ocasionado a la(s) víctimas) de acuerdo con lo indicado en los párrafos siguientes.
  • 32. DERECHO DE REPETICIÓN (Art. 20º) La compañía de seguros que pagó las indemnizaciones, podrá repetir lo pagado de quienes sean civilmente responsables del accidente de tránsito, incluyendo al tomador del seguro cuando por su parte hubiera mediado dolo o culpa inexcusable en la causa del accidente.
  • 33. CULPA INEXCUSABLE (Art. 20)  No permitir la conducción del vehículo automotor (Art. 20º): 1. Menores de edad
  • 34. 2.- Personas que no posean licencia de conducir o que teniéndola no corresponda a la categoría requerida para el vehículo asegurado.
  • 35. 3.- Personas en estado de ebriedad, de drogadicción o en situación de grave perturbación de sus facultades físicas o mentales.
  • 36. PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA (Art. 18º) Las acciones para lograr el pago de las indemnizaciones aseguradas en la presente póliza, prescribirán a los dos (2) años contados a partir de la fecha en que ocurrió el accidente de tránsito.
  • 37. INDEMNIZACION EN CASO DE MUERTE (Art. 34º) Tendrán derecho a percibir la indemnización por muerte del ocupante o tercero no ocupante, las personas que a continuación se señalan, en el siguiente orden de precedencia:  El cónyuge sobreviviente.  Los hijos menores de 18 años o mayores de edad incapacitados total y permanentemente para el trabajo.  Los hijos mayores de 18 años.  Los padres.  Los hermanos menores de 18 años o mayores de edad incapacitados de manera total y permanente para el trabajo. A falta de las personas indicadas precedentemente la indemnización corresponderá al Fondo de Compensación de SOAT, una vez transcurridos el plazo de 2 años de prescripción liberatoria que indica el SOAT. El Fondo solo cubre Gastos Médicos y Gastos de Sepelio. No cubre indemnización por Gastos de incapacidad temporal, Invalidez permanente o Muerte.
  • 38. TIPOS DE SEGUROS  Existe 2 tipos de seguros para cubrir los daños personales:  SOAT (Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito)  AFOCAT (Asociación de Fondos contra Accidentes de Tránsito).  Por disposición expresa de la ley, SOAT y AFOCAT otorgan las mismas indemnizaciones y compensaciones, atienden las solicitudes de igual manera y sobre la base de los mismos requisitos.
  • 39. SOAT Y AFOCAT SOAT AFOCAT Administrado por empresas aseguradoras. Administrado transportistas por asociaciones de Su alcance es nacional. Su alcance es RESTRINGIDO, sólo provincial o regional. Si el accidente ocurre fuera del ámbito de las AFOCAT, no hay protección. Previsto para TODO tipo de transporte. Previsto SÓLO para vehículos de transporte urbano (buses y microbuses) y mototaxis. No comprende: Transporte interprovincial, carga o escolar. Supervisión a cargo de la Superintendencia de Banca y Seguros. Supervisión a cargos de la Superintendencia de Banca y Seguros. Emite una póliza de seguros Emite un CAT (Certificado contra accidentes de tránsito).
  • 40. REQUISITOS COMUNES PARA INDEMNIZACION (Art. 33º) Copia certificada del atestado o parte policial donde conste la ocurrencia del accidente. Copia del documento de identidad de la víctima. Copia del documento de identidad del solicitante y si es familiar, partida de matrimonio (cónyuges) o nacimiento (hijos). Facturas o boletas de los medicamentos o exámenes médicos. Certificado Médico del médico tratante. En caso de fallecimiento, certificado de defunción.
  • 41. FONDO DE COMPENSACIÓN Tiene como finalidad amparar a las víctimas de accidentes de tránsito ocasionados por vehículos que no hayan sido identificados y se den a la fuga en el momento del accidente, únicamente cubre el pago de las coberturas de gastos médicos y sepelio.
  • 42. Cobertura  Gastos médicos: Comprenden la atención prehospitalaria, los gastos de atención médica hospitalaria, quirúrgica y farmacéutica, el transporte al lugar donde se recibirá la atención médica, hospitalaria y quirúrgica y otros gastos que sean necesarios para la rehabilitación de la víctima hasta cinco (5) UIT.  Gastos de sepelio: Comprenden el valor del féretro, carroza, nicho o tumba, hasta el valor de una (1) UIT.
  • 43. Artículo 20.- Acumulación de solicitudes En caso de tratarse de la misma víctima, podrán acumularse en una sola solicitud el pedido de pago de gastos médicos y gastos de sepelio, debiendo cumplirse con los requisitos establecidos para cada caso.
  • 44. Artículo 21.- Verificaciones de oficio Los órganos de administración del Fondo, previa a la atención de la solicitud de pago de los beneficios que éste otorga, están facultados de realizar de oficio las verificaciones que sean necesarias para determinar su procedencia, tales como: Realizar auditorías médicas, examinar a la persona lesionada por medio del facultativo que el Fondo designe. Solicitar información de cualquier naturaleza a los establecimientos de salud y a las empresas de servicios funerarios o que brinden otros servicios que constituyan gastos de sepelio. En caso que la víctima o sus familiares no brinden las facilidades del caso para la realización de estas verificaciones, el Fondo quedará liberado de la obligación de pagar los beneficios.
  • 45. Artículo 22.- Plazo para reclamar los beneficios Los beneficios que otorga el Fondo únicamente podrán ser reclamados dentro del plazo de cuatro (4) meses desde la fecha de ocurrencia del accidente de tránsito, que conste en el parte o atestado policial respectivo.
  • 46. Artículo 23.- Derecho de repetición En caso de que el Fondo hubiera pagado los gastos médicos o gastos de sepelio sin que dicho pago sea procedente o cuando se hubiere identificado al vehículo causante del accidente de tránsito, la administración del Fondo deberá disponer el inicio de las acciones de repetición que sean necesarias para recuperar lo indebidamente pagado.
  • 47. Artículo 24.- Responsabilidades Las personas que indebidamente levanten o suscriban certicaciones policiales, certificados médicos, certificados de defunción o certificados de Necropsia o actas de levantamiento de cadáver o emitan comprobantes de pago o cualquier otro documento que sirva para obtener los beneficios del Fondo, serán responsables civil y penalmente frente éste, en forma solidaria.
  • 48. Lugar de atención  En la Sede Central del MTC en horario de oficina (atención al público directamente y por teléfono 6157890) De Lunes a Viernes a 18:00 horas. de: 08:30  Central de Emergencias de Fondo de Compensación del SOAT – CLAVE MEDICA (solo reportes y consultas por teléfono al 313-4344). De Lunes a Domingo la 24 horas del día
  • 49. Caso 1: Paciente abandona tratamiento o es dado de alta:  Retorna por malestar a los 7 meses aprox.  Tiene derecho ser atendido siempre en cuando no haya pasado 2 años o cubierto monto máximo por concepto de atención.
  • 50. En caso de accidentes de tránsito la atención prehospitalaria, hospitalaria deberá ser atendida.
  • 51. Seguridad vial responsabilidad de todos Gracias , por su atención, Carlos Retamozo