SlideShare una empresa de Scribd logo
1




Medios didácticos – Grados Sextos
              Área:
    Tecnología E Informática
            Profesor:
 Francisco Javier Eraso Herrera.
2

                         CONGREGACIÓN DEL ORATORIO DE SAN FELIPE NERI
                                          Colegio San Felipe Neri
                                                   2012
                                           SEGUNDO PERIODO
  Área:                  Tecnología e informática
  Asignatura:            Tecnología e informática.
  Docente Responsable: Francisco Javier Eraso Herrera.
                                                                   Código           TI6º03
  Estudiante: _____________________________________ Grupo: _______

  Fecha. Inicio: _______________ Finalización:   _______________


Núcleo temático: El procesador de texto.

Indicador de desempeño: Presenta documentos escritos con información relacionada a otras aéreas del
conocimiento para darla a conocer con creatividad, claridad y respeto por medio del procesador de texto
valorando la importancia de la comunicación visual y escrita.

                          “ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS ESCRITOS”
Para reflexionar…

Tomando como referencia la biografía de “Johannes Gutenberg”
que se encuentra en la siguiente dirección electrónica:

                www.colegiosanfelipeneri.edu.co

Elabore una lectura comprensiva para dar lugar a la realización de
una ficha informativa destacando los aspectos más importantes de
él.

Nota: El desarrollo de esta actividad se debe entregar en una hoja
tamaño carta para anexarla en la carpeta o portafolio.

Preconceptos.

Socializar el desarrollo de las siguientes peguntas con sus compañeros de clase:

1. ¿Por qué es importante dar a conocer información?________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

2. ¿De que manera la imprenta juega un papel importante en la humanidad?______________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

3. ¿Que opina de las ayudas tecnológicas para la presentación de trabajos escritos?_______________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
3

Conceptualización.

Un texto escrito es una producción lingüística estructurada, con carácter      comunicativo e interactivo, y
que además cumple una función específica.

Un texto escrito no es una simple suma o yuxtaposición de oraciones o de párrafos.

Es una producción lingüística estructurada porque con base en
unas relaciones sintácticas, léxico-semánticas y pragmáticas,
articula de manera organizada y lógica un contenido y una forma.

Tiene carácter comunicativo porque a partir de buna situación y de
una intencionalidad comunica unas ideas, unos sentimientos,
unos valores, unas actitudes.

Su carácter interactivo obedece a que el texto escrito crea un
escenario discursivo en el cual entran en contacto unas fuerzas,
unos referentes igualmente complejos: un autor, un texto, un
lector y unos saberes.

Y cumple una función específica porque ha sido producido dentro
de un contexto sociocultural, con un propósito comunicativo que
pretende conseguir un determinado efecto.


Un texto escrito se configura a partir de cinco propiedades:

    1. Se concibe con un propósito comunicativo específico.

    2. Tiene sentido completo.

    3. Unidad.

    4. Coherencia.

    5. Cohesión.


Estructura de un Texto

Si generalizamos, la estructura básica de un texto consta de tres partes:

    1. Introducción: comienzo que sitúa al lector en el tema que expresa la tesis o idea principal.

    2. Cuerpo: Amplía, explica o desarrolla la tesis o pensamiento central.

    3. Conclusión: que diga al lector que ya ha llegado al final y cuál es el final.

Normas básicas para la presentación de trabajos escritos

       Portada
       Sub – Portada
       Tabla de contenido.
       Introducción.
       Objetivos.
       Desarrollo del tema.
       Conclusiones.
       Bibliografía.
4

En edición

       Títulos. (negrilla)
       Sub títulos (negrilla)
       Tipo de fuente (letra) arial.
       Tamaño de fuente (letra) 12.
       Alineación de texto justificado.
       Imágenes centradas.
       Paginación.
       Entre otras.


                                     Actividad de complemento informativo

Es muy importante que usted revise toda la información que aparece en el aula virtual teniendo en cuenta que le será
de mucha ayuda para poder desarrollar todas las actividades prácticas que se presentan en esta guía.


                                   ¿Cómo ingresar?

                                           Entrar a la página del colegio.
                                           Aula virtual.
                                           Ingresa su nombre de usuario y contraseña.
                                           Enlista los cursos.
                                           Tecnología e informática.
                                           Grados sextos.




Actividad Practica 1.

1. Teniendo en cuenta el uso y la aplicación de las diferentes
   barras de herramientas de Microsoft Office Word elabore un
   documento escrito con el tema de estudio “EL USO DE LA
   TECNOLOGÍA AL SERVICIO DEL MEDIO AMBIENTE”.

    Este trabajo debe de cumplir con todas las especificaciones
    planteadas para la entrega de trabajos escritos.

2. Guarde el documento con el nombre practica 1 en la carpeta
   correspondiente a su curso.

Nota:
        Este trabajo escrito se debe enviar al curso virtual de
        aprendizaje   del    ÁREA    DE     TECNOLOGÍA        E
        INFORMÁTICA llamado TALLERES GRADOS SEXTOS.




Actividad Practica 2.

1. Elaborar un documento escrito para el área de ciencias naturales, de ciencias sociales y de
   educación física.

Nota:
   La temática para la elaboración de estos documentos escritos la debe preguntar a los profesores
   encargados de cada área.
5

    Estos trabajos deben de cumplir con todas las especificaciones planteadas para la entrega de
    trabajos escritos.

2. Guarde estos documentos con el nombre práctica 2 y 3 en la carpeta correspondiente a su curso.

Nota:
        Estos trabajos escritos se deben enviar al curso virtual de aprendizaje del ÁREA DE
        TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA llamado TALLERES GRADOS SEXTOS.




Profundización y socialización.

       Consultar las principales características de algún programa que permita la elaboración de libros
        digitales.

Nota: El desarrollo de esta actividad se debe entregar en hojas tamaño carta para anexarlas en la
carpeta o portafolio.




Actividades De Evaluación
                                 Ficha de información.
                                 Cuestionario preguntas de respuesta extensa.
                                 Pruebas de actividades prácticas.
                                 Consulta.
                                 Portafolio.
                                 Actitud personal.
                                 Actitud social.




Bibliografía:

www.colegiosanfelipeneri.edu.co
http://www.aulaclic.es/word-2010/index.htm
http://www.slideshare.net/GASAD/como-elaborar-y-presentar-un-trabajo-escrito

Elaborado por:                      Revisado por:                     Aprobado por:
6




Todos los derechos de diseño y elaboración son exclusivamente del
           profesor: Francisco Javier Eraso Herrera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro BachilleratoPlanificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro BachilleratoOscar Andres Pozo Ponce
 
Plan curricular anual informatica
Plan curricular anual informaticaPlan curricular anual informatica
Plan curricular anual informatica
Unidad Educativa Vicente Fierro
 
Ficha técnica proyecto
Ficha técnica proyectoFicha técnica proyecto
Ficha técnica proyecto
deyamartinez
 
Plan curricular institucional computacion 2012
Plan curricular institucional computacion 2012Plan curricular institucional computacion 2012
Plan curricular institucional computacion 2012robertodj
 
Planes de bloque para informática
Planes de bloque para informáticaPlanes de bloque para informática
Planes de bloque para informática
Unidad Educativa Vicente Fierro
 
Planificacion Segundo Año Informática 2da Parc
Planificacion Segundo Año Informática 2da ParcPlanificacion Segundo Año Informática 2da Parc
Planificacion Segundo Año Informática 2da Parc
Oscar Andres Pozo Ponce
 
Plan de clase del primer bloque Informática Aplicada al a Educación
Plan de clase del primer bloque Informática Aplicada al a EducaciónPlan de clase del primer bloque Informática Aplicada al a Educación
Plan de clase del primer bloque Informática Aplicada al a Educación
Unidad Educativa Vicente Fierro
 
Plan de asignatura tecnologia 2014 completo
Plan de asignatura tecnologia 2014 completoPlan de asignatura tecnologia 2014 completo
Plan de asignatura tecnologia 2014 completoIndependiente
 
Plan didáctico anual de Informatica
Plan didáctico anual de InformaticaPlan didáctico anual de Informatica
Plan didáctico anual de InformaticaLiliana Masabanda
 
Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
Oscar Ortiz
 
Silabus computacion
Silabus computacionSilabus computacion
Silabus computacionVeki Ta
 
PLANIFICADOR DE PROYECTOS
PLANIFICADOR DE PROYECTOS PLANIFICADOR DE PROYECTOS
PLANIFICADOR DE PROYECTOS
Mildred Camacho
 
Dorelly navia actividad2.1_clase
Dorelly navia actividad2.1_claseDorelly navia actividad2.1_clase
Dorelly navia actividad2.1_clase
Dorelly Navia Ordoñez
 
Planificaciones computación.....
Planificaciones computación.....Planificaciones computación.....
Planificaciones computación.....israelgarcianeira
 
Corregido estrategia para la producción textos
Corregido estrategia para la producción textosCorregido estrategia para la producción textos
Corregido estrategia para la producción textos
manuel gamboa
 
Proyecto de computacion 2016
Proyecto de computacion 2016Proyecto de computacion 2016
Proyecto de computacion 2016
Roberto Sànchez
 
Curso de computación
Curso de computaciónCurso de computación
Curso de computaciónlizabeth614
 
Lineamientos curriculares
Lineamientos curricularesLineamientos curriculares
Lineamientos curriculares
Carlys Pgm
 
Planificacion por bloques 2013 2014 secundaria
Planificacion por bloques  2013 2014 secundariaPlanificacion por bloques  2013 2014 secundaria
Planificacion por bloques 2013 2014 secundaria
Juanito Robyncito
 

La actualidad más candente (20)

Planificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro BachilleratoPlanificación informática 1ro Bachillerato
Planificación informática 1ro Bachillerato
 
Plan curricular anual informatica
Plan curricular anual informaticaPlan curricular anual informatica
Plan curricular anual informatica
 
Ficha técnica proyecto
Ficha técnica proyectoFicha técnica proyecto
Ficha técnica proyecto
 
Plan curricular institucional computacion 2012
Plan curricular institucional computacion 2012Plan curricular institucional computacion 2012
Plan curricular institucional computacion 2012
 
Planes de bloque para informática
Planes de bloque para informáticaPlanes de bloque para informática
Planes de bloque para informática
 
Sesion de aprendizaje perueduca
Sesion de aprendizaje perueducaSesion de aprendizaje perueduca
Sesion de aprendizaje perueduca
 
Planificacion Segundo Año Informática 2da Parc
Planificacion Segundo Año Informática 2da ParcPlanificacion Segundo Año Informática 2da Parc
Planificacion Segundo Año Informática 2da Parc
 
Plan de clase del primer bloque Informática Aplicada al a Educación
Plan de clase del primer bloque Informática Aplicada al a EducaciónPlan de clase del primer bloque Informática Aplicada al a Educación
Plan de clase del primer bloque Informática Aplicada al a Educación
 
Plan de asignatura tecnologia 2014 completo
Plan de asignatura tecnologia 2014 completoPlan de asignatura tecnologia 2014 completo
Plan de asignatura tecnologia 2014 completo
 
Plan didáctico anual de Informatica
Plan didáctico anual de InformaticaPlan didáctico anual de Informatica
Plan didáctico anual de Informatica
 
Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
 
Silabus computacion
Silabus computacionSilabus computacion
Silabus computacion
 
PLANIFICADOR DE PROYECTOS
PLANIFICADOR DE PROYECTOS PLANIFICADOR DE PROYECTOS
PLANIFICADOR DE PROYECTOS
 
Dorelly navia actividad2.1_clase
Dorelly navia actividad2.1_claseDorelly navia actividad2.1_clase
Dorelly navia actividad2.1_clase
 
Planificaciones computación.....
Planificaciones computación.....Planificaciones computación.....
Planificaciones computación.....
 
Corregido estrategia para la producción textos
Corregido estrategia para la producción textosCorregido estrategia para la producción textos
Corregido estrategia para la producción textos
 
Proyecto de computacion 2016
Proyecto de computacion 2016Proyecto de computacion 2016
Proyecto de computacion 2016
 
Curso de computación
Curso de computaciónCurso de computación
Curso de computación
 
Lineamientos curriculares
Lineamientos curricularesLineamientos curriculares
Lineamientos curriculares
 
Planificacion por bloques 2013 2014 secundaria
Planificacion por bloques  2013 2014 secundariaPlanificacion por bloques  2013 2014 secundaria
Planificacion por bloques 2013 2014 secundaria
 

Similar a Elaboracion de Documentos Escritos.

Formato plan de estudios herramientas digitales
Formato plan de estudios herramientas digitalesFormato plan de estudios herramientas digitales
Formato plan de estudios herramientas digitales
Proyectoocho UniSalle
 
Actividad2 unidad1 mquintanilla
Actividad2 unidad1 mquintanillaActividad2 unidad1 mquintanilla
Actividad2 unidad1 mquintanillaMarce Quintanilla
 
Actividad2 unidad1 mquintanilla
Actividad2 unidad1 mquintanillaActividad2 unidad1 mquintanilla
Actividad2 unidad1 mquintanillaMarce Quintanilla
 
Experiencia pedagógica
Experiencia pedagógicaExperiencia pedagógica
Experiencia pedagógicakalinaize
 
Estrategias avanzadas de docencia en línea en entornos de enseñanza-aprendizaje
Estrategias avanzadas de docencia en línea en entornos de enseñanza-aprendizajeEstrategias avanzadas de docencia en línea en entornos de enseñanza-aprendizaje
Estrategias avanzadas de docencia en línea en entornos de enseñanza-aprendizaje
Martin López Villa
 
Ti11º04 libro
Ti11º04 libroTi11º04 libro
Ti11º04 libro
profesorfranciscoe
 
Competencia comunicativa
Competencia comunicativaCompetencia comunicativa
Competencia comunicativaleonorbernal
 
Villaseñor leticia act2
Villaseñor leticia act2Villaseñor leticia act2
Villaseñor leticia act2
Universidad Pedagógica Nacional
 
Español 1° 2012 2013
Español 1° 2012 2013Español 1° 2012 2013
Español 1° 2012 2013
SEIEM
 
PLANEACIÓN DEL PROYECTO COOPERATIVO-YANETH
PLANEACIÓN DEL PROYECTO COOPERATIVO-YANETHPLANEACIÓN DEL PROYECTO COOPERATIVO-YANETH
PLANEACIÓN DEL PROYECTO COOPERATIVO-YANETH
yaneth2015
 
Secuencia didáctica fracciones 5°
Secuencia didáctica   fracciones 5°Secuencia didáctica   fracciones 5°
Secuencia didáctica fracciones 5°
jorge quiñones
 
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
abplinea3
 
Power point
Power pointPower point
Power point
SFLC1
 
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
abplinea3
 
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)unviajeinesperado
 
SesióN 5 Impress
SesióN 5 ImpressSesióN 5 Impress
SesióN 5 Impressamorenoga
 
Escarlin dida 6
Escarlin dida 6Escarlin dida 6
Escarlin dida 6
amadasori
 
Mart dida 6
Mart dida 6Mart dida 6
Mart dida 6
amadasori
 
Guia del curso
Guia del cursoGuia del curso
Guia del cursoariandrea
 
Taller de Redacción
Taller de RedacciónTaller de Redacción
Taller de Redacción
elhombresinrostro
 

Similar a Elaboracion de Documentos Escritos. (20)

Formato plan de estudios herramientas digitales
Formato plan de estudios herramientas digitalesFormato plan de estudios herramientas digitales
Formato plan de estudios herramientas digitales
 
Actividad2 unidad1 mquintanilla
Actividad2 unidad1 mquintanillaActividad2 unidad1 mquintanilla
Actividad2 unidad1 mquintanilla
 
Actividad2 unidad1 mquintanilla
Actividad2 unidad1 mquintanillaActividad2 unidad1 mquintanilla
Actividad2 unidad1 mquintanilla
 
Experiencia pedagógica
Experiencia pedagógicaExperiencia pedagógica
Experiencia pedagógica
 
Estrategias avanzadas de docencia en línea en entornos de enseñanza-aprendizaje
Estrategias avanzadas de docencia en línea en entornos de enseñanza-aprendizajeEstrategias avanzadas de docencia en línea en entornos de enseñanza-aprendizaje
Estrategias avanzadas de docencia en línea en entornos de enseñanza-aprendizaje
 
Ti11º04 libro
Ti11º04 libroTi11º04 libro
Ti11º04 libro
 
Competencia comunicativa
Competencia comunicativaCompetencia comunicativa
Competencia comunicativa
 
Villaseñor leticia act2
Villaseñor leticia act2Villaseñor leticia act2
Villaseñor leticia act2
 
Español 1° 2012 2013
Español 1° 2012 2013Español 1° 2012 2013
Español 1° 2012 2013
 
PLANEACIÓN DEL PROYECTO COOPERATIVO-YANETH
PLANEACIÓN DEL PROYECTO COOPERATIVO-YANETHPLANEACIÓN DEL PROYECTO COOPERATIVO-YANETH
PLANEACIÓN DEL PROYECTO COOPERATIVO-YANETH
 
Secuencia didáctica fracciones 5°
Secuencia didáctica   fracciones 5°Secuencia didáctica   fracciones 5°
Secuencia didáctica fracciones 5°
 
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01
 
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)
 
SesióN 5 Impress
SesióN 5 ImpressSesióN 5 Impress
SesióN 5 Impress
 
Escarlin dida 6
Escarlin dida 6Escarlin dida 6
Escarlin dida 6
 
Mart dida 6
Mart dida 6Mart dida 6
Mart dida 6
 
Guia del curso
Guia del cursoGuia del curso
Guia del curso
 
Taller de Redacción
Taller de RedacciónTaller de Redacción
Taller de Redacción
 

Más de profesorfranciscoe

Cartilla comprension lectura
Cartilla   comprension lecturaCartilla   comprension lectura
Cartilla comprension lectura
profesorfranciscoe
 
Filiprensa original completa
Filiprensa original completaFiliprensa original completa
Filiprensa original completa
profesorfranciscoe
 
Información que usted debe saber
Información que usted debe saberInformación que usted debe saber
Información que usted debe saberprofesorfranciscoe
 
Libros Digitales.
Libros Digitales.Libros Digitales.
Libros Digitales.
profesorfranciscoe
 
La energia.
La energia.La energia.
La energia.
profesorfranciscoe
 
Edicion de Video.
Edicion de Video.Edicion de Video.
Edicion de Video.
profesorfranciscoe
 
Biografia.
Biografia.Biografia.
Biografia.
profesorfranciscoe
 
Comunicacion visual
Comunicacion visualComunicacion visual
Comunicacion visual
profesorfranciscoe
 

Más de profesorfranciscoe (8)

Cartilla comprension lectura
Cartilla   comprension lecturaCartilla   comprension lectura
Cartilla comprension lectura
 
Filiprensa original completa
Filiprensa original completaFiliprensa original completa
Filiprensa original completa
 
Información que usted debe saber
Información que usted debe saberInformación que usted debe saber
Información que usted debe saber
 
Libros Digitales.
Libros Digitales.Libros Digitales.
Libros Digitales.
 
La energia.
La energia.La energia.
La energia.
 
Edicion de Video.
Edicion de Video.Edicion de Video.
Edicion de Video.
 
Biografia.
Biografia.Biografia.
Biografia.
 
Comunicacion visual
Comunicacion visualComunicacion visual
Comunicacion visual
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 

Elaboracion de Documentos Escritos.

  • 1. 1 Medios didácticos – Grados Sextos Área: Tecnología E Informática Profesor: Francisco Javier Eraso Herrera.
  • 2. 2 CONGREGACIÓN DEL ORATORIO DE SAN FELIPE NERI Colegio San Felipe Neri 2012 SEGUNDO PERIODO Área: Tecnología e informática Asignatura: Tecnología e informática. Docente Responsable: Francisco Javier Eraso Herrera. Código TI6º03 Estudiante: _____________________________________ Grupo: _______ Fecha. Inicio: _______________ Finalización: _______________ Núcleo temático: El procesador de texto. Indicador de desempeño: Presenta documentos escritos con información relacionada a otras aéreas del conocimiento para darla a conocer con creatividad, claridad y respeto por medio del procesador de texto valorando la importancia de la comunicación visual y escrita. “ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS ESCRITOS” Para reflexionar… Tomando como referencia la biografía de “Johannes Gutenberg” que se encuentra en la siguiente dirección electrónica: www.colegiosanfelipeneri.edu.co Elabore una lectura comprensiva para dar lugar a la realización de una ficha informativa destacando los aspectos más importantes de él. Nota: El desarrollo de esta actividad se debe entregar en una hoja tamaño carta para anexarla en la carpeta o portafolio. Preconceptos. Socializar el desarrollo de las siguientes peguntas con sus compañeros de clase: 1. ¿Por qué es importante dar a conocer información?________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ 2. ¿De que manera la imprenta juega un papel importante en la humanidad?______________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ 3. ¿Que opina de las ayudas tecnológicas para la presentación de trabajos escritos?_______________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________
  • 3. 3 Conceptualización. Un texto escrito es una producción lingüística estructurada, con carácter comunicativo e interactivo, y que además cumple una función específica. Un texto escrito no es una simple suma o yuxtaposición de oraciones o de párrafos. Es una producción lingüística estructurada porque con base en unas relaciones sintácticas, léxico-semánticas y pragmáticas, articula de manera organizada y lógica un contenido y una forma. Tiene carácter comunicativo porque a partir de buna situación y de una intencionalidad comunica unas ideas, unos sentimientos, unos valores, unas actitudes. Su carácter interactivo obedece a que el texto escrito crea un escenario discursivo en el cual entran en contacto unas fuerzas, unos referentes igualmente complejos: un autor, un texto, un lector y unos saberes. Y cumple una función específica porque ha sido producido dentro de un contexto sociocultural, con un propósito comunicativo que pretende conseguir un determinado efecto. Un texto escrito se configura a partir de cinco propiedades: 1. Se concibe con un propósito comunicativo específico. 2. Tiene sentido completo. 3. Unidad. 4. Coherencia. 5. Cohesión. Estructura de un Texto Si generalizamos, la estructura básica de un texto consta de tres partes: 1. Introducción: comienzo que sitúa al lector en el tema que expresa la tesis o idea principal. 2. Cuerpo: Amplía, explica o desarrolla la tesis o pensamiento central. 3. Conclusión: que diga al lector que ya ha llegado al final y cuál es el final. Normas básicas para la presentación de trabajos escritos  Portada  Sub – Portada  Tabla de contenido.  Introducción.  Objetivos.  Desarrollo del tema.  Conclusiones.  Bibliografía.
  • 4. 4 En edición  Títulos. (negrilla)  Sub títulos (negrilla)  Tipo de fuente (letra) arial.  Tamaño de fuente (letra) 12.  Alineación de texto justificado.  Imágenes centradas.  Paginación.  Entre otras. Actividad de complemento informativo Es muy importante que usted revise toda la información que aparece en el aula virtual teniendo en cuenta que le será de mucha ayuda para poder desarrollar todas las actividades prácticas que se presentan en esta guía. ¿Cómo ingresar?  Entrar a la página del colegio.  Aula virtual.  Ingresa su nombre de usuario y contraseña.  Enlista los cursos.  Tecnología e informática.  Grados sextos. Actividad Practica 1. 1. Teniendo en cuenta el uso y la aplicación de las diferentes barras de herramientas de Microsoft Office Word elabore un documento escrito con el tema de estudio “EL USO DE LA TECNOLOGÍA AL SERVICIO DEL MEDIO AMBIENTE”. Este trabajo debe de cumplir con todas las especificaciones planteadas para la entrega de trabajos escritos. 2. Guarde el documento con el nombre practica 1 en la carpeta correspondiente a su curso. Nota: Este trabajo escrito se debe enviar al curso virtual de aprendizaje del ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA llamado TALLERES GRADOS SEXTOS. Actividad Practica 2. 1. Elaborar un documento escrito para el área de ciencias naturales, de ciencias sociales y de educación física. Nota: La temática para la elaboración de estos documentos escritos la debe preguntar a los profesores encargados de cada área.
  • 5. 5 Estos trabajos deben de cumplir con todas las especificaciones planteadas para la entrega de trabajos escritos. 2. Guarde estos documentos con el nombre práctica 2 y 3 en la carpeta correspondiente a su curso. Nota: Estos trabajos escritos se deben enviar al curso virtual de aprendizaje del ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA llamado TALLERES GRADOS SEXTOS. Profundización y socialización.  Consultar las principales características de algún programa que permita la elaboración de libros digitales. Nota: El desarrollo de esta actividad se debe entregar en hojas tamaño carta para anexarlas en la carpeta o portafolio. Actividades De Evaluación  Ficha de información.  Cuestionario preguntas de respuesta extensa.  Pruebas de actividades prácticas.  Consulta.  Portafolio.  Actitud personal.  Actitud social. Bibliografía: www.colegiosanfelipeneri.edu.co http://www.aulaclic.es/word-2010/index.htm http://www.slideshare.net/GASAD/como-elaborar-y-presentar-un-trabajo-escrito Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
  • 6. 6 Todos los derechos de diseño y elaboración son exclusivamente del profesor: Francisco Javier Eraso Herrera