SlideShare una empresa de Scribd logo
DATOS UNIVERSIDAD TECNICA AMBATO
Facultad de Ciencias Humanas
Docencia en Informática
ACTIVIDADES
N°. 1 TALLER PRÁCTICAS PROFESIONALES Deber
Fecha22/04/2015 Alumno: Tamami Cristhian – German Sailema T
Nota: Séptimo Semestre
Bimestre: 2
Profesor: Ing. David R. Castillo S. Otros
TEMA: NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR
PEDAGOGO PSICÓLOGO ANTROPÓLOGO EMPRESARIOS MAESTROS
Procesos Educativos
Proceso Formativos:
- Proceso
Orientadores
- Proceso
Desarrollo:
Personal
Profesional
Socio Cultural
Fundamentos de la Educación:
Filosófica
Sociológica
Antropológica
Política
Economía
Psicología
Biológica
Psicosocial
Mediante la experiencia
Evalúa el
comportamiento de
los sujetos.
Especializado en el
comportamiento y
pensamiento
humano.
Interviene en el
comportamiento
humano en las
instituciones
educativas.
Desarrolla
capacidades
educativas en el
sentido de formación
y desarrollo
personal.
Utilizan técnicas y
procedimientos
propios de la
intervención
educativa.
Estudia al ser humano
de una forma integral.
Investiga acerca de los
cambios culturales
económicos y
tecnológicos.
Conoce la importancia
del trabajo etnográfico
y del trabajo de archivo.
Se extiende a varios
campos de la sociedad
.Necesidades
preferencias y hábitos
de los consumidores
para poder a llegar a
crear un producto
perfecto hasta realizar
investigaciones de
carácter social en
distintos ámbitos.
Producción y Logística
Finanzas y
Administración
innova y crea lucha
frente as
inconvenientes del
entorno.
Se adapta fácilmente a
los cabios.
Tiene la capacidad de
dirigir.
Toma Riesgos
calculados
Tiene la capacidad
para tomar decisiones.
Diseña modelos que
se adapte a los
diferentes mercados.
Motiva el
aprendizaje sobre la
autodisciplina con
responsabilidad y
perseverancia.
El macro contexto es uno de los primeros niveles de concreción curricular el mismo que manifiesta una formación personal, profesional socio cultural a
traces del comportamiento de los seres humanos. Este nivel de concreción incluye también orientaciones didácticas y de evaluación con la finalidad de
guiar a los profesores en el ejercicio de la práctica.
DESTREZAS CON
CRITERIO DE DESEMPEÑO
ESTRATEGIAS
METODOLÓGICAS O
PRECISIONES PARA LA
ENSEÑANZA
RECURSOS INDICADORES
ESCENCIALES DE LOGRO
INDICADORES DE
EVALUACIÓN
* Conocer
* Identificar
* Crear
Exposición
Interacción
Se realiza trabajos grupales
Realizan preguntas
exploratorias a sus
compañeros
Observación (Observan el
proceso)
Computadora
Tutoría
Videos
Proyectar
Laboratorios de
computación
Conoce
Identifica
Define
Crea
Escrita
Define los conceptos
Reconoce
Crea
El segundo nivel de concreción curricular de la planificación es competencia de los equipos educativos de la escuela, implica la elaboración de un
Proyecto Educativo Escolar. En definitiva, en él se consignan las decisiones relativas a qué, cuándo y cómo enseñar y evaluar. En términos generales, en
este nivel se elaboran los planes y programas propios de los establecimientos.
PLAN DE CLASES
DATOS INFORMATIVOS
AREA: MATEMÀTICA ESCUELA: “2 DE AGOSTO” PERIODO: 45 MINUTOS
CONOCIMIENTO: LA POTENCIACIÒN PROFESOR: FRANCISCO ANCHUNDIA TOBAR FECHA: 12 DE OCTUBRE DEL 2012
BLOQUE: NUMÈRICO AÑO DE E.G.B. SÉPTIMO
EJE CURRICULAR INTEGRADOR: DESARROLLAR EL PENSAMIENTO LÓGICO Y CRÍTICO PARA INTERPRETAR Y RESOLVER PROBLEMAS DE LA VIDA
COTIDIANA:
EJE DE APRENDIZAJE: EL RAZONAMIENTO, LA DEMOSTRACIÓN, LA COMUNICACIÓN, LAS CONEXIONES Y/O LA REPRESENTACIÓN:
EJE TRANSVERSAL: EL BUEN VIVIR IDENTIDAD CULTURAL:
OBJETIVO: RECONOCER LA POTENCIACIÓN COMO UNA OPERACIÓN MULTIPLICATIVA EN LOS NÚMEROS NATURALES:
DESTRAZA CON
CRITERIO DE
DESEMPEÑO
PRESICIONES PARA EL APRENDIZAJE
RECURSOS
UTILIZADOS
INDICADORES
ESENCIALES DE
EVALUACIÓN
TÉCNICAS
IDENTIFICAR
LA
POTENCIACIÓ
N COMO UNA
OPERACIÓN
MULTIPLIACA
TIVA EN LOS
NUMEROS
NATURALES
MOTIVACION INICIAL
PRE-REQUISITO:
JUEGO CON NÚMEROS:
EL NÚMERO MÁGICO.
GENERACIÓN DEL TEMA:
¿QUÉ ES LA POTENCIACIÓN?
DESARROLLO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
- OBSERVAR EL GRÁFICO.
- LEER EL PROBLEMA PLANTEADO EN LA PÁGINA 10.
- TEXTO DE MATEMÁTICA.
- RAZONAR SOBRE EL PROBLEMA LEIDO Y OBSERVADO.
- EXPLICAR LOS TERMINOS DE LA POTENCIACIÓN.
ACTIVIDADES DE CONSOLIDACIÓN Y TRANSFERENCIA DE
CONOCIMEIENTOS
- REALIZAR L A ACTIVIDAD DE CIERRE DE LA PÁGINA 25
TEXTOS DE
MATEMATICA
S.
CUADERNO
DE TRABAJO.
MARCADORES.
LAPIZ.
ESFEROS.
MATERIAL
CONCRETO.
IDENTIFICAR
CUADRADOS Y
CUBOS DE
NUMEROS
NATURALES
MENORES QUE
100.
PRUEBA
INSTRUMENTO
EJERCICIOS:
EJERCICIOS DE
LA PÁGINA 34
DEL
CUADERNO DE
TRABAJO DE
MATEMÁTICA.
DEL TEXTO.
- UTILIZAR MATERIAL CONCRETO QUE SE PUEDAN
UTILIZAR EN CASO NECESARIO PARA INICIAR,
REFORZAR, PRÁCTICAR O AMPLIAR EL CONOCIMIENTO.
El tercer nivel de concreción curricular de la planificación es competencia de cada profesor y consiste en la planificación de los objetivos aprendizajes
esperados, estrategias didácticas y de evaluación para cada grupo clase y con tiempo preparados. El plan de clases esta involucrado en el micro currículo
porque consta de todo lo que necesita sus partes en la elaboración de la planificación.
Linkografia:
 https://prezi.com/ep3bbamsrujs/niveles-de-concrecion/
 http://www.monografias.com/trabajos71/tecnologia-gestion-pedagogica-gerencial-administrativa/image007.jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencias Asociales para Docentes
Ciencias Asociales para DocentesCiencias Asociales para Docentes
Ciencias Asociales para Docentes
paulminiguano
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
Gabri El
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Proceso, descripcion y que aprndí del grupo # 4
Proceso, descripcion y que aprndí del grupo # 4Proceso, descripcion y que aprndí del grupo # 4
Proceso, descripcion y que aprndí del grupo # 4
Vinicio Oñate
 
Fundamentos del curriculum
Fundamentos del curriculumFundamentos del curriculum
Fundamentos del curriculum
Ricardo Marca Quito
 
S4 tarea4 rozal
S4 tarea4 rozalS4 tarea4 rozal
S4 tarea4 rozal
LUCINANIEVESROMEROZA
 
Tema I Currículo
Tema I  CurrículoTema I  Currículo
Tema I Currículo
Yizza Delgado
 
Teoria practica
Teoria practicaTeoria practica
Teoria practica
Ricardo Marca Quito
 
Proceso, descripción y que aprendí grupo #5
Proceso, descripción y que aprendí grupo #5Proceso, descripción y que aprendí grupo #5
Proceso, descripción y que aprendí grupo #5
Vinicio Oñate
 
Lenguaje y estrategias de aprendizaje (INV100)
Lenguaje y estrategias de aprendizaje (INV100)Lenguaje y estrategias de aprendizaje (INV100)
Lenguaje y estrategias de aprendizaje (INV100)
Ruth Cuellar
 
Lenguaje y estrategias de aprendizaje INV100
Lenguaje y estrategias de aprendizaje INV100Lenguaje y estrategias de aprendizaje INV100
Lenguaje y estrategias de aprendizaje INV100
Ruth Cuellar
 
Teorias y corrientes del curriculum
Teorias y corrientes del curriculumTeorias y corrientes del curriculum
Teorias y corrientes del curriculum
Ricardo Marca Quito
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Esme Ruiz
 
Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a C...
Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a C...Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a C...
Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a C...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Perspectiva de la educación artística en el contexto escolar de Europa, Améri...
Perspectiva de la educación artística en el contexto escolar de Europa, Améri...Perspectiva de la educación artística en el contexto escolar de Europa, Améri...
Perspectiva de la educación artística en el contexto escolar de Europa, Améri...
Paula Hego
 
Análisis del currículum oculto y manifiesto en libros ecolares
Análisis del currículum oculto y manifiesto en libros ecolaresAnálisis del currículum oculto y manifiesto en libros ecolares
Análisis del currículum oculto y manifiesto en libros ecolares
Sheila Del Cerro Pinilla
 
S4 tarea4 arrec
S4 tarea4 arrecS4 tarea4 arrec
S4 tarea4 arrec
maconsumar
 
RELACIÓN DE LA TEORÍA PRÁCTICA Y LA CONTRIBUCIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE PROCEDI...
RELACIÓN DE LA TEORÍA PRÁCTICA Y LA CONTRIBUCIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE PROCEDI...RELACIÓN DE LA TEORÍA PRÁCTICA Y LA CONTRIBUCIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE PROCEDI...
RELACIÓN DE LA TEORÍA PRÁCTICA Y LA CONTRIBUCIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE PROCEDI...
angelita quelal
 
Identif, Los Momentos De Mi Pract.6 Dic 08
Identif, Los Momentos De Mi Pract.6 Dic 08Identif, Los Momentos De Mi Pract.6 Dic 08
Identif, Los Momentos De Mi Pract.6 Dic 08
alfonsopulido
 
Trivium cuadrivium
Trivium cuadriviumTrivium cuadrivium
Trivium cuadrivium
eliza22eli
 

La actualidad más candente (20)

Ciencias Asociales para Docentes
Ciencias Asociales para DocentesCiencias Asociales para Docentes
Ciencias Asociales para Docentes
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Proceso, descripcion y que aprndí del grupo # 4
Proceso, descripcion y que aprndí del grupo # 4Proceso, descripcion y que aprndí del grupo # 4
Proceso, descripcion y que aprndí del grupo # 4
 
Fundamentos del curriculum
Fundamentos del curriculumFundamentos del curriculum
Fundamentos del curriculum
 
S4 tarea4 rozal
S4 tarea4 rozalS4 tarea4 rozal
S4 tarea4 rozal
 
Tema I Currículo
Tema I  CurrículoTema I  Currículo
Tema I Currículo
 
Teoria practica
Teoria practicaTeoria practica
Teoria practica
 
Proceso, descripción y que aprendí grupo #5
Proceso, descripción y que aprendí grupo #5Proceso, descripción y que aprendí grupo #5
Proceso, descripción y que aprendí grupo #5
 
Lenguaje y estrategias de aprendizaje (INV100)
Lenguaje y estrategias de aprendizaje (INV100)Lenguaje y estrategias de aprendizaje (INV100)
Lenguaje y estrategias de aprendizaje (INV100)
 
Lenguaje y estrategias de aprendizaje INV100
Lenguaje y estrategias de aprendizaje INV100Lenguaje y estrategias de aprendizaje INV100
Lenguaje y estrategias de aprendizaje INV100
 
Teorias y corrientes del curriculum
Teorias y corrientes del curriculumTeorias y corrientes del curriculum
Teorias y corrientes del curriculum
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a C...
Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a C...Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a C...
Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a C...
 
Perspectiva de la educación artística en el contexto escolar de Europa, Améri...
Perspectiva de la educación artística en el contexto escolar de Europa, Améri...Perspectiva de la educación artística en el contexto escolar de Europa, Améri...
Perspectiva de la educación artística en el contexto escolar de Europa, Améri...
 
Análisis del currículum oculto y manifiesto en libros ecolares
Análisis del currículum oculto y manifiesto en libros ecolaresAnálisis del currículum oculto y manifiesto en libros ecolares
Análisis del currículum oculto y manifiesto en libros ecolares
 
S4 tarea4 arrec
S4 tarea4 arrecS4 tarea4 arrec
S4 tarea4 arrec
 
RELACIÓN DE LA TEORÍA PRÁCTICA Y LA CONTRIBUCIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE PROCEDI...
RELACIÓN DE LA TEORÍA PRÁCTICA Y LA CONTRIBUCIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE PROCEDI...RELACIÓN DE LA TEORÍA PRÁCTICA Y LA CONTRIBUCIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE PROCEDI...
RELACIÓN DE LA TEORÍA PRÁCTICA Y LA CONTRIBUCIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE PROCEDI...
 
Identif, Los Momentos De Mi Pract.6 Dic 08
Identif, Los Momentos De Mi Pract.6 Dic 08Identif, Los Momentos De Mi Pract.6 Dic 08
Identif, Los Momentos De Mi Pract.6 Dic 08
 
Trivium cuadrivium
Trivium cuadriviumTrivium cuadrivium
Trivium cuadrivium
 

Destacado

Actividad de superacion del 1 er al 4to periodo septimo (7 3 y7-4)fernando lo...
Actividad de superacion del 1 er al 4to periodo septimo (7 3 y7-4)fernando lo...Actividad de superacion del 1 er al 4to periodo septimo (7 3 y7-4)fernando lo...
Actividad de superacion del 1 er al 4to periodo septimo (7 3 y7-4)fernando lo...
ferloz2013
 
Ejercicios de matemáticas ..
Ejercicios  de matemáticas  ..Ejercicios  de matemáticas  ..
Ejercicios de matemáticas ..
Wils Mat
 
Teoria potencias y_raices_cidead
Teoria potencias y_raices_cideadTeoria potencias y_raices_cidead
Teoria potencias y_raices_cidead
milton.guaman
 
Guia 1 operaciones basicas-con-numeros-enteros
Guia 1 operaciones basicas-con-numeros-enterosGuia 1 operaciones basicas-con-numeros-enteros
Guia 1 operaciones basicas-con-numeros-enteros
Patty Mella
 
Guia enteros Octavo Básico
Guia enteros Octavo BásicoGuia enteros Octavo Básico
Guia enteros Octavo Básico
Yanira Castro
 
Ejercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enterosEjercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enteros
gutidiego
 
Ejercicios + solucionario potencias
Ejercicios + solucionario potenciasEjercicios + solucionario potencias
Ejercicios + solucionario potencias
Julio López Rodríguez
 

Destacado (7)

Actividad de superacion del 1 er al 4to periodo septimo (7 3 y7-4)fernando lo...
Actividad de superacion del 1 er al 4to periodo septimo (7 3 y7-4)fernando lo...Actividad de superacion del 1 er al 4to periodo septimo (7 3 y7-4)fernando lo...
Actividad de superacion del 1 er al 4to periodo septimo (7 3 y7-4)fernando lo...
 
Ejercicios de matemáticas ..
Ejercicios  de matemáticas  ..Ejercicios  de matemáticas  ..
Ejercicios de matemáticas ..
 
Teoria potencias y_raices_cidead
Teoria potencias y_raices_cideadTeoria potencias y_raices_cidead
Teoria potencias y_raices_cidead
 
Guia 1 operaciones basicas-con-numeros-enteros
Guia 1 operaciones basicas-con-numeros-enterosGuia 1 operaciones basicas-con-numeros-enteros
Guia 1 operaciones basicas-con-numeros-enteros
 
Guia enteros Octavo Básico
Guia enteros Octavo BásicoGuia enteros Octavo Básico
Guia enteros Octavo Básico
 
Ejercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enterosEjercicios de potenciacion de números enteros
Ejercicios de potenciacion de números enteros
 
Ejercicios + solucionario potencias
Ejercicios + solucionario potenciasEjercicios + solucionario potencias
Ejercicios + solucionario potencias
 

Similar a Elemento 2-talleres-de-practicas-profesionales

Experienciadeaula 91110965
Experienciadeaula 91110965Experienciadeaula 91110965
Experienciadeaula 91110965
Harvey Ernesto Ayala Tolosa
 
Curso de Especialista en Educación para el Desarrollo
Curso de Especialista en Educación para el DesarrolloCurso de Especialista en Educación para el Desarrollo
Curso de Especialista en Educación para el Desarrollo
Revista Digital El Recreo. Facultad de Educación Toledo
 
Microcurr+¡culos ii semestre
Microcurr+¡culos ii semestreMicrocurr+¡culos ii semestre
Microcurr+¡culos ii semestre
Lady Andrea Polanco Sanchez
 
PLANEACION HUMANIDADES I
PLANEACION HUMANIDADES I PLANEACION HUMANIDADES I
PLANEACION HUMANIDADES I
EnriqueGmezMendoza
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
Aida Tigasi
 
2015 plan de aula sociales tics
2015 plan de aula sociales tics2015 plan de aula sociales tics
2015 plan de aula sociales tics
Leon Lenis
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
Saharai Tejeda
 
Plan de area_ciencias_economicas_y_politicas_2014[1]
Plan de area_ciencias_economicas_y_politicas_2014[1]Plan de area_ciencias_economicas_y_politicas_2014[1]
Plan de area_ciencias_economicas_y_politicas_2014[1]
ierepublicadehonduras
 
Currículu..
Currículu..Currículu..
Currículu..
rudynegretedoria
 
620334883-Nueva-Escuela-Mexicana-Cuadro-Comparativo-de-los-planes-de-estudio-...
620334883-Nueva-Escuela-Mexicana-Cuadro-Comparativo-de-los-planes-de-estudio-...620334883-Nueva-Escuela-Mexicana-Cuadro-Comparativo-de-los-planes-de-estudio-...
620334883-Nueva-Escuela-Mexicana-Cuadro-Comparativo-de-los-planes-de-estudio-...
MaraMagdalenaMerinoP
 
La programación didáctica
La programación didácticaLa programación didáctica
La programación didáctica
Laura Plaza Leal
 
Portafolio de Técnicas Proyectivas - Psicología Clínica - UTMACH
Portafolio de Técnicas Proyectivas - Psicología Clínica - UTMACHPortafolio de Técnicas Proyectivas - Psicología Clínica - UTMACH
Portafolio de Técnicas Proyectivas - Psicología Clínica - UTMACH
Michael Urgilés
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
karen abdo
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
karen abdo
 
Electiva II - Cultura juvenil ¿Quién es el joven colombiano?
Electiva II - Cultura juvenil ¿Quién es el joven colombiano?Electiva II - Cultura juvenil ¿Quién es el joven colombiano?
Electiva II - Cultura juvenil ¿Quién es el joven colombiano?
MiguelMora590212
 
Sílabo materia pedagogía patricio tobar
Sílabo materia pedagogía patricio tobarSílabo materia pedagogía patricio tobar
Sílabo materia pedagogía patricio tobar
Aida Tigasi
 
Sílabo materia pedagogía patricio tobar
Sílabo materia pedagogía patricio tobarSílabo materia pedagogía patricio tobar
Sílabo materia pedagogía patricio tobar
Carolina Andrango
 
Sílabo materia pedagogía patricio tobar
Sílabo materia pedagogía patricio tobarSílabo materia pedagogía patricio tobar
Sílabo materia pedagogía patricio tobar
Jessy Trujillo
 
Sílabo materia pedagogía patricio tobar
Sílabo materia pedagogía patricio tobarSílabo materia pedagogía patricio tobar
Sílabo materia pedagogía patricio tobar
Daisy Elizabeth
 
Sílabo materia pedagogía patricio tobar
Sílabo materia pedagogía patricio tobarSílabo materia pedagogía patricio tobar
Sílabo materia pedagogía patricio tobar
HildaOrejuela23
 

Similar a Elemento 2-talleres-de-practicas-profesionales (20)

Experienciadeaula 91110965
Experienciadeaula 91110965Experienciadeaula 91110965
Experienciadeaula 91110965
 
Curso de Especialista en Educación para el Desarrollo
Curso de Especialista en Educación para el DesarrolloCurso de Especialista en Educación para el Desarrollo
Curso de Especialista en Educación para el Desarrollo
 
Microcurr+¡culos ii semestre
Microcurr+¡culos ii semestreMicrocurr+¡culos ii semestre
Microcurr+¡culos ii semestre
 
PLANEACION HUMANIDADES I
PLANEACION HUMANIDADES I PLANEACION HUMANIDADES I
PLANEACION HUMANIDADES I
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
2015 plan de aula sociales tics
2015 plan de aula sociales tics2015 plan de aula sociales tics
2015 plan de aula sociales tics
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Plan de area_ciencias_economicas_y_politicas_2014[1]
Plan de area_ciencias_economicas_y_politicas_2014[1]Plan de area_ciencias_economicas_y_politicas_2014[1]
Plan de area_ciencias_economicas_y_politicas_2014[1]
 
Currículu..
Currículu..Currículu..
Currículu..
 
620334883-Nueva-Escuela-Mexicana-Cuadro-Comparativo-de-los-planes-de-estudio-...
620334883-Nueva-Escuela-Mexicana-Cuadro-Comparativo-de-los-planes-de-estudio-...620334883-Nueva-Escuela-Mexicana-Cuadro-Comparativo-de-los-planes-de-estudio-...
620334883-Nueva-Escuela-Mexicana-Cuadro-Comparativo-de-los-planes-de-estudio-...
 
La programación didáctica
La programación didácticaLa programación didáctica
La programación didáctica
 
Portafolio de Técnicas Proyectivas - Psicología Clínica - UTMACH
Portafolio de Técnicas Proyectivas - Psicología Clínica - UTMACHPortafolio de Técnicas Proyectivas - Psicología Clínica - UTMACH
Portafolio de Técnicas Proyectivas - Psicología Clínica - UTMACH
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Electiva II - Cultura juvenil ¿Quién es el joven colombiano?
Electiva II - Cultura juvenil ¿Quién es el joven colombiano?Electiva II - Cultura juvenil ¿Quién es el joven colombiano?
Electiva II - Cultura juvenil ¿Quién es el joven colombiano?
 
Sílabo materia pedagogía patricio tobar
Sílabo materia pedagogía patricio tobarSílabo materia pedagogía patricio tobar
Sílabo materia pedagogía patricio tobar
 
Sílabo materia pedagogía patricio tobar
Sílabo materia pedagogía patricio tobarSílabo materia pedagogía patricio tobar
Sílabo materia pedagogía patricio tobar
 
Sílabo materia pedagogía patricio tobar
Sílabo materia pedagogía patricio tobarSílabo materia pedagogía patricio tobar
Sílabo materia pedagogía patricio tobar
 
Sílabo materia pedagogía patricio tobar
Sílabo materia pedagogía patricio tobarSílabo materia pedagogía patricio tobar
Sílabo materia pedagogía patricio tobar
 
Sílabo materia pedagogía patricio tobar
Sílabo materia pedagogía patricio tobarSílabo materia pedagogía patricio tobar
Sílabo materia pedagogía patricio tobar
 

Más de Germán Sailema

La evolución de la Tecnología en la educacion
La evolución de la Tecnología en la educacionLa evolución de la Tecnología en la educacion
La evolución de la Tecnología en la educacion
Germán Sailema
 
Evolución de la Tecnología en el Aprendizaje
Evolución de la Tecnología en el AprendizajeEvolución de la Tecnología en el Aprendizaje
Evolución de la Tecnología en el Aprendizaje
Germán Sailema
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
Germán Sailema
 
Libro actividades solucionario
Libro actividades   solucionarioLibro actividades   solucionario
Libro actividades solucionario
Germán Sailema
 
Elemento 4-talleres-pract.-prof
Elemento 4-talleres-pract.-profElemento 4-talleres-pract.-prof
Elemento 4-talleres-pract.-prof
Germán Sailema
 
Elemento 3-talleres
Elemento 3-talleresElemento 3-talleres
Elemento 3-talleres
Germán Sailema
 
Programacion web I
Programacion web IProgramacion web I
Programacion web I
Germán Sailema
 
Elemento 3
Elemento 3Elemento 3
Elemento 3
Germán Sailema
 
presentacion 2 planificacion
presentacion 2 planificacion presentacion 2 planificacion
presentacion 2 planificacion
Germán Sailema
 
Producto 1 terminologia
Producto 1 terminologiaProducto 1 terminologia
Producto 1 terminologia
Germán Sailema
 
Producto 1 planificacion curriculas terminologia
Producto 1 planificacion curriculas terminologia Producto 1 planificacion curriculas terminologia
Producto 1 planificacion curriculas terminologia
Germán Sailema
 
Presentación1 Producto 2
Presentación1 Producto 2Presentación1 Producto 2
Presentación1 Producto 2
Germán Sailema
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
Germán Sailema
 
Elemento 4 planificación
Elemento 4 planificaciónElemento 4 planificación
Elemento 4 planificación
Germán Sailema
 
Fundamentos de Lenguaje de programacion
Fundamentos de Lenguaje de programacionFundamentos de Lenguaje de programacion
Fundamentos de Lenguaje de programacion
Germán Sailema
 

Más de Germán Sailema (15)

La evolución de la Tecnología en la educacion
La evolución de la Tecnología en la educacionLa evolución de la Tecnología en la educacion
La evolución de la Tecnología en la educacion
 
Evolución de la Tecnología en el Aprendizaje
Evolución de la Tecnología en el AprendizajeEvolución de la Tecnología en el Aprendizaje
Evolución de la Tecnología en el Aprendizaje
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Libro actividades solucionario
Libro actividades   solucionarioLibro actividades   solucionario
Libro actividades solucionario
 
Elemento 4-talleres-pract.-prof
Elemento 4-talleres-pract.-profElemento 4-talleres-pract.-prof
Elemento 4-talleres-pract.-prof
 
Elemento 3-talleres
Elemento 3-talleresElemento 3-talleres
Elemento 3-talleres
 
Programacion web I
Programacion web IProgramacion web I
Programacion web I
 
Elemento 3
Elemento 3Elemento 3
Elemento 3
 
presentacion 2 planificacion
presentacion 2 planificacion presentacion 2 planificacion
presentacion 2 planificacion
 
Producto 1 terminologia
Producto 1 terminologiaProducto 1 terminologia
Producto 1 terminologia
 
Producto 1 planificacion curriculas terminologia
Producto 1 planificacion curriculas terminologia Producto 1 planificacion curriculas terminologia
Producto 1 planificacion curriculas terminologia
 
Presentación1 Producto 2
Presentación1 Producto 2Presentación1 Producto 2
Presentación1 Producto 2
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
Elemento 4 planificación
Elemento 4 planificaciónElemento 4 planificación
Elemento 4 planificación
 
Fundamentos de Lenguaje de programacion
Fundamentos de Lenguaje de programacionFundamentos de Lenguaje de programacion
Fundamentos de Lenguaje de programacion
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Elemento 2-talleres-de-practicas-profesionales

  • 1. DATOS UNIVERSIDAD TECNICA AMBATO Facultad de Ciencias Humanas Docencia en Informática ACTIVIDADES N°. 1 TALLER PRÁCTICAS PROFESIONALES Deber Fecha22/04/2015 Alumno: Tamami Cristhian – German Sailema T Nota: Séptimo Semestre Bimestre: 2 Profesor: Ing. David R. Castillo S. Otros TEMA: NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. PEDAGOGO PSICÓLOGO ANTROPÓLOGO EMPRESARIOS MAESTROS Procesos Educativos Proceso Formativos: - Proceso Orientadores - Proceso Desarrollo: Personal Profesional Socio Cultural Fundamentos de la Educación: Filosófica Sociológica Antropológica Política Economía Psicología Biológica Psicosocial Mediante la experiencia Evalúa el comportamiento de los sujetos. Especializado en el comportamiento y pensamiento humano. Interviene en el comportamiento humano en las instituciones educativas. Desarrolla capacidades educativas en el sentido de formación y desarrollo personal. Utilizan técnicas y procedimientos propios de la intervención educativa. Estudia al ser humano de una forma integral. Investiga acerca de los cambios culturales económicos y tecnológicos. Conoce la importancia del trabajo etnográfico y del trabajo de archivo. Se extiende a varios campos de la sociedad .Necesidades preferencias y hábitos de los consumidores para poder a llegar a crear un producto perfecto hasta realizar investigaciones de carácter social en distintos ámbitos. Producción y Logística Finanzas y Administración innova y crea lucha frente as inconvenientes del entorno. Se adapta fácilmente a los cabios. Tiene la capacidad de dirigir. Toma Riesgos calculados Tiene la capacidad para tomar decisiones. Diseña modelos que se adapte a los diferentes mercados. Motiva el aprendizaje sobre la autodisciplina con responsabilidad y perseverancia. El macro contexto es uno de los primeros niveles de concreción curricular el mismo que manifiesta una formación personal, profesional socio cultural a traces del comportamiento de los seres humanos. Este nivel de concreción incluye también orientaciones didácticas y de evaluación con la finalidad de guiar a los profesores en el ejercicio de la práctica.
  • 6. DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS O PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA RECURSOS INDICADORES ESCENCIALES DE LOGRO INDICADORES DE EVALUACIÓN * Conocer * Identificar * Crear Exposición Interacción Se realiza trabajos grupales Realizan preguntas exploratorias a sus compañeros Observación (Observan el proceso) Computadora Tutoría Videos Proyectar Laboratorios de computación Conoce Identifica Define Crea Escrita Define los conceptos Reconoce Crea El segundo nivel de concreción curricular de la planificación es competencia de los equipos educativos de la escuela, implica la elaboración de un Proyecto Educativo Escolar. En definitiva, en él se consignan las decisiones relativas a qué, cuándo y cómo enseñar y evaluar. En términos generales, en este nivel se elaboran los planes y programas propios de los establecimientos.
  • 7. PLAN DE CLASES DATOS INFORMATIVOS AREA: MATEMÀTICA ESCUELA: “2 DE AGOSTO” PERIODO: 45 MINUTOS CONOCIMIENTO: LA POTENCIACIÒN PROFESOR: FRANCISCO ANCHUNDIA TOBAR FECHA: 12 DE OCTUBRE DEL 2012 BLOQUE: NUMÈRICO AÑO DE E.G.B. SÉPTIMO EJE CURRICULAR INTEGRADOR: DESARROLLAR EL PENSAMIENTO LÓGICO Y CRÍTICO PARA INTERPRETAR Y RESOLVER PROBLEMAS DE LA VIDA COTIDIANA: EJE DE APRENDIZAJE: EL RAZONAMIENTO, LA DEMOSTRACIÓN, LA COMUNICACIÓN, LAS CONEXIONES Y/O LA REPRESENTACIÓN: EJE TRANSVERSAL: EL BUEN VIVIR IDENTIDAD CULTURAL: OBJETIVO: RECONOCER LA POTENCIACIÓN COMO UNA OPERACIÓN MULTIPLICATIVA EN LOS NÚMEROS NATURALES: DESTRAZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO PRESICIONES PARA EL APRENDIZAJE RECURSOS UTILIZADOS INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN TÉCNICAS IDENTIFICAR LA POTENCIACIÓ N COMO UNA OPERACIÓN MULTIPLIACA TIVA EN LOS NUMEROS NATURALES MOTIVACION INICIAL PRE-REQUISITO: JUEGO CON NÚMEROS: EL NÚMERO MÁGICO. GENERACIÓN DEL TEMA: ¿QUÉ ES LA POTENCIACIÓN? DESARROLLO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO - OBSERVAR EL GRÁFICO. - LEER EL PROBLEMA PLANTEADO EN LA PÁGINA 10. - TEXTO DE MATEMÁTICA. - RAZONAR SOBRE EL PROBLEMA LEIDO Y OBSERVADO. - EXPLICAR LOS TERMINOS DE LA POTENCIACIÓN. ACTIVIDADES DE CONSOLIDACIÓN Y TRANSFERENCIA DE CONOCIMEIENTOS - REALIZAR L A ACTIVIDAD DE CIERRE DE LA PÁGINA 25 TEXTOS DE MATEMATICA S. CUADERNO DE TRABAJO. MARCADORES. LAPIZ. ESFEROS. MATERIAL CONCRETO. IDENTIFICAR CUADRADOS Y CUBOS DE NUMEROS NATURALES MENORES QUE 100. PRUEBA INSTRUMENTO EJERCICIOS: EJERCICIOS DE LA PÁGINA 34 DEL CUADERNO DE TRABAJO DE MATEMÁTICA.
  • 8. DEL TEXTO. - UTILIZAR MATERIAL CONCRETO QUE SE PUEDAN UTILIZAR EN CASO NECESARIO PARA INICIAR, REFORZAR, PRÁCTICAR O AMPLIAR EL CONOCIMIENTO. El tercer nivel de concreción curricular de la planificación es competencia de cada profesor y consiste en la planificación de los objetivos aprendizajes esperados, estrategias didácticas y de evaluación para cada grupo clase y con tiempo preparados. El plan de clases esta involucrado en el micro currículo porque consta de todo lo que necesita sus partes en la elaboración de la planificación. Linkografia:  https://prezi.com/ep3bbamsrujs/niveles-de-concrecion/  http://www.monografias.com/trabajos71/tecnologia-gestion-pedagogica-gerencial-administrativa/image007.jpg