SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE COMUNICACIÓN
INTEGRADA
PROGRAMA DE INNOVACIÓN
METODOLÓGICA

Habilidades del pensamiento aplicadas a
Chile Contemporáneo

PROFESORES: Felipe del Solar, Cristian Munita
TUTORA: Pivonka Loza

DESCRIPCIÓN
Para implementar la innovación metodológica se comenzó por
trabajar con los docentes participantes en torno al desarrollo
de habilidades del pensamiento, a partir de la experiencia
propuesta por Beas J. y otros (2000) quién señala que los
profesores tienden a repetir las mismas fórmulas del sistema
educativo que en el que se formaron, por lo que propone diferentes estrategias de fomento de habilidades del pensamiento. Para la ocasión se seleccionó una de ellas: el análisis de
perspectivas.

se contrastan éstas creencias con las de otras personas. La
innovación por tanto consistió en la implementación en las clases de la asignatura Chile Contemporáneo de ejercicios que
se construían en función del fomento de la habilidad seleccionada. Intentando a través de la práctica el que los estudiantes
evidencien en diferentes propuestas, los procesos de la realidad actual.

A través de ejercicios en el aula, los estudiantes revisaron información y datos acerca de los diferentes procesos históriEl análisis de perspectivas como destreza intelectual suscep- cos, identificando la idea central y/o tema de discusión. Aprentible de ser enseñada, implica la toma de conciencia de opi- dieron a extraer afirmaciones y opiniones, para luego realizar
niones y creencias sobre la información que se recibe y cómo comparaciones con sus propias creencias.
PROBLEMA DE LA CARRERA
El Programa de Comunicación Integrada (PCI) de la Facultad de Comunicaciones, lleva dos años de existencia
en donde los alumnos de Cine, Periodismo y Publicidad comparten cuatro asignaturas en común durante los
primeros dos años de sus carreras.
Dentro de la línea de aprendizaje cultural que presenta el PCI está la asignatura de Chile Contemporáneo, que
tiene como intención principal el que los alumnos comprendan los procesos históricos de Chile entre los años
1960 y 2012, descubriendo distintas visiones e interpretaciones de los hechos y a partir de ahí elaboren y emitan sus propios juicios críticos en relación a diversos sucesos políticos, económicos y sociales abordados.
Lo que motiva el surgimiento de la innovación dice relación con que existen conocimientos previos de los estudiantes en torno a los procesos políticos, sociales y económicos de los últimos 50 años en Chile, pero en las
asignaturas relacionadas (Chile Contemporáneo) tienden a reproducir mecánica y memorísticamente sin mediar una elaboración y profundización de lo aprendido.
La consolidación de un equipo de docentes para la asignatura, además resultó favorable para el abordaje del
desafío.

DIFICULTADES
Al iniciar el proyecto, en la etapa de preparación de los docentes en las estrategias asociadas a las habilidades
del pensamiento, se priorizó por el trabajo intensivo de una habilidad (análisis de perspectivas) y dejar otras
como (elaboración de fundamentos) pendientes para futuras intervenciones.
Los docentes contaron con poco tiempo para planificar las sesiones. La propuesta específica de intervención
se definió ya comenzado el semestre, esto dificultó que los profesores concretaran la aplicación con agilidad,
como se había pensado inicialmente. Esto llevó a que se aplicase la experiencia en 2 o 3 clases del semestre
y no en la mayoría como se había pronosticado.
Se presentó en la práctica un leve desfase temporal en el inicio de la actividad de intervención de dos secciones
producto de la enfermedad de un docente encargado de los cursos, sin embargo fue un retraso de dos semanas que no produjo consecuencias muy graves.

LOGROS

Frecuentemente la enseñanza de la Historia, está fuertemente atravesada por
el protagonismo del dato duro y la información considerada relevante por los
profesores. Sin embargo, la información por sí sola, presentada en el vacío, sin
soportes de estructura, de análisis y aplicación , no resulta significativa para los
jóvenes.

de los estudiantes, dotándoseles de herramientas para alcanzar un aprendizaje
profundo.

Se logró implementar el análisis de perspectivas en talleres de trabajo que resultaron efectivos para el aprendizaje. En términos generales, la actividad fue
positiva “los estudiantes participaron y comprendieron la lógica detrás de la acLa experiencia desarrollada les permitió a los docentes hacer consciente el ejer- tividad”.
cicio de diseño de las clases, no a partir del contenido sino priorizando las
habilidades a desarrollar, en este caso, el “Análisis de Perspectiva”. Esta herramienta de aprendizaje resultó un excelente complemento a la actividad de cátedra, pues ayudó a hacerse cargo de las falencias en el proceso de aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos del estudio del currículum Material de apoyo Portafolio
Fundamentos del estudio del currículum Material de apoyo PortafolioFundamentos del estudio del currículum Material de apoyo Portafolio
Fundamentos del estudio del currículum Material de apoyo Portafolio
Proyectos
 
Tendencias pedagógicas y didácticas de la educación
Tendencias pedagógicas y didácticas de la educaciónTendencias pedagógicas y didácticas de la educación
Tendencias pedagógicas y didácticas de la educación
cienantony
 
UNIDAD I BASES TEÓRICAS DEL CURRICULO
UNIDAD I BASES TEÓRICAS DEL CURRICULOUNIDAD I BASES TEÓRICAS DEL CURRICULO
UNIDAD I BASES TEÓRICAS DEL CURRICULO
fpgomezd
 
Teorias y corrientes del curriculum
Teorias y corrientes del curriculumTeorias y corrientes del curriculum
Teorias y corrientes del curriculum
Ricardo Marca Quito
 
Observación y practica docente ii
Observación y practica docente iiObservación y practica docente ii
Observación y practica docente ii
Jaqueline Palafox
 
Diseño curricular 2015(2)
Diseño curricular 2015(2)Diseño curricular 2015(2)
Diseño curricular 2015(2)
Universidad César Vallejo
 
Tercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecionTercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecion
albita guevara
 
TEORÍA CURRICULAR
TEORÍA CURRICULARTEORÍA CURRICULAR
TEORÍA CURRICULAR
angiesax
 
Programa didactica de las ciencias sociales I
Programa  didactica de las ciencias sociales IPrograma  didactica de las ciencias sociales I
Programa didactica de las ciencias sociales I
Alejandro Blnn
 
Programa sintético tp
Programa sintético tpPrograma sintético tp
Programa sintético tp
zakuvmupn
 
curriculum nulO
 curriculum nulO   curriculum nulO
curriculum nulO
PILAR SAEZ
 
Silabo de didactica 0 a 6 años reja
Silabo de didactica 0 a 6 años rejaSilabo de didactica 0 a 6 años reja
Silabo de didactica 0 a 6 años reja
elizabethjuradoarroyo
 
Pci
PciPci
Pca exposicion grupal
Pca exposicion grupalPca exposicion grupal
Pca exposicion grupal
Fabyan V. Yangol
 
11 Modelo De CurríCulo De Nerio V.
11 Modelo De CurríCulo De Nerio V.11 Modelo De CurríCulo De Nerio V.
11 Modelo De CurríCulo De Nerio V.
Universidad Señor de Sipan
 
Modalidades del currículum
Modalidades del currículumModalidades del currículum
Modalidades del currículum
william bueno
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
lizethPilco
 
Descripción de la practica wismer martìnez niño
Descripción de la practica wismer martìnez niñoDescripción de la practica wismer martìnez niño
Descripción de la practica wismer martìnez niño
Ferney Niño
 
Desarrollo Del CurríCulo Y FormacióN De Profesores Innovacion Seiem
Desarrollo Del CurríCulo Y FormacióN De Profesores Innovacion SeiemDesarrollo Del CurríCulo Y FormacióN De Profesores Innovacion Seiem
Desarrollo Del CurríCulo Y FormacióN De Profesores Innovacion Seiem
Armando Chulin
 
Minuta 2 (copia). diseño curricular. contextualizacion y fuentes del curriculo
Minuta 2 (copia). diseño curricular. contextualizacion y fuentes del curriculoMinuta 2 (copia). diseño curricular. contextualizacion y fuentes del curriculo
Minuta 2 (copia). diseño curricular. contextualizacion y fuentes del curriculo
Ender Melean
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos del estudio del currículum Material de apoyo Portafolio
Fundamentos del estudio del currículum Material de apoyo PortafolioFundamentos del estudio del currículum Material de apoyo Portafolio
Fundamentos del estudio del currículum Material de apoyo Portafolio
 
Tendencias pedagógicas y didácticas de la educación
Tendencias pedagógicas y didácticas de la educaciónTendencias pedagógicas y didácticas de la educación
Tendencias pedagógicas y didácticas de la educación
 
UNIDAD I BASES TEÓRICAS DEL CURRICULO
UNIDAD I BASES TEÓRICAS DEL CURRICULOUNIDAD I BASES TEÓRICAS DEL CURRICULO
UNIDAD I BASES TEÓRICAS DEL CURRICULO
 
Teorias y corrientes del curriculum
Teorias y corrientes del curriculumTeorias y corrientes del curriculum
Teorias y corrientes del curriculum
 
Observación y practica docente ii
Observación y practica docente iiObservación y practica docente ii
Observación y practica docente ii
 
Diseño curricular 2015(2)
Diseño curricular 2015(2)Diseño curricular 2015(2)
Diseño curricular 2015(2)
 
Tercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecionTercer nivel de concrecion
Tercer nivel de concrecion
 
TEORÍA CURRICULAR
TEORÍA CURRICULARTEORÍA CURRICULAR
TEORÍA CURRICULAR
 
Programa didactica de las ciencias sociales I
Programa  didactica de las ciencias sociales IPrograma  didactica de las ciencias sociales I
Programa didactica de las ciencias sociales I
 
Programa sintético tp
Programa sintético tpPrograma sintético tp
Programa sintético tp
 
curriculum nulO
 curriculum nulO   curriculum nulO
curriculum nulO
 
Silabo de didactica 0 a 6 años reja
Silabo de didactica 0 a 6 años rejaSilabo de didactica 0 a 6 años reja
Silabo de didactica 0 a 6 años reja
 
Pci
PciPci
Pci
 
Pca exposicion grupal
Pca exposicion grupalPca exposicion grupal
Pca exposicion grupal
 
11 Modelo De CurríCulo De Nerio V.
11 Modelo De CurríCulo De Nerio V.11 Modelo De CurríCulo De Nerio V.
11 Modelo De CurríCulo De Nerio V.
 
Modalidades del currículum
Modalidades del currículumModalidades del currículum
Modalidades del currículum
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Descripción de la practica wismer martìnez niño
Descripción de la practica wismer martìnez niñoDescripción de la practica wismer martìnez niño
Descripción de la practica wismer martìnez niño
 
Desarrollo Del CurríCulo Y FormacióN De Profesores Innovacion Seiem
Desarrollo Del CurríCulo Y FormacióN De Profesores Innovacion SeiemDesarrollo Del CurríCulo Y FormacióN De Profesores Innovacion Seiem
Desarrollo Del CurríCulo Y FormacióN De Profesores Innovacion Seiem
 
Minuta 2 (copia). diseño curricular. contextualizacion y fuentes del curriculo
Minuta 2 (copia). diseño curricular. contextualizacion y fuentes del curriculoMinuta 2 (copia). diseño curricular. contextualizacion y fuentes del curriculo
Minuta 2 (copia). diseño curricular. contextualizacion y fuentes del curriculo
 

Similar a Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a Chile Contemporáneo

Secuencia didáctica final final (1)
Secuencia didáctica final final (1)Secuencia didáctica final final (1)
Secuencia didáctica final final (1)
Mateo Monsalve
 
Proyecto de aula historia para contar tercero basico
Proyecto de aula historia para contar tercero basicoProyecto de aula historia para contar tercero basico
Proyecto de aula historia para contar tercero basico
daaaniela133
 
Sistematización de las practicas tempranas semestre 2015 i
Sistematización de las practicas tempranas semestre 2015   iSistematización de las practicas tempranas semestre 2015   i
Sistematización de las practicas tempranas semestre 2015 i
Mateo Monsalve
 
Reportes de planeacion final
Reportes de planeacion finalReportes de planeacion final
Reportes de planeacion final
duocore2
 
Informe el sujeto y su formación profesional como docente
Informe el sujeto y su formación profesional como docenteInforme el sujeto y su formación profesional como docente
Informe el sujeto y su formación profesional como docente
Eliana meza
 
Defensa Tesis Presentación (1).pptx
Defensa Tesis Presentación (1).pptxDefensa Tesis Presentación (1).pptx
Defensa Tesis Presentación (1).pptx
chikitinchikitin1
 
Enfoque curricular
Enfoque curricularEnfoque curricular
Enfoque curricular
Daniela Viveros
 
Cuaderno4
Cuaderno4Cuaderno4
Cuaderno4
mmarkman
 
W.h killpatrick.grupo de expertos 2 ¦b
W.h killpatrick.grupo de expertos 2 ¦bW.h killpatrick.grupo de expertos 2 ¦b
W.h killpatrick.grupo de expertos 2 ¦b
Yurena Garzas Gallego
 
W.h killpatrick.grupo de expertos 2 ¦b
W.h killpatrick.grupo de expertos 2 ¦bW.h killpatrick.grupo de expertos 2 ¦b
W.h killpatrick.grupo de expertos 2 ¦b
Yurena Garzas Gallego
 
Atrabajo virtual enseñanza aprendizaje
Atrabajo virtual enseñanza aprendizajeAtrabajo virtual enseñanza aprendizaje
Atrabajo virtual enseñanza aprendizaje
Sarai Lopez Fonseca
 
Atrabajo virtual enseñanza aprendizaje
Atrabajo virtual enseñanza aprendizajeAtrabajo virtual enseñanza aprendizaje
Atrabajo virtual enseñanza aprendizaje
Sarai Lopez Fonseca
 
Atrabajo virtual enseñanza aprendizaje
Atrabajo virtual enseñanza aprendizajeAtrabajo virtual enseñanza aprendizaje
Atrabajo virtual enseñanza aprendizaje
Sarai Lopez Fonseca
 
Atrabajo virtual enseñanza aprendizaje
Atrabajo virtual enseñanza aprendizajeAtrabajo virtual enseñanza aprendizaje
Atrabajo virtual enseñanza aprendizaje
Sarai Lopez Fonseca
 
Atrabajo virtual enseñanza aprendizaje
Atrabajo virtual enseñanza aprendizajeAtrabajo virtual enseñanza aprendizaje
Atrabajo virtual enseñanza aprendizaje
Sarai Lopez Fonseca
 
Atrabajo virtual enseñanza aprendizaje
Atrabajo virtual enseñanza aprendizajeAtrabajo virtual enseñanza aprendizaje
Atrabajo virtual enseñanza aprendizaje
Sarai Lopez Fonseca
 
Seminario Procesos de Enseñanza Aprendizaje Escolares Unipuebla
Seminario Procesos de Enseñanza Aprendizaje Escolares UnipueblaSeminario Procesos de Enseñanza Aprendizaje Escolares Unipuebla
Seminario Procesos de Enseñanza Aprendizaje Escolares Unipuebla
Sarai Lopez Fonseca
 
Constructivismo alternativa para una educación de calidad
Constructivismo alternativa para una educación de calidadConstructivismo alternativa para una educación de calidad
Constructivismo alternativa para una educación de calidad
David Mrs
 
N1 s3act870078512uribe pelaez joaquin emilio
N1 s3act870078512uribe pelaez joaquin emilioN1 s3act870078512uribe pelaez joaquin emilio
N1 s3act870078512uribe pelaez joaquin emilio
yardlley novoa
 
A los origenes de la problemtica curricular
A los origenes de la problemtica curricularA los origenes de la problemtica curricular
A los origenes de la problemtica curricular
Victor Soto
 

Similar a Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a Chile Contemporáneo (20)

Secuencia didáctica final final (1)
Secuencia didáctica final final (1)Secuencia didáctica final final (1)
Secuencia didáctica final final (1)
 
Proyecto de aula historia para contar tercero basico
Proyecto de aula historia para contar tercero basicoProyecto de aula historia para contar tercero basico
Proyecto de aula historia para contar tercero basico
 
Sistematización de las practicas tempranas semestre 2015 i
Sistematización de las practicas tempranas semestre 2015   iSistematización de las practicas tempranas semestre 2015   i
Sistematización de las practicas tempranas semestre 2015 i
 
Reportes de planeacion final
Reportes de planeacion finalReportes de planeacion final
Reportes de planeacion final
 
Informe el sujeto y su formación profesional como docente
Informe el sujeto y su formación profesional como docenteInforme el sujeto y su formación profesional como docente
Informe el sujeto y su formación profesional como docente
 
Defensa Tesis Presentación (1).pptx
Defensa Tesis Presentación (1).pptxDefensa Tesis Presentación (1).pptx
Defensa Tesis Presentación (1).pptx
 
Enfoque curricular
Enfoque curricularEnfoque curricular
Enfoque curricular
 
Cuaderno4
Cuaderno4Cuaderno4
Cuaderno4
 
W.h killpatrick.grupo de expertos 2 ¦b
W.h killpatrick.grupo de expertos 2 ¦bW.h killpatrick.grupo de expertos 2 ¦b
W.h killpatrick.grupo de expertos 2 ¦b
 
W.h killpatrick.grupo de expertos 2 ¦b
W.h killpatrick.grupo de expertos 2 ¦bW.h killpatrick.grupo de expertos 2 ¦b
W.h killpatrick.grupo de expertos 2 ¦b
 
Atrabajo virtual enseñanza aprendizaje
Atrabajo virtual enseñanza aprendizajeAtrabajo virtual enseñanza aprendizaje
Atrabajo virtual enseñanza aprendizaje
 
Atrabajo virtual enseñanza aprendizaje
Atrabajo virtual enseñanza aprendizajeAtrabajo virtual enseñanza aprendizaje
Atrabajo virtual enseñanza aprendizaje
 
Atrabajo virtual enseñanza aprendizaje
Atrabajo virtual enseñanza aprendizajeAtrabajo virtual enseñanza aprendizaje
Atrabajo virtual enseñanza aprendizaje
 
Atrabajo virtual enseñanza aprendizaje
Atrabajo virtual enseñanza aprendizajeAtrabajo virtual enseñanza aprendizaje
Atrabajo virtual enseñanza aprendizaje
 
Atrabajo virtual enseñanza aprendizaje
Atrabajo virtual enseñanza aprendizajeAtrabajo virtual enseñanza aprendizaje
Atrabajo virtual enseñanza aprendizaje
 
Atrabajo virtual enseñanza aprendizaje
Atrabajo virtual enseñanza aprendizajeAtrabajo virtual enseñanza aprendizaje
Atrabajo virtual enseñanza aprendizaje
 
Seminario Procesos de Enseñanza Aprendizaje Escolares Unipuebla
Seminario Procesos de Enseñanza Aprendizaje Escolares UnipueblaSeminario Procesos de Enseñanza Aprendizaje Escolares Unipuebla
Seminario Procesos de Enseñanza Aprendizaje Escolares Unipuebla
 
Constructivismo alternativa para una educación de calidad
Constructivismo alternativa para una educación de calidadConstructivismo alternativa para una educación de calidad
Constructivismo alternativa para una educación de calidad
 
N1 s3act870078512uribe pelaez joaquin emilio
N1 s3act870078512uribe pelaez joaquin emilioN1 s3act870078512uribe pelaez joaquin emilio
N1 s3act870078512uribe pelaez joaquin emilio
 
A los origenes de la problemtica curricular
A los origenes de la problemtica curricularA los origenes de la problemtica curricular
A los origenes de la problemtica curricular
 

Más de Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo

Psicología: Uso de Mapas Conceptuales en cursos teóricos
Psicología: Uso de Mapas Conceptuales en cursos teóricosPsicología: Uso de Mapas Conceptuales en cursos teóricos
Psicología: Uso de Mapas Conceptuales en cursos teóricos
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Proyecto de Innovación Institucional: Selección y construcción de vídeos para...
Proyecto de Innovación Institucional: Selección y construcción de vídeos para...Proyecto de Innovación Institucional: Selección y construcción de vídeos para...
Proyecto de Innovación Institucional: Selección y construcción de vídeos para...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...
Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...
Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...
Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...
Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Proyecto de Innovación Institucional: Uso de pizarras interactivas para el pr...
Proyecto de Innovación Institucional: Uso de pizarras interactivas para el pr...Proyecto de Innovación Institucional: Uso de pizarras interactivas para el pr...
Proyecto de Innovación Institucional: Uso de pizarras interactivas para el pr...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...
Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...
Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Programa de Comunicación Integrada: Pensamiento Productivo
Programa de Comunicación Integrada: Pensamiento ProductivoPrograma de Comunicación Integrada: Pensamiento Productivo
Programa de Comunicación Integrada: Pensamiento Productivo
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Pedagogía en Educación de Párvulos: Mapas conceptuales para el desarrollo de ...
Pedagogía en Educación de Párvulos: Mapas conceptuales para el desarrollo de ...Pedagogía en Educación de Párvulos: Mapas conceptuales para el desarrollo de ...
Pedagogía en Educación de Párvulos: Mapas conceptuales para el desarrollo de ...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Odontología: Mejora de los procesos pedagógicos en la asignatura de Imaginolo...
Odontología: Mejora de los procesos pedagógicos en la asignatura de Imaginolo...Odontología: Mejora de los procesos pedagógicos en la asignatura de Imaginolo...
Odontología: Mejora de los procesos pedagógicos en la asignatura de Imaginolo...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Kinesiología: Aprendizaje del razonamiento clínico mediante la utilización de...
Kinesiología: Aprendizaje del razonamiento clínico mediante la utilización de...Kinesiología: Aprendizaje del razonamiento clínico mediante la utilización de...
Kinesiología: Aprendizaje del razonamiento clínico mediante la utilización de...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...
Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...
Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...
Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...
Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Cine: Implementación de Team Based Learning en los Talleres de realización
Cine: Implementación de Team Based Learning en los Talleres de realizaciónCine: Implementación de Team Based Learning en los Talleres de realización
Cine: Implementación de Team Based Learning en los Talleres de realización
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...
Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...
Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Programa de Formación Pedagógica: Implementación de una metodología colaborat...
Programa de Formación Pedagógica: Implementación de una metodología colaborat...Programa de Formación Pedagógica: Implementación de una metodología colaborat...
Programa de Formación Pedagógica: Implementación de una metodología colaborat...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...
Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...
Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Nutrición: Competencias procedimentales de ejercicio profesional en la creaci...
Nutrición: Competencias procedimentales de ejercicio profesional en la creaci...Nutrición: Competencias procedimentales de ejercicio profesional en la creaci...
Nutrición: Competencias procedimentales de ejercicio profesional en la creaci...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprend...
Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprend...Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprend...
Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprend...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de Videos Educativos como r...
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de Videos Educativos como r...Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de Videos Educativos como r...
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de Videos Educativos como r...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 

Más de Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo (20)

Psicología: Uso de Mapas Conceptuales en cursos teóricos
Psicología: Uso de Mapas Conceptuales en cursos teóricosPsicología: Uso de Mapas Conceptuales en cursos teóricos
Psicología: Uso de Mapas Conceptuales en cursos teóricos
 
Proyecto de Innovación Institucional: Selección y construcción de vídeos para...
Proyecto de Innovación Institucional: Selección y construcción de vídeos para...Proyecto de Innovación Institucional: Selección y construcción de vídeos para...
Proyecto de Innovación Institucional: Selección y construcción de vídeos para...
 
Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...
Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...
Proyecto de Innovación Institucional: Metodología de Aprendizaje entre Pares ...
 
Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...
Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...
Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...
 
Proyecto de Innovación Institucional: Uso de pizarras interactivas para el pr...
Proyecto de Innovación Institucional: Uso de pizarras interactivas para el pr...Proyecto de Innovación Institucional: Uso de pizarras interactivas para el pr...
Proyecto de Innovación Institucional: Uso de pizarras interactivas para el pr...
 
Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...
Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...
Pedagogía en Educación Básica: Profesores 2.0. Herramientas de comunicación e...
 
Programa de Comunicación Integrada: Pensamiento Productivo
Programa de Comunicación Integrada: Pensamiento ProductivoPrograma de Comunicación Integrada: Pensamiento Productivo
Programa de Comunicación Integrada: Pensamiento Productivo
 
Pedagogía en Educación de Párvulos: Mapas conceptuales para el desarrollo de ...
Pedagogía en Educación de Párvulos: Mapas conceptuales para el desarrollo de ...Pedagogía en Educación de Párvulos: Mapas conceptuales para el desarrollo de ...
Pedagogía en Educación de Párvulos: Mapas conceptuales para el desarrollo de ...
 
Odontología: Mejora de los procesos pedagógicos en la asignatura de Imaginolo...
Odontología: Mejora de los procesos pedagógicos en la asignatura de Imaginolo...Odontología: Mejora de los procesos pedagógicos en la asignatura de Imaginolo...
Odontología: Mejora de los procesos pedagógicos en la asignatura de Imaginolo...
 
Kinesiología: Aprendizaje del razonamiento clínico mediante la utilización de...
Kinesiología: Aprendizaje del razonamiento clínico mediante la utilización de...Kinesiología: Aprendizaje del razonamiento clínico mediante la utilización de...
Kinesiología: Aprendizaje del razonamiento clínico mediante la utilización de...
 
Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...
Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...
Ingeniería Comercial:Implementación de las metodologías de aprendizaje entre ...
 
Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...
Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...
Enfermería: Programa de tutoría para formar competencias docentes de enfermer...
 
Cine: Implementación de Team Based Learning en los Talleres de realización
Cine: Implementación de Team Based Learning en los Talleres de realizaciónCine: Implementación de Team Based Learning en los Talleres de realización
Cine: Implementación de Team Based Learning en los Talleres de realización
 
Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...
Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...
Psicología: Estrategias de Aprendizaje Orientadas al Desarrollo de Habilidade...
 
Programa de Formación Pedagógica: Implementación de una metodología colaborat...
Programa de Formación Pedagógica: Implementación de una metodología colaborat...Programa de Formación Pedagógica: Implementación de una metodología colaborat...
Programa de Formación Pedagógica: Implementación de una metodología colaborat...
 
Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...
Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...
Periodismo: Optimización de las estrategias de retroalimentación de los apren...
 
Nutrición: Competencias procedimentales de ejercicio profesional en la creaci...
Nutrición: Competencias procedimentales de ejercicio profesional en la creaci...Nutrición: Competencias procedimentales de ejercicio profesional en la creaci...
Nutrición: Competencias procedimentales de ejercicio profesional en la creaci...
 
Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprend...
Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprend...Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprend...
Kinesiología: Herramientas del proceso científico como herramientas de aprend...
 
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
Proyecto Innovación Institucional: Promoción de aprendizajes significativos m...
 
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de Videos Educativos como r...
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de Videos Educativos como r...Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de Videos Educativos como r...
Proyecto de Innovación Institucional: Utilización de Videos Educativos como r...
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Programa de Comunicación Integrada: Habilidades del pensamiento aplicadas a Chile Contemporáneo

  • 1. PROGRAMA DE COMUNICACIÓN INTEGRADA PROGRAMA DE INNOVACIÓN METODOLÓGICA Habilidades del pensamiento aplicadas a Chile Contemporáneo PROFESORES: Felipe del Solar, Cristian Munita TUTORA: Pivonka Loza DESCRIPCIÓN Para implementar la innovación metodológica se comenzó por trabajar con los docentes participantes en torno al desarrollo de habilidades del pensamiento, a partir de la experiencia propuesta por Beas J. y otros (2000) quién señala que los profesores tienden a repetir las mismas fórmulas del sistema educativo que en el que se formaron, por lo que propone diferentes estrategias de fomento de habilidades del pensamiento. Para la ocasión se seleccionó una de ellas: el análisis de perspectivas. se contrastan éstas creencias con las de otras personas. La innovación por tanto consistió en la implementación en las clases de la asignatura Chile Contemporáneo de ejercicios que se construían en función del fomento de la habilidad seleccionada. Intentando a través de la práctica el que los estudiantes evidencien en diferentes propuestas, los procesos de la realidad actual. A través de ejercicios en el aula, los estudiantes revisaron información y datos acerca de los diferentes procesos históriEl análisis de perspectivas como destreza intelectual suscep- cos, identificando la idea central y/o tema de discusión. Aprentible de ser enseñada, implica la toma de conciencia de opi- dieron a extraer afirmaciones y opiniones, para luego realizar niones y creencias sobre la información que se recibe y cómo comparaciones con sus propias creencias. PROBLEMA DE LA CARRERA El Programa de Comunicación Integrada (PCI) de la Facultad de Comunicaciones, lleva dos años de existencia en donde los alumnos de Cine, Periodismo y Publicidad comparten cuatro asignaturas en común durante los primeros dos años de sus carreras. Dentro de la línea de aprendizaje cultural que presenta el PCI está la asignatura de Chile Contemporáneo, que tiene como intención principal el que los alumnos comprendan los procesos históricos de Chile entre los años 1960 y 2012, descubriendo distintas visiones e interpretaciones de los hechos y a partir de ahí elaboren y emitan sus propios juicios críticos en relación a diversos sucesos políticos, económicos y sociales abordados. Lo que motiva el surgimiento de la innovación dice relación con que existen conocimientos previos de los estudiantes en torno a los procesos políticos, sociales y económicos de los últimos 50 años en Chile, pero en las asignaturas relacionadas (Chile Contemporáneo) tienden a reproducir mecánica y memorísticamente sin mediar una elaboración y profundización de lo aprendido. La consolidación de un equipo de docentes para la asignatura, además resultó favorable para el abordaje del desafío. DIFICULTADES Al iniciar el proyecto, en la etapa de preparación de los docentes en las estrategias asociadas a las habilidades del pensamiento, se priorizó por el trabajo intensivo de una habilidad (análisis de perspectivas) y dejar otras como (elaboración de fundamentos) pendientes para futuras intervenciones. Los docentes contaron con poco tiempo para planificar las sesiones. La propuesta específica de intervención se definió ya comenzado el semestre, esto dificultó que los profesores concretaran la aplicación con agilidad, como se había pensado inicialmente. Esto llevó a que se aplicase la experiencia en 2 o 3 clases del semestre y no en la mayoría como se había pronosticado. Se presentó en la práctica un leve desfase temporal en el inicio de la actividad de intervención de dos secciones producto de la enfermedad de un docente encargado de los cursos, sin embargo fue un retraso de dos semanas que no produjo consecuencias muy graves. LOGROS Frecuentemente la enseñanza de la Historia, está fuertemente atravesada por el protagonismo del dato duro y la información considerada relevante por los profesores. Sin embargo, la información por sí sola, presentada en el vacío, sin soportes de estructura, de análisis y aplicación , no resulta significativa para los jóvenes. de los estudiantes, dotándoseles de herramientas para alcanzar un aprendizaje profundo. Se logró implementar el análisis de perspectivas en talleres de trabajo que resultaron efectivos para el aprendizaje. En términos generales, la actividad fue positiva “los estudiantes participaron y comprendieron la lógica detrás de la acLa experiencia desarrollada les permitió a los docentes hacer consciente el ejer- tividad”. cicio de diseño de las clases, no a partir del contenido sino priorizando las habilidades a desarrollar, en este caso, el “Análisis de Perspectiva”. Esta herramienta de aprendizaje resultó un excelente complemento a la actividad de cátedra, pues ayudó a hacerse cargo de las falencias en el proceso de aprendizaje