SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo 2 Concurso la Llave de la Calidad
PROCESOS Concurso La llave de  La Calidad 2008
MAPA DE PROCESOS
ENFOQUE PROCESOS Es la identificación y gestión sistemática de los procesos empleados en una organización y en particular las interrelaciones entre tales procesos
¿ QUE ES UN PROCESO ? Conjunto de  actividades mutuamente relacionadas  o que interactúan, las cuales transforman elementos de entrada en resultados .
PROCESO Insumos /Entradas Transformación Productos /Salidas PROVEEDORES CLIENTES ¿ QUE ES UN PROCESO ?
ELEMENTOS DE UN PROCESO Todo proceso contiene elementos básicos, los cuales deben estar  sincronizados  de forma tal que atribuyan al proceso una  característica diferenciadora , fácilmente perceptible por el usuario.
CICLO PHVA PLANEAR ACTUAR HACER VERIFICAR
ENFOQUE POR PROCESOS SEGÚN EL PHVA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],- Manual de calidad - Numerales de norma documentados HACER -Caracterizaciones (Interrelaciones de los procesos ) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PLANEAR PROCESOS SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
ENFOQUE POR PROCESOS SEGÚN EL PHVA -Resultado de los Indicadores de los procesos - Resultado de las auditorias internas de calidad - Medición de Indicadores de los Objetivos de Calidad - Revisión por la Dirección - Auditoria Interna de calidad VERIFICAR - Acciones correctivas y preventivas  - Mejora continua de los procesos PROCESOS - Acciones correctivas y preventivas  - Mejoramiento continuo de la gestión de la organización. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ACTUAR
NIVELES DE PROCESOS PROCESO MACROPROCESO SUBPROCESO PROCEDIMIENTO
Macroproceso Conjunto de procesos  que generalmente se identifican con la razón de ser de la organización.
Proceso Conjunto de subprocesos  que tienen un punto de inicio y un punto final, generalmente la provisión de un servicio a un cliente interno o externo.
Subproceso: Conjunto de actividades  que interrelacionadamente e interdependiente que constituyen un proceso.
Procedimientos Es el conjunto de actividades que  especifican  la forma  para llevar a cabo un proceso.
Formato  Es un  documento  preestablecido impreso o digital donde se registra la evidencia de la ejecución de una actividad.
Registro Documento que se  genera resultado de una actividad  como evidencia objetiva.
MAPA DE PROCESOS DEL SGC
IDENTIFICACIÓN PROCESOS MACROPROCESO
IDENTIFICACIÓN PROCESOS PROCESO
SUBPROCESO PROCEDIMIENTO IDENTIFICACIÓN PROCESOS
IDENTIFICACIÓN PROCESOS PROCEDIMIENTO FORMATO
NIVELES DE PROCESOS ESTRATÉGICOS:  son aquellos que direccionan el norte de la organización mediante la planeación, la revisión y seguimiento. MISIONALES:  Son aquellos procesos que describen el diseño, la producción, mercadeo y entrega de los servicios o productos de una organización. APOYO:  Son aquellos que proporcionan la asistencia y  recursos  necesarios para el diseño, la producción, mercadeo y entrega de los servicios o productos de una organización. Necesidades del Cliente Satisfacción del Cliente
Control De Documentos Y Registros ,[object Object]
¿Cómo solicitar Asesoría a Gestión Organizacional para implementación de: Sistemas de Gestión de Calidad, documentación de procedimientos, formatos e instructivos y mejoramiento de procesos? Realiza el requerimiento a Gestión Organizacional Establece objetivo, alcance y plan de trabajo Desarrolla el plan de Trabajo Aprueba los documentos Publica los documentos Socializa los documentos USUARIO GO USUARIO y   GO USUARIO GO USUARIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque de procesos
Enfoque de procesosEnfoque de procesos
Enfoque de procesos
diana sierra
 
166296116 actividad-unidad-3-caracterizacion
166296116 actividad-unidad-3-caracterizacion166296116 actividad-unidad-3-caracterizacion
166296116 actividad-unidad-3-caracterizacion
Mairon Andujar
 
Actividad no-3-caracterizacion
Actividad no-3-caracterizacionActividad no-3-caracterizacion
Actividad no-3-caracterizacion
Julian Foronda
 
Maraton de la calidad
Maraton  de la calidadMaraton  de la calidad
Maraton de la calidad
Tatiana Lopez
 
Ses 01 gpa_introduccion
Ses 01 gpa_introduccionSes 01 gpa_introduccion
Caracterización de procesos
Caracterización de procesosCaracterización de procesos
Caracterización de procesos
COREDI
 
Formato de caracterizacion de procesos
Formato de caracterizacion de procesosFormato de caracterizacion de procesos
Formato de caracterizacion de procesos
CarolAndrea95
 
Cómo implementar un sistema de calidad ISO 9001
Cómo implementar un sistema de calidad ISO 9001Cómo implementar un sistema de calidad ISO 9001
Cómo implementar un sistema de calidad ISO 9001
Daniel JRodríguez Mx
 
Tema 02 gestion por procesos
Tema 02 gestion por procesosTema 02 gestion por procesos
Tema 02 gestion por procesos
e-metafora
 
Modulo iii
Modulo iiiModulo iii
Modulo iii
diplomaturacomahue
 
Conceptos básicos sistemas de gestión y procesos
Conceptos básicos sistemas de gestión y procesosConceptos básicos sistemas de gestión y procesos
Conceptos básicos sistemas de gestión y procesos
Lavín Delgado
 
P 03 2 caracterización de procesos
P 03 2 caracterización de procesosP 03 2 caracterización de procesos
P 03 2 caracterización de procesos
Recty Act
 
Unidad VI Medición y seguimiento de procesos.
Unidad VI Medición y seguimiento de procesos. Unidad VI Medición y seguimiento de procesos.
Unidad VI Medición y seguimiento de procesos.
Ricardo Ruiz de Adana
 
Presentacion gestion de la calidad 2016
Presentacion gestion de la calidad 2016Presentacion gestion de la calidad 2016
Presentacion gestion de la calidad 2016
ndiaz
 
Enfoque basado en proceso
Enfoque basado en procesoEnfoque basado en proceso
Enfoque basado en proceso
Stephanie Bermudez
 
Gestion dc
Gestion dcGestion dc
Gestion dc
Victor Valero
 
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la CalidadGestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
 
Mapa conceptual sistemas y normas internacionales de calidad
Mapa conceptual sistemas y normas internacionales de calidadMapa conceptual sistemas y normas internacionales de calidad
Mapa conceptual sistemas y normas internacionales de calidad
aurysj
 
Implementacion de gestion_de_calidad
Implementacion de gestion_de_calidadImplementacion de gestion_de_calidad
Implementacion de gestion_de_calidad
alemor84
 
Mapa conceptual sgc iso 9001- 2008
Mapa conceptual sgc   iso 9001- 2008Mapa conceptual sgc   iso 9001- 2008
Mapa conceptual sgc iso 9001- 2008
AnaisVerenzuela
 

La actualidad más candente (20)

Enfoque de procesos
Enfoque de procesosEnfoque de procesos
Enfoque de procesos
 
166296116 actividad-unidad-3-caracterizacion
166296116 actividad-unidad-3-caracterizacion166296116 actividad-unidad-3-caracterizacion
166296116 actividad-unidad-3-caracterizacion
 
Actividad no-3-caracterizacion
Actividad no-3-caracterizacionActividad no-3-caracterizacion
Actividad no-3-caracterizacion
 
Maraton de la calidad
Maraton  de la calidadMaraton  de la calidad
Maraton de la calidad
 
Ses 01 gpa_introduccion
Ses 01 gpa_introduccionSes 01 gpa_introduccion
Ses 01 gpa_introduccion
 
Caracterización de procesos
Caracterización de procesosCaracterización de procesos
Caracterización de procesos
 
Formato de caracterizacion de procesos
Formato de caracterizacion de procesosFormato de caracterizacion de procesos
Formato de caracterizacion de procesos
 
Cómo implementar un sistema de calidad ISO 9001
Cómo implementar un sistema de calidad ISO 9001Cómo implementar un sistema de calidad ISO 9001
Cómo implementar un sistema de calidad ISO 9001
 
Tema 02 gestion por procesos
Tema 02 gestion por procesosTema 02 gestion por procesos
Tema 02 gestion por procesos
 
Modulo iii
Modulo iiiModulo iii
Modulo iii
 
Conceptos básicos sistemas de gestión y procesos
Conceptos básicos sistemas de gestión y procesosConceptos básicos sistemas de gestión y procesos
Conceptos básicos sistemas de gestión y procesos
 
P 03 2 caracterización de procesos
P 03 2 caracterización de procesosP 03 2 caracterización de procesos
P 03 2 caracterización de procesos
 
Unidad VI Medición y seguimiento de procesos.
Unidad VI Medición y seguimiento de procesos. Unidad VI Medición y seguimiento de procesos.
Unidad VI Medición y seguimiento de procesos.
 
Presentacion gestion de la calidad 2016
Presentacion gestion de la calidad 2016Presentacion gestion de la calidad 2016
Presentacion gestion de la calidad 2016
 
Enfoque basado en proceso
Enfoque basado en procesoEnfoque basado en proceso
Enfoque basado en proceso
 
Gestion dc
Gestion dcGestion dc
Gestion dc
 
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la CalidadGestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
Gestion por procesos en los Sistemas de Gestión de la Calidad
 
Mapa conceptual sistemas y normas internacionales de calidad
Mapa conceptual sistemas y normas internacionales de calidadMapa conceptual sistemas y normas internacionales de calidad
Mapa conceptual sistemas y normas internacionales de calidad
 
Implementacion de gestion_de_calidad
Implementacion de gestion_de_calidadImplementacion de gestion_de_calidad
Implementacion de gestion_de_calidad
 
Mapa conceptual sgc iso 9001- 2008
Mapa conceptual sgc   iso 9001- 2008Mapa conceptual sgc   iso 9001- 2008
Mapa conceptual sgc iso 9001- 2008
 

Similar a Módulo 2

Enfoque basado en Procesos.pptx
Enfoque basado en Procesos.pptxEnfoque basado en Procesos.pptx
Enfoque basado en Procesos.pptx
VictorJavierMcNaught1
 
Normas ISO 9000 2000
Normas ISO 9000 2000Normas ISO 9000 2000
Normas ISO 9000 2000
Juan Carlos Fernandez
 
Tendencias Modernas . Autoría no identificada
Tendencias Modernas . Autoría no identificadaTendencias Modernas . Autoría no identificada
Tendencias Modernas . Autoría no identificada
Mariela Pérez
 
Gestion de procesos umayor-2011
Gestion de procesos umayor-2011Gestion de procesos umayor-2011
Gestion de procesos umayor-2011
gestiondecalidad2011
 
Gestion de Procesos
Gestion de ProcesosGestion de Procesos
Gestion de Procesos
gestiondecalidad2011
 
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
Los Sistemas de Gestión de la CalidadLos Sistemas de Gestión de la Calidad
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Tips calidad4
Tips calidad4Tips calidad4
Tips calidad4
David Carvajal
 
Diseno, mejora de procesos e introduccion al SIG
Diseno, mejora de procesos e introduccion al SIGDiseno, mejora de procesos e introduccion al SIG
Diseno, mejora de procesos e introduccion al SIG
Hector Javier
 
Informacion de correo
Informacion de correoInformacion de correo
Informacion de correo
Sammy Vega
 
Procesos para Optimizar Resultados
Procesos para Optimizar ResultadosProcesos para Optimizar Resultados
Procesos para Optimizar Resultados
Link Gerencial Consultores
 
Gestinporprocesos
Gestinporprocesos Gestinporprocesos
Gestinporprocesos
ROCIO DEL CARMEN SUAREZ PEREZ
 
Gestinporprocesos
Gestinporprocesos Gestinporprocesos
Gestinporprocesos
ROCIO DEL CARMEN SUAREZ PEREZ
 
6. enfoque de procesos
6. enfoque de procesos6. enfoque de procesos
6. enfoque de procesos
cintia0741
 
Levantamiento de Procesos.pptx
Levantamiento de Procesos.pptxLevantamiento de Procesos.pptx
Levantamiento de Procesos.pptx
CELSODAVIDCORONELSOL
 
Power Point Compra Venta Ok
Power Point Compra Venta OkPower Point Compra Venta Ok
Power Point Compra Venta Ok
carmen99
 
Gestión por procesos
Gestión por procesosGestión por procesos
Gestión por procesos
HaroldSalas11
 
5. documentación y legislación para el sig
5. documentación y legislación para el sig5. documentación y legislación para el sig
5. documentación y legislación para el sig
Pablo Adolfo Molinero Durand
 
ALINEACIÓN ESTRÁTEGICA - PARA EXPLICACIÓN.pptx
ALINEACIÓN ESTRÁTEGICA - PARA EXPLICACIÓN.pptxALINEACIÓN ESTRÁTEGICA - PARA EXPLICACIÓN.pptx
ALINEACIÓN ESTRÁTEGICA - PARA EXPLICACIÓN.pptx
Francisco Rivera
 
Sistema Gestion de Calidad - ISO9001
Sistema Gestion de Calidad - ISO9001Sistema Gestion de Calidad - ISO9001
Sistema Gestion de Calidad - ISO9001
Laura Loyola
 
No conf y acc corr
No conf y acc corrNo conf y acc corr

Similar a Módulo 2 (20)

Enfoque basado en Procesos.pptx
Enfoque basado en Procesos.pptxEnfoque basado en Procesos.pptx
Enfoque basado en Procesos.pptx
 
Normas ISO 9000 2000
Normas ISO 9000 2000Normas ISO 9000 2000
Normas ISO 9000 2000
 
Tendencias Modernas . Autoría no identificada
Tendencias Modernas . Autoría no identificadaTendencias Modernas . Autoría no identificada
Tendencias Modernas . Autoría no identificada
 
Gestion de procesos umayor-2011
Gestion de procesos umayor-2011Gestion de procesos umayor-2011
Gestion de procesos umayor-2011
 
Gestion de Procesos
Gestion de ProcesosGestion de Procesos
Gestion de Procesos
 
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
Los Sistemas de Gestión de la CalidadLos Sistemas de Gestión de la Calidad
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
 
Tips calidad4
Tips calidad4Tips calidad4
Tips calidad4
 
Diseno, mejora de procesos e introduccion al SIG
Diseno, mejora de procesos e introduccion al SIGDiseno, mejora de procesos e introduccion al SIG
Diseno, mejora de procesos e introduccion al SIG
 
Informacion de correo
Informacion de correoInformacion de correo
Informacion de correo
 
Procesos para Optimizar Resultados
Procesos para Optimizar ResultadosProcesos para Optimizar Resultados
Procesos para Optimizar Resultados
 
Gestinporprocesos
Gestinporprocesos Gestinporprocesos
Gestinporprocesos
 
Gestinporprocesos
Gestinporprocesos Gestinporprocesos
Gestinporprocesos
 
6. enfoque de procesos
6. enfoque de procesos6. enfoque de procesos
6. enfoque de procesos
 
Levantamiento de Procesos.pptx
Levantamiento de Procesos.pptxLevantamiento de Procesos.pptx
Levantamiento de Procesos.pptx
 
Power Point Compra Venta Ok
Power Point Compra Venta OkPower Point Compra Venta Ok
Power Point Compra Venta Ok
 
Gestión por procesos
Gestión por procesosGestión por procesos
Gestión por procesos
 
5. documentación y legislación para el sig
5. documentación y legislación para el sig5. documentación y legislación para el sig
5. documentación y legislación para el sig
 
ALINEACIÓN ESTRÁTEGICA - PARA EXPLICACIÓN.pptx
ALINEACIÓN ESTRÁTEGICA - PARA EXPLICACIÓN.pptxALINEACIÓN ESTRÁTEGICA - PARA EXPLICACIÓN.pptx
ALINEACIÓN ESTRÁTEGICA - PARA EXPLICACIÓN.pptx
 
Sistema Gestion de Calidad - ISO9001
Sistema Gestion de Calidad - ISO9001Sistema Gestion de Calidad - ISO9001
Sistema Gestion de Calidad - ISO9001
 
No conf y acc corr
No conf y acc corrNo conf y acc corr
No conf y acc corr
 

Más de epililogo99

Bases Concurso Mascota de Calidad
Bases Concurso Mascota de CalidadBases Concurso Mascota de Calidad
Bases Concurso Mascota de Calidad
epililogo99
 
PresentacióN Para Intranet
PresentacióN Para IntranetPresentacióN Para Intranet
PresentacióN Para Intranet
epililogo99
 
PresentacióN Para Intranet
PresentacióN Para IntranetPresentacióN Para Intranet
PresentacióN Para Intranet
epililogo99
 
PremiacióN Final Concurso
PremiacióN Final ConcursoPremiacióN Final Concurso
PremiacióN Final Concurso
epililogo99
 
PremiacióN Final Concurso
PremiacióN Final ConcursoPremiacióN Final Concurso
PremiacióN Final Concurso
epililogo99
 
Lluvia De Ideas
Lluvia De IdeasLluvia De Ideas
Lluvia De Ideas
epililogo99
 
Modulo 1 CE
Modulo 1 CEModulo 1 CE
Modulo 1 CE
epililogo99
 
CampañA Expectiva Ganadores
CampañA Expectiva GanadoresCampañA Expectiva Ganadores
CampañA Expectiva Ganadores
epililogo99
 
Módulo 4
Módulo 4Módulo 4
Módulo 4
epililogo99
 
Módulo 3
Módulo 3Módulo 3
Módulo 3
epililogo99
 
Reglas Primera Fase
Reglas Primera FaseReglas Primera Fase
Reglas Primera Fase
epililogo99
 
Presentacion Finali
Presentacion FinaliPresentacion Finali
Presentacion Finali
epililogo99
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
epililogo99
 
Presentacion Finali
Presentacion FinaliPresentacion Finali
Presentacion Finali
epililogo99
 

Más de epililogo99 (14)

Bases Concurso Mascota de Calidad
Bases Concurso Mascota de CalidadBases Concurso Mascota de Calidad
Bases Concurso Mascota de Calidad
 
PresentacióN Para Intranet
PresentacióN Para IntranetPresentacióN Para Intranet
PresentacióN Para Intranet
 
PresentacióN Para Intranet
PresentacióN Para IntranetPresentacióN Para Intranet
PresentacióN Para Intranet
 
PremiacióN Final Concurso
PremiacióN Final ConcursoPremiacióN Final Concurso
PremiacióN Final Concurso
 
PremiacióN Final Concurso
PremiacióN Final ConcursoPremiacióN Final Concurso
PremiacióN Final Concurso
 
Lluvia De Ideas
Lluvia De IdeasLluvia De Ideas
Lluvia De Ideas
 
Modulo 1 CE
Modulo 1 CEModulo 1 CE
Modulo 1 CE
 
CampañA Expectiva Ganadores
CampañA Expectiva GanadoresCampañA Expectiva Ganadores
CampañA Expectiva Ganadores
 
Módulo 4
Módulo 4Módulo 4
Módulo 4
 
Módulo 3
Módulo 3Módulo 3
Módulo 3
 
Reglas Primera Fase
Reglas Primera FaseReglas Primera Fase
Reglas Primera Fase
 
Presentacion Finali
Presentacion FinaliPresentacion Finali
Presentacion Finali
 
Módulo 1
Módulo 1Módulo 1
Módulo 1
 
Presentacion Finali
Presentacion FinaliPresentacion Finali
Presentacion Finali
 

Último

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 

Último (20)

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 

Módulo 2

  • 1. Módulo 2 Concurso la Llave de la Calidad
  • 2. PROCESOS Concurso La llave de La Calidad 2008
  • 4. ENFOQUE PROCESOS Es la identificación y gestión sistemática de los procesos empleados en una organización y en particular las interrelaciones entre tales procesos
  • 5. ¿ QUE ES UN PROCESO ? Conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las cuales transforman elementos de entrada en resultados .
  • 6. PROCESO Insumos /Entradas Transformación Productos /Salidas PROVEEDORES CLIENTES ¿ QUE ES UN PROCESO ?
  • 7. ELEMENTOS DE UN PROCESO Todo proceso contiene elementos básicos, los cuales deben estar sincronizados de forma tal que atribuyan al proceso una característica diferenciadora , fácilmente perceptible por el usuario.
  • 8. CICLO PHVA PLANEAR ACTUAR HACER VERIFICAR
  • 9.
  • 10. ENFOQUE POR PROCESOS SEGÚN EL PHVA -Resultado de los Indicadores de los procesos - Resultado de las auditorias internas de calidad - Medición de Indicadores de los Objetivos de Calidad - Revisión por la Dirección - Auditoria Interna de calidad VERIFICAR - Acciones correctivas y preventivas - Mejora continua de los procesos PROCESOS - Acciones correctivas y preventivas - Mejoramiento continuo de la gestión de la organización. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ACTUAR
  • 11. NIVELES DE PROCESOS PROCESO MACROPROCESO SUBPROCESO PROCEDIMIENTO
  • 12. Macroproceso Conjunto de procesos que generalmente se identifican con la razón de ser de la organización.
  • 13. Proceso Conjunto de subprocesos que tienen un punto de inicio y un punto final, generalmente la provisión de un servicio a un cliente interno o externo.
  • 14. Subproceso: Conjunto de actividades que interrelacionadamente e interdependiente que constituyen un proceso.
  • 15. Procedimientos Es el conjunto de actividades que especifican la forma para llevar a cabo un proceso.
  • 16. Formato Es un documento preestablecido impreso o digital donde se registra la evidencia de la ejecución de una actividad.
  • 17. Registro Documento que se genera resultado de una actividad como evidencia objetiva.
  • 18. MAPA DE PROCESOS DEL SGC
  • 23. NIVELES DE PROCESOS ESTRATÉGICOS: son aquellos que direccionan el norte de la organización mediante la planeación, la revisión y seguimiento. MISIONALES: Son aquellos procesos que describen el diseño, la producción, mercadeo y entrega de los servicios o productos de una organización. APOYO: Son aquellos que proporcionan la asistencia y recursos necesarios para el diseño, la producción, mercadeo y entrega de los servicios o productos de una organización. Necesidades del Cliente Satisfacción del Cliente
  • 24.
  • 25. ¿Cómo solicitar Asesoría a Gestión Organizacional para implementación de: Sistemas de Gestión de Calidad, documentación de procedimientos, formatos e instructivos y mejoramiento de procesos? Realiza el requerimiento a Gestión Organizacional Establece objetivo, alcance y plan de trabajo Desarrolla el plan de Trabajo Aprueba los documentos Publica los documentos Socializa los documentos USUARIO GO USUARIO y GO USUARIO GO USUARIO