SlideShare una empresa de Scribd logo
Facilitador
Saúl Olaf Loaiza Meléndez
Desarrollar las habilidades y capacidades en el
alumno para analizar y resolver problemas
aplicados en la ingeniería.
 Comunicación respetuosa
 Llegada puntual a clases (tolerancia 10 min),
ya no se permite la entrada.
 Apagar el celular y no usarlo durante la
clase.
 No comer en clase, pero si tomar líquidos.
 Utilizar laptops o calculadoras científicas
solo cuando se indique.
Unidades de Aprendizaje Calificación
Unidad I 75
Unidad II 85
Unidad III 96
Unidad IV 80
Unidad V 79
 Se evalúa cada Unidad de aprendizaje:
 Para acreditar la asignatura, todas las
unidades deberán tener una calificación
mayor a 70.
Unidades de
Aprendizaje
PM Acta R
Unidad I 75 75
Unidad II 65 0 70
Unidad III 96 80
Unidad IV 60 0 80
Unidad V 69 0 70
 Para tener derecho a recuperación, tener 3
unidades aprobadas.
 Se realizará una evaluación para tener una
calificación de 70 o 80.
Al reprobar una Unidad se deberá entregar todas
la evidencias corregidas, para realizar la
evaluación de recuperación.
Al reprobar más de 3 unidades, no tiene derecho a
recuperación.
Los alumnos que están tomando por segunda
ocasión la materia no tiene derecho a la
recuperación.
EVIDENCIAS
UNIDAD No. 1
EVIDENCIA PRESENTADA
OBSERVACIONES
Cumplió: 
No Cumplió: 
EV1:Analizar el video, realizar un mapa mental individual, formar
equipos y realizar un mapa mental y compartir por medio de una lluvia
de ideas.
EV2: Resolver cinco desigualdades de primer grado con una incógnita de
forma analítica, representando las soluciones en la recta numérica real
por medio de un software de análisis matemático.
EV3: Resolver cinco desigualdades de segundo grado con una incógnita
de forma analítica, representando las soluciones en la recta numérica
real por medio de un software de análisis matemático.
EV4: Resolver cinco desigualdades con valor absoluto en forma analítica,
representando las soluciones en la recta numérica real por medio de un
software de análisis matemático.
Esta lista de cotejo debe ser integrada en su portafolio de evidencia al momento de su revisión
TOTAL DE LA ESCALA ESTIMATIVA: 60 %
 Rubrica Evaluación de mapas conceptuales.
 Hoja de Cotejo Solución de Problemas
 Rúbrica Solución de Problemas
 Hoja de Cotejo Reporte Investigación
Bibliográfica
 Discapacidad específica para manipular
símbolos matemáticos mediante la escritura,
es decir, para escribir números.
 Falta de habilidad para entender conceptos
matemáticos y relaciones entre ellos, además
de para efectuar cálculos mentales.
 Describe la falta de capacidad para efectuar
operaciones aritméticas básicas de cualquier
tipo, verbales o escritas.
 Se Formarán equipos de 3 integrantes, donde
los roles son los siguientes:
ROLES Responsabilidad
Líder Dominio de conocimiento previos de la material
Establece el método y los pasos que se deben de
seguir para la solución del problema
Operador Dominio de la escritura y símbolos matemáticos
adecuados.
Escribe paso a paso las instrucciones que da el líder
y revisor.
Revisor Dominio de todas las operaciones aritméticas
Revisa el método que sugiere el líder y realiza todas
las operaciones.
Calcula las siguientes derivadas
𝑓 𝑥 = 𝑥𝑒−3𝑥 ℎ 𝑥 = 𝑥2𝑒−3𝑥
𝑔 𝑥 = 𝑠𝑒𝑛 𝑥2
j 𝑥 =
2𝑥+1
ln 𝑥
Calcula las siguientes integrales:
ln 𝑥 𝑑𝑥 0
𝜋
𝑥𝑐𝑜𝑠 2𝑥 𝑑𝑥
3𝑥2 + 7 2𝑥 𝑑𝑥 −1
1 𝑥2+3
2𝑥2+1
𝑑𝑥
Encuentra el área acotada de las funciones:
𝑦 = 4(1 − 𝑥2
) , 𝑦 = 1 − 𝑥2
𝑦 = 2(1 − 𝑥2) , 𝑦 = 𝑥2 − 1

Más contenido relacionado

Destacado

Anuncios Publicitarios
Anuncios PublicitariosAnuncios Publicitarios
Anuncios Publicitarios
AndresBallote
 
PUBLICIDAD EN TELEVISION
PUBLICIDAD EN TELEVISIONPUBLICIDAD EN TELEVISION
PUBLICIDAD EN TELEVISION
quintomerca
 
Conceptos BáSicos Sobre Redes
Conceptos BáSicos Sobre RedesConceptos BáSicos Sobre Redes
Conceptos BáSicos Sobre Redes
diegoboal
 
La vie privée dans l'économie numérique. Une approche par les usages
La vie privée dans l'économie numérique. Une approche par les usagesLa vie privée dans l'économie numérique. Une approche par les usages
La vie privée dans l'économie numérique. Une approche par les usages
UNITEC
 
Vie communautaire
Vie communautaire Vie communautaire
Vie communautaire
Olivier Denis
 
Arbonne's French Canadian Virtual Catalog June 2015
Arbonne's French Canadian Virtual Catalog June 2015Arbonne's French Canadian Virtual Catalog June 2015
Arbonne's French Canadian Virtual Catalog June 2015
Kimberly Wilt
 
Talleres de Inteligencia y desarrollo emocional
Talleres de Inteligencia y desarrollo emocionalTalleres de Inteligencia y desarrollo emocional
Talleres de Inteligencia y desarrollo emocionalLogos Academy
 
AnáLisis De 7mo Doble O Nada
AnáLisis De 7mo Doble O NadaAnáLisis De 7mo Doble O Nada
AnáLisis De 7mo Doble O Nada
Logos Academy
 
Formación humana ficha # 6
Formación humana ficha #  6Formación humana ficha #  6
Formación humana ficha # 6
Logos Academy
 
Diseño de sistema de informacion
Diseño de sistema de informacionDiseño de sistema de informacion
Diseño de sistema de informacion
Luis Cambal
 
Aportes del PLEP a la innovacion en la UNAD
Aportes del PLEP a la innovacion en la UNADAportes del PLEP a la innovacion en la UNAD
Aportes del PLEP a la innovacion en la UNAD
sulypa
 
Sílabo área práctica iv comp.e inf laribet
Sílabo área práctica iv comp.e  inf laribetSílabo área práctica iv comp.e  inf laribet
Sílabo área práctica iv comp.e inf laribet
Carlos Laurente
 
Guia EDO lineales de 1er Orden
Guia EDO lineales de 1er OrdenGuia EDO lineales de 1er Orden
Guia EDO lineales de 1er Orden
Saul Olaf Loaiza Meléndez
 
Productos digitales: Agítese bien antes de usar
Productos digitales: Agítese bien antes de usarProductos digitales: Agítese bien antes de usar
Productos digitales: Agítese bien antes de usar
César García Gascón
 
MENTORING: 5 errores que debes evitar al lanzar el programa
MENTORING: 5 errores que debes evitar al lanzar el programaMENTORING: 5 errores que debes evitar al lanzar el programa
MENTORING: 5 errores que debes evitar al lanzar el programa
Alejandro Delobelle
 
Las mejores alas maría emilia roldós
Las mejores alas maría emilia roldósLas mejores alas maría emilia roldós
Las mejores alas maría emilia roldós
Logos Academy
 
Aspectos técnicos de la ontología PPROC
Aspectos técnicos de la ontología PPROCAspectos técnicos de la ontología PPROC
Aspectos técnicos de la ontología PPROC
Oscar Corcho
 
Construction Management (2014)
Construction Management (2014)Construction Management (2014)
Construction Management (2014)Peter Yavari
 
AnáLisis De 7mo El Rey De Katoren
AnáLisis De 7mo El Rey De KatorenAnáLisis De 7mo El Rey De Katoren
AnáLisis De 7mo El Rey De Katoren
Logos Academy
 

Destacado (20)

Anuncios Publicitarios
Anuncios PublicitariosAnuncios Publicitarios
Anuncios Publicitarios
 
PUBLICIDAD EN TELEVISION
PUBLICIDAD EN TELEVISIONPUBLICIDAD EN TELEVISION
PUBLICIDAD EN TELEVISION
 
Conceptos BáSicos Sobre Redes
Conceptos BáSicos Sobre RedesConceptos BáSicos Sobre Redes
Conceptos BáSicos Sobre Redes
 
La vie privée dans l'économie numérique. Une approche par les usages
La vie privée dans l'économie numérique. Une approche par les usagesLa vie privée dans l'économie numérique. Une approche par les usages
La vie privée dans l'économie numérique. Une approche par les usages
 
Vie communautaire
Vie communautaire Vie communautaire
Vie communautaire
 
Arbonne's French Canadian Virtual Catalog June 2015
Arbonne's French Canadian Virtual Catalog June 2015Arbonne's French Canadian Virtual Catalog June 2015
Arbonne's French Canadian Virtual Catalog June 2015
 
Talleres de Inteligencia y desarrollo emocional
Talleres de Inteligencia y desarrollo emocionalTalleres de Inteligencia y desarrollo emocional
Talleres de Inteligencia y desarrollo emocional
 
AnáLisis De 7mo Doble O Nada
AnáLisis De 7mo Doble O NadaAnáLisis De 7mo Doble O Nada
AnáLisis De 7mo Doble O Nada
 
Formación humana ficha # 6
Formación humana ficha #  6Formación humana ficha #  6
Formación humana ficha # 6
 
Diseño de sistema de informacion
Diseño de sistema de informacionDiseño de sistema de informacion
Diseño de sistema de informacion
 
Aportes del PLEP a la innovacion en la UNAD
Aportes del PLEP a la innovacion en la UNADAportes del PLEP a la innovacion en la UNAD
Aportes del PLEP a la innovacion en la UNAD
 
Sílabo área práctica iv comp.e inf laribet
Sílabo área práctica iv comp.e  inf laribetSílabo área práctica iv comp.e  inf laribet
Sílabo área práctica iv comp.e inf laribet
 
Guia EDO lineales de 1er Orden
Guia EDO lineales de 1er OrdenGuia EDO lineales de 1er Orden
Guia EDO lineales de 1er Orden
 
Productos digitales: Agítese bien antes de usar
Productos digitales: Agítese bien antes de usarProductos digitales: Agítese bien antes de usar
Productos digitales: Agítese bien antes de usar
 
MENTORING: 5 errores que debes evitar al lanzar el programa
MENTORING: 5 errores que debes evitar al lanzar el programaMENTORING: 5 errores que debes evitar al lanzar el programa
MENTORING: 5 errores que debes evitar al lanzar el programa
 
Las mejores alas maría emilia roldós
Las mejores alas maría emilia roldósLas mejores alas maría emilia roldós
Las mejores alas maría emilia roldós
 
Aspectos técnicos de la ontología PPROC
Aspectos técnicos de la ontología PPROCAspectos técnicos de la ontología PPROC
Aspectos técnicos de la ontología PPROC
 
Construction Management (2014)
Construction Management (2014)Construction Management (2014)
Construction Management (2014)
 
LLM Cert
LLM CertLLM Cert
LLM Cert
 
AnáLisis De 7mo El Rey De Katoren
AnáLisis De 7mo El Rey De KatorenAnáLisis De 7mo El Rey De Katoren
AnáLisis De 7mo El Rey De Katoren
 

Similar a Encuadre Agosto Diciembre 2013 ITA

Ecd ui encuadre
Ecd ui encuadreEcd ui encuadre
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IV
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IVEscala de Wechsler para Adultos Wais -IV
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IV
daniachilena
 
Procedimientos e Instrumentos de Evaluación: Escala de Apreciación - Rúbrica
Procedimientos e Instrumentos de Evaluación: Escala de Apreciación - RúbricaProcedimientos e Instrumentos de Evaluación: Escala de Apreciación - Rúbrica
Procedimientos e Instrumentos de Evaluación: Escala de Apreciación - Rúbrica
Lizardo M. Barrera González
 
Portafolio calculo diferencial 2 a
Portafolio calculo diferencial 2 aPortafolio calculo diferencial 2 a
Portafolio calculo diferencial 2 a
Carlos Alcivar
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
MiriHetfield
 
Portafolio metodo-rubhen
Portafolio metodo-rubhenPortafolio metodo-rubhen
Portafolio metodo-rubhen
rubhendesiderio
 
Plan de aula matematicas grado noveno p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado noveno p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula matematicas grado noveno p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado noveno p1 iecc 2015 v001 christian marin
christianmarin42
 
Guía de evaluación estática
Guía de evaluación estáticaGuía de evaluación estática
Guía de evaluación estática
DAGMAR
 
Plan de clase 2 Probabilidad y Estadística.docx
Plan de clase 2 Probabilidad y Estadística.docxPlan de clase 2 Probabilidad y Estadística.docx
Plan de clase 2 Probabilidad y Estadística.docx
Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 209
 
Guía de evaluación
Guía de evaluaciónGuía de evaluación
Guía de evaluación
DAGMAR
 
Exposición Evaluación para Reunión.pptx
Exposición Evaluación para Reunión.pptxExposición Evaluación para Reunión.pptx
Exposición Evaluación para Reunión.pptx
RaquelMartnGamboa
 
BETA III.pptx
BETA III.pptxBETA III.pptx
BETA III.pptx
JessRos18
 
Procedimientos e Instrumentos de Evaluación: Matriz Técnica – Prueba Escrita
Procedimientos e Instrumentos de Evaluación: Matriz Técnica – Prueba EscritaProcedimientos e Instrumentos de Evaluación: Matriz Técnica – Prueba Escrita
Procedimientos e Instrumentos de Evaluación: Matriz Técnica – Prueba Escrita
Lizardo M. Barrera González
 
Trabajo de las tic ( cuadro de rubricas)
Trabajo de  las tic  ( cuadro de rubricas)Trabajo de  las tic  ( cuadro de rubricas)
Trabajo de las tic ( cuadro de rubricas)
varis2662
 

Similar a Encuadre Agosto Diciembre 2013 ITA (14)

Ecd ui encuadre
Ecd ui encuadreEcd ui encuadre
Ecd ui encuadre
 
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IV
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IVEscala de Wechsler para Adultos Wais -IV
Escala de Wechsler para Adultos Wais -IV
 
Procedimientos e Instrumentos de Evaluación: Escala de Apreciación - Rúbrica
Procedimientos e Instrumentos de Evaluación: Escala de Apreciación - RúbricaProcedimientos e Instrumentos de Evaluación: Escala de Apreciación - Rúbrica
Procedimientos e Instrumentos de Evaluación: Escala de Apreciación - Rúbrica
 
Portafolio calculo diferencial 2 a
Portafolio calculo diferencial 2 aPortafolio calculo diferencial 2 a
Portafolio calculo diferencial 2 a
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Portafolio metodo-rubhen
Portafolio metodo-rubhenPortafolio metodo-rubhen
Portafolio metodo-rubhen
 
Plan de aula matematicas grado noveno p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado noveno p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula matematicas grado noveno p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado noveno p1 iecc 2015 v001 christian marin
 
Guía de evaluación estática
Guía de evaluación estáticaGuía de evaluación estática
Guía de evaluación estática
 
Plan de clase 2 Probabilidad y Estadística.docx
Plan de clase 2 Probabilidad y Estadística.docxPlan de clase 2 Probabilidad y Estadística.docx
Plan de clase 2 Probabilidad y Estadística.docx
 
Guía de evaluación
Guía de evaluaciónGuía de evaluación
Guía de evaluación
 
Exposición Evaluación para Reunión.pptx
Exposición Evaluación para Reunión.pptxExposición Evaluación para Reunión.pptx
Exposición Evaluación para Reunión.pptx
 
BETA III.pptx
BETA III.pptxBETA III.pptx
BETA III.pptx
 
Procedimientos e Instrumentos de Evaluación: Matriz Técnica – Prueba Escrita
Procedimientos e Instrumentos de Evaluación: Matriz Técnica – Prueba EscritaProcedimientos e Instrumentos de Evaluación: Matriz Técnica – Prueba Escrita
Procedimientos e Instrumentos de Evaluación: Matriz Técnica – Prueba Escrita
 
Trabajo de las tic ( cuadro de rubricas)
Trabajo de  las tic  ( cuadro de rubricas)Trabajo de  las tic  ( cuadro de rubricas)
Trabajo de las tic ( cuadro de rubricas)
 

Más de Saul Olaf Loaiza Meléndez

Ejercicio 207 ht
Ejercicio 207 htEjercicio 207 ht
Ejercicio 207 ht
Saul Olaf Loaiza Meléndez
 
Fundamentos de Física: Vectores
Fundamentos de Física: VectoresFundamentos de Física: Vectores
Fundamentos de Física: Vectores
Saul Olaf Loaiza Meléndez
 
Ley Homogeneidad
Ley HomogeneidadLey Homogeneidad
Ley Homogeneidad
Saul Olaf Loaiza Meléndez
 
Introducción a la Física
Introducción a la FísicaIntroducción a la Física
Introducción a la Física
Saul Olaf Loaiza Meléndez
 
Bloque temático I,límite infinito
Bloque temático I,límite infinitoBloque temático I,límite infinito
Bloque temático I,límite infinito
Saul Olaf Loaiza Meléndez
 
U1 Introducción a las Ecuaciones Diferenciales
U1 Introducción a las Ecuaciones DiferencialesU1 Introducción a las Ecuaciones Diferenciales
U1 Introducción a las Ecuaciones Diferenciales
Saul Olaf Loaiza Meléndez
 
Examen Cálculo Diferencial Unidad 4 Fase 1
Examen Cálculo Diferencial Unidad 4 Fase 1Examen Cálculo Diferencial Unidad 4 Fase 1
Examen Cálculo Diferencial Unidad 4 Fase 1
Saul Olaf Loaiza Meléndez
 
Ttransformada de Laplace
Ttransformada de LaplaceTtransformada de Laplace
Ttransformada de Laplace
Saul Olaf Loaiza Meléndez
 
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias, Ecuación Exacta
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias, Ecuación ExactaEcuaciones Diferenciales Ordinarias, Ecuación Exacta
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias, Ecuación Exacta
Saul Olaf Loaiza Meléndez
 
U2 CDI EV1 Continuidad y Límite de funciones
U2 CDI EV1 Continuidad y Límite de funcionesU2 CDI EV1 Continuidad y Límite de funciones
U2 CDI EV1 Continuidad y Límite de funciones
Saul Olaf Loaiza Meléndez
 
bloque II Cinemática MRU
bloque II Cinemática MRUbloque II Cinemática MRU
bloque II Cinemática MRU
Saul Olaf Loaiza Meléndez
 
Límite y Continuidad
Límite y ContinuidadLímite y Continuidad
Límite y Continuidad
Saul Olaf Loaiza Meléndez
 
Concepto: Límite, notación, límites laterales y existencia
Concepto: Límite, notación, límites laterales y existenciaConcepto: Límite, notación, límites laterales y existencia
Concepto: Límite, notación, límites laterales y existencia
Saul Olaf Loaiza Meléndez
 
Producto Matrices
Producto MatricesProducto Matrices
Producto Matrices
Saul Olaf Loaiza Meléndez
 
Producto y Propiedades de Matrices
Producto y Propiedades de MatricesProducto y Propiedades de Matrices
Producto y Propiedades de Matrices
Saul Olaf Loaiza Meléndez
 
Solución de Sistema Lineal de Ecuaciones por Métodos Iterativos
Solución  de Sistema Lineal de Ecuaciones por Métodos IterativosSolución  de Sistema Lineal de Ecuaciones por Métodos Iterativos
Solución de Sistema Lineal de Ecuaciones por Métodos Iterativos
Saul Olaf Loaiza Meléndez
 
ALL U2 Balance de Masa
ALL U2 Balance de MasaALL U2 Balance de Masa
ALL U2 Balance de Masa
Saul Olaf Loaiza Meléndez
 
Guia Matriz Escalonada Reducina
Guia Matriz Escalonada ReducinaGuia Matriz Escalonada Reducina
Guia Matriz Escalonada Reducina
Saul Olaf Loaiza Meléndez
 
Evidencia de Conocimiento
Evidencia de Conocimiento Evidencia de Conocimiento
Evidencia de Conocimiento
Saul Olaf Loaiza Meléndez
 
Unidad I Matrices
Unidad I MatricesUnidad I Matrices
Unidad I Matrices
Saul Olaf Loaiza Meléndez
 

Más de Saul Olaf Loaiza Meléndez (20)

Ejercicio 207 ht
Ejercicio 207 htEjercicio 207 ht
Ejercicio 207 ht
 
Fundamentos de Física: Vectores
Fundamentos de Física: VectoresFundamentos de Física: Vectores
Fundamentos de Física: Vectores
 
Ley Homogeneidad
Ley HomogeneidadLey Homogeneidad
Ley Homogeneidad
 
Introducción a la Física
Introducción a la FísicaIntroducción a la Física
Introducción a la Física
 
Bloque temático I,límite infinito
Bloque temático I,límite infinitoBloque temático I,límite infinito
Bloque temático I,límite infinito
 
U1 Introducción a las Ecuaciones Diferenciales
U1 Introducción a las Ecuaciones DiferencialesU1 Introducción a las Ecuaciones Diferenciales
U1 Introducción a las Ecuaciones Diferenciales
 
Examen Cálculo Diferencial Unidad 4 Fase 1
Examen Cálculo Diferencial Unidad 4 Fase 1Examen Cálculo Diferencial Unidad 4 Fase 1
Examen Cálculo Diferencial Unidad 4 Fase 1
 
Ttransformada de Laplace
Ttransformada de LaplaceTtransformada de Laplace
Ttransformada de Laplace
 
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias, Ecuación Exacta
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias, Ecuación ExactaEcuaciones Diferenciales Ordinarias, Ecuación Exacta
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias, Ecuación Exacta
 
U2 CDI EV1 Continuidad y Límite de funciones
U2 CDI EV1 Continuidad y Límite de funcionesU2 CDI EV1 Continuidad y Límite de funciones
U2 CDI EV1 Continuidad y Límite de funciones
 
bloque II Cinemática MRU
bloque II Cinemática MRUbloque II Cinemática MRU
bloque II Cinemática MRU
 
Límite y Continuidad
Límite y ContinuidadLímite y Continuidad
Límite y Continuidad
 
Concepto: Límite, notación, límites laterales y existencia
Concepto: Límite, notación, límites laterales y existenciaConcepto: Límite, notación, límites laterales y existencia
Concepto: Límite, notación, límites laterales y existencia
 
Producto Matrices
Producto MatricesProducto Matrices
Producto Matrices
 
Producto y Propiedades de Matrices
Producto y Propiedades de MatricesProducto y Propiedades de Matrices
Producto y Propiedades de Matrices
 
Solución de Sistema Lineal de Ecuaciones por Métodos Iterativos
Solución  de Sistema Lineal de Ecuaciones por Métodos IterativosSolución  de Sistema Lineal de Ecuaciones por Métodos Iterativos
Solución de Sistema Lineal de Ecuaciones por Métodos Iterativos
 
ALL U2 Balance de Masa
ALL U2 Balance de MasaALL U2 Balance de Masa
ALL U2 Balance de Masa
 
Guia Matriz Escalonada Reducina
Guia Matriz Escalonada ReducinaGuia Matriz Escalonada Reducina
Guia Matriz Escalonada Reducina
 
Evidencia de Conocimiento
Evidencia de Conocimiento Evidencia de Conocimiento
Evidencia de Conocimiento
 
Unidad I Matrices
Unidad I MatricesUnidad I Matrices
Unidad I Matrices
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Encuadre Agosto Diciembre 2013 ITA

  • 2.
  • 3. Desarrollar las habilidades y capacidades en el alumno para analizar y resolver problemas aplicados en la ingeniería.
  • 4.  Comunicación respetuosa  Llegada puntual a clases (tolerancia 10 min), ya no se permite la entrada.  Apagar el celular y no usarlo durante la clase.  No comer en clase, pero si tomar líquidos.  Utilizar laptops o calculadoras científicas solo cuando se indique.
  • 5. Unidades de Aprendizaje Calificación Unidad I 75 Unidad II 85 Unidad III 96 Unidad IV 80 Unidad V 79  Se evalúa cada Unidad de aprendizaje:  Para acreditar la asignatura, todas las unidades deberán tener una calificación mayor a 70.
  • 6. Unidades de Aprendizaje PM Acta R Unidad I 75 75 Unidad II 65 0 70 Unidad III 96 80 Unidad IV 60 0 80 Unidad V 69 0 70  Para tener derecho a recuperación, tener 3 unidades aprobadas.  Se realizará una evaluación para tener una calificación de 70 o 80.
  • 7. Al reprobar una Unidad se deberá entregar todas la evidencias corregidas, para realizar la evaluación de recuperación. Al reprobar más de 3 unidades, no tiene derecho a recuperación. Los alumnos que están tomando por segunda ocasión la materia no tiene derecho a la recuperación.
  • 8. EVIDENCIAS UNIDAD No. 1 EVIDENCIA PRESENTADA OBSERVACIONES Cumplió:  No Cumplió:  EV1:Analizar el video, realizar un mapa mental individual, formar equipos y realizar un mapa mental y compartir por medio de una lluvia de ideas. EV2: Resolver cinco desigualdades de primer grado con una incógnita de forma analítica, representando las soluciones en la recta numérica real por medio de un software de análisis matemático. EV3: Resolver cinco desigualdades de segundo grado con una incógnita de forma analítica, representando las soluciones en la recta numérica real por medio de un software de análisis matemático. EV4: Resolver cinco desigualdades con valor absoluto en forma analítica, representando las soluciones en la recta numérica real por medio de un software de análisis matemático. Esta lista de cotejo debe ser integrada en su portafolio de evidencia al momento de su revisión TOTAL DE LA ESCALA ESTIMATIVA: 60 %
  • 9.  Rubrica Evaluación de mapas conceptuales.  Hoja de Cotejo Solución de Problemas  Rúbrica Solución de Problemas  Hoja de Cotejo Reporte Investigación Bibliográfica
  • 10.  Discapacidad específica para manipular símbolos matemáticos mediante la escritura, es decir, para escribir números.  Falta de habilidad para entender conceptos matemáticos y relaciones entre ellos, además de para efectuar cálculos mentales.  Describe la falta de capacidad para efectuar operaciones aritméticas básicas de cualquier tipo, verbales o escritas.
  • 11.  Se Formarán equipos de 3 integrantes, donde los roles son los siguientes: ROLES Responsabilidad Líder Dominio de conocimiento previos de la material Establece el método y los pasos que se deben de seguir para la solución del problema Operador Dominio de la escritura y símbolos matemáticos adecuados. Escribe paso a paso las instrucciones que da el líder y revisor. Revisor Dominio de todas las operaciones aritméticas Revisa el método que sugiere el líder y realiza todas las operaciones.
  • 12. Calcula las siguientes derivadas 𝑓 𝑥 = 𝑥𝑒−3𝑥 ℎ 𝑥 = 𝑥2𝑒−3𝑥 𝑔 𝑥 = 𝑠𝑒𝑛 𝑥2 j 𝑥 = 2𝑥+1 ln 𝑥 Calcula las siguientes integrales: ln 𝑥 𝑑𝑥 0 𝜋 𝑥𝑐𝑜𝑠 2𝑥 𝑑𝑥 3𝑥2 + 7 2𝑥 𝑑𝑥 −1 1 𝑥2+3 2𝑥2+1 𝑑𝑥 Encuentra el área acotada de las funciones: 𝑦 = 4(1 − 𝑥2 ) , 𝑦 = 1 − 𝑥2 𝑦 = 2(1 − 𝑥2) , 𝑦 = 𝑥2 − 1