SlideShare una empresa de Scribd logo
33
CONCEPTOS BASICOS DE
ECUACIONES
DIFERENCIALES
Facilitador: Saúl Olaf Loaiza Meléndez
Introducción a las Ecuaciones
Diferenciales.
OBJETIVO:
Conocer las características y propiedades de una
Ecuación Diferencial para que el estudiante se familiarice
con los tipos de Ecuaciones Diferenciales.
Aprender a identificar la solución de una Ecuación
Diferencial.
COMPETENCIA A DESARROLLAR:
Conocimiento y habilidad para identificar el tipo de
una Ecuación Diferencial.
Introducción a las Ecuaciones
Diferenciales.
Conocimiento Previos:
• Definición de la derivada
• Reglas de diferenciación
• Derivada como una variación de cambio.
• La primera derivada como el incremento/decremento
• La segunda derivada como su concavidad.
Actividad #2: Introducción a las
Ecuaciones Diferenciales.
En un cuarto hoja blanca, realizar el
siguiente esquema:
Donde en cada pregunta deberán colocar el
inciso que crean sea el correcto, de acuerdo a la
presentación de las cuatro preguntas.
Cada pregunta tiene un duración de un
minuto.
Nombre Completo Fecha:
Pregunta 1 Pregunta 2
Pregunta 3 Pregunta 4
Pregunta 1
Pregunta 2
Pregunta 3
Pregunta 4
1.1 ¿Qué es una Ecuación Diferencial?
• La derivada
𝑑𝑦
𝑑𝑥
de un función 𝑦 = 𝜙(𝑥) es la
transformación de si misma en otra función 𝜙′(𝑥) por una
apropiada regla.
• Ahora el problema básico de este curso es encontrar una
función que cumpla con la identidad de la ED.
1.2 Notación de una EDO
En general, si una ecuación diferencial es ordinaria de
orden n, se denota por:
𝐹 𝑥, 𝑦, 𝑦′, 𝑦′′, 𝑦′′′, … , 𝑦 𝑛−1 , 𝑦 𝑛 = 0
O bien resolviendo la derivada de mayor orden:
𝑦(𝑛)
= 𝑓(𝑥, 𝑦, 𝑦′
, 𝑦′′
, … , 𝑦 𝑛−1
)
Teorema de la función implícita
Sea 𝐹 𝑥, 𝑦 = 0 una función implícita de dos variables, si
las derivadas parciales
𝜕𝐹
𝜕𝑥
y
𝜕𝐹
𝜕𝑦
existen y son continuas,
entonces:
𝑑𝐹 =
𝜕𝐹
𝜕𝑥
𝑑𝑥 +
𝜕𝐹
𝜕𝑦
𝑑𝑦 = 0
En el caso en que
𝜕𝐹
𝜕𝑦
≠ 0, se cumple que:
𝑑𝑦
𝑑𝑥
= −
𝜕𝐹
𝜕𝑥
𝜕𝐹
𝜕𝑦
= −
𝐹𝑥
𝐹𝑦
1.3 ¿Cuál es la función de una ED?
Verificar que la función
𝑦3
= 𝑐𝑒−3𝑥2
+ 3
Es una solución de la ecuación diferencial.
𝑑𝑦
𝑑𝑥
+ 2𝑥𝑦 =
6𝑥
𝑦2
Solución:
1. Consideramos la función en su forma general
2. Usamos el teorema de la función implícita
3. Sustituimos 𝑐𝑒−3𝑥2
= 𝑦3 − 3 en el paso 2
4. Simplificamos
5. Reordenamos
Actividad #3 Verificación de una ED
Verificar si la función indicada es solución de la Ecuación
Diferencial (ED) correspondiente (suponer que 𝑐1, 𝑐2 son
constantes arbitrarias)
ED:
3𝑥2
𝑦2
+ 2 𝑑𝑦 + 2𝑥𝑦3
− 3 𝑑𝑥 = 0
Función:
𝑥2 𝑦3 − 3𝑥 + 2𝑦 = 𝑐
1.4 Tipos de Ecuaciones Diferenciales
Ordinarias
Tipo
Parciales
La ecuación diferencial contiene
derivadas de una o más
variables dependientes con
respecto a una sola variable
independiente.
La ecuación diferencial contiene
derivadas parciales de una o
más variables dependientes con
respecto a dos o más
variables independientes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesDurero
 
ECUACIONES DIFERENCIALES CON VARIABLES SEPARADAS
ECUACIONES DIFERENCIALES CON VARIABLES SEPARADAS ECUACIONES DIFERENCIALES CON VARIABLES SEPARADAS
ECUACIONES DIFERENCIALES CON VARIABLES SEPARADAS ingenieroalbertoflores
 
Ecuaciones Diferenciales- UFPS
Ecuaciones Diferenciales- UFPSEcuaciones Diferenciales- UFPS
Ecuaciones Diferenciales- UFPSOscar' Gelvez
 
Escuela Mahatma Gandhi "ECUACIONES"
Escuela Mahatma Gandhi "ECUACIONES"Escuela Mahatma Gandhi "ECUACIONES"
Escuela Mahatma Gandhi "ECUACIONES"abisyta
 
Taller ecuaciones diferenciales
Taller ecuaciones diferencialesTaller ecuaciones diferenciales
Taller ecuaciones diferencialesMateoOSORIO13
 
Nociones de las Ec. dif. Ord
Nociones de las Ec. dif. OrdNociones de las Ec. dif. Ord
Nociones de las Ec. dif. OrdYerikson Huz
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialeskevinlugo11
 
Ecuaciones Intro
Ecuaciones IntroEcuaciones Intro
Ecuaciones Introguest9acaad
 
Ecuaciones Diferenciales y Álgebra Lineal ccesa007
Ecuaciones Diferenciales y Álgebra Lineal  ccesa007Ecuaciones Diferenciales y Álgebra Lineal  ccesa007
Ecuaciones Diferenciales y Álgebra Lineal ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Unidad ii guia de introduccion a las ecuciones diferenciales
Unidad ii guia de introduccion a las ecuciones diferencialesUnidad ii guia de introduccion a las ecuciones diferenciales
Unidad ii guia de introduccion a las ecuciones diferencialesJulio Barreto Garcia
 
Conceptos Basicos Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos Ecuaciones DiferencialesConceptos Basicos Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos Ecuaciones Diferencialeshector verastegui
 
Introducción a las Ecuaciones Diferenciales I ccesa007
Introducción a las Ecuaciones Diferenciales I  ccesa007Introducción a las Ecuaciones Diferenciales I  ccesa007
Introducción a las Ecuaciones Diferenciales I ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
S3 edo variables_separables_homogeneas
S3 edo variables_separables_homogeneasS3 edo variables_separables_homogeneas
S3 edo variables_separables_homogeneasNeil Sulca Taipe
 

La actualidad más candente (20)

Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones DiferencialesEcuaciones Diferenciales
Ecuaciones Diferenciales
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Ecuaciones Diferenciales Exactas
Ecuaciones Diferenciales ExactasEcuaciones Diferenciales Exactas
Ecuaciones Diferenciales Exactas
 
Resumen de Ecuaciones Diferenciales
Resumen de Ecuaciones DiferencialesResumen de Ecuaciones Diferenciales
Resumen de Ecuaciones Diferenciales
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
ECUACIONES DIFERENCIALES CON VARIABLES SEPARADAS
ECUACIONES DIFERENCIALES CON VARIABLES SEPARADAS ECUACIONES DIFERENCIALES CON VARIABLES SEPARADAS
ECUACIONES DIFERENCIALES CON VARIABLES SEPARADAS
 
Guía de estudio
Guía de estudioGuía de estudio
Guía de estudio
 
Ecuaciones Diferenciales- UFPS
Ecuaciones Diferenciales- UFPSEcuaciones Diferenciales- UFPS
Ecuaciones Diferenciales- UFPS
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
Escuela Mahatma Gandhi "ECUACIONES"
Escuela Mahatma Gandhi "ECUACIONES"Escuela Mahatma Gandhi "ECUACIONES"
Escuela Mahatma Gandhi "ECUACIONES"
 
Taller ecuaciones diferenciales
Taller ecuaciones diferencialesTaller ecuaciones diferenciales
Taller ecuaciones diferenciales
 
Nociones de las Ec. dif. Ord
Nociones de las Ec. dif. OrdNociones de las Ec. dif. Ord
Nociones de las Ec. dif. Ord
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
Ecuaciones Intro
Ecuaciones IntroEcuaciones Intro
Ecuaciones Intro
 
Ecuaciones Diferenciales y Álgebra Lineal ccesa007
Ecuaciones Diferenciales y Álgebra Lineal  ccesa007Ecuaciones Diferenciales y Álgebra Lineal  ccesa007
Ecuaciones Diferenciales y Álgebra Lineal ccesa007
 
Unidad ii guia de introduccion a las ecuciones diferenciales
Unidad ii guia de introduccion a las ecuciones diferencialesUnidad ii guia de introduccion a las ecuciones diferenciales
Unidad ii guia de introduccion a las ecuciones diferenciales
 
Conceptos Basicos Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos Ecuaciones DiferencialesConceptos Basicos Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos Ecuaciones Diferenciales
 
Introducción a las Ecuaciones Diferenciales I ccesa007
Introducción a las Ecuaciones Diferenciales I  ccesa007Introducción a las Ecuaciones Diferenciales I  ccesa007
Introducción a las Ecuaciones Diferenciales I ccesa007
 
S3 edo variables_separables_homogeneas
S3 edo variables_separables_homogeneasS3 edo variables_separables_homogeneas
S3 edo variables_separables_homogeneas
 

Similar a U1 Introducción a las Ecuaciones Diferenciales

Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesERICK CONDE
 
Ecuaciones (conceptos)
Ecuaciones (conceptos)Ecuaciones (conceptos)
Ecuaciones (conceptos)ERICK CONDE
 
Ecuaciones (conceptos)
Ecuaciones (conceptos)Ecuaciones (conceptos)
Ecuaciones (conceptos)ERICK CONDE
 
S6 PPT EDO de variable separable. Aplicaciones (1).pdf
S6 PPT EDO de variable separable. Aplicaciones (1).pdfS6 PPT EDO de variable separable. Aplicaciones (1).pdf
S6 PPT EDO de variable separable. Aplicaciones (1).pdfCARLOS mendez
 
Ecuaciones y sistemas (juan carlos)
Ecuaciones y sistemas (juan carlos)Ecuaciones y sistemas (juan carlos)
Ecuaciones y sistemas (juan carlos)rogerchapi
 
4° encuentro ecuaciones algebraicas
4° encuentro   ecuaciones algebraicas4° encuentro   ecuaciones algebraicas
4° encuentro ecuaciones algebraicasCUN
 
Ecuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones Cuadraticas
Ecuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones CuadraticasEcuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones Cuadraticas
Ecuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones CuadraticasCarmita Etel Ponce
 
Trabajocolaborativo lisaura higuera
Trabajocolaborativo lisaura higueraTrabajocolaborativo lisaura higuera
Trabajocolaborativo lisaura higueraJuan Carlos Restrepo
 
ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS
ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIASECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS
ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIASJoZzé LoZzada
 
S7 edl de_orden_2_variacion_de_parametros_ed_de_euler
S7 edl de_orden_2_variacion_de_parametros_ed_de_eulerS7 edl de_orden_2_variacion_de_parametros_ed_de_euler
S7 edl de_orden_2_variacion_de_parametros_ed_de_eulerNeil Sulca Taipe
 
Tarea #1, solución
Tarea #1, soluciónTarea #1, solución
Tarea #1, solucióndulcemrp
 
Matemáticas III
Matemáticas IIIMatemáticas III
Matemáticas IIIAlexi Moran
 
Presentación ejercicios identidades y ecuaciones trigonométricas
Presentación ejercicios identidades y ecuaciones trigonométricasPresentación ejercicios identidades y ecuaciones trigonométricas
Presentación ejercicios identidades y ecuaciones trigonométricasMarcela Tejada Gil
 

Similar a U1 Introducción a las Ecuaciones Diferenciales (20)

Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Ecuaciones (conceptos)
Ecuaciones (conceptos)Ecuaciones (conceptos)
Ecuaciones (conceptos)
 
Ecuaciones (conceptos)
Ecuaciones (conceptos)Ecuaciones (conceptos)
Ecuaciones (conceptos)
 
Resumen Ec diferenciales
Resumen Ec diferenciales Resumen Ec diferenciales
Resumen Ec diferenciales
 
Resumen matematicas_primer interciclo
Resumen matematicas_primer intercicloResumen matematicas_primer interciclo
Resumen matematicas_primer interciclo
 
S6 PPT EDO de variable separable. Aplicaciones (1).pdf
S6 PPT EDO de variable separable. Aplicaciones (1).pdfS6 PPT EDO de variable separable. Aplicaciones (1).pdf
S6 PPT EDO de variable separable. Aplicaciones (1).pdf
 
Resumen 1er ciclo mate
Resumen 1er ciclo mateResumen 1er ciclo mate
Resumen 1er ciclo mate
 
SISTEMAS DE ECUACIONES
SISTEMAS DE ECUACIONESSISTEMAS DE ECUACIONES
SISTEMAS DE ECUACIONES
 
Ecuaciones y sistemas (juan carlos)
Ecuaciones y sistemas (juan carlos)Ecuaciones y sistemas (juan carlos)
Ecuaciones y sistemas (juan carlos)
 
4° encuentro ecuaciones algebraicas
4° encuentro   ecuaciones algebraicas4° encuentro   ecuaciones algebraicas
4° encuentro ecuaciones algebraicas
 
Ecuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones Cuadraticas
Ecuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones CuadraticasEcuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones Cuadraticas
Ecuaciones Fraccionarias Literales Y ecuaciones Cuadraticas
 
Trabajocolaborativo lisaura higuera
Trabajocolaborativo lisaura higueraTrabajocolaborativo lisaura higuera
Trabajocolaborativo lisaura higuera
 
ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS
ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIASECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS
ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS
 
S7 edl de_orden_2_variacion_de_parametros_ed_de_euler
S7 edl de_orden_2_variacion_de_parametros_ed_de_eulerS7 edl de_orden_2_variacion_de_parametros_ed_de_euler
S7 edl de_orden_2_variacion_de_parametros_ed_de_euler
 
Tarea #1, solución
Tarea #1, soluciónTarea #1, solución
Tarea #1, solución
 
Ecuaciones Diferenciales 1
Ecuaciones Diferenciales 1Ecuaciones Diferenciales 1
Ecuaciones Diferenciales 1
 
Matemáticas III
Matemáticas IIIMatemáticas III
Matemáticas III
 
Presentación ejercicios identidades y ecuaciones trigonométricas
Presentación ejercicios identidades y ecuaciones trigonométricasPresentación ejercicios identidades y ecuaciones trigonométricas
Presentación ejercicios identidades y ecuaciones trigonométricas
 
Derivadas de una funciòn
Derivadas de una funciònDerivadas de una funciòn
Derivadas de una funciòn
 

Más de Saul Olaf Loaiza Meléndez

Ecuaciones Diferenciales Ordinarias, Ecuación Exacta
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias, Ecuación ExactaEcuaciones Diferenciales Ordinarias, Ecuación Exacta
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias, Ecuación ExactaSaul Olaf Loaiza Meléndez
 
Concepto: Límite, notación, límites laterales y existencia
Concepto: Límite, notación, límites laterales y existenciaConcepto: Límite, notación, límites laterales y existencia
Concepto: Límite, notación, límites laterales y existenciaSaul Olaf Loaiza Meléndez
 
Solución de Sistema Lineal de Ecuaciones por Métodos Iterativos
Solución  de Sistema Lineal de Ecuaciones por Métodos IterativosSolución  de Sistema Lineal de Ecuaciones por Métodos Iterativos
Solución de Sistema Lineal de Ecuaciones por Métodos IterativosSaul Olaf Loaiza Meléndez
 

Más de Saul Olaf Loaiza Meléndez (20)

Ejercicio 207 ht
Ejercicio 207 htEjercicio 207 ht
Ejercicio 207 ht
 
Fundamentos de Física: Vectores
Fundamentos de Física: VectoresFundamentos de Física: Vectores
Fundamentos de Física: Vectores
 
Ley Homogeneidad
Ley HomogeneidadLey Homogeneidad
Ley Homogeneidad
 
Introducción a la Física
Introducción a la FísicaIntroducción a la Física
Introducción a la Física
 
Bloque temático I,límite infinito
Bloque temático I,límite infinitoBloque temático I,límite infinito
Bloque temático I,límite infinito
 
Examen Cálculo Diferencial Unidad 4 Fase 1
Examen Cálculo Diferencial Unidad 4 Fase 1Examen Cálculo Diferencial Unidad 4 Fase 1
Examen Cálculo Diferencial Unidad 4 Fase 1
 
Ttransformada de Laplace
Ttransformada de LaplaceTtransformada de Laplace
Ttransformada de Laplace
 
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias, Ecuación Exacta
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias, Ecuación ExactaEcuaciones Diferenciales Ordinarias, Ecuación Exacta
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias, Ecuación Exacta
 
U2 CDI EV1 Continuidad y Límite de funciones
U2 CDI EV1 Continuidad y Límite de funcionesU2 CDI EV1 Continuidad y Límite de funciones
U2 CDI EV1 Continuidad y Límite de funciones
 
bloque II Cinemática MRU
bloque II Cinemática MRUbloque II Cinemática MRU
bloque II Cinemática MRU
 
Límite y Continuidad
Límite y ContinuidadLímite y Continuidad
Límite y Continuidad
 
Concepto: Límite, notación, límites laterales y existencia
Concepto: Límite, notación, límites laterales y existenciaConcepto: Límite, notación, límites laterales y existencia
Concepto: Límite, notación, límites laterales y existencia
 
Producto Matrices
Producto MatricesProducto Matrices
Producto Matrices
 
Producto y Propiedades de Matrices
Producto y Propiedades de MatricesProducto y Propiedades de Matrices
Producto y Propiedades de Matrices
 
Solución de Sistema Lineal de Ecuaciones por Métodos Iterativos
Solución  de Sistema Lineal de Ecuaciones por Métodos IterativosSolución  de Sistema Lineal de Ecuaciones por Métodos Iterativos
Solución de Sistema Lineal de Ecuaciones por Métodos Iterativos
 
ALL U2 Balance de Masa
ALL U2 Balance de MasaALL U2 Balance de Masa
ALL U2 Balance de Masa
 
Guia Matriz Escalonada Reducina
Guia Matriz Escalonada ReducinaGuia Matriz Escalonada Reducina
Guia Matriz Escalonada Reducina
 
Evidencia de Conocimiento
Evidencia de Conocimiento Evidencia de Conocimiento
Evidencia de Conocimiento
 
Unidad I Matrices
Unidad I MatricesUnidad I Matrices
Unidad I Matrices
 
Análisis: Evaluación Diagnóstica
Análisis:  Evaluación DiagnósticaAnálisis:  Evaluación Diagnóstica
Análisis: Evaluación Diagnóstica
 

Último

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

U1 Introducción a las Ecuaciones Diferenciales

  • 2.
  • 3. Introducción a las Ecuaciones Diferenciales. OBJETIVO: Conocer las características y propiedades de una Ecuación Diferencial para que el estudiante se familiarice con los tipos de Ecuaciones Diferenciales. Aprender a identificar la solución de una Ecuación Diferencial. COMPETENCIA A DESARROLLAR: Conocimiento y habilidad para identificar el tipo de una Ecuación Diferencial.
  • 4. Introducción a las Ecuaciones Diferenciales. Conocimiento Previos: • Definición de la derivada • Reglas de diferenciación • Derivada como una variación de cambio. • La primera derivada como el incremento/decremento • La segunda derivada como su concavidad.
  • 5. Actividad #2: Introducción a las Ecuaciones Diferenciales. En un cuarto hoja blanca, realizar el siguiente esquema: Donde en cada pregunta deberán colocar el inciso que crean sea el correcto, de acuerdo a la presentación de las cuatro preguntas. Cada pregunta tiene un duración de un minuto. Nombre Completo Fecha: Pregunta 1 Pregunta 2 Pregunta 3 Pregunta 4
  • 10. 1.1 ¿Qué es una Ecuación Diferencial? • La derivada 𝑑𝑦 𝑑𝑥 de un función 𝑦 = 𝜙(𝑥) es la transformación de si misma en otra función 𝜙′(𝑥) por una apropiada regla. • Ahora el problema básico de este curso es encontrar una función que cumpla con la identidad de la ED.
  • 11. 1.2 Notación de una EDO En general, si una ecuación diferencial es ordinaria de orden n, se denota por: 𝐹 𝑥, 𝑦, 𝑦′, 𝑦′′, 𝑦′′′, … , 𝑦 𝑛−1 , 𝑦 𝑛 = 0 O bien resolviendo la derivada de mayor orden: 𝑦(𝑛) = 𝑓(𝑥, 𝑦, 𝑦′ , 𝑦′′ , … , 𝑦 𝑛−1 )
  • 12. Teorema de la función implícita Sea 𝐹 𝑥, 𝑦 = 0 una función implícita de dos variables, si las derivadas parciales 𝜕𝐹 𝜕𝑥 y 𝜕𝐹 𝜕𝑦 existen y son continuas, entonces: 𝑑𝐹 = 𝜕𝐹 𝜕𝑥 𝑑𝑥 + 𝜕𝐹 𝜕𝑦 𝑑𝑦 = 0 En el caso en que 𝜕𝐹 𝜕𝑦 ≠ 0, se cumple que: 𝑑𝑦 𝑑𝑥 = − 𝜕𝐹 𝜕𝑥 𝜕𝐹 𝜕𝑦 = − 𝐹𝑥 𝐹𝑦
  • 13. 1.3 ¿Cuál es la función de una ED? Verificar que la función 𝑦3 = 𝑐𝑒−3𝑥2 + 3 Es una solución de la ecuación diferencial. 𝑑𝑦 𝑑𝑥 + 2𝑥𝑦 = 6𝑥 𝑦2 Solución: 1. Consideramos la función en su forma general 2. Usamos el teorema de la función implícita 3. Sustituimos 𝑐𝑒−3𝑥2 = 𝑦3 − 3 en el paso 2 4. Simplificamos 5. Reordenamos
  • 14. Actividad #3 Verificación de una ED Verificar si la función indicada es solución de la Ecuación Diferencial (ED) correspondiente (suponer que 𝑐1, 𝑐2 son constantes arbitrarias) ED: 3𝑥2 𝑦2 + 2 𝑑𝑦 + 2𝑥𝑦3 − 3 𝑑𝑥 = 0 Función: 𝑥2 𝑦3 − 3𝑥 + 2𝑦 = 𝑐
  • 15. 1.4 Tipos de Ecuaciones Diferenciales Ordinarias Tipo Parciales La ecuación diferencial contiene derivadas de una o más variables dependientes con respecto a una sola variable independiente. La ecuación diferencial contiene derivadas parciales de una o más variables dependientes con respecto a dos o más variables independientes