SlideShare una empresa de Scribd logo
*
*Es una infección intravascular que se define por:
La invasión microbiana del endocardio que reviste las
valvas y cámaras del corazón.
*Es poco frecuente, sin tratamiento la mortalidad es de
100%, y aun con tratamiento adecuado la mortalidad
sigue siendo elevada.
CARDIOLOGÍA CRÍTICA. Kenar, Mario Roberto.
Argentina 2014. Ed. Médica Panamericana
*
*Es vital el diagnóstico oportuno y la antibioterapia
eficaz, no solo para erradicar la infección sino también
para prevenir o volver mínimas las lesiones de las
válvulas cardiacas.
*El paciente tiene probabilidad de desarrollar
insuficiencia cardiaca aguda a causa de la lesión
valvular aguda.
CARDIOLOGÍA CLINICA. Cheitlin, Melmin D.
México. 5° Edición. Ed. Manual Moderno
*
*La primer descripción fue hecha por Lazarus Riverius (1589-
1655)
*El primer médico en hacer una descripción integral de la
enfermedad fue: William Osler, Londres 1885.
*Se prefiere llamar “endocarditis infecciosa” que
“endocarditis bacteriana” (Thayer 1930)
Ya que también hongos, especies de Chlamydia y Rickettsia, o
animales parásitos pueden producir infección.
CARDIOLOGÍA CRÍTICA. Kenar, Mario Roberto.
Argentina 2014. Ed. Médica Panamericana
*
CARDIOLOGÍA CRÍTICA. Kenar, Mario Roberto.
Argentina 2014. Ed. Médica Panamericana
Más frecuentes en H
que en M y
predomina en adultos
2-8 casos por cada
100,000 habitantes
por año
1 de cada 1000
internaciones
La incidencia
creciente se asocia a
->
•Válvulas protésicas
•Atención de la salud
•Fármacos por vía IV
*
• 50 a 60% es por
streptococcus grupo viridans
• 10 a 20% es por
staphylococcus aureus
• Grupo HACEK
(Haemophilus
Actinobacillus
Cardiobacterium
Eikenella
Kingella)
CARDIOLOGÍA CRÍTICA. Kenar, Mario Roberto.
Argentina 2014. Ed. Médica Panamericana
*
1.Flujo turbulento
2.Flujo de cámara de Alta presión
a una cámara de baja presión
3.Orificio que conecte a estas dos
cámaras
*
CARDIOLOGÍA CRÍTICA. Kenar, Mario Roberto.
Argentina 2014. Ed. Médica Panamericana
En un proceso de
reparación
normal
Lesión mecánica
en el endotelio
Exposición de
proteínas
extracel
Producción de
factor tisular
Depósito de
fibrina y
plaquetas
“Endocarditis
Trombotica No
Bacteriana
(ETNB)”
Deposito de
microorganismos
“vegetación”
MANUAL DE CARDIOLOGÍA. 11° edición. 2005.
Ed. Mc Graw-Hill
*
Flujo sanguíneo
turbulento,
electrodos,
catéteres,
inflamación.
Producción de
Factor Tisular.
*
Endocarditis infecciosa protésica (EIP).
1) Introducción del microorganismo en el acto operatorio
(EIP temprana)
2) Mecanismo bacteriémico en el cual la válvula
protésica es un factor predisponente.
Temprana < 12 meses
Tardía > 12 meses
CARDIOLOGÍA CRÍTICA. Kenar, Mario Roberto.
Argentina 2014. Ed. Médica Panamericana
*
*La interacción biológica, bioquímica y biofísica que
ocurre entre el microorganismo, el huésped y el
material protésico predispone a la colonización y
formación de biopelículas.
*Actúan como barrera de permeabilidad para los
antimicrobianos y fagocitos, la formación de esta
biopelícula se asocia con la persistencia del proceso
infeccioso
CARDIOLOGÍA CRÍTICA. Kenar, Mario Roberto.
Argentina 2014. Ed. Médica Panamericana
*
Wounds International. Vol. 1. Edición 3. Mayo
2010
*
*La infección en EIP invade el anillo de la válvula donde
se encuentra la sutura quirúrgica, asociándose a la
disfunción de esta y provocando infecciones profundas
(abscesos miocárdicos)
CARDIOLOGÍA CRÍTICA. Kenar, Mario Roberto.
Argentina 2014. Ed. Médica Panamericana
*
a) Aguda:
Tiene una evolución más rápida, suele ocurrir en
quienes abusan de fármacos IV y requiere un
tratamiento más urgente.
Existen síntomas de infección y los microorganismos se
cultivan y se identifican con mayor facilidad.
Su evolución se mide en días o semanas
CARDIOLOGÍA CLINICA. Cheitlin, Melmin D.
México. 5° Edición. Ed. Manual Moderno
*
a) Aguda:
Cuando la lesión está sobre la válvula tricuspide son
dominantes las complicaciones pulmonares como
neumonía, embolia pulmonar y abscesos pulmonares.
Las radiografías de tórax revelan derrames pleurales e
infiltrados pulmonares
CARDIOLOGÍA CLINICA. Cheitlin, Melmin D.
México. 5° Edición. Ed. Manual Moderno
*
b) Subaguda:
Se deben buscar infecciones debido a bacterias y
hongos en todo paciente con fiebre y lesiones
valvulares.
Sus síntomas son a menudo atribuidos a una
enfermedad febril.
Su evolución se mide en meses.
CARDIOLOGÍA CLINICA. Cheitlin, Melmin D.
México. 5° Edición. Ed. Manual Moderno
*
b) Subaguda:
Fiebre
Émbolos (cerebro, bazo, riñón)
Abscesos sépticos
Esplenomegalia y dedos hipocráticos
Nefritis por complejos inmunitarios
Anemia
Disnea, palpitaciones.
CARDIOLOGÍA CLINICA. Cheitlin, Melmin D.
México. 5° Edición. Ed. Manual Moderno
*
CARDIOLOGÍA CRÍTICA. Kenar, Mario Roberto.
Argentina 2014. Ed. Médica Panamericana
*
*Datos cutáneos; pápulas dolorosas en los pulpejos.
(Acumulación de inmonuglubulinas)
*
*Lesiones hemorrágicas en palmas. (Micro émbolos
sépticos)
*
* son hemorragias retinianas
*
Fisiopatología Médica de Stephen McPhee y
William Ganong.
Criterios
Anatomopatologicos
• Microorganismo
demostrado por
cultivo o Histología de
la vegetación, embolo
o tomada del
endocardio
• Vegetación
confirmada
histológicamente
Criterios Mayores
• Hemocultivo (HC)
positivos. Se cumple si
hay: 2 ó mas HC de
microorganismos
“típicos”
• HC positivo para C.
Burnetii
• IgG en fase aguda
>1800 mg/dL
• Ecocardiografia
positiva para EI,
presencia de:
vegetaciones o masas
implantadas sin
explicación alterna,
absceso o
regurgitación valvular.
Criterios Menores
• Enfermedad
predisponente
• Drogadicción
• Temperatura >38°c
• Fenómenos
vasculares: Émbolos
sistémicos,
aneurismas, lesiones
de Gateway
• Fenómenos
inmunológicos:
Glomerulonefritis,
nódulos de Osler
*
1. Administración prolongada de antibióticos
2. Vía QX. Eliminación de la válvula afectada
*
GPC. Diagnóstico y tratamiento de la
endocarditis infecciosa. México 2010
*
GPC. Diagnóstico y tratamiento de la
endocarditis infecciosa. México 2010
*
GPC. Diagnóstico y tratamiento de la
endocarditis infecciosa. México 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epoc
EpocEpoc
Neumonias en inmunocomprometidos
Neumonias en inmunocomprometidosNeumonias en inmunocomprometidos
Neumonias en inmunocomprometidos
Anell Ramos
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
Alejandra Jacobo
 
Endocarditis candidiasica
Endocarditis candidiasicaEndocarditis candidiasica
Endocarditis candidiasica
Farmacia Hospital Universitario Poniente
 
Insuficiencia Mitral
Insuficiencia MitralInsuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitralcardiologia
 
Miocardiopatias y sus características
Miocardiopatias y sus característicasMiocardiopatias y sus características
Miocardiopatias y sus características
Ana Milena Osorio Patiño
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
Beatriz Cázares
 
Estenosis tricuspidea
Estenosis tricuspideaEstenosis tricuspidea
Estenosis tricuspidea
LARA ESTUDIANTE DE MEDICINA
 
Endocarditis Bacteriana Cardiologia
Endocarditis Bacteriana CardiologiaEndocarditis Bacteriana Cardiologia
Endocarditis Bacteriana Cardiologia
Yeiscimin Escobedo
 
INSUFICIENCIA MITRAL
INSUFICIENCIA MITRALINSUFICIENCIA MITRAL
INSUFICIENCIA MITRAL
Marcelo Contreras Ferrufino
 
ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA
ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA
ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
LARA ESTUDIANTE DE MEDICINA
 
Tuberculosis Miliar
Tuberculosis MiliarTuberculosis Miliar
Tuberculosis Miliar
Carlos Aguila
 
Endocarditis
EndocarditisEndocarditis
Endocarditis
Juan Meléndez
 
Compromiso pulmonar en VIH SIDA
Compromiso pulmonar en VIH SIDACompromiso pulmonar en VIH SIDA
Compromiso pulmonar en VIH SIDA
Alejandro Paredes C.
 
Endocarditis infecciosaa
Endocarditis infecciosaaEndocarditis infecciosaa
Endocarditis infecciosaa
Javier Molina
 

La actualidad más candente (20)

Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Neumonias en inmunocomprometidos
Neumonias en inmunocomprometidosNeumonias en inmunocomprometidos
Neumonias en inmunocomprometidos
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
Endocarditis candidiasica
Endocarditis candidiasicaEndocarditis candidiasica
Endocarditis candidiasica
 
Insuficiencia Mitral
Insuficiencia MitralInsuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral
 
Miocardiopatias y sus características
Miocardiopatias y sus característicasMiocardiopatias y sus características
Miocardiopatias y sus características
 
6 Dolor ToráCico
6 Dolor ToráCico6 Dolor ToráCico
6 Dolor ToráCico
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
 
Estenosis tricuspidea
Estenosis tricuspideaEstenosis tricuspidea
Estenosis tricuspidea
 
Endocarditis Bacteriana Cardiologia
Endocarditis Bacteriana CardiologiaEndocarditis Bacteriana Cardiologia
Endocarditis Bacteriana Cardiologia
 
INSUFICIENCIA MITRAL
INSUFICIENCIA MITRALINSUFICIENCIA MITRAL
INSUFICIENCIA MITRAL
 
ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA
ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA
ABSCESO PULMONAR.DR CASANOVA
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
 
Tuberculosis Miliar
Tuberculosis MiliarTuberculosis Miliar
Tuberculosis Miliar
 
ENDOCARDITIS
ENDOCARDITISENDOCARDITIS
ENDOCARDITIS
 
Miocarditis
MiocarditisMiocarditis
Miocarditis
 
Endocarditis
EndocarditisEndocarditis
Endocarditis
 
Scasest
ScasestScasest
Scasest
 
Compromiso pulmonar en VIH SIDA
Compromiso pulmonar en VIH SIDACompromiso pulmonar en VIH SIDA
Compromiso pulmonar en VIH SIDA
 
Endocarditis infecciosaa
Endocarditis infecciosaaEndocarditis infecciosaa
Endocarditis infecciosaa
 

Similar a Endocarditis infecciosa

RESPUESTA INMUNE TROMBÓTICA EN PACIENTES CON COVID-19. REVISIÓN NARRATIVA
RESPUESTA INMUNE TROMBÓTICA EN PACIENTES CON COVID-19. REVISIÓN NARRATIVARESPUESTA INMUNE TROMBÓTICA EN PACIENTES CON COVID-19. REVISIÓN NARRATIVA
RESPUESTA INMUNE TROMBÓTICA EN PACIENTES CON COVID-19. REVISIÓN NARRATIVA
Dennis Harold Ibàñez Gòmez
 
Miocarditis urg
Miocarditis urgMiocarditis urg
Miocarditis urg
Mitch Peraza
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
William David Meza Ruiz
 
Clase Sepsis. Puesta en común.
Clase Sepsis. Puesta en común.Clase Sepsis. Puesta en común.
Clase Sepsis. Puesta en común.
AGUSTIN VEGA VERA
 
MENINGITIS
MENINGITISMENINGITIS
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
sgarciacuellar
 
enfoque del paciente con Miocarditis
enfoque del paciente con Miocarditisenfoque del paciente con Miocarditis
enfoque del paciente con Miocarditis
David Enrique Montaña Manrique
 
Seminario 3 fiebre reumática
Seminario 3 fiebre reumáticaSeminario 3 fiebre reumática
Seminario 3 fiebre reumática
Darya Huanchaco Nuñez
 
endocarditisinf-180509062434hhhsdko.pptx
endocarditisinf-180509062434hhhsdko.pptxendocarditisinf-180509062434hhhsdko.pptx
endocarditisinf-180509062434hhhsdko.pptx
MilqiPidanhaSykes
 
Meningitis tuberculosa Pediatrica 2015 - MR Pediatría - INSN Raul Bernal Manc...
Meningitis tuberculosa Pediatrica 2015 - MR Pediatría - INSN Raul Bernal Manc...Meningitis tuberculosa Pediatrica 2015 - MR Pediatría - INSN Raul Bernal Manc...
Meningitis tuberculosa Pediatrica 2015 - MR Pediatría - INSN Raul Bernal Manc...
Raul Bernal Mancilla
 
FIEBRE REUMATICA EN PEDIATRÍA.pptx
FIEBRE REUMATICA EN PEDIATRÍA.pptxFIEBRE REUMATICA EN PEDIATRÍA.pptx
FIEBRE REUMATICA EN PEDIATRÍA.pptx
fpincayc
 
Present atipica endocard
Present atipica endocardPresent atipica endocard
Present atipica endocard
congresosamig
 
endocarditis infecciosa cardiología.pptx
endocarditis infecciosa cardiología.pptxendocarditis infecciosa cardiología.pptx
endocarditis infecciosa cardiología.pptx
AndreaStephanyTtitoF
 
ENAM 2020 - Villamemo Infectología.pdf
ENAM 2020 - Villamemo Infectología.pdfENAM 2020 - Villamemo Infectología.pdf
ENAM 2020 - Villamemo Infectología.pdf
AnaVillanueva182929
 

Similar a Endocarditis infecciosa (20)

Endocarditis enterococo oct 2013
Endocarditis enterococo oct 2013Endocarditis enterococo oct 2013
Endocarditis enterococo oct 2013
 
Endocarditis residentado fmp 2014
Endocarditis residentado fmp 2014Endocarditis residentado fmp 2014
Endocarditis residentado fmp 2014
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
 
RESPUESTA INMUNE TROMBÓTICA EN PACIENTES CON COVID-19. REVISIÓN NARRATIVA
RESPUESTA INMUNE TROMBÓTICA EN PACIENTES CON COVID-19. REVISIÓN NARRATIVARESPUESTA INMUNE TROMBÓTICA EN PACIENTES CON COVID-19. REVISIÓN NARRATIVA
RESPUESTA INMUNE TROMBÓTICA EN PACIENTES CON COVID-19. REVISIÓN NARRATIVA
 
Miocarditis urg
Miocarditis urgMiocarditis urg
Miocarditis urg
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
 
Clase Sepsis. Puesta en común.
Clase Sepsis. Puesta en común.Clase Sepsis. Puesta en común.
Clase Sepsis. Puesta en común.
 
MENINGITIS
MENINGITISMENINGITIS
MENINGITIS
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
enfoque del paciente con Miocarditis
enfoque del paciente con Miocarditisenfoque del paciente con Miocarditis
enfoque del paciente con Miocarditis
 
Seminario 3 fiebre reumática
Seminario 3 fiebre reumáticaSeminario 3 fiebre reumática
Seminario 3 fiebre reumática
 
endocarditisinf-180509062434hhhsdko.pptx
endocarditisinf-180509062434hhhsdko.pptxendocarditisinf-180509062434hhhsdko.pptx
endocarditisinf-180509062434hhhsdko.pptx
 
San14110
San14110San14110
San14110
 
Meningitis tuberculosa Pediatrica 2015 - MR Pediatría - INSN Raul Bernal Manc...
Meningitis tuberculosa Pediatrica 2015 - MR Pediatría - INSN Raul Bernal Manc...Meningitis tuberculosa Pediatrica 2015 - MR Pediatría - INSN Raul Bernal Manc...
Meningitis tuberculosa Pediatrica 2015 - MR Pediatría - INSN Raul Bernal Manc...
 
FIEBRE REUMATICA EN PEDIATRÍA.pptx
FIEBRE REUMATICA EN PEDIATRÍA.pptxFIEBRE REUMATICA EN PEDIATRÍA.pptx
FIEBRE REUMATICA EN PEDIATRÍA.pptx
 
Present atipica endocard
Present atipica endocardPresent atipica endocard
Present atipica endocard
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
 
endocarditis infecciosa cardiología.pptx
endocarditis infecciosa cardiología.pptxendocarditis infecciosa cardiología.pptx
endocarditis infecciosa cardiología.pptx
 
ENAM 2020 - Villamemo Infectología.pdf
ENAM 2020 - Villamemo Infectología.pdfENAM 2020 - Villamemo Infectología.pdf
ENAM 2020 - Villamemo Infectología.pdf
 
Nac atencion primaria
Nac atencion primariaNac atencion primaria
Nac atencion primaria
 

Último

Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 

Último (20)

Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 

Endocarditis infecciosa

  • 1.
  • 2. * *Es una infección intravascular que se define por: La invasión microbiana del endocardio que reviste las valvas y cámaras del corazón. *Es poco frecuente, sin tratamiento la mortalidad es de 100%, y aun con tratamiento adecuado la mortalidad sigue siendo elevada. CARDIOLOGÍA CRÍTICA. Kenar, Mario Roberto. Argentina 2014. Ed. Médica Panamericana
  • 3. * *Es vital el diagnóstico oportuno y la antibioterapia eficaz, no solo para erradicar la infección sino también para prevenir o volver mínimas las lesiones de las válvulas cardiacas. *El paciente tiene probabilidad de desarrollar insuficiencia cardiaca aguda a causa de la lesión valvular aguda. CARDIOLOGÍA CLINICA. Cheitlin, Melmin D. México. 5° Edición. Ed. Manual Moderno
  • 4. * *La primer descripción fue hecha por Lazarus Riverius (1589- 1655) *El primer médico en hacer una descripción integral de la enfermedad fue: William Osler, Londres 1885. *Se prefiere llamar “endocarditis infecciosa” que “endocarditis bacteriana” (Thayer 1930) Ya que también hongos, especies de Chlamydia y Rickettsia, o animales parásitos pueden producir infección. CARDIOLOGÍA CRÍTICA. Kenar, Mario Roberto. Argentina 2014. Ed. Médica Panamericana
  • 5. * CARDIOLOGÍA CRÍTICA. Kenar, Mario Roberto. Argentina 2014. Ed. Médica Panamericana Más frecuentes en H que en M y predomina en adultos 2-8 casos por cada 100,000 habitantes por año 1 de cada 1000 internaciones La incidencia creciente se asocia a -> •Válvulas protésicas •Atención de la salud •Fármacos por vía IV
  • 6.
  • 7. * • 50 a 60% es por streptococcus grupo viridans • 10 a 20% es por staphylococcus aureus • Grupo HACEK (Haemophilus Actinobacillus Cardiobacterium Eikenella Kingella) CARDIOLOGÍA CRÍTICA. Kenar, Mario Roberto. Argentina 2014. Ed. Médica Panamericana
  • 8. * 1.Flujo turbulento 2.Flujo de cámara de Alta presión a una cámara de baja presión 3.Orificio que conecte a estas dos cámaras
  • 9. * CARDIOLOGÍA CRÍTICA. Kenar, Mario Roberto. Argentina 2014. Ed. Médica Panamericana En un proceso de reparación normal Lesión mecánica en el endotelio Exposición de proteínas extracel Producción de factor tisular Depósito de fibrina y plaquetas “Endocarditis Trombotica No Bacteriana (ETNB)” Deposito de microorganismos “vegetación”
  • 10. MANUAL DE CARDIOLOGÍA. 11° edición. 2005. Ed. Mc Graw-Hill * Flujo sanguíneo turbulento, electrodos, catéteres, inflamación. Producción de Factor Tisular.
  • 11. * Endocarditis infecciosa protésica (EIP). 1) Introducción del microorganismo en el acto operatorio (EIP temprana) 2) Mecanismo bacteriémico en el cual la válvula protésica es un factor predisponente. Temprana < 12 meses Tardía > 12 meses CARDIOLOGÍA CRÍTICA. Kenar, Mario Roberto. Argentina 2014. Ed. Médica Panamericana
  • 12. * *La interacción biológica, bioquímica y biofísica que ocurre entre el microorganismo, el huésped y el material protésico predispone a la colonización y formación de biopelículas. *Actúan como barrera de permeabilidad para los antimicrobianos y fagocitos, la formación de esta biopelícula se asocia con la persistencia del proceso infeccioso CARDIOLOGÍA CRÍTICA. Kenar, Mario Roberto. Argentina 2014. Ed. Médica Panamericana
  • 13. * Wounds International. Vol. 1. Edición 3. Mayo 2010
  • 14. * *La infección en EIP invade el anillo de la válvula donde se encuentra la sutura quirúrgica, asociándose a la disfunción de esta y provocando infecciones profundas (abscesos miocárdicos) CARDIOLOGÍA CRÍTICA. Kenar, Mario Roberto. Argentina 2014. Ed. Médica Panamericana
  • 15. * a) Aguda: Tiene una evolución más rápida, suele ocurrir en quienes abusan de fármacos IV y requiere un tratamiento más urgente. Existen síntomas de infección y los microorganismos se cultivan y se identifican con mayor facilidad. Su evolución se mide en días o semanas CARDIOLOGÍA CLINICA. Cheitlin, Melmin D. México. 5° Edición. Ed. Manual Moderno
  • 16. * a) Aguda: Cuando la lesión está sobre la válvula tricuspide son dominantes las complicaciones pulmonares como neumonía, embolia pulmonar y abscesos pulmonares. Las radiografías de tórax revelan derrames pleurales e infiltrados pulmonares CARDIOLOGÍA CLINICA. Cheitlin, Melmin D. México. 5° Edición. Ed. Manual Moderno
  • 17. * b) Subaguda: Se deben buscar infecciones debido a bacterias y hongos en todo paciente con fiebre y lesiones valvulares. Sus síntomas son a menudo atribuidos a una enfermedad febril. Su evolución se mide en meses. CARDIOLOGÍA CLINICA. Cheitlin, Melmin D. México. 5° Edición. Ed. Manual Moderno
  • 18. * b) Subaguda: Fiebre Émbolos (cerebro, bazo, riñón) Abscesos sépticos Esplenomegalia y dedos hipocráticos Nefritis por complejos inmunitarios Anemia Disnea, palpitaciones. CARDIOLOGÍA CLINICA. Cheitlin, Melmin D. México. 5° Edición. Ed. Manual Moderno
  • 19. * CARDIOLOGÍA CRÍTICA. Kenar, Mario Roberto. Argentina 2014. Ed. Médica Panamericana
  • 20. * *Datos cutáneos; pápulas dolorosas en los pulpejos. (Acumulación de inmonuglubulinas)
  • 21. * *Lesiones hemorrágicas en palmas. (Micro émbolos sépticos)
  • 22. * * son hemorragias retinianas
  • 23. * Fisiopatología Médica de Stephen McPhee y William Ganong. Criterios Anatomopatologicos • Microorganismo demostrado por cultivo o Histología de la vegetación, embolo o tomada del endocardio • Vegetación confirmada histológicamente Criterios Mayores • Hemocultivo (HC) positivos. Se cumple si hay: 2 ó mas HC de microorganismos “típicos” • HC positivo para C. Burnetii • IgG en fase aguda >1800 mg/dL • Ecocardiografia positiva para EI, presencia de: vegetaciones o masas implantadas sin explicación alterna, absceso o regurgitación valvular. Criterios Menores • Enfermedad predisponente • Drogadicción • Temperatura >38°c • Fenómenos vasculares: Émbolos sistémicos, aneurismas, lesiones de Gateway • Fenómenos inmunológicos: Glomerulonefritis, nódulos de Osler
  • 24.
  • 25. * 1. Administración prolongada de antibióticos 2. Vía QX. Eliminación de la válvula afectada
  • 26. * GPC. Diagnóstico y tratamiento de la endocarditis infecciosa. México 2010
  • 27. * GPC. Diagnóstico y tratamiento de la endocarditis infecciosa. México 2010
  • 28. * GPC. Diagnóstico y tratamiento de la endocarditis infecciosa. México 2010