SlideShare una empresa de Scribd logo
1
 1.-Es una enfermedad inflamatoria
multisistematica aguda de mecanismo
inmunitario que aparece varias semanas
después de un episodio de faringitis por
estreptococos B-hemoliticos de tipo A
 2.- La fiebre reumática es una
enfermedad inflamatoria que puede
afectar el corazón, las articulaciones y la
piel.
 3.-La fiebre reumática es una
enfermedad inflamatoria, causada por
una reacción inmunológica, afecta
principalmente al corazón, las
articulaciones, piel, tejido celular
subcutáneo y sistema nervioso central.
Bibliografía:
1.-Patologia Humana. 8va edición. Robbins, pp 418 – 420
2.-Enfermedades Humanas 3ra edición. Mariane Neighbors, Ruth Tannehill - Jones
3.-
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/149_GPC_FIEBRE_REUMATICA/SSA_149_08_GRR_Fiebr
e_reumatica.pdf
2
Etiología:
1.- Ocurre después de una infección de estreptococos grupo A,
usualmente en la garganta.
2.-Causada por una reacción inmunológica previa a una infección
faríngea por estreptococo beta hemolítico del grupo A (EBHGA) que
afecta principalmente al corazón, las articulaciones, piel, tejido celular
subcutáneo y sistema nervioso central
Bibliografía:
1.-Enfermedades Humanas 3ra edición. Mariane Neighbors, Ruth Tannehill – Jones
2.-http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/149_GPC_FIEBRE_REUMATICA/SSA_149_08_GRR_Fiebre_reumatica.pdf
3
Fiebre Reumática
 Epidemiología:
 1.- Estadísticas en México La fiebre reumática por cada 100
personas solo 10 son afectadas fiebre reumática)
 2.-La FR aguda aparece, la mayoría de las veces en niños de 5 a
15 años de edad, pero aproximadamente en 20% de los primeros
episodios se produce en adultos.
 3.- Predomina en países con clima frio o templado (Israel, Grecia y
parte central de México.
Bibliografía:
1.-
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/149_GPC_FIEBRE_REUMATICA/SSA_149_08_GRR_Fiebre_reumatica.
pdf
2. Álvarez Manilla J. M. y cols. Atención programada. Metodología para la programación de la atención a través del enfoque de riesgo.
Secretaría de Salud, Dirección General de Enseñanza en Salud. México. 1986.
4
Fiebre Reumática
Bibliografía:
1.-Patologia Humana. 8va edición. Robbins, pp 418
2.- Tierney L. M., McPhee S. J., Papadakis M. A. Fiebre reumática aguda y cardiopatía reumática. En: Diagnóstico clínico
y tratamiento. Manual Moderno. 36a ed. México. 2001. pp. 424-426.
5
Fiebre Reumática
El estreptococo beta
hemolítico del grupo A,
presenta el estímulo
antigénico a través de la
proteína M de su membrana
Se presentan nódulos
subcutáneos, eritemas
marginados y corea
Deja secuelas graves en las
válvulas cardiacas,
principalmente en la mitral.
En las articulaciones hay
inflamación exudativa con
infiltrados de polinucleares,
linfocitos y escasa
proliferación sinovial.
Pericardio: signos de
inflamación moderados.
Miocardio: nódulos de
Aschoff, muestra infiltrado
compuestos por linfocitos,
neutrófilos, histiocitos y
eosinofilos
Después de un estado de
congestión edematosa en la
válvulas cardiacas, hay focos
de infiltrado de células
mononucleares.
Fisiopatología:
Los anticuerpos contra el estreptococo pueden
tener reacciones cruzadas con el corazón, el
cerebro y/o las articulaciones, provocando carditis, corea o artritis
Bibliografía: Bibliografía:
1.-Patologia Humana. 8va edición. Robbins, pp 418 – 420 6
 Cuadro Clínico:
 1.-Tipicamente los síntomas
aparecen de 2 a 3 semanas
después de un episodio de
faringitis estreptococida.
 2.- los síntomas se inician
con malestar general,
astenia, adinamia, mialgias,
artralgias, hiporexia y fiebre
de predominio vesperal,
que usualmente no es muy
alta y no sobrepasa los
38,5°C. Esta asociado con
artritis en grandes
articulaciones como rodillas,
codos, muñecas y tobillos
Bibliografía1- R.S. Cotran, V. Kumar, T Collins. Robbins. Patología
estructural y funcional. Mc Graw Hill-Interamericana, Madrid, 7ma
edición 7
Fiebre Reumática
Sindrome de Sydenham
 DIAGNOSTICO:
Bibliografía:
1.-Enfermedades Humanas 3ra edición. Mariane Neighbors, Ruth Tannehill - Jones
8
Fiebre Reumática
Mayores:
 Cardititis.
 Eritema Marginado y nódulos
subcutáneos.
 Corea de Sydenham,s.
 Artritis.
.Menores:
 Fiebre.
 Poliartralgias.
 Prolongacion del Intervalo PR
 V.Sedimentacion elevada.
 Evidencia o Antecedente de
infección por
streptococcos B-hemolítico.
 Historia de fiebre reumática.
CRITERIOS DE
JONES.
Bibliografía:1.—
Enfermedades Humanas 3ra edición. Mariane Neighbors, Ruth Tannehill - Jones
9
Nódulos Subcutáneos
Carditis
Eritema Marginado
Prolongación del
Intervalo PR
 DIAGNOSTICO: No existe una prueba
definitiva para diagnosticar la fiebre
reumática. Las pruebas de sangre junto
con los electro cardiogramas son usados
para determinar el daño muscular, así
como un cultivo de garganta positivo para
estreptococo, se consideran indicativos
de la diagnosis.
Bibliografía:1.-Enfermedades Humanas 3ra edición. Mariane Neighbors,
Ruth Tannehill - Jones
10
 Tratamiento:
1.- Hacer cultivos para
infecciones por
estreptococos y el
tratamiento prolongado (al
menos 10 días) con
antibiótico es lo mas
efectivo.
El reemplazo de las
válvulas cardiacas puede
ser necesario en
individuos con
deformidades de válvulas
severas.
Bibliografía:
1.-Enfermedades Humanas 3ra edición. Mariane Neighbors, Ruth Tannehill - Jones
11
Fiebre Reumática
 En Resumen:
Bibliografía:1.-Patologia Humana. 8va edición. Robbins, pp 418 – 420
2.-Enfermedades Humanas 3ra edición. Mariane Neighbors, Ruth Tannehill - Jones
3.-http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/149_GPC_FIEBRE_REUMATICA/SSA_149_08_GRR_Fiebre_reumatica.pdf
12
Fiebre Reumática

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Uso adecuado de la auscultación pulmonar
Uso adecuado de la auscultación pulmonarUso adecuado de la auscultación pulmonar
Uso adecuado de la auscultación pulmonar
 
Sinusitis y Amigdalitis aguda
Sinusitis y Amigdalitis agudaSinusitis y Amigdalitis aguda
Sinusitis y Amigdalitis aguda
 
Sindromes sensitivos
Sindromes sensitivosSindromes sensitivos
Sindromes sensitivos
 
Cor pulmonale crónico
Cor pulmonale crónicoCor pulmonale crónico
Cor pulmonale crónico
 
Exploracion sensibilidad
Exploracion sensibilidadExploracion sensibilidad
Exploracion sensibilidad
 
2 examen fisico precordial
2 examen fisico precordial2 examen fisico precordial
2 examen fisico precordial
 
Endocarditis
EndocarditisEndocarditis
Endocarditis
 
Semiología neumonológica3
Semiología neumonológica3Semiología neumonológica3
Semiología neumonológica3
 
Artritis Septica
Artritis SepticaArtritis Septica
Artritis Septica
 
Maniobras de muñeca mano y cadera
Maniobras de muñeca mano y caderaManiobras de muñeca mano y cadera
Maniobras de muñeca mano y cadera
 
Espondiloartropatias
EspondiloartropatiasEspondiloartropatias
Espondiloartropatias
 
Asma bronquial.
Asma bronquial.Asma bronquial.
Asma bronquial.
 
Patrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonaresPatrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonares
 
Superposición Asma y EPOC. Dr. Maximiliano Gómez
Superposición Asma y EPOC. Dr. Maximiliano GómezSuperposición Asma y EPOC. Dr. Maximiliano Gómez
Superposición Asma y EPOC. Dr. Maximiliano Gómez
 
Evaluación de los reflejos
Evaluación de los reflejosEvaluación de los reflejos
Evaluación de los reflejos
 
Edema pulmonar agudo
Edema pulmonar agudoEdema pulmonar agudo
Edema pulmonar agudo
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Lesión de nervios periféricos
Lesión de nervios periféricosLesión de nervios periféricos
Lesión de nervios periféricos
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Estenosis aortica - LUISJOMD
Estenosis aortica - LUISJOMDEstenosis aortica - LUISJOMD
Estenosis aortica - LUISJOMD
 

Destacado (18)

Fiebre reumatica aguda
Fiebre reumatica agudaFiebre reumatica aguda
Fiebre reumatica aguda
 
Fiebre reumática aguda
Fiebre reumática agudaFiebre reumática aguda
Fiebre reumática aguda
 
Fiebre reumatica lissy cañarte mero
Fiebre reumatica   lissy cañarte meroFiebre reumatica   lissy cañarte mero
Fiebre reumatica lissy cañarte mero
 
Fiebre reumatica 587
Fiebre reumatica 587Fiebre reumatica 587
Fiebre reumatica 587
 
Prolapso mitral, Cardiopatia Reumatica y Endocarditis Infecciosa
Prolapso mitral, Cardiopatia Reumatica y Endocarditis InfecciosaProlapso mitral, Cardiopatia Reumatica y Endocarditis Infecciosa
Prolapso mitral, Cardiopatia Reumatica y Endocarditis Infecciosa
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Paciente Endocrino Dr Silos
Paciente Endocrino Dr SilosPaciente Endocrino Dr Silos
Paciente Endocrino Dr Silos
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Fiebre reumática en pediatría
Fiebre reumática en pediatríaFiebre reumática en pediatría
Fiebre reumática en pediatría
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Fiebre Reumatica aguda
Fiebre Reumatica agudaFiebre Reumatica aguda
Fiebre Reumatica aguda
 
Fiebre reumatica e Insuficiencia cardiaca en Pediatría
Fiebre reumatica e Insuficiencia cardiaca en PediatríaFiebre reumatica e Insuficiencia cardiaca en Pediatría
Fiebre reumatica e Insuficiencia cardiaca en Pediatría
 
Fiebre Reumática y valvulopatías
Fiebre Reumática y valvulopatíasFiebre Reumática y valvulopatías
Fiebre Reumática y valvulopatías
 
Semiología endocrino
Semiología endocrinoSemiología endocrino
Semiología endocrino
 
Soluciones y Problemas Eticos
Soluciones y Problemas Eticos Soluciones y Problemas Eticos
Soluciones y Problemas Eticos
 
Fiebre reumática y cardiopatía reumatica
Fiebre reumática y cardiopatía reumaticaFiebre reumática y cardiopatía reumatica
Fiebre reumática y cardiopatía reumatica
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 

Similar a Fiebre reumatica

Similar a Fiebre reumatica (20)

Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
 
Fiebre reumática - pediatría
Fiebre reumática - pediatríaFiebre reumática - pediatría
Fiebre reumática - pediatría
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
 
Fiebre reumatica aguda
Fiebre reumatica agudaFiebre reumatica aguda
Fiebre reumatica aguda
 
8. Fiebre Reumática.ppt
8. Fiebre Reumática.ppt8. Fiebre Reumática.ppt
8. Fiebre Reumática.ppt
 
Expo de fiebre reumatica
Expo de fiebre reumatica  Expo de fiebre reumatica
Expo de fiebre reumatica
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Meningitis bacteriana
Meningitis bacterianaMeningitis bacteriana
Meningitis bacteriana
 
fiebrereumatica-141124153014-conversion-gate01.pptx
fiebrereumatica-141124153014-conversion-gate01.pptxfiebrereumatica-141124153014-conversion-gate01.pptx
fiebrereumatica-141124153014-conversion-gate01.pptx
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
 
Neumonia adquirida en comunidad e intrahospitalaria.
Neumonia adquirida en comunidad e intrahospitalaria.Neumonia adquirida en comunidad e intrahospitalaria.
Neumonia adquirida en comunidad e intrahospitalaria.
 
Seminario 3 fiebre reumática
Seminario 3 fiebre reumáticaSeminario 3 fiebre reumática
Seminario 3 fiebre reumática
 
Fiebre reumatica.pdf
Fiebre reumatica.pdfFiebre reumatica.pdf
Fiebre reumatica.pdf
 
FIEBRE REUMATICA EN PEDIATRÍA.pptx
FIEBRE REUMATICA EN PEDIATRÍA.pptxFIEBRE REUMATICA EN PEDIATRÍA.pptx
FIEBRE REUMATICA EN PEDIATRÍA.pptx
 
Meningococcemia
MeningococcemiaMeningococcemia
Meningococcemia
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
 
Bronquitis aguda.pptx
Bronquitis aguda.pptxBronquitis aguda.pptx
Bronquitis aguda.pptx
 
Shock septico
Shock septicoShock septico
Shock septico
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 

Último

LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Fiebre reumatica

  • 1. 1
  • 2.  1.-Es una enfermedad inflamatoria multisistematica aguda de mecanismo inmunitario que aparece varias semanas después de un episodio de faringitis por estreptococos B-hemoliticos de tipo A  2.- La fiebre reumática es una enfermedad inflamatoria que puede afectar el corazón, las articulaciones y la piel.  3.-La fiebre reumática es una enfermedad inflamatoria, causada por una reacción inmunológica, afecta principalmente al corazón, las articulaciones, piel, tejido celular subcutáneo y sistema nervioso central. Bibliografía: 1.-Patologia Humana. 8va edición. Robbins, pp 418 – 420 2.-Enfermedades Humanas 3ra edición. Mariane Neighbors, Ruth Tannehill - Jones 3.- http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/149_GPC_FIEBRE_REUMATICA/SSA_149_08_GRR_Fiebr e_reumatica.pdf 2
  • 3. Etiología: 1.- Ocurre después de una infección de estreptococos grupo A, usualmente en la garganta. 2.-Causada por una reacción inmunológica previa a una infección faríngea por estreptococo beta hemolítico del grupo A (EBHGA) que afecta principalmente al corazón, las articulaciones, piel, tejido celular subcutáneo y sistema nervioso central Bibliografía: 1.-Enfermedades Humanas 3ra edición. Mariane Neighbors, Ruth Tannehill – Jones 2.-http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/149_GPC_FIEBRE_REUMATICA/SSA_149_08_GRR_Fiebre_reumatica.pdf 3 Fiebre Reumática
  • 4.  Epidemiología:  1.- Estadísticas en México La fiebre reumática por cada 100 personas solo 10 son afectadas fiebre reumática)  2.-La FR aguda aparece, la mayoría de las veces en niños de 5 a 15 años de edad, pero aproximadamente en 20% de los primeros episodios se produce en adultos.  3.- Predomina en países con clima frio o templado (Israel, Grecia y parte central de México. Bibliografía: 1.- http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/149_GPC_FIEBRE_REUMATICA/SSA_149_08_GRR_Fiebre_reumatica. pdf 2. Álvarez Manilla J. M. y cols. Atención programada. Metodología para la programación de la atención a través del enfoque de riesgo. Secretaría de Salud, Dirección General de Enseñanza en Salud. México. 1986. 4 Fiebre Reumática
  • 5. Bibliografía: 1.-Patologia Humana. 8va edición. Robbins, pp 418 2.- Tierney L. M., McPhee S. J., Papadakis M. A. Fiebre reumática aguda y cardiopatía reumática. En: Diagnóstico clínico y tratamiento. Manual Moderno. 36a ed. México. 2001. pp. 424-426. 5 Fiebre Reumática El estreptococo beta hemolítico del grupo A, presenta el estímulo antigénico a través de la proteína M de su membrana Se presentan nódulos subcutáneos, eritemas marginados y corea Deja secuelas graves en las válvulas cardiacas, principalmente en la mitral. En las articulaciones hay inflamación exudativa con infiltrados de polinucleares, linfocitos y escasa proliferación sinovial. Pericardio: signos de inflamación moderados. Miocardio: nódulos de Aschoff, muestra infiltrado compuestos por linfocitos, neutrófilos, histiocitos y eosinofilos Después de un estado de congestión edematosa en la válvulas cardiacas, hay focos de infiltrado de células mononucleares. Fisiopatología: Los anticuerpos contra el estreptococo pueden tener reacciones cruzadas con el corazón, el cerebro y/o las articulaciones, provocando carditis, corea o artritis
  • 6. Bibliografía: Bibliografía: 1.-Patologia Humana. 8va edición. Robbins, pp 418 – 420 6
  • 7.  Cuadro Clínico:  1.-Tipicamente los síntomas aparecen de 2 a 3 semanas después de un episodio de faringitis estreptococida.  2.- los síntomas se inician con malestar general, astenia, adinamia, mialgias, artralgias, hiporexia y fiebre de predominio vesperal, que usualmente no es muy alta y no sobrepasa los 38,5°C. Esta asociado con artritis en grandes articulaciones como rodillas, codos, muñecas y tobillos Bibliografía1- R.S. Cotran, V. Kumar, T Collins. Robbins. Patología estructural y funcional. Mc Graw Hill-Interamericana, Madrid, 7ma edición 7 Fiebre Reumática Sindrome de Sydenham
  • 8.  DIAGNOSTICO: Bibliografía: 1.-Enfermedades Humanas 3ra edición. Mariane Neighbors, Ruth Tannehill - Jones 8 Fiebre Reumática Mayores:  Cardititis.  Eritema Marginado y nódulos subcutáneos.  Corea de Sydenham,s.  Artritis. .Menores:  Fiebre.  Poliartralgias.  Prolongacion del Intervalo PR  V.Sedimentacion elevada.  Evidencia o Antecedente de infección por streptococcos B-hemolítico.  Historia de fiebre reumática. CRITERIOS DE JONES.
  • 9. Bibliografía:1.— Enfermedades Humanas 3ra edición. Mariane Neighbors, Ruth Tannehill - Jones 9 Nódulos Subcutáneos Carditis Eritema Marginado Prolongación del Intervalo PR
  • 10.  DIAGNOSTICO: No existe una prueba definitiva para diagnosticar la fiebre reumática. Las pruebas de sangre junto con los electro cardiogramas son usados para determinar el daño muscular, así como un cultivo de garganta positivo para estreptococo, se consideran indicativos de la diagnosis. Bibliografía:1.-Enfermedades Humanas 3ra edición. Mariane Neighbors, Ruth Tannehill - Jones 10
  • 11.  Tratamiento: 1.- Hacer cultivos para infecciones por estreptococos y el tratamiento prolongado (al menos 10 días) con antibiótico es lo mas efectivo. El reemplazo de las válvulas cardiacas puede ser necesario en individuos con deformidades de válvulas severas. Bibliografía: 1.-Enfermedades Humanas 3ra edición. Mariane Neighbors, Ruth Tannehill - Jones 11 Fiebre Reumática
  • 12.  En Resumen: Bibliografía:1.-Patologia Humana. 8va edición. Robbins, pp 418 – 420 2.-Enfermedades Humanas 3ra edición. Mariane Neighbors, Ruth Tannehill - Jones 3.-http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/149_GPC_FIEBRE_REUMATICA/SSA_149_08_GRR_Fiebre_reumatica.pdf 12 Fiebre Reumática