SlideShare una empresa de Scribd logo
CASA DE ESQUÍ ALPINE
Instituto Politécnico
Nacional
Herpesvirus Aujezsky
UDA: Microbiología Veterinaria
Escuela Nacional de Ciencias
Biológicas
CASA DE ESQUÍ ALPINE
Herpesvirus
porcino I
2
CASA DE ESQUÍ ALPINE
• Dominio: Duplodnaviria
• Grupo I Clasificación de
Baltimore
• Familia: Herpesviridae
• Subfamilia:
Alphaherpesviridae
• Género: Varicellovirus
3
TAXONOMÍA
CASA DE ESQUÍ ALPINE
CARACTERÍSTICAS
MORFOLÓGICAS
• Diámetro 180 nm
• Cápside icosaédrica
• Virus envuelto
• DNA dc lineal 135kpb
• Segmento Ul y Us
• gB, gD, gH, gK y gL esenciales para
replicación
• gC, gE, gG, gI, gM y gN no esenciales 4
Fig. 1 Herpesvirus porcino I. Micrografía electrónica. (Eiras,
A. 2005)
CASA DE ESQUÍ ALPINE
CASA DE ESQUÍ ALPINE
ESTRUCTURA VIRAL
5
Fig. 2 Estructura viral. A. Conformación de la cápside. B. Genoma viral.
(Eiras, A. 2005).
A B
CASA DE ESQUÍ ALPINE
CASA DE ESQUÍ ALPINE
REPLICACIÓN VIRAL
6
Fig. 3. Replicación de Herpesvirus tipo I y II. (Murray, P. 2020).
CASA DE ESQUÍ ALPINE
MECANISMOS DE
PATOGENICIDAD
• Transmisión: Directa o
indirecta
• Se disemina y llega a SNC
• Infección lítica o entrada en
latencia
• Factores ambientales o
inmunológicos pueden
reactivar la infección.
7
Fig. 4. Localización de pares craneales en porcinos.
(Sánchez, I. 2017).
CASA DE ESQUÍ ALPINE
CASA DE ESQUÍ ALPINE
FACTORES DE VIRULENCIA
8
Fig. 5.
Establecimiento de
latencia y
reactivación. (Arias,
M. 2006
• gC y gD: detectores de Ac neutralizantes
• Timidin quinasa (tk): neurovirulencia
• Establecimiento de infecciones latentes
CASA DE ESQUÍ ALPINE
Enfermedad
de Aujezsky
9
CASA DE ESQUÍ ALPINE
CASA DE ESQUÍ ALPINE
Epizootiología: Principalmente cerdos entre 0 y 9
semanas de vida
10
Fig 6. Edades susceptibles de la enfermedad de Aujeszky en cerdos.
A. lechones y B. cerdos destetados. (Schull, C. 2019).
A BB
CASA DE ESQUÍ ALPINE
MORBI-MORTALIDAD
• Morbilidad 100%
excepto en cerdas
reproductoras (20%).
• Mortalidad 100% en
cerdos de 0-3
semanas
• Mortalidad en otras
especies 100% 11
Fig. 7. Mortalidad por virus de Aujeszky. (Marza, V.
2003).
CASA DE ESQUÍ ALPINE
CASA DE ESQUÍ ALPINE
SIGNOS
12
Tabla 1. Principales
signos clínicos que
presentan los
cerdos en la
enfermedad de
Aujeszky
CASA DE ESQUÍ ALPINE
CASA DE ESQUÍ ALPINE 13
Fig. 8. Principales signos clínicos de la enfermedad de Aujeszky. A. Hipersalivación
y braceo persistente. B. Postura de «perro sentado». (Sánchez, J. 2007).
A B
CASA DE ESQUÍ ALPINE
Necropsia
14
CASA DE ESQUÍ ALPINE
• Rinitis serosa
• Edema pulmonar
• Focos necróticos en
hígado y bazo
15
Fig. 9. Principales lesiones necróticas en al enfermedad de Aujeszky. A.
Edema pulmonar y B. Focos necróticos en hígado. (Eiras, A. 2005).
A B
CASA DE ESQUÍ ALPINE
CASA DE ESQUÍ ALPINE
HISTOPATOLOGÍA
• Degeneración neuronal
• Focos necróticos en hígado
• Cuerpos de inclusión en neuronas, astrocitos y oligodenrocitos
16
Fig. 10 Necrosis en hígado, Técnica H.
E. 40x. (Eiras, A. 2005).
Fig. 11. Cuerpos de inclusión en astrocitos,
Técnica H. E. 40x. (Eiras, A. 2005).
CASA DE ESQUÍ ALPINE
• Peste porcina
• Polioencefalomielitis
porcina
• Influenza porcina
• Enfermedad PRRS
• Parvovirosis
17
DIAGNÓSTICO
DIFERENCIAL
CASA DE ESQUÍ ALPINE
CASA DE ESQUÍ ALPINE
DIAGNÓSTICO
• Muestras: Sangre, amigdalas, cerebro, ganglio trigémino, médula espinal,
pulmón o bazo
• Cultivo y aislamiento viral (PK-15)
• IFD
• IPMA
18
Fig. 12. Técnica de IPMA. (Vizcaíno, J. 2008).
CASA DE ESQUÍ ALPINE
• . Técnicas moleculares: PCR
(gen gE)
• Serología: Aglutinación en
látex, ELISA (indirecto o de
bloqueo).
• Técnica de virus
neutralización. Detección
de Ac neutralizantes.
19
Fig. 13. Técnica de virusneutralización. (Vizcaíno, J.
2008).
CASA DE ESQUÍ ALPINE
Prevención y
control
20
CASA DE ESQUÍ ALPINE
• Aislamiento y monitoreo de los
animales nuevos
• Estrictas medidas sanitarias para
de entrada y salida en las granjas
• Evitar el contacto con animales
silvestres (doble cerco)
• Desinfección de establos
constante
• Implementación de programas
de vacunación
21
CASA DE ESQUÍ ALPINE
Vacunas
22
CASA DE ESQUÍ ALPINE
CASA DE ESQUÍ ALPINE
Vacunas vivas atenuadas Vacunas inactivadas
23
CASA DE ESQUÍ ALPINE
MUCHAS
GRACIAS
Bibliografía
• Murray, P. (2020). Microbiología médica. Novena edición, Elsevier, España, 872 pp.
• Sánchez, I. (2017). Fisiología de los mamíferos. FMVZ, México, pp. 2-24.
• Schull, C. (2019). El arte y la ciencia de manejar cerdos destetados. Todocerdos,
Argentina, pp. 4-27.
• Marza, V. (2003). La enfermedad de Aujeszky del ganado porcino. Ramadería,
España, pp. 53-64
• Eiras, A. (2005). Enfermedad de Aujezsky. Recuperado el 3 de abril de 2021 de
http://apps.sanidadanimal.info/cursos/enfermedades-infecciosas-
porcinas/2/prevencion.htm
• Arias, M. (2006). Enfermedad de Aujezsky. Recuperado el 3 de abril de 2021 de
http://apps.sanidadanimal.info/cursos/enfermedades-infecciosas-
porcinas/2/prevencion.htm
• Sánchez, J. (2007). Enfermedad de Aujezsky. Recuperado el 3 de abril de 2021 de
http://apps.sanidadanimal.info/cursos/enfermedades-infecciosas-
porcinas/2/prevencion.htm
• Vizcaíno, J. (2008). Enfermedad de Aujezsky. Recuperado el 3 de abril de 2021 de
http://apps.sanidadanimal.info/cursos/enfermedades-infecciosas-
porcinas/2/prevencion.htm
• ISU. (2010). Enfermedad de Aujezsky. Center for food security and public health.
Iowa, 4pp. Disponible en:
https://www.cfsph.iastate.edu/Factsheets/es/!replaced/!enfermedad_de_aujeszk
y.pdf
• CRESA. (2007). Enfermedad de Aujezsky. Recuperado el 3 de abril de 2021 de
http://www.cresa.es/granja/Enfermedad-de-Aujeszky.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Necropsia del cerdo
Necropsia del cerdoNecropsia del cerdo
Necropsia del cerdo
xhantal
 

La actualidad más candente (20)

Papilomatosis bovina
Papilomatosis bovinaPapilomatosis bovina
Papilomatosis bovina
 
Necropsia del cerdo
Necropsia del cerdoNecropsia del cerdo
Necropsia del cerdo
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
 
Introducción a la Semiología Veterinaria
Introducción a la Semiología VeterinariaIntroducción a la Semiología Veterinaria
Introducción a la Semiología Veterinaria
 
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinosPatologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
 
CORIZA INFECCIOSA AVIAR.pptx
CORIZA INFECCIOSA AVIAR.pptxCORIZA INFECCIOSA AVIAR.pptx
CORIZA INFECCIOSA AVIAR.pptx
 
Enfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastleEnfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastle
 
Toxocara vitulorum
Toxocara vitulorumToxocara vitulorum
Toxocara vitulorum
 
Neumoenteritis
NeumoenteritisNeumoenteritis
Neumoenteritis
 
Bronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviarBronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviar
 
Distemper Canino
Distemper CaninoDistemper Canino
Distemper Canino
 
Hemoparásitos en mascotas
Hemoparásitos en mascotasHemoparásitos en mascotas
Hemoparásitos en mascotas
 
Enfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszkyEnfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszky
 
Leptospirosis bivina
Leptospirosis bivinaLeptospirosis bivina
Leptospirosis bivina
 
Oestrus ovis
Oestrus ovisOestrus ovis
Oestrus ovis
 
Rotavirus porcino
Rotavirus porcinoRotavirus porcino
Rotavirus porcino
 
GRUPO C
GRUPO CGRUPO C
GRUPO C
 
GARRAPATAS EN BOVINOS
GARRAPATAS EN BOVINOSGARRAPATAS EN BOVINOS
GARRAPATAS EN BOVINOS
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
 
Anemia Infecciosa Equina
Anemia Infecciosa EquinaAnemia Infecciosa Equina
Anemia Infecciosa Equina
 

Similar a Enfermedad de aujezsky

Ensallo Biosegurida animal
Ensallo Biosegurida animalEnsallo Biosegurida animal
Ensallo Biosegurida animal
Norelis Galindez
 

Similar a Enfermedad de aujezsky (20)

Papilomatosis en bovinos
Papilomatosis en bovinosPapilomatosis en bovinos
Papilomatosis en bovinos
 
VLA Yeimi Montes..pptx vdfdfbffdgdrdvffgggg
VLA Yeimi Montes..pptx vdfdfbffdgdrdvffggggVLA Yeimi Montes..pptx vdfdfbffdgdrdvffgggg
VLA Yeimi Montes..pptx vdfdfbffdgdrdvffgggg
 
Poxvirus
PoxvirusPoxvirus
Poxvirus
 
Ascaris Lumbricoides.pptx
Ascaris Lumbricoides.pptxAscaris Lumbricoides.pptx
Ascaris Lumbricoides.pptx
 
Enterovirus - Microbiologia Fundacion Barcelo
Enterovirus - Microbiologia Fundacion BarceloEnterovirus - Microbiologia Fundacion Barcelo
Enterovirus - Microbiologia Fundacion Barcelo
 
Ensallo Biosegurida animal
Ensallo Biosegurida animalEnsallo Biosegurida animal
Ensallo Biosegurida animal
 
Estomatitis vesicular y glosopeda - dayanna febres
Estomatitis vesicular y  glosopeda - dayanna febresEstomatitis vesicular y  glosopeda - dayanna febres
Estomatitis vesicular y glosopeda - dayanna febres
 
Bacterias generosbacterianos.
Bacterias generosbacterianos.Bacterias generosbacterianos.
Bacterias generosbacterianos.
 
Enfermedad NEWCASTLE en aves
Enfermedad NEWCASTLE en avesEnfermedad NEWCASTLE en aves
Enfermedad NEWCASTLE en aves
 
Distemper canino - moquillo canino
Distemper canino - moquillo caninoDistemper canino - moquillo canino
Distemper canino - moquillo canino
 
BRUCELOSIS.pptx
BRUCELOSIS.pptxBRUCELOSIS.pptx
BRUCELOSIS.pptx
 
2 rickettsiaceae
2 rickettsiaceae2 rickettsiaceae
2 rickettsiaceae
 
Brucelosis canina
Brucelosis caninaBrucelosis canina
Brucelosis canina
 
Parasitos equinos
Parasitos equinosParasitos equinos
Parasitos equinos
 
Virus que afectan a los cerdos
Virus que afectan a los cerdosVirus que afectan a los cerdos
Virus que afectan a los cerdos
 
Manual de e coli o157 en muestras clinicas
Manual de e coli o157 en muestras clinicasManual de e coli o157 en muestras clinicas
Manual de e coli o157 en muestras clinicas
 
Coccidiosis en cabras
Coccidiosis en cabrasCoccidiosis en cabras
Coccidiosis en cabras
 
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)
GRUPO 1 (Estomatitis vesicular / Glosopeda)
 
Diapositiva 2
Diapositiva 2Diapositiva 2
Diapositiva 2
 
Palestra Leishmania_Equador.ppt
Palestra Leishmania_Equador.pptPalestra Leishmania_Equador.ppt
Palestra Leishmania_Equador.ppt
 

Más de IPN

Más de IPN (20)

FOTOSINTESIS 8.pdf
FOTOSINTESIS 8.pdfFOTOSINTESIS 8.pdf
FOTOSINTESIS 8.pdf
 
FOTOSINTESIS 7.pdf
FOTOSINTESIS 7.pdfFOTOSINTESIS 7.pdf
FOTOSINTESIS 7.pdf
 
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
FOTOSINTESIS 4_1.pdfFOTOSINTESIS 4_1.pdf
FOTOSINTESIS 4_1.pdf
 
FOTOSINTESIS 1.pdf
FOTOSINTESIS 1.pdfFOTOSINTESIS 1.pdf
FOTOSINTESIS 1.pdf
 
TRANSPIRACION RPM 18.pdf
TRANSPIRACION RPM 18.pdfTRANSPIRACION RPM 18.pdf
TRANSPIRACION RPM 18.pdf
 
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdfOSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
OSMOSIS Y PRESION OSMOTICA RPM 18.pdf
 
elaboración de poster científico
elaboración de poster científicoelaboración de poster científico
elaboración de poster científico
 
ESFEROSITOSIS HEREDITARIA
ESFEROSITOSIS HEREDITARIAESFEROSITOSIS HEREDITARIA
ESFEROSITOSIS HEREDITARIA
 
R2A agar
R2A agarR2A agar
R2A agar
 
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdfRecomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
 
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauerNormalizacion de la tecnica de kirby-bauer
Normalizacion de la tecnica de kirby-bauer
 
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esterilesanalisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
analisis microbiologico de productos farmaceuticos no esteriles
 
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntosmicroorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
microorganismos mesofílicos aerobios en aliemntos
 
Veterinaria Chlamydia
Veterinaria ChlamydiaVeterinaria Chlamydia
Veterinaria Chlamydia
 
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa finaseparacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
separacion de fosfolipidos por cromatografia de capa fina
 
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
Dinámica poblacional de Mammillaria humboldtii una cactácea endémica de México
 
Clostridium septicum
Clostridium septicum Clostridium septicum
Clostridium septicum
 
Clostridium en veterinaria
Clostridium en veterinariaClostridium en veterinaria
Clostridium en veterinaria
 
Clostridium generalidades
Clostridium generalidadesClostridium generalidades
Clostridium generalidades
 
corynebacterium renale
corynebacterium renalecorynebacterium renale
corynebacterium renale
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Enfermedad de aujezsky

  • 1. CASA DE ESQUÍ ALPINE Instituto Politécnico Nacional Herpesvirus Aujezsky UDA: Microbiología Veterinaria Escuela Nacional de Ciencias Biológicas
  • 2. CASA DE ESQUÍ ALPINE Herpesvirus porcino I 2
  • 3. CASA DE ESQUÍ ALPINE • Dominio: Duplodnaviria • Grupo I Clasificación de Baltimore • Familia: Herpesviridae • Subfamilia: Alphaherpesviridae • Género: Varicellovirus 3 TAXONOMÍA
  • 4. CASA DE ESQUÍ ALPINE CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS • Diámetro 180 nm • Cápside icosaédrica • Virus envuelto • DNA dc lineal 135kpb • Segmento Ul y Us • gB, gD, gH, gK y gL esenciales para replicación • gC, gE, gG, gI, gM y gN no esenciales 4 Fig. 1 Herpesvirus porcino I. Micrografía electrónica. (Eiras, A. 2005)
  • 5. CASA DE ESQUÍ ALPINE CASA DE ESQUÍ ALPINE ESTRUCTURA VIRAL 5 Fig. 2 Estructura viral. A. Conformación de la cápside. B. Genoma viral. (Eiras, A. 2005). A B
  • 6. CASA DE ESQUÍ ALPINE CASA DE ESQUÍ ALPINE REPLICACIÓN VIRAL 6 Fig. 3. Replicación de Herpesvirus tipo I y II. (Murray, P. 2020).
  • 7. CASA DE ESQUÍ ALPINE MECANISMOS DE PATOGENICIDAD • Transmisión: Directa o indirecta • Se disemina y llega a SNC • Infección lítica o entrada en latencia • Factores ambientales o inmunológicos pueden reactivar la infección. 7 Fig. 4. Localización de pares craneales en porcinos. (Sánchez, I. 2017).
  • 8. CASA DE ESQUÍ ALPINE CASA DE ESQUÍ ALPINE FACTORES DE VIRULENCIA 8 Fig. 5. Establecimiento de latencia y reactivación. (Arias, M. 2006 • gC y gD: detectores de Ac neutralizantes • Timidin quinasa (tk): neurovirulencia • Establecimiento de infecciones latentes
  • 9. CASA DE ESQUÍ ALPINE Enfermedad de Aujezsky 9
  • 10. CASA DE ESQUÍ ALPINE CASA DE ESQUÍ ALPINE Epizootiología: Principalmente cerdos entre 0 y 9 semanas de vida 10 Fig 6. Edades susceptibles de la enfermedad de Aujeszky en cerdos. A. lechones y B. cerdos destetados. (Schull, C. 2019). A BB
  • 11. CASA DE ESQUÍ ALPINE MORBI-MORTALIDAD • Morbilidad 100% excepto en cerdas reproductoras (20%). • Mortalidad 100% en cerdos de 0-3 semanas • Mortalidad en otras especies 100% 11 Fig. 7. Mortalidad por virus de Aujeszky. (Marza, V. 2003).
  • 12. CASA DE ESQUÍ ALPINE CASA DE ESQUÍ ALPINE SIGNOS 12 Tabla 1. Principales signos clínicos que presentan los cerdos en la enfermedad de Aujeszky
  • 13. CASA DE ESQUÍ ALPINE CASA DE ESQUÍ ALPINE 13 Fig. 8. Principales signos clínicos de la enfermedad de Aujeszky. A. Hipersalivación y braceo persistente. B. Postura de «perro sentado». (Sánchez, J. 2007). A B
  • 14. CASA DE ESQUÍ ALPINE Necropsia 14
  • 15. CASA DE ESQUÍ ALPINE • Rinitis serosa • Edema pulmonar • Focos necróticos en hígado y bazo 15 Fig. 9. Principales lesiones necróticas en al enfermedad de Aujeszky. A. Edema pulmonar y B. Focos necróticos en hígado. (Eiras, A. 2005). A B
  • 16. CASA DE ESQUÍ ALPINE CASA DE ESQUÍ ALPINE HISTOPATOLOGÍA • Degeneración neuronal • Focos necróticos en hígado • Cuerpos de inclusión en neuronas, astrocitos y oligodenrocitos 16 Fig. 10 Necrosis en hígado, Técnica H. E. 40x. (Eiras, A. 2005). Fig. 11. Cuerpos de inclusión en astrocitos, Técnica H. E. 40x. (Eiras, A. 2005).
  • 17. CASA DE ESQUÍ ALPINE • Peste porcina • Polioencefalomielitis porcina • Influenza porcina • Enfermedad PRRS • Parvovirosis 17 DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
  • 18. CASA DE ESQUÍ ALPINE CASA DE ESQUÍ ALPINE DIAGNÓSTICO • Muestras: Sangre, amigdalas, cerebro, ganglio trigémino, médula espinal, pulmón o bazo • Cultivo y aislamiento viral (PK-15) • IFD • IPMA 18 Fig. 12. Técnica de IPMA. (Vizcaíno, J. 2008).
  • 19. CASA DE ESQUÍ ALPINE • . Técnicas moleculares: PCR (gen gE) • Serología: Aglutinación en látex, ELISA (indirecto o de bloqueo). • Técnica de virus neutralización. Detección de Ac neutralizantes. 19 Fig. 13. Técnica de virusneutralización. (Vizcaíno, J. 2008).
  • 20. CASA DE ESQUÍ ALPINE Prevención y control 20
  • 21. CASA DE ESQUÍ ALPINE • Aislamiento y monitoreo de los animales nuevos • Estrictas medidas sanitarias para de entrada y salida en las granjas • Evitar el contacto con animales silvestres (doble cerco) • Desinfección de establos constante • Implementación de programas de vacunación 21
  • 22. CASA DE ESQUÍ ALPINE Vacunas 22
  • 23. CASA DE ESQUÍ ALPINE CASA DE ESQUÍ ALPINE Vacunas vivas atenuadas Vacunas inactivadas 23
  • 24. CASA DE ESQUÍ ALPINE MUCHAS GRACIAS
  • 25. Bibliografía • Murray, P. (2020). Microbiología médica. Novena edición, Elsevier, España, 872 pp. • Sánchez, I. (2017). Fisiología de los mamíferos. FMVZ, México, pp. 2-24. • Schull, C. (2019). El arte y la ciencia de manejar cerdos destetados. Todocerdos, Argentina, pp. 4-27. • Marza, V. (2003). La enfermedad de Aujeszky del ganado porcino. Ramadería, España, pp. 53-64 • Eiras, A. (2005). Enfermedad de Aujezsky. Recuperado el 3 de abril de 2021 de http://apps.sanidadanimal.info/cursos/enfermedades-infecciosas- porcinas/2/prevencion.htm • Arias, M. (2006). Enfermedad de Aujezsky. Recuperado el 3 de abril de 2021 de http://apps.sanidadanimal.info/cursos/enfermedades-infecciosas- porcinas/2/prevencion.htm • Sánchez, J. (2007). Enfermedad de Aujezsky. Recuperado el 3 de abril de 2021 de http://apps.sanidadanimal.info/cursos/enfermedades-infecciosas- porcinas/2/prevencion.htm • Vizcaíno, J. (2008). Enfermedad de Aujezsky. Recuperado el 3 de abril de 2021 de http://apps.sanidadanimal.info/cursos/enfermedades-infecciosas- porcinas/2/prevencion.htm • ISU. (2010). Enfermedad de Aujezsky. Center for food security and public health. Iowa, 4pp. Disponible en: https://www.cfsph.iastate.edu/Factsheets/es/!replaced/!enfermedad_de_aujeszk y.pdf • CRESA. (2007). Enfermedad de Aujezsky. Recuperado el 3 de abril de 2021 de http://www.cresa.es/granja/Enfermedad-de-Aujeszky.pdf