SlideShare una empresa de Scribd logo
DESNUTRICIÓNDESNUTRICIÓN
Una enfermedad alimenticia…
• Es el resultado del equilibrio entre la ingesta de
alimentos y su requerimiento de nutrientes, lo
cual esta determinado por la calidad y cantidad
de nutrientes de la dieta y por su utilización
completa en el organismo.
• 1. Bajo peso al nacer.
• 2. Privación de amamantamiento materno.
• 3. Hijo de madre adolescente.
• 4. Mal nutrición a causa de una mala absorción
intestinal.
• 5. Bajos ingresos económicos .
• 6. Hábitos alimenticios pocos adecuados.
• 7. Higiene y saneamiento deficientes.
• Fatiga.
• Mareo.
• Perdida de peso y también causas patológicas,
como por ej. Gastrointestinales y renales.
• Prevención
• Ingerir una dieta balanceada
desde la gestación que servirá
para el crecimiento y desarrollo
normal de una persona.
• Tratamiento:
• Consiste en la reposición de los
nutrientes que faltan, tratar los
síntomas y afecciones.
• Una enfermedad
producida por una
mala alimentación.
• La anemia es una enfermedad en la que la
sangre tiene menos glóbulos rojos de lo
normal.
Palpitación del corazón, fatiga,
vértigo, pérdida de concentración,
respiración rápida del corazón y
piel pálida.
El pulso del dolor de cabeza, de la
irritabilidad, del síncope y de
limitación es también síntomas de
la anemia.
• El tratamiento de la anemia depende
del tipo, la causa y la gravedad de la
enfermedad. Los tratamientos
pueden consistir en cambios en la
alimentación, suplementos
nutricionales, medicinas o
procedimientos.
• Los episodios repetidos de ciertos
tipos de anemia se pueden
prevenir, especialmente en
aquellas anemias causadas por
carencia de hierro o de vitaminas.
Los cambios en la alimentación o
los suplementos pueden evitar que
estos tipos de anemia vuelvan a
presentarse.
• Una de las
enfermedades
graves producidas
por la mala
alimentación.
Específicamente la
carencia de vitamina
c en la ingesta de
alimentos.
• Es una enfermedad
producida por la falta de
vitamina “C” que se
manifiesta por hemorragias,
caída de los dientes y
alteración en las
articulaciones.
• Falta de frutas y vegetales frescos en la dieta
diaria.
• La deficiencia en el consumo de vitamina C,
fundamental para mantener las estructuras
del organismo y la recuperación de los
tejidos después de una quemadura o alguna
cirugía, puede desencadenar la enfermedad.
• De modo contrario, si el organismo se
acostumbra a recibirlo en grandes cantidades
y después se interrumpe la dosis, puede
originarse un “rebrote” de la enfermedad.
• Abuso en el consumo de alcohol.
• Periodos de nerviosismo o estrés.
• En niños, los síntomas iniciales son irritabilidad, dolor al moverse,
pérdida de apetito y dificultad para ganar peso.
• También en los infantes, pero en una etapa más desarrollada, los
huesos se hacen finos y quebradizos, y las articulaciones pueden
sobresalir o verse prominentes. Son típicas las hemorragias
alrededor de los dientes y debajo del tejido que cubre los huesos
(periostio), creando moretones.
• En adultos se producen hemorragias por debajo de la piel,
especialmente alrededor de los folículos pilosos (pelo), debajo de
las uñas de los dedos de las manos, alrededor de las encías y en el
interior de las articulaciones.
• La persona se siente cansada, deprimida y débil. La presión arterial
y la frecuencia cardiaca varían constantemente.
• Hay casos en los que pueden caerse los dientes del enfermo.
• Otro signo notable es la mala cicatrización de heridas.
• Llevar una dieta balanceada, que incluya el consumo de
alimentos ricos en vitamina C o ácido ascórbico, como son los
cítricos (naranja, limón, lima, toronja, mandarina), frutas en
general (fresa, melón, piña, plátano) y las verduras y
hortalizas crudas (tomates, papas, pimientos, col, etc.).
• El embarazo y la etapa de lactancia incrementan la demanda
de vitamina C, por lo que es importante incluir frutas o
complementos alimenticios en la dieta, asimismo, cuando
una persona se recupera de quemaduras o una intervención
quirúrgica.
• Recuerde que la vitamina C no debe consumirse en exceso.
• Evitar o moderar el consumo de alcohol.
• Controlar el nerviosismo y estrés; puede recurrirse a
tranquilizantes de origen natural e infusiones.
• Se recomienda el consumo de vitamina C a través
de los alimentos, lo cual puede enriquecerse con
suplementos vitamínicos, complementos
alimenticios, así como algunas soluciones y
comprimidos (antigripales).
• No consumir alcohol.
• Para aliviar el cansancio se sugiere recurrir a
productos que contengan ginseng.
• Una vez recuperado el paciente, no debe consumir
vitamina C en grandes cantidades, pues la
interrupción repentina de dosis elevadas puede
provocar la reaparición de la enfermedad.
• Es una enfermedad por la falta de vitamina D.
¿QUÉ ES EL RAQUITISMO?
• El raquitismo es una enfermedad producida
por un déficit nutricional, caracterizada por
deformidades esqueléticas. Es causado por un
descenso de la mineralización de los huesos y
cartílagos debido a niveles bajos de calcio y
fósforo en la sangre.
¿CUALES SON LOS SINTOMAS?
.El raquitismo puede ocasionar retraso en el
crecimiento, dolor en los huesos de la columna
vertebral, pelvis y piernas, y debilidad muscular.
También puede causar problemas en los dientes
del niño, tales como caries y problemas en la
estructura dental.
La imagen a continuación muestra cómo se ven
algunos de los síntomas del raquitismo.
¿CUÁLES SON LAS CAUSAS?
• La ausencia de vitamina D es la causa de la
mayoría de los casos de raquitismo, pero este
trastorno también es hereditario. La vitamina
D ayuda a que los huesos absorban el calcio y
el fósforo de los alimentos. Cuando su niño no
obtiene suficiente vitamina D, los huesos de él
o de ella no reciben los nutrientes necesarios
para fortalecer los huesos.
¿Y… EL TRATAMIENTO?
• Los objetivos del tratamiento son aliviar los síntomas y
corregir la causa de esta afección. Se debe tratar la causa
subyacente para prevenir su reaparición.
• La reposición del calcio, el fósforo o la vitamina D que
faltan eliminará la mayoría de los síntomas del raquitismo.
Las fuentes dietéticas de vitamina D incluyen: pescado,
hígado y leche procesada. Se recomienda la exposición a
cantidades moderadas de luz solar. Si el raquitismo es
causado por un problema metabólico, se puede requerir
una prescripción de suplementos de vitamina D.
• Se pueden usar la buena postura y los dispositivos
ortopédicos para reducir o prevenir deformidades. Algunas
deformidades esqueléticas pueden requerir corrección
quirúrgica.
¿CUAL ES LA PREVENCIÓN?
• Usted puede prevenir el raquitismo asegurándose de
que su hijo obtenga suficiente calcio, fósforo y
vitamina D en la dieta. Las personas con trastornos
gastrointestinales u otros trastornos es posible que
necesiten tomar suplementos. Pregúntele al pediatra.
• Las causas renales de la mala absorción de la vitamina
D deben tratarse de inmediato y los niveles de calcio y
fósforo se deben vigilar regularmente en personas con
trastornos renales.
• La asesoría genética puede ayudar a las personas con
antecedentes familiares de trastornos hereditarios que
puedan causar raquitismo.
• BIBLIOGRAFÍA: INTERNET EXPLORER
WEBQUEST- LINCKS.
• HECHO POR: SOL ORTIZ, ABRIL MATURANO,
GUILLERMINA ZARANDIETA, LAUTARO
MILLÁN, GERONIMO LUCERO Y JUAN
FRANCISCO PUEBLAZ.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DESNUTRICION
DESNUTRICIONDESNUTRICION
DESNUTRICIONelgrupo13
 
Enfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionalesEnfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionales
pepe.moranco
 
Enfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionales Enfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionales
Yulieth Lozano Torres
 
Alimentacion del adulto mayor
Alimentacion del adulto mayorAlimentacion del adulto mayor
Alimentacion del adulto mayor
Estefanie Castro
 
N U T R I C I O N, S A L U D Y E N F E R M E D A D
N U T R I C I O N,  S A L U D  Y  E N F E R M E D A DN U T R I C I O N,  S A L U D  Y  E N F E R M E D A D
N U T R I C I O N, S A L U D Y E N F E R M E D A DIsa
 
La desnutricion mig
La desnutricion migLa desnutricion mig
La desnutricion mig
miguelyactayo
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayorrgr Mrtnz
 
Pautas alimentarias según grupos de edad. 2008.
Pautas alimentarias según grupos de edad. 2008.Pautas alimentarias según grupos de edad. 2008.
Pautas alimentarias según grupos de edad. 2008.
daniela bettiol
 
Efectos dieta vegetariana en el embarazo
Efectos dieta vegetariana en el embarazoEfectos dieta vegetariana en el embarazo
Efectos dieta vegetariana en el embarazo
Alejandra Machado
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
Delmar Roman
 
Alimentacion y enfermedades nutricionales
Alimentacion  y enfermedades nutricionalesAlimentacion  y enfermedades nutricionales
Alimentacion y enfermedades nutricionales
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
 
Presentation MalnutricióN
Presentation  MalnutricióNPresentation  MalnutricióN
Presentation MalnutricióNmigg
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantilDesnutrición infantil
Desnutrición infantil
KARLAFERNANDAGUEVARA1
 
Examen trimestral2 karell centella 5 9-14 v
Examen trimestral2 karell centella 5 9-14 vExamen trimestral2 karell centella 5 9-14 v
Examen trimestral2 karell centella 5 9-14 v
karellcentella
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
LA DESNUTRICION
LA DESNUTRICION LA DESNUTRICION
LA DESNUTRICION
jorielnatalyherreraa
 

La actualidad más candente (20)

DESNUTRICION
DESNUTRICIONDESNUTRICION
DESNUTRICION
 
Enfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionalesEnfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionales
 
Recomendación de suplementos
Recomendación de suplementosRecomendación de suplementos
Recomendación de suplementos
 
Enfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionales Enfermedades nutricionales
Enfermedades nutricionales
 
Alimentacion del adulto mayor
Alimentacion del adulto mayorAlimentacion del adulto mayor
Alimentacion del adulto mayor
 
N U T R I C I O N, S A L U D Y E N F E R M E D A D
N U T R I C I O N,  S A L U D  Y  E N F E R M E D A DN U T R I C I O N,  S A L U D  Y  E N F E R M E D A D
N U T R I C I O N, S A L U D Y E N F E R M E D A D
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
 
La desnutricion mig
La desnutricion migLa desnutricion mig
La desnutricion mig
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
Pautas alimentarias según grupos de edad. 2008.
Pautas alimentarias según grupos de edad. 2008.Pautas alimentarias según grupos de edad. 2008.
Pautas alimentarias según grupos de edad. 2008.
 
Efectos dieta vegetariana en el embarazo
Efectos dieta vegetariana en el embarazoEfectos dieta vegetariana en el embarazo
Efectos dieta vegetariana en el embarazo
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
Alimentacion y enfermedades nutricionales
Alimentacion  y enfermedades nutricionalesAlimentacion  y enfermedades nutricionales
Alimentacion y enfermedades nutricionales
 
Presentation MalnutricióN
Presentation  MalnutricióNPresentation  MalnutricióN
Presentation MalnutricióN
 
Desnutrición infantil
Desnutrición infantilDesnutrición infantil
Desnutrición infantil
 
Examen trimestral2 karell centella 5 9-14 v
Examen trimestral2 karell centella 5 9-14 vExamen trimestral2 karell centella 5 9-14 v
Examen trimestral2 karell centella 5 9-14 v
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
LA DESNUTRICION
LA DESNUTRICION LA DESNUTRICION
LA DESNUTRICION
 

Destacado

Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Alex Restrepo
 
Borne solaire2
Borne solaire2Borne solaire2
Borne solaire2Jeff Simon
 
Portfolio SPIP
Portfolio SPIPPortfolio SPIP
Portfolio SPIP
Voyelle Voyelle
 
Présentation Yahoo pipes
Présentation Yahoo pipesPrésentation Yahoo pipes
Présentation Yahoo pipesVoyelle Voyelle
 
Después de ETA, que?
Después de ETA, que?Después de ETA, que?
Después de ETA, que?
Óscar Rodríguez Vaz
 
Reims table multimedia
Reims table multimediaReims table multimedia
Reims table multimediaJeff Simon
 
Presentan
PresentanPresentan
Presentanmaggyyy
 
Cómo miramos el mundo
Cómo miramos el mundoCómo miramos el mundo
Cómo miramos el mundoazuldenys
 
Nm2 empresa
Nm2 empresaNm2 empresa
Nm2 empresa
Gonzalo Herrera
 
Faces
FacesFaces
Faces
Pilar17
 
Macao(musik a.rieu)
Macao(musik a.rieu)Macao(musik a.rieu)
Macao(musik a.rieu)
Horst Krucso
 
Reclutamiento ii
Reclutamiento iiReclutamiento ii
Reclutamiento ii
Jaione Berraondo Iriondo
 
Du bist eine Marke! Wie das Social Web schon jetzt unseren Arbeitsalltag verä...
Du bist eine Marke! Wie das Social Web schon jetzt unseren Arbeitsalltag verä...Du bist eine Marke! Wie das Social Web schon jetzt unseren Arbeitsalltag verä...
Du bist eine Marke! Wie das Social Web schon jetzt unseren Arbeitsalltag verä...Frank Wolf
 
Sondage OpinionWay pour Kaspersky - Les idées reçues sur la sécurité informat...
Sondage OpinionWay pour Kaspersky - Les idées reçues sur la sécurité informat...Sondage OpinionWay pour Kaspersky - Les idées reçues sur la sécurité informat...
Sondage OpinionWay pour Kaspersky - Les idées reçues sur la sécurité informat...
contactOpinionWay
 

Destacado (20)

Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
B2 configuracion
B2 configuracionB2 configuracion
B2 configuracion
 
Borne solaire2
Borne solaire2Borne solaire2
Borne solaire2
 
Portfolio SPIP
Portfolio SPIPPortfolio SPIP
Portfolio SPIP
 
Seminario 1
Seminario 1Seminario 1
Seminario 1
 
Présentation Yahoo pipes
Présentation Yahoo pipesPrésentation Yahoo pipes
Présentation Yahoo pipes
 
clase uno
clase unoclase uno
clase uno
 
Después de ETA, que?
Después de ETA, que?Después de ETA, que?
Después de ETA, que?
 
Reims table multimedia
Reims table multimediaReims table multimedia
Reims table multimedia
 
Presentan
PresentanPresentan
Presentan
 
Cómo miramos el mundo
Cómo miramos el mundoCómo miramos el mundo
Cómo miramos el mundo
 
Nm2 empresa
Nm2 empresaNm2 empresa
Nm2 empresa
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
 
Faces
FacesFaces
Faces
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Macao(musik a.rieu)
Macao(musik a.rieu)Macao(musik a.rieu)
Macao(musik a.rieu)
 
Reclutamiento ii
Reclutamiento iiReclutamiento ii
Reclutamiento ii
 
Du bist eine Marke! Wie das Social Web schon jetzt unseren Arbeitsalltag verä...
Du bist eine Marke! Wie das Social Web schon jetzt unseren Arbeitsalltag verä...Du bist eine Marke! Wie das Social Web schon jetzt unseren Arbeitsalltag verä...
Du bist eine Marke! Wie das Social Web schon jetzt unseren Arbeitsalltag verä...
 
Sondage OpinionWay pour Kaspersky - Les idées reçues sur la sécurité informat...
Sondage OpinionWay pour Kaspersky - Les idées reçues sur la sécurité informat...Sondage OpinionWay pour Kaspersky - Les idées reçues sur la sécurité informat...
Sondage OpinionWay pour Kaspersky - Les idées reçues sur la sécurité informat...
 

Similar a Enfermedades relacionadas con la nutrición

manejo de la anemia en el embarazo ...ptx
manejo de la anemia en el embarazo ...ptxmanejo de la anemia en el embarazo ...ptx
manejo de la anemia en el embarazo ...ptx
baquecinthia4021
 
Trastornos nutricionales en pediatria (Marasmo, Kwashiorkor, Mixta)
Trastornos nutricionales en pediatria (Marasmo, Kwashiorkor, Mixta)Trastornos nutricionales en pediatria (Marasmo, Kwashiorkor, Mixta)
Trastornos nutricionales en pediatria (Marasmo, Kwashiorkor, Mixta)
Brayan Cabadiana
 
Vitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolublesVitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolubles
EDWARD VINICIO DELGADO UNDA
 
Examen trimestral2 karell centella 5 9-14 v
Examen trimestral2 karell centella 5 9-14 vExamen trimestral2 karell centella 5 9-14 v
Examen trimestral2 karell centella 5 9-14 v
karellcentella
 
Vitaminas completo reporte
Vitaminas completo reporteVitaminas completo reporte
Vitaminas completo reporteDaniel Escalante
 
Hipovitaminosis b
Hipovitaminosis bHipovitaminosis b
Hipovitaminosis b
EvelynjhaelCruzattiu
 
ESCORBUTO. 3B. JESÚS.
ESCORBUTO. 3B. JESÚS.ESCORBUTO. 3B. JESÚS.
ESCORBUTO. 3B. JESÚS.
salowil
 
trimestral de said lopez
 trimestral de said lopez trimestral de said lopez
trimestral de said lopez
sjlm05
 
Dietas para la anemia y el sida
Dietas para la anemia y el sidaDietas para la anemia y el sida
Dietas para la anemia y el sida
Katherine Pluas
 
Pancreatitis aguda, ostomías y enf respirat.
Pancreatitis aguda, ostomías y enf respirat.Pancreatitis aguda, ostomías y enf respirat.
Pancreatitis aguda, ostomías y enf respirat.
William Pereda
 
la buena alimentacion
la  buena alimentacionla  buena alimentacion
la buena alimentacion
MelanyBonilla
 
Anemias por carencia power
Anemias por carencia powerAnemias por carencia power
Anemias por carencia power
Beluu G.
 
Diapositivas dieta vegetariana
Diapositivas dieta vegetarianaDiapositivas dieta vegetariana
Diapositivas dieta vegetariana
Maria Villena Candia
 
Nutrición y Dietética... Información sobre el embarazo
Nutrición y Dietética... Información sobre el embarazoNutrición y Dietética... Información sobre el embarazo
Nutrición y Dietética... Información sobre el embarazo
AMMV1913
 
DESNUTRICION.pdfLa desnutrición infantil es una enfermedad que aparece como r...
DESNUTRICION.pdfLa desnutrición infantil es una enfermedad que aparece como r...DESNUTRICION.pdfLa desnutrición infantil es una enfermedad que aparece como r...
DESNUTRICION.pdfLa desnutrición infantil es una enfermedad que aparece como r...
ManualidadesdelSur
 
VEGETARIANISMO Y VEGANISMO ALI,EMTACION ADULTO SANO
VEGETARIANISMO Y VEGANISMO ALI,EMTACION ADULTO SANOVEGETARIANISMO Y VEGANISMO ALI,EMTACION ADULTO SANO
VEGETARIANISMO Y VEGANISMO ALI,EMTACION ADULTO SANO
DarianaAlejandraVill1
 
nutricion.pptx
nutricion.pptxnutricion.pptx
nutricion.pptx
Samanta Tapia
 

Similar a Enfermedades relacionadas con la nutrición (20)

manejo de la anemia en el embarazo ...ptx
manejo de la anemia en el embarazo ...ptxmanejo de la anemia en el embarazo ...ptx
manejo de la anemia en el embarazo ...ptx
 
Trastornos nutricionales en pediatria (Marasmo, Kwashiorkor, Mixta)
Trastornos nutricionales en pediatria (Marasmo, Kwashiorkor, Mixta)Trastornos nutricionales en pediatria (Marasmo, Kwashiorkor, Mixta)
Trastornos nutricionales en pediatria (Marasmo, Kwashiorkor, Mixta)
 
Guia de alimentación y nutrición
Guia de alimentación y nutriciónGuia de alimentación y nutrición
Guia de alimentación y nutrición
 
Vitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolublesVitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolubles
 
Examen trimestral2 karell centella 5 9-14 v
Examen trimestral2 karell centella 5 9-14 vExamen trimestral2 karell centella 5 9-14 v
Examen trimestral2 karell centella 5 9-14 v
 
Vitaminas completo reporte
Vitaminas completo reporteVitaminas completo reporte
Vitaminas completo reporte
 
Hipovitaminosis b
Hipovitaminosis bHipovitaminosis b
Hipovitaminosis b
 
ESCORBUTO. 3B. JESÚS.
ESCORBUTO. 3B. JESÚS.ESCORBUTO. 3B. JESÚS.
ESCORBUTO. 3B. JESÚS.
 
trimestral de said lopez
 trimestral de said lopez trimestral de said lopez
trimestral de said lopez
 
Dietas para la anemia y el sida
Dietas para la anemia y el sidaDietas para la anemia y el sida
Dietas para la anemia y el sida
 
Pancreatitis aguda, ostomías y enf respirat.
Pancreatitis aguda, ostomías y enf respirat.Pancreatitis aguda, ostomías y enf respirat.
Pancreatitis aguda, ostomías y enf respirat.
 
la buena alimentacion
la  buena alimentacionla  buena alimentacion
la buena alimentacion
 
Anemias por carencia power
Anemias por carencia powerAnemias por carencia power
Anemias por carencia power
 
Diapositivas dieta vegetariana
Diapositivas dieta vegetarianaDiapositivas dieta vegetariana
Diapositivas dieta vegetariana
 
Nutricion anciano
Nutricion ancianoNutricion anciano
Nutricion anciano
 
Nutrición y Dietética... Información sobre el embarazo
Nutrición y Dietética... Información sobre el embarazoNutrición y Dietética... Información sobre el embarazo
Nutrición y Dietética... Información sobre el embarazo
 
DESNUTRICION.pdfLa desnutrición infantil es una enfermedad que aparece como r...
DESNUTRICION.pdfLa desnutrición infantil es una enfermedad que aparece como r...DESNUTRICION.pdfLa desnutrición infantil es una enfermedad que aparece como r...
DESNUTRICION.pdfLa desnutrición infantil es una enfermedad que aparece como r...
 
VEGETARIANISMO Y VEGANISMO ALI,EMTACION ADULTO SANO
VEGETARIANISMO Y VEGANISMO ALI,EMTACION ADULTO SANOVEGETARIANISMO Y VEGANISMO ALI,EMTACION ADULTO SANO
VEGETARIANISMO Y VEGANISMO ALI,EMTACION ADULTO SANO
 
nutricion.pptx
nutricion.pptxnutricion.pptx
nutricion.pptx
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 

Más de edisondario

Reunión de padres nivel inicial 2014
Reunión de padres nivel inicial 2014Reunión de padres nivel inicial 2014
Reunión de padres nivel inicial 2014
edisondario
 
Acto día de la diversidad cultural 2013
Acto día de la diversidad cultural 2013Acto día de la diversidad cultural 2013
Acto día de la diversidad cultural 2013
edisondario
 
Power plataforma educación vial.
Power plataforma educación vial.Power plataforma educación vial.
Power plataforma educación vial.
edisondario
 
Power plataforma
Power plataformaPower plataforma
Power plataformaedisondario
 
PROYECTO "CAMINO A UNA VIDA SALUDABLE"
PROYECTO "CAMINO A UNA VIDA SALUDABLE"PROYECTO "CAMINO A UNA VIDA SALUDABLE"
PROYECTO "CAMINO A UNA VIDA SALUDABLE"
edisondario
 
Experiencias 1° grado Colegio 113-P" TOMÁS ALVA EDISON"
Experiencias 1° grado Colegio 113-P" TOMÁS ALVA EDISON"Experiencias 1° grado Colegio 113-P" TOMÁS ALVA EDISON"
Experiencias 1° grado Colegio 113-P" TOMÁS ALVA EDISON"
edisondario
 
Experiencia realizada por 1°b turno tarde
Experiencia realizada por 1°b turno tardeExperiencia realizada por 1°b turno tarde
Experiencia realizada por 1°b turno tarde
edisondario
 
Reunión de padres septiembre de 2011
Reunión de padres septiembre de 2011Reunión de padres septiembre de 2011
Reunión de padres septiembre de 2011edisondario
 
¡Qué sabes de triángulos?
¡Qué sabes de triángulos?¡Qué sabes de triángulos?
¡Qué sabes de triángulos?
edisondario
 
LOS NUTRIENTES PARA UN BUEN PLAN ALIMENTARIO
LOS NUTRIENTES PARA UN BUEN PLAN ALIMENTARIOLOS NUTRIENTES PARA UN BUEN PLAN ALIMENTARIO
LOS NUTRIENTES PARA UN BUEN PLAN ALIMENTARIO
edisondario
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
edisondario
 
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
edisondario
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
edisondario
 
LOS NUTRIENTES Y LOS ALIMENTOS
LOS NUTRIENTES Y LOS ALIMENTOSLOS NUTRIENTES Y LOS ALIMENTOS
LOS NUTRIENTES Y LOS ALIMENTOS
edisondario
 
Conservación de los alimentos.
Conservación de los alimentos.Conservación de los alimentos.
Conservación de los alimentos.
edisondario
 
Enfermedades relacionadas con la nutricion 2.
Enfermedades relacionadas con la nutricion 2.Enfermedades relacionadas con la nutricion 2.
Enfermedades relacionadas con la nutricion 2.edisondario
 

Más de edisondario (17)

Reunión de padres nivel inicial 2014
Reunión de padres nivel inicial 2014Reunión de padres nivel inicial 2014
Reunión de padres nivel inicial 2014
 
Acto día de la diversidad cultural 2013
Acto día de la diversidad cultural 2013Acto día de la diversidad cultural 2013
Acto día de la diversidad cultural 2013
 
Power plataforma educación vial.
Power plataforma educación vial.Power plataforma educación vial.
Power plataforma educación vial.
 
Power plataforma
Power plataformaPower plataforma
Power plataforma
 
PROYECTO "CAMINO A UNA VIDA SALUDABLE"
PROYECTO "CAMINO A UNA VIDA SALUDABLE"PROYECTO "CAMINO A UNA VIDA SALUDABLE"
PROYECTO "CAMINO A UNA VIDA SALUDABLE"
 
Experiencias 1° grado Colegio 113-P" TOMÁS ALVA EDISON"
Experiencias 1° grado Colegio 113-P" TOMÁS ALVA EDISON"Experiencias 1° grado Colegio 113-P" TOMÁS ALVA EDISON"
Experiencias 1° grado Colegio 113-P" TOMÁS ALVA EDISON"
 
Experiencia realizada por 1°b turno tarde
Experiencia realizada por 1°b turno tardeExperiencia realizada por 1°b turno tarde
Experiencia realizada por 1°b turno tarde
 
Reunión de padres septiembre de 2011
Reunión de padres septiembre de 2011Reunión de padres septiembre de 2011
Reunión de padres septiembre de 2011
 
¡Qué sabes de triángulos?
¡Qué sabes de triángulos?¡Qué sabes de triángulos?
¡Qué sabes de triángulos?
 
LOS NUTRIENTES PARA UN BUEN PLAN ALIMENTARIO
LOS NUTRIENTES PARA UN BUEN PLAN ALIMENTARIOLOS NUTRIENTES PARA UN BUEN PLAN ALIMENTARIO
LOS NUTRIENTES PARA UN BUEN PLAN ALIMENTARIO
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
 
SIS
SISSIS
SIS
 
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
 
SISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIOSISTEMA CIRCULATORIO
SISTEMA CIRCULATORIO
 
LOS NUTRIENTES Y LOS ALIMENTOS
LOS NUTRIENTES Y LOS ALIMENTOSLOS NUTRIENTES Y LOS ALIMENTOS
LOS NUTRIENTES Y LOS ALIMENTOS
 
Conservación de los alimentos.
Conservación de los alimentos.Conservación de los alimentos.
Conservación de los alimentos.
 
Enfermedades relacionadas con la nutricion 2.
Enfermedades relacionadas con la nutricion 2.Enfermedades relacionadas con la nutricion 2.
Enfermedades relacionadas con la nutricion 2.
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Enfermedades relacionadas con la nutrición

  • 2. • Es el resultado del equilibrio entre la ingesta de alimentos y su requerimiento de nutrientes, lo cual esta determinado por la calidad y cantidad de nutrientes de la dieta y por su utilización completa en el organismo.
  • 3. • 1. Bajo peso al nacer. • 2. Privación de amamantamiento materno. • 3. Hijo de madre adolescente. • 4. Mal nutrición a causa de una mala absorción intestinal. • 5. Bajos ingresos económicos . • 6. Hábitos alimenticios pocos adecuados. • 7. Higiene y saneamiento deficientes.
  • 4. • Fatiga. • Mareo. • Perdida de peso y también causas patológicas, como por ej. Gastrointestinales y renales.
  • 5. • Prevención • Ingerir una dieta balanceada desde la gestación que servirá para el crecimiento y desarrollo normal de una persona. • Tratamiento: • Consiste en la reposición de los nutrientes que faltan, tratar los síntomas y afecciones.
  • 6. • Una enfermedad producida por una mala alimentación.
  • 7. • La anemia es una enfermedad en la que la sangre tiene menos glóbulos rojos de lo normal.
  • 8. Palpitación del corazón, fatiga, vértigo, pérdida de concentración, respiración rápida del corazón y piel pálida. El pulso del dolor de cabeza, de la irritabilidad, del síncope y de limitación es también síntomas de la anemia.
  • 9. • El tratamiento de la anemia depende del tipo, la causa y la gravedad de la enfermedad. Los tratamientos pueden consistir en cambios en la alimentación, suplementos nutricionales, medicinas o procedimientos.
  • 10. • Los episodios repetidos de ciertos tipos de anemia se pueden prevenir, especialmente en aquellas anemias causadas por carencia de hierro o de vitaminas. Los cambios en la alimentación o los suplementos pueden evitar que estos tipos de anemia vuelvan a presentarse.
  • 11. • Una de las enfermedades graves producidas por la mala alimentación. Específicamente la carencia de vitamina c en la ingesta de alimentos.
  • 12. • Es una enfermedad producida por la falta de vitamina “C” que se manifiesta por hemorragias, caída de los dientes y alteración en las articulaciones.
  • 13. • Falta de frutas y vegetales frescos en la dieta diaria. • La deficiencia en el consumo de vitamina C, fundamental para mantener las estructuras del organismo y la recuperación de los tejidos después de una quemadura o alguna cirugía, puede desencadenar la enfermedad. • De modo contrario, si el organismo se acostumbra a recibirlo en grandes cantidades y después se interrumpe la dosis, puede originarse un “rebrote” de la enfermedad. • Abuso en el consumo de alcohol. • Periodos de nerviosismo o estrés.
  • 14. • En niños, los síntomas iniciales son irritabilidad, dolor al moverse, pérdida de apetito y dificultad para ganar peso. • También en los infantes, pero en una etapa más desarrollada, los huesos se hacen finos y quebradizos, y las articulaciones pueden sobresalir o verse prominentes. Son típicas las hemorragias alrededor de los dientes y debajo del tejido que cubre los huesos (periostio), creando moretones. • En adultos se producen hemorragias por debajo de la piel, especialmente alrededor de los folículos pilosos (pelo), debajo de las uñas de los dedos de las manos, alrededor de las encías y en el interior de las articulaciones. • La persona se siente cansada, deprimida y débil. La presión arterial y la frecuencia cardiaca varían constantemente. • Hay casos en los que pueden caerse los dientes del enfermo. • Otro signo notable es la mala cicatrización de heridas.
  • 15. • Llevar una dieta balanceada, que incluya el consumo de alimentos ricos en vitamina C o ácido ascórbico, como son los cítricos (naranja, limón, lima, toronja, mandarina), frutas en general (fresa, melón, piña, plátano) y las verduras y hortalizas crudas (tomates, papas, pimientos, col, etc.). • El embarazo y la etapa de lactancia incrementan la demanda de vitamina C, por lo que es importante incluir frutas o complementos alimenticios en la dieta, asimismo, cuando una persona se recupera de quemaduras o una intervención quirúrgica. • Recuerde que la vitamina C no debe consumirse en exceso. • Evitar o moderar el consumo de alcohol. • Controlar el nerviosismo y estrés; puede recurrirse a tranquilizantes de origen natural e infusiones.
  • 16. • Se recomienda el consumo de vitamina C a través de los alimentos, lo cual puede enriquecerse con suplementos vitamínicos, complementos alimenticios, así como algunas soluciones y comprimidos (antigripales). • No consumir alcohol. • Para aliviar el cansancio se sugiere recurrir a productos que contengan ginseng. • Una vez recuperado el paciente, no debe consumir vitamina C en grandes cantidades, pues la interrupción repentina de dosis elevadas puede provocar la reaparición de la enfermedad.
  • 17. • Es una enfermedad por la falta de vitamina D.
  • 18. ¿QUÉ ES EL RAQUITISMO? • El raquitismo es una enfermedad producida por un déficit nutricional, caracterizada por deformidades esqueléticas. Es causado por un descenso de la mineralización de los huesos y cartílagos debido a niveles bajos de calcio y fósforo en la sangre.
  • 19. ¿CUALES SON LOS SINTOMAS? .El raquitismo puede ocasionar retraso en el crecimiento, dolor en los huesos de la columna vertebral, pelvis y piernas, y debilidad muscular. También puede causar problemas en los dientes del niño, tales como caries y problemas en la estructura dental. La imagen a continuación muestra cómo se ven algunos de los síntomas del raquitismo.
  • 20. ¿CUÁLES SON LAS CAUSAS? • La ausencia de vitamina D es la causa de la mayoría de los casos de raquitismo, pero este trastorno también es hereditario. La vitamina D ayuda a que los huesos absorban el calcio y el fósforo de los alimentos. Cuando su niño no obtiene suficiente vitamina D, los huesos de él o de ella no reciben los nutrientes necesarios para fortalecer los huesos.
  • 21. ¿Y… EL TRATAMIENTO? • Los objetivos del tratamiento son aliviar los síntomas y corregir la causa de esta afección. Se debe tratar la causa subyacente para prevenir su reaparición. • La reposición del calcio, el fósforo o la vitamina D que faltan eliminará la mayoría de los síntomas del raquitismo. Las fuentes dietéticas de vitamina D incluyen: pescado, hígado y leche procesada. Se recomienda la exposición a cantidades moderadas de luz solar. Si el raquitismo es causado por un problema metabólico, se puede requerir una prescripción de suplementos de vitamina D. • Se pueden usar la buena postura y los dispositivos ortopédicos para reducir o prevenir deformidades. Algunas deformidades esqueléticas pueden requerir corrección quirúrgica.
  • 22. ¿CUAL ES LA PREVENCIÓN? • Usted puede prevenir el raquitismo asegurándose de que su hijo obtenga suficiente calcio, fósforo y vitamina D en la dieta. Las personas con trastornos gastrointestinales u otros trastornos es posible que necesiten tomar suplementos. Pregúntele al pediatra. • Las causas renales de la mala absorción de la vitamina D deben tratarse de inmediato y los niveles de calcio y fósforo se deben vigilar regularmente en personas con trastornos renales. • La asesoría genética puede ayudar a las personas con antecedentes familiares de trastornos hereditarios que puedan causar raquitismo.
  • 23. • BIBLIOGRAFÍA: INTERNET EXPLORER WEBQUEST- LINCKS. • HECHO POR: SOL ORTIZ, ABRIL MATURANO, GUILLERMINA ZARANDIETA, LAUTARO MILLÁN, GERONIMO LUCERO Y JUAN FRANCISCO PUEBLAZ.