SlideShare una empresa de Scribd logo
Anemias por carencia.
Asignatura: Fisiología y Fisiopatología I.
Nombre del docente: Marcela Becerra.
Nombre estudiantes: Javiera Arriagada,
Josefa Moreira.
Área Académica: Nutrición y Dietética
Introducción
• El propósito de esta investigación es conocer sobre esta patología y de los
diferentes tipos de anemia que existen, sus causas, exámenes a realizar y
sus tratamientos, ya que, es de suma importancia para una nutricionista
saber cómo tratar y mejorar de forma significativa la calidad de vida de
pacientes que padezcan de anemia.
Anemias carenciales
Se considera anemia cuando existe un descenso de la masa
eritrocitaria y/o un descenso de hemoglobina las cuales resultan
insuficientes para aportar el oxígeno necesario a las células. En la
práctica se considera anemia cuando las cifras de hemoglobina Hb son
inferiores a 13 g/100 ml de sangre en el hombre y 12 g/100 ml en las
mujeres.
Las causas más frecuentes de anemia lo son la nutrición (por escaso
o inadecuado aporte dietético) y las infecciones.
Los nutrientes implicados definen el tipo de anemia:
1.-Hierro (Fe2+): anemia ferropénica.
2.-Ácido fólico: provoca anemia megaloblástica.
3.-Vitamina B12.
Anemia ferropénica
• La anemia ferropénica ocurre cuando el cuerpo no tiene suficiente
cantidad hierro, el cual ayuda a producir glóbulos rojos.
• El hierro es una parte importante de los glóbulos rojos sin este elemento
la sangre no transporta eficazmente el oxigeno. Su cuerpo normalmente
obtiene hierro a través de la alimentación y también reutiliza el hierro de
los glóbulos rojos viejos.
Causas
-Usted presenta anemia por deficiencia de hierro cuando las reservas
corporales de éste bajan.
-Usted pierde más glóbulos sanguíneos y hierro de lo que su cuerpo puede
reponer.
-Su cuerpo no hace un buen trabajo de absorción del hierro.
-Su cuerpo puede absorber el hierro, pero usted no está consumiendo
suficientes alimentos que contengan este elemento.
-Su cuerpo necesita más hierro de lo normal (por ejemplo, si está embarazada
o amamantando).
Causas
Es posible que el cuerpo no absorba suficiente hierro de la dieta
debido a:
-Celiaquía.
(enfermedad autoinmune que se manifiesta como intolerancia al
gluten)
-Enfermedad de Crohn.
(enfermedad autoinmune que el organismo ataca su propio
intestino)
-Cirugía de derivación gástrica.
(cirugía para bajar de peso)
Síntomas
-Heces oscuras, alquitranadas o con sangre.
-Sangrado menstrual abundante (mujeres).
-Dolor en la parte superior del abdomen (por las úlceras).
-Pérdida de peso (en personas con cáncer).
Prueba y exámenes
-Hematocito y hemoglobina (mediciones de glóbulos rojos)
-Índices de glóbulos rojos.
Los exámenes para verificar los niveles de hierro en la sangre abarcan:
-Examen de médula ósea (raro)
-Capacidad de fijación del hierro (CFH) en la sangre
-Ferritina sérica
-Nivel de hierro sérico
Los exámenes que se pueden hacer para buscar la causa de la deficiencia de
hierro abarcan:
-Colonoscopia
-Examen de sangre oculta en heces
-Endoscopia de vías digestivas altas
Tratamiento
• El tratamiento puede incluir tomar suplementos de hierro y comer
alimentos ricos en hierro.
Anemia Megaloblástica
El ácido fólico es necesario para la formación y
crecimiento de los glóbulos rojos sanguíneo, el
cuerpo no almacena el ácido fólico en grandes
cantidades, así que es necesario comer muchos
alimentos ricos en ácido fólico para mantener los
niveles normales de esta vitamina.
En la anemia por deficiencia de ácido fólico, los
glóbulos rojos son anormalmente grandes. Dichas
células se denominan megalocitos. También se
llaman megaloblastos Se observan en la médula
ósea. Ésta es la razón por la cual a esta anemia
también se la denomina anemia megaloblástica.
Causas
-Muy poco ácido fólico en la alimentación
-Anemia hemolítica
-Alcoholismo prolongado
-Uso de ciertos medicamentos, como fenitoína (Dilantin), metotrexato,
sulfasalacina, triamtereno, pirimetamina, trimetoprim con sulfametoxazol y
barbitúricos
Causas
Lo siguiente aumenta el riesgo de este tipo de anemia:
-Alcoholismo
-Consumir alimentos muy cocidos
-Alimentación deficiente (que se ve con frecuencia en las
personas pobres, de edad avanzada y en personas que no
consumen frutas frescas ni verduras)
-Embarazo
-El ácido fólico es necesario para ayudarle al bebé en el útero
a crecer apropiadamente. Muy poco ácido fólico durante el
embarazo puede provocar anomalías congénitas en un bebé.
Espina Bífida
• La espina bífida es
malformación del tubo neural
(estructura embrionaria que
da origen al cerebro y médula
espinal) que puede causar
discapacidad; ocurre por
deficiencia de ácido fólico
(vitamina B9) en la madre
durante los meses previos al
embarazo y los tres primeros
de gestación.
Síntomas
-Fatiga
-Dolor de cabeza
-Palidez
-Úlceras en la boca y la lengua
Pruebas y exámenes
El médico o el personal de enfermería llevarán a cabo un examen
físico.
Los exámenes que se pueden hacer abarcan:
-Conteo sanguíneo completo (CSC)
-Nivel de folato en los glóbulos rojos
-En raras ocasiones, se puede hacer un examen de la médula
ósea.
Tratamiento
El objetivo es identificar y tratar la causa de la deficiencia de
ácido fólico.
El paciente puede recibir suplementos de ácido fólico por vía oral
o intravenosa.
Si tiene niveles bajos de ácido fólico debido a un problema con
los intestinos, posiblemente necesite tratamiento por el resto de
su vida.
Los cambios en la alimentación pueden ayudar a aumentar el
nivel de ácido fólico. Coma más hortalizas de hoja verde y
cítricos.
Anemia por carencia de vitamina B12
La anemia por deficiencia de vitamina B12 es un conteo bajo de glóbulos
rojos debido a una falta de dicha vitamina.
Su cuerpo necesita vitamina B12 para producir glóbulos rojos. Con el fin de
suministrar vitamina B12 a sus células:
-Usted debe consumir bastantes alimentos que contengan vitamina B12, tales
como carne de res, carne de aves, mariscos, huevos y productos lácteos.
-Su cuerpo tiene que absorber la suficiente vitamina B12. Una proteína
especial, llamada factor intrínseco, le ayuda al cuerpo a hacer esto. Esta
proteína es secretada por células en el estómago.
Causas
• La falta de vitamina B12 puede deberse a factores
alimentarios, como:
-Consumir una dieta vegetariana
-Alimentación deficiente en los bebés
-Desnutrición durante el embarazo
Causas
Ciertos problemas de salud pueden dificultarle a su cuerpo la
absorción de suficiente vitamina B12, como los siguientes:
-Alcoholismo crónico.
-Enfermedad de Crohn, celiaquía, infección con la tenia de los peces u
otros problemas que le dificulten al cuerpo la digestión de los
alimentos.
-Anemia perniciosa, un tipo de anemia por deficiencia de vitamina B12
que ocurre cuando el cuerpo destruye células que producen el factor
intrínseco.
-Cirugías para extirpar ciertas partes del estómago o el intestino
delgado, como algunas cirugías para bajar de peso.
-Tomar antiácidos y otros medicamentos para la acidez gástrica por un
tiempo prolongado.
Síntomas
Si usted tiene niveles bajos de vitamina B12 por
mucho tiempo, puede presentar daño neurológico.
Los síntomas de este daño abarcan:
-Confusión o cambio en el estado mental
(demencia) en casos graves
-Depresión
-Pérdida del equilibrio
-Entumecimiento y hormigueo de manos y pies
Pruebas y exámenes
El médico o el personal de enfermería llevarán a
cabo un examen físico. Un examen físico puede
mostrar problemas con los reflejos.
Se pueden realizar los siguientes exámenes:
-Conteo sanguíneo completo (CSC)
-Conteo de reticulocitos
-Nivel de deshidrogenasa láctica
-Nivel de vitamina B12
Pruebas y exámenes
Otros procedimientos que se pueden hacer son
los siguientes:
-Esofagogastroduodenoscopia (EGD) para
examinar el estómago
-Enteroscopia para examinar el intestino
delgado
-Biopsia de médula ósea si el diagnóstico no es
claro
Tratamiento
-El tratamiento puede incluir una inyección de vitamina B12 una vez al mes.
Las personas con niveles muy bajos de vitamina B12 pueden necesitar más
inyecciones al principio.Es posible que usted necesite inyecciones cada mes
por el resto de su vida.
-Algunos pacientes también deben tomar suplementos de vitamina B12 por
vía oral.
-Consumir una dieta bien equilibrada.
Conclusión
Como resultado de esta investigación presentada es posible
concluir que existe una relación sumamente importante entre
la alimentación y el estado de salud de una persona, puesto
que, como logramos apreciar la ingesta inadecuada o
insuficiente de nutrientes tales como el hierro, acido fólico y
vitamina B12 generan patologías por carencia como lo es la
conocida anemia.
También es importante que luego de que estas son
diagnosticadas llevar un tratamiento adecuado.
Después de conocer toda esta información debemos recalcar
que la fuente de una vida saludable es llevar una alimentación
variada, equilibrada y altamente nutritiva.
Linkcografía
https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/enc
y/article/000574.htm
https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/enc
y/article/000551.htm
https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/enc
y/article/000584.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Vitaminas]
Vitaminas]Vitaminas]
Vitaminas]
 
Caso clinico de gastritis cro nica
Caso clinico de gastritis cro nicaCaso clinico de gastritis cro nica
Caso clinico de gastritis cro nica
 
Guia n°028 2015 Tratamiento de Anemia MINSA - PERÚ
Guia n°028 2015 Tratamiento  de Anemia MINSA - PERÚGuia n°028 2015 Tratamiento  de Anemia MINSA - PERÚ
Guia n°028 2015 Tratamiento de Anemia MINSA - PERÚ
 
Historias clinicas ppt
Historias clinicas pptHistorias clinicas ppt
Historias clinicas ppt
 
Hemograma ppt
Hemograma   pptHemograma   ppt
Hemograma ppt
 
Ficha familiar
Ficha  familiarFicha  familiar
Ficha familiar
 
Biometría hemática
Biometría hemáticaBiometría hemática
Biometría hemática
 
Vitaminas y minerales
Vitaminas y mineralesVitaminas y minerales
Vitaminas y minerales
 
Tipos de dietas
Tipos de dietas Tipos de dietas
Tipos de dietas
 
Soluciones hipotónicas, isotónicas e hipertónicas
Soluciones hipotónicas, isotónicas e hipertónicasSoluciones hipotónicas, isotónicas e hipertónicas
Soluciones hipotónicas, isotónicas e hipertónicas
 
TP y TPT
TP y TPTTP y TPT
TP y TPT
 
Cascada de coagulación
Cascada de coagulaciónCascada de coagulación
Cascada de coagulación
 
Tema 4. fisiopatología de la anemia
Tema 4. fisiopatología de la anemiaTema 4. fisiopatología de la anemia
Tema 4. fisiopatología de la anemia
 
Anemias i ppt
Anemias  i pptAnemias  i ppt
Anemias i ppt
 
Casos clínicos de anemia
Casos clínicos de anemiaCasos clínicos de anemia
Casos clínicos de anemia
 
Hipotiroidismo y cuidados de enfermeria
Hipotiroidismo y cuidados de enfermeriaHipotiroidismo y cuidados de enfermeria
Hipotiroidismo y cuidados de enfermeria
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Vitamina Déficit y Exceso
Vitamina Déficit y ExcesoVitamina Déficit y Exceso
Vitamina Déficit y Exceso
 
Valores normales Examenes de laboratorio
Valores normales Examenes de laboratorioValores normales Examenes de laboratorio
Valores normales Examenes de laboratorio
 
Interpretación del hemograma pediátrico
Interpretación del hemograma pediátricoInterpretación del hemograma pediátrico
Interpretación del hemograma pediátrico
 

Similar a Anemias por carencia power

FARMACOLOGIA DE LA ANEMIA
FARMACOLOGIA DE LA ANEMIA FARMACOLOGIA DE LA ANEMIA
FARMACOLOGIA DE LA ANEMIA DarielaGuerra
 
Anemia perniciosa
 Anemia perniciosa Anemia perniciosa
Anemia perniciosaKetlyn Keise
 
Mujer y baloncesto - anemia
Mujer y baloncesto - anemiaMujer y baloncesto - anemia
Mujer y baloncesto - anemiabsjeventos
 
CUIDADO NUTRICIONAL DE LA ANEMIA.docx
CUIDADO NUTRICIONAL DE LA ANEMIA.docxCUIDADO NUTRICIONAL DE LA ANEMIA.docx
CUIDADO NUTRICIONAL DE LA ANEMIA.docxMinClaire1
 
TIPOS DE ANEMIA N.pptx
TIPOS DE ANEMIA N.pptxTIPOS DE ANEMIA N.pptx
TIPOS DE ANEMIA N.pptxpersydafne
 
Anemias nutricionales
Anemias nutricionalesAnemias nutricionales
Anemias nutricionalesMonse Marlo
 
manejo de la anemia en el embarazo ...ptx
manejo de la anemia en el embarazo ...ptxmanejo de la anemia en el embarazo ...ptx
manejo de la anemia en el embarazo ...ptxbaquecinthia4021
 
Enfermedades relacionadas con la nutrición
Enfermedades relacionadas con la nutriciónEnfermedades relacionadas con la nutrición
Enfermedades relacionadas con la nutriciónedisondario
 
Patologías a causa de exceso y deficit de vitamnias
Patologías a causa de exceso y deficit de vitamniasPatologías a causa de exceso y deficit de vitamnias
Patologías a causa de exceso y deficit de vitamniasNeftali Santiago
 
Dietas para la anemia y el sida
Dietas para la anemia y el sidaDietas para la anemia y el sida
Dietas para la anemia y el sidaKatherine Pluas
 
Preliminar Monografía
Preliminar MonografíaPreliminar Monografía
Preliminar MonografíaAna
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
AntecedentesAna
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
AntecedentesAna
 
Salud alimentaria-enfermedades
Salud alimentaria-enfermedadesSalud alimentaria-enfermedades
Salud alimentaria-enfermedadesNoemiPatricia1997
 

Similar a Anemias por carencia power (20)

Anemias
Anemias Anemias
Anemias
 
FARMACOLOGIA DE LA ANEMIA
FARMACOLOGIA DE LA ANEMIA FARMACOLOGIA DE LA ANEMIA
FARMACOLOGIA DE LA ANEMIA
 
Anemia perniciosa
 Anemia perniciosa Anemia perniciosa
Anemia perniciosa
 
I.f anemi
I.f anemiI.f anemi
I.f anemi
 
Guia de alimentación y nutrición
Guia de alimentación y nutriciónGuia de alimentación y nutrición
Guia de alimentación y nutrición
 
Anemiaynutricion
AnemiaynutricionAnemiaynutricion
Anemiaynutricion
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
 
Anemia perniciosa
Anemia perniciosaAnemia perniciosa
Anemia perniciosa
 
Mujer y baloncesto - anemia
Mujer y baloncesto - anemiaMujer y baloncesto - anemia
Mujer y baloncesto - anemia
 
CUIDADO NUTRICIONAL DE LA ANEMIA.docx
CUIDADO NUTRICIONAL DE LA ANEMIA.docxCUIDADO NUTRICIONAL DE LA ANEMIA.docx
CUIDADO NUTRICIONAL DE LA ANEMIA.docx
 
TIPOS DE ANEMIA N.pptx
TIPOS DE ANEMIA N.pptxTIPOS DE ANEMIA N.pptx
TIPOS DE ANEMIA N.pptx
 
Anemias nutricionales
Anemias nutricionalesAnemias nutricionales
Anemias nutricionales
 
manejo de la anemia en el embarazo ...ptx
manejo de la anemia en el embarazo ...ptxmanejo de la anemia en el embarazo ...ptx
manejo de la anemia en el embarazo ...ptx
 
Enfermedades relacionadas con la nutrición
Enfermedades relacionadas con la nutriciónEnfermedades relacionadas con la nutrición
Enfermedades relacionadas con la nutrición
 
Patologías a causa de exceso y deficit de vitamnias
Patologías a causa de exceso y deficit de vitamniasPatologías a causa de exceso y deficit de vitamnias
Patologías a causa de exceso y deficit de vitamnias
 
Dietas para la anemia y el sida
Dietas para la anemia y el sidaDietas para la anemia y el sida
Dietas para la anemia y el sida
 
Preliminar Monografía
Preliminar MonografíaPreliminar Monografía
Preliminar Monografía
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Salud alimentaria-enfermedades
Salud alimentaria-enfermedadesSalud alimentaria-enfermedades
Salud alimentaria-enfermedades
 

Más de Beluu G.

Rangos laboratorio salud_uc
Rangos laboratorio salud_ucRangos laboratorio salud_uc
Rangos laboratorio salud_ucBeluu G.
 
Rubrica toma de hemoglucotest
Rubrica toma de hemoglucotestRubrica toma de hemoglucotest
Rubrica toma de hemoglucotestBeluu G.
 
Tt. nutricional alzheimer
Tt. nutricional alzheimerTt. nutricional alzheimer
Tt. nutricional alzheimerBeluu G.
 
Ppt harris
Ppt harrisPpt harris
Ppt harrisBeluu G.
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
OsteoporosisBeluu G.
 
Oms cáncer
Oms   cáncerOms   cáncer
Oms cáncerBeluu G.
 
1 dra. laura-itriago-gcancer
1 dra. laura-itriago-gcancer1 dra. laura-itriago-gcancer
1 dra. laura-itriago-gcancerBeluu G.
 
0000000011cnt 08-manual enfermeria 08-03
0000000011cnt 08-manual enfermeria 08-030000000011cnt 08-manual enfermeria 08-03
0000000011cnt 08-manual enfermeria 08-03Beluu G.
 
Diagnostico nutricional y cancer
Diagnostico nutricional y cancerDiagnostico nutricional y cancer
Diagnostico nutricional y cancerBeluu G.
 
Pancreatitis 1
Pancreatitis 1Pancreatitis 1
Pancreatitis 1Beluu G.
 
El paciente en estado terminal
El paciente en estado terminalEl paciente en estado terminal
El paciente en estado terminalBeluu G.
 
Enfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesEnfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesBeluu G.
 
Vol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morir
Vol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morirVol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morir
Vol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morirBeluu G.
 
Secreto profesional
Secreto profesionalSecreto profesional
Secreto profesionalBeluu G.
 
Principios en bioética (5)
Principios en bioética (5)Principios en bioética (5)
Principios en bioética (5)Beluu G.
 
Guia redacción informes
Guia redacción informesGuia redacción informes
Guia redacción informesBeluu G.
 

Más de Beluu G. (20)

Rangos laboratorio salud_uc
Rangos laboratorio salud_ucRangos laboratorio salud_uc
Rangos laboratorio salud_uc
 
Rubrica toma de hemoglucotest
Rubrica toma de hemoglucotestRubrica toma de hemoglucotest
Rubrica toma de hemoglucotest
 
Tt. nutricional alzheimer
Tt. nutricional alzheimerTt. nutricional alzheimer
Tt. nutricional alzheimer
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Ppt harris
Ppt harrisPpt harris
Ppt harris
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Oms cáncer
Oms   cáncerOms   cáncer
Oms cáncer
 
1 dra. laura-itriago-gcancer
1 dra. laura-itriago-gcancer1 dra. laura-itriago-gcancer
1 dra. laura-itriago-gcancer
 
0000000011cnt 08-manual enfermeria 08-03
0000000011cnt 08-manual enfermeria 08-030000000011cnt 08-manual enfermeria 08-03
0000000011cnt 08-manual enfermeria 08-03
 
Diagnostico nutricional y cancer
Diagnostico nutricional y cancerDiagnostico nutricional y cancer
Diagnostico nutricional y cancer
 
Pancreatitis 1
Pancreatitis 1Pancreatitis 1
Pancreatitis 1
 
El paciente en estado terminal
El paciente en estado terminalEl paciente en estado terminal
El paciente en estado terminal
 
Enfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesEnfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinales
 
Vol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morir
Vol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morirVol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morir
Vol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morir
 
Secreto profesional
Secreto profesionalSecreto profesional
Secreto profesional
 
Principios en bioética (5)
Principios en bioética (5)Principios en bioética (5)
Principios en bioética (5)
 
Guia redacción informes
Guia redacción informesGuia redacción informes
Guia redacción informes
 

Último

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Anemias por carencia power

  • 1. Anemias por carencia. Asignatura: Fisiología y Fisiopatología I. Nombre del docente: Marcela Becerra. Nombre estudiantes: Javiera Arriagada, Josefa Moreira. Área Académica: Nutrición y Dietética
  • 2. Introducción • El propósito de esta investigación es conocer sobre esta patología y de los diferentes tipos de anemia que existen, sus causas, exámenes a realizar y sus tratamientos, ya que, es de suma importancia para una nutricionista saber cómo tratar y mejorar de forma significativa la calidad de vida de pacientes que padezcan de anemia.
  • 3. Anemias carenciales Se considera anemia cuando existe un descenso de la masa eritrocitaria y/o un descenso de hemoglobina las cuales resultan insuficientes para aportar el oxígeno necesario a las células. En la práctica se considera anemia cuando las cifras de hemoglobina Hb son inferiores a 13 g/100 ml de sangre en el hombre y 12 g/100 ml en las mujeres. Las causas más frecuentes de anemia lo son la nutrición (por escaso o inadecuado aporte dietético) y las infecciones. Los nutrientes implicados definen el tipo de anemia: 1.-Hierro (Fe2+): anemia ferropénica. 2.-Ácido fólico: provoca anemia megaloblástica. 3.-Vitamina B12.
  • 4. Anemia ferropénica • La anemia ferropénica ocurre cuando el cuerpo no tiene suficiente cantidad hierro, el cual ayuda a producir glóbulos rojos. • El hierro es una parte importante de los glóbulos rojos sin este elemento la sangre no transporta eficazmente el oxigeno. Su cuerpo normalmente obtiene hierro a través de la alimentación y también reutiliza el hierro de los glóbulos rojos viejos.
  • 5. Causas -Usted presenta anemia por deficiencia de hierro cuando las reservas corporales de éste bajan. -Usted pierde más glóbulos sanguíneos y hierro de lo que su cuerpo puede reponer. -Su cuerpo no hace un buen trabajo de absorción del hierro. -Su cuerpo puede absorber el hierro, pero usted no está consumiendo suficientes alimentos que contengan este elemento. -Su cuerpo necesita más hierro de lo normal (por ejemplo, si está embarazada o amamantando).
  • 6. Causas Es posible que el cuerpo no absorba suficiente hierro de la dieta debido a: -Celiaquía. (enfermedad autoinmune que se manifiesta como intolerancia al gluten) -Enfermedad de Crohn. (enfermedad autoinmune que el organismo ataca su propio intestino) -Cirugía de derivación gástrica. (cirugía para bajar de peso)
  • 7. Síntomas -Heces oscuras, alquitranadas o con sangre. -Sangrado menstrual abundante (mujeres). -Dolor en la parte superior del abdomen (por las úlceras). -Pérdida de peso (en personas con cáncer).
  • 8. Prueba y exámenes -Hematocito y hemoglobina (mediciones de glóbulos rojos) -Índices de glóbulos rojos. Los exámenes para verificar los niveles de hierro en la sangre abarcan: -Examen de médula ósea (raro) -Capacidad de fijación del hierro (CFH) en la sangre -Ferritina sérica -Nivel de hierro sérico Los exámenes que se pueden hacer para buscar la causa de la deficiencia de hierro abarcan: -Colonoscopia -Examen de sangre oculta en heces -Endoscopia de vías digestivas altas
  • 9. Tratamiento • El tratamiento puede incluir tomar suplementos de hierro y comer alimentos ricos en hierro.
  • 10. Anemia Megaloblástica El ácido fólico es necesario para la formación y crecimiento de los glóbulos rojos sanguíneo, el cuerpo no almacena el ácido fólico en grandes cantidades, así que es necesario comer muchos alimentos ricos en ácido fólico para mantener los niveles normales de esta vitamina. En la anemia por deficiencia de ácido fólico, los glóbulos rojos son anormalmente grandes. Dichas células se denominan megalocitos. También se llaman megaloblastos Se observan en la médula ósea. Ésta es la razón por la cual a esta anemia también se la denomina anemia megaloblástica.
  • 11. Causas -Muy poco ácido fólico en la alimentación -Anemia hemolítica -Alcoholismo prolongado -Uso de ciertos medicamentos, como fenitoína (Dilantin), metotrexato, sulfasalacina, triamtereno, pirimetamina, trimetoprim con sulfametoxazol y barbitúricos
  • 12. Causas Lo siguiente aumenta el riesgo de este tipo de anemia: -Alcoholismo -Consumir alimentos muy cocidos -Alimentación deficiente (que se ve con frecuencia en las personas pobres, de edad avanzada y en personas que no consumen frutas frescas ni verduras) -Embarazo -El ácido fólico es necesario para ayudarle al bebé en el útero a crecer apropiadamente. Muy poco ácido fólico durante el embarazo puede provocar anomalías congénitas en un bebé.
  • 13. Espina Bífida • La espina bífida es malformación del tubo neural (estructura embrionaria que da origen al cerebro y médula espinal) que puede causar discapacidad; ocurre por deficiencia de ácido fólico (vitamina B9) en la madre durante los meses previos al embarazo y los tres primeros de gestación.
  • 15. Pruebas y exámenes El médico o el personal de enfermería llevarán a cabo un examen físico. Los exámenes que se pueden hacer abarcan: -Conteo sanguíneo completo (CSC) -Nivel de folato en los glóbulos rojos -En raras ocasiones, se puede hacer un examen de la médula ósea.
  • 16. Tratamiento El objetivo es identificar y tratar la causa de la deficiencia de ácido fólico. El paciente puede recibir suplementos de ácido fólico por vía oral o intravenosa. Si tiene niveles bajos de ácido fólico debido a un problema con los intestinos, posiblemente necesite tratamiento por el resto de su vida. Los cambios en la alimentación pueden ayudar a aumentar el nivel de ácido fólico. Coma más hortalizas de hoja verde y cítricos.
  • 17. Anemia por carencia de vitamina B12 La anemia por deficiencia de vitamina B12 es un conteo bajo de glóbulos rojos debido a una falta de dicha vitamina. Su cuerpo necesita vitamina B12 para producir glóbulos rojos. Con el fin de suministrar vitamina B12 a sus células: -Usted debe consumir bastantes alimentos que contengan vitamina B12, tales como carne de res, carne de aves, mariscos, huevos y productos lácteos. -Su cuerpo tiene que absorber la suficiente vitamina B12. Una proteína especial, llamada factor intrínseco, le ayuda al cuerpo a hacer esto. Esta proteína es secretada por células en el estómago.
  • 18. Causas • La falta de vitamina B12 puede deberse a factores alimentarios, como: -Consumir una dieta vegetariana -Alimentación deficiente en los bebés -Desnutrición durante el embarazo
  • 19. Causas Ciertos problemas de salud pueden dificultarle a su cuerpo la absorción de suficiente vitamina B12, como los siguientes: -Alcoholismo crónico. -Enfermedad de Crohn, celiaquía, infección con la tenia de los peces u otros problemas que le dificulten al cuerpo la digestión de los alimentos. -Anemia perniciosa, un tipo de anemia por deficiencia de vitamina B12 que ocurre cuando el cuerpo destruye células que producen el factor intrínseco. -Cirugías para extirpar ciertas partes del estómago o el intestino delgado, como algunas cirugías para bajar de peso. -Tomar antiácidos y otros medicamentos para la acidez gástrica por un tiempo prolongado.
  • 20. Síntomas Si usted tiene niveles bajos de vitamina B12 por mucho tiempo, puede presentar daño neurológico. Los síntomas de este daño abarcan: -Confusión o cambio en el estado mental (demencia) en casos graves -Depresión -Pérdida del equilibrio -Entumecimiento y hormigueo de manos y pies
  • 21. Pruebas y exámenes El médico o el personal de enfermería llevarán a cabo un examen físico. Un examen físico puede mostrar problemas con los reflejos. Se pueden realizar los siguientes exámenes: -Conteo sanguíneo completo (CSC) -Conteo de reticulocitos -Nivel de deshidrogenasa láctica -Nivel de vitamina B12
  • 22. Pruebas y exámenes Otros procedimientos que se pueden hacer son los siguientes: -Esofagogastroduodenoscopia (EGD) para examinar el estómago -Enteroscopia para examinar el intestino delgado -Biopsia de médula ósea si el diagnóstico no es claro
  • 23. Tratamiento -El tratamiento puede incluir una inyección de vitamina B12 una vez al mes. Las personas con niveles muy bajos de vitamina B12 pueden necesitar más inyecciones al principio.Es posible que usted necesite inyecciones cada mes por el resto de su vida. -Algunos pacientes también deben tomar suplementos de vitamina B12 por vía oral. -Consumir una dieta bien equilibrada.
  • 24. Conclusión Como resultado de esta investigación presentada es posible concluir que existe una relación sumamente importante entre la alimentación y el estado de salud de una persona, puesto que, como logramos apreciar la ingesta inadecuada o insuficiente de nutrientes tales como el hierro, acido fólico y vitamina B12 generan patologías por carencia como lo es la conocida anemia. También es importante que luego de que estas son diagnosticadas llevar un tratamiento adecuado. Después de conocer toda esta información debemos recalcar que la fuente de una vida saludable es llevar una alimentación variada, equilibrada y altamente nutritiva.