SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMERÍA
                                                       INTEGRACIÓN DE CONOCIMIENTOS DE GESTIÓN
   PROGRAMA DE INNOVACIÓN
                                                       DEL CUIDADO, FISIOPATOLOGÍA Y FARMACOLOGÍA
       METODOLÓGICA                                    EN ALUMNOS DE 2º AÑO
                                                       PROFESORES: Carolina Messer Soubelet, Marcela Hechenleitner Carvallo, Edgardo Vega Artigues
                                                       TUTOR: Guillermo Flores Araneda




      DESCRIPCIÓN

     El proyecto consistió en que los estudiantes, organi-                    macológica que deberá rebir el paciente para lograr
     zado en equipos de trabajo pequeños, elaboraron un                       su mejoría.
     video, de 8 a 10 minutos de duración, en el que pre-
     sentaron una situación clínica, creada por ellos mis-                    Finalmente, confeccionaron un plan de trabajo de
     mos, en base a un listado de diagnósticos que les                        enfermería destinado a brindar atención desde las
     fue entregado al comienzo de la actividad.                               perspectivas biopsicosociales para entregar una
                                                                              atención completa y de calidad al paciente simulado.
     Junto con ello, debieron realizar un análisis fisiopa-
     tologico, farmacológico y de gestión del cuidado de
     enfermería que diera explicación a las manifestacio-
     nes clínicas, examenes de laboratorio y terapia far-



                                                             PROBLEMA DE LA CARRERA
                                                             Los alumnos de la carrera de Enfermería, durante el 2º año de su formación profesional, se ven en-
                                                             frentados al estudio de asignaturas que tienen una vinculación mucho mayor con el trabajo clínico
                                                             que deberán desempeñar como futuros enfermeros. Este nuevo desafío los comienza a relacionar
                                                             cada vez de forma más directa con el quehacer clínico y el trato directo con pacientes.
                                                             En virtud de ello es que se hace necesario generar espacios para que se produzca la integración de
                                                             las ciencias básicas que concurren a dar los fundamentos de la atención de enfermería con las asig-
                                                             naturas que están destinadas a formar en competencias de desempeños específicas de la carrera.
                                                             Mientras más tempranamente estas oportunidades de integración se lleven a cabo, mayor es la inte-
                                                             gralidad de la formación que reciben los alumnos.
                                                             Por otra parte, debido al desarrollo muy relevante de las tecnologías de la información y de la comu-
                                                             nicación en las útimas décadas, surge la necesidad de que los estudiantes se vinculen con ellas des-
                                                             de un ámbito educacional, lo que les será beneficioso no sólo para sus procesos de aprendizaje, sino
                                                             que también para fomentar el desarrollo de competencias que les permitan hacer uso de ellas una
                                                             vez que deban enfrentar actividades de tipo educacional en sus respectivos ámbitos clínicos.

                                                              DIFICULTADES

                                                             1.	 Poca disponibilidad de tiempos de los docentes para realizar el acompañamiento en el desarrollo
                                                                 de la actividad.
                                                             2.	 Al ser cursos numerosos, la coordinación de las actividades entre las tres asignaturas se hace
                                                                 más compleja.




LOGROS

1.	 Relacionar los contenidos aprendidos en las tres asignaturas men-          5.	 Utilizar las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en
cionadas con situaciones clínicas frecuentes.                                  actividades de aprendizaje de las asignaturas señaladas.
2.	 Explicar las bases fisiopatológicas de síntomas y signos relevantes        6.	 Valorar el trabajo en equipo, la responsabilidad, la autocrítica y la to-
en patologías habituales del medio sanitario nacional.                         lerancia por las opiniones de los otros en el trabajo diario.
3.	 Fundamentar la solicitud de exámenes y la elección de fármacos de
acuerdo con criterios fisiopatológicos y farmacológicos.
4.	 Confeccionar un plan de atención de enfermería integral desde la vi-
sión biopsicosocial para pacientes con las patologías analizadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion digital eisenith pérez
Presentacion digital eisenith pérezPresentacion digital eisenith pérez
Presentacion digital eisenith pérezEisenith Pérez
 
Histologia danna burgos (30) (1)
Histologia danna burgos (30) (1)Histologia danna burgos (30) (1)
Histologia danna burgos (30) (1)
DaliBurgos1
 
Diseño instruccional. acz trabajo final
Diseño instruccional. acz trabajo finalDiseño instruccional. acz trabajo final
Diseño instruccional. acz trabajo final
alejandro camacho zamora
 
Diseño Instruccional
Diseño Instruccional Diseño Instruccional
Diseño Instruccional
Yesenia Pérez
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Margarita Rojas
 
Ciclo de Introducción a la Medicina General Integral (CIMGI)
Ciclo de Introducción a la Medicina General Integral (CIMGI)Ciclo de Introducción a la Medicina General Integral (CIMGI)
Ciclo de Introducción a la Medicina General Integral (CIMGI)AEMp2008
 
Diarios 1 análisis de medicamentos
Diarios  1 análisis de medicamentosDiarios  1 análisis de medicamentos
Diarios 1 análisis de medicamentos
nelarevalo1
 
Proyecto Fisiopatologia 2010 Corregido
Proyecto Fisiopatologia 2010 CorregidoProyecto Fisiopatologia 2010 Corregido
Proyecto Fisiopatologia 2010 Corregidoguest5ad218
 
4to año de medicina sellado_compressed.pdf
4to año de medicina sellado_compressed.pdf4to año de medicina sellado_compressed.pdf
4to año de medicina sellado_compressed.pdf
MariaGuerra427051
 

La actualidad más candente (10)

Presentacion digital eisenith pérez
Presentacion digital eisenith pérezPresentacion digital eisenith pérez
Presentacion digital eisenith pérez
 
Histologia danna burgos (30) (1)
Histologia danna burgos (30) (1)Histologia danna burgos (30) (1)
Histologia danna burgos (30) (1)
 
Diseño instruccional. acz trabajo final
Diseño instruccional. acz trabajo finalDiseño instruccional. acz trabajo final
Diseño instruccional. acz trabajo final
 
Diseño Instruccional
Diseño Instruccional Diseño Instruccional
Diseño Instruccional
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Ciclo de Introducción a la Medicina General Integral (CIMGI)
Ciclo de Introducción a la Medicina General Integral (CIMGI)Ciclo de Introducción a la Medicina General Integral (CIMGI)
Ciclo de Introducción a la Medicina General Integral (CIMGI)
 
Diarios 1 análisis de medicamentos
Diarios  1 análisis de medicamentosDiarios  1 análisis de medicamentos
Diarios 1 análisis de medicamentos
 
Proyecto Fisiopatologia 2010 Corregido
Proyecto Fisiopatologia 2010 CorregidoProyecto Fisiopatologia 2010 Corregido
Proyecto Fisiopatologia 2010 Corregido
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
4to año de medicina sellado_compressed.pdf
4to año de medicina sellado_compressed.pdf4to año de medicina sellado_compressed.pdf
4to año de medicina sellado_compressed.pdf
 

Similar a Enfermería 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción

Proceso enseñanza aprendizaje enfermería 2008 mb
Proceso enseñanza aprendizaje enfermería 2008 mbProceso enseñanza aprendizaje enfermería 2008 mb
Proceso enseñanza aprendizaje enfermería 2008 mbCecilia Popper
 
Protocolo de Investigación - Nivel de conocimientos sobre el Proceso de Enfer...
Protocolo de Investigación - Nivel de conocimientos sobre el Proceso de Enfer...Protocolo de Investigación - Nivel de conocimientos sobre el Proceso de Enfer...
Protocolo de Investigación - Nivel de conocimientos sobre el Proceso de Enfer...
Felipe Soria
 
S4 tarea4 loarm
S4 tarea4 loarmS4 tarea4 loarm
S4 tarea4 loarm
Margarita López Arjona
 
fundamentos.pdf ESCUELA TRABAJOS MEDICINA
fundamentos.pdf ESCUELA TRABAJOS MEDICINAfundamentos.pdf ESCUELA TRABAJOS MEDICINA
fundamentos.pdf ESCUELA TRABAJOS MEDICINA
coloncopias5
 
Fundamentos i_y_ii_programa_practica_clinica. nuevo (2)
Fundamentos  i_y_ii_programa_practica_clinica. nuevo (2)Fundamentos  i_y_ii_programa_practica_clinica. nuevo (2)
Fundamentos i_y_ii_programa_practica_clinica. nuevo (2)Juan Dominguez Escalante
 
Softwarecuidadosintensivos
SoftwarecuidadosintensivosSoftwarecuidadosintensivos
Softwarecuidadosintensivos
ingriscarranza
 
Enfermería 2012 - Proyecto Innovación Metodológica, Santiago
Enfermería 2012 - Proyecto Innovación Metodológica, SantiagoEnfermería 2012 - Proyecto Innovación Metodológica, Santiago
Enfermería 2012 - Proyecto Innovación Metodológica, Santiago
cdd2012
 
Plan de prácticas salud comunitaria
Plan de prácticas  salud comunitariaPlan de prácticas  salud comunitaria
Plan de prácticas salud comunitaria
mario stanlin
 
Diseño curricular por competencia en enfermería pediátrica trabajo final
Diseño curricular por competencia en enfermería pediátrica trabajo finalDiseño curricular por competencia en enfermería pediátrica trabajo final
Diseño curricular por competencia en enfermería pediátrica trabajo finalGrisel bonilla
 
PRACTICAS EXTERNAS A
PRACTICAS EXTERNAS APRACTICAS EXTERNAS A
PRACTICAS EXTERNAS A
Sujeción Mecánica Curso
 
Trabajos de investigación
Trabajos de investigaciónTrabajos de investigación
Trabajos de investigaciónAllyn
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
anich1519
 
Planificcación por competencias enfermería pediátrica
Planificcación por competencias enfermería pediátricaPlanificcación por competencias enfermería pediátrica
Planificcación por competencias enfermería pediátrica
Grisel bonilla
 
Proyecto final de cualitativa
Proyecto final de  cualitativaProyecto final de  cualitativa
Proyecto final de cualitativa
Mily142
 
Guia hospitales 2 y 3 curso 2013 14
Guia hospitales 2 y 3 curso 2013 14Guia hospitales 2 y 3 curso 2013 14
Guia hospitales 2 y 3 curso 2013 14Miriam Vazquez
 
Planteamiento Del Problema Cics
Planteamiento Del Problema CicsPlanteamiento Del Problema Cics
Planteamiento Del Problema Cicsnekochocolat
 
BIOESTADISTICA ,con material de ultima preparacion
BIOESTADISTICA ,con material de ultima preparacionBIOESTADISTICA ,con material de ultima preparacion
BIOESTADISTICA ,con material de ultima preparacion
luvisabu
 

Similar a Enfermería 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción (20)

Proceso enseñanza aprendizaje enfermería 2008 mb
Proceso enseñanza aprendizaje enfermería 2008 mbProceso enseñanza aprendizaje enfermería 2008 mb
Proceso enseñanza aprendizaje enfermería 2008 mb
 
Protocolo de Investigación - Nivel de conocimientos sobre el Proceso de Enfer...
Protocolo de Investigación - Nivel de conocimientos sobre el Proceso de Enfer...Protocolo de Investigación - Nivel de conocimientos sobre el Proceso de Enfer...
Protocolo de Investigación - Nivel de conocimientos sobre el Proceso de Enfer...
 
Currículo, enfermería y emancipación
Currículo, enfermería y emancipaciónCurrículo, enfermería y emancipación
Currículo, enfermería y emancipación
 
S4 tarea4 loarm
S4 tarea4 loarmS4 tarea4 loarm
S4 tarea4 loarm
 
fundamentos.pdf ESCUELA TRABAJOS MEDICINA
fundamentos.pdf ESCUELA TRABAJOS MEDICINAfundamentos.pdf ESCUELA TRABAJOS MEDICINA
fundamentos.pdf ESCUELA TRABAJOS MEDICINA
 
Fundamentos i_y_ii_programa_practica_clinica. nuevo (2)
Fundamentos  i_y_ii_programa_practica_clinica. nuevo (2)Fundamentos  i_y_ii_programa_practica_clinica. nuevo (2)
Fundamentos i_y_ii_programa_practica_clinica. nuevo (2)
 
Softwarecuidadosintensivos
SoftwarecuidadosintensivosSoftwarecuidadosintensivos
Softwarecuidadosintensivos
 
Enfermería 2012 - Proyecto Innovación Metodológica, Santiago
Enfermería 2012 - Proyecto Innovación Metodológica, SantiagoEnfermería 2012 - Proyecto Innovación Metodológica, Santiago
Enfermería 2012 - Proyecto Innovación Metodológica, Santiago
 
Plan de prácticas salud comunitaria
Plan de prácticas  salud comunitariaPlan de prácticas  salud comunitaria
Plan de prácticas salud comunitaria
 
Diseño curricular por competencia en enfermería pediátrica trabajo final
Diseño curricular por competencia en enfermería pediátrica trabajo finalDiseño curricular por competencia en enfermería pediátrica trabajo final
Diseño curricular por competencia en enfermería pediátrica trabajo final
 
PRACTICAS EXTERNAS A
PRACTICAS EXTERNAS APRACTICAS EXTERNAS A
PRACTICAS EXTERNAS A
 
Trabajos de investigación
Trabajos de investigaciónTrabajos de investigación
Trabajos de investigación
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Pic morfofisiologia
Pic morfofisiologiaPic morfofisiologia
Pic morfofisiologia
 
Planificcación por competencias enfermería pediátrica
Planificcación por competencias enfermería pediátricaPlanificcación por competencias enfermería pediátrica
Planificcación por competencias enfermería pediátrica
 
Proyecto final de cualitativa
Proyecto final de  cualitativaProyecto final de  cualitativa
Proyecto final de cualitativa
 
El problema
El problemaEl problema
El problema
 
Guia hospitales 2 y 3 curso 2013 14
Guia hospitales 2 y 3 curso 2013 14Guia hospitales 2 y 3 curso 2013 14
Guia hospitales 2 y 3 curso 2013 14
 
Planteamiento Del Problema Cics
Planteamiento Del Problema CicsPlanteamiento Del Problema Cics
Planteamiento Del Problema Cics
 
BIOESTADISTICA ,con material de ultima preparacion
BIOESTADISTICA ,con material de ultima preparacionBIOESTADISTICA ,con material de ultima preparacion
BIOESTADISTICA ,con material de ultima preparacion
 

Más de cdd2012

Ingeniería Civil Industrial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Conce...
Ingeniería Civil Industrial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Conce...Ingeniería Civil Industrial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Conce...
Ingeniería Civil Industrial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Conce...
cdd2012
 
Fonoaudiología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Fonoaudiología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónFonoaudiología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Fonoaudiología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
cdd2012
 
Psicología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Psicología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónPsicología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Psicología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
cdd2012
 
Periodismo 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Periodismo 2012 - Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónPeriodismo 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Periodismo 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
cdd2012
 
Odontología 2012- Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Odontología 2012- Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónOdontología 2012- Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Odontología 2012- Programa de Innovación Metodológica, Concepción
cdd2012
 
Nutrición 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Nutrición 2012 - Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónNutrición 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Nutrición 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
cdd2012
 
Kinesiología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Kinesiología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónKinesiología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Kinesiología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
cdd2012
 
Ingeniería Comercial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Ingeniería Comercial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción Ingeniería Comercial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Ingeniería Comercial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
cdd2012
 
Derecho 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Derecho 2012 - Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónDerecho 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Derecho 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
cdd2012
 
Ciencias Políticas y Políticas Públicas 2012, Programa Innovación Metodológic...
Ciencias Políticas y Políticas Públicas 2012, Programa Innovación Metodológic...Ciencias Políticas y Políticas Públicas 2012, Programa Innovación Metodológic...
Ciencias Políticas y Políticas Públicas 2012, Programa Innovación Metodológic...
cdd2012
 
Arquitectura 2012, Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Arquitectura 2012, Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónArquitectura 2012, Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Arquitectura 2012, Programa de Innovación Metodológica, Concepción
cdd2012
 
Psicología 2012 (1), Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Psicología 2012 (1), Programa de Innovación Metodológica, SantiagoPsicología 2012 (1), Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Psicología 2012 (1), Programa de Innovación Metodológica, Santiago
cdd2012
 
Psicología 2012 (2), Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Psicología 2012 (2), Programa de Innovación Metodológica, SantiagoPsicología 2012 (2), Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Psicología 2012 (2), Programa de Innovación Metodológica, Santiago
cdd2012
 
Pedagogía Básica 2012- Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Pedagogía Básica 2012- Programa de Innovación Metodológica, SantiagoPedagogía Básica 2012- Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Pedagogía Básica 2012- Programa de Innovación Metodológica, Santiago
cdd2012
 
Odontología 2012 (2) - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Odontología 2012 (2) - Programa de Innovación Metodológica, SantiagoOdontología 2012 (2) - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Odontología 2012 (2) - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
cdd2012
 
Odontología 2012 (1) - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Odontología 2012 (1) - Programa de Innovación Metodológica, SantiagoOdontología 2012 (1) - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Odontología 2012 (1) - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
cdd2012
 
Nutrición 2012 - Programa de Innovación Metodológica
Nutrición 2012 - Programa de Innovación Metodológica Nutrición 2012 - Programa de Innovación Metodológica
Nutrición 2012 - Programa de Innovación Metodológica
cdd2012
 
Instituto de Innovación Interdisciplinaria (i3) 2012 - Programa de Innovación...
Instituto de Innovación Interdisciplinaria (i3) 2012 - Programa de Innovación...Instituto de Innovación Interdisciplinaria (i3) 2012 - Programa de Innovación...
Instituto de Innovación Interdisciplinaria (i3) 2012 - Programa de Innovación...
cdd2012
 
Licenciatura en Arte 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Licenciatura en Arte 2012 - Programa de Innovación Metodológica, SantiagoLicenciatura en Arte 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Licenciatura en Arte 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
cdd2012
 
Programa de Comunicaciones Integrado 2012 (1) - Programa de Innovación Metodo...
Programa de Comunicaciones Integrado 2012 (1) - Programa de Innovación Metodo...Programa de Comunicaciones Integrado 2012 (1) - Programa de Innovación Metodo...
Programa de Comunicaciones Integrado 2012 (1) - Programa de Innovación Metodo...
cdd2012
 

Más de cdd2012 (20)

Ingeniería Civil Industrial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Conce...
Ingeniería Civil Industrial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Conce...Ingeniería Civil Industrial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Conce...
Ingeniería Civil Industrial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Conce...
 
Fonoaudiología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Fonoaudiología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónFonoaudiología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Fonoaudiología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
 
Psicología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Psicología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónPsicología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Psicología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
 
Periodismo 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Periodismo 2012 - Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónPeriodismo 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Periodismo 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
 
Odontología 2012- Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Odontología 2012- Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónOdontología 2012- Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Odontología 2012- Programa de Innovación Metodológica, Concepción
 
Nutrición 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Nutrición 2012 - Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónNutrición 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Nutrición 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
 
Kinesiología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Kinesiología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónKinesiología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Kinesiología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
 
Ingeniería Comercial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Ingeniería Comercial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción Ingeniería Comercial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Ingeniería Comercial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
 
Derecho 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Derecho 2012 - Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónDerecho 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Derecho 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
 
Ciencias Políticas y Políticas Públicas 2012, Programa Innovación Metodológic...
Ciencias Políticas y Políticas Públicas 2012, Programa Innovación Metodológic...Ciencias Políticas y Políticas Públicas 2012, Programa Innovación Metodológic...
Ciencias Políticas y Políticas Públicas 2012, Programa Innovación Metodológic...
 
Arquitectura 2012, Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Arquitectura 2012, Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónArquitectura 2012, Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Arquitectura 2012, Programa de Innovación Metodológica, Concepción
 
Psicología 2012 (1), Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Psicología 2012 (1), Programa de Innovación Metodológica, SantiagoPsicología 2012 (1), Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Psicología 2012 (1), Programa de Innovación Metodológica, Santiago
 
Psicología 2012 (2), Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Psicología 2012 (2), Programa de Innovación Metodológica, SantiagoPsicología 2012 (2), Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Psicología 2012 (2), Programa de Innovación Metodológica, Santiago
 
Pedagogía Básica 2012- Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Pedagogía Básica 2012- Programa de Innovación Metodológica, SantiagoPedagogía Básica 2012- Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Pedagogía Básica 2012- Programa de Innovación Metodológica, Santiago
 
Odontología 2012 (2) - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Odontología 2012 (2) - Programa de Innovación Metodológica, SantiagoOdontología 2012 (2) - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Odontología 2012 (2) - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
 
Odontología 2012 (1) - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Odontología 2012 (1) - Programa de Innovación Metodológica, SantiagoOdontología 2012 (1) - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Odontología 2012 (1) - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
 
Nutrición 2012 - Programa de Innovación Metodológica
Nutrición 2012 - Programa de Innovación Metodológica Nutrición 2012 - Programa de Innovación Metodológica
Nutrición 2012 - Programa de Innovación Metodológica
 
Instituto de Innovación Interdisciplinaria (i3) 2012 - Programa de Innovación...
Instituto de Innovación Interdisciplinaria (i3) 2012 - Programa de Innovación...Instituto de Innovación Interdisciplinaria (i3) 2012 - Programa de Innovación...
Instituto de Innovación Interdisciplinaria (i3) 2012 - Programa de Innovación...
 
Licenciatura en Arte 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Licenciatura en Arte 2012 - Programa de Innovación Metodológica, SantiagoLicenciatura en Arte 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Licenciatura en Arte 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
 
Programa de Comunicaciones Integrado 2012 (1) - Programa de Innovación Metodo...
Programa de Comunicaciones Integrado 2012 (1) - Programa de Innovación Metodo...Programa de Comunicaciones Integrado 2012 (1) - Programa de Innovación Metodo...
Programa de Comunicaciones Integrado 2012 (1) - Programa de Innovación Metodo...
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 

Enfermería 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción

  • 1. ENFERMERÍA INTEGRACIÓN DE CONOCIMIENTOS DE GESTIÓN PROGRAMA DE INNOVACIÓN DEL CUIDADO, FISIOPATOLOGÍA Y FARMACOLOGÍA METODOLÓGICA EN ALUMNOS DE 2º AÑO PROFESORES: Carolina Messer Soubelet, Marcela Hechenleitner Carvallo, Edgardo Vega Artigues TUTOR: Guillermo Flores Araneda DESCRIPCIÓN El proyecto consistió en que los estudiantes, organi- macológica que deberá rebir el paciente para lograr zado en equipos de trabajo pequeños, elaboraron un su mejoría. video, de 8 a 10 minutos de duración, en el que pre- sentaron una situación clínica, creada por ellos mis- Finalmente, confeccionaron un plan de trabajo de mos, en base a un listado de diagnósticos que les enfermería destinado a brindar atención desde las fue entregado al comienzo de la actividad. perspectivas biopsicosociales para entregar una atención completa y de calidad al paciente simulado. Junto con ello, debieron realizar un análisis fisiopa- tologico, farmacológico y de gestión del cuidado de enfermería que diera explicación a las manifestacio- nes clínicas, examenes de laboratorio y terapia far- PROBLEMA DE LA CARRERA Los alumnos de la carrera de Enfermería, durante el 2º año de su formación profesional, se ven en- frentados al estudio de asignaturas que tienen una vinculación mucho mayor con el trabajo clínico que deberán desempeñar como futuros enfermeros. Este nuevo desafío los comienza a relacionar cada vez de forma más directa con el quehacer clínico y el trato directo con pacientes. En virtud de ello es que se hace necesario generar espacios para que se produzca la integración de las ciencias básicas que concurren a dar los fundamentos de la atención de enfermería con las asig- naturas que están destinadas a formar en competencias de desempeños específicas de la carrera. Mientras más tempranamente estas oportunidades de integración se lleven a cabo, mayor es la inte- gralidad de la formación que reciben los alumnos. Por otra parte, debido al desarrollo muy relevante de las tecnologías de la información y de la comu- nicación en las útimas décadas, surge la necesidad de que los estudiantes se vinculen con ellas des- de un ámbito educacional, lo que les será beneficioso no sólo para sus procesos de aprendizaje, sino que también para fomentar el desarrollo de competencias que les permitan hacer uso de ellas una vez que deban enfrentar actividades de tipo educacional en sus respectivos ámbitos clínicos. DIFICULTADES 1. Poca disponibilidad de tiempos de los docentes para realizar el acompañamiento en el desarrollo de la actividad. 2. Al ser cursos numerosos, la coordinación de las actividades entre las tres asignaturas se hace más compleja. LOGROS 1. Relacionar los contenidos aprendidos en las tres asignaturas men- 5. Utilizar las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en cionadas con situaciones clínicas frecuentes. actividades de aprendizaje de las asignaturas señaladas. 2. Explicar las bases fisiopatológicas de síntomas y signos relevantes 6. Valorar el trabajo en equipo, la responsabilidad, la autocrítica y la to- en patologías habituales del medio sanitario nacional. lerancia por las opiniones de los otros en el trabajo diario. 3. Fundamentar la solicitud de exámenes y la elección de fármacos de acuerdo con criterios fisiopatológicos y farmacológicos. 4. Confeccionar un plan de atención de enfermería integral desde la vi- sión biopsicosocial para pacientes con las patologías analizadas.