SlideShare una empresa de Scribd logo
ODONTOLOGÍA
                                                                        Incorporación de estrategias pedagógicas en
       PROGRAMA DE INNOVACIÓN
                                                                        el curso de Odontopediatría I
           METODOLÓGICA                                                 PROFESORES: Luisa Araneda, Carolina Andreucic, Viviana Arenas, Ximena Baste,
                                                                        Isabel González, Alicia Lichtemberg, Susana López, Tania Lucavecchi, Gina Pennacchiotti, Carolina
                                                                        Retamales, Sandra Rienzi, Carolina Rojas, Carolina Torres, Sylvia Zunino.
                                                                        TUTORA: Irma Riquelme



           DESCRIPCIÓN

       Con el objetivo de lograr un aprendizaje significativo en los                               paralelo la clase era observada por la tutora quien volvía entre-
       alumnos, se apoya a las docentes de Cuarto Año de Odontología                               gar un feedback. En esta ocasión se coloca énfasis a la retroa-
       en la asignatura de Odontopediatría I cuya complejidad radica                               limentación colectiva, donde se integra a todas las docentes del
       en que se aplica teoría y clínica en niños. Las docentes median-                            equipo, lo que permite atender temas emergentes con más ra-
       te el proceso de acompañamiento, fueron adquiriendo estrate-                                pidez.
       gias pedagógicas centradas en el alumno mediante la planifi-                                En la mayoría de las clases, y para atender al objetivo central de
       cación e implementación de clases más activas. En un primer                                 la innovación se diseñaron sesiones basadas en el trabajo en
       momento, se reflexiona sobre la clase que se realizaría, luego                              equipo, con el objeto de aumentar la participación de los estu-
       se diseña la secuencia didáctica considerando como estructura:                              diantes.
       objetivos, motivación, actividad de anclaje y evaluación, de este
       producto se realizaba una retroalimentación antes de su imple-                              Para medir el nivel de reflexión pedagógica se aplicó un cues-
       mentación.                                                                                  tionario a los docentes participantes al comenzar y al finalizar el
                                                                                                   proyecto y otros instrumentos que resultan de ayuda para eva-
       A continuación se trabaja en la etapa de implementación. En                                 luar el grado de integración de las estrategias trabajadas.



                                                                                PROBLEMA DE LA CARRERA

                                                                                La necesidad que surge desde la carrera de Odontología es que se realizan clases de índole
                                                                                expositiva, en donde el alumno es el receptor pasivo del conocimiento. Considerando el con-
                                                                                texto actual de los estudiantes y con el objetivo de mejorar el aprendizaje, lo que se pretende
                                                                                es cambiar desde el viejo paradigma expositivo, al nuevo paradigma en donde el alumno es
                                                                                activo en su proceso de aprendizaje. Para llevar a cabo lo anterior, se apoya de manera prác-
                                                                                tica la implementación de éstas por parte de los docentes, seleccionando dos asignaturas:
                                                                                Rehabilitación Integral durante el primer semestre y Odontopediatría el segundo semestre.




                                                                                DIFICULTADES

                                                                                La principal limitante fue el tiempo, ya que faltaron algunas acciones que hubiesen
                                                                                permitido enriquecer el proceso como profundizar en algunos temas con las odonto-
                                                                                pediatras, sobre todo con lo que dice relación con los procesos de evaluación. Consi-
                                                                                derando lo anterior lo ideal es contar con tiempos protegidos reales en el desarrollo de
                                                                                estas actividades por parte de las docentes, para optimizar aún más estos procesos.




   LOGROS

Las docentes lograron realizar planificaciones e implementar clases con estrategias pedagógi- yecto fue de utilidad y que les permitió adquirir nuevas estrategias. Indican las siguientes afir-
cas activas, lo cual implicó elaboración de objetivos, secuencias didácticas, recursos pedagó- maciones “Excelente aporte” “Una instancia para aprender” “se necesitó valor para innovar”
gicos y evaluación. Aumentaron la reflexión pedagógica.                                        “aprendí mucho”.
Se evaluó la reflexión pedagógica de los docentes participantes al inicio del proyecto con una    Por su parte los estudiantes señalan que las clases que más recuerdan fue las que tuvieron
escala tipo Likert, esta arrojó valores entre 3 y 4, medianamente favorables y neutrales, en      una participación como profesionales, por ejemplo: “esa donde tuvimos que hacer una receta”,
torno a la disposiciónd e los docentes a realizar ejercicios de reflexión pedagógica. En cambio   “la de casos clínicos” fueron clases donde los alumnos tuvieron que resolver situaciones de-
al final de la intervención y al aplicar el mismo instrumento estos valores se concentraron en-   safiantes y exponerlas ante sus compañeros de curso. Consideran que es un buen sistema ya
tre el 4 y el 5, lo que indica un grado de reflexión pedagógica más profunda.                     que lograron entender los contenidos.
Se utiliza una pauta de observación de clases que presenta 20 caracteríticas de una clase        Se destaca el compromiso de las docentes en mejorar sus prácticas pedagógicas, ya que en
ideal, hacia el final del proceso el 87% de los docentes presenta 17 de los criterios que carac- las carreras médicas en Chile es un fenómeno reciente. Las docentes muestran interés en el
terizan esta clase ideal.                                                                        apoyo en el tema de evaluación educativa. El proyecto les permitió reflexionar sobre sus prác-
                                                                                                 ticas docentes y valorar desde un punto de vista educativo lo que significa realizar clases.
En cuanto a las opiniones recogidas entre las docentes participantes se reconoce que el pro-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reporte: "Los profesores ante las innovaciones curriculares"
Reporte: "Los profesores ante las innovaciones curriculares"Reporte: "Los profesores ante las innovaciones curriculares"
Reporte: "Los profesores ante las innovaciones curriculares"
Arilupita
 
Metodos de Enseñanza
Metodos de EnseñanzaMetodos de Enseñanza
Metodos de Enseñanza
SamanthaEsthelaBalle
 
Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...
Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...
Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...
Centro de Desarrollo de la Docencia, Universidad del Desarrollo
 
UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...
UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...
UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...
gabriela_gonzalez123
 
EPI
EPIEPI
Tipos de Adaptaciones Curriculares
Tipos de Adaptaciones CurricularesTipos de Adaptaciones Curriculares
Tipos de Adaptaciones Curriculares
Nydia del Pilar Rodríguez
 
Estrategias de Intervención
Estrategias de Intervención Estrategias de Intervención
Estrategias de Intervención
paosinning
 
Adaptaciones Curriculares.413X
Adaptaciones Curriculares.413XAdaptaciones Curriculares.413X
Adaptaciones Curriculares.413X
413XCompany
 
Informática aplicada a la Educación TICS -UAA
Informática aplicada a la Educación TICS -UAA Informática aplicada a la Educación TICS -UAA
Informática aplicada a la Educación TICS -UAA
Wilfrido Adrián Cáceres Flores
 
Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...
Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...
Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...
alexita73
 
Adaptacion curricular significativa
Adaptacion curricular significativaAdaptacion curricular significativa
Adaptacion curricular significativaMarta Montoro
 
ADAPTACIONES CURRICULARES
ADAPTACIONES CURRICULARESADAPTACIONES CURRICULARES
ADAPTACIONES CURRICULARES
crisbethtrujillo
 
1. adaptaciones curriculares expo
1. adaptaciones curriculares   expo1. adaptaciones curriculares   expo
1. adaptaciones curriculares expo
Marco Toapanta
 
Adaptacion curricular-listo-diapo
Adaptacion curricular-listo-diapoAdaptacion curricular-listo-diapo
Adaptacion curricular-listo-diapo
Nombre Apellidos
 
Estrategia de instrucción Eli Montoya
Estrategia de instrucción Eli MontoyaEstrategia de instrucción Eli Montoya
Estrategia de instrucción Eli Montoya
Universidad pedagógica Experimental Libertador
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
jose guadalupe dautt leyva
 
Las Nuevas Competencias para la Enseñanza ccesa007
Las Nuevas Competencias para la Enseñanza  ccesa007Las Nuevas Competencias para la Enseñanza  ccesa007
Las Nuevas Competencias para la Enseñanza ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Rivas navarro. los atributos y tipología de las innovaciones educativas
Rivas navarro. los atributos y tipología de las innovaciones educativasRivas navarro. los atributos y tipología de las innovaciones educativas
Rivas navarro. los atributos y tipología de las innovaciones educativaslupenogueira
 

La actualidad más candente (20)

Reporte: "Los profesores ante las innovaciones curriculares"
Reporte: "Los profesores ante las innovaciones curriculares"Reporte: "Los profesores ante las innovaciones curriculares"
Reporte: "Los profesores ante las innovaciones curriculares"
 
Metodos de Enseñanza
Metodos de EnseñanzaMetodos de Enseñanza
Metodos de Enseñanza
 
Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...
Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...
Proyecto de Innovación Institucional: Aprendizaje entre Pares con uso de Tecl...
 
UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...
UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...
UTE Estrategias metodológicas su aplicación en las necesidades educativas esp...
 
EPI
EPIEPI
EPI
 
Tipos de Adaptaciones Curriculares
Tipos de Adaptaciones CurricularesTipos de Adaptaciones Curriculares
Tipos de Adaptaciones Curriculares
 
Estrategias de Intervención
Estrategias de Intervención Estrategias de Intervención
Estrategias de Intervención
 
Los metodos
Los  metodosLos  metodos
Los metodos
 
Adaptaciones Curriculares.413X
Adaptaciones Curriculares.413XAdaptaciones Curriculares.413X
Adaptaciones Curriculares.413X
 
Informática aplicada a la Educación TICS -UAA
Informática aplicada a la Educación TICS -UAA Informática aplicada a la Educación TICS -UAA
Informática aplicada a la Educación TICS -UAA
 
Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...
Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...
Estrategías metodológicas su aplicación en las necesidades educativas especia...
 
Adaptacion curricular significativa
Adaptacion curricular significativaAdaptacion curricular significativa
Adaptacion curricular significativa
 
ADAPTACIONES CURRICULARES
ADAPTACIONES CURRICULARESADAPTACIONES CURRICULARES
ADAPTACIONES CURRICULARES
 
1. adaptaciones curriculares expo
1. adaptaciones curriculares   expo1. adaptaciones curriculares   expo
1. adaptaciones curriculares expo
 
Adaptacion curricular-listo-diapo
Adaptacion curricular-listo-diapoAdaptacion curricular-listo-diapo
Adaptacion curricular-listo-diapo
 
Estrategia de instrucción Eli Montoya
Estrategia de instrucción Eli MontoyaEstrategia de instrucción Eli Montoya
Estrategia de instrucción Eli Montoya
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
 
Las Nuevas Competencias para la Enseñanza ccesa007
Las Nuevas Competencias para la Enseñanza  ccesa007Las Nuevas Competencias para la Enseñanza  ccesa007
Las Nuevas Competencias para la Enseñanza ccesa007
 
Rivas navarro. los atributos y tipología de las innovaciones educativas
Rivas navarro. los atributos y tipología de las innovaciones educativasRivas navarro. los atributos y tipología de las innovaciones educativas
Rivas navarro. los atributos y tipología de las innovaciones educativas
 

Similar a Odontología 2012 (2) - Programa de Innovación Metodológica, Santiago

plan experimental para una investigación
plan experimental para una investigaciónplan experimental para una investigación
plan experimental para una investigación
LesterSalinas3
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticasGuia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticasOsvaldo Toscano ILTEC
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas-módulo1
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas-módulo1Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas-módulo1
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas-módulo1Irene Pringle
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticasGuia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Yesenia Guerra
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticasGuia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
amistad
 
Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en ProblemasAprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en Problemas
Juan Cruz
 
5. ensayo planeacion didactica
5. ensayo planeacion didactica5. ensayo planeacion didactica
5. ensayo planeacion didacticaLucio Hernandez
 
29 el profesor eficaz
29 el profesor eficaz29 el profesor eficaz
29 el profesor eficaz
patyroch1967
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticasGuia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticasAdalberto
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticasGuia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticasMineducyt El Salvador
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..Mineducyt El Salvador
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..Mineducyt El Salvador
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..Adalberto
 
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
Sofiamishelle
 
Trabajo docente e_innovacion_lepri
Trabajo docente e_innovacion_lepriTrabajo docente e_innovacion_lepri
Trabajo docente e_innovacion_lepriCelinna Velázquez
 
Trabajo docente e_innovacion_lepri
Trabajo docente e_innovacion_lepriTrabajo docente e_innovacion_lepri
Trabajo docente e_innovacion_leprikarina lopez
 

Similar a Odontología 2012 (2) - Programa de Innovación Metodológica, Santiago (20)

plan experimental para una investigación
plan experimental para una investigaciónplan experimental para una investigación
plan experimental para una investigación
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticasGuia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas-módulo1
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas-módulo1Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas-módulo1
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas-módulo1
 
Abp 52
Abp   52Abp   52
Abp 52
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticasGuia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticasGuia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
 
Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en ProblemasAprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en Problemas
 
Proyecto pedagogico de el aula
Proyecto pedagogico de el aulaProyecto pedagogico de el aula
Proyecto pedagogico de el aula
 
5. ensayo planeacion didactica
5. ensayo planeacion didactica5. ensayo planeacion didactica
5. ensayo planeacion didactica
 
29 el profesor eficaz
29 el profesor eficaz29 el profesor eficaz
29 el profesor eficaz
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticasGuia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticasGuia de metodos_y_tecnicas_didacticas
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..
 
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..
Guia de metodos_y_tecnicas_didacticas word..
 
Capítulo i
Capítulo iCapítulo i
Capítulo i
 
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEORÍA Y METODO DE ENSEÑANZA.
 
Trabajo docente e_innovacion_lepri
Trabajo docente e_innovacion_lepriTrabajo docente e_innovacion_lepri
Trabajo docente e_innovacion_lepri
 
Trabajo docente e_innovacion_lepri
Trabajo docente e_innovacion_lepriTrabajo docente e_innovacion_lepri
Trabajo docente e_innovacion_lepri
 
Perfil del pia
Perfil del piaPerfil del pia
Perfil del pia
 

Más de cdd2012

Ingeniería Civil Industrial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Conce...
Ingeniería Civil Industrial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Conce...Ingeniería Civil Industrial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Conce...
Ingeniería Civil Industrial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Conce...
cdd2012
 
Fonoaudiología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Fonoaudiología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónFonoaudiología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Fonoaudiología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
cdd2012
 
Psicología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Psicología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónPsicología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Psicología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
cdd2012
 
Periodismo 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Periodismo 2012 - Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónPeriodismo 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Periodismo 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
cdd2012
 
Odontología 2012- Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Odontología 2012- Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónOdontología 2012- Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Odontología 2012- Programa de Innovación Metodológica, Concepción
cdd2012
 
Nutrición 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Nutrición 2012 - Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónNutrición 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Nutrición 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
cdd2012
 
Kinesiología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Kinesiología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónKinesiología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Kinesiología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
cdd2012
 
Ingeniería Comercial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Ingeniería Comercial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción Ingeniería Comercial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Ingeniería Comercial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
cdd2012
 
Enfermería 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Enfermería 2012 - Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónEnfermería 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Enfermería 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
cdd2012
 
Derecho 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Derecho 2012 - Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónDerecho 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Derecho 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
cdd2012
 
Ciencias Políticas y Políticas Públicas 2012, Programa Innovación Metodológic...
Ciencias Políticas y Políticas Públicas 2012, Programa Innovación Metodológic...Ciencias Políticas y Políticas Públicas 2012, Programa Innovación Metodológic...
Ciencias Políticas y Políticas Públicas 2012, Programa Innovación Metodológic...
cdd2012
 
Arquitectura 2012, Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Arquitectura 2012, Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónArquitectura 2012, Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Arquitectura 2012, Programa de Innovación Metodológica, Concepción
cdd2012
 
Psicología 2012 (1), Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Psicología 2012 (1), Programa de Innovación Metodológica, SantiagoPsicología 2012 (1), Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Psicología 2012 (1), Programa de Innovación Metodológica, Santiago
cdd2012
 
Psicología 2012 (2), Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Psicología 2012 (2), Programa de Innovación Metodológica, SantiagoPsicología 2012 (2), Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Psicología 2012 (2), Programa de Innovación Metodológica, Santiago
cdd2012
 
Pedagogía Básica 2012- Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Pedagogía Básica 2012- Programa de Innovación Metodológica, SantiagoPedagogía Básica 2012- Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Pedagogía Básica 2012- Programa de Innovación Metodológica, Santiago
cdd2012
 
Nutrición 2012 - Programa de Innovación Metodológica
Nutrición 2012 - Programa de Innovación Metodológica Nutrición 2012 - Programa de Innovación Metodológica
Nutrición 2012 - Programa de Innovación Metodológica
cdd2012
 
Instituto de Innovación Interdisciplinaria (i3) 2012 - Programa de Innovación...
Instituto de Innovación Interdisciplinaria (i3) 2012 - Programa de Innovación...Instituto de Innovación Interdisciplinaria (i3) 2012 - Programa de Innovación...
Instituto de Innovación Interdisciplinaria (i3) 2012 - Programa de Innovación...
cdd2012
 
Licenciatura en Arte 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Licenciatura en Arte 2012 - Programa de Innovación Metodológica, SantiagoLicenciatura en Arte 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Licenciatura en Arte 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
cdd2012
 
Programa de Comunicaciones Integrado 2012 (1) - Programa de Innovación Metodo...
Programa de Comunicaciones Integrado 2012 (1) - Programa de Innovación Metodo...Programa de Comunicaciones Integrado 2012 (1) - Programa de Innovación Metodo...
Programa de Comunicaciones Integrado 2012 (1) - Programa de Innovación Metodo...
cdd2012
 
Programa de Comunicación Integrado 2012 (2) - Programa de Innovación Metod…
Programa de Comunicación Integrado 2012 (2) - Programa de Innovación Metod…Programa de Comunicación Integrado 2012 (2) - Programa de Innovación Metod…
Programa de Comunicación Integrado 2012 (2) - Programa de Innovación Metod…
cdd2012
 

Más de cdd2012 (20)

Ingeniería Civil Industrial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Conce...
Ingeniería Civil Industrial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Conce...Ingeniería Civil Industrial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Conce...
Ingeniería Civil Industrial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Conce...
 
Fonoaudiología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Fonoaudiología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónFonoaudiología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Fonoaudiología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
 
Psicología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Psicología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónPsicología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Psicología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
 
Periodismo 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Periodismo 2012 - Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónPeriodismo 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Periodismo 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
 
Odontología 2012- Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Odontología 2012- Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónOdontología 2012- Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Odontología 2012- Programa de Innovación Metodológica, Concepción
 
Nutrición 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Nutrición 2012 - Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónNutrición 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Nutrición 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
 
Kinesiología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Kinesiología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónKinesiología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Kinesiología 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
 
Ingeniería Comercial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Ingeniería Comercial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción Ingeniería Comercial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Ingeniería Comercial 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
 
Enfermería 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Enfermería 2012 - Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónEnfermería 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Enfermería 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
 
Derecho 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Derecho 2012 - Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónDerecho 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Derecho 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Concepción
 
Ciencias Políticas y Políticas Públicas 2012, Programa Innovación Metodológic...
Ciencias Políticas y Políticas Públicas 2012, Programa Innovación Metodológic...Ciencias Políticas y Políticas Públicas 2012, Programa Innovación Metodológic...
Ciencias Políticas y Políticas Públicas 2012, Programa Innovación Metodológic...
 
Arquitectura 2012, Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Arquitectura 2012, Programa de Innovación Metodológica, ConcepciónArquitectura 2012, Programa de Innovación Metodológica, Concepción
Arquitectura 2012, Programa de Innovación Metodológica, Concepción
 
Psicología 2012 (1), Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Psicología 2012 (1), Programa de Innovación Metodológica, SantiagoPsicología 2012 (1), Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Psicología 2012 (1), Programa de Innovación Metodológica, Santiago
 
Psicología 2012 (2), Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Psicología 2012 (2), Programa de Innovación Metodológica, SantiagoPsicología 2012 (2), Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Psicología 2012 (2), Programa de Innovación Metodológica, Santiago
 
Pedagogía Básica 2012- Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Pedagogía Básica 2012- Programa de Innovación Metodológica, SantiagoPedagogía Básica 2012- Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Pedagogía Básica 2012- Programa de Innovación Metodológica, Santiago
 
Nutrición 2012 - Programa de Innovación Metodológica
Nutrición 2012 - Programa de Innovación Metodológica Nutrición 2012 - Programa de Innovación Metodológica
Nutrición 2012 - Programa de Innovación Metodológica
 
Instituto de Innovación Interdisciplinaria (i3) 2012 - Programa de Innovación...
Instituto de Innovación Interdisciplinaria (i3) 2012 - Programa de Innovación...Instituto de Innovación Interdisciplinaria (i3) 2012 - Programa de Innovación...
Instituto de Innovación Interdisciplinaria (i3) 2012 - Programa de Innovación...
 
Licenciatura en Arte 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Licenciatura en Arte 2012 - Programa de Innovación Metodológica, SantiagoLicenciatura en Arte 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
Licenciatura en Arte 2012 - Programa de Innovación Metodológica, Santiago
 
Programa de Comunicaciones Integrado 2012 (1) - Programa de Innovación Metodo...
Programa de Comunicaciones Integrado 2012 (1) - Programa de Innovación Metodo...Programa de Comunicaciones Integrado 2012 (1) - Programa de Innovación Metodo...
Programa de Comunicaciones Integrado 2012 (1) - Programa de Innovación Metodo...
 
Programa de Comunicación Integrado 2012 (2) - Programa de Innovación Metod…
Programa de Comunicación Integrado 2012 (2) - Programa de Innovación Metod…Programa de Comunicación Integrado 2012 (2) - Programa de Innovación Metod…
Programa de Comunicación Integrado 2012 (2) - Programa de Innovación Metod…
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Odontología 2012 (2) - Programa de Innovación Metodológica, Santiago

  • 1. ODONTOLOGÍA Incorporación de estrategias pedagógicas en PROGRAMA DE INNOVACIÓN el curso de Odontopediatría I METODOLÓGICA PROFESORES: Luisa Araneda, Carolina Andreucic, Viviana Arenas, Ximena Baste, Isabel González, Alicia Lichtemberg, Susana López, Tania Lucavecchi, Gina Pennacchiotti, Carolina Retamales, Sandra Rienzi, Carolina Rojas, Carolina Torres, Sylvia Zunino. TUTORA: Irma Riquelme DESCRIPCIÓN Con el objetivo de lograr un aprendizaje significativo en los paralelo la clase era observada por la tutora quien volvía entre- alumnos, se apoya a las docentes de Cuarto Año de Odontología gar un feedback. En esta ocasión se coloca énfasis a la retroa- en la asignatura de Odontopediatría I cuya complejidad radica limentación colectiva, donde se integra a todas las docentes del en que se aplica teoría y clínica en niños. Las docentes median- equipo, lo que permite atender temas emergentes con más ra- te el proceso de acompañamiento, fueron adquiriendo estrate- pidez. gias pedagógicas centradas en el alumno mediante la planifi- En la mayoría de las clases, y para atender al objetivo central de cación e implementación de clases más activas. En un primer la innovación se diseñaron sesiones basadas en el trabajo en momento, se reflexiona sobre la clase que se realizaría, luego equipo, con el objeto de aumentar la participación de los estu- se diseña la secuencia didáctica considerando como estructura: diantes. objetivos, motivación, actividad de anclaje y evaluación, de este producto se realizaba una retroalimentación antes de su imple- Para medir el nivel de reflexión pedagógica se aplicó un cues- mentación. tionario a los docentes participantes al comenzar y al finalizar el proyecto y otros instrumentos que resultan de ayuda para eva- A continuación se trabaja en la etapa de implementación. En luar el grado de integración de las estrategias trabajadas. PROBLEMA DE LA CARRERA La necesidad que surge desde la carrera de Odontología es que se realizan clases de índole expositiva, en donde el alumno es el receptor pasivo del conocimiento. Considerando el con- texto actual de los estudiantes y con el objetivo de mejorar el aprendizaje, lo que se pretende es cambiar desde el viejo paradigma expositivo, al nuevo paradigma en donde el alumno es activo en su proceso de aprendizaje. Para llevar a cabo lo anterior, se apoya de manera prác- tica la implementación de éstas por parte de los docentes, seleccionando dos asignaturas: Rehabilitación Integral durante el primer semestre y Odontopediatría el segundo semestre. DIFICULTADES La principal limitante fue el tiempo, ya que faltaron algunas acciones que hubiesen permitido enriquecer el proceso como profundizar en algunos temas con las odonto- pediatras, sobre todo con lo que dice relación con los procesos de evaluación. Consi- derando lo anterior lo ideal es contar con tiempos protegidos reales en el desarrollo de estas actividades por parte de las docentes, para optimizar aún más estos procesos. LOGROS Las docentes lograron realizar planificaciones e implementar clases con estrategias pedagógi- yecto fue de utilidad y que les permitió adquirir nuevas estrategias. Indican las siguientes afir- cas activas, lo cual implicó elaboración de objetivos, secuencias didácticas, recursos pedagó- maciones “Excelente aporte” “Una instancia para aprender” “se necesitó valor para innovar” gicos y evaluación. Aumentaron la reflexión pedagógica. “aprendí mucho”. Se evaluó la reflexión pedagógica de los docentes participantes al inicio del proyecto con una Por su parte los estudiantes señalan que las clases que más recuerdan fue las que tuvieron escala tipo Likert, esta arrojó valores entre 3 y 4, medianamente favorables y neutrales, en una participación como profesionales, por ejemplo: “esa donde tuvimos que hacer una receta”, torno a la disposiciónd e los docentes a realizar ejercicios de reflexión pedagógica. En cambio “la de casos clínicos” fueron clases donde los alumnos tuvieron que resolver situaciones de- al final de la intervención y al aplicar el mismo instrumento estos valores se concentraron en- safiantes y exponerlas ante sus compañeros de curso. Consideran que es un buen sistema ya tre el 4 y el 5, lo que indica un grado de reflexión pedagógica más profunda. que lograron entender los contenidos. Se utiliza una pauta de observación de clases que presenta 20 caracteríticas de una clase Se destaca el compromiso de las docentes en mejorar sus prácticas pedagógicas, ya que en ideal, hacia el final del proceso el 87% de los docentes presenta 17 de los criterios que carac- las carreras médicas en Chile es un fenómeno reciente. Las docentes muestran interés en el terizan esta clase ideal. apoyo en el tema de evaluación educativa. El proyecto les permitió reflexionar sobre sus prác- ticas docentes y valorar desde un punto de vista educativo lo que significa realizar clases. En cuanto a las opiniones recogidas entre las docentes participantes se reconoce que el pro-