SlideShare una empresa de Scribd logo
RESERVORIO
- Intestinos
- Tierra heces contaminadas
P° INCUBACION:
- 3-28 días; promedio 6.
- < p° incubación, > severidad.
P° TRANSIMISIÓN:
- No de persona a persona.
MODO TRANSMISIÓN:
- Contaminación cordón
- Deficiente asepsia en parto.
- Personal no calificado.
SUSCEPTIBILIDAD E INMUNIDAD:
- I. activa duradera; 5 dosis a
madre… hijo I. pasiva.
- Ig Tetánica y antitoxina
tetánica  I. pasiva temporal.
CASOSOSPECHOSO:
* R.N. llanto y
succión normal;
luego dificultad;
* Muerte
<28días sin Dx.
definido
CASOCONFIRMADO:
* Cuadro clínico
sugestivo.
* Dx
eminentemente
clínico.
* Presencia de
signos y
síntomas.
CASODESCARTADO:
* Caso
sospechoso con
dx. Médico que
explique otra
enfermedad.
Á. de salud de > riesgo para TNN(ASAR).- á. de salud con al < 1
caso de tétanos neonatal.
Zona de > riesgo (ZAR).- Zonas rurales y urbano marginales de esa
AZAR. Mujeres de 10-49ª.
Á. de salud de > riesgo (ASR).- comunidades por <2.200msndm,
ruralidad, marginalidad, difícil acceso a servicios de salud,
pobreza crítica, < necesidades básicas.
1989
OPS/OMS
A < de 1 caso x 1000 nacidos vivos.
Vacunar a las mujeres de edad fértil con5 dosis
de dT en un p° de 3ª .
Analizar coberturas en parroquias pobres,
rurales y urbano marginales para focalizar la
vacunación de las MEF.
Á.FASEDEATAQUE:
*Toda nueva ASAR
y antiguas con 1
TNN en cohorte de
1000nv; o dT2 < al
90% de mujeres en
edad fértil MEF.
* Vacunación
intensificada y
acelerada de las
MEF. Con al < 2
dosis de dT.
Á.FASEDE
MANTENIMIENTO:
*ASAR con dT en
MEF del 90% o
zonas de alto
riesgo y tasa de
<1TNN en 1000nv.
* Vacunar nuevas
cohortes de
mujeres que
ingresan al grupo
de MEF, completar
esquema de 5dosis
en las demás MEF.
Á.DESALUDLIBREDE
TNN:
* ASAR 90% o más
que registre
ausencia de TNN
durante varios
años o < 1 cada
1000nv. Red de
notificación
semanal oportuna.
 Notificar ocurrencia de casos sospechosos.
 Hospitalización del neonato con sospecha de TNN para estudio,
tto, y seguimiento.
 Identificar si la madre es de un á. de salud nueva para el plan
ASAR.
 Vacunar a las MEF de la localidad afectada (zonas rurales y
urbano marginales, migrantes, de grupos étnicos especiales)
movilizar comunidad, ONG’s para apoyo.
 Aplicar estrategias para eliminar las oportunidades perdidas
con instrucciones precisas para que las unidades operativas
vacunen a todas las MEF.
Enfermedad bacteriana aguda se caracteriza por varios accesos de tos en espiración que puede ser
seguidos de estridor inspiratorio.
Periodo
catarral
Periodo
paroxístico
Periodo de
convalecencia
reservorio Periodo de
incubación
Periodo de
transmisión
Modo de
transmisión
complicaciones Agente
etiológico
Susceptibilidad e
inmunidad
DIFTERIA
D.
faringoamigdalina
D. nasal
D. Laringea
D. cutanea
CAUSAS
 La infección de garganta produce una
seudomembrana o cubierta de color
gris a negro, dura y fibrosa que puede
obstruir las vías respiratorias
 la bacteria produce sustancias
peligrosas llamadas toxinas, las cuales se
diseminan a través del torrente
sanguíneo a otros órganos, como el
corazón y el cerebro, y causan daño.
SINTOMAS
 dolor de garganta y fiebre, malestar general y
debilidad.
 El síntoma característico es una membrana
adherente de color gris o amarillo verdoso en la
parte posterior de la garganta.
 Los ganglios linfáticos del cuello se inflaman pero la
infección raramente se extiende más allá de la
garganta. flujo de aire hacia los pulmones.
 Otra posible complicación es que la toxina que
produce la bacteria cause daño a nivel de los
nervios o músculos cardíaco y renal.
 También se pueden presentar parálisis localizadas
que se asemejan a la poliomielitis
DIFTERIA
TIEMPO DE
INCUBACION
PERIODO DE
TRANSMICION
MODO DE
TRNSMISION
SUSCEPTIBILIDAD E
INMUNIZACION
2 – 4 DIAS DOS SEMANAS
SECRECIONES
RESPIRATORIA
LOS HIJOS DE MADRES
INMUNES ESTAN
PROTEGIDOS EN FORMA
PASIVA HASTA LOS 6 MESES
DE VIDA, LUEGO
CONTINUAR CON LAS
VACUNACIONES
Enfermeria comunitaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pediatría i zika y chikungunya
Pediatría i zika y chikungunyaPediatría i zika y chikungunya
Pediatría i zika y chikungunya
sealbeft
 
Brucelosis enfocado a Salud publica
Brucelosis enfocado a Salud publicaBrucelosis enfocado a Salud publica
Brucelosis enfocado a Salud publica
Marco Antonio Anaya Vázquez
 
Fiebre Q - Presentacion.pdf
Fiebre Q - Presentacion.pdfFiebre Q - Presentacion.pdf
Fiebre Q - Presentacion.pdf
Claudio Ramirez
 
giardiasis.pdf
giardiasis.pdfgiardiasis.pdf
giardiasis.pdf
Claudio Ramirez
 
(2014-02-06) Sifilis (ppt)
(2014-02-06) Sifilis (ppt)(2014-02-06) Sifilis (ppt)
(2014-02-06) Sifilis (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Parvo virus
Parvo virusParvo virus
Parvo virus
Laura Andrade Diaz
 
Tosferina[1]
Tosferina[1]Tosferina[1]
Tosferina[1]
ELIZABETRH TOTOY
 
Sifilis
SifilisSifilis
Neumonia abordaje que hay de nuevo
Neumonia abordaje que hay de nuevoNeumonia abordaje que hay de nuevo
Neumonia abordaje que hay de nuevo
INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
 
Dengue y Embarazo
Dengue y EmbarazoDengue y Embarazo
Dengue y Embarazo
Erwin Leyton
 
Infeccion urinaria en neonatos
Infeccion urinaria en neonatosInfeccion urinaria en neonatos
Infeccion urinaria en neonatos
Jhonark Meza Rodriguez
 
Manejo del paciente con sífilis en Atención Primaria
Manejo del paciente con sífilis en Atención PrimariaManejo del paciente con sífilis en Atención Primaria
Manejo del paciente con sífilis en Atención Primaria
Raúl Carceller
 
Expo farmaco
Expo farmacoExpo farmaco
Expo farmaco
ELIZABETRH TOTOY
 
Casocaninos
CasocaninosCasocaninos
Casocaninos
Kevin Brian Mgn
 
Enfermedad de Chagas (T. cruzi) - Pediatría
Enfermedad de Chagas (T. cruzi) - PediatríaEnfermedad de Chagas (T. cruzi) - Pediatría
Enfermedad de Chagas (T. cruzi) - Pediatría
David Cortez
 
Clínica del dengue ultimo - 2014
Clínica del dengue   ultimo - 2014Clínica del dengue   ultimo - 2014
Clínica del dengue ultimo - 2014
MINISTERIO DE SALUD DE PERU
 
Malaria y dengue EN PEDIATRIA
Malaria y dengue EN PEDIATRIAMalaria y dengue EN PEDIATRIA
Malaria y dengue EN PEDIATRIA
james yaleison arias Cordoba
 
Fibrosis quistica
Fibrosis quisticaFibrosis quistica
Fibrosis quistica
Centro de salud Torre Ramona
 
Dengue 2015 gpc
Dengue 2015 gpcDengue 2015 gpc
Dengue 2015 gpc
Eris Corny Mendez
 
Dengue/paludismo
Dengue/paludismoDengue/paludismo
Dengue/paludismo
Fernando Arce
 

La actualidad más candente (20)

Pediatría i zika y chikungunya
Pediatría i zika y chikungunyaPediatría i zika y chikungunya
Pediatría i zika y chikungunya
 
Brucelosis enfocado a Salud publica
Brucelosis enfocado a Salud publicaBrucelosis enfocado a Salud publica
Brucelosis enfocado a Salud publica
 
Fiebre Q - Presentacion.pdf
Fiebre Q - Presentacion.pdfFiebre Q - Presentacion.pdf
Fiebre Q - Presentacion.pdf
 
giardiasis.pdf
giardiasis.pdfgiardiasis.pdf
giardiasis.pdf
 
(2014-02-06) Sifilis (ppt)
(2014-02-06) Sifilis (ppt)(2014-02-06) Sifilis (ppt)
(2014-02-06) Sifilis (ppt)
 
Parvo virus
Parvo virusParvo virus
Parvo virus
 
Tosferina[1]
Tosferina[1]Tosferina[1]
Tosferina[1]
 
Sifilis
SifilisSifilis
Sifilis
 
Neumonia abordaje que hay de nuevo
Neumonia abordaje que hay de nuevoNeumonia abordaje que hay de nuevo
Neumonia abordaje que hay de nuevo
 
Dengue y Embarazo
Dengue y EmbarazoDengue y Embarazo
Dengue y Embarazo
 
Infeccion urinaria en neonatos
Infeccion urinaria en neonatosInfeccion urinaria en neonatos
Infeccion urinaria en neonatos
 
Manejo del paciente con sífilis en Atención Primaria
Manejo del paciente con sífilis en Atención PrimariaManejo del paciente con sífilis en Atención Primaria
Manejo del paciente con sífilis en Atención Primaria
 
Expo farmaco
Expo farmacoExpo farmaco
Expo farmaco
 
Casocaninos
CasocaninosCasocaninos
Casocaninos
 
Enfermedad de Chagas (T. cruzi) - Pediatría
Enfermedad de Chagas (T. cruzi) - PediatríaEnfermedad de Chagas (T. cruzi) - Pediatría
Enfermedad de Chagas (T. cruzi) - Pediatría
 
Clínica del dengue ultimo - 2014
Clínica del dengue   ultimo - 2014Clínica del dengue   ultimo - 2014
Clínica del dengue ultimo - 2014
 
Malaria y dengue EN PEDIATRIA
Malaria y dengue EN PEDIATRIAMalaria y dengue EN PEDIATRIA
Malaria y dengue EN PEDIATRIA
 
Fibrosis quistica
Fibrosis quisticaFibrosis quistica
Fibrosis quistica
 
Dengue 2015 gpc
Dengue 2015 gpcDengue 2015 gpc
Dengue 2015 gpc
 
Dengue/paludismo
Dengue/paludismoDengue/paludismo
Dengue/paludismo
 

Destacado

Grupo de Especialistas en Enfermeria
Grupo de Especialistas en EnfermeriaGrupo de Especialistas en Enfermeria
Grupo de Especialistas en Enfermeria
Miriam Salinas
 
80 1280 01.-_generalidades_nutricion_en_el_deporte
80 1280 01.-_generalidades_nutricion_en_el_deporte80 1280 01.-_generalidades_nutricion_en_el_deporte
80 1280 01.-_generalidades_nutricion_en_el_deporte
Fran Arroyo
 
Generalidades De A N Huertos Escolares
Generalidades De A N Huertos EscolaresGeneralidades De A N Huertos Escolares
Generalidades De A N Huertos Escolares
Johnny
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
freter85
 
Grupo de trabajo de enfermeria para la mejora de la gestion del producto sani...
Grupo de trabajo de enfermeria para la mejora de la gestion del producto sani...Grupo de trabajo de enfermeria para la mejora de la gestion del producto sani...
Grupo de trabajo de enfermeria para la mejora de la gestion del producto sani...
Clínica Universidad de Navarra
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
Jonathan Pereira Rodriguez
 
Unasolapanama02
Unasolapanama02Unasolapanama02
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesEnfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Cecilia Popper
 

Destacado (8)

Grupo de Especialistas en Enfermeria
Grupo de Especialistas en EnfermeriaGrupo de Especialistas en Enfermeria
Grupo de Especialistas en Enfermeria
 
80 1280 01.-_generalidades_nutricion_en_el_deporte
80 1280 01.-_generalidades_nutricion_en_el_deporte80 1280 01.-_generalidades_nutricion_en_el_deporte
80 1280 01.-_generalidades_nutricion_en_el_deporte
 
Generalidades De A N Huertos Escolares
Generalidades De A N Huertos EscolaresGeneralidades De A N Huertos Escolares
Generalidades De A N Huertos Escolares
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Grupo de trabajo de enfermeria para la mejora de la gestion del producto sani...
Grupo de trabajo de enfermeria para la mejora de la gestion del producto sani...Grupo de trabajo de enfermeria para la mejora de la gestion del producto sani...
Grupo de trabajo de enfermeria para la mejora de la gestion del producto sani...
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
 
Unasolapanama02
Unasolapanama02Unasolapanama02
Unasolapanama02
 
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesEnfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
 

Similar a Enfermeria comunitaria

Tos Ferina y Parotiditis
Tos Ferina y ParotiditisTos Ferina y Parotiditis
Tos Ferina y Parotiditis
Nxcho Rdz
 
2 tbc apepa
2 tbc apepa2 tbc apepa
2 tbc apepa
apepasm
 
Enfermidad de chagas
Enfermidad de chagasEnfermidad de chagas
Enfermidad de chagas
Eliane Santos
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagas
JennyZamora8
 
INFECTOLOGIA II - Hepatitis
INFECTOLOGIA II - HepatitisINFECTOLOGIA II - Hepatitis
INFECTOLOGIA II - Hepatitis
BrunaCares
 
enf exantematicas.pdf
enf exantematicas.pdfenf exantematicas.pdf
enf exantematicas.pdf
NamasteAr
 
Difteria y Tos ferina.pptx
Difteria y Tos ferina.pptxDifteria y Tos ferina.pptx
Difteria y Tos ferina.pptx
JannetOsorio1
 
TUBERCULOSIS INFANTIL.pptx
TUBERCULOSIS INFANTIL.pptxTUBERCULOSIS INFANTIL.pptx
TUBERCULOSIS INFANTIL.pptx
LunaBeltr
 
Fiebre ictero hemorragica.pptx
Fiebre ictero hemorragica.pptxFiebre ictero hemorragica.pptx
Fiebre ictero hemorragica.pptx
alvaro176735
 
Parasitismo intestinal.pptx
Parasitismo intestinal.pptxParasitismo intestinal.pptx
Parasitismo intestinal.pptx
MariMartnez18
 
Tos ferina
Tos ferinaTos ferina
Tos ferina
Docencia Calvià
 
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD PEDIA
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD PEDIANEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD PEDIA
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD PEDIA
Vanessa758752
 
6b sepsis meningitis neonatal
6b sepsis meningitis neonatal6b sepsis meningitis neonatal
6b sepsis meningitis neonatal
Tania Acevedo-Villar
 
Presentacion tos ferina 2012
Presentacion tos ferina 2012Presentacion tos ferina 2012
Presentacion tos ferina 2012
adrigar07
 
Enfermedades bacterianas
Enfermedades bacterianasEnfermedades bacterianas
Enfermedades bacterianas
Joxuart Terrorofdemoniac
 
Pertussis Clinica y Tratamiento Dra. Viki Z.pptx
Pertussis Clinica y Tratamiento Dra. Viki Z.pptxPertussis Clinica y Tratamiento Dra. Viki Z.pptx
Pertussis Clinica y Tratamiento Dra. Viki Z.pptx
Nicols290456
 
6. Diagnostico de tuberculosis congenita.pptx
6. Diagnostico de tuberculosis congenita.pptx6. Diagnostico de tuberculosis congenita.pptx
6. Diagnostico de tuberculosis congenita.pptx
Andres Huerta Gil
 
Protocolo de cribado chagas
Protocolo de cribado chagasProtocolo de cribado chagas
Protocolo de cribado chagas
APap IB
 
TRICHURIS TRICHURA.pdf
TRICHURIS TRICHURA.pdfTRICHURIS TRICHURA.pdf
TRICHURIS TRICHURA.pdf
LuisSanchez595979
 
casoclnicohistoplasmosisdiagnostico-130812004408-phpapp01.pdf
casoclnicohistoplasmosisdiagnostico-130812004408-phpapp01.pdfcasoclnicohistoplasmosisdiagnostico-130812004408-phpapp01.pdf
casoclnicohistoplasmosisdiagnostico-130812004408-phpapp01.pdf
josealfredoesparzaav
 

Similar a Enfermeria comunitaria (20)

Tos Ferina y Parotiditis
Tos Ferina y ParotiditisTos Ferina y Parotiditis
Tos Ferina y Parotiditis
 
2 tbc apepa
2 tbc apepa2 tbc apepa
2 tbc apepa
 
Enfermidad de chagas
Enfermidad de chagasEnfermidad de chagas
Enfermidad de chagas
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagas
 
INFECTOLOGIA II - Hepatitis
INFECTOLOGIA II - HepatitisINFECTOLOGIA II - Hepatitis
INFECTOLOGIA II - Hepatitis
 
enf exantematicas.pdf
enf exantematicas.pdfenf exantematicas.pdf
enf exantematicas.pdf
 
Difteria y Tos ferina.pptx
Difteria y Tos ferina.pptxDifteria y Tos ferina.pptx
Difteria y Tos ferina.pptx
 
TUBERCULOSIS INFANTIL.pptx
TUBERCULOSIS INFANTIL.pptxTUBERCULOSIS INFANTIL.pptx
TUBERCULOSIS INFANTIL.pptx
 
Fiebre ictero hemorragica.pptx
Fiebre ictero hemorragica.pptxFiebre ictero hemorragica.pptx
Fiebre ictero hemorragica.pptx
 
Parasitismo intestinal.pptx
Parasitismo intestinal.pptxParasitismo intestinal.pptx
Parasitismo intestinal.pptx
 
Tos ferina
Tos ferinaTos ferina
Tos ferina
 
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD PEDIA
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD PEDIANEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD PEDIA
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD PEDIA
 
6b sepsis meningitis neonatal
6b sepsis meningitis neonatal6b sepsis meningitis neonatal
6b sepsis meningitis neonatal
 
Presentacion tos ferina 2012
Presentacion tos ferina 2012Presentacion tos ferina 2012
Presentacion tos ferina 2012
 
Enfermedades bacterianas
Enfermedades bacterianasEnfermedades bacterianas
Enfermedades bacterianas
 
Pertussis Clinica y Tratamiento Dra. Viki Z.pptx
Pertussis Clinica y Tratamiento Dra. Viki Z.pptxPertussis Clinica y Tratamiento Dra. Viki Z.pptx
Pertussis Clinica y Tratamiento Dra. Viki Z.pptx
 
6. Diagnostico de tuberculosis congenita.pptx
6. Diagnostico de tuberculosis congenita.pptx6. Diagnostico de tuberculosis congenita.pptx
6. Diagnostico de tuberculosis congenita.pptx
 
Protocolo de cribado chagas
Protocolo de cribado chagasProtocolo de cribado chagas
Protocolo de cribado chagas
 
TRICHURIS TRICHURA.pdf
TRICHURIS TRICHURA.pdfTRICHURIS TRICHURA.pdf
TRICHURIS TRICHURA.pdf
 
casoclnicohistoplasmosisdiagnostico-130812004408-phpapp01.pdf
casoclnicohistoplasmosisdiagnostico-130812004408-phpapp01.pdfcasoclnicohistoplasmosisdiagnostico-130812004408-phpapp01.pdf
casoclnicohistoplasmosisdiagnostico-130812004408-phpapp01.pdf
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Enfermeria comunitaria

  • 1.
  • 2.
  • 3. RESERVORIO - Intestinos - Tierra heces contaminadas P° INCUBACION: - 3-28 días; promedio 6. - < p° incubación, > severidad. P° TRANSIMISIÓN: - No de persona a persona. MODO TRANSMISIÓN: - Contaminación cordón - Deficiente asepsia en parto. - Personal no calificado. SUSCEPTIBILIDAD E INMUNIDAD: - I. activa duradera; 5 dosis a madre… hijo I. pasiva. - Ig Tetánica y antitoxina tetánica  I. pasiva temporal.
  • 4. CASOSOSPECHOSO: * R.N. llanto y succión normal; luego dificultad; * Muerte <28días sin Dx. definido CASOCONFIRMADO: * Cuadro clínico sugestivo. * Dx eminentemente clínico. * Presencia de signos y síntomas. CASODESCARTADO: * Caso sospechoso con dx. Médico que explique otra enfermedad.
  • 5. Á. de salud de > riesgo para TNN(ASAR).- á. de salud con al < 1 caso de tétanos neonatal. Zona de > riesgo (ZAR).- Zonas rurales y urbano marginales de esa AZAR. Mujeres de 10-49ª. Á. de salud de > riesgo (ASR).- comunidades por <2.200msndm, ruralidad, marginalidad, difícil acceso a servicios de salud, pobreza crítica, < necesidades básicas.
  • 6. 1989 OPS/OMS A < de 1 caso x 1000 nacidos vivos. Vacunar a las mujeres de edad fértil con5 dosis de dT en un p° de 3ª . Analizar coberturas en parroquias pobres, rurales y urbano marginales para focalizar la vacunación de las MEF.
  • 7. Á.FASEDEATAQUE: *Toda nueva ASAR y antiguas con 1 TNN en cohorte de 1000nv; o dT2 < al 90% de mujeres en edad fértil MEF. * Vacunación intensificada y acelerada de las MEF. Con al < 2 dosis de dT. Á.FASEDE MANTENIMIENTO: *ASAR con dT en MEF del 90% o zonas de alto riesgo y tasa de <1TNN en 1000nv. * Vacunar nuevas cohortes de mujeres que ingresan al grupo de MEF, completar esquema de 5dosis en las demás MEF. Á.DESALUDLIBREDE TNN: * ASAR 90% o más que registre ausencia de TNN durante varios años o < 1 cada 1000nv. Red de notificación semanal oportuna.
  • 8.  Notificar ocurrencia de casos sospechosos.  Hospitalización del neonato con sospecha de TNN para estudio, tto, y seguimiento.  Identificar si la madre es de un á. de salud nueva para el plan ASAR.  Vacunar a las MEF de la localidad afectada (zonas rurales y urbano marginales, migrantes, de grupos étnicos especiales) movilizar comunidad, ONG’s para apoyo.  Aplicar estrategias para eliminar las oportunidades perdidas con instrucciones precisas para que las unidades operativas vacunen a todas las MEF.
  • 9.
  • 10. Enfermedad bacteriana aguda se caracteriza por varios accesos de tos en espiración que puede ser seguidos de estridor inspiratorio. Periodo catarral Periodo paroxístico Periodo de convalecencia reservorio Periodo de incubación Periodo de transmisión Modo de transmisión complicaciones Agente etiológico Susceptibilidad e inmunidad
  • 11.
  • 12.
  • 14. CAUSAS  La infección de garganta produce una seudomembrana o cubierta de color gris a negro, dura y fibrosa que puede obstruir las vías respiratorias  la bacteria produce sustancias peligrosas llamadas toxinas, las cuales se diseminan a través del torrente sanguíneo a otros órganos, como el corazón y el cerebro, y causan daño.
  • 15. SINTOMAS  dolor de garganta y fiebre, malestar general y debilidad.  El síntoma característico es una membrana adherente de color gris o amarillo verdoso en la parte posterior de la garganta.  Los ganglios linfáticos del cuello se inflaman pero la infección raramente se extiende más allá de la garganta. flujo de aire hacia los pulmones.  Otra posible complicación es que la toxina que produce la bacteria cause daño a nivel de los nervios o músculos cardíaco y renal.  También se pueden presentar parálisis localizadas que se asemejan a la poliomielitis
  • 16. DIFTERIA TIEMPO DE INCUBACION PERIODO DE TRANSMICION MODO DE TRNSMISION SUSCEPTIBILIDAD E INMUNIZACION 2 – 4 DIAS DOS SEMANAS SECRECIONES RESPIRATORIA LOS HIJOS DE MADRES INMUNES ESTAN PROTEGIDOS EN FORMA PASIVA HASTA LOS 6 MESES DE VIDA, LUEGO CONTINUAR CON LAS VACUNACIONES