SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO VENEZOLANO DE LOS SEGUROS
SOCIALES
HOSPITAL Dr. LUIS ORTEGA DE PORLAMAR
POSTGRADO DE ANESTESIOLOGIA
Ponente:
R1. Dra Maibelys
Núñez
PORLAMAR , OCTUBRE DEL 2022
Enflurano
Enflurano
Historia
El enflurano es un anestésico éter
halogenado inhalado que se usó para cirugía
general desde su introducción en 1966.
Peso molecular: 184.5
Punto de ebullición: 56.5
Presión de vapor a 20ºC: 175mmhg
Enflurano
Propiedades
Fisicoquímicas
Aldrete J, Paladino M. Farmacología para Anestesiólogos, Intensivistas, Emergentólogos y Medicina del
Dolor. 1ª Edición. Argentina: Editorial CORPUS, 2006. Capitulo 18.
Enflurano
Propiedades
Fisicoquímicas
Coeficiente de partición
Sangre/ gas 1.91
Cerebro/sangre 1.4
Aceite/gas 98.5
Aldrete J, Paladino M. Farmacología para Anestesiólogos, Intensivistas, Emergentólogos y Medicina del
Dolor. 1ª Edición. Argentina: Editorial CORPUS, 2006. Capitulo 18.
Enflurano
Propiedades
Fisicoquímicas
CAM en oxigeno al 100%: 1.7
CAM en 70% de oxido nitroso: 0,6%
No es inflamable
No reacciona con la soda
Incoloro
Olor agradable.
Aldrete J, Paladino M. Farmacología para Anestesiólogos, Intensivistas, Emergentólogos y Medicina del
Dolor. 1ª Edición. Argentina: Editorial CORPUS, 2006. Capitulo 18.
Enflurano
Dosis
La inducción puede lograrse
utilizando:
Inducción hasta el 3-4% con O2 Mantenimiento: 1-3 %
El vapor es más denso que el aire y puede
acumularse en las zonas más bajas
produciendo una deficiencia de oxígeno
Aldrete J, Paladino M. Farmacología para Anestesiólogos, Intensivistas, Emergentólogos y Medicina del
Dolor. 1ª Edición. Argentina: Editorial CORPUS, 2006. Capitulo 18.
Enflurano
Metabolismo y
Toxicidad
Metabolismo hepático citocromo P450
productos del metabolismo : ion fluoruro libre
(inorgánico).
“ este ion interfiere con el transporte de sodio
en el túbulo contorneado distal”
Aldrete J, Paladino M. Farmacología para Anestesiólogos, Intensivistas, Emergentólogos y Medicina del
Dolor. 1ª Edición. Argentina: Editorial CORPUS, 2006. Capitulo 18.
Enflurano
Efectos
• Sistema Nervioso Central
 FSC
 Producción LCR
 Resistencia a reabsorción LCR
 Irritante cerebral
 EEG: espigas y patrón de ondas durante las cuales
el estimulo auditivo puede precipitar actividades
convulsivas
Altas dosis
Después
de 1 hora
de
anestesia
Aldrete J, Paladino M. Farmacología para Anestesiólogos, Intensivistas, Emergentólogos y Medicina del
Dolor. 1ª Edición. Argentina: Editorial CORPUS, 2006. Capitulo 18.
Enflurano
Efectos
• Sistema Cardiovascular:
 Presion arterial media
 Gasto cardiaco
 Resistencia vascular periferica. ( - isofluorane
+halotano)
Incrementa FC en forma moderada a pesar de
que tambien bloquea la respuesta
baroreceptora.
Dosis
dependiente
Aldrete J, Paladino M. Farmacología para Anestesiólogos, Intensivistas, Emergentólogos y Medicina del
Dolor. 1ª Edición. Argentina: Editorial CORPUS, 2006. Capitulo 18.
Enflurano
Efectos
• Sistema Cardiovascular:
Depresion de la contractilidad miocárdica
-Mayor efecto depresor que el halotano
CONTROVERTID
O
Aldrete J, Paladino M. Farmacología para Anestesiólogos, Intensivistas, Emergentólogos y Medicina del
Dolor. 1ª Edición. Argentina: Editorial CORPUS, 2006. Capitulo 18.
Enflurano
Efectos
• Sistema Respiratorio
Efecto broncodilatador (isofluorano -
halotano)
Alta inhibición del flujo mucosiliar.
Aldrete J, Paladino M. Farmacología para Anestesiólogos, Intensivistas, Emergentólogos y Medicina del
Dolor. 1ª Edición. Argentina: Editorial CORPUS, 2006. Capitulo 18.
Enflurano
Efectos
• Renal: cambios flujo plasmático renal y
filtración glomerular van de la mano con los
cambios en los parámetros hemodinámicos.
• Uterinos: igual al halotano
• Buen relajante muscular, menos q el
isofluorane. Potencia RMND
Aldrete J, Paladino M. Farmacología para Anestesiólogos, Intensivistas, Emergentólogos y Medicina del
Dolor. 1ª Edición. Argentina: Editorial CORPUS, 2006. Capitulo 18.
Enflurano
Efectos
• Sistema Respiratorio
Efecto broncodilatador (isofluorano -
halotano)
Alta inhibición del flujo mucosiliar.
Aldrete J, Paladino M. Farmacología para Anestesiólogos, Intensivistas, Emergentólogos y Medicina del
Dolor. 1ª Edición. Argentina: Editorial CORPUS, 2006. Capitulo 18.
Enflurano
Generalidades
Interacciones:
 Ingesta crónica de alcohol aumenta
los requerimientos
 RNM aumentan el bloqueo NM
 Ketamina puede prolongar el tiempo
de vida media
Aldrete J, Paladino M. Farmacología para Anestesiólogos, Intensivistas, Emergentólogos y Medicina del
Dolor. 1ª Edición. Argentina: Editorial CORPUS, 2006. Capitulo 18.
Enflurano
Generalidades
Contraindicaciones:
 Hipertermia maligna
 Enfermedad hepato biliar ya que
aumenta el riesgo de hepatotoxicidad
Aldrete J, Paladino M. Farmacología para Anestesiólogos, Intensivistas, Emergentólogos y Medicina del
Dolor. 1ª Edición. Argentina: Editorial CORPUS, 2006. Capitulo 18.
Enflurano
Generalidades
Ventajas Desventajas
Mantiene una relativa
estabilidad del
sistema
cardiovascular
Depresor Miocárdico
No emético Propiedades
irritantes del SNC
No inflamable Posibilidad de lesión
hepática
Evitar en pacientes
Aldrete J, Paladino M. Farmacología para Anestesiólogos, Intensivistas, Emergentólogos y Medicina del
Dolor. 1ª Edición. Argentina: Editorial CORPUS, 2006. Capitulo 18.
GRACIAS …!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

OXIDO NITROSO mi.pptx
OXIDO NITROSO mi.pptxOXIDO NITROSO mi.pptx
OXIDO NITROSO mi.pptx
MoisesGalindo7
 
Clase 10: Opioides
Clase 10: OpioidesClase 10: Opioides
Clase 10: Opioides
aaedolor
 
TIVA
TIVATIVA
Benzodiacepinas
Benzodiacepinas Benzodiacepinas
Benzodiacepinas
WILMER CHACON
 
Ketamina
KetaminaKetamina
Ketamina
Ilse Lucio
 
Isoflurano
IsofluranoIsoflurano
Isoflurano
Lesly Guzman
 
Emulsiones lipídicas en intoxicación por anestésicos locales
Emulsiones lipídicas en intoxicación por anestésicos localesEmulsiones lipídicas en intoxicación por anestésicos locales
Emulsiones lipídicas en intoxicación por anestésicos locales
Farmacia Hospital Universitario Poniente
 
Anestésicos inhalados, anestesiologia
Anestésicos inhalados, anestesiologiaAnestésicos inhalados, anestesiologia
Anestésicos inhalados, anestesiologia
Villa Ivan MD
 
Monitoria neuromuscular
Monitoria neuromuscularMonitoria neuromuscular
Monitoria neuromuscular
anestesiahsb
 
Anestésicos inhalados en pediatria
Anestésicos inhalados en pediatriaAnestésicos inhalados en pediatria
Anestésicos inhalados en pediatria
Laus Zaky
 
Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)
Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)
Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)
Patricia Rosario Reyes
 
Anestesia en pacientes con estómago lleno
Anestesia en pacientes con estómago llenoAnestesia en pacientes con estómago lleno
Anestesia en pacientes con estómago lleno
Ernesto Guevarataramona
 
BLOQUEADORES NEUROMUSCULARES (ROCURONIO- VECURONIO).pptx
BLOQUEADORES NEUROMUSCULARES (ROCURONIO- VECURONIO).pptxBLOQUEADORES NEUROMUSCULARES (ROCURONIO- VECURONIO).pptx
BLOQUEADORES NEUROMUSCULARES (ROCURONIO- VECURONIO).pptx
DiegoYanapa1
 
425761165 bloqueo-caudal
425761165 bloqueo-caudal425761165 bloqueo-caudal
425761165 bloqueo-caudal
RodrigoBenet1
 
Anestesia total intravenosa (TIVA)
Anestesia total intravenosa (TIVA)Anestesia total intravenosa (TIVA)
Anestesia total intravenosa (TIVA)
Hoover Alfonso Orantes Lao
 
Anestésicos inhalados
Anestésicos inhaladosAnestésicos inhalados
Anestésicos inhalados
John Rodríguez
 
Anestésicos inhalatorios
Anestésicos inhalatoriosAnestésicos inhalatorios
Anestésicos inhalatorios
Jennifer Ramirez Muñoz
 
Farmacos Opiodes
Farmacos OpiodesFarmacos Opiodes
Farmacos Opiodes
Hoover Alfonso Orantes Lao
 
Anestesicos inhalatorios
Anestesicos inhalatoriosAnestesicos inhalatorios

La actualidad más candente (20)

OXIDO NITROSO mi.pptx
OXIDO NITROSO mi.pptxOXIDO NITROSO mi.pptx
OXIDO NITROSO mi.pptx
 
Clase 10: Opioides
Clase 10: OpioidesClase 10: Opioides
Clase 10: Opioides
 
TIVA
TIVATIVA
TIVA
 
Benzodiacepinas
Benzodiacepinas Benzodiacepinas
Benzodiacepinas
 
Ketamina
KetaminaKetamina
Ketamina
 
Isoflurano
IsofluranoIsoflurano
Isoflurano
 
Emulsiones lipídicas en intoxicación por anestésicos locales
Emulsiones lipídicas en intoxicación por anestésicos localesEmulsiones lipídicas en intoxicación por anestésicos locales
Emulsiones lipídicas en intoxicación por anestésicos locales
 
Anestésicos inhalados, anestesiologia
Anestésicos inhalados, anestesiologiaAnestésicos inhalados, anestesiologia
Anestésicos inhalados, anestesiologia
 
Monitoria neuromuscular
Monitoria neuromuscularMonitoria neuromuscular
Monitoria neuromuscular
 
Remifentanilo
RemifentaniloRemifentanilo
Remifentanilo
 
Anestésicos inhalados en pediatria
Anestésicos inhalados en pediatriaAnestésicos inhalados en pediatria
Anestésicos inhalados en pediatria
 
Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)
Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)
Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)
 
Anestesia en pacientes con estómago lleno
Anestesia en pacientes con estómago llenoAnestesia en pacientes con estómago lleno
Anestesia en pacientes con estómago lleno
 
BLOQUEADORES NEUROMUSCULARES (ROCURONIO- VECURONIO).pptx
BLOQUEADORES NEUROMUSCULARES (ROCURONIO- VECURONIO).pptxBLOQUEADORES NEUROMUSCULARES (ROCURONIO- VECURONIO).pptx
BLOQUEADORES NEUROMUSCULARES (ROCURONIO- VECURONIO).pptx
 
425761165 bloqueo-caudal
425761165 bloqueo-caudal425761165 bloqueo-caudal
425761165 bloqueo-caudal
 
Anestesia total intravenosa (TIVA)
Anestesia total intravenosa (TIVA)Anestesia total intravenosa (TIVA)
Anestesia total intravenosa (TIVA)
 
Anestésicos inhalados
Anestésicos inhaladosAnestésicos inhalados
Anestésicos inhalados
 
Anestésicos inhalatorios
Anestésicos inhalatoriosAnestésicos inhalatorios
Anestésicos inhalatorios
 
Farmacos Opiodes
Farmacos OpiodesFarmacos Opiodes
Farmacos Opiodes
 
Anestesicos inhalatorios
Anestesicos inhalatoriosAnestesicos inhalatorios
Anestesicos inhalatorios
 

Similar a Enflurano Dra Maibelys N.pptx

Principios de anestesia
Principios de anestesiaPrincipios de anestesia
Principios de anestesia
Denisse Hernández
 
KETAMINA_055056.pptx
KETAMINA_055056.pptxKETAMINA_055056.pptx
KETAMINA_055056.pptx
MoisesGalindo7
 
KETAMINA_055056.pptx
KETAMINA_055056.pptxKETAMINA_055056.pptx
KETAMINA_055056.pptx
MoisesGalindo7
 
Equipo 4 opioides opiaceos
Equipo 4 opioides  opiaceosEquipo 4 opioides  opiaceos
Equipo 4 opioides opiaceos
Daniela Pablo
 
Farmacologia. Gases Ihalatorios. pptx
Farmacologia. Gases Ihalatorios. pptxFarmacologia. Gases Ihalatorios. pptx
Farmacologia. Gases Ihalatorios. pptx
RafaelHerrera865009
 
Anestesia libre de opioides
Anestesia libre de opioidesAnestesia libre de opioides
opiodes afarmacologia para anestesiologos.ppt
opiodes afarmacologia para anestesiologos.pptopiodes afarmacologia para anestesiologos.ppt
opiodes afarmacologia para anestesiologos.ppt
SaulFlores77
 
Neurolepticos
NeurolepticosNeurolepticos
Neurolepticos
Rash Ruelas figueroa
 
rcp avanzado este- copia.pdf
rcp avanzado este- copia.pdfrcp avanzado este- copia.pdf
rcp avanzado este- copia.pdf
Jesus Jimenez
 
Ileo
IleoIleo
Inductores endovenosos
Inductores endovenososInductores endovenosos
Inductores endovenosos
Lau Torres Royero
 
Analgésicos generales en el segundo nivel de atencion.pptx
Analgésicos generales en el segundo nivel de atencion.pptxAnalgésicos generales en el segundo nivel de atencion.pptx
Analgésicos generales en el segundo nivel de atencion.pptx
joserafaelisidro49
 
Seminario halogenados 2012
Seminario halogenados 2012Seminario halogenados 2012
Seminario halogenados 2012
nahumalma13
 
Power farmaco
Power farmacoPower farmaco
Power farmaco
daaicabrera123
 
9. Anestesia
9. Anestesia9. Anestesia
9. Anestesia
CARLOS PIEDRAHITA
 
Neurofarmacología.pptx
Neurofarmacología.pptxNeurofarmacología.pptx
Neurofarmacología.pptx
FelloBravo
 
Clase introductoria de_anestesia
Clase introductoria de_anestesiaClase introductoria de_anestesia
Clase introductoria de_anestesia
ermenegildozacazonapan
 
Opioids pain
Opioids painOpioids pain
Opioids pain
Fco Alberto Sanchez
 
Opiaceos residencia enfermeria
Opiaceos   residencia enfermeriaOpiaceos   residencia enfermeria
Opiaceos residencia enfermeria
mysz2000
 
clase de anestesicos inhalatorios.pdf
clase de anestesicos inhalatorios.pdfclase de anestesicos inhalatorios.pdf
clase de anestesicos inhalatorios.pdf
ssuserccc2cf
 

Similar a Enflurano Dra Maibelys N.pptx (20)

Principios de anestesia
Principios de anestesiaPrincipios de anestesia
Principios de anestesia
 
KETAMINA_055056.pptx
KETAMINA_055056.pptxKETAMINA_055056.pptx
KETAMINA_055056.pptx
 
KETAMINA_055056.pptx
KETAMINA_055056.pptxKETAMINA_055056.pptx
KETAMINA_055056.pptx
 
Equipo 4 opioides opiaceos
Equipo 4 opioides  opiaceosEquipo 4 opioides  opiaceos
Equipo 4 opioides opiaceos
 
Farmacologia. Gases Ihalatorios. pptx
Farmacologia. Gases Ihalatorios. pptxFarmacologia. Gases Ihalatorios. pptx
Farmacologia. Gases Ihalatorios. pptx
 
Anestesia libre de opioides
Anestesia libre de opioidesAnestesia libre de opioides
Anestesia libre de opioides
 
opiodes afarmacologia para anestesiologos.ppt
opiodes afarmacologia para anestesiologos.pptopiodes afarmacologia para anestesiologos.ppt
opiodes afarmacologia para anestesiologos.ppt
 
Neurolepticos
NeurolepticosNeurolepticos
Neurolepticos
 
rcp avanzado este- copia.pdf
rcp avanzado este- copia.pdfrcp avanzado este- copia.pdf
rcp avanzado este- copia.pdf
 
Ileo
IleoIleo
Ileo
 
Inductores endovenosos
Inductores endovenososInductores endovenosos
Inductores endovenosos
 
Analgésicos generales en el segundo nivel de atencion.pptx
Analgésicos generales en el segundo nivel de atencion.pptxAnalgésicos generales en el segundo nivel de atencion.pptx
Analgésicos generales en el segundo nivel de atencion.pptx
 
Seminario halogenados 2012
Seminario halogenados 2012Seminario halogenados 2012
Seminario halogenados 2012
 
Power farmaco
Power farmacoPower farmaco
Power farmaco
 
9. Anestesia
9. Anestesia9. Anestesia
9. Anestesia
 
Neurofarmacología.pptx
Neurofarmacología.pptxNeurofarmacología.pptx
Neurofarmacología.pptx
 
Clase introductoria de_anestesia
Clase introductoria de_anestesiaClase introductoria de_anestesia
Clase introductoria de_anestesia
 
Opioids pain
Opioids painOpioids pain
Opioids pain
 
Opiaceos residencia enfermeria
Opiaceos   residencia enfermeriaOpiaceos   residencia enfermeria
Opiaceos residencia enfermeria
 
clase de anestesicos inhalatorios.pdf
clase de anestesicos inhalatorios.pdfclase de anestesicos inhalatorios.pdf
clase de anestesicos inhalatorios.pdf
 

Más de ZeinabHojeige

Tumores Supratentoriales Zeinab Hojeige.pptx
Tumores Supratentoriales Zeinab Hojeige.pptxTumores Supratentoriales Zeinab Hojeige.pptx
Tumores Supratentoriales Zeinab Hojeige.pptx
ZeinabHojeige
 
Arritmias ventriculares - Rose.pptx
Arritmias ventriculares - Rose.pptxArritmias ventriculares - Rose.pptx
Arritmias ventriculares - Rose.pptx
ZeinabHojeige
 
CASO CLÍNICO.pptx
CASO CLÍNICO.pptxCASO CLÍNICO.pptx
CASO CLÍNICO.pptx
ZeinabHojeige
 
Manejo preoperatorio jueves academico.pptx
Manejo preoperatorio jueves academico.pptxManejo preoperatorio jueves academico.pptx
Manejo preoperatorio jueves academico.pptx
ZeinabHojeige
 
Benzodiazepinas beth.pptx
Benzodiazepinas beth.pptxBenzodiazepinas beth.pptx
Benzodiazepinas beth.pptx
ZeinabHojeige
 
DROPERIDOL LORE.pptx
DROPERIDOL LORE.pptxDROPERIDOL LORE.pptx
DROPERIDOL LORE.pptx
ZeinabHojeige
 
MAIBELYS NUÑEZ INDICACIONES NO ANESTESICAS.pptx
MAIBELYS NUÑEZ INDICACIONES NO ANESTESICAS.pptxMAIBELYS NUÑEZ INDICACIONES NO ANESTESICAS.pptx
MAIBELYS NUÑEZ INDICACIONES NO ANESTESICAS.pptx
ZeinabHojeige
 
caso clinico neuro-1.pptx
caso clinico neuro-1.pptxcaso clinico neuro-1.pptx
caso clinico neuro-1.pptx
ZeinabHojeige
 
ketamina (Luis y Marli).pptx
ketamina (Luis y Marli).pptxketamina (Luis y Marli).pptx
ketamina (Luis y Marli).pptx
ZeinabHojeige
 
arritmias supraventriculares.pptx
arritmias supraventriculares.pptxarritmias supraventriculares.pptx
arritmias supraventriculares.pptx
ZeinabHojeige
 
IM Y TAQUIARRITMIAS.pptx
IM Y TAQUIARRITMIAS.pptxIM Y TAQUIARRITMIAS.pptx
IM Y TAQUIARRITMIAS.pptx
ZeinabHojeige
 
Factores que influyen sobre la función ventricular y contractilidad.pptx
Factores que influyen sobre la función ventricular y contractilidad.pptxFactores que influyen sobre la función ventricular y contractilidad.pptx
Factores que influyen sobre la función ventricular y contractilidad.pptx
ZeinabHojeige
 
AL-obstetricia (2).pptx
AL-obstetricia (2).pptxAL-obstetricia (2).pptx
AL-obstetricia (2).pptx
ZeinabHojeige
 
Liquidos.ppt
Liquidos.pptLiquidos.ppt
Liquidos.ppt
ZeinabHojeige
 
seminario sol, elec, hem - copia_072616.pptx
seminario sol, elec, hem - copia_072616.pptxseminario sol, elec, hem - copia_072616.pptx
seminario sol, elec, hem - copia_072616.pptx
ZeinabHojeige
 
Alocales osmary-2.pptx
Alocales osmary-2.pptxAlocales osmary-2.pptx
Alocales osmary-2.pptx
ZeinabHojeige
 
Anestésicos Locales Nadia.pptx
Anestésicos Locales Nadia.pptxAnestésicos Locales Nadia.pptx
Anestésicos Locales Nadia.pptx
ZeinabHojeige
 
trans endocrinos maibelys 2023.pptx
trans endocrinos maibelys 2023.pptxtrans endocrinos maibelys 2023.pptx
trans endocrinos maibelys 2023.pptx
ZeinabHojeige
 
ANESTESIA EN PREEMCLAMPSIA SEVERA (2).pptx
ANESTESIA EN PREEMCLAMPSIA SEVERA (2).pptxANESTESIA EN PREEMCLAMPSIA SEVERA (2).pptx
ANESTESIA EN PREEMCLAMPSIA SEVERA (2).pptx
ZeinabHojeige
 
Barbitúricos ZEI Y GREY.pptx
Barbitúricos ZEI Y GREY.pptxBarbitúricos ZEI Y GREY.pptx
Barbitúricos ZEI Y GREY.pptx
ZeinabHojeige
 

Más de ZeinabHojeige (20)

Tumores Supratentoriales Zeinab Hojeige.pptx
Tumores Supratentoriales Zeinab Hojeige.pptxTumores Supratentoriales Zeinab Hojeige.pptx
Tumores Supratentoriales Zeinab Hojeige.pptx
 
Arritmias ventriculares - Rose.pptx
Arritmias ventriculares - Rose.pptxArritmias ventriculares - Rose.pptx
Arritmias ventriculares - Rose.pptx
 
CASO CLÍNICO.pptx
CASO CLÍNICO.pptxCASO CLÍNICO.pptx
CASO CLÍNICO.pptx
 
Manejo preoperatorio jueves academico.pptx
Manejo preoperatorio jueves academico.pptxManejo preoperatorio jueves academico.pptx
Manejo preoperatorio jueves academico.pptx
 
Benzodiazepinas beth.pptx
Benzodiazepinas beth.pptxBenzodiazepinas beth.pptx
Benzodiazepinas beth.pptx
 
DROPERIDOL LORE.pptx
DROPERIDOL LORE.pptxDROPERIDOL LORE.pptx
DROPERIDOL LORE.pptx
 
MAIBELYS NUÑEZ INDICACIONES NO ANESTESICAS.pptx
MAIBELYS NUÑEZ INDICACIONES NO ANESTESICAS.pptxMAIBELYS NUÑEZ INDICACIONES NO ANESTESICAS.pptx
MAIBELYS NUÑEZ INDICACIONES NO ANESTESICAS.pptx
 
caso clinico neuro-1.pptx
caso clinico neuro-1.pptxcaso clinico neuro-1.pptx
caso clinico neuro-1.pptx
 
ketamina (Luis y Marli).pptx
ketamina (Luis y Marli).pptxketamina (Luis y Marli).pptx
ketamina (Luis y Marli).pptx
 
arritmias supraventriculares.pptx
arritmias supraventriculares.pptxarritmias supraventriculares.pptx
arritmias supraventriculares.pptx
 
IM Y TAQUIARRITMIAS.pptx
IM Y TAQUIARRITMIAS.pptxIM Y TAQUIARRITMIAS.pptx
IM Y TAQUIARRITMIAS.pptx
 
Factores que influyen sobre la función ventricular y contractilidad.pptx
Factores que influyen sobre la función ventricular y contractilidad.pptxFactores que influyen sobre la función ventricular y contractilidad.pptx
Factores que influyen sobre la función ventricular y contractilidad.pptx
 
AL-obstetricia (2).pptx
AL-obstetricia (2).pptxAL-obstetricia (2).pptx
AL-obstetricia (2).pptx
 
Liquidos.ppt
Liquidos.pptLiquidos.ppt
Liquidos.ppt
 
seminario sol, elec, hem - copia_072616.pptx
seminario sol, elec, hem - copia_072616.pptxseminario sol, elec, hem - copia_072616.pptx
seminario sol, elec, hem - copia_072616.pptx
 
Alocales osmary-2.pptx
Alocales osmary-2.pptxAlocales osmary-2.pptx
Alocales osmary-2.pptx
 
Anestésicos Locales Nadia.pptx
Anestésicos Locales Nadia.pptxAnestésicos Locales Nadia.pptx
Anestésicos Locales Nadia.pptx
 
trans endocrinos maibelys 2023.pptx
trans endocrinos maibelys 2023.pptxtrans endocrinos maibelys 2023.pptx
trans endocrinos maibelys 2023.pptx
 
ANESTESIA EN PREEMCLAMPSIA SEVERA (2).pptx
ANESTESIA EN PREEMCLAMPSIA SEVERA (2).pptxANESTESIA EN PREEMCLAMPSIA SEVERA (2).pptx
ANESTESIA EN PREEMCLAMPSIA SEVERA (2).pptx
 
Barbitúricos ZEI Y GREY.pptx
Barbitúricos ZEI Y GREY.pptxBarbitúricos ZEI Y GREY.pptx
Barbitúricos ZEI Y GREY.pptx
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 

Enflurano Dra Maibelys N.pptx

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO VENEZOLANO DE LOS SEGUROS SOCIALES HOSPITAL Dr. LUIS ORTEGA DE PORLAMAR POSTGRADO DE ANESTESIOLOGIA Ponente: R1. Dra Maibelys Núñez PORLAMAR , OCTUBRE DEL 2022 Enflurano
  • 2. Enflurano Historia El enflurano es un anestésico éter halogenado inhalado que se usó para cirugía general desde su introducción en 1966.
  • 3. Peso molecular: 184.5 Punto de ebullición: 56.5 Presión de vapor a 20ºC: 175mmhg Enflurano Propiedades Fisicoquímicas Aldrete J, Paladino M. Farmacología para Anestesiólogos, Intensivistas, Emergentólogos y Medicina del Dolor. 1ª Edición. Argentina: Editorial CORPUS, 2006. Capitulo 18.
  • 4. Enflurano Propiedades Fisicoquímicas Coeficiente de partición Sangre/ gas 1.91 Cerebro/sangre 1.4 Aceite/gas 98.5 Aldrete J, Paladino M. Farmacología para Anestesiólogos, Intensivistas, Emergentólogos y Medicina del Dolor. 1ª Edición. Argentina: Editorial CORPUS, 2006. Capitulo 18.
  • 5. Enflurano Propiedades Fisicoquímicas CAM en oxigeno al 100%: 1.7 CAM en 70% de oxido nitroso: 0,6% No es inflamable No reacciona con la soda Incoloro Olor agradable. Aldrete J, Paladino M. Farmacología para Anestesiólogos, Intensivistas, Emergentólogos y Medicina del Dolor. 1ª Edición. Argentina: Editorial CORPUS, 2006. Capitulo 18.
  • 6. Enflurano Dosis La inducción puede lograrse utilizando: Inducción hasta el 3-4% con O2 Mantenimiento: 1-3 % El vapor es más denso que el aire y puede acumularse en las zonas más bajas produciendo una deficiencia de oxígeno Aldrete J, Paladino M. Farmacología para Anestesiólogos, Intensivistas, Emergentólogos y Medicina del Dolor. 1ª Edición. Argentina: Editorial CORPUS, 2006. Capitulo 18.
  • 7. Enflurano Metabolismo y Toxicidad Metabolismo hepático citocromo P450 productos del metabolismo : ion fluoruro libre (inorgánico). “ este ion interfiere con el transporte de sodio en el túbulo contorneado distal” Aldrete J, Paladino M. Farmacología para Anestesiólogos, Intensivistas, Emergentólogos y Medicina del Dolor. 1ª Edición. Argentina: Editorial CORPUS, 2006. Capitulo 18.
  • 8. Enflurano Efectos • Sistema Nervioso Central  FSC  Producción LCR  Resistencia a reabsorción LCR  Irritante cerebral  EEG: espigas y patrón de ondas durante las cuales el estimulo auditivo puede precipitar actividades convulsivas Altas dosis Después de 1 hora de anestesia Aldrete J, Paladino M. Farmacología para Anestesiólogos, Intensivistas, Emergentólogos y Medicina del Dolor. 1ª Edición. Argentina: Editorial CORPUS, 2006. Capitulo 18.
  • 9. Enflurano Efectos • Sistema Cardiovascular:  Presion arterial media  Gasto cardiaco  Resistencia vascular periferica. ( - isofluorane +halotano) Incrementa FC en forma moderada a pesar de que tambien bloquea la respuesta baroreceptora. Dosis dependiente Aldrete J, Paladino M. Farmacología para Anestesiólogos, Intensivistas, Emergentólogos y Medicina del Dolor. 1ª Edición. Argentina: Editorial CORPUS, 2006. Capitulo 18.
  • 10. Enflurano Efectos • Sistema Cardiovascular: Depresion de la contractilidad miocárdica -Mayor efecto depresor que el halotano CONTROVERTID O Aldrete J, Paladino M. Farmacología para Anestesiólogos, Intensivistas, Emergentólogos y Medicina del Dolor. 1ª Edición. Argentina: Editorial CORPUS, 2006. Capitulo 18.
  • 11. Enflurano Efectos • Sistema Respiratorio Efecto broncodilatador (isofluorano - halotano) Alta inhibición del flujo mucosiliar. Aldrete J, Paladino M. Farmacología para Anestesiólogos, Intensivistas, Emergentólogos y Medicina del Dolor. 1ª Edición. Argentina: Editorial CORPUS, 2006. Capitulo 18.
  • 12. Enflurano Efectos • Renal: cambios flujo plasmático renal y filtración glomerular van de la mano con los cambios en los parámetros hemodinámicos. • Uterinos: igual al halotano • Buen relajante muscular, menos q el isofluorane. Potencia RMND Aldrete J, Paladino M. Farmacología para Anestesiólogos, Intensivistas, Emergentólogos y Medicina del Dolor. 1ª Edición. Argentina: Editorial CORPUS, 2006. Capitulo 18.
  • 13. Enflurano Efectos • Sistema Respiratorio Efecto broncodilatador (isofluorano - halotano) Alta inhibición del flujo mucosiliar. Aldrete J, Paladino M. Farmacología para Anestesiólogos, Intensivistas, Emergentólogos y Medicina del Dolor. 1ª Edición. Argentina: Editorial CORPUS, 2006. Capitulo 18.
  • 14. Enflurano Generalidades Interacciones:  Ingesta crónica de alcohol aumenta los requerimientos  RNM aumentan el bloqueo NM  Ketamina puede prolongar el tiempo de vida media Aldrete J, Paladino M. Farmacología para Anestesiólogos, Intensivistas, Emergentólogos y Medicina del Dolor. 1ª Edición. Argentina: Editorial CORPUS, 2006. Capitulo 18.
  • 15. Enflurano Generalidades Contraindicaciones:  Hipertermia maligna  Enfermedad hepato biliar ya que aumenta el riesgo de hepatotoxicidad Aldrete J, Paladino M. Farmacología para Anestesiólogos, Intensivistas, Emergentólogos y Medicina del Dolor. 1ª Edición. Argentina: Editorial CORPUS, 2006. Capitulo 18.
  • 16. Enflurano Generalidades Ventajas Desventajas Mantiene una relativa estabilidad del sistema cardiovascular Depresor Miocárdico No emético Propiedades irritantes del SNC No inflamable Posibilidad de lesión hepática Evitar en pacientes Aldrete J, Paladino M. Farmacología para Anestesiólogos, Intensivistas, Emergentólogos y Medicina del Dolor. 1ª Edición. Argentina: Editorial CORPUS, 2006. Capitulo 18.