SlideShare una empresa de Scribd logo
1El Nuevo Enfoque Presupuestario: Por Áreas de Gestión del Sector Público
INTRODUCCIÓN
El Presupuesto del Sector Público es el instrumento del Gobierno que se constituye en el
principal movilizador de la administración del Estado y alrededor de él se desenvuelve gran parte
de la vida económica del país. Son pocas las decisiones cotidianas de la política y administración
que no están vinculadas con los ingresos o con los egresos del presupuesto. Cuando el Gobierno
crea o suprime impuestos, o varía las tasas de los mismos; cuando aporta recursos para el
sostenimiento de las universidades; cuando aumenta sus puestos de trabajo o mejora las
remuneraciones de sus empleados; cuando decide llevar adelante un proyecto de inversión, esta
influyendo de distintas formas en el desarrollo de las actividades productivas y financieras del
país y contribuye al bienestar económico y social de la población. De allí la importancia del
presupuesto y su gravitación en el desarrollo nacional.
En las últimas tres décadas, la administración del sector público tuvo que abandonar enfoques y
metodologías tradicionales de la gestión presupuestaria, para dar paso a un proceso de
modernización sustentado en la aplicación del presupuesto por programas.
La aplicación de esta metodología, ha permitido avances en la administración presupuestariaque
es necesario analizar y estudiar su consolidación y mejoramiento. También se han producido
algunos aspectos que han puesto en cuestionamiento los objetivos del presupuesto por
programas, lo que hace indispensable una evaluación de ellos a fin de atacar las causas que
dieron su origen, a efecto de que no se repitan en un nuevo enfoque presupuestario.
Uno de los principales errores “estratégicos” de la reforma presupuestaria de los años sesenta
fue, el no comprender a todos los subsistemas que integran la Administración Financiera del
Estado (AFI), como consecuencia de ello el proceso presupuestario tuvo fuertes limitaciones en
sus demás fases, distintas a la elaboración del presupuesto. Con el fin de propiciar un programa
de reforma presupuestaria equilibrada y realista, se concibe éste en el marco de la AFI, es decir,
agrupando en forma interconectada a los subsistemas de Tesoro, Crédito Público y Contabilidad,
todos ellos con un sólido soporte de una informática integrada.
En estas consideraciones surge el proyecto del Gobierno de El Salvador para modernizar la AFI,
el que no cuenta con el apoyo financiera de la AID y con la asistencia técnica del Policy
Economics Group de la empresa Pear Marwick.
En el plan de trabajo del subsistema “Presupuesto Público”, se plantea en primer lugar, el
objetivo de establecer una nueva estructura y método del presupuesto que recabe las
experiencias pasadas y busque su adecuada aplicación a la administración pública de El
Salvador.
El cumplimiento de este primer objetivo ha exigido una metodología de trabajo que implicó:
investigación documentaria, encuestas y visitas de campo a los Ministerios seleccionados,
formulación de la propuesta de nueva estructura y métodos presupuestarios, aplicación
simulada de la propuesta y sus ajustes finales.
Como consecuencia de este proceso surge el ENFOQUE DEL PRESUPUESTO POR AREAS DE
GESTION DEL SECTOR PUBLICO. Este nuevo enfoque considera los siguientes conceptos que
sirven de sustentación:
 Vincular los propósitos a los medios en la presupuestación.
 Simplificar la estructura presupuestaria.
 Cumplir los principios presupuestarios básicos.
 Racionalizar los métodos y procedimientos a fin de otorgar más transparencia en el
proceso.
 Otorgar mayor participación a las unidades ejecutoras del sector público y,
 Diferenciar metodologías presupuestarias para las empresas públicas.
El presente documento tiene como propósito establecer el material de consulta y aplicación de
conceptos de conceptos sobre el nuevo enfoque presupuestario.
2El Nuevo Enfoque Presupuestario: Por Áreas de Gestión del Sector Público
En la parte segunda, se analiza los conceptos y métodos considerados en la nueva estructura
presupuestaria, diferenciando el enfoque metodológico del presupuesto del Gobierno Central y
presupuestos Especiales no Empresariales con el de la Empresas Públicas No Financieras.
Por último, en la parte tercera se analiza brevemente la organización y funcionamiento del
subsistema de Presupuesto Público.
Para la formulación del presente documento, es necesario reconocer el apoyo del Director
General del Presupuesto, Lic. Reynaldo Roldán, quién designó ocho funcionarios que colaboran
con el desarrollo de los trabajos del proyecto. También se debe mencionar a los Lics. Mario
Huezo y Alexander Arteaga, quienes revisaron y mejoraron los textos del documento , así como
al Sr. Rafael Ruiz por su colaboración en el área de computo.
Finalmente, el presente trabajo es una presentación del consultor residente en Presupuesto del
Proyecto AFI, que no compromete a las autoridades de dicho proyecto.
A. MARCO CONCEPTUAL. DEL PRESUPUESTO
1. Fundamentos para el Cambio de la Estructura y Conceptos del Presupuesto
Público de El Salvador.
Cada día es mayor la preocupación por el imparable aumento del gasto público. Su constante
incremento provoca fuertes presiones al Ministerio de Hacienda. Ante esta presión , la Dirección
General del Presupuesto intenta frenar el gasto público hasta lo imposible, para reducir el déficit
y su impacto negativo en el financiamiento de la economía.
Esta política presupuestaria de restricción prolongada es un arma de doble filo, aunque puede
tener un efecto positivo e inmediato sobre el déficit presupuestario, también supone un gradual
deterioro en la prestación de servicios públicos, sobre todo en aquellas áreas de gestión del
Gobierno, que son altamente sensibles al comportamiento de la sociedad (Servicios Sociales).
La preparación y elaboración del presupuesto del sector público constituye un acto político en el
cual se revisan, orientan y se asignan recursos para el cumplimiento de los fines del Estado.
Para este propósito la decisión de asignar recursos escasos a fines crecientes, requiere de un
cuidadoso análisis que otorgue al político los mayores y mejores elementos informativos para la
toma de decisiones; para ello, la forma y contenido del presupuesto se presenta como la
alternativa que pueda hacer compatible la solución válida y duradera a la necesidad de cobertura
a ambos déficit, el de financiación y el de prestación de servicios públicos.
El primer y principal fundamento del nuevo enfoque del presupuesto para el sector público
persigue brindar un esquema que permita racionalizar las decisiones en materia presupuestaria,
para un manejo más transparente, ordenado y disciplinado del ingreso y gasto público.
Los efectos perseguidos con la nueva estructura presupuestaria se resumen en la figura 1.
Thank you for using www.freepdfconvert.com service!
Only two pages are converted. Please Sign Up to convert all pages.
https://www.freepdfconvert.com/membership

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mod 3salud
Mod 3saludMod 3salud
Mod 3salud
gabogadosv
 
El presupuesto como instrumento
El presupuesto como instrumentoEl presupuesto como instrumento
El presupuesto como instrumento
genesiscarbone
 
Presupuesto en venezuela
Presupuesto en venezuelaPresupuesto en venezuela
Presupuesto en venezuela
Darimardvlg
 
59032663 cartilla-2-marco-legal-del-presupuesto-publico
59032663 cartilla-2-marco-legal-del-presupuesto-publico59032663 cartilla-2-marco-legal-del-presupuesto-publico
59032663 cartilla-2-marco-legal-del-presupuesto-publico
Pro Cajatambo
 
Gestión presupuesto publico
Gestión presupuesto publicoGestión presupuesto publico
Gestión presupuesto publico
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Cómo están los presupuestos públicos en méxico y el de sonora
Cómo están los presupuestos públicos en méxico y el de sonoraCómo están los presupuestos públicos en méxico y el de sonora
Cómo están los presupuestos públicos en méxico y el de sonora
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
GEPUSCE021217P - T1
GEPUSCE021217P - T1GEPUSCE021217P - T1
GEPUSCE021217P - T1
Cursos de Especialización
 
Curso gestión presupuestaria
Curso gestión presupuestariaCurso gestión presupuestaria
Curso gestión presupuestaria
cefic
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
jose manuel ramos
 
221911873 monografia-del-presupuesto
221911873 monografia-del-presupuesto221911873 monografia-del-presupuesto
221911873 monografia-del-presupuesto
SusanaMasgoQuispe
 
Presupuesto por resultados copia
Presupuesto por resultados   copiaPresupuesto por resultados   copia
Presupuesto por resultados copia
Edwin Armando
 
MODELO PRESUPUESTO POR RESULTADOS PARA EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
MODELO PRESUPUESTO POR RESULTADOS PARA EL CONGRESO DE LA REPÚBLICAMODELO PRESUPUESTO POR RESULTADOS PARA EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
MODELO PRESUPUESTO POR RESULTADOS PARA EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Velarde Sussoni Consultores
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
Leonard Reimi
 
Informe de los Planes Económicos Financieros de las CCAA 2014
Informe de los Planes Económicos Financieros de las CCAA 2014Informe de los Planes Económicos Financieros de las CCAA 2014
Informe de los Planes Económicos Financieros de las CCAA 2014
airefcomunicacion
 
Presupuesto basado en Resultados en Sonora
Presupuesto basado en Resultados en SonoraPresupuesto basado en Resultados en Sonora
Presupuesto basado en Resultados en Sonora
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
59032688 cartilla-3-el-ciclo-del-presupuesto-publico
59032688 cartilla-3-el-ciclo-del-presupuesto-publico59032688 cartilla-3-el-ciclo-del-presupuesto-publico
59032688 cartilla-3-el-ciclo-del-presupuesto-publico
Pro Cajatambo
 
Como una guia ciudadana para el presupuesto puede fortalecer la transparencia...
Como una guia ciudadana para el presupuesto puede fortalecer la transparencia...Como una guia ciudadana para el presupuesto puede fortalecer la transparencia...
Como una guia ciudadana para el presupuesto puede fortalecer la transparencia...
icgfmconference
 
Informe de labores 2010
Informe de labores 2010Informe de labores 2010
presupuesto publico
presupuesto publicopresupuesto publico
presupuesto publico
DiegoArmandoDiazLuna
 
1 gestión presupuesto publico
1 gestión presupuesto publico1 gestión presupuesto publico
1 gestión presupuesto publico
Wladimir David Vasquez Cuadros
 

La actualidad más candente (20)

Mod 3salud
Mod 3saludMod 3salud
Mod 3salud
 
El presupuesto como instrumento
El presupuesto como instrumentoEl presupuesto como instrumento
El presupuesto como instrumento
 
Presupuesto en venezuela
Presupuesto en venezuelaPresupuesto en venezuela
Presupuesto en venezuela
 
59032663 cartilla-2-marco-legal-del-presupuesto-publico
59032663 cartilla-2-marco-legal-del-presupuesto-publico59032663 cartilla-2-marco-legal-del-presupuesto-publico
59032663 cartilla-2-marco-legal-del-presupuesto-publico
 
Gestión presupuesto publico
Gestión presupuesto publicoGestión presupuesto publico
Gestión presupuesto publico
 
Cómo están los presupuestos públicos en méxico y el de sonora
Cómo están los presupuestos públicos en méxico y el de sonoraCómo están los presupuestos públicos en méxico y el de sonora
Cómo están los presupuestos públicos en méxico y el de sonora
 
GEPUSCE021217P - T1
GEPUSCE021217P - T1GEPUSCE021217P - T1
GEPUSCE021217P - T1
 
Curso gestión presupuestaria
Curso gestión presupuestariaCurso gestión presupuestaria
Curso gestión presupuestaria
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
 
221911873 monografia-del-presupuesto
221911873 monografia-del-presupuesto221911873 monografia-del-presupuesto
221911873 monografia-del-presupuesto
 
Presupuesto por resultados copia
Presupuesto por resultados   copiaPresupuesto por resultados   copia
Presupuesto por resultados copia
 
MODELO PRESUPUESTO POR RESULTADOS PARA EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
MODELO PRESUPUESTO POR RESULTADOS PARA EL CONGRESO DE LA REPÚBLICAMODELO PRESUPUESTO POR RESULTADOS PARA EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
MODELO PRESUPUESTO POR RESULTADOS PARA EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
 
Informe de los Planes Económicos Financieros de las CCAA 2014
Informe de los Planes Económicos Financieros de las CCAA 2014Informe de los Planes Económicos Financieros de las CCAA 2014
Informe de los Planes Económicos Financieros de las CCAA 2014
 
Presupuesto basado en Resultados en Sonora
Presupuesto basado en Resultados en SonoraPresupuesto basado en Resultados en Sonora
Presupuesto basado en Resultados en Sonora
 
59032688 cartilla-3-el-ciclo-del-presupuesto-publico
59032688 cartilla-3-el-ciclo-del-presupuesto-publico59032688 cartilla-3-el-ciclo-del-presupuesto-publico
59032688 cartilla-3-el-ciclo-del-presupuesto-publico
 
Como una guia ciudadana para el presupuesto puede fortalecer la transparencia...
Como una guia ciudadana para el presupuesto puede fortalecer la transparencia...Como una guia ciudadana para el presupuesto puede fortalecer la transparencia...
Como una guia ciudadana para el presupuesto puede fortalecer la transparencia...
 
Informe de labores 2010
Informe de labores 2010Informe de labores 2010
Informe de labores 2010
 
presupuesto publico
presupuesto publicopresupuesto publico
presupuesto publico
 
1 gestión presupuesto publico
1 gestión presupuesto publico1 gestión presupuesto publico
1 gestión presupuesto publico
 

Destacado

Fatores de crescimento e peptideos bioidenticos
Fatores de crescimento e peptideos bioidenticosFatores de crescimento e peptideos bioidenticos
Fatores de crescimento e peptideos bioidenticos
Verônica Souza
 
7 preguntas plan de mercadeo
7 preguntas plan de mercadeo7 preguntas plan de mercadeo
7 preguntas plan de mercadeo
Oslimary Silva
 
Lookbook Rooflife/GrownDownTown - spring 2017
Lookbook Rooflife/GrownDownTown - spring 2017Lookbook Rooflife/GrownDownTown - spring 2017
Lookbook Rooflife/GrownDownTown - spring 2017
Hotske Wesselius
 
Cases de sucesso, por Gilmar Lima
Cases de sucesso, por Gilmar LimaCases de sucesso, por Gilmar Lima
Cases de sucesso, por Gilmar Lima
Güs Schmoekel
 
Presentación Herramientas para la Curación de Contenidos
Presentación Herramientas para la Curación de ContenidosPresentación Herramientas para la Curación de Contenidos
Presentación Herramientas para la Curación de Contenidos
Jesús Feás Muñoz
 
Hathi gaon.ppt
Hathi gaon.pptHathi gaon.ppt
Hathi gaon.ppt
shubham harlalka
 
FACULTADES LEGISLATIVAS: DECRETOS LEGISLATIVOS
FACULTADES LEGISLATIVAS: DECRETOS LEGISLATIVOSFACULTADES LEGISLATIVAS: DECRETOS LEGISLATIVOS
FACULTADES LEGISLATIVAS: DECRETOS LEGISLATIVOS
Legalis et Politicam Prospectum
 
Web based collaboration tools
Web based collaboration toolsWeb based collaboration tools
Web based collaboration tools
Maria Isabel Hernandez Busto
 
Explorador de windows 10
Explorador de windows 10Explorador de windows 10
Explorador de windows 10
Harold Moreno
 
SloanLED Company Brochure (Global)
SloanLED Company Brochure (Global)SloanLED Company Brochure (Global)
SloanLED Company Brochure (Global)
SloanLED
 
ESTUDIANTE
ESTUDIANTEESTUDIANTE
ESTUDIANTE
YOSELIST CENETNO
 
Orchestrating Digital Workspaces in a Multi-Device World
Orchestrating Digital Workspaces in a Multi-Device WorldOrchestrating Digital Workspaces in a Multi-Device World
Orchestrating Digital Workspaces in a Multi-Device World
Enterprise Management Associates
 
Wikispace
WikispaceWikispace
Wikispace
Mafe Forero
 
ΣΕΒ, εβδ. Δελτίο 09-03-17
ΣΕΒ, εβδ. Δελτίο 09-03-17ΣΕΒ, εβδ. Δελτίο 09-03-17
ΣΕΒ, εβδ. Δελτίο 09-03-17
Panayotis Sofianopoulos
 
SloanLED Company Brochure (U.S. & Canada)
SloanLED Company Brochure (U.S. & Canada)SloanLED Company Brochure (U.S. & Canada)
SloanLED Company Brochure (U.S. & Canada)
SloanLED
 
2 audit meeting manual de control de calidad interno parcial
2 audit meeting manual de control de calidad interno parcial2 audit meeting manual de control de calidad interno parcial
2 audit meeting manual de control de calidad interno parcial
Miguel Bolumar
 
강력최음제『 http://x5.ana.kr 』 톡 w2015 ♡ 강력최음제판매, 강력최음제효과,강력최음제정품구입,강력최음제부작용,강력최음...
강력최음제『 http://x5.ana.kr  』 톡 w2015 ♡ 강력최음제판매, 강력최음제효과,강력최음제정품구입,강력최음제부작용,강력최음...강력최음제『 http://x5.ana.kr  』 톡 w2015 ♡ 강력최음제판매, 강력최음제효과,강력최음제정품구입,강력최음제부작용,강력최음...
강력최음제『 http://x5.ana.kr 』 톡 w2015 ♡ 강력최음제판매, 강력최음제효과,강력최음제정품구입,강력최음제부작용,강력최음...
무우 단
 
Anatomía cardio
Anatomía cardioAnatomía cardio
Anatomía cardio
Ale Osorio
 
Aula 3
Aula 3Aula 3
A senhora do retrato ficha de trabalho
A senhora do retrato   ficha de trabalhoA senhora do retrato   ficha de trabalho
A senhora do retrato ficha de trabalho
Marta Silveiro Sousa
 

Destacado (20)

Fatores de crescimento e peptideos bioidenticos
Fatores de crescimento e peptideos bioidenticosFatores de crescimento e peptideos bioidenticos
Fatores de crescimento e peptideos bioidenticos
 
7 preguntas plan de mercadeo
7 preguntas plan de mercadeo7 preguntas plan de mercadeo
7 preguntas plan de mercadeo
 
Lookbook Rooflife/GrownDownTown - spring 2017
Lookbook Rooflife/GrownDownTown - spring 2017Lookbook Rooflife/GrownDownTown - spring 2017
Lookbook Rooflife/GrownDownTown - spring 2017
 
Cases de sucesso, por Gilmar Lima
Cases de sucesso, por Gilmar LimaCases de sucesso, por Gilmar Lima
Cases de sucesso, por Gilmar Lima
 
Presentación Herramientas para la Curación de Contenidos
Presentación Herramientas para la Curación de ContenidosPresentación Herramientas para la Curación de Contenidos
Presentación Herramientas para la Curación de Contenidos
 
Hathi gaon.ppt
Hathi gaon.pptHathi gaon.ppt
Hathi gaon.ppt
 
FACULTADES LEGISLATIVAS: DECRETOS LEGISLATIVOS
FACULTADES LEGISLATIVAS: DECRETOS LEGISLATIVOSFACULTADES LEGISLATIVAS: DECRETOS LEGISLATIVOS
FACULTADES LEGISLATIVAS: DECRETOS LEGISLATIVOS
 
Web based collaboration tools
Web based collaboration toolsWeb based collaboration tools
Web based collaboration tools
 
Explorador de windows 10
Explorador de windows 10Explorador de windows 10
Explorador de windows 10
 
SloanLED Company Brochure (Global)
SloanLED Company Brochure (Global)SloanLED Company Brochure (Global)
SloanLED Company Brochure (Global)
 
ESTUDIANTE
ESTUDIANTEESTUDIANTE
ESTUDIANTE
 
Orchestrating Digital Workspaces in a Multi-Device World
Orchestrating Digital Workspaces in a Multi-Device WorldOrchestrating Digital Workspaces in a Multi-Device World
Orchestrating Digital Workspaces in a Multi-Device World
 
Wikispace
WikispaceWikispace
Wikispace
 
ΣΕΒ, εβδ. Δελτίο 09-03-17
ΣΕΒ, εβδ. Δελτίο 09-03-17ΣΕΒ, εβδ. Δελτίο 09-03-17
ΣΕΒ, εβδ. Δελτίο 09-03-17
 
SloanLED Company Brochure (U.S. & Canada)
SloanLED Company Brochure (U.S. & Canada)SloanLED Company Brochure (U.S. & Canada)
SloanLED Company Brochure (U.S. & Canada)
 
2 audit meeting manual de control de calidad interno parcial
2 audit meeting manual de control de calidad interno parcial2 audit meeting manual de control de calidad interno parcial
2 audit meeting manual de control de calidad interno parcial
 
강력최음제『 http://x5.ana.kr 』 톡 w2015 ♡ 강력최음제판매, 강력최음제효과,강력최음제정품구입,강력최음제부작용,강력최음...
강력최음제『 http://x5.ana.kr  』 톡 w2015 ♡ 강력최음제판매, 강력최음제효과,강력최음제정품구입,강력최음제부작용,강력최음...강력최음제『 http://x5.ana.kr  』 톡 w2015 ♡ 강력최음제판매, 강력최음제효과,강력최음제정품구입,강력최음제부작용,강력최음...
강력최음제『 http://x5.ana.kr 』 톡 w2015 ♡ 강력최음제판매, 강력최음제효과,강력최음제정품구입,강력최음제부작용,강력최음...
 
Anatomía cardio
Anatomía cardioAnatomía cardio
Anatomía cardio
 
Aula 3
Aula 3Aula 3
Aula 3
 
A senhora do retrato ficha de trabalho
A senhora do retrato   ficha de trabalhoA senhora do retrato   ficha de trabalho
A senhora do retrato ficha de trabalho
 

Similar a Enfoque presupuestario por áreas gestión 1-

PRESUPUESTO POR RESULTADOS PERU
PRESUPUESTO POR RESULTADOS PERUPRESUPUESTO POR RESULTADOS PERU
PRESUPUESTO POR RESULTADOS PERU
Angel Espinoza
 
Presupuesto resultados
Presupuesto resultadosPresupuesto resultados
Presupuesto resultados
Rubén Dario Coluchi Alarcon
 
Presupuesto por programa vs presupuesto base cero
Presupuesto por programa vs presupuesto base ceroPresupuesto por programa vs presupuesto base cero
Presupuesto por programa vs presupuesto base cero
oroscoush
 
Franciskovic 2013
Franciskovic 2013Franciskovic 2013
9._Tecnicas_Presupuestarias.pdf
9._Tecnicas_Presupuestarias.pdf9._Tecnicas_Presupuestarias.pdf
9._Tecnicas_Presupuestarias.pdf
MarcoMtz13
 
7
77
Ensayo del presupuesto por resultados
Ensayo del presupuesto por resultadosEnsayo del presupuesto por resultados
Ensayo del presupuesto por resultados
manuel cuchillo caytuiro
 
El presupuesto - Boletin Fabiola Machado.pptx
El presupuesto - Boletin Fabiola Machado.pptxEl presupuesto - Boletin Fabiola Machado.pptx
El presupuesto - Boletin Fabiola Machado.pptx
Papelitospc
 
Presupuestoporresultados f cordova
Presupuestoporresultados f cordovaPresupuestoporresultados f cordova
Presupuestoporresultados f cordova
Miro Francisco Velasco Arizaga
 
El impacto de la gestión del presupuesto por resultados en los programas pres...
El impacto de la gestión del presupuesto por resultados en los programas pres...El impacto de la gestión del presupuesto por resultados en los programas pres...
El impacto de la gestión del presupuesto por resultados en los programas pres...
Jorge Mejia Valcarcel
 
Presentación ministra asip inauguracion
Presentación  ministra asip   inauguracionPresentación  ministra asip   inauguracion
Presentación ministra asip inauguracion
Asociación Guatemalteca de Investigadores de Presupuesto
 
Política de gasto y presupuesto por resultados OxfamRD #FiscalidadyDesarrollo
Política de gasto y presupuesto por resultados OxfamRD #FiscalidadyDesarrolloPolítica de gasto y presupuesto por resultados OxfamRD #FiscalidadyDesarrollo
Política de gasto y presupuesto por resultados OxfamRD #FiscalidadyDesarrollo
Oxfam en República Dominicana
 
técnicas presupuestarias.docx
técnicas presupuestarias.docxtécnicas presupuestarias.docx
técnicas presupuestarias.docx
SoaipsaAnayanciSnche
 
EXPERIENCIAS EN EL PRESUPUESTO FISCAL.pptx
EXPERIENCIAS EN EL PRESUPUESTO FISCAL.pptxEXPERIENCIAS EN EL PRESUPUESTO FISCAL.pptx
EXPERIENCIAS EN EL PRESUPUESTO FISCAL.pptx
DanisGonsalez
 
Diapositivasexposicion
DiapositivasexposicionDiapositivasexposicion
Diapositivasexposicion
Adrian Aldazabal
 
Programación y Presupuesto
Programación y PresupuestoProgramación y Presupuesto
OCDE Presentación José Antonio Ardavin: Transparencia presupuestaria 25 al 27...
OCDE Presentación José Antonio Ardavin: Transparencia presupuestaria 25 al 27...OCDE Presentación José Antonio Ardavin: Transparencia presupuestaria 25 al 27...
OCDE Presentación José Antonio Ardavin: Transparencia presupuestaria 25 al 27...
Centro de la OCDE en México para América Latina
 
20150626100334.pdf
20150626100334.pdf20150626100334.pdf
20150626100334.pdf
felicidadtuya100
 
Planificación de Desarrollo Territorial - EC 3 - Presentacion tema 1
Planificación de Desarrollo Territorial - EC 3 - Presentacion tema 1Planificación de Desarrollo Territorial - EC 3 - Presentacion tema 1
Planificación de Desarrollo Territorial - EC 3 - Presentacion tema 1
UCC_Elearning
 
HENRIQUEZ ORTEGA YONALIR DEL CARMEN, INFORMES DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO P...
HENRIQUEZ ORTEGA YONALIR DEL CARMEN, INFORMES DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO P...HENRIQUEZ ORTEGA YONALIR DEL CARMEN, INFORMES DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO P...
HENRIQUEZ ORTEGA YONALIR DEL CARMEN, INFORMES DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO P...
Yonalir
 

Similar a Enfoque presupuestario por áreas gestión 1- (20)

PRESUPUESTO POR RESULTADOS PERU
PRESUPUESTO POR RESULTADOS PERUPRESUPUESTO POR RESULTADOS PERU
PRESUPUESTO POR RESULTADOS PERU
 
Presupuesto resultados
Presupuesto resultadosPresupuesto resultados
Presupuesto resultados
 
Presupuesto por programa vs presupuesto base cero
Presupuesto por programa vs presupuesto base ceroPresupuesto por programa vs presupuesto base cero
Presupuesto por programa vs presupuesto base cero
 
Franciskovic 2013
Franciskovic 2013Franciskovic 2013
Franciskovic 2013
 
9._Tecnicas_Presupuestarias.pdf
9._Tecnicas_Presupuestarias.pdf9._Tecnicas_Presupuestarias.pdf
9._Tecnicas_Presupuestarias.pdf
 
7
77
7
 
Ensayo del presupuesto por resultados
Ensayo del presupuesto por resultadosEnsayo del presupuesto por resultados
Ensayo del presupuesto por resultados
 
El presupuesto - Boletin Fabiola Machado.pptx
El presupuesto - Boletin Fabiola Machado.pptxEl presupuesto - Boletin Fabiola Machado.pptx
El presupuesto - Boletin Fabiola Machado.pptx
 
Presupuestoporresultados f cordova
Presupuestoporresultados f cordovaPresupuestoporresultados f cordova
Presupuestoporresultados f cordova
 
El impacto de la gestión del presupuesto por resultados en los programas pres...
El impacto de la gestión del presupuesto por resultados en los programas pres...El impacto de la gestión del presupuesto por resultados en los programas pres...
El impacto de la gestión del presupuesto por resultados en los programas pres...
 
Presentación ministra asip inauguracion
Presentación  ministra asip   inauguracionPresentación  ministra asip   inauguracion
Presentación ministra asip inauguracion
 
Política de gasto y presupuesto por resultados OxfamRD #FiscalidadyDesarrollo
Política de gasto y presupuesto por resultados OxfamRD #FiscalidadyDesarrolloPolítica de gasto y presupuesto por resultados OxfamRD #FiscalidadyDesarrollo
Política de gasto y presupuesto por resultados OxfamRD #FiscalidadyDesarrollo
 
técnicas presupuestarias.docx
técnicas presupuestarias.docxtécnicas presupuestarias.docx
técnicas presupuestarias.docx
 
EXPERIENCIAS EN EL PRESUPUESTO FISCAL.pptx
EXPERIENCIAS EN EL PRESUPUESTO FISCAL.pptxEXPERIENCIAS EN EL PRESUPUESTO FISCAL.pptx
EXPERIENCIAS EN EL PRESUPUESTO FISCAL.pptx
 
Diapositivasexposicion
DiapositivasexposicionDiapositivasexposicion
Diapositivasexposicion
 
Programación y Presupuesto
Programación y PresupuestoProgramación y Presupuesto
Programación y Presupuesto
 
OCDE Presentación José Antonio Ardavin: Transparencia presupuestaria 25 al 27...
OCDE Presentación José Antonio Ardavin: Transparencia presupuestaria 25 al 27...OCDE Presentación José Antonio Ardavin: Transparencia presupuestaria 25 al 27...
OCDE Presentación José Antonio Ardavin: Transparencia presupuestaria 25 al 27...
 
20150626100334.pdf
20150626100334.pdf20150626100334.pdf
20150626100334.pdf
 
Planificación de Desarrollo Territorial - EC 3 - Presentacion tema 1
Planificación de Desarrollo Territorial - EC 3 - Presentacion tema 1Planificación de Desarrollo Territorial - EC 3 - Presentacion tema 1
Planificación de Desarrollo Territorial - EC 3 - Presentacion tema 1
 
HENRIQUEZ ORTEGA YONALIR DEL CARMEN, INFORMES DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO P...
HENRIQUEZ ORTEGA YONALIR DEL CARMEN, INFORMES DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO P...HENRIQUEZ ORTEGA YONALIR DEL CARMEN, INFORMES DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO P...
HENRIQUEZ ORTEGA YONALIR DEL CARMEN, INFORMES DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO P...
 

Último

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 

Último (20)

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 

Enfoque presupuestario por áreas gestión 1-

  • 1. 1El Nuevo Enfoque Presupuestario: Por Áreas de Gestión del Sector Público INTRODUCCIÓN El Presupuesto del Sector Público es el instrumento del Gobierno que se constituye en el principal movilizador de la administración del Estado y alrededor de él se desenvuelve gran parte de la vida económica del país. Son pocas las decisiones cotidianas de la política y administración que no están vinculadas con los ingresos o con los egresos del presupuesto. Cuando el Gobierno crea o suprime impuestos, o varía las tasas de los mismos; cuando aporta recursos para el sostenimiento de las universidades; cuando aumenta sus puestos de trabajo o mejora las remuneraciones de sus empleados; cuando decide llevar adelante un proyecto de inversión, esta influyendo de distintas formas en el desarrollo de las actividades productivas y financieras del país y contribuye al bienestar económico y social de la población. De allí la importancia del presupuesto y su gravitación en el desarrollo nacional. En las últimas tres décadas, la administración del sector público tuvo que abandonar enfoques y metodologías tradicionales de la gestión presupuestaria, para dar paso a un proceso de modernización sustentado en la aplicación del presupuesto por programas. La aplicación de esta metodología, ha permitido avances en la administración presupuestariaque es necesario analizar y estudiar su consolidación y mejoramiento. También se han producido algunos aspectos que han puesto en cuestionamiento los objetivos del presupuesto por programas, lo que hace indispensable una evaluación de ellos a fin de atacar las causas que dieron su origen, a efecto de que no se repitan en un nuevo enfoque presupuestario. Uno de los principales errores “estratégicos” de la reforma presupuestaria de los años sesenta fue, el no comprender a todos los subsistemas que integran la Administración Financiera del Estado (AFI), como consecuencia de ello el proceso presupuestario tuvo fuertes limitaciones en sus demás fases, distintas a la elaboración del presupuesto. Con el fin de propiciar un programa de reforma presupuestaria equilibrada y realista, se concibe éste en el marco de la AFI, es decir, agrupando en forma interconectada a los subsistemas de Tesoro, Crédito Público y Contabilidad, todos ellos con un sólido soporte de una informática integrada. En estas consideraciones surge el proyecto del Gobierno de El Salvador para modernizar la AFI, el que no cuenta con el apoyo financiera de la AID y con la asistencia técnica del Policy Economics Group de la empresa Pear Marwick. En el plan de trabajo del subsistema “Presupuesto Público”, se plantea en primer lugar, el objetivo de establecer una nueva estructura y método del presupuesto que recabe las experiencias pasadas y busque su adecuada aplicación a la administración pública de El Salvador. El cumplimiento de este primer objetivo ha exigido una metodología de trabajo que implicó: investigación documentaria, encuestas y visitas de campo a los Ministerios seleccionados, formulación de la propuesta de nueva estructura y métodos presupuestarios, aplicación simulada de la propuesta y sus ajustes finales. Como consecuencia de este proceso surge el ENFOQUE DEL PRESUPUESTO POR AREAS DE GESTION DEL SECTOR PUBLICO. Este nuevo enfoque considera los siguientes conceptos que sirven de sustentación:  Vincular los propósitos a los medios en la presupuestación.  Simplificar la estructura presupuestaria.  Cumplir los principios presupuestarios básicos.  Racionalizar los métodos y procedimientos a fin de otorgar más transparencia en el proceso.  Otorgar mayor participación a las unidades ejecutoras del sector público y,  Diferenciar metodologías presupuestarias para las empresas públicas. El presente documento tiene como propósito establecer el material de consulta y aplicación de conceptos de conceptos sobre el nuevo enfoque presupuestario.
  • 2. 2El Nuevo Enfoque Presupuestario: Por Áreas de Gestión del Sector Público En la parte segunda, se analiza los conceptos y métodos considerados en la nueva estructura presupuestaria, diferenciando el enfoque metodológico del presupuesto del Gobierno Central y presupuestos Especiales no Empresariales con el de la Empresas Públicas No Financieras. Por último, en la parte tercera se analiza brevemente la organización y funcionamiento del subsistema de Presupuesto Público. Para la formulación del presente documento, es necesario reconocer el apoyo del Director General del Presupuesto, Lic. Reynaldo Roldán, quién designó ocho funcionarios que colaboran con el desarrollo de los trabajos del proyecto. También se debe mencionar a los Lics. Mario Huezo y Alexander Arteaga, quienes revisaron y mejoraron los textos del documento , así como al Sr. Rafael Ruiz por su colaboración en el área de computo. Finalmente, el presente trabajo es una presentación del consultor residente en Presupuesto del Proyecto AFI, que no compromete a las autoridades de dicho proyecto. A. MARCO CONCEPTUAL. DEL PRESUPUESTO 1. Fundamentos para el Cambio de la Estructura y Conceptos del Presupuesto Público de El Salvador. Cada día es mayor la preocupación por el imparable aumento del gasto público. Su constante incremento provoca fuertes presiones al Ministerio de Hacienda. Ante esta presión , la Dirección General del Presupuesto intenta frenar el gasto público hasta lo imposible, para reducir el déficit y su impacto negativo en el financiamiento de la economía. Esta política presupuestaria de restricción prolongada es un arma de doble filo, aunque puede tener un efecto positivo e inmediato sobre el déficit presupuestario, también supone un gradual deterioro en la prestación de servicios públicos, sobre todo en aquellas áreas de gestión del Gobierno, que son altamente sensibles al comportamiento de la sociedad (Servicios Sociales). La preparación y elaboración del presupuesto del sector público constituye un acto político en el cual se revisan, orientan y se asignan recursos para el cumplimiento de los fines del Estado. Para este propósito la decisión de asignar recursos escasos a fines crecientes, requiere de un cuidadoso análisis que otorgue al político los mayores y mejores elementos informativos para la toma de decisiones; para ello, la forma y contenido del presupuesto se presenta como la alternativa que pueda hacer compatible la solución válida y duradera a la necesidad de cobertura a ambos déficit, el de financiación y el de prestación de servicios públicos. El primer y principal fundamento del nuevo enfoque del presupuesto para el sector público persigue brindar un esquema que permita racionalizar las decisiones en materia presupuestaria, para un manejo más transparente, ordenado y disciplinado del ingreso y gasto público. Los efectos perseguidos con la nueva estructura presupuestaria se resumen en la figura 1.
  • 3. Thank you for using www.freepdfconvert.com service! Only two pages are converted. Please Sign Up to convert all pages. https://www.freepdfconvert.com/membership